

Consejos de viaje
El Fuerte Sinaloa pueblo mágico
Si lo que buscas es una experiencia completa para relajarte y disfrutar de un bello lugar, El Fuerte Sinaloa es el lugar perfecto para hacerlo. Su gente y sus tesoros escondidos harán de este viaje un momento inolvidable.
Les contare mi experiencia en un lugar que se localiza en el estado de Sinaloa llamado El Fuerte pueblo mágico fundado en el año de 1564.
Este pequeño pueblo conserva en su centro histórico bellas casonas coloniales algunas convertidas en hoteles y su renovada plaza de armas con un imponente Palacio Municipal.
El Fuerte Sinaloa
Su nombre actual viene a partir de su fundación, espero no aburrirlos pero la historia me parece interesante y se las contaré a grandes rasgos.
Los indios Tehuecos atacaron la recién fundada villa española de San Juan Bautista de Carapoa la cual lograron destruir.
A causa de esto se cambió la ubicación del poblado al otro lado del rio y se construyó un asentamiento fortificado llamado “Fuerte del Marqués de Montesclaros” pero con el paso del tiempo se abrevió el nombre de la Villa como sólo “El Fuerte”.
Alojamiento en El fuerte Sinaloa pueblo mágico
Después de la nota histórica, les cuento mi llegada a este pequeño pueblo norteño.
Llegué procedente de la ciudad de Los Mochis, a unos 60 minutos aproximadamente vía terrestre.
Finalmente me hospede en el Hotel Posada del Hidalgo, estaba muy feliz de darme cuenta que esta mansión colonial convertida en Resort.
No sólo es extremadamente hermosa sino que cuenta con piscina y que felicidad la mía porque en plenos calores del mes de Mayo necesitaba urgentemente refrescarme y de paso aproveche para broncearme.
Se me asignó una habitación en la zona conocida como Casa Vieja que según cuenta la leyenda, ésta alguna vez fue la original casa de Don Diego de la Vega.
Ni más ni menos que el famoso “Zorro” que se hiciera conocido a nivel internacional por la película protagonizada por Antonio Banderas y Catherine Zeta-Jones.
Como podrán imaginar yo me sentía de película, en una mansión colonial con jardines tropicales, spa, un excelente servicio y la atmósfera de una época que lucha a través del tiempo por mantenerse vigente.
Recorrido por este hermoso pueblo mágico El Fuerte
Al día siguiente visité el Río Fuerte, que se encuentra a un lado del pueblo y en época de lluvias se convierte en el río más caudaloso que atraviesa todo el territorio de Sinaloa.
Este lugar lleno de flora y fauna, cuenta con un puente colgante que conecta las dos orillas en un lugar llamado La Galera.+
Es aquí donde se encuentra el acceso para poder visitar la zona arqueológica de petrograbados dejados por grupos Nahoas en el Cerro de la Máscara.
El camino, nada fácil de recorrer a causa del fuerte calor y la distancia de poco más de 5 Km, es una travesía que vale la pena soportar ya que al final la recompensa es poder admirar los grabados en piedra que se estima algunos de ellos tienen 2,500 años de antigüedad.

El Fuerte Sinaloa pueblo mágico. Foto Archivo.
Museo “El Fuerte” en Sinaloa
Al regresar al pueblo me fui a conocer el Museo “El Fuerte” que se localiza a menos de dos cuadras de la plaza principal, este museo es una reconstrucción de cómo cuenta la historia fue alguna vez el “Recinto Fortificado” ya que el original prácticamente desapareció.
Este lugar es imponente al estar en lo alto de una colina pareciendo que aún resguarda los tesoros de un pueblo con sus grandes murallas de piedra que cuentan la historia de “El Fuerte”.
Desde sus raíces indígenas, la llegada de los españoles que cambió el rumbo de la zona y las diferentes transiciones que sufrió el lugar a través de la historia del país.
Un fantasma en El Fuerte pueblo mágico
Aunque es un museo sencillo, es una gran muestra del orgullo de la gente local por su identidad al reunir principalmente recuerdos, anécdotas y fotografías que son prueba de la evolución a través del tiempo de su población.
Una de esas historias que llamó mi atención fue la de una carroza fúnebre de una familia burguesa del siglo XIX, la cual se utilizó sólo en los funerales de los miembros de la familia.
Hace unos años la carroza fue donada por sus descendientes para exhibirse en este museo.
Los turistas comenzaron sus visitas y al tomarse fotos junto a la carroza fúnebre se logró revelar que en algunas fotografías se podía ver el reflejo de una mujer fantasmal a través de uno de los cristales de la carroza.
Debo decir que no creo en fantasmas pero hice el intento tomándome varias fotos al lado de la carroza y por más que lo intente el fantasma de la fémina supuestamente captada en fotografías jamás apareció en la lente de mi cámara.
Tal vez ella se asustó más al verme a mí y definitivamente prefirió esconderse.

