

CDMX
Retiro floral en la CDMX ¡debes asistir!
Si eres un amante de las flores o simplemente quieres experimentar algo nuevo, un retiro floral en la CDMX es lo que necesitas ¡conoce como funciona!
El amor, la amistad, la conquista, los buenos deseos y hasta un adiós se representan con flores. No necesitas palabras, ellas lo dicen todo ¿Te gustaría entonces adentrarte en este maravilloso mundo y asistir a un retiro floral en la CDMX?

Retiro floral en la CDMX ¿Te gustaría conocer un poco más sobre las flores?
Regalar flores es decirle a esa persona especial lo mucho que te importa y de alguna manera es transmitirle lo que les une como algo frágil y hermoso.
Personas viajan por todo el mundo para ver hermosos campos de flores: Girasoles, lavandas, tulipanes, canolas, cerezos y un sinfín de maravillosos y coloridos escenarios. Pero, ¿te imaginas aprender un poco más, en lugar de solo ser un espectador?

El retiro floral se trata de una experiencia única en donde todo gira alrededor del cuidado de las flores y de cómo hacer un regalo floral en donde tú le pongas tu toque personal.
Desde escoger el tipo de flores en el mercado, hasta realizar un camino floral de mesa que será el protagonista en esa cena especial, ya sea entre amigos, familiares o algo muy intimo.
Lo importante es que sea hecho por tus propias manos y así reflejar lo mucho que te importan tus invitados.

¡Retiro Floral en la CDMX!
Recientemente asistí a un retiro floral en la CDMX en donde prácticamente las personas que nos enlistamos, no nos conocíamos, había de todo, desde chefs, floristas, amas de casa, estudiantes, celebridades y hasta monjas.
Todos estábamos listos para adentrarnos en el mundo de las flores y aprender a hacer arreglos; a pesar de ser muy diferentes algo nos unía, era ese amor a las flores.

El retiro fue en un hotel en el corazón de la Av. Reforma, Carlota, un alojamiento tipo boutique inscrito en los hoteles Joyas de México.
El lugar cuenta con habitaciones bajo un diseño industrial, sanitarios vintage, una alberca expuesta de cristal, alimentos con un menú sano y un bar espectacular en donde los huéspedes la pasan muy bien.

Debo confesar que este hotel tiene un encanto especial, lo adoptas como si estuvieras en casa.
Con un lugar como este, el retiro prometía ser más que cómodo, cualquier cosa que necesitaba solo era cuestión de subir a la habitación y listo.

Juan Pablo y Roberto son los mentores del retiro floral en la CDMX
Los anfitriones Juan Pablo Cámara y Roberto Rodríguez, expertos en el tema floral nos dieron la bienvenida con la idea de pasar momentos agradables e inmersos para aprender todo lo que se puede hacer con la flores.
Te puedes estar preguntando ¿Qué tanto se puede hacer con flores? Pues va desde elaborar pequeños bouquets o ramos para regalar, hacer centros de mesas, y arreglos florales para jardín en eventos sociales.

Debo confesar que no sabia nada de cómo tratar a las flores una vez que han sido cortadas.
Mis padres siempre mi inculcaron el trabajo de la jardinería, (pues como no, si tenían tres jardines) de cómo cuidar las plantas para que florezcan y de guardar paciencia en regarlas, podarlas y hasta retirarlas cuando hacia falta.

Pero este retiro prometía ser diferente, debíamos organizarnos en equipos para darle rienda suelta a nuestra creatividad.
Ya emprendidos y bien armados con nuestros implementos como tijeras para cortar flores o ramas, cinta resistente al agua (wáter Proof) espuma floral -mejor conocida como oasis-, libreta y un mandil para cada uno, nos pusieron los primeros retos del día.

La imaginación es lo más importante
Mientras nos iban explicando cómo cortarlas para luego incrustarlas en los oasis, de repente me sentí completamente relajado por hacer algo con mis manos que primero lo fui ideando con mi mente.
De eso se trata, echar a volar la imaginación y una vez que lo idealizas es hora de plasmarlo, cuando menos lo esperes habrás terminado y el resultado sin duda es lo mejor.

Pero además el olor de las flores -como las rosas-, me pusieron en un estado completamente ajeno a mis actividades diarias.
Estaba inmerso en el mundo de las flores, con todos esos olores, formas colores, era como un abejorro cautivado en el paraíso, literal.
Es toda una experiencia el manejo de las flores en el Retiro floral en la CDMX
Era yo y mis pensamientos que me remontaban a la infancia y que me afirmaban que una de las actividades más honestas en hacer algo con lo que tiene vida y que puede ser más que hermoso, es crear con flores.
Así bajo ese miedo de que debía cortarlas con tallos pequeños, fui aprendiendo varias técnicas para hacer arreglos distintos a lo qua había visto.

Rosas, envidias, hortensias, matiolas, mini rosas, proteas, orquídeas cymbidium o falinopsis, peonias, y algunas otras que no conocía, se fueron sumando a la lista de mis favoritas.
Me dejé llevar por los consejos de los expertos y fui creando mis propias obras de arte floral.

