Contáctanos a través de:
El Himalaya de Sonora Foto Himalaya Bay México El Himalaya de Sonora Foto Himalaya Bay México

México

El Himalaya de Sonora

Porque da la impresión de que está a metros de altura, estás playas vírgenes recibieron el nombre de la cordillera asiática, pero su acogedor clima, sus montañas rodeadas de vegetación y animales, lo hacen muy distinto a su homónimo.

No es una cordillera fría y lejana, estamos hablando de El Himalaya de Sonora, una playa virgen y cálida, con suave arena y brisas relajantes. Es el lugar, muy cercano a Guaymas, es ideal para unas vacaciones románticas o para relajarse completamente de la vida cotidiana, sin duda es uno de los parajes más asombrosos y pacíficos de este estado del Norte de México.

El Himalaya de Sonora Foto Guillermo Wismann

El Himalaya de Sonora. Foto Guillermo Wismann

Es  el lugar ideal para realizar estudios de la flora marina, de realizar actividades recreativas como el buceo, la fotografía bajo el agua, la apreciación y estudio de este sitio natural, también se pueden realizar actividades deportivas como snorkel, surf, windsurf, entre otras.

El Himalaya de Sonora

Hace miles de años un volcán hizo erupción, lo  que creó una gran variedad de piedras con hermosas tonalidades amarillentas y rojizas; cuenta con asentamientos arqueológicos; estas cuevas nos dejan una muestra del pasado con pinturas rupestres.

El Himalaya de Sonora Foto Sonora Querida

El Himalaya de Sonora. Foto Sonora Querida

También se formaron otras dos playas cercanas, la de Ensenada Chica, que es un lugar exclusivo para la pesca de los habitantes de la localidad, y otra llamada Peña Blanca, donde se puede ver desde muy lejos una formación rocosa enorme, que ahora es el posadero de las gaviotas del área y que han adornado de un gran color blanco.

La zona cuneta posee una gran variedad de flora y fauna que se de en la zona y sus alrededores, como sus plantas, que son desérticas y se pueden encontrar diferentes tipos de árboles, hay mezquites, palo fierro (en peligro de extinción), pitahaya, órgano, etc., en cuanto a animales los más comunes son el venado de cola blanca, el cimarrón, el jabalí y por supuesto el pescado, específicamente el menguado.

El Himalaya de Sonora Foto Isabel Pacheco

El Himalaya de Sonora. Foto Isabel Pacheco

Desde ahí es también es accesible visitar las demás playas que de igual manera son casi vírgenes, antes de llegar también puedes echar un vistazo a los campos agrícolas que se encuentran en la región de La Hermosura.

Natural y desconectado

Puedes degustar una comida natural sin conservadores, todo directo de la tierra y de ahí admirar lo que nos ofrece la reserva de la biosfera, Cajón del Diablo, un santuario natural con gran variedad de animales y plantas protegidas, que se han preservado por muchos años de manera majestuosa.

El Himalaya de Sonora Foto Cecilia Flores

El Himalaya de Sonora. Foto Cecilia Flores

Este espacio playero es muy amplio y casi no hay grandes cadenas de hoteles o restaurantes lujosos, la verdad es que si visitas El Himalaya es para que apagues el celular y te conectes con los bellos paisajes a tu alrededor, disfrutar de una de las más hermosas puestas de sol y recorrer sus alrededores creados por las formaciones volcánicas.

Extranjeros y cómo llegar

Lo interesante es que a mayoría de los turistas que realizan estas actividades son estadounidenses, la mayoría de Arizona, estado – de Estados Unidos- que se encuentra, muy próximo a Sonora y las personas que viajan buscan la aventura y crean su propia ruta, haciendo un recorrido de unos 10 días, donde se empieza por San Carlos y se termina en Bahía de Kino.

El Himalaya de Sonora Foto Carlos Martin

El Himalaya de Sonora. Foto Carlos Martin

Para llegar a este paraíso, el mejor punto de partido es desde Aeropuerto Internacional de Guaymas, de ahí se toma la autopista 15 saliendo de Guaymas, rumbo a Hermosillo.