Sinaloa. Foto Archivo.
Murallas
Al terminar mi recorrido decidí subir a lo alto de sus murallas para admirar el gran Río Fuerte y ver como caía el atardecer sobre las construcciones de adobe y cantera estilo colonial antes de regresar a descansar a mi hotel.
Centro histórico El Fuerte
Mi último día en El Fuerte lo dedique a pasear por el centro histórico, como era domingo y aún me considero católico fui a visitar la Iglesia del Sagrado Corazón que data del siglo XVIII de arquitectura muy sencilla.
En contra esquina se encuentra el Palacio Municipal, este palacio apenas tiene poco más de 100 años de su construcción y en su interior se pueden apreciar murales que cuentan la historia del lugar.
Después fui a “Los Arcos” donde compre una nieve para refrescarme un poco a causa del calor y la disfruté en la Plaza Principal frente al quiosco de hierro forjado.
Al terminar este recorrido regresé al hotel, comí unos ricos camarones rellenos de queso envueltos en tocino, y me despedí de esta tierra que realmente me dejó maravillado por la cantidad de tesoros que guarda.

Pueblo Mágico El Fuerte. Foto Archivo.
Para terminar esta experiencia por El Fuerte Pueblo mágico
Debo destacar que en todo el tiempo de mi visita las personas de “El Fuerte” fueron muy amables y con una actitud realmente servicial hacia los turistas como yo.
Me sentí muy bien recibido en un estado donde regularmente las personas se les conoce por tener un carácter serio y conservador.
Pero no en “El Fuerte” o por lo menos a mi me trataron muy bien y me hicieron sentir como si de verdad desearán que volviera pronto a esa tierra llena de leyendas históricas, hermosa arquitectura y naturaleza contrastante.
via GIPHY Vuelve pronto
Por último les daré unas recomendaciones extras que me gustaría mencionar: La mejor época para visitar este pueblo es al inicio del otoño y al finalizar el invierno, de esta manera podrán disfrutar un clima cálido sin llegar a ser demasiado extremo.
Además nunca olviden llevar repelente contra mosquitos (parece que a los turistas nos ven cara de banquete suculento) y bloqueador solar para evitar el bronceado lanchero.
Tienes que vivir esta experiencia.
#NuncaDejesdeViajar
Asia
Conoce 5 DESTINOS IMPERDIBLES para visitar este OTOÑO en JAPÓN
Una de las temporadas más bellas llega a Japón, pintando los templos y paisajes con colores rojos y amarillos y dejando como resultado memorias de un viaje increíble.

El fin de una temporada se acerca; el follaje verde empieza a oscurecerse para marcar el inicio de una nueva etapa en el año. El otoño en Japón es un suceso imperdible, pues los paisajes, eventos y ambiente de tranquilidad que se sienten en el aire hacen de esta temporada el mejor momento para visitar el país del sol naciente. Es por eso que en esta ocasión te decimos 5 destinos imperdibles para visitar durante el otoño en Japón… ¿Estás listo para conocerlos todos?

TEMPLO TŌFUKU-JI, Kioto
Tōfuku-ji es uno de los templos zen más antiguos de Japón, que se remonta al año de 1236; este lugar es uno de los favoritos para visitar durante la época otoñal, pues la vista en el puente Tsutenkyo es una experiencia inolvidable. Tōfuku-ji también asombra por los jardines construidos a su alrededor. Y si así lo deseas, visitarlo es comenzar de buena forma esta etapa de cambios.

El templo ofrece cuatro sesiones de meditación mensual para todos los interesados, así que estate atento a sus fechas y disfruta de otoño en Japón de una manera especial y espiritual.

BOSQUE de ARASHIYAMA, Kioto
Un espectáculo de contrastes: esa es la mejor descripción para este bosque de bambúes. Al oeste de la ciudad de Kioto, el bosque Arashiyama destaca por la combinación del verde esmeralda del bambú, el azul cristalino del agua y el rojizo de las hojas caídas por los caminos y el río. Si decides adentrarte en el bosque, entrar a la villa Okochi-Sanso es una gran elección. Ahí podrás disfrutar de una vista privilegiada de Kioto, además de disfrutar de matcha caliente y tal vez algún dulce japonés.