El retiro era eso, un estado de relajación continuo que se complementó con los alimentos sanos, las clases de yoga, sonrisas y los momentos de convivencia con personas afines.
Aprendimos a hacer un camino de mesa y arreglos colgantes, entre otras cosas, es todo un arte y una experiencia única.

Cada flor requiere un tratamiento diferente y al ver todas en conjunto sin dejar espacio, solo para el follaje, vas aprendiendo trucos, consejos y viendo resultados.
Ahora entiendo que además de ser una actividad motivante, el resultado es un descanso a la vista.

Claro, los arreglos florales deben tener su duración y es muy importante la labor de mantenerlos húmedos con agua y un spray.
Estas son cosa que no nos dicen cuando compramos flores y por eso no nos duran, pero en el retiro aprendes cosas que podrás llevar a cabo en tu día a día si te encantan las flores.

El Mercado de Jamaica forma parte del retiro
El retiro también tuvo una visita a uno de los mercados mexicanos más importantes en donde llegan todas las flores del país y del mundo: el mercado de Jamaica.
Se trata de un sitio que te pone la piel chinita al ver cuántas personas se dedican a la compra-venta de flores. Los expertos Juan Pablo y Roberto te llevan prácticamente de la mano a este mundo natural de aromas y colores.

Si quieres vivir la experiencia de hacer un Retiro Floral, entonces debes acercarte a los expertos en flores.
Así cuando tengas invitados en casa o quieras darle una sorpresa a esa persona especial, tendrás presente que sigues inmerso en el mundo de las flores.

Para mayores informes te dejamos los contactos del retiro floral: juanpablocamara.com Email [email protected] o llama al 52-9999-580403.
Prueba el retiro floral en la CDMX, no te vas a arrepentir, conocerás personas con la misma pasión por las flores y tendrás un nuevo hobbie, por eso recuerda #NuncaDejesDeViajar.
Retiro floral en la CDMXCDMX
TURIBUS celebra 25 AÑOS recorriendo la CDMX con EXPERIENCIAS ÚNICAS
Este 2025, este icónico autobús celebra haber llevado a locales y turistas a descubrir rincones, sabores y tradiciones que hacen única a la CDMX.

Parece que fue ayer cuando vimos por primera vez esos autobuses rojos de dos pisos recorriendo las calles de la Ciudad de México, pero la realidad es que ya pasaron 25 años desde que Turibus comenzó a mostrarnos la CDMX desde otra perspectiva. Y para celebrar su aniversario, esta icónica marca tiene preparadas rutas llenas de historia, cultura y diversión que te harán redescubrir la capital con ojos de turista.
TURIBUS: El TOUR que CAMBIÓ la forma de VER la CDMX
Turibus nació en el año 2000 en la Ciudad de México y Veracruz como el primer autobús turístico panorámico del país. Empezó con solo cinco unidades recorriendo las avenidas más emblemáticas, y rápidamente se volvió una sensación gracias a su clásico color rojo y su vista de 360°. Desde entonces, se ha convertido en sinónimo de turismo urbano, mostrando una versión más cercana y mágica de la capital.

Hoy, este servicio cuenta con cuatro circuitos espectaculares en la CDMX: Centro, Sur, Polanco y Basílica. Cada uno de ellos te lleva por zonas llenas de historia, arte y sabor mexicano. Pero eso no es todo, porque también ha creado alianzas con grandes atracciones como el Museo de Cera, Six Flags, Acuario Inbursa, Torre Latinoamericana, Kidzania y Parque Urbano Aztlán. Gracias a estas colaboraciones, cada viaje con Turibus se convierte en una experiencia completa que combina diversión, cultura y aventura.
EXPERIENCIAS TEMÁTICAS con Turibus
¿Te imaginas un recorrido por las cantinas más tradicionales o una noche de lucha libre desde un autobús panorámico? Con este servicio todo es posible. Sus experiencias temáticas son un hit: desde el Turicervecero y el Turimuseos, hasta el Turibus Nocturno y el tour con BurgerMan. Cada ruta está diseñada para que vivas la CDMX de una forma diferente.

Pero descubrir la ciudad con este servicio de experiencia no solo es divertido, también es cómodo. Sus unidades están equipadas con tecnología de punta: audio guía en 10 idiomas (incluido un canal para niños), conexión Wi-Fi, puertos USB, GPS, porta-bicicletas y rampa para personas con discapacidad. Todo está pensado para que tu experiencia sea tan placentera como inolvidable.
Turibus y su CONEXIÓN con la CULTURA MEXICANA
Esta compañía de autobuses turísticos no solo recorre la ciudad, también celebra su esencia. Cada año se une a las festividades más importantes como el Día de Muertos, Fiestas Patrias, Navidad, Día del Niño o San Valentín. Durante estas fechas, sus recorridos se llenan de color, música y actividades especiales que reflejan el espíritu alegre de México y hacen que cada viaje se sienta como una celebración.

