Contáctanos a través de:
Portada Ensenada. Baja California. Foto BC 8 Portada Ensenada. Baja California. Foto BC 8

Baja California

Ensenada Baja California y su leyenda de la ballena petrificada

Los escenarios de este lugar son increíbles desde sus carreteras hasta las playas, no te los puedes perder.

Existen ciertos lugares que por algún motivo nos sentimos atraídos como imanes aunque no los hayamos visitado, en mi caso quería tener una bella experiencia en Ensenada, Baja California.

Ya había sido mucho el tiempo de tener el destino en la mente y conforme avanzaba el tiempo mis expectativas iban creciendo, hasta que por fin un día tuve la oportunidad de organizar algo y visitarlo.

Ensenada Baja California. Foto: emilykaszton Experiencia en Ensenada Baja California

Ensenada Baja California. Foto: emilykaszton

Todo empezó en el aeropuerto de Tijuana, nunca había visitado esta ciudad, a decir verdad fue algo impactante poner un pie fuera del aeropuerto y toparse inmediatamente con el muro fronterizo.

En fin, atravesamos parte de esta gran urbe con dirección a nuestro destino sobre la carretera 1D, vimos a los lejos el emblemático Arco de Tijuana y la Plaza de Toros situada justo al lado del mar.

Arco Tijuana. Foto: Barbara Zandoval

Arco Tijuana. Foto: Barbara Zandova

¡No querrás parar de tomar fotografías!

Después de algunos minutos por fin estábamos en la Carretera Escénica. Y vaya que se ha ganado el título a pulso.

Tal vez debiera ser considerada un destino en si misma, la ruta serpentea las montañas y en ocasiones pasa muy cerca de altos acantilados, poblaciones pequeñas o de mega desarrollos diseñados para retirados.

Ensenada Baja California. Foto: gustavotres4tos Experiencia en Ensenada Baja California

Experiencia en Ensenada, Baja California. Foto: gustavotres4tos

Las postales que se pueden tomar con la cámara son esplendidas. Las vueltas, subidas y bajadas nos recuerdan algún juego mecánico de un parque de diversiones, sólo hay que dejarse llevar y agarrar bien el volate.

En ciertos puntos se tiene la sensación de que no hay nada más allá, como si la tierra terminara en esas montañas y el mar se prolongara para siempre, es imponente y asombroso.

Justo detrás de la última vuelta se vislumbra una bandera monumental que avisa la llegada a Ensenada, si, era como la imaginaba y mucho mejor, ya tenía muchas ganas de caminar por sus calles.

Ensenada Baja California. Foto: Gustavo H

Experiencia en Ensenada, Baja California. Foto: Gustavo H

¡A catar vinos!

Pero la verdad el hambre nos vencía, así que decidimos probar las delicias de la famosa cocina Baja: tacos de pescado, tacos de camarón y ceviche.

No debemos olvidar llevar el paladar bien preparado al visitar esta parte de México, no sólo por sus platillos, sino también por sus vinos.

Esta región es la mayor productora vinícola del país, se pueden realizar catas, recorridos y visitas, además de asistir a sus fiestas de la vendimia en el mes de agosto.

Vino. Foto: Kym Ellis Experiencia en Ensenada, Baja California

Experiencia en Ensenada, Baja California, vinos. Foto: Kym Ellis E

Ya con el estómago lleno nos encaminamos a recorrer las calles de Ensenada, el punto que más llama la atención es el Malecón, desde ahí se pueden observar los cruceros que llegan todo el año.

Este puerto sostiene el primer lugar de llegada de cruceros en el pacífico mexicano y el segundo en el país después de Cozumel.

Malecón Esenada. Foto: Ensenada, Baja California Experiencia en Ensenada, Baja California

Malecón Ensenada. Foto: Ensenada, Baja California

El malecón de Ensenada

Empresas como Carnival, Royal Caribbean, Princes y Celebrity Cruises llegan de lugares tan remotos como Hawaii y Alaska. También es el punto de encuentro de muchos yates ofreciendo una amplia oferta de servicios para el turismo náutico.

