Consejos de viaje
El Fuerte Sinaloa pueblo mágico
Si lo que buscas es una experiencia completa para relajarte y disfrutar de un bello lugar, El Fuerte Sinaloa es el lugar perfecto para hacerlo. Su gente y sus tesoros escondidos harán de este viaje un momento inolvidable.
Les contare mi experiencia en un lugar que se localiza en el estado de Sinaloa llamado El Fuerte pueblo mágico fundado en el año de 1564.
Este pequeño pueblo conserva en su centro histórico bellas casonas coloniales algunas convertidas en hoteles y su renovada plaza de armas con un imponente Palacio Municipal.
El Fuerte Sinaloa
Su nombre actual viene a partir de su fundación, espero no aburrirlos pero la historia me parece interesante y se las contaré a grandes rasgos.
Los indios Tehuecos atacaron la recién fundada villa española de San Juan Bautista de Carapoa la cual lograron destruir.
A causa de esto se cambió la ubicación del poblado al otro lado del rio y se construyó un asentamiento fortificado llamado “Fuerte del Marqués de Montesclaros” pero con el paso del tiempo se abrevió el nombre de la Villa como sólo “El Fuerte”.
Alojamiento en El fuerte Sinaloa pueblo mágico
Después de la nota histórica, les cuento mi llegada a este pequeño pueblo norteño.
Llegué procedente de la ciudad de Los Mochis, a unos 60 minutos aproximadamente vía terrestre.
Finalmente me hospede en el Hotel Posada del Hidalgo, estaba muy feliz de darme cuenta que esta mansión colonial convertida en Resort.
No sólo es extremadamente hermosa sino que cuenta con piscina y que felicidad la mía porque en plenos calores del mes de Mayo necesitaba urgentemente refrescarme y de paso aproveche para broncearme.
Se me asignó una habitación en la zona conocida como Casa Vieja que según cuenta la leyenda, ésta alguna vez fue la original casa de Don Diego de la Vega.
Ni más ni menos que el famoso “Zorro” que se hiciera conocido a nivel internacional por la película protagonizada por Antonio Banderas y Catherine Zeta-Jones.
Como podrán imaginar yo me sentía de película, en una mansión colonial con jardines tropicales, spa, un excelente servicio y la atmósfera de una época que lucha a través del tiempo por mantenerse vigente.
Recorrido por este hermoso pueblo mágico El Fuerte
Al día siguiente visité el Río Fuerte, que se encuentra a un lado del pueblo y en época de lluvias se convierte en el río más caudaloso que atraviesa todo el territorio de Sinaloa.
Este lugar lleno de flora y fauna, cuenta con un puente colgante que conecta las dos orillas en un lugar llamado La Galera.+
Es aquí donde se encuentra el acceso para poder visitar la zona arqueológica de petrograbados dejados por grupos Nahoas en el Cerro de la Máscara.
El camino, nada fácil de recorrer a causa del fuerte calor y la distancia de poco más de 5 Km, es una travesía que vale la pena soportar ya que al final la recompensa es poder admirar los grabados en piedra que se estima algunos de ellos tienen 2,500 años de antigüedad.
El Fuerte Sinaloa pueblo mágico. Foto Archivo.
Museo “El Fuerte” en Sinaloa
Al regresar al pueblo me fui a conocer el Museo “El Fuerte” que se localiza a menos de dos cuadras de la plaza principal, este museo es una reconstrucción de cómo cuenta la historia fue alguna vez el “Recinto Fortificado” ya que el original prácticamente desapareció.
Este lugar es imponente al estar en lo alto de una colina pareciendo que aún resguarda los tesoros de un pueblo con sus grandes murallas de piedra que cuentan la historia de “El Fuerte”.
Desde sus raíces indígenas, la llegada de los españoles que cambió el rumbo de la zona y las diferentes transiciones que sufrió el lugar a través de la historia del país.