También es un lugar perfecto para tener un día tranquilo disfrutando en medio de la naturaleza y, ¿por qué no?, visitar algún santuario, como el Nomomiya, que es considerado por muchos el más importante de Japón.

Monte YOSHINO, Nara
En medio del Parque Nacional de Yoshino, en la prefectura de Nara, se encuentra el monte Yoshino, que es considerado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este hermoso parque es conocido como un símbolo de la primavera en Japón, pero visitarlo en otoño es toda una experiencia distinta.

Los templos y santuarios a los pies del monte merecen completamente ser visitados. Puedes disfrutar del tranvía que sube al monte, o de los santuarios, como el Yoshimizu-jinja, el templo Nyoirinji o el Kimpusen-ji se encuentran dentro del parque, haciendo que en una sola visita disfrutes del otoño en Japón con más de una experiencia.

Santuario TOSHOGU, Nikko
Levantado en honor a un samurái que tuvo un papel importante en la unificación de Japón, el templo Nikko Toshogu honra la memoria del shogun (líder militar) Tokugawa Leyasu. Por supuesto que visitarlo durante el otoño es un gran acierto, pues es en esta temporada que se celebra el Gran Festival Shuki Taisail, que festeja el alma del famoso samurái.

El santuario —que fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO— es una completa maravilla que deslumbra por la combinación de la extravagante arquitectura y la naturaleza cambiante que lo rodea. Este lugar es perfecto para aquellos amantes de la historia, para los que disfrutan de la arquitectura y para aquellos que solo quieren disfrutar del otoño en Japón.

Los ALPES JAPONESES, Nagano
Kamikochi es una región montañosa de Nagano. Aquí el principal atractivo son las hermosas vistas que puedes apreciar en las caminatas por las orillas del río Azusa. Este destino te encantará si prefieres experiencias relajadas lejos del bullicio de las ciudades. El valle de Kamikochi destaca por sus hostales y los pequeños restaurantes y tiendas que hacen de este lugar una experiencia tranquila. El otoño es perfecto para visitar los Alpes japoneses, pues es cuando más bello es el paisaje y menos concurrido es el lugar.

Disfrutando del OTOÑO en JAPÓN
Haz de Japón tu próximo destino para esta etapa de cambio y crecimiento. Descubre más de los rincones ocultos que el país del sol naciente tiene que ofrecer durante la temporada de otoño y déjate maravillar por estos inigualables lugares. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Geek
Los CHICAGO BULLS inauguran COLECCIÓN con el MUSEO de Arte CONTEMPORÁNEO de Chicago
Uno de los equipos más queridos de la NBA ha creado una alianza que le da a su imagen un aire artístico e innovador…

Chicago, la ciudad de los vientos, une el arte con uno de los equipos deportivos más populares del país. Y es que durante agosto del 2025, Los Chicago Bulls, en conjunto con el Museo de Arte Contemporáneo de Chicago (MCA Chicago), lograron consentir a sus fanáticos con una colección que fusiona la belleza del arte con lo emocionante del deporte.

Una ARTÍSTICA PASIÓN por el BASKETBALL
Esta colaboración, llevada a cabo por Los Chicago Bulls, escogió al artista Cody Hudson, quien fue el encargado de crear una colección conformada por una sudadera con capucha, una sudadera de cuello redondo, gorra snapback, un paquete de calcomanías y un póster artístico; claro… cada uno de ellos con una imagen única del logotipo del equipo.

Cody Hudson tuvo en 2007 una exposición en el Museo de Arte Contemporáneo de Chicago en la temporada 2023-24, en donde Los Bulls expusieron previamente su trabajo como parte de la BMO Artist Hat Series: una colección de 6 gorras de edición limitada diseñadas únicamente por artistas de Chicago para el equipo, y que se entregan a los primeros 5,000 asistentes en partidos seleccionados. Es por eso que no es casualidad que Cody sea el responsable de la nueva colaboración.

Y es que Cody sabe representar a la perfección la esencia de la ciudad, dándole una nueva imagen al logotipo de Los Bulls. En esta ocasión tiene un estilo de papel recortado abstracto, que lo hace familiar para los fanáticos, pero que al mismo tiempo da un nuevo aire de innovación.