Una bandera monumental de 100 metros de altura corona el recinto portuario, pararse debajo de ella y ver al sol iluminarla es un espectáculo obligatorio para las cámaras fotográficas.

Celebrity Cruises. Foto: Fernando Jorge Experiencia en Ensenada, Baja California

Celebrity Cruises. Foto: Fernando Jorge

Una vez caminando por las calles de la ciudad es muy fácil darse cuenta por qué es tan diferente a otras ciudades del país, por un lado tenemos a las tiendas, anuncios y aceras que son un reflejo vivo de la cultura norteamericana.

Pero las costumbres, el sabor y las personas son tan mexicanas como el tequila. En cierto sentido es como estar en ambos lados de la frontera, el español se entre mezcla con el inglés a cada esquina.

Experiencia en Ensenada, Baja California. Foto: Archivo

La verdad es que la calidez de la gente provoca que desde el primer momento uno se sienta como en casa. Y así fue como gracias a la recomendación de un ensenadense decidimos trasladarnos un poco más al sur, hacia una maravilla natural fascinante; La Bufadora.

La Bufadora es una grieta en la montaña localizada justo donde las olas del mar encierran el aire a presión dentro de una cueva; al bajar el nivel de la marea este escapa a toda prisa provocando chorros de hasta 20 metros de altura.

La Bufadora, Ensenada baja california. Foto: sam fernandez

La Bufadora, Ensenada Baja California. Foto: Sam Fernandez

La leyenda de la ballena petrificada de Ensenada

Cuenta la leyenda que un día se encontraban un grupo de ballenas cerca de Ensenada pero un ballenato se perdió y encalló cerca de las rocas.

Al verse desesperado empezó a arrojar chorros de agua, uno mas grande que el otro, pero con el tiempo el ballenato se terminó petrificando quedando fusionado con la montaña.

El sonido del agua chocando con el mar y la altura que alcanza el agua es impresionante, deja a muchos sin aliento y a uno que otro le saca un grito de emoción, es un espectáculo equiparable con los géiseres.

Ballena. Foto: Todd Cravens

Ballena. Foto: Todd Cravens

Existe una parada turística que conduce hacia la bufadora en donde se pueden comprar souvenirs, algunas bebidas o comer en algún restaurante o bar.

Disfruta de la vista incomparable del océano pacífico y deja que la paz y tranquilidad inunde tu interior.

Ensenada Baja California. Foto: Ensenada, Baja California

Ensenada Baja California. Foto: Ensenada, Baja California

Ensenada de alguna u otra forma termina por encantar a los que lo visitan y de mantener felices a los que ahí viven. Tal vez es la comida, la amabilidad, la naturaleza, la cultura ecológica o los panoramas. #Nuncadejesdeviajar. 

Baja California

MUSEO del TACO en TIJUANA: Un HOMENAJE al PLATILLO más AMADO de MÉXICO

Si eres un amante de los tacos —como lo es todo mexicano— entonces este museo es una visita obligatoria: Un lugar donde conviven los sabores, la historia y los antojitos.

MUSEO DEL TACO EN TIJUANA

Al norte de México, en la siempre animada ciudad de Tijuana, existe un lugar que todo amante del taco tiene que visitar al menos una vez en su vida, y se trata del inigualable Museo del Taco. Aquí el taco no solo se saborea, sino que también se celebra, se honra y se le demuestra amor…

Museo del Taco en Tijuana. Foto - Museo del Taco (Facebook)
Museo del Taco en Tijuana. Foto – Museo del Taco (Facebook)

¿Qué hay en el MUSEO del TACO?

El Museo del Taco nace en Baja California, Tijuana, en el año 2024, como una forma de homenajear a los tacos, que son bien queridos en cualquier parte de México. En él, podrás conocer todo lo relacionado a esta legendaria comida: sobre su preparación, sus ingredientes y su origen.

EXTRA 4. Museo del Taco. Foto - Aylin Miller (Facebook)
Museo del Taco. Foto – Aylin Miller (Facebook)

Se divide en 9 salas, donde aprenderás, de forma interactiva e inmersiva, cómo es que se crea un buen taco al estilo tijuanense. Y es que el taco en Baja California es un símbolo no solo de sabor, sino también de cultura, trabajo e historia.

