Excursiones y Paseos
Jalcomulco Veracruz, una experiencia sensorial
Lo mejor de la increíble experiencia que se vive en Jalcomulco, un lugar mágico de Veracruz para conectar con cuerpo y alma.
Hace un par de semanas conocí a Jorge y Areli, viajeros apasionados que comparten experiencias de viaje, dirigidas a personas que buscan un acercamiento a la relajación en lugares inimaginables de nuestro país. Aquí, te cuento mi experiencia sensorial.
Tras conversar, me invitaron a Jalcomulco con la firme promesa de vivir sensaciones que llegan al corazón; las que hacen encontrarte contigo mismo. Así, me decidí por ir a realizar actividades que me dejaron completamente satisfecho.
Jalcomulco, una hermosa región de Veracruz
Jorge y Areli también apoyan destinos con hospedajes ecológicos, terapias holísticas y naturales. Este viaje duraba 3 días. Sorpresa me lleve cuando descubrí que no conocía este hermoso sitio en Jalcomulco, Veracruz. Al reunirnos, un lunch me esperaba y era hora de viajar.
Ahí, al iniciar conocí a Merlú, una venezolana que me generó mucha buena vibra, con quien después de platicar sobre lo maravilloso que es México y su país llegamos a la conclusión que no hay mejor cosa que viajar. Una experiencia nueva nos esperaba.
Llegando a Jalcomulco me instalé en una cabaña con vista al río y a los hermosos árboles de mango, los cuales compartían su maravilloso aroma que invadía todo el pueblo. Poco tiempo después comimos y nos preparamos para iniciar con un el sensorama.
Aquí algo cambió y me permitió descubrir la importancia de mis sentidos. Estuve recostado por una hora percibiendo la terapia en la que aromas y sonidos naturales me relajaban teniendo un diálogo interno. El despertar fue muy satisfactorio.
De la forma más peculiar al termina, esta sensación fue representada en una pintura donde utilizábamos la creatividad e imaginación. Volví por un momento a ser niño y a recordar cuando pintaba y coloreaba, la melancolía inundaba el ambiente.
Después de la relación, hubo una pequeña contemplación en el río, para que entrada la noche fuéramos a descubrir el pueblo que con su pacífica tranquilidad provinciana nos cautivó. Ese día dormí como no lo había hecho en mucho tiempo.
Rafting por el río Pescados de Jalcomulco
Al otro día la cita fue muy temprano, pues teníamos que realizar el rafting por el río Pescados. La emoción se desbordaba por mi cuerpo. Minuto a minuto se convertía en nerviosismo y adrenalina. Me dieron una breve capacitación de prevención y nos adentramos a los rápidos.
El trabajo en equipo es necesario para remar, hacer un equilibrio de la balsa mientras navegamos es el primer paso, gritar, reír, es parte del asombro. Hubo momentos en que pude nadar en las pozas del río, otros donde la contemplación es necesaria dada la tranquilidad.
Así pasaron ¡3 horas de recorrido! Al llegar al hotel la comida nos esperaba Un delicioso buffet de mole, arroz, ensaladas y sopas que nos ayudaron a recuperar las fuerzas de nuestra aventura por el río salvaje. La experiencia sensorial en Jacomulco, Veracruz
Sabía que después de hacer tanto ejercicio era necesario descansar en alguna de las hamacas que están en los corredores. Tomé una siesta para que al caer el atardecer pudiésemos entrar al Temazcal. Piedras volcánicas, un ritual de liberación, aromas a hierbas y el vapor relajante.
Al final del día una fogata nos esperaba, me sorprendió encontrar a músicos que tocaban ritmos afrocaribeños y animaban a las personas a bailar. Sin pena ni pudor, todos estábamos cantando en armonía. La noche finalizaba y el descanso era merecido.
Último día de la experiencia sensorial en Jalcomulco en Veracruz
El último día fue aún más relajante. Me llevaron a recorrer el pueblo de Apazapan, a unos 15 min de Jalcomulco. Nos bajamos en medio de la carretera y nos adentramos al bosque húmedo. Caminé por senderos donde los pájaros cantaban y nos daban la bienvenida.
Merlú, Areli, Jorge y otros nos sorprendimos al encontrarnos con unas formaciones de barro y albercas naturales con pequeñas caídas. Río arriba, por fin llegamos al ojo de agua donde el líquido vital estaba tan transparente que se podía ver el fondo.
