

Consejos de viaje
El Fuerte Sinaloa pueblo mágico
Si lo que buscas es una experiencia completa para relajarte y disfrutar de un bello lugar, El Fuerte Sinaloa es el lugar perfecto para hacerlo. Su gente y sus tesoros escondidos harán de este viaje un momento inolvidable.
Les contare mi experiencia en un lugar que se localiza en el estado de Sinaloa llamado El Fuerte pueblo mágico fundado en el año de 1564.
Este pequeño pueblo conserva en su centro histórico bellas casonas coloniales algunas convertidas en hoteles y su renovada plaza de armas con un imponente Palacio Municipal.
El Fuerte Sinaloa
Su nombre actual viene a partir de su fundación, espero no aburrirlos pero la historia me parece interesante y se las contaré a grandes rasgos.
Los indios Tehuecos atacaron la recién fundada villa española de San Juan Bautista de Carapoa la cual lograron destruir.
A causa de esto se cambió la ubicación del poblado al otro lado del rio y se construyó un asentamiento fortificado llamado “Fuerte del Marqués de Montesclaros” pero con el paso del tiempo se abrevió el nombre de la Villa como sólo “El Fuerte”.
Alojamiento en El fuerte Sinaloa pueblo mágico
Después de la nota histórica, les cuento mi llegada a este pequeño pueblo norteño.
Llegué procedente de la ciudad de Los Mochis, a unos 60 minutos aproximadamente vía terrestre.
Finalmente me hospede en el Hotel Posada del Hidalgo, estaba muy feliz de darme cuenta que esta mansión colonial convertida en Resort.
No sólo es extremadamente hermosa sino que cuenta con piscina y que felicidad la mía porque en plenos calores del mes de Mayo necesitaba urgentemente refrescarme y de paso aproveche para broncearme.
Se me asignó una habitación en la zona conocida como Casa Vieja que según cuenta la leyenda, ésta alguna vez fue la original casa de Don Diego de la Vega.
Ni más ni menos que el famoso “Zorro” que se hiciera conocido a nivel internacional por la película protagonizada por Antonio Banderas y Catherine Zeta-Jones.
Como podrán imaginar yo me sentía de película, en una mansión colonial con jardines tropicales, spa, un excelente servicio y la atmósfera de una época que lucha a través del tiempo por mantenerse vigente.
Recorrido por este hermoso pueblo mágico El Fuerte
Al día siguiente visité el Río Fuerte, que se encuentra a un lado del pueblo y en época de lluvias se convierte en el río más caudaloso que atraviesa todo el territorio de Sinaloa.
Este lugar lleno de flora y fauna, cuenta con un puente colgante que conecta las dos orillas en un lugar llamado La Galera.+
Es aquí donde se encuentra el acceso para poder visitar la zona arqueológica de petrograbados dejados por grupos Nahoas en el Cerro de la Máscara.
El camino, nada fácil de recorrer a causa del fuerte calor y la distancia de poco más de 5 Km, es una travesía que vale la pena soportar ya que al final la recompensa es poder admirar los grabados en piedra que se estima algunos de ellos tienen 2,500 años de antigüedad.

El Fuerte Sinaloa pueblo mágico. Foto Archivo.
Museo “El Fuerte” en Sinaloa
Al regresar al pueblo me fui a conocer el Museo “El Fuerte” que se localiza a menos de dos cuadras de la plaza principal, este museo es una reconstrucción de cómo cuenta la historia fue alguna vez el “Recinto Fortificado” ya que el original prácticamente desapareció.
Este lugar es imponente al estar en lo alto de una colina pareciendo que aún resguarda los tesoros de un pueblo con sus grandes murallas de piedra que cuentan la historia de “El Fuerte”.
Desde sus raíces indígenas, la llegada de los españoles que cambió el rumbo de la zona y las diferentes transiciones que sufrió el lugar a través de la historia del país.
Un fantasma en El Fuerte pueblo mágico
Aunque es un museo sencillo, es una gran muestra del orgullo de la gente local por su identidad al reunir principalmente recuerdos, anécdotas y fotografías que son prueba de la evolución a través del tiempo de su población.
Una de esas historias que llamó mi atención fue la de una carroza fúnebre de una familia burguesa del siglo XIX, la cual se utilizó sólo en los funerales de los miembros de la familia.
Hace unos años la carroza fue donada por sus descendientes para exhibirse en este museo.
Los turistas comenzaron sus visitas y al tomarse fotos junto a la carroza fúnebre se logró revelar que en algunas fotografías se podía ver el reflejo de una mujer fantasmal a través de uno de los cristales de la carroza.
Debo decir que no creo en fantasmas pero hice el intento tomándome varias fotos al lado de la carroza y por más que lo intente el fantasma de la fémina supuestamente captada en fotografías jamás apareció en la lente de mi cámara.
Tal vez ella se asustó más al verme a mí y definitivamente prefirió esconderse.