Un fantasma en El Fuerte pueblo mágico
Aunque es un museo sencillo, es una gran muestra del orgullo de la gente local por su identidad al reunir principalmente recuerdos, anécdotas y fotografías que son prueba de la evolución a través del tiempo de su población.
Una de esas historias que llamó mi atención fue la de una carroza fúnebre de una familia burguesa del siglo XIX, la cual se utilizó sólo en los funerales de los miembros de la familia.
Hace unos años la carroza fue donada por sus descendientes para exhibirse en este museo.
Los turistas comenzaron sus visitas y al tomarse fotos junto a la carroza fúnebre se logró revelar que en algunas fotografías se podía ver el reflejo de una mujer fantasmal a través de uno de los cristales de la carroza.
Debo decir que no creo en fantasmas pero hice el intento tomándome varias fotos al lado de la carroza y por más que lo intente el fantasma de la fémina supuestamente captada en fotografías jamás apareció en la lente de mi cámara.
Tal vez ella se asustó más al verme a mí y definitivamente prefirió esconderse.
Sinaloa. Foto Archivo.
Murallas
Al terminar mi recorrido decidí subir a lo alto de sus murallas para admirar el gran Río Fuerte y ver como caía el atardecer sobre las construcciones de adobe y cantera estilo colonial antes de regresar a descansar a mi hotel.
Centro histórico El Fuerte
Mi último día en El Fuerte lo dedique a pasear por el centro histórico, como era domingo y aún me considero católico fui a visitar la Iglesia del Sagrado Corazón que data del siglo XVIII de arquitectura muy sencilla.
En contra esquina se encuentra el Palacio Municipal, este palacio apenas tiene poco más de 100 años de su construcción y en su interior se pueden apreciar murales que cuentan la historia del lugar.
Después fui a “Los Arcos” donde compre una nieve para refrescarme un poco a causa del calor y la disfruté en la Plaza Principal frente al quiosco de hierro forjado.
Al terminar este recorrido regresé al hotel, comí unos ricos camarones rellenos de queso envueltos en tocino, y me despedí de esta tierra que realmente me dejó maravillado por la cantidad de tesoros que guarda.
Pueblo Mágico El Fuerte. Foto Archivo.
Para terminar esta experiencia por El Fuerte Pueblo mágico
Debo destacar que en todo el tiempo de mi visita las personas de “El Fuerte” fueron muy amables y con una actitud realmente servicial hacia los turistas como yo.
Me sentí muy bien recibido en un estado donde regularmente las personas se les conoce por tener un carácter serio y conservador.
Pero no en “El Fuerte” o por lo menos a mi me trataron muy bien y me hicieron sentir como si de verdad desearán que volviera pronto a esa tierra llena de leyendas históricas, hermosa arquitectura y naturaleza contrastante.
via GIPHY Vuelve pronto
Por último les daré unas recomendaciones extras que me gustaría mencionar: La mejor época para visitar este pueblo es al inicio del otoño y al finalizar el invierno, de esta manera podrán disfrutar un clima cálido sin llegar a ser demasiado extremo.
Además nunca olviden llevar repelente contra mosquitos (parece que a los turistas nos ven cara de banquete suculento) y bloqueador solar para evitar el bronceado lanchero.
Tienes que vivir esta experiencia.
#NuncaDejesdeViajar
América
Orlando se transforma en un mundo de terror para Halloween
Desde sustos con latidos acelerados hasta diversión familiar todo el día, Orlando ofrece una variedad de experiencias de Halloween para todas las edades y preferencias.
La capital de los parques temáticos se transforma en un lugar mágico durante la temporada de Halloween. Las calles se llenan de calabazas, brujas y murciélagos, y las ferias ofrecen eventos y atracciones especiales para toda la familia.
Además de los parques temáticos, Orlando también tendrá una variedad de actividades y eventos para disfrutar durante Halloween, como visitas guiadas por lugares embrujados, festivales, conciertos y espectáculos. Prepárate para vivir esta festividad como nunca antes, con una lista de eventos espeluznantes que te dejarán gritando de felicidad y miedo.