Los CHICAGO BULLS y el AMOR por el ARTE
Si te interesa conseguir alguna de las prendas o artículos de la colección entre el MCA Chicago y Los Bulls, puedes hacerlo en Madhouse Team Store presencialmente, o en línea desde la página oficial de Los Chicago Bulls, así como la página oficial del Museo de Arte Contemporáneo de Chicago. La colección estará disponible desde agosto del 2025. Además, puedes verla exhibida en el segundo piso del museo.

Esta es solo una de tantas formas que tienen Los Bulls de conectarse con sus fanáticos desde fuera de las canchas. Otra de las colaboraciones artísticas que ha hecho el equipo fue la remodelación de canchas de baloncesto en la comunidad de La Villita. También está el Art of the Game en el Bulls Fest: un espacio otorgado por Los Chicago Bulls en donde artistas pueden exhibir sus obras. Además, está el ya mencionado BMO Artists Hat Series.

Descubriendo CHICAGO con LOS CHICAGO BULLS
Conocer Chicago de la mano de las marcas más reconocidas de la ciudad es posible, y esta ambiciosa colaboración es prueba de ello. Aquí fusionar el arte y el deporte es una realidad; así que si planeas visitar la ciudad de los vientos, déjate llevar por las actividades que Los Bulls tienen preparadas para ti. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Consejos de viaje
GUANAJUATO: el mejor DESTINO para RECONECTAR cuerpo y alma
Entre sus calles coloniales, temascales ancestrales y actividades que nutren cuerpo y alma, Guanajuato se posiciona como uno de los mejores destinos de wellness…

No hay mejor forma de deshacerte del estrés que en un relajante viaje por calles coloniales, agradables aguas termales y spas que te harán reconectar mente y cuerpo. Y uno de esos destinos en donde podrás encontrar todo eso es Guanajuato, México, que con sus hermosos paisajes y agradable ambiente se ha convertido en un gran destino para el bienestar personal.

El PARAÍSO de las AGUAS TERMALES en GUANAJUATO
Qué mejor lugar para encontrarse a uno mismo que en uno de los destinos más bellos de México: San Miguel de Allende. Este es uno de esos lugares que enamoran con solo mirarlo, y sus aguas termales son algo que no te puedes perder. Y para empezar este recorrido acuático, tendrás que dirigirte al Hotel Nirvana, que brilla por sus vistas al río Laja.

Hotel NIRVANA
Nirvana es un íntimo hotel boutique que cuenta con exclusivas habitaciones, spa y un imperdible restaurante de cocina fusión que harán de tu estadía un recuerdo sumamente relajante. Además, tiene actividades como paseos a caballo y cenas románticas… Pero sin duda, su joya de la corona son sus aguas termales.

Estas las podrás encontrar en su piscina, que es alimentada por una fuente de agua termal. El ambiente es paradisíaco pero ordenado, creando una esencia de calma alrededor de todo el recinto. Para poder hospedarse en Hotel Nirvana, es importante realizar una reservación desde su página web. Los costos por noche pueden ir desde los $3,000 MXN hasta los $4,200 MXN ($161 a $225 USD).

El VALLE de los SENDEROS
Otro de los destinos para disfrutar de aguas termales es el Valle de los Senderos. Se trata de un complejo holístico y desarrollo campestre, perfecto para toda la familia, con espectaculares vistas a los viñedos de Guanajuato. Cuenta con una playa artificial, laguna para paddle board y kayak e incluso una zona infantil.

Visitar Valle de los Senderos es disfrutar de un día lleno de actividades, como senderismo, pista de ejercicios y, por supuesto, meditación. Pero eso sí, las aguas termales las podrás encontrar en Manaia Spa: un lugar con tratamientos y terapias personalizadas, que cierran con unas exclusivas aguas termales.

The Mayan BATHS
Si lo que buscas es un lugar oculto con aguas termales en San Miguel de Allende, entonces tienes que visitar The Mayan Baths. Este espacio está diseñado para la relajación; cuenta con albercas subterráneas rodeadas de túneles de piedra y cuarzo, que son acompañadas de una luz tenue. No hace falta decir que es un recinto solamente para adultos.

Aquí podrás disfrutar de masajes, tratamientos, comida saludable y bebidas refrescantes, siempre acompañado de la sensación del agua caliente en tu piel. Este lugar cuenta con distintos paquetes, como el VIP, con servicio de toalla, bata, comida de tres tiempos, un masaje y crédito para el bar, por $4,150 MXN ($222 USD). También está el Paquete Relax, con servicio de toalla y bata y un masaje de 50 minutos.
Pero si vas con pareja, lo mejor sería el Paquete Romántico, que incluye lo mismo que el Paquete Relax, pero para dos personas, por $4,995 MXN ($268 USD).