Sinaloa. Foto Archivo.
Murallas
Al terminar mi recorrido decidí subir a lo alto de sus murallas para admirar el gran Río Fuerte y ver como caía el atardecer sobre las construcciones de adobe y cantera estilo colonial antes de regresar a descansar a mi hotel.
Centro histórico El Fuerte
Mi último día en El Fuerte lo dedique a pasear por el centro histórico, como era domingo y aún me considero católico fui a visitar la Iglesia del Sagrado Corazón que data del siglo XVIII de arquitectura muy sencilla.
En contra esquina se encuentra el Palacio Municipal, este palacio apenas tiene poco más de 100 años de su construcción y en su interior se pueden apreciar murales que cuentan la historia del lugar.
Después fui a “Los Arcos” donde compre una nieve para refrescarme un poco a causa del calor y la disfruté en la Plaza Principal frente al quiosco de hierro forjado.
Al terminar este recorrido regresé al hotel, comí unos ricos camarones rellenos de queso envueltos en tocino, y me despedí de esta tierra que realmente me dejó maravillado por la cantidad de tesoros que guarda.

Pueblo Mágico El Fuerte. Foto Archivo.
Para terminar esta experiencia por El Fuerte Pueblo mágico
Debo destacar que en todo el tiempo de mi visita las personas de “El Fuerte” fueron muy amables y con una actitud realmente servicial hacia los turistas como yo.
Me sentí muy bien recibido en un estado donde regularmente las personas se les conoce por tener un carácter serio y conservador.
Pero no en “El Fuerte” o por lo menos a mi me trataron muy bien y me hicieron sentir como si de verdad desearán que volviera pronto a esa tierra llena de leyendas históricas, hermosa arquitectura y naturaleza contrastante.
via GIPHY Vuelve pronto
Por último les daré unas recomendaciones extras que me gustaría mencionar: La mejor época para visitar este pueblo es al inicio del otoño y al finalizar el invierno, de esta manera podrán disfrutar un clima cálido sin llegar a ser demasiado extremo.
Además nunca olviden llevar repelente contra mosquitos (parece que a los turistas nos ven cara de banquete suculento) y bloqueador solar para evitar el bronceado lanchero.
Tienes que vivir esta experiencia.
#NuncaDejesdeViajar
Geek
THE STANLEY HOTEL: El LUGAR que INSPIRÓ a STEPHEN KING para escribir EL RESPLANDOR
Una noche en este hotel le bastó a Stephen King para encontrar la inspiración para una de sus obras más escalofriantes.

¿Te atreverías a dormir en el hotel que dio vida a uno de los relatos más aterradores del cine y la literatura? En una noche fría de 1974, el escritor Stephen King y su esposa Tabitha se hospedaron en un imponente hotel de montaña en Colorado, Estados Unidos. Aquella noche fue todo menos común: pasillos vacíos, un comedor solitario y sueños tan vívidos como escalofriantes fueron el detonante perfecto para lo que se convertiría en El Resplandor (The Shining), una de las novelas más importantes en la literatura de terror. Hoy, el famoso The Stanley Hotel guarda más que historia entre sus muros… guarda misterio.