Empezamos la sonoterapia con Cuencos de cuarzo, jikuri y la meditación con la guía de Merlú. De repente los pececitos se acercaron a mí, para quitar las células muertas y tejidos en mal estado de mi piel. De repente me quedé dormido flotando en medio del manantial. ¡Fantástica sensación!
Para cuando llegamos a la camioneta, no queríamos irnos nunca. Son tan fascinantes las experiencias y es tan necesario consentir a tu cuerpo, alma y mente a través de las actividades realizadas en este viaje, que sería capaz de pasar ahí la eternidad.
Agradecí los momentos con la naturaleza y la paz que me despertaba un destino sin señal de teléfono, sin Internet y alejado de la ciudad. Así se vive y se siente una experiencia Sensorial en Jalcomulco, Veracruz.
El equipo de Areli y Jorge realiza más viajes con ese propósito: Despertar día a día con una sonrisa en el rostro y recordar las sensaciones de tu corazón. Consulta más info en su sitio web o ponte en contacto directo.
Areli Salgado: 5551062269
#NuncaDejesdeViajar
CDMX
Súbete al TURITACO en la CDMX ¡Y ponte salsa!
Para los mexicanos y no mexicanos con hambre de Pastor
Dicen por ahí que: “En la forma de agarrar el taco se sabe quién es tragón”, y justamente la Ciudad de México está llena de ellos; y es por eso que para todos los que amamos el platillo mexicano por excelencia nos vamos a subir al Turitaco en la CDMX.
¿Cuantas variedades de tacos conoces? Son muchas y para todos los gustos: de Cochinita, de barbacoa, de carnitas, de asada, de canasta, dorados, de suadero, de guisados, arracheros, de bistec, campechanos, ¡al Pastor! ¡Madre del cielo!
Así es, se trata de un tour gastronómico en donde el principal requisito es que te gusten los tacos, que seas garnachero o tengas la intención de convertirte en un citadino de corazón porque, si no lo sabes, es justo ahí donde nos damos cuenta a quien le corre la salsa por las venas.
¿Qué es el Turitaco en la CDMX y por qué no estamos trepados? ¡Ya!
Se trata una experiencia más de Turibus en la CDMX, por si no lo sabias, es el autobús turístico de dos pisos color rojo y que hace recorridos por los lugares y barrios emblemáticos de la ciudad.
Poco a poco Turibus ha ido extendiendo su línea de tours para todos aquellos que llegan a conocer la gran urbe, así podrás hacer recorridos especializados en acuarios, lucha libre, miradores, museos increíbles, parques de diversiones, cantinas, cervecerías y por qué no, ¡un tour de tacos!
Pero calma, yo sé que te está gustando la idea de recorrer algunas taquerías y tu cabeza ya no me está poniendo atención cuando tu antojo es el que manda, así que seré breve en la siguiente información:
¿Cómo es la experiencia del Turitaco?
El turitaco está comenzando a operar todos los sábados a partir de las 5:00 pm, debes hacer una reservación por internet y presentarte 10 minutos antes de partir, la cita es en la Avenida Reforma 222.
El recorrido del Turitaco en esta primera etapa contempla la zona de Polanco, se visitan tres taquerías distintas y famosas por su sazón, recetas y tradición.
Una vez que subes al bus, un experto en el tema de “Los Tacos” estará llevándote de la mano con una explicación oportuna de los tacos en México; ya sabes: datos históricos, leyendas, curiosidades, maridajes y hasta refranes.
La amena charla será acompañada por un recorrido en la zona de Polanco cuyas calles arboladas, restaurantes, tiendas y galerías son parte del entorno. Podrás admirar la arquitectura de las casonas coloniales y modernos edificios departamentales.
Recuerda que en el segundo piso del bus es al aire libre y podrás tomar excelentes fotografías y disfrutar de las maravillosas vistas de la zona, pero eso sí, deberás tener cuidado con las ramas de los árboles, será un momento divertido.
Las taquerías a visitar
Las tres taquerías estarán listas para cuando te toque llegar a cada una de ellas, el tour te incluye dos tacos por cada parada y una bebida, probar sus especialidades será parte de la experiencia.
Claro; si eres de buen diente, podrás pedir tacos o platillos adicionales con tu respectivo cargo extra, el cual podrás pagar justo antes de subirte nuevamente al Turitaco.