Halloween en Universal Studios Orlando
Halloween Horror Nights es un evento de Universal Studios Orlando que ofrece una experiencia de terror única y emocionante. Las casas del terror están llenas de detalles aterradores y los actores están bien preparados para asustar a los visitantes y crear una atmósfera de terror.
➢ Stranger Things 4: En esta casa del terror, inspirada en la exitosa serie de Netflix, los visitantes se adentrarán en el mundo del “Otro Lado” y se enfrentarán a criaturas terroríficas, como el Demogorgon y los Demoperros.
➣ The Last of Us: En este lugar te encontrarás en un mundo post apocalíptico lleno de infectados y otros peligros.
➢ The Exorcist Believer: Esta casa del terror está basada en la nueva película de Blumhouse. Los visitantes se enfrentarán al mal supremo en escenas aterradoras.
Howl-O-Scream
Prepárate para una noche de emociones escalofriantes en Howl-O-Scream, un evento nocturno independiente de las atracciones diurnas en SeaWorld Orlando. Explora casas de terror, experimenta paseos en montañas rusas y disfruta de actuaciones en vivo y encuentros con personajes aterradores. Todo en medio de las maravillas acuáticas de SeaWorld.
Las casas embrujadas son el principal atractivo del evento. Estas atracciones están llenas de efectos especiales, actores aterradores y sorpresas inesperadas. Los paseos en montañas rusas también son populares en Howl-O-Scream. Las atracciones están decoradas con temática de Halloween y ofrecen una experiencia emocionante.
Día de Muertos y Monster Party en Orlando
Celebra la fiesta de Día de Muertos y Halloween en una celebración única que combina las tradiciones de ambas culturas. Disfruta de arte, entretenimiento, comida y bebidas en un ambiente al aire libre.
La Fiesta Anual de Día de Muertos y Monster Party se celebra en el CityArts, un centro de artes y cultura ubicado en el centro de Orlando. El evento cuenta con una variedad de actividades, incluyendo:
Exposiciones de arte de artistas regionales, nacionales e internacionales
Vendedores de arte y artesanías espeluznantes
Entretenimiento en vivo, como música, danza y teatro
Comida y bebidas temáticas
Screamin’ Green Hauntoween
¿Quieres vivir un Halloween a la vez divertido y terrorífico? ¡Visita el Screamin’ Green Hauntoween de Crayola Experience con tu familia!
En esta aventura, los más pequeños podrán unirse al equipo de crayones para descubrir los colores del Halloween. A través de pistas dadas por personajes como el Faraón o Frankestein, los niños crearán manualidades y se divertirán en las más de veinte atracciones creativas.
Si van en fin de semana, podrán disfrutar de un desfile de disfraces y de entretenimiento en vivo.
Orlando ofrece una variedad de actividades para celebrar Halloween, desde emocionantes hasta divertidas. Hay opciones para todos, desde niños hasta adultos. Puedes encontrar casas embrujadas, desfiles y celebraciones culturales. Lo más importante es hacerlo con amigos y familiares, ¡porque Halloween es mejor cuando lo compartes!
#NuncaDejesDeViajar
Eventos especiales
Quintana Roo aún guarda sorpresas para este 2023
¡Conciertos, competencias, y hasta un eclipse solar son algunas de las sorpresas que aún faltan para este año!
Quintana Roo es uno de los estados más turísticos de México, gracias a sus hermosas playas, sus ruinas mayas y su abundante naturaleza. En este estado se pueden encontrar destinos para todos los gustos, desde los que prefieren la relajación y el descanso hasta los que buscan aventura y cultura.
El Caribe mexicano es uno de los destinos turísticos más populares del mundo, y Quintana Roo es su joya más preciada. Si quieres conocer todas las sorpresas que aguarda para lo que resta del 2023, no dejes de leer esta nota.
Quintana Roo regresa a los favoritos
El turismo en Quintana Roo ha crecido significativamente en este año, con un aumento del 15% con respecto al mismo período de 2022. Hasta septiembre de este año, poco más de 8 millones de pasajeros han llegado a este destino, provenientes de 111 ciudades de México y el mundo.