¿Qué es EL RESPLANDOR (The Shining)?
El Resplandor es una de las obras más icónicas del escritor Stephen King, publicada en 1977. La novela narra la historia de Jack Torrance, un escritor en crisis, que acepta trabajar como cuidador invernal del aislado Hotel Overlook, donde poco a poco comienza a perder la cordura mientras fuerzas misteriosas se manifiestan.

Su éxito fue tan grande que en 1980 llegó al cine bajo la dirección de Stanley Kubrick, con una inolvidable actuación de Jack Nicholson. Aunque la adaptación difiere en varios aspectos del libro original, ambas versiones son reconocidas mundialmente por su atmósfera inquietante, su tensión psicológica y su escalofriante misterio. Y lo más aterrador es que todo comenzó con una noche real en The Stanley Hotel.

La NOCHE que inspiró esta JOYA DEL TERROR
En 1974, Stephen King y su esposa pasaron una noche en el solitario The Stanley Hotel, un hotel de montaña en Colorado, justo antes de que cerrara por la temporada de invierno. Esa noche, King tuvo una pesadilla en la habitación 217: su hijo era perseguido por una manguera contra incendios viva. Al despertar, la atmósfera del lugar y su inquietante sueño sembraron la semilla de lo que más tarde sería El Resplandor.

Descubriendo THE STANLEY HOTEL
Inaugurado en 1909, The Stanley Hotel fue en su momento un símbolo de lujo y modernidad, ofreciendo comodidades innovadoras para su época, como luz eléctrica, baños privados y una flota de autos de vapor. Pero para los años setenta, el hotel enfrentaba una fuerte decadencia, hasta que una inquietante noche vivida por Stephen King lo transformó para siempre.

A partir de entonces, su fama como “el hotel embrujado” lo convirtió en un destino imperdible para los fanáticos del misterio y el terror. Hoy en día, el hotel abraza su legado con orgullo, y puedes hospedarte allí desde $349 USD por noche (aproximadamente $6,649 MXN), dependiendo del tipo de habitación y la temporada que elijas.

Actualmente, The Stanley Hotel ofrece diversas experiencias para quienes buscan más que solo una estancia. Si llegas motivado por la historia que inspiró El Resplandor, no te puedes perder el The Shining Tour, un recorrido a pie por las áreas interiores y exteriores del lado oeste del hotel. Este tour está lleno de datos sobre Stephen King y anécdotas escalofriantes. Tiene un costo de $30 USD (aproximadamente $572 MXN) por persona.

Otra opción imperdible es el Tour Histórico del Hotel Stanley, un recorrido de 60 minutos que te transportará al pasado para conocer al fundador F.O. Stanley, su esposa Flora, Stephen King y otros personajes destacados desde 1909. Es una oportunidad única para explorar la arquitectura, el folclore y la cultura pop que envuelven este lugar cargado de historia. El precio de este tour es de $25 USD (aproximadamente $476 MXN) por persona.

El ENCANTO de un HOTEL EMBRUJADO
Más allá de su tenebrosa fama y su estética espeluznante, The Stanley Hotel cuenta con varias amenidades que logran crear una estadía impresionante. Para empezar, como ya mencionamos, tiene durante el año tours tenebrosos y algunos espectáculos de misterio, como conciertos, pláticas y obras teatrales.

Sus habitaciones son de primer nivel; consideradas como sitios históricos, cada habitación cuenta con una cama queen, doble queen o king size, televisor de 42 pulgadas y vistas a las Montañas Rocosas. Por cierto, no tiene aire acondicionado, pues se enfría naturalmente con el aire de las montañas.

Cuenta con 4 restaurantes, con un menú completamente variado: pollo con macarrones, sushi y mariscos y algunas opciones naturales hacen de The Stanley Hotel un destino gastronómico único; sin embargo, su mayor atractivo se encuentra en The Whiskey Bar & Lounge, una bóveda con más de 1,200 tipos de whiskey de todo el mundo. Es el lugar para disfrutar de un delicioso whiskey en un ambiente oscuro y lleno de barriles.