Al llegar al entronque de los Arrecifes u otra referencia es la gasolinera los Arrieros, al ver el establecimiento doblas a la izquierda por la carretera pavimentada núm. 61, todo derecho hasta llegar al pueblo de El Bajío.

Finalmente, vuelves a doblar a la izquierda, pasas el pueblo de La Hermosura, después la Reserva de la biosfera y sigues por el camino hasta topar con el mar, ya estando ahí, agarra tus chanclas y disfruta esta hermosa experiencia que nos ofrece El Himalaya.

¡Nunca dejes de Viajar!

El Himalaya de Sonora Foto Hermosillo Ciudad del sol

El Himalaya de Sonora. Foto Hermosillo Ciudad del sol

Relax

¿Te encantan las aguas termales? Conoce las del Hotel Lourdes

Un lugar ideal para relajarse en San Luis Potosí…

Por

¿Te gusta tomar un buen baño caliente? Hoy en día existen diversos espacios con aguas termales y que fueron derivados de la intensa actividad volcánica, convirtiéndose en una gran cantidad de manantiales de aguas termales a lo largo y ancho de todo el territorio mexicano, tal es el caso del Hotel Lourdes, un lugar ideal para relajarse en San Luis Potosí.

Este hotel y balneario ha cautivado a mas de uno con sus deliciosas aguas termales, a las que mas de uno acude para relajarse o bien, a las que muchos visitantes deciden visitar para curar sus dolencias, ya que cuentan con propiedades curativas.

Hotel Lourdes. Foto por Centraldereservas.com

El Hotel Lourdes está ubicado entre los límites de los municipios de santa María del río y Tierra nueva
en San Luis Potosí, surgió a principios del siglo XX por la necesidad de albergar a las personas que visitaban su manantial y aprovechar las propiedades curativas del agua.

Con el tiempo se ha convertido en un destino prestigioso de descanso y convivencia, este lugar cuenta con piscinas para que la gente pueda relajarse placenteramente, además cuenta con áreas verdes y espacios muy confortables.

Hotel Lourdes. Foto por Booking.com

Dentro del hotel se encuentra el balneario que es la embotelladora del manantial con el mismo nombre, la cual se surte de agua mineral del estado y otros lugares.

Además de poder pasar un momento relajante con baño caliente, estas aguas que poseen propiedades medicinales podrán ayudarte a tener una mejor salud y bienestar.

Las temperaturas de estas aguas son en promedio de 32 °C, lo que las hace ligeramente radioactivas y alcalinas.El Hotel Lourdes ha sido lugar de sanación para muchas personas con padecimientos hepáticos y renales, pues sus aguas ayudan a mejorar estos padecimientos.

Hotel Lourdes, SLP. Foto por Balnearios de México.

El Hotel Lourdes cuenta con aproximadamente 36 habitaciones, las cuales están ubicadas en hermosas terrazas con diferentes vistas hacia el río, las montañas, la alberca y los manantiales, todas super confortables y amplias para tu descanso.

Los costos por habitación van desde los $1,700 MXN por persona, aunque también existe la posibilidad de incluir tus comidas, solo es cuestión de que elijas el paquete que se acomode mejor a tu presupuesto y para eso te recomendamos visitar la pagina oficial del hotel.

Hotel Lourdes. Foto por Sol San Luis.

Vas a encontrar una gran variedad de actividades donde podrás relajar tu cuerpo y músculos en las tinas de hidromasaje con agua mineral proveniente de manantiales. Disfruta por las noches de las áreas para fogatas especialmente diseñadas para realizar lunadas y divertirse en compañía.

También puedes aprovechar de una segunda alberca con menor profundidad para los niños, o simplemente disfrutar de las canchas deportivas de voleibol basquetbol y squash, del billar, ping pong,
futbolito, áreas de juegos infantiles y mucho más.

Hotel Lourdes, SLP. Foto por Booking.com

Ahora solo falta algo bien importante: su ubicación. Hotel Lourdes se encuentra en la Calle Francisco Zarco 389, Alamitos, 78280 San Luis Potosí, y si te decides por visitarlo, te sugiero ampliamente visitar la pagina oficial de Autotur.

