Contáctanos a través de:

México

El turismo de bodas en México, más que un simple compromiso

Prepárate para quedar impresionado sobre el Turismo de bodas en México, conoce mas de esta millonaria industria

No es novedad que las bodas en México representan un negocio millonario y el turismo apuesta todo por atraer a los felices contrayentes a sus destinos bajo toda una industria que se dedica a planear uniones y casamientos. 

Turismo de bodas en México. Foto StockSnap

Turismo de bodas en México

En el marco de El Foro Nacional de Turismo y Cultura (KULTUR) 2015 se reunieron expertos de la iniciativa privada para presentar la importancia de las bodas-destino y el beneficio que repercuten en la ocupación hotelera y el consumo de servicios adicionales para el crecimiento de este mercado en los destinos coloniales y de playa en México.

Las haciendas coloniales son lugares muy atractivos para hacer bodas. Foto Gerardo Olvera

“Esta actividad económica representa un ingreso millonario” de acuerdo con el director del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, Darío Flota Ocampo.

Quien afirmó que en el país se realizan 50 mil bodas civiles de este tipo y existe un compromiso de mejorar cada día el servicio de este segmento.

La Riviera Maya es uno de los destinos favoritos para bodas en México. Foto Tito Illera

Durante el foro también se mencionó que Las parejas provenientes de Estados Unidos, Canadá y Reino Unido son los principales países interesados en contraer nupcias en las playas de Quintana Roo y Baja California principalmente.

A su vez, se dijo que los meses de invierno resultan más atractivos para los norteamericanos. Mientras que para los europeos los meses de abril a junio, son los más seductores.

Baja California es un buen destino para hacer bodas. Foto alermsider

Piensa en tu boda perfecta…

Los mexicanos que viajan por el segmento de “Bodas” también se sienten atraídos por los estados del Bajío y Morelos. Sobre todo en destinos coloniales en donde las haciendas, templos y edificios de extraordinaria arquitectura son el marco perfecto para casarse o renovar votos.

En el encuentro con expertos en del tema, se aseguró que la asistencia de cada una de estas bodas es de 100 invitados con una estancia promedio de dos noches, lo cual representa una derrama de 1,300 dólares por persona en el destino que se trate.

El turismo de bodas es muy importante para el crecimiento de México. Foto Pexels

Esta cifra no incluye los enlaces de tipo espiritual, religioso y universal, pero que dejan de igual forma una derrama económica similar o más importante en el destino anfitrión.

Al finalizar la mesa redonda, los conferencistas coincidieron en la importancia de generar mayores ventajas competitivas en relación con otras plazas del Caribe quienes también están en la carrera por atraer nuevos clientes a sus países. 

Recuerda #NuncaDejesDeViajar. 

Redacción, El Souvenir

Aerolineas

UNITED AIRLINES conquista los cielos de PUERTO VALLARTA con un año récord

Sumando un total de 2,151 vuelos este 2025, el Pacífico mexicano se convierte en uno de los principales destinos de United.

Por

UNITED LOGRA RÉCORD CON DESTINOS HACIA PUERTO VALLARTA

Este 2025, Puerto Vallarta se consolida como uno de los destinos más importantes de México para la aerolínea estadounidense United Airlines, con más de 2,000 vuelos programados que colocan a este rincón del Pacífico en el top 5 de los destinos mexicanos más visitados por la compañía…

1. Avión de United Airlines. Foto - United (Facebook)
Avión de United Airlines. Foto – United (Facebook)

Más de CINCO DÉCADAS de unión

La historia de United Airlines en México se remonta a hace más de cincuenta años, y desde entonces ha expandido su presencia de forma constante. Hoy en día, opera vuelos hacia 24 destinos mexicanosmás que en cualquier otro mercado internacional—. Esta conexión histórica ha sido clave para fortalecer el turismo, el comercio y los lazos culturales entre ambos países.

2. Viajeras comprando cocos en la playa Las Animas en Puerto Vallarta. Foto - Velas Resorts
Viajeras comprando cocos en la playa Las Animas en Puerto Vallarta. Foto – Velas Resorts

Entre esos destinos, Puerto Vallarta destaca como una joya estratégica. Su ubicación privilegiada, su infraestructura hotelera, su ambiente golfista y su encanto natural han hecho que miles de viajeros estadounidenses elijan este destino como su puerta al Pacífico mexicano.

3. Golf en Puerto Vallarta. Foto - Gustavo Nacht (Facebook)
Golf en Puerto Vallarta. Foto – Gustavo Nacht (Facebook)

Y es que, al terminar 2025, United Airlines habrá ofrecido más de 2,000 vuelos hacia Puerto Vallarta, en donde se incluyen los vuelos sin escalas desde Chicago O’Hare, Denver, Houston, Los Ángeles, Newark y San Francisco, facilitando la llegada de los viajeros desde las principales ciudades de Estados Unidos hacia la costa jalisciense. Esta amplia conectividad coloca a Puerto Vallarta en una posición privilegiada dentro del turismo internacional.

5. Buceo en Puerto Vallarta. Foto - @catorcejc (Instagram)
Buceo en Puerto Vallarta. Foto – @catorcejc (Instagram)

PUERTO VALLARTA, el corazón del PACÍFICO MEXICANO

Entre montañas verdes y un océano azul profundo, Puerto Vallarta enamora a quien lo visita… Su malecón lleno de arte y vida, sus calles adoquinadas, sus playas doradas y la amabilidad de su gente hacen de este destino uno de los más auténticos de México.

La ciudad ha sabido conservar su esencia tradicional mientras ofrece servicios de clase mundial, con hoteles de lujo, spas frente al mar, galerías de arte y una gastronomía que ha conquistado paladares en todo el mundo.

6. Camarones Zarandeados en el Restaurante Campomar. Foto - Restaurante Campomar (Facebook)
Camarones Zarandeados en el Restaurante Campomar. Foto – Restaurante Campomar (Facebook)

Viajar a Puerto Vallarta con United Airlines es cómodo, directo y accesible. Los vuelos sin escalas operan todo el año, con mayor frecuencia durante las temporadas de invierno y verano. El costo promedio de un boleto redondo es de $350 USD (aproximadamente $6,200 MXN), aunque varía según la fecha y la ciudad de salida. Pero el éxito de United Airlines en Puerto Vallarta es mucho más que una cifra en los cielos.

Representa la conexión entre dos culturas, el impulso al turismo responsable y la promesa de nuevas experiencias para millones de viajeros. ❖

7. Avión de United en el Aeropuerto Internacional Puerto Vallarta. Foto - Archivo United
Avión de United en el Aeropuerto Internacional Puerto Vallarta. Foto – Archivo United
Continua Leyendo

Aerolineas

MONTERREY impulsa su CONECTIVIDAD con un nuevo vuelo hacia COSTA RICA

A poco de celebrar el Mundial FIFA 2026, esta nueva ruta ofrece una llegada rápida y segura para disfrutar del futbol con un vivaz ambiente norteño…

Por

VIVA ANUNCIA NUEVA RUTA DE NUEVO LEÓN A COSTA RICA

En los últimos años, el estado de Nuevo León se ha convertido en uno de los destinos más conectados del norte de México, gracias a sus vastas rutas aéreas. Y este 2025 marca un hito histórico junto a la aerolínea Viva, con un nuevo vuelo directo que va desde Monterrey hasta San José, Costa Rica. Esta nueva ruta es parte de un plan estratégico del estado, que con el Estadio BBVA, se encuentra de cara con el Mundial FIFA 2026.

1. Avión de Viva. Foto - @adeetography (Instagram)
Avión de Viva. Foto – @adeetography (Instagram)

Un enlace INTERNACIONAL

Esta nueva ruta convierte a Nuevo León en un punto estratégico para el turismo y los viajes de negocios. El vuelo Monterrey-San José empezó con dos vuelos a la semana —que puedes reservar ahora mismo desde la página web de Viva— pero se planea que, con el tiempo, estos vuelos despeguen con más frecuencia.

2. Inauguración de vuelo entre Monterrey y Costa Rica. Foto - Alerta Guadalupe NL (Facebook)
Inauguración de vuelo entre Monterrey y Costa Rica. Foto – Alerta Guadalupe NL (Facebook)

Los horarios fueron diseñados para que el viajero tenga la mayor comodidad posible. La ruta de Monterrey a San José ya se encuentra en operación: los lunes y viernes cuenta con un horario de salida a las 09:50 p.m. y una hora de llegada estimada a la 01:20 a.m. del día siguiente.

Por su parte, la ruta de San José-Monterrey se opera los martes y sábados con un horario de salida a las 02:20 a.m. y una hora de llegada de 06:50 a.m.

3. Pasajera de Viva. Foto - @el.tijuanense (Instagram)
Pasajera de Viva. Foto – @el.tijuanense (Instagram)

Monterrey rumbo al MUNDIAL FIFA 2026

Con esta alianza, Monterrey se convierte en uno de los gigantes en la aviación en el país, contando con 60 rutas activas, entre ellas, 35 nacionales y 25 internacionales, con conexiones a 9 países distintos. Además, cuenta con rutas a 11 de las 16 sedes del Mundial FIFA 2026.

De esta forma, Viva, junto con el estado de Nuevo León, invitan a todos los pasajeros a disfrutar de esta nueva ruta con la flota más moderna de México, mientras celebran el mundial con un icónico ambiente norteño.

4. Estadio BBVA. Foto - @estadiobbva (Instagram)
Estadio BBVA. Foto – @estadiobbva (Instagram)

Y es que, con esta nueva ruta, Nuevo León no solo busca conectar con Costa Rica, sino también ser líder en la industria de aviación de México, convirtiéndose en esa puerta de entrada que te lleva hacia todo el mundo…

5. Ventanilla de Viva. Foto - Omar Mendez (Facebook)
Ventanilla de Viva. Foto – Omar Mendez (Facebook)
Continua Leyendo

Bebidas

Descubriendo EXPERIENCIAS IMPERDIBLES en Casa Sauza

Desde los campos agaveros hasta una fantástica experiencia gastronómica, esta casa tequilera te lleva a conectar con el poder y la belleza del agave…

Por

EXPERIENCIAS EN EL JARDÍN BOTÁNICO DE CASA SAUZA

Casa Sauza es una de las casas tequileras más emblemáticas del pueblo de Tequila en Jalisco, México, con una historia que se remonta a alrededor de 150 años. Desde su fundación ha sido parte clave en la evolución de la industria del tequila, innovando en procesos y manteniendo el respeto por la tradición de este destilado.

1. Casa Sauza. Foto - Casa Sauza (Google Maps)
Casa Sauza. Foto – Casa Sauza (Google Maps)

Visitar Casa Sauza te permite descubrir el complejo y maravilloso proceso que se lleva a cabo para la realización del tequila. Sin embargo, si te gustaría conocer la magia que se esconde en los campos, entonces tienes que realizar un recorrido en su jardín botánico, en donde aprenderás por qué el agave es mucho más que una planta ordinaria… Es símbolo de identidad, trabajo y orgullo nacional.

2. Jardín Botánico de Casa Sauza. Foto - LUIS BERNARDO TERRAZAS TREJO (Google Maps)
Jardín Botánico de Casa Sauza. Foto – LUIS BERNARDO TERRAZAS TREJO (Google Maps)

¿Qué hacer en el JARDÍN BOTÁNICO de CASA SAUZA?

Una de las principales actividades en el Jardín Botánico de Casa Sauza son los recorridos guiados, en donde serás acompañado de jimadores expertos que te enseñarán las diferentes variedades de agave y sus características. Serán ellos los encargados de revelarte los secretos de la jima (corte de la piña): una técnica transmitida de generación en generación.

3. Jimador en el Jardín Botánico de Casa Sauza. Foto - Montse Orozco (Google Maps)
Jimador en el Jardín Botánico de Casa Sauza. Foto – Montse Orozco (Google Maps)

Otra de las experiencias más memorables de esta experiencia es “Planta tu propio agave”, donde los viajeros participan activamente en el inicio del ciclo de vida de la planta. Esta actividad conecta de manera personal a cada visitante con la tradición tequilera, reforzando el valor cultural y emocional que representa. 

4. “Planta tu propio agave”. Foto - Archivo Casa Sauza
“Planta tu propio agave”. Foto – Archivo Casa Sauza

Historia y ARQUITECTURA VIVA en LA QUINTA SAUZA

Además de los campos, Casa Sauza resguarda un tesoro arquitectónico: La Quinta Sauza, una casona histórica construida en 1836. Está ubicada a solo una cuadra del centro de Tequila, creando un espacio que combina jardines, historia y arquitectura que transporta a épocas pasadas. Pasear por sus pasillos es un viaje en el tiempo que permite apreciar el legado cultural del tequila, que ha acompañado a México durante siglos.

5. La Quinta Sauza. Foto - Casa Sauza
La Quinta Sauza. Foto – @casasauzaoficial (Instagram)

La Quinta Sauza se convierte en un punto de encuentro entre patrimonio y naturaleza, ofreciendo un escenario ideal para quienes disfrutan la historia viva. Y no es vano, pues el pueblo de Tequila y sus paisajes agaveros fueron declarados Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en 2006, reforzando la importancia de este destino a nivel internacional.

6. Campo agavero. Foto - Casa Sauza
Campo agavero. Foto – Casa Sauza

Gastronomía con sabor a TRADICIÓN en la CUEVA de DON CENOBIO

La experiencia por Casa Sauza no estaría completa sin un deleite gastronómico. La Cueva de Don Cenobio el restaurante emblemático de la casa— ofrece una tradición culinaria que se fusiona con técnicas modernas. Aquí los chefs Karla Castro e Irvin Escalante han diseñado un menú que realza los sabores locales, donde podrás encontrar carnes a la parrilla y una excelente coctelería a base de tequila.

Degustar un platillo en este espacio es continuar el recorrido por los sentidos de la vista, el aroma y el sabor, para ofrecer una experiencia auténtica mexicana.

7. La Cueva de Don Cenobio. Foto - @lacuevadedoncenobio (Instagram)
La Cueva de Don Cenobio. Foto – @lacuevadedoncenobio (Instagram)

TOURS COMPLETOS para todos los gustos

Casa Sauza ofrece paquetes que integran distintas experiencias. Está el tour por la destilería “La Perseverancia, el Tour Casa Sauza, el Tour Hornitos (que te lleva desde el Jardín Botánico hasta la Cueva de Don Cenobio) y el Tour 3 Generaciones, que te incluye un catado profesional y una degustación de coctelería. Cada uno varía en duración, actividades y precios, pero todos buscan que el visitante viva de cerca la cultura del tequila.

8. Tour Casa Souza. Foto - @casasauzaoficial (Instagram)
Tour Casa Souza. Foto – @casasauzaoficial (Instagram)

Los horarios varían según el tour, teniendo un costo aproximado desde $400 MXN ($21.60 USD) hasta $1,200 MXN ($65 USD) por persona. Visitar Casa Sauza es adentrarse en un mundo donde el agave es protagonista y el tequila se entiende como cultura. El Jardín Botánico, la Quinta Sauza y la propuesta gastronómica convierten tu visita en un recorrido completo por historia, tradición y sabor.

En este lugar, cada detalle está pensado para que el visitante no solo aprenda sobre la bebida más emblemática de Jalisco, sino que viva la pasión de una tradición que sigue escribiendo historias hasta el día de hoy. ❖

9. Cantarito en Casa Sauza. Foto - @reginaeleache (Instagram)
Cantarito en Casa Sauza. Foto – @reginaeleache (Instagram)
Continua Leyendo

Trending