1. Entrada del Museo del Taco en Tijuana. Foto – Ariel Food & Travel
Entrada del Museo del Taco en Tijuana. Foto – Ariel Food & Travel

La SALA del CARBÓN

Cada sala del museo lleva el nombre de un ingrediente o paso clave en la preparación del taco. El viaje empieza en la Sala del Carbón, donde aprenderás cómo se enciende un carbón como lo hacen los verdaderos maestros parrilleros. Lo mejor es que no solo lo ves… también lo sientes: el humo, el aroma y el ambiente te meten de lleno en la experiencia, donde tú eres el carbón.

EXTRA 3. Sala del Carbón. Foto - Calafia Cultural (Facebook)
Sala del Carbón. Foto – Calafia Cultural (Facebook)

La SALA de la TORTILLA

La segunda parada es la Sala de la Tortilla, donde conocerás el proceso para preparar la base de todo buen taco mexicano. Aquí podrás participar para crear tu propia tortilla a mano, utilizando una bolita de masa, una prensa de tortillas y un enorme comal.

4. Elaboración de tortilla a mano en la Sala de la Tortilla. Foto - @museodeltaco.mx (Instagram)
Elaboración de tortilla a mano en la Sala de la Tortilla. Foto – @museodeltaco.mx (Instagram)

SALA de la CARNE

La tercera sala en el Museo del Taco le rinde homenaje a la res, que es uno de los mayores amigos del taco. Esta sala es perfecta para conseguir las mejores fotos de tu visita, ya que se basa en un spot con iluminación y colores llamativos, que honran a la res con cada destello.

EXTRA 5. Sala de la Carne. Foto - Gisele Peña (Facebook)
Sala de la Carne. Foto – Gisele Peña (Facebook)

SALA del AGUACATE

Siendo una de las salas más bonitas del museo, la Sala del Aguacate celebra aquella costumbre norteña de nunca escatimar con el aguacate para los tacos. Hay pantallas gigantes con imágenes de esta deliciosa fruta, y lo más divertido es que puedes jugar con tus amigos lanzándote pequeñas esponjas que simulan su semilla.

6. Turistas disfrutando de la Sala del Aguacate. Foto – @museodeltaco.mx (Instagram)
Turistas disfrutando de la Sala del Aguacate. Foto – @museodeltaco.mx (Instagram)

SALA de la SALSA

Sin salsa no hay taco, y el Museo del Taco lo sabe muy bien, y para eso está la Sala de la Salsa. Esta parte del recorrido está llena de lámparas rojas que simulan el rojo brillante de las picosas salsas. Las paredes con espejos que hacen parecer un cuarto sin fin. Además, hay música que de verdad te pone a mover los pies. ¡Picoso pero sabroso!

7. Sala de la Salsa. Foto – @enriquechiuarte (Instagram)
Sala de la Salsa. Foto – @enriquechiuarte (Instagram)

SALA de la CEBOLLA

Una de las partes favoritas en el Museo del Taco es, sin duda, la Sala de la Cebolla. A pesar de que se dice que la cebolla es muy fuerte, en esta sala se siente un ambiente relajado y divertido, donde el color blanco predomina en las paredes. Cuenta con una alberca de pelotas y unas cebollitas cambray giratorias, con las que seguro te vas a entretener un buen rato.

8. Cebollitas giratorias en la Sala de la Cebolla. Foto - @museodeltaco.mx (Instagram)
Cebollitas giratorias en la Sala de la Cebolla. Foto – @museodeltaco.mx (Instagram)

SALA de las TAQUERÍAS

Es de buen mexicano tener una taquería de confianza… esa que nunca falla. Es por eso que en esta parte del Museo del Taco se rinde homenaje a las taquerías más emblemáticas de la ciudad, donde se habla un poco de su historia y esencia. Además, puedes ponerte un mandil como el de los taqueros tradicionales y tomarte una foto junto al trompo iluminado que adorna la sala.

