Guerrero
Disfruta de la Feria de la plata en Taxco ¡Te encantará!
Te fascinará todo lo que hacen aquí, desde las obras de sus artistas locales hasta sus inigualables artesanías ¡Tienes que visitar la Feria de la plata en Taxco!
No te puedes perder la oportunidad de ir a la Feria de la plata en Taxco aunque sea una vez en tu vida ¡Es asombrosa!
Feria de la plata en Taxco
Esta feria es celebrada desde hace 80 años en Taxco, la ciudad minera más antigua de todo América.
Sin embargo, se volvió un evento de talla internacional hasta 1974, un evento como ningún otro con más de 40 países invitados ¿Te lo imaginas?
Y todo con el objetivo de difundir el hermoso arte de los maestros plateros de Taxco, promoviendo y aumentando la venta de la plata.
Así que prepárate para conocer los diseños más admirables y hermosos de toda la República Mexicana.
Concurso Nacional de la Plata
No podrás perder la oportunidad de disfrutar el sinfín de actividades que hay en esta gran feria de la plata en Taxco ¡Son espectaculares!
Ya que aparte de las muestras de joyería también vas a poder disfrutar de ballet, concursos gastronómicos y hasta desfile de moda.
Show musical
Durante la feria disfrutarás de un espectacular show musical con artistas de alta categoría.
Sabías que se han presentado artistas cómo Ha-Ash, Río Roma, Playa Limbo, Los cadetes de Linares y hasta la Orquesta Filarmónica de Acapulco.
Actividades deportivas
Te vas a divertir con las actividades deportivas que hay en esta espectacular feria dedicada a la plata ¡Puedes participar en ellas!
Se lleva a cabo desde el llamado Rally de Platas hasta concursos de meseros, por eso te aseguramos que aquí vas a encontrar de todo.
Historia de la Feria Nacional de la Plata
Todo éste evento se da gracias a la idea de William Sprating, quién quiso celebrar su cumpleaños reuniendo a todos los artesanos en su taller.
Y de ahí surgió la idea de seguir celebrando este día como el Día de la Plata, creando de manera oficial un evento con concursos y jueces ¡Asombroso!
Se dice que el primer ganador fue el artesano Castillo con su pulsera cocos, desde ese momento se conoció cómo cocos Castillo.
Para este 2020 el evento se llevará a cabo de manera digital del 28 de noviembre al 5 de diciembre y para que te enteres de más da click aquí.
Conoce la grandeza de la joyería mexicana en este evento tan divertido e importante, y recuerda ¡Nunca dejes de viajar!
Guerrero
Semana Santa en Taxco, una tradición que te puedes perder
¿Qué te parecería pasar la Semana Santa en Taxco, Guerrero?
Te presento uno de los lugares y eventos más representativos de nuestro querido México, estamos hablando de la semana santa en Taxco, una de las tradiciones más bonitas de nuestro país ¡Conozcámosla!
Taxco en sus comienzos
¿Te gustaría saber un poco de su historia? Pues durante la época prehispánica, Taxco le pertenecía a los matlatzincas, chontales y tlahuicas, hasta que, en el año de 1445, los mismos aztecas designaron a un solo gobernador.
La ciudad de Taxco se asentaba en un lugar conocido como Tepetzinco, en donde hoy se le conoce como Taxco el viejo, el cual años atrás, conformaba una de las cabeceras de las siete provincias tributarias designadas por los mexicas.
Acá entre nos, según el códice Mendocino, el gobernador pagaba a dichos tributos con incienso, miel de abeja, jícaras y algunos vestidos militares.
Aunque, en 1570 tras una expedición dirigida por Hernán Cortés se halló plata en el lugar, logrando así que los españoles comenzaran a construir sus nuevas viviendas y pronto a este lugar lo llamaron “Taxco”.
Para 1570, la explotación de minas se convirtió en una de las más importantes
de la Nueva España y muchos empresarios e inversionistas mineros explotaron
las demás minas.