Taquería Selene
Ubicada en la calle Leibnitz, es un negocio familiar que comenzó en 1962, es decir hace 60 años, cuando el abuelo incursionó ofreciendo tacos con distintas combinaciones. Los expertos en la historia de los tacos dicen que esta puede ser la taquería donde iniciaron “las Gringas”.
Resulta que las especialidades de la casa son El “taco al pastor” con tortilla de maíz y también “La Gringa” con tortilla de harina, queso derretido y carne al pastor.
Aunque son los más buscados también la gente llega a este lugar buscando las famosas tortas, quesadillas, tacos de bistec, de chuleta y costilla. Solo basta asomarse a la carta para que se haga agua la boca.
Son dos turnos y 16 personas las que abren diariamente, Selene es concurrida por personas mayores que saben bastante de tacos y uno que otro antrero que después de la fiesta busca bajar el efecto de las copas.
Antonio, su hermana y su papá, además de otros 13 empleados son quienes se turnan para que el negocio funcione como relojito los 365 días del año.
Debes saber que, en esta taquería diariamente es concurrida por clientes fieles, además han llegado a taquear personalidades de la talla de Luis Miguel o lupita D´Alessio; actores, políticos y personas famosas también han desfilado por aquí.
Taquería El Turix en el Turitaco
Ubicada en la calle Emilio Castelar 208. Resulta que Turix quiere decir “Libélula” en dialecto Maya, entonces ya sabrás que los tacos son especialidad yucateca. Si, tacos de Cochinita Pibil y ¡qué cochinita!
Don Ernesto Mercado, propietario de este lugar con tradición de 36 años, estableció este local junto con su esposa y su suegra quien estaba casada con un Yucateco y fueron ellas las que buscaron igualar y mejorar el sabor de la autentica cochinita.
Por eso Don Ernesto afirma que la gente de Mérida que llega al aeropuerto, toma un taxi y viene a comer sus tacos de cochinita a manera de añoranza ya que incluso en tierras yucatecas “la carne sabe muy seca”.
Otro plus de estos tacos es que la salsa de chile habanero la cual acompaña a los tacos no pica tanto y eso hace que las personas quieran más y más, además de que no lastima al estómago en temas de acidez.
Obviamente al tratarse de antojitos yucatecos, en El Turix podrás probar unos ricos panuchos, tortas y tamales yucatecos conocidos como vaporcitos.
Don Ernesto, su esposa y sus hijas, junto con 12 personas, trabajan de 10am a 11pm, y solo cierran 4 días al año. Debes saber que este sitio es el clásico local de tacos parados; sí, comerás de pie.
Taquería La Casa del Pastor
En este recorrido no puede faltar una de las taquerías más famosas de la Ciudad de México la cual cuenta con 10 sucursales. La Casa del Pastor ubicada en Alfredo de Musset 3 en la Av. Presidente Mazaryk, en el corazón de Polanco.
Al llegar ya te están esperando dos enormes trompos abrazados por la lumbre, es momento de tomar asiento mientras te llegan a la mesa 6 tipos de salsas y las aguas frescas de jamaica, limón, horchata, maracuyá o pepino.
Este sitio se presume no solo como una taquería tradicional sino también un restaurante de alta cocina mexicana especializado en antojitos como quesadillas, enchiladas, sopes, huaraches y por supuesto los reyes de la casa, Los tacos al pastor.
Mención especial merecen los Tacos de Pastor Negro, cuya carne es marinada con chiles, vegetales y especias tatemados, lo cual le da un color obscuro; lo tienes que probar.
Este delicioso taco es acompañado de una salsa de mango con chile habanero. Dicen en este lugar que los tacos al pastor siempre deben llevar su trocito de piña, pero el pastor negro, no; entonces estoy esperando que nos pongan un trocito de mango ¿Será que me lo cumpla la Casa del Pastor?
Otras de las especialidades de esta famosa taquería son: El Chicharrón de queso con guacamole, el alambre “mar y tierra” hecho de camarones y bistec y por supuesto, los tacos de costilla. De postre por qué no, un flan de la casa o un pay de plátano.
Como nace Turitaco
Paco Camarena, experto en el tema de los tacos en México fue quien se reunió junto con Víctor Cortés y Martín Santos, directivos de Turibus, y juntos crearon esta experiencia para todos aquellos que visitan la Ciudad de México y desean probar los tacos más deliciosos de la zona.