Y para pasar el rato, puedes visitar su famoso spa, con tratamientos con productos 100% naturales hechos al puro estilo de antaño. También hay salidas para realizar senderismo en las montañas. No obstante, sabemos que quienes se hospedan en The Stanley Hotel es porque buscan vivir una experiencia aterrorizante, pero no te preocupes, pues también suelen realizarse algunas sesiones espiritistas.
Ahh… Y por cierto, realizan eventos privados, como cumpleaños y bodas.

¿Dónde VISITAR The Stanley Hotel?
Ubicado en el encantador Estes Park, a tan solo una hora y media de Denver y a 35 millas de Boulder y Longmont, The Stanley Hotel te espera para vivir una experiencia llena de historia, misterio y belleza natural. Si eres fan del terror, de Stephen King o simplemente amas los lugares con carácter propio, este hotel es una parada obligatoria. Anímate a visitarlo y sumérgete en un lugar donde la historia cobra vida, y a veces, se siente más cerca de lo que imaginas. ❖

#NuncaDejesDeViajar
CDMX
HOT WHEELS MONSTER TRUCKS 2025 ¡El EVENTO más EXPLOSIVO del mundo llega a MÉXICO!
Regresando a México con un impactante show, camiones monstruo pisan la Arena CDMX para dejar fascinado a todo mundo.

Este 2025, tras su asombroso éxito en 2024, vuelve por segunda ocasión el renombrado evento Hot Wheels Monster Trucks, ahora más recargado de adrenalina y enormes motores. La Arena CDMX será el escenario de este espectáculo inigualable, donde los más icónicos camiones monstruo mostrarán increíbles acrobacias a gran velocidad que te dejarán fascinado.

¿Qué camiones monstruo estarán en el HOT WHEELS MONSTER TRUCKS 2025?
En el Hot Wheels Monster Trucks 2025 habrá una gran variedad de camiones monstruo, pero los más famosos son el Mega Wrex, el Tiburón tigre, Alarma HW 5, el Agitador de huesos, el increíble Pie Grande®Gunkster y también la nueva adición a la familia Hot Wheels: el imponente Skelesaurus, manejado por el famoso tejano Rick Steffens.

Pero eso no es todo, pues también podrás disfrutar de la impactante aparición de un robot transformable, además del asombroso equipo de Monster Trucks Live Freestyle Motocross Team, que elevará la emoción del espectáculo con las más locas acrobacias aéreas.

Fechas de los MONSTER TRUCKS 2025 en la Arena CDMX
El Hot Wheels Monster Trucks 2025 se llevará a cabo en la famosa Arena CDMX, ubicada en Av. de las Granjas, Azcapotzalco, los días 12 y 13 de julio. Durante este grandioso evento podrás ver en acción a los camiones monstruo más emblemáticos de Hot Wheels, realizando entrenamientos con las acrobacias más locas posibles. Los boletos para el cuentan con diferentes precios que te permiten vivir una gran variedad de experiencias antes y después del show.

Está la fiesta previa Power Smashers, que te permite acceder al piso de la arena para ver cerca de los Monster Trucks y obtener autógrafos de los pilotos. Los de boletos para esta sección son: 301 a 303, 305 a 311, 313 a 315. También está la Experiencia VIP Pre-Show Backstage, que te permite un recorrido exclusivo guiado por los anfitriones del evento, y también una vista tras bambalinas. De igual forma hay un pase al área VIP para ver los Monster Trucks y claro, acceso a la fiesta previa Power Smashers.

Finalmente, los boletos generales que te dan acceso únicamente al espectáculo principal, junto con los demás paquetes para el evento, están desde $494 hasta $4,228 MXN ($26.00 USD-$225.00 USD); los puedes comprar en la página oficial del evento.

Escuchando el RUGIR de los MOTORES
El Hot Wheels Monster Trucks 2025 promete ser uno de los espectáculos más épicos del año, con sus fantásticos camiones monstruo; apunta a ser una de las mejores experiencias para los amantes de la velocidad.
¿Y tú, estás listo? ❖

#NuncaDejesDeViajar
CDMX
Descubre el MERCADITO MÁGICO 2025 en la CIUDAD de MÉXICO
Tarot, gemas y productos holísticos. Si estás por la CDMX entre el 5 y 6 de julio del 2025, atrévete a visitar este lugar donde la magia se hace presente.