Con el paso del tiempo se fueron construyendo grandes monumentos como el templo de Santa Prisca y se vivieron importantes eventos como la guerra de independencia, la guerra de reforma y la revolución mexicana, lo que ayudo a que en 1990 el INAH declarara a Taxco como zona de monumentos históricos gracias a la cultura y a sus construcciones coloniales.
¡Semana Santa en Taxco!
Este destino es ideal para estas fechas ya que desde su época colonial ha conservado rigurosamente sus tradiciones para disfrutar aún más la semana santa en Taxco.
¿Te gustaría conocer algunas de sus actividades? Pues las ceremonias comienzan a celebrarse en las diferentes parroquias los 6 vieres de la época de cuaresma.
Disfruta de increíbles días en Semana Santa en Taxco
Domingo de Ramos se inicia con la procesión desde el poblado de Tehuilotepec, en donde se recorren varios templos y finaliza en Santa Prisca en donde un padre bendice los ramos de laurel.
Al siguiente día, en lunes santo se lleva cabo la procesión de las vírgenes y penitentes descalzas, quienes van con vestimenta blanca, lo que lo hace una experiencia muy bonita de ver.
El martes Santo se hace la procesión de las animas, que es de las más concurridas en donde los hombres llevan capucha negra cargando cadenas mientras que los flagelantes cargan una pesada cruz y las mujeres llevan crucifijos de madera y rosarios, además ¡Todos van descalzos!
La procesión de la Santísima Trinidad en la Santa Prisca se realiza el miércoles de semana santa en Taxco y el jueves se escenifica la última cena por actores locales e inicia la procesión que encabeza Judas Iscariote, seguido por los demás apóstoles.
Por último, el viernes Santo se realiza la procesión de las tres caídas y se representa la crucifixión y a media noche la procesión del silencio, para después en sábado de gloria celebrar a media noche la misa de resurrección.
Y aunque estos son de los últimos eventos, todavía falta uno y es el más importante, el domingo de resurrección, en donde se realiza la procesión de la resurrección con imágenes de las Virgen María y San Miguel Arcángel.
Piérdete en las calles de Taxco
Primero que nada, no podrás presumir que fuiste a Taxco si no recorriste y te perdiste cada una de sus pintorescas calles, además el ir recorriendo callejón por callejón visualizando cada casa, cada lugar, cada piedra es de las cosas más bonitas que puede realizar uno cuando visita un pueblo mágico.
No hay que preocuparse por los vehículos, ya que, gracias a las calles empedradas, los autos van casi igual de lento que los peatones, por cierto, en tu caminata encontrarás quizás 1, 2 o 3, bueno, ¡muchos Volkswagen blancos!
Atrévete a entrar a la Mina de plata prehispánica
Vive la experiencia de explorar una mina establecida por grupos indígenas, lo mejor de todo es que en estas minas aún se cuentan con la presencia de minerales preciosos y otros tesoros escondidos.
Te quedarás atontado al descubrir que esta mina se encontró por error en el 2014, cuando el bar del hotel comenzó a renovarse y hallaron un pasadizo a esta mina y podras entrar aquí con un costo de $150 MXN en un horario de 9AM a 6PM de lunes a sábado.
Compra un poco de plata
Qué mejor que en tus vacaciones de semana santa en Taxco llevarte unos accesorios de plata como souvenirs para toda la familia, o simplemente para ti
Aquí mismo encontrarás tiendas con accesorios a los mejores precios, además, lo mejor de todo es que podrás diseñar y crear tu propio anillo de plata, ¡WOOW!
Visita la iglesia de Santa Prisca
Disfruta de una visita a la catedral principal de Taxco, construida en 1700 con un estilo churrigueresco, barroco novohispano, además ¿Sabías qué? Esta iglesia también llegó a ser el edificio más alto de México durante casi 50 años, ¿puedes creerlo?