“La Ciudad de México está llena de taquerías y no se pueden visitar todas, por eso esta ruta no será la única en la ciudad que es enorme, además las taquerías serán itinerantes para que siempre tengas alguna por conocer” dijo Camarena quien aseguró también que, “el mejor taco es el que a ti te gusta”.
Por otro lado, Martín Santos nos cuenta que los tacos son parte de la tradición de México y “quien no prueba unos buenos cuando llega a la ciudad, es que no está conectando con nuestra identidad gastronómica”.
Por su parte Víctor Cortés aseguró que todos los recorridos de Turibus están diseñados para que las personas vivan experiencias auténticas, alegres e inolvidables.
“Un tour de tacos está pensado para todos los visitantes nacionales, los extranjeros y por supuesto, para los residentes que no dejamos de sorprendernos de la gran variedad gastronómica que guarda nuestra ciudad”, aseguró.
Así que ya lo sabes, si quieres quedar bien súbete al Turitaco con tu pareja, tus amigos, tus familiares, el vecino o tu date y dile: “Vamos a echarnos unos tacos” como buenos mexicanos que somos. ¡A ver si muy salsas! #NuncaDejesdeComer
América
Viñedo Viña Santa Rita en Chile ¡Conócelo!
Disfruta de los vinos que Viñedo Viña Santa Rita en Chile tiene para ti ¡El sabor de sus bebidas es único!
Los vinos son tan deliciosos que siempre quieres degustar una copa de esta bebida tras otra, en esta ocasión hablaremos de un viñedo en Chile, que se llama Viña Santa Rita ¡Te encantará!
Ciertamente la calidad de los vinos de Chile ha ido aumentando en los últimos tiempos, así que desde entonces varios vinos chilenos han logrado posicionarse entre los mejores del mundo.
Fundación del Viñedo Viña Santa Rita en Chile
Además, esta es una de las viñas más antiguas y también de las más tradicionales de Chile, fue inaugurada en el año 1880 por el señor Domingo Fernández Concha.
Quien fue un destacado empresario y un hombre público de aquella época, pues él introdujo cepas provenientes de Francia en el suelo del Valle Maipo.
Mejoras en la elaboración
Del mismo modo adquirió maquinas que fueran especializadas, y de esa forma terminó produciendo vinos con técnicas y resultados mucho mejores que los que ya se obtenían de manera tradicional en el país chileno.
Asimismo, este viñedo es muy fácil de visitar, pues su ubicación está relativamente cerca de Santiago, además de que esta viña cuenta con un hotel boutique dentro de ella, el Hotel Casa Real.
Grupo Claro y Viña Santa Rita
Así, en el año 1980 la viña pasa a manos del Grupo Claro, donde se hacen grandes e importantes innovaciones tecnológicas, permitiendo un gran aumento en exportaciones a mercados de todo el mundo.
Además de que con todas implementaciones se permitió la elaboración de vinos con una mejor calidad de la que ya se tenía.
De hecho, cabe recalcar que en 1988 este grupo asume totalmente la responsabilidad de la propiedad de Viña Santa Rita, para que se transforme en sociedad anónima abierta en 1990.
Uvas utilizadas en el Viñedo
- Pinot Grigio.
- Sauvignon Blanc.
- Chardonnay.
- Moscato.
- Merlot.
- Malbec.
- Carménère.
- Syrah.
Tours por Viñedo viña Santa Rita en Chile
Así en este mismo lugar podrás asistir a tours, cuentan con varios de ellos donde se realizan diferentes actividades, así que te hablaremos del tour clásico.
De hecho, el tour clásico es el más económico de todos, pero eso no quiere decir que sea el menos importante.
Ciertamente en el tendrás una visión e idea general de lo que es la viña y toda su historia. ¡Increíble!
Bodegas y vinos
También conocerás sobre los procesos de producción de este lugar, del embotellado, y de sus vinos, donde visitarás la primera bodega de la viña y la bodega de los 120 patriotas.
Así mismo, después de conocer los aspectos más importantes que le dan vida a este lugar, degustarás de 2 vinos reserva y un gran reserva.
Hotel Boutique Casa Real
Este hotel está ubicado al interior de la Viña Santa Rita, en su momento fue la casa de verano de Don Domingo Fernández, el fundador de este gran lugar, a mediados de los 90 se restauró y se convirtió en hotel.