EXTRA 6. Visitante en la Sala de las Taquerías. Foto - Un tour con Carlos (Facebook)
Visitante en la Sala de las Taquerías. Foto – Un tour con Carlos (Facebook)

PASILLO de la ADOBADA y la ALBERCA de PELOTAS

Para cerrar con broche de oro, llegamos al Pasillo de la Adobada, donde tendrás que elegir entre dos opciones que han sido, por siempre, un dilema en los tacos: sin salsa o con todo. La primera opción te dirige a un elevador que te llevará directo a la salida. La segunda opción te llevará a un tobogán que cae directo a una alberca de pelotas.

10. Fin del tobogán que da directo a una alberca de pelotas. Foto – @museodeltaco.mx (Instagram)
Fin del tobogán que da directo a una alberca de pelotas. Foto – @museodeltaco.mx (Instagram)

Y después de recorrer todas las salas, lo más seguro es que ya traigas antojo… así que lo mejor que puedes hacer es lanzarte a la taquería del museo, donde podrás probar unos buenos tacos de asada y una bebida bien preparada de su barra de drinks.

11. Tacos de asada en la taquería del museo. Foto – @enriquechiuarte (Instagram)
Tacos de asada en la taquería del museo. Foto – @enriquechiuarte (Instagram)11. Tacos de asada en la taquería del museo. Foto – @enriquechiuarte (Instagram)

HORARIOS y PRECIOS del MUSEO del TACO

El Museo del Taco se encuentra en la Avenida Revolución, en la Zona Centro de Tijuana, y está abierto casi todos los días del año, de lunes a jueves de 02:00 p.m. a 10:00 p.m., y de viernes a domingo desde la 01:00 p.m. hasta las 10:00 p.m. Si eres de Baja California, la entrada te costará $149 pesos mexicanos, mostrando tu identificación local ($8 USD). Pero si vienes de otro estado o país, el boleto tiene un precio de $179 MXN ($9 USD). Puedes comprarlos en taquilla.

Entradas al Museo del Taco. Foto - Emily Wurster (Facebook)
Entradas al Museo del Taco. Foto – Emily Wurster (Facebook)

Es importante mencionar que, para entrar al Museo del Taco, tendrás que quitarte los zapatos, lo que significa que necesitarás calcetines antiderrapantes. Si no tienes unos, puedes comprarlos ahí mismo, por $49 pesos mexicanos ($2.5 USD).

Calcetas del Museo del Taco. Foto - Museo del Taco (Facebook)
Calcetas del Museo del Taco. Foto – Museo del Taco (Facebook)

Como puedes ver, el Museo del Taco ha reinventado no solo la forma en la que se crea un museo, sino también la forma en la que conocemos el taco. Conociéndolo como es… viéndolo desde dentro… una experiencia que solo vas a poder vivir en Baja California.

Anuncio de entrada al Museo del Taco. Foto - Museo Del Taco (Facebook)
Anuncio de entrada al Museo del Taco. Foto – Museo Del Taco (Facebook)
Continua Leyendo

Baja California

El Tianguis Turístico 2025 CRUZÓ FRONTERAS para celebrar a México

El Tianguis Turístico 2025 en Baja California y San Diego no solo exhibió la diversidad turística de México, sino que también impulsó un enfoque en el turismo comunitario y vislumbró el impacto del Mundial 2026. El evento cerró con la emocionante noticia de que Acapulco será la sede de la edición 2026.

PORTADA Tianguis Turístico 2025

El Tianguis Turístico 2025 ha sido una gran celebración, un encuentro donde México despliega su riqueza cultural, gastronómica y natural en un escenario binacional: Baja California y San Diego. En el Baja California Center en Rosarito y la histórica Liberty Station en San Diego, el evento fue una experiencia sensorial completa, animándonos a explorar los lugares más cautivadores del país.

Inauguración. Foto-Web
Inauguración. Foto-Web

La experiencia sensorial del Tianguis Turístico 2025

A lo largo de sus pasillos, el Tianguis Turístico 2025 ha ofrecido un espectáculo sensorial: los aromas del café de altura y el cacao puro se mezclan con el sonido de mariachis y las conversaciones entre visitantes, empresarios y entusiastas del turismo. Cada stand es una ventana a un estado diferente, donde los artesanos exhiben sus creaciones con orgullo y los cocineros tradicionales comparten recetas ancestrales.