La Ciudad de México vivirá un fin de semana lleno de magia con el regreso del Mercadito Mágico. Un espacio donde más de 65 marcas se reúnen para ofrecer textiles, decoraciones, consultas del tarot, runas y todo lo relacionado con el mundo holístico. Esta edición, el Mercadito Mágico tiene una temática sorpresa: Bosque Encantado, por lo que las criaturas del bosque también se harán presentes.

¿Qué hacer en MERCADITO MÁGICO?
Como buen bazar, el Mercadito Mágico te ofrece un espacio para poder conocer y comprar productos y servicios del mundo de la magia. Encanto y misterio serán tus guías para solicitar una lectura de cartas y manos. Las velas y esencias aromáticas de acuerdo con tu signo también serán un producto que podrás encontrar en los rincones del lugar. Y si lo que quieres es conectar con tu energía astrológica, la ropa y accesorios para tu día a día también serán parte de este mercadito.

Como todo bazar, la oferta gastronómica tampoco podía faltar. Es por eso que en esta edición podrás disfrutar de stands de helados, chocolates, macarrones artesanales y más. Pero si lo tuyo es el arte corporal, también encontrarás una gran oferta de tatuajes y piercings de varios artistas.

Obviamente, el arte también es magia, por lo que en el Mercadito Mágico podrás encontrar una gran oferta de artesanías, desde bolsas hechas a mano, tazas y platos de cerámica con diseños únicos. Es una buena oportunidad para apoyar el local, mientras al mismo tiempo llevas un poco de magia a tu vida.

Algunos CONSEJOS OCULTOS
Visitar el Mercadito Mágico no tiene ningún costo de entrada; sin embargo, los productos y cosas que quieras comprar sí lo tendrán, así que no olvides llevar efectivo. Por cierto, es un entorno totalmente pet friendly, así que no tengas miedo de ir acompañado por tu mejor amigo peludo.

Por cierto, cada Mercadito Mágico suele tener un espacio de talleres y actividades gratuitas, como sets para tomar fotos, talleres de pulseras y más. No dudes en acercarte a los stands para poder participar. También habrá cursos con un costo, como el Taller de Velas Abrecaminos o Alquimia en Frascos. Estos talleres tienen cupo limitado, y tienes que inscribirte pagando una cuota de $450 MXN ($24 USD) y mandando un correo al correo de cada tallerista. Podrás encontrar la información en el Instagram oficial del evento.

¿DÓNDE y CUÁNDO visitar el Mercadito Mágico?
Este peculiar bazar estará ubicado en el Foro Urbano Doméstico en Av. Nuevo León 80, en la colonia Condesa en la Alcaldía Cuauhtémoc, a una calle del parque España, CDMX. El horario para ambos días, 5 y 6 de julio, será de 11:00 a.m. a 08:00 p.m. Así que no lo dudes y disfruta de una tarde maravillosa y llena de ocultismo en el Mercadito Mágico. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
CDMX
El MUSEO ANAHUCALLI celebra el FESTIVAL de la COCINA MEXICANA 2025
-
Geek
FALLOUT llega a HALLOWEEN HORROR NIGHTS 2025: Sobrevive al YERMO… SI PUEDES
-
Noticias
DISNEY anuncia nueva ROLLER COASTER de LOS MUPPETS
-
CDMX
El MARIPOSARIO de CHAPULTEPEC cumple 20 AÑOS
-
Geek
FAST & FURIOUS: HOLLYWOOD DRIFT, la nueva JOYA de ADRENALINA en 2026
-
Geek
JASON UNIVERSE, la nueva casa embrujada de HALLOWEEN HORROR NIGHTS 2025
-
CDMX
¡No te lo pierdas! Los cachorros de PAW PATROL son los nuevos guías del TURIBUS en CDMX
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
SANTUARIO de LUCIÉRNAGAS en un DÍA: Tlaxcala lleno de LUZ con REHILETES