Cuenta con 16 habitaciones de estilo clásico, que a su vez se dividen en Casa Real Room y Casa Real Suite, su decorado es muy elegante y sus vistas dan a un parque dentro de este lugar o al patio interior.
Ya no lo pienses ni un momento más y anímate a conocer esta viña de vinos chilenos, y enamórate del sabor de sus excelentes bebidas.
Por lo tanto, aventúrate a conocer este y otros viñedos y recuerda #NuncaDejesDeViajar.
América
Parque Nacional Jasper ¡Una parada obligatoria en Canadá!
No querrás irte jamás de este escenario de cuento de hadas te sorprenderá las vistas del Parque Nacional Jasper en Canadá
🌲🌠
Si estás buscando un lugar en donde se logre apreciar la naturaleza, tomar fotos increíbles y disfrutar de un día alejado de la ciudad y la rutina, el Parque Nacional Jasper en Canadá ¡Es la opción que has estado buscando!
Parque Nacional Jasper: un destino salido de un cuento de hadas
Los paisajes dentro de este parque son impresionantes y súper irreales, es difícil imaginar que pertenecen a este planeta, ¿No me crees? ¡Compruébalo tú mismo!
Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984. Esto gracias a sus paisajes montañosos, lagos, cañones, cascadas, glaciares y cuevas de piedra caliza.
Dentro del Parque Nacional Jasper viven muchos animales diferentes, te encontrarás con castores, marmotas, caribúes, ciervos, osos, alces y lobos.
Qué hacer en el Parque Nacional Jasper
Como es un parque bastante grande, hay muchas actividades qué hacer que van desde una caminata por las montañas hasta realizar kayak en cada uno de sus lagos.
También podrás subir al SkyTram, el tranvía más alto de todo el país ¡Las vistas desde ahí son inigualables!
Si deseas conocer a todos los animalitos que viven dentro del parque, debes visitar el Maligne Lake en donde podrás observar a los alces, lobos y osos.
Reserva Nacional de Cielo Oscuro
En Canadá encontrarás cielos completamente hermosos y despejados dignos de admirar. Aquí podrás observar las famosas auroras boreales o las estrellas súper grandes y brillantes.
Con el fin de preservar estos cielos tan bonitos y capaces de atraer a muchísimos turistas, se creó la Reserva Nacional de Cielo Oscuro
El Parque Nacional Jasper se encuentra protegido con este programa para así preservar su cielo iluminado y reducir la contaminación lumínica que podría llegar a impedir poder apreciar las estrellas.
Cómo llegar a este precioso lugar
Este parque se encuentra en Alberta, Canadá, a pesar de eso se encuentra muy alejado de la ciudad, aquí te contamos cómo llegar desde esta provincia canadiense.
Desde Alberta hasta el Parque Nacional son un poco menos de tres horas en auto, la ruta es bastante sencilla por lo que seguramente no se te complicará llegar.
Lo primero que deberás hacer es llegar a la avenida Pine Creek RD y continúa recto hasta llegar a Amoco RD en donde deberás girar a la izquierda.
Sigue recto hasta Plateau RD en donde de nuevo girarás a la izquierda, sigue hasta Emerson Creek RD.
Gira hacia la derecha, cuando llegues Willow Creek RD gira a la izquierda, continúa recto y toma la salida de Jasper/Pyramid.
¡Y listo! Unos metros más adelante encontrarás el famoso Parque Nacional Jasper.
Sin duda, el Parque Nacional Jasper es uno de los escenarios más bonitos de Canadá, no te puedes ir de este precioso país sin visitar esta maravilla.
Y recuerda, ¡Nunca dejes de viajar!
-
Chihuahua
¡Todo lo que debes saber sobre la Revolución Mexicana está en este museo!
-
Jalisco
¿Que hacer en Tlaquepaque? joya tapatía imperdible
-
Eventos especiales
¡Este es el evento mas dulce del año! ¡el Festival del Chocolate en Tabasco 2023!
-
Fin de Semana
Conoce Huamantla e Ixtenco EN UN DÍA con Turitour
-
Baja California
¡Alerta! ¡Las ballenas invaden las playas de México!
-
Aerolineas
El Buen Fin 2023: ¡la oportunidad de tu vida para viajar con Aeroméxico!
-
Chihuahua
37 kilómetros: La película protagonizada por Chihuahua
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
El paraíso lo encuentras en Villas Flamingo, Holbox