Ahí vas a encontrar todo lo necesario en cuanto a temas de transporte, ademas de que te aseguramos vas a viajar a bordo de las unidades mas cómodas y seguras. Y recuerda, #Nuncadejesdeviajar!

Balneario Lourdes SLP. Foto por Cronista.
Continua Leyendo

Chihuahua

¡Este hotel te permite dormir en una cueva rarámuri!

¡Descubre el hotel ecológico que te hará sentir como un tarahumara en una cueva de ensueño!

PORTADA Hotel Cavernas

¿Te imaginas dormir en una cueva, rodeado de naturaleza, tranquilidad y confort? Esa es la propuesta del Hotel Cavernas Risochi, un hotel ecológico que te ofrece la oportunidad de vivir una experiencia única e inolvidable.

Ubicado en el municipio de Nonoava, en el estado de Chihuahua, este hotel se inspira en la cultura tarahumara, que utiliza las cuevas como refugio.

Cuevas. Foto-FB
Cuevas. Foto-FB

El Hotel Cavernas Risochi te invita a conectar con la esencia de esta ancestral tradición, al mismo tiempo que disfrutas de todas las comodidades y servicios de un alojamiento de calidad.

¿Te gustaría dormir en una cueva excavada en la roca? 

En el corazón de la Sierra Madre Occidental, en el estado de Chihuahua, se encuentra el Hotel Cavernas Risochi. Este lugar ofrece una experiencia de alojamiento inigualable, pues sus habitaciones están excavadas en el Cerro Agujerado, una formación rocosa que se asemeja a la Capadocia turca.

Las habitaciones excavadas son de las más impresionantes, ya que te permiten sentir la conexión con la tierra y la cultura tarahumara. Cada una de ellas tiene una forma y un tamaño diferente, adaptándose al contorno natural de la cueva. Algunas habitaciones tienen hasta 10 metros de profundidad y 5 metros de altura. 

Camas. Foto-FB
Camas. Foto-FB

Cada habitación tiene su propio encanto. Algunas son amplias y luminosas, con grandes ventanales que ofrecen vistas espectaculares de la Sierra Madre Occidental, con las montañas extendiéndose ante ti como un mar de piedra, y un cielo que se abre ante tus ojos como un manto azul infinito.

La decoración de las habitaciones excavadas es rústica y acogedora, con muebles de madera, alfombras, cojines y artesanías tarahumaras.

Habitaciones. Foto-FB
Habitaciones. Foto-FB

El Hotel Cavernas Risochi cuenta con todos los servicios básicos que necesitas para tu comodidad. Las habitaciones están equipadas con luz, agua, internet, aire acondicionado y jacuzzi. Además, el alojamiento ofrece una variedad de servicios adicionales, como restaurante, bar y spa.

¡Vive la experiencia rarámuri por completo!

El alojamiento ofrece actividades de aventura para todos los gustos, desde descender por cuevas, escalar montañas, explorar senderos, volar sobre cañones, cruzar puentes colgantes y recorrer la Sierra Tarahumara en bicicleta o navegar por los ríos.

Paseos. Foto-FB
Paseos. Foto-FB

Además de las actividades de aventura, el Hotel Cavernas Risochi también ofrece la oportunidad de conocer la cultura y gastronomía de la región. El hotel cuenta con un restaurante que sirve platillos típicos de la cocina tarahumara, como el menudo de borrego, el cocido tarahumara y el atole de pinole.

También puedes participar en talleres y actividades culturales, como clases de danza tarahumara, elaboración de artesanías y música tradicional.

Cultura Rarámuri. Foto-FB
Cultura Rarámuri. Foto-FB

¿Cuánto cuesta alojarse en las Cavernas Risochi?

Los precios del Hotel Cavernas Risochi son muy accesibles, ya que varían según el tipo y la capacidad de la habitación, desde $1,500 MXN pesos hasta $5,500 MXN pesos por noche. Además, con el hospedaje se incluye el desayuno y algunas actividades como las que te mencionamos.

Bar. Foto-Web
Bar. Foto-Web

Puedes reservar tu habitación a través de sus redes sociales o por teléfono.

¡Ven a alojarte en Chihuahua como todo un rarámuri!

Continua Leyendo

Chihuahua

La mina de Naica: el tesoro de cristales que sólo los más valientes pueden ver

En este lugar se esconden las espadas de cristal más grandes y peligrosas del mundo. ¿Te atreves a entrar?

PORTADA Minas Naica

En un rincón de Chihuahua, se esconden en los profundo de unas cuevas unas formaciones minerales muy particulares, que parecieran enormes troncos de árbol hechos de cristal. Estamos hablando de la Mina de Naica, un sitio que parece sacado de una película de ciencia ficción.

Cristales. Foto-Web
Cristales. Foto-Web

Estas formaciones, llamadas las “Espadas de Cristal“, tienen una historia muy interesante de su origen, pero también un peligroso secreto que las convierten en un sitio sólo para valientes y arriesgados. ¿Quieres conocer por qué? ¡No dejes de leer la nota!

Cristales gigantes ¡de hasta 15 metros de largo!

La mina de Naica, en Chihuahua, es una de las maravillas naturales más impresionantes del mundo, donde se pueden admirar los cristales de selenita más grandes y espectaculares que se han descubierto.

Estos cristales se formaron en el interior de una caverna subterránea, gracias a las condiciones especiales de temperatura, humedad y presión que se dieron durante miles de años, y han sido objeto de numerosos hallazgos científicos y espeleológicos.

Selenita. Foto-Web
Selenita. Foto-Web

Uno de los descubrimientos más sorprendentes fue el de la Cueva de los Cristales, en el año 2000, cuando dos hermanos mineros encontraron una geoda gigante con cristales de hasta 15 metros de largo y 2 metros de espesor.

Estos cristales son de una variedad mineral del yeso llamada selenita, que se caracteriza por su transparencia y brillo. Los cristales de Naica son los más grandes de su tipo en todo el planeta, y se cree que se originaron hace unos 26 millones de años, cuando el magma subterráneo calentó el agua que se filtraba en la cueva y disolvió los minerales que contenía. Al enfriarse lentamente el agua, los minerales se cristalizaron y formaron estas estructuras geométricas tan asombrosas.

Hallazgos. Foto-Web
Hallazgos. Foto-Web

Velas, Espadas y Ojos de Cristal

La Cueva de los Cristales no es la única que alberga estas formaciones, sino que hay otras cámaras en la mina de Naica que también las tienen, como la Cueva de las Espadas, la Cueva de las Velas o la Cueva del Ojo de la Reina.

Cueva de las Espadas. Foto-Web
Cueva de las Espadas. Foto-Web

Estas cuevas también contienen cristales de selenita, pero de menor tamaño y forma que los de la cueva principal. Cada una de ellas hace honor a su nombre, pues sus cristales asemejan las figuras de espadas, velas y un ojo gigantesco

Una experiencia sólo para valientes

Visitar la mina de Naica y sus cuevas es una experiencia única, pero también muy difícil y peligrosa.

Las condiciones ambientales son extremas, con una temperatura de 45°C y una humedad de 80-100%, lo que hace que la respiración sea muy difícil y el riesgo de deshidratación y golpe de calor sea muy alto. Por eso, el acceso a la mina es únicamente con un experto, y sólo puedes entrar con trajes especiales y mascarillas que te protege del calor.

Explorar. Foto-Web
Explorar. Foto-Web

El tiempo máximo que se puede permanecer en la cueva es de 10 minutos, y se requiere una preparación física y mental adecuada.

¡Una mina de película en Chihuahua!

La mina de Naica y sus cuevas son un tesoro natural que nos muestra la capacidad de la naturaleza para crear obras de arte. Son un ejemplo de la diversidad y la belleza que hay en nuestro planeta, y también de la importancia de preservar y respetar estos lugares tan frágiles y valiosos.

Geólogo. Foto-Web
Geólogo. Foto-Web

Esta mina es un lugar que nos invita a la admiración, al asombro y a la reflexión sobre nuestro papel como seres humanos en este mundo maravilloso.

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Trending