La GRUTA
Ahora bien, si quieres algo un poco más tradicional, entonces tienes que dirigirte a La Gruta. Este espacio guanajuatense es un destino completamente ecoturístico y muy poco conocido, que maravilla por sus albercas termales y temazcal subterráneo escondido al final de una gruta artificial. Prácticamente consiste en una enorme sauna que atrapa el vapor y lo deja en el aire, relajándote poco a poco.

Cuenta con servicio de spa, restaurante, áreas verdes y tienda de artesanías, lo que complementa a la perfección un viaje por San Miguel de Allende. Su horario es de miércoles a domingo de 07:00 a.m. a 05:00 p.m., por lo que lo ideal es llegar al lugar en cuanto abren sus puertas, para poder disfrutarlo mejor.

Callejones COLONIALES y PUEBLOS MÁGICOS
Es imposible no hablar de Guanajuato capital, pues en esta ciudad hay un sinfín de actividades y lugares que reconfortan a cualquiera. Si lo tuyo son las actividades al aire libre, una mañana de senderismo por el Cerro de la Bufa es lo que necesitas. Aquí, tras una suave caminata en medio de la naturaleza, tendrás como recompensa unos paisajes inigualables de la ciudad.

Al bajar, puedes aprovechar la tarde tomando una buena copa de vino o cóctel por las calles coloniales de Guanajuato. Déjate guiar por los olores que brotan de las paredes de los restaurantes, que intentarán seducirte con sus deliciosos platillos.

Pero si prefieres una experiencia completa para meditar y simplemente contemplar el paisaje, entonces tienes que visitar el pueblo de Yuriria y su famoso Lago de Sangre. Este lago es reconocido gracias a que los rayos de sol tornan el agua a un color rojizo que lo hace un espectáculo visual inolvidable. Y ya que estás de paso por el lugar, no puedes dejar atrás la Reserva de la Biosfera de Yuriria, que ofrece una experiencia completa con hospedaje, temazcales, spa y recorridos culturales y gastronómicos.

Terapia holística ENTRE valles de LAVANDA en GUANAJUATO
En San Luis de la Paz, se encuentra uno de los pueblos mágicos más bellos de todo Guanajuato: Mineral de Pozos. Este pueblo es la perfecta combinación entre historia, energía espiritual y bienestar integral, que sin duda necesitas para tus próximas vacaciones. Aquí uno de sus principales atractivos son los campos de lavanda, que puedes recorrer a través del morado paisaje y delicioso aroma.

Mineral de Pozos también es conocido por sus terapias holísticas en baños temáticos de vino tinto, lavanda, café, rosas, chocolate, oro… ¡Y cerveza! En este último te sumergirás en un barril de cerveza burbujeante con masaje incluido. Además de las vitaminas y la renovación de piel que aportan estas terapias, la experiencia es peculiarmente relajante.

Descubriendo un GUANAJUATO WELLNESS
Guanajuato es un destino que se vive con todos los sentidos; aquí cada sensación, olor y sabor se reparten a lo largo de las antiguas calles, los temazcales ancestrales y los paisajes únicos… Así que no olvides tu invitación, pues Guanajuato te invita a tomarte el tiempo de disfrutar eso que te conecta a ti mismo… ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
CDMX
Coca-Cola FLOW FEST 2025 ¿Estás listo para SENTIR el RITMO?
-
CDMX
ODISEA MÉXICO: Descubriendo las MARAVILLAS MEXICANAS sin salir de la CDMX
-
CDMX
VIVE el INICIO del FUTBOL AMERICANO con la NFL EXPERIENCE MÉXICO 2025
-
Aerolineas
Aeroméxico lanza la Venta Azul de agosto: tarifas especiales para viajar por México y el mundo
-
CDMX
IMMMU: Una EXPERIENCIA INMERSIVA y con HELADO en la CDMX
-
Bebidas
Envejeciendo BAJO el AGUA: Así NACEN los VINOS SUBMARINOS
-
Hoteles
Hotel LAS NUBES en HOLBOX: ¿CÓMO es? ¿CUÁNTO cuesta? ¿Dónde HOSPEDARSE en Holbox?
-
CDMX
Vive el DÍA MUNDIAL del TIBURÓN BALLENA 2025 en ZooAventuras CHAPULTEPEC