Hoy en día, la iglesia de Santa Prisca se erige como hito central en Taxco de Alarcón a pesar de que lo más impactante esté en el exterior, vale 100% la pena entrar y echar un ojo a sus acabados interiores.
Sube al teleférico en Taxco
Y no te olvides de ser parte de uno de los íconos de todo Taxco y vive la adrenalina desde las alturas en nada más y nada menos que un ¡Teleférico!
¿Te gustaría conocer un poco más de él? Pues este teleférico inició su construcción en el año de 1980 y dos años después se inauguró.
Para que puedas disfrutar de esta pequeña atracción los precios del viaje redondo para mayores de 3 años está en $105 MXN y los menores de 3 años no pagan boleto.
Así que ya sabes, planea tus próximas vacaciones de semana santa en Taxco, disfruta de sus tradiciones, calles empedradas y sobre todo recuerda #Nuncadejesdeviajar!
Guerrero
Hotel Mirador by Puerta del Sol, clásico del cine mexicano
¡Conoce con nosotros el hotel con mas historia del puerto!
¿Alguna vez imaginaste poder hospedarte en el hotel con mas historia de Acapulco? El Hotel Mirador by Puerta del Sol es no solo el sitio con mas historia, sino también el mas emblemático gracias a su participación en una gran cantidad de filmes de la época de oro del cine mexicano.
Ubicado en La Quebrada 74, Centro, 39300, esta hotel también tiene las mejores vistas para disfrutar de uno de los espectáculos mas famosos del puerto: los clavadistas de La Quebrada, que se lanzan desde sus 45 metros para zambullirse en las olas que golpean las rocas del imponente acantilado.
Hogar de los famosos mas codiciados
En este hotel se hospedaron una gran cantidad de famosos muy codiciados desde su inauguración en el año de 1933, ¡la propiedad tiene mas de 80 años de historia!.
Aquí se grabaron algunas de las películas que seguramente vas a reconocer, como “Simbad, el mareado”, con Tin Tan, algunos otros clásicos de Pedro Infante, Silvia Pinal y nada mas y nada menos que “Fun in Acapulco” con Elvis Presley.
El hotel fue tan exitoso que Maria Félix, la diva mexicana mas conocida de esa época vivió durante algunos meses en este lugar, en la habitación 101 junto a su esposo Agustín Lara. Su estancia fue tan hermosa que sirvió como inspiración para Agustín en la composición de su famosa canción “Maria Bonita”, en la cual relata sus noches en el puerto, ¡muy romántico!.
Hotel Mirador by Puerta del Sol cuenta con un “salón de la fama”, en el que todas las paredes se encuentran adornadas con cientos de firmas de los famosos que durante años pisaron sus instalaciones.
La única alberca natural de Acapulco
El Hotel Mirador de Acapulco es bien reconocido por su alberca 100% natural, que es no solo la única en el puerto, sino en nuestro país. Se trata de una alberca natural en la que el agua proviene directamente del mar y que de acuerdo a la marea, la profundidad puede incrementar en todo momento.
Hoy en día, el hotel es muy accesible para todo tipo de publico y cuenta con tarifas que seguro se adaptan a tu presupuesto.
En cuanto al desayuno, puedes optar por un desayuno buffet incluido en tu tarifa por noche, o bien, eligir el plan “all inclusive” para que no tengas que preguntarte durante tu viaje, ¿y que vamos a comer?.
Acapulco, sus inigualables playas y el hotel mirador by puerta del sol ya te esperan, #Nuncadejesdeviajar!.
Guerrero
Banyan Tree Spa: El templo del bienestar en Cabo Marqués
La relajación con las panorámicas mas impresionantes de Acapulco en un solo lugar.
Acapulco es reconocido como uno de los destinos perfectos para la fiesta, la aventura en sus playas, el spring break, ¿pero habías imaginado visitar Acapulco para relajarte? Entonces quédate con nosotros porque te vamos a hablar sobre el maravilloso Banyan Tree Spa.