Stand Oaxaca. Foto-Web
Stand Oaxaca. Foto-Web

Sin duda, este evento no es solo una feria turística, sino una experiencia inmersiva. En Liberty Station, los días 26 y 27 de abril, los asistentes tuvieron la oportunidad de tocar, probar y sentir México a través de muestras gastronómicas, espectáculos culturales y exhibiciones de arte. Fue como recorrer el país sin salir de California.

Tianguis Turístico 2025: Turismo sostenible + Mundial 2026

Uno de los momentos más inspiradores del Tianguis Turístico 2025 fue el panel “Turismo Comunitario: naturaleza, comunidades y culturas vivas”, donde se reafirmó el compromiso de impulsar un turismo más equitativo y sustentable. Este enfoque cobra aún más relevancia con la llegada del Mundial 2026, que por primera vez será organizado por México, Estados Unidos y Canadá, con un total de 48 equipos compitiendo en 16 ciudades.

Turismo Comunitario. Foto-Web
Turismo Comunitario. Foto-Web

México será sede de varios partidos, con el Estadio Azteca en Ciudad de México como escenario del partido inaugural. Esta no es solo una fiesta del fútbol, sino una oportunidad única para el turismo, pues miles de aficionados de todo el mundo llegarán para vivir la emoción de la Copa del Mundo y, al mismo tiempo, explorar la riqueza cultural del país.

Comunidades locales. Foto-Web
Comunidades locales. Foto-Web

En este contexto, el turismo comunitario juega un papel clave. Las comunidades locales tendrán la posibilidad de recibir a visitantes con experiencias auténticas que van más allá de los estadios: recorridos por mercados tradicionales, visitas a pueblos mágicos, senderismo en reservas naturales y talleres de artesanía. Más allá de ver un partido, los viajeros podrán sentir y vivir México en su máxima expresión.

Acapulco será el anfitrión de la edición más grande del Tianguis

Con la entrega del pase de estafeta al estado de Guerrero, se anunció que Acapulco será el anfitrión de la 50ª edición del Tianguis Turístico en 2026. Un destino que, tras su renovación, promete ser el epicentro de la máxima fiesta del turismo en América.

Entrega de estafeta a Acapulco. Foto-FB
Entrega de estafeta a Acapulco. Foto-FB

Más allá de los stands: Cómo convertir tu visita al Tianguis en una aventura cultural

Si alguna vez decides visitar el Tianguis Turístico, aquí van algunas recomendaciones que harán que tu experiencia sea aún más enriquecedora:

Explora sin prisa: Dedica tiempo a cada pabellón, conversa con los expositores y descubre las historias detrás de cada producto. Cada charla puede abrirte una nueva perspectiva sobre México y sus tradiciones.

Explora los stands. Foto-FB
Explora los stands. Foto-FB

Prueba todo: Desde los tacos de pescado de Baja California hasta el mezcal artesanal de Oaxaca, cada bocado es un viaje sensorial. No te limites, deja que tu paladar te guíe.

Participa en los paneles: Son una oportunidad única para conocer las tendencias del turismo, aprender de expertos del sector y conectar con apasionados del viaje.

Disfruta los espectáculos culturales: La música, la danza y las exhibiciones de arte forman una parte esencial del Tianguis, así que tómate el tiempo para vivirlo más allá del negocio y la promoción.

Cultura en Tianguis Turístico 2025. Foto-FB
Cultura en Tianguis Turístico 2025. Foto-FB

El Tianguis Turístico 2025 no solo ha sido un evento, sino una celebración de la diversidad y el espíritu viajero. México ha demostrado que su oferta turística es inmensa y que cada rincón del país tiene una historia por contar. ❖

Continua Leyendo

Baja California

TIJUANA: Llegar a la Joya Fronteriza nunca fue tan fácil (¡Te decimos cómo!)

¿Planeando un viaje a Tijuana? Esta guía te muestra sus principales atractivos, desde el emblemático muro hasta la deliciosa comida local y los hermosos viñedos. ¡Viaja fácil con nuestros consejos!