Durante la temporada alta, se han ocupado hasta 7 de cada 10 habitaciones, en los 1,338 hoteles que se encuentran en este paraíso del Caribe Mexicano. Hay alojamientos desde 3 a 5 estrellas, que oscilan entre los $129 USD dólares (aproximadamente $2,200 pesos) a los $551 USD dólares (aproximadamente $9,400 pesos) por noche.
La joya del Caribe se prepara para grandes sorpresas
El Aeropuerto de Tulum es una buena noticia para el turismo del Caribe. Se espera que entre en operaciones en diciembre de 2023 y ayude a descongestionar el Aeropuerto Cancún y a atraer más turistas a la región, lo que generará beneficios económicos para la zona.
Quintana Roo tiene preparadas una serie de sorpresas que lo harán un destino aún más atractivo en lo que resta de 2023. Las sorpresas incluyen la inauguración de este nuevo aeropuerto, para recibir a los cientos de asistentes a la serie de eventos y festivales que vamos a contarte.
Día de Muertos en Quintana Roo
El Día de Muertos se acerca, y Quintana Roo lo sabe; es por eso que la exposición Mexicráneos acaba de llegar a Cancún y Puerto Morelos. La muestra reúne 30 esculturas monumentales de cráneos intervenidos con elementos tradicionales de la cultura mexicana, como flores, símbolos prehispánicos o trajes típicos.
El Festival de Vida y Muerte de Xcaret será una celebración llena de magia y encanto para sumergir a los visitantes en una festividad tradicional que honra a los seres queridos que han fallecido. Habrá un amplio programa de actividades del 30 de octubre al 3 de noviembre, en el que destacan obras de teatro y danza, hasta talleres y conciertos con Natalia Lafourcade.
Conciertos
Y ya que hablamos de conciertos, no puedes perderte a March Anthony en Cancún, el próximo 27 de Octubre; o bien, despide el año en Quintana Roo, con la música de Luis Miguel, el 31 de Diciembre en la Riviera Maya.
Los Black Eyed Peas te esperan el 7 de octubre para cantar y bailar sus grandes éxitos, como “Where is the Love?“, “I Gotta Feeling“, “Boom Boom Pow” y “Let’s Get It Started“, en una atmósfera de fiesta y celebración.
Adrenalina y Relax en Quintana Roo
Para los amantes del deporte, pero también de la relajación, habrá eventos como el Gran Fondo de Nueva York (12 de noviembre), una carrera de ciclismo con desafío físico y mental, pero también con hermosas vistas de Cozumel, además de su clima cálido y una atmósfera de fiesta durante esta competencia.
El Ironman Cozumel (19 de noviembre) es un una carrera de larga distancia que consta de tres disciplinas: natación, ciclismo y carrera a pie. La belleza del entorno, el apoyo de los espectadores y la satisfacción de completar una carrera de tal magnitud hacen que la competencia sea una de las más populares del mundo.
El Encuentro Nacional de Yoga en Cancún (10-12 de noviembre) es un evento que se centra en la paz, el equilibrio y el autodescubrimiento. Es una oportunidad para escapar del estrés de la vida cotidiana y conectarte con tu cuerpo, tu mente y tu espíritu.
Eclipse Solar
Un evento estelar en lo que resta del 2023 no será un concierto o competencia, sino un espectáculo natural hermoso y único. El sol se verá como un anillo de fuego alrededor de la luna, y el cielo se llenará de un brillo anaranjado.
El eclipse solar anular del 14 de octubre será un evento único para los habitantes de Quintana Roo. El sol se verá parcialmente cubierto por la luna, creando un anillo de luz alrededor del astro. Este fenómeno será visible en su máximo esplendor en la ciudad de Chetumal, donde el anillo solar tendrá un diámetro de aproximadamente 126 kilómetros.