Ubicado en Cabo Marqués, este spa cuenta con los terapeutas mas calificados y que se han preparado en una academia especial en Phuket, Tailandia para hacerte gozar de la relajación en su máximo nivel ¡y como si estuvieras en Asia!.
En camino al “chill out mood”
Debes saber que gracias a su privilegiada ubicación en lo alto de un acantilado, el Banyan Tree Spa es un lugar totalmente relajado y con vistas completamente inigualables del puerto.
Para llegar al glorioso spa debes pasar por un sendero verde que te lleva a una nave apartada llena de aromas, música tranquila y en donde los terapeutas ya te estarán esperando.
Pero toma nota, pues si haces tu reservación durante la tarde vas a disfrutar de la puesta de sol que se aprecia desde las cabinas.
En sus siete pabellones con vista al mar, no solo puedes elegir tu masaje favorito, ya que también ofrecen clases de yoga con un instructor personalizado. ¡qué mejor manera de iniciar tu día que con los chakras alineados!.
Los tratamientos del Banyan Tree Spa
Uno de los tratamientos por los que el spa ha sido super reconocido es su tratamiento Royal Banyan, un masaje con sachet de hierbas aromáticas que previamente ha sido sumergido en aceite de sésamo caliente, la aplicación del tratamiento se hace con técnicas orientales y occidentales.
Tiene una duración de 2 horas y media y promete ayudarte a mejorar la circulación de la sangre, liberar la tensión muscular, también incluye un masaje de pies, además de una exfoliación con lemongrass y manzana.
Al finalizar el tratamiento puedes disfrutar de 30 minutos de relajación mientras te sirven un delicioso refrigerio muy healthy que incluye frutas frescas, yogurt y té de jengibre.
¿Buscas rejuvenecer?
Entonces el Banyan Tree Spa es el sitio indicado con su tratamiento Absolute Lift, que comienza con una exfoliación corporal de limón y jengibre, para continuar con un masaje deportivo que tonifica los músculos, mejora la flexibilidad y alivia dolores musculares.
Este tratamiento dura una hora y media y también incluye un delicioso refrigerio. Otro tratamiento muy interesante es el clásico balinense, en donde el terapeuta hace presión con sus pulgares y palmas de las manos con movimientos firmes, mientras aplica algunos aceites corporales con aromas exquisitos. ¡que delicia!.
Otro masaje similar es el Lomi Lomi, donde además de los pulgares y las palmas se agregan los codos con movimientos rítmicos y utilizando un aceite de geranio, pimienta negra y ylang ylang (una flor asiática).
¿Que esperas para elevar a tus sentidos y disfrutar de un placentero tratamiento para olvidar el estrés? Suena a un excelente plan de fin de semana que no debes perderte.
Y si vas a viajar a Acapulco, te invitamos a hacerlo acompañado de nuestros amigos de Aeromexico y su programa de viajero frecuente Club Premier.
Te vas a sorprender con lo sencillo que es reservar tus vuelos y hoteles en línea, y con los beneficios exclusivos que tienen para ti. Recuerda, #Nuncadejesdeviajar!.
-
Estado de México
Feria Nacional de la Pirotecnia, una fiesta con mucha chispa
-
Gastronomia Internacional
¿Qué es el Kiwano? Una fruta deliciosa y muy jugosa
-
América
El Museo del Helado en NY, ¡Un spot muy rosado que derrite!
-
Europa
La Cueva Vazecká, ¡un lugar lleno de misterio!
-
CDMX
La Gran Feria de México está en la Ciudad ¡No te lo pierdas!
-
Estado de México
¡Vive el ecoturismo en El Paso de Cortés!
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Jardín Botánico NA´AINA KAI, el paraíso de Hawái
-
Chiapas
¿Rappel en Chiapas? ¡Si! En la Meseta de Copoya