PORTADA Tijuana

Tijuana es una de las ciudades fronterizas más icónicas de México, mencionada en canciones, mostrada en películas y hasta en obras literarias. Todos ubicamos esta ciudad de alguna u otra manera, y más de uno tiene ganas de conocerla. En esta ocasión, queremos platicarte y describirte algunos de sus sitios imperdibles, además de contarte la manera más fácil de llegar a estos destinos.

Bienvenidos a Tijuana. Foto-Web
Bienvenidos a Tijuana. Foto-Web

La fascinante primera impresión de Tijuana

Esta ciudad, ubicada en el estado de Baja California, se distingue por su proximidad al muro fronterizo con Estados Unidos, colindando con la ciudad de San Diego, California. La manera más sencilla de llegar directamente es a través de vuelos de aerolíneas como Aeroméxico. Desde la CDMX, el viaje dura aproximadamente 4 horas.

Vuelo Aeroméxico. Foto-Fernando Adán
Vuelo Aeroméxico. Foto-Fernando Adán

Al llegar, uno de los primeros escenarios que te recibe es justamente el muro fronterizo: imponente, enorme. En el aeropuerto, es común ver familias que llegan a Tijuana, algunas con destino a Estados Unidos y otras a diferentes partes de la República. Es importante tener esto presente, ya que la mezcla de costumbres, culturas y formas de vida es lo que le da a Tijuana su magia.

Muro fronterizo. Foto-Web
Muro fronterizo. Foto-Web

Los locales lo dicen: Al llegar a Tijuana, estos sabores son LEY

Después de un largo vuelo, seguramente llegarás con hambre. Si quieres aprovechar la ocasión para conocer uno de los restaurantes más emblemáticos de Tijuana, te recomendamos visitar el Caesars. Su nombre seguramente te resulta familiar, ya que aquí nació la famosa ensalada César. No puedes irte sin probar su platillo estrella, además de otras delicias como el cangrejo, el salmón o un buen filete de res.

Ensalada César. Foto-Web
Ensalada César. Foto-Web

Otros platillos que no puedes dejar de probar son los tacos, pues Tijuana es un punto de encuentro para muchos mexicanos que han traído sus recetas a la ciudad. Aquí encontrarás desde tacos al pastor y de bistec hasta opciones rellenas de camarón.

Tacos en Tijuana. Foto-Web
Tacos en Tijuana. Foto-Web

Los locales recomiendan no perderse las famosas Tortas del Car Wash o visitar algún restaurante de comida china, ya que aseguran que aquí tiene un sabor único.

Un Centro con alma Californiana, un arco milenario y un burro con rayas

El centro de Tijuana evoca, sin duda, la cercana ciudad de California. Su avenida principal está llena de tiendas, restaurantes y bares, la mayoría con fachadas en tonos blancos o tierra, ornamentadas en la parte superior y con letreros que combinan el inglés y el español para promocionar sus productos.

Teatro Tijuana. Foto-Stock
Teatro Tijuana. Foto-Stock

El Arco de Tijuana, también llamado Reloj Monumental, es un símbolo moderno y emblemático de la ciudad, ubicado en la Avenida Revolución. Con sus 60 metros de altura, equivalentes a un edificio de 14 pisos, su estructura metálica y su reloj digital destacan en el paisaje urbano. Construido para celebrar el nuevo milenio, este monumento representa la evolución y revitalización de Tijuana, dando la bienvenida a los visitantes con su imponente presencia.

Arco TJ. Foto-Web
Arco TJ. Foto-Web

Seguramente, en tu recorrido te encontrarás con grafitis alusivos a la ciudad. Desde la famosa “Tía Juana”, una mujer que alimentaba a los viajeros y cuyo nombre pudo haber inspirado el de Tijuana, hasta las icónicas esculturas del burro-cebra, la “mascota” oficial de la ciudad desde 1930. Se dice que los fotógrafos pintaban rayas a los burros para que se distinguieran mejor en las fotos en blanco y negro.

Murales. Foto-Fernando Adán
Murales. Foto-Fernando Adán

¡Sí, Uber también está en Tijuana!