Este octubre del 2025, Turibus cumple 25 años conectando a locales y turistas con lo mejor de la CDMX. Así que, si todavía no te has subido a uno, este es el momento perfecto para hacerlo. Ya sea que elijas un recorrido cultural, nocturno o gastronómico, te aseguramos que descubrirás rincones que nunca habías notado. Anímate y celebra el aniversario de quien, sin duda, se ha ganado el título de El Tour Oficial de México.❖
#NuncaDejesDeViajar
CDMX
SOY FRANKELDA llega a la CINETECA NACIONAL con una gran EXPOSICIÓN
La primera película stop-motion de México iniciará su estreno con una exposición llena de arte y encanto.

Aprovechando el marco del Día de Muertos, la Cineteca Nacional en la CDMX anuncia la presentación de una destacada exposición de “Soy Frankelda“: la primera película stop motion mexicana, donde podrás vivir una experiencia inmersiva antes y después de cada función…

SOY FRANKELDA llega a la CINETECA NACIONAL
La Cineteca Nacional anunció la presentación de una enorme exposición de Frankelda, donde podrás ver a los títeres originales, escenografías y más de 800 cuadros de arte conceptual de esta gran producción mexicana. La exposición llegará junto con la fecha de estreno de la película de “Soy Frankelda“, que se lanza este 23 de octubre de 2025 en varios cines de todo el país.

La idea de esta iniciativa es que los espectadores y fanáticos puedan disfrutar, de una forma más inmersiva, la película de Frankelda. Ya sea antes o después de la función, puedes aprovechar tu visita a la Cineteca para sumergirte en la verdadera magia que ocurrió tras bambalinas para la creación del esperado filme animado…

¿Quién es FRANKELDA?
Dirigida por los hermanos Ambriz y producida por Cinema Fantasma, “Soy Frankelda” es una película animada con la técnica de stop-motion, que surge de la serie “Los sustos ocultos de Frankelda” del 2021. La película nos narra la historia de una escritora mexicana del siglo XIX que viaja a su subconsciente para enfrentarse a los monstruos sobre los que ha escrito. En su travesía es guiada por un atormentado príncipe, buscando restablecer la delgada línea entre la ficción y la realidad.

La obra ha sido un éxito en festivales internacionales, como en el Festival Fantasía de Montreal, donde obtuvo el premio Satoshi Kon por su excelente animación y su singular creatividad. Además, la película fue parte de la selección oficial de Annecy: el festival de animación más importante del mundo. Por su parte, en México, la cinta se inauguró en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara.

Pero además de causar una gran sensación en festivales internacionales, la obra fue elogiada por una de las más eminentes figuras del cine mexicano: Guillermo del Toro, quien mencionó que la película de los hermanos Ambriz abre una puerta al futuro del stop-motion en México, siendo la primera película mexicana en ser producida con esta técnica de animación.

Por el AMOR a las PELÍCULAS ANIMADAS
La Cineteca Nacional se encuentra en la Avenida México-Coyoacán 398, en la alcaldía Benito Juárez, CDMX. La entrada general tiene un costo de $70 MXN ($3.80 USD) y, para menores de 25 años, es de $50 MXN ($2.79 USD). Puedes conseguir tus boletos desde la página oficial de la Cineteca.

“Soy Frankelda” no es solo una película, es una acción que motiva la industria del stop-motion mexicano. Conocer y disfrutar de esta obra será todo un suceso histórico, por lo que te recomendamos visitar su próxima gran exposición en la Cineteca Nacional, que sin duda hará que tu experiencia en el cine sea más que inolvidable.

#NuncaDejesDeViajar
CDMX
El DIVO: Una NOCHE para recordar a JUAN GABRIEL en el AUDITORIO NACIONAL
Las melodías de uno de los cantautores más importantes de México regresan al escenario de forma instrumental este 2025, para recordar grandes momentos de la voz del Divo de Juárez.

Pocas figuras en la música han dejado una huella tan profunda como Juan Gabriel. Su voz, sus composiciones y su inigualable manera de interpretar sus melodías en el escenario marcaron generaciones enteras, manteniéndose vigente en el corazón de muchos fanáticos en todo el mundo. Y este 2025, su legado volverá a cobrar vida en un espectáculo único que promete ser uno de los eventos musicales más cautivantes del año.

Un HOMENAJE sin PRECEDENTES
El próximo miércoles 12 de noviembre del 2025 a las 08:00 p.m., el Auditorio Nacional de la Ciudad de México abrirá sus puertas para recibir a “El Divo, Homenaje Sinfónico al Ídolo de Juárez”. Se trata de una velada donde más de 300 músicos en escena —entre orquesta, coro y mariachi— darán vida a las canciones que hicieron de Juan Gabriel un ícono internacional.

Será un espectáculo monumental que reunirá a distintas generaciones en torno a la música del intérprete de “Querida”, “Amor eterno” y muchos éxitos destacados más. Este proyecto está a cