

Turismo Internacional
Parque de diversiones de Hello Kitty: No querrás perdértelo
¡El Parque de diversiones de Hello Kitty, le hace honor a la gatita más amada del mundo!
La gatita más famosa del mundo es extremadamente tierna, pero no por eso se anda con rodeos. Imagínate, Hello Kitty celebró su 40 aniversario inaugurando el Parque de diversiones de Hello Kitty en japon.
Parque de diversiones de Hello Kitty
La apertura se une a otros dos que existían en Japón de donde es originaria su creadora.
El desarrollo de diversiones se encuentra en la provincia de Zhejiang, a dos horas de Shanghái.
Cuenta con modernas instalaciones incluyendo un complejo hotelero decorado con muebles de felpa rosas y lámparas de araña, características del dibujo animado.
¿Cómo es el parque de Hello Kitty?
En centro recreativo se encuentra repleto de elementos rosas, diminutos detalles y juguetes divertidos que evocarán tu lado más “kawaii” (tierno en japonés).
En el parque de diversiones se llevarán a cabo bailes, desfiles, exposición de películas y grandes musicales interpretados por los amigos de Hello Kitty.
Además no podemos olvidar los fabulosos juegos mecánicos como: las tazas, el carrusel, el monorriel, los caballitos y la ya acostumbrada rueda de la fortuna.
Los productos de una gatita adorable
Además, no debemos olvidar la fabulosa tienda de Souvenirs en donde no sólo encontrarás peluches de la gatita, sino también ropa, dulces, accesorios, joyería y todos los productos donde pueda estar hello kitty.
Si ya estás que te mueres por visitarlo, debes saber que no es tan grande como Disney ya que -según sus creadores-, es más selectivo. Su objetivo es divertir a pequeños fans o a los adultos que desean recordar su Infancia.
Datos curiosos de Hello Kitty
Tiene una hermana gemela llamada Mimmy quien usa el moño del lado contrario de la cabeza para diferenciarse de Kitty.
Salió a la luz por primera vez en 1974 cuando la compañía Sanrio junto con la diseñadora Yuko Shimizu crearon un monedero de vinil con la cara de Hello Kitty en un costado.
Kitty ganó fama sólo por ser ella misma, pues la primera caricatura no salió hasta 12 años después de su nacimiento.
Más de Hello Kitty
Su palabra favorita es “amistad” y es una excelente cocinera de tartas.
Según su diseñadora, Hello Kitty no tiene boca para evitar alguna expresión y las personas puedan proyectar sus propios sentimientos.
Por lo tanto, cuando alguien la mira y se siente feliz ella parecerá estar feliz; cuando la persona está triste, Hello Kitty parecerá estar triste.
Compartenos tu experiencia
Si eres de los que sienten un grado preocupante de adoración a la gatita, debes tener cuidado porque saldrás amándola más que nunca.Y si eres fan de esta gatita no dudes en visitar estos otros lugares, dando click aqui
Cuando la visites no olvides tomarte muchas selfies y mandarnoslas para que las compartamos con otros fans kitteros. Eso sí, recuerda #nuncadejesdeviajar.
América
KRM KOLLEL SUPERMARKET: El Sorprendente SÚPER KOSHER en NUEVA YORK
Descubre un lugar único en donde tradición, calidad y cultura se combinan en una experiencia de compra que va mucho más allá de lo habitual.

¿Te imaginas vivir la experiencia de un supermercado al puro estilo kosher, como los que frecuentan las comunidades judías ortodoxas de Nueva York? Pues KRM Kollel Supermarket es uno de los lugares más curiosos y auténticos que puedes visitar si estás por la Gran Manzana. Desde que entras, te envuelve en un ambiente lleno de tradiciones, productos únicos y costumbres que no se ven en los supermercados convencionales. Quédate y descubre todo lo que hace tan especial a este rincón lleno de autenticidad en Brooklyn.

¿Qué es un SUPERMERCADO KOSHER?
Un supermercado kosher —como lo es KRM— es un espacio que ofrece productos que cumplen con las normas dietéticas judías llamadas kashrut. Estas reglas regulan cómo se procesan y combinan los alimentos; por ejemplo, nunca mezclar carne con lácteos, y cada producto suele llevar un sello de certificación religiosa. Comprar en KRM no solo garantiza autenticidad, sino también calidad y seguridad alimentaria respaldada por tradiciones milenarias.

Y es que entrar a KRM Kollel Supermarket es vivir una experiencia de compra diferente. El lugar es amplio, bien iluminado y está cuidadosamente organizado por secciones: panadería, carnes kosher, lácteos, comida preparada y productos importados desde Israel. No hay música fuerte, lo que permite hacer compras con tranquilidad. En fechas especiales, incluso puedes disfrutar de degustaciones y promociones, todo bajo un ambiente práctico que prioriza la calidad y la seguridad alimentaria.

¿Quiénes lo visitan? El público DETRÁS DEL ÉXITO
KRM Supermarket se ha ganado una clientela fiel y diversa. La mayoría de sus visitantes pertenecen a comunidades judías ortodoxas que viven en Brooklyn. Sin embargo, también atrae a familias enteras que buscan productos de alta calidad con certificación kosher, así como a curiosos que quieren vivir una experiencia de compra diferente y cultural.

En los últimos años, KRM ha fortalecido su presencia digital con cuentas de Facebook, X (Twitter) e Instagram, donde promueven sus productos y precios accesibles. Además, algunos influencers gastronómicos han comenzado a hablar del lugar en redes sociales, destacando su autenticidad y la variedad de productos. Esta mezcla de públicos ha contribuido al crecimiento del supermercado, que se ha vuelto un referente en Nueva York.

¿Qué COMPRAR en KRM KOLLEL SUPERMARKET?
Antes de saber qué comprar en KRM Kollel Supermarket, tienes que conocer algunos de los alimentos prohibidos en el judaísmo. Como mencionamos en un principio, no está permitido mezclar carne y lácteos, además de la carne de cerdo, en ninguna de sus presentaciones. Eso sí, se permite el consumo de animales con pezuñas hendidas y que rumien, como vacas, ovejas y cabras.

Hablando de aves, los judíos prohíben aves impuras, que en general son animales carroñeros, como águilas o zopilotes. Por su parte, el pollo, el ganso, el pato y el pavo sí están permitidos. Eso sí, en los mariscos no hay tantas limitaciones. Para que un marisco se considere kosher, tiene que tener aletas y escamas. Esto permite el consumo de casi cualquier pescado, pero sin considerar los cangrejos, pulpos y langostinos.

Los insectos también están permitidos… Solamente los saltamontes y las langostas. Los roedores y reptiles también están prohibidos. Ah, y sí… Las grasas que se acumulan alrededor de los órganos vitales y el nervio ciático —ese que se extiende desde la médula espinal hasta la cadera— también están prohibidas.

Pero entonces… ¿Qué puedes comprar en KRM Kollel Supermarket? En este supermercado puedes encontrar varias piezas de pollo, desde muslos, piernas y chuletas, la mayoría en paquetes familiares que van desde los $10 hasta los $15 USD ($188 a $ 282 MXN). También hay verduras y frutas variadas. Carne en conserva en escabeche a $10 USD ($188 MXN) y hasta hamburguesas de pastoreo natural, en $15 USD ($ 282 MXN). Aquí se trata de darse una vuelta por los pasillos y dejarse antojar.

Ubicación y Horarios de KRM KOLLEL SUPERMARKET
KRM Kollel Supermarket está ubicado en 1325 39th St, Brooklyn, NY 11218, en el tradicional barrio de Borough Park. Su horario de atención es de domingo a jueves de 08:00 a.m. a 08:00 p.m. Los viernes cierran más temprano, antes del Shabat. Además, ajustan sus horarios durante las festividades judías, en respeto a las tradiciones de su comunidad.

Si estás en Nueva York y quieres vivir una experiencia diferente, auténtica y llena de tradición, KRM Supermarket es una parada obligatoria. Ya sea que busques productos kosher de alta calidad, quieras conocer más sobre la cultura judía ortodoxa o simplemente tengas curiosidad por explorar un supermercado único, este lugar te sorprenderá. Visitar KRM no solo es hacer compras, es descubrir historia y comunidad en el corazón de Brooklyn. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Turismo Internacional
PRIMAVERA en la PATAGONIA: El CALAFATE y El CHALTÉN
El verano no tiene por qué ser caluroso… Paisajes majestuosos, aire puro y sabores inolvidables se combinan en esta experiencia única del sur argentino.

Con la llegada de la primavera, la Patagonia argentina florece y se llena de vida. El Calafate y El Chaltén son dos destinos que lo demuestran, y que se vuelven ideales para disfrutar de paisajes increíbles, caminatas al aire libre y sabores del sur, todo con la seguridad de contar con servicios de calidad y un entorno natural que invita a relajarse.

EL CHALTÉN: majestuosidad entre BOSQUES y MONTAÑAS
Ubicado en la provincia de Santa Cruz, El Chaltén es famoso por ser la Capital Nacional del Trekking (caminata de varios días por la montaña). Rodeado por los majestuosos cerros Fitz Roy y Torre, ofrece senderos que atraviesan bosques y montañas nevadas. Todo esto en un entorno natural donde la seguridad y el respeto por la naturaleza van de la mano.

Laguna de LOS TRES en la PATAGONIA
Uno de los senderos más populares en El Chaltén es el que lleva a la Laguna de los Tres. Con una duración de unas cuatro horas de caminata entre bosques y montañas, llegarás a un lago cristalino con vistas impresionantes al Fitz Roy. Para los más aventureros, el recorrido puede continuar hasta la Laguna Sucia, desde donde se observan glaciares colgantes. Todo esto en un entorno donde la conexión con el paisaje hace que la experiencia sea única.

Gastronomía en EL CHALTÉN
La cocina en El Chaltén no se queda atrás frente a sus paisajes. El asado criollo con chimichurri es el clásico infaltable, pero también destacan platos de montaña, pescados de río, pastas caseras y opciones vegetarianas. Una propuesta culinaria variada que acompaña a la perfección la experiencia majestuosa de la Patagonia. Todo esto lo podrás encontrar entre los pequeños restaurantes locales que inundan el lugar. Entre ellos, la Parrilla de la Oveja Negra, La Senyera o La Tapera.

EL CALAFATE: el portal a un MUNDO MAJESTUOSO
A poco más de 200 kilómetros de El Chaltén, El Calafate se posiciona como uno de los destinos más majestuosos de la Patagonia. Esta pintoresca localidad es la puerta de entrada al Parque Nacional Los Glaciares, reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad y admirado por viajeros de todo el mundo.

El imponente PERITO MORENO de la PATAGONIA
En El Calafate se encuentra una de las joyas más majestuosas de Argentina: el glaciar Perito Moreno. Con más de 250 kilómetros cuadrados de hielo milenario, este gigante ofrece una experiencia única: caminar sobre su superficie y admirar de cerca una de las reservas de agua dulce más importantes del planeta.

Sabores del CALAFATE
Después de un día entre glaciares, El Calafate ofrece delicias reconfortantes. La trucha es la estrella del menú, preparada a la parrilla, al disco o en estofado. Para los más curiosos, la carne de guanaco sorprende con su sabor suave y se disfruta en empanadas, guisos, pastas o hamburguesas. Estos platillos los puedes disfrutar en el restaurante Resto del Glaciar con una vista majestuosa frente al Perito Moreno.

En El Chaltén y El Calafate no solo encontrarás paisajes imponentes y sabores auténticos, también podrás llevar un bello “souvenir” de la Patagonia como artesanías locales, tejidos regionales y piezas hechas con residuos, para preservar el ambiente. Esta primavera es el momento perfecto para dejarte cautivar por la majestuosidad de estos destinos únicos. ❖

#NuncaDejesDeViajar
América
BUC-EE’S: Las paradas de CARRETERA más locas de ESTADOS UNIDOS
Más que una estación de servicio, Buc-ee’s es una tradición de los caminos texanos, donde frenar el auto frente al gran castor es un asunto obligatorio.

Snacks, gasolina y baños realmente limpios… Buc-ee’s se ha convertido en un lugar de culto para viajeros curiosos y fanáticos de las aventuras sobre ruedas. Y es que, en el pleno corazón de Texas, una sencilla gasolinera se volvió leyenda. Buc-ee’s no es solo un lugar para cargar gasolina; es una experiencia que mezcla un tamaño de locura con el encanto kitsch de lo más americano.

¿Qué es BUC-EE’S y por qué todos HABLAN de ÉL?
Buc-ee´s Holidigs, Inc es una cadena de tiendas de conveniencias y estaciones de servicio originarias de Texas. Fue fundada en 1982 por Arch Beaver Aplin y Don Wasek, pero en ese entonces, Buc-ee’s comenzó como un negocio regional en medio de un lote baldío de Jake Jackson, Texas, en la dirección 899 Oyster Creek Drive, hasta que explotó y tomó la iniciativa de volverse famosa por dos razones: sus gasolineras enormes y sus tiendas alucinantes.

Lo que en otros lados sería una tienda modesta de paso, en este lugar es un espacio enorme, con deliciosa comida texana. También encuentras cientos de productos de la marca, como camisetas con el simpático castor que representa a la tienda, y baños tan limpios que hasta ganaron el premio al Mejor Baño de América, en un concurso del 2012 organizado por Cintas, una empresa de alquiler de uniformes e insumos de limpieza. Desde entonces, las famosas paradas comenzaron a extenderse por todo Estados Unidos.

La gasolinera más GRANDE DEL MUNDO
La joya de la corona está en la Interestatal 35 en New Braunfels, Texas. Se trata del Buc-ee´s con el Récord Guinness por ser la gasolinera más grande del mundo. Para que te des una idea, contiene más de 120 surtidores de combustible, una tienda del tamaño de un supermercado, área de comida con estaciones de brisket, sándwiches, nueces glaseadas y más, tiendas de ropa y baños que parecen de un hotel de lujo.

Los productos que vende la tienda son realmente únicos, que seguro te harán volver más de una vez. Hay marcas propias, como los Beaver Nuggets: una botana dulce tipo cereal. La Ghost Pepper: una carne artesanal seca con sabores 100% texanos. Y también diferentes sazonadores. Todo esto se complementa con recuerditos, como cobijas, llaveros, stickers, peluches, sudaderas, tazas, termos, imanes, gorras y alguno que otro accesorio para tu auto. Por cierto, puedes comprar sus productos en línea.

Los precios son realmente accesibles para las personas que solo buscan detenerse un rato y seguir con su viaje. Además, las muchas personas que viven cerca de este súper mercado también consideran a Buc-ee´s como su primera opción de compras.

¿Dónde ENCONTRAR un BUC-EE’S?
La mayoría de las sucursales se encuentran en Texas, pero la marca se ha ido expandiendo a otros estados del sur de Estados Unidos, como Alabama, Florida, Georgia, California y Tennessee. Pero sin duda, el más visitado sigue y seguirá siendo el Buc-ee´s de New Braunfels, justo entre Austin y San Antonio, a la orilla de la Interestatal 35.

Su horario, al igual que el de las otras estaciones de servicio, es de 24 horas, todos los días del año. La entrada es completamente gratuita, pero seguramente saldrás con una bolsa llena de productos.

Y sí, aunque necesites cargar gasolina o solo comprar en la tienda, Buc-ee’s se ha convertido en más que una parada; es realmente una tradición del estado… un mini viaje dentro del viaje. Ya sea por los baños premiados, las botanas curiosas o simplemente para decir “yo estuve ahí”, visitar un Buc-ee’s es una experiencia que resume el espíritu texano en grande, divertido y tal vez en algunos casos un poco extravagante. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
CDMX
Regresa la FERIA del ELOTE a TLAHUAC, 2025
-
Puebla
¿POR QUÉ se le conoce como ATLIXCO de LAS FLORES?
-
Aerolineas
Viaja al pasado sin dejar el presente: Aeroméxico abre ruta directa a FILADELFIA, la ciudad donde nació EE.UU.
-
Gastronomia Internacional
Sugar ‘N Spice: El REY de las bananas CONGELADAS
-
CDMX
HOT WHEELS MONSTER TRUCKS 2025 ¡El EVENTO más EXPLOSIVO del mundo llega a MÉXICO!
-
CDMX
Así se VIVIÓ la CARRERA de BOTARGAS 2025 en la TORRE LATINOAMERICANA
-
CDMX
RECORRE las calles de Azcapotzalco en LA NAVE DEL OLVIDO: Un TOUR dedicado a JOSÉ JOSÉ
-
CDMX
RANDY’S DONUTS, las donas MÁS FAMOSAS de CALIFORNIA, llegan a la CDMX