Desde que te dirijas al aeropuerto en CDMX y, al llegar a Tijuana para explorar sus emblemáticos restaurantes y sitios turísticos, puedes optar por servicios como Uber (sí, ¡también está disponible en Tijuana!). Para tu vuelo, Uber Reserve te permite reservar un vehículo con un día de anticipación para mayor tranquilidad y, una vez ahí, Uber X puede trasladarte cómodamente de tu hotel al centro de la ciudad.

Uber en Tijuana. Foto-Web
Uber en Tijuana. Foto-Web

El PARAÍSO VINÍCOLA a un paso de Tijuana

Y ya que estás por allá, aprovecha para visitar uno de los viñedos del Valle de Guadalupe. Si eres amante del vino, este destino es una parada obligada, pues aquí se producen algunas de las mejores botellas del país.

Valle de Guadalupe. Foto-Web
Valle de Guadalupe. Foto-Web

La expresión “el camino se disfruta igual que el destino” cobra total sentido en esta travesía, ya que para llegar a los viñedos debes cruzar la carretera escénica, donde podrás admirar increíbles vistas del mar, la ciudad de San Diego e incluso el famoso castillo del Diablo, que seguramente has visto en TikTok.

Carretera Escénica. Foto-Web
Carretera Escénica. Foto-Web

Para llegar, puedes optar por el servicio Uber Rent, que, en alianza con Mex Rent a Car, te permite rentar un vehículo para moverte libremente por el estado o incluso por el país. Solo necesitas especificar los días y la cantidad de pasajeros.

Crea tu propio vino en El Cielo

El viñedo que te recomendamos visitar es El Cielo, donde, además de disfrutar sus variedades de Malbec, Cabernet Sauvignon y muchas más, podrás vivir una experiencia de degustación única y crear tu propio vino, que incluso podrás embotellar y llevar a casa para compartir con tu familia.

Viñedo El Cielo. Foto-Web
Viñedo El Cielo. Foto-Web

La aventura en El Cielo continúa con un recorrido en carrito por los sembradíos de vid, mientras te explican las variedades de uvas y el proceso de elaboración de esta exquisita bebida, por supuesto, siempre con una copa en mano.

Vinos. Foto-Stock
Vinos. Foto-Stock

Y para bajar el vino, nada mejor que una comida al aire libre con vistas a los viñedos y las montañas del Valle de Guadalupe, disfrutando una deliciosa barbacoa de borrego, lechón y verduras al vapor, acompañadas de frijoles y puré de papa.

Un día de vino, cena fácil con Uber Eats y pronto… ¡aventura con tu mascota en Tijuana!

Seguramente, la actividad anterior ocupará un día de tu itinerario. Además de aprovechar tu servicio de renta de auto, Uber ofrece Uber Eats, ideal para pedir desde un snack para el camino o la vuelta al hotel, hasta un platillo de alguno de los restaurantes o locales de Tijuana.

Uber Eats y Uber Pet. Foto-Web
Uber Eats y Uber Pet. Foto-Web

¡Por cierto! Si planeas visitar la ciudad con tu amigo de cuatro patas, pronto estará disponible Uber Pet, para que puedas viajar cómodamente con tu perrito o gatito.

La magia de la frontera

Tijuana es una gran fusión de culturas, personas, sabores y tradiciones que se entrelazan en esta icónica ciudad fronteriza. Aquí convergen lo mejor de Estados Unidos y México, ofreciendo una experiencia única que refleja la diversidad y el espíritu dinámico de ambos países.

Tijuana. Foto-Web
Tijuana. Foto-Web

Su reconocida gastronomía, con la auténtica ensalada César y los famosos tacos de mariscos, o su escena artística y nocturna la hacen única. Ya sea que la visites por primera vez o regreses para seguir explorando sus calles llenas de vida, esperamos que disfrutes cada momento.

Centro TJ. Foto-Web
Centro TJ. Foto-Web

Y para que tu viaje sea aún más cómodo y práctico, servicios como Uber y vuelos de Aeroméxico están a tu disposición, facilitando tu movilidad y conexión con este destino. ¡Nos vemos en Tijuana!

Continua Leyendo

Trending