Si buscas un destino que ofrezca una combinación perfecta de playas paradisíacas, cultura ancestral y naturaleza exuberante, Quintana Roo es el lugar perfecto para ti.
El estado se prepara para recibir una serie de sorpresas en lo que resta de 2023 y está apostando por el desarrollo turístico, con el objetivo de convertirse en uno de los destinos más atractivos del mundo.
#NuncaDejesDeViajar
CDMX
Museo Chicote premia a la Ciudad de México
Este emblemático bar de Madrid galardonó a la CDMX por su labor turística.
La Ciudad de México, una de las principales ciudades turísticas del mundo, recibió el Premio Chicote 2023, un galardón que otorga el Museo Chicote de Madrid a destinos y personalidades del arte, la cultura y la gastronomía.
El premio fue entregado en una ceremonia celebrada en el Casino Español de México, en el Centro Histórico. El Embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado, entregó el premio a la titular de la SECTUR CDMX, Nathalie Desplas.
¿Qué es el Museo Chicote?
Museo Chicote es un bar emblemático de Madrid, ubicado en la Gran Vía. Fue fundado en 1931 por Perico Chicote, un barman que introdujo el coctel en España. El local, con una decoración Art Decó, se convirtió rápidamente en un lugar de encuentro.
En su interior, se pueden encontrar fotografías y objetos históricos que dan testimonio de la larga historia del bar. A lo largo de los años, han pasado por sus puertas personajes famosos de todo el mundo, como Ernest Hemingway, Frank Sinatra, o la Princesa Soraya.
Hoy en día, Museo Chicote sigue siendo un lugar de referencia para los amantes de los cocteles y la vida nocturna. El local ofrece una amplia carta de cócteles clásicos y modernos, como el negroni -un cóctel a base de ginebra, vermut rojo y Campari- así como una selección de tapas y platos para compartir, como el solomillo de ternera con papas.
Premios Chicote 2023
Comenzaron a darse en 2015 como una forma de reconocer la trayectoria y el talento de personas y entidades relacionadas con el mundo de la cultura, el arte, la gastronomía y la vida nocturna.
La Secretaría de Turismo de la Ciudad de México recibió el Premio Chicote por su trabajo en la promoción del turismo en la ciudad. La creación de nuevos productos turísticos, la mejora de la infraestructura y la promoción de la cultura y la gastronomía mexicana han atraído a más visitantes internacionales -entre ellos españoles- y ha tenido éxito en sus esfuerzos.
Nathalie Desplas, titular de la Sectur CDMX, agradeció el premio y habló sobre la hermandad entre México y España. “Este premio es un reconocimiento a la colaboración entre nuestros dos países“, dijo. “Estamos comprometidos a seguir trabajando juntos para promover el turismo entre España y México“.
Una gran hermandad entre España y México
Para celebrar con todo la entrega de este premio, hubo mariachi y se rifaron dos viajes a Madrid con todo pagado, para conocer esta icónica ciudad española y, por supuesto, deleitarse con los cocteles del Museo Chicote.
Este galardón muestra la gran cercanía que hay entre México y España, y como las personas de ambas naciones son bienvenidas cuando van de visita a la otra; por otro lado, es un estímulo a la SECTUR para seguir promocionando el turismo en la CDMX.
#NuncaDejesDeViajar
-
Bebidas
¡VINO Y AUTOS CLÁSICOS! en Viña del Cielo
-
Aerolineas
Ya está aquí la VENTA AZUL de Aeroméxico ¡No te la pierdas!
-
En Familia
Cielo Mágico 2023: ¡Vuela en Globo por Santiago NL!
-
Consejos de viaje
Llega al nuevo aeropuerto de Tulum con Viva Aerobus
-
Leyendas
Los misterios de la Casa de la Zacatecana en Querétaro
-
En pareja
El Hotel Amomoxtli en Tepoztlán ¡es pura vida!
-
América
Bosques Urbanos de Oakland: un pulmón en California
-
Gastronomia Internacional
Los deliciosos sopes, imperdibles este 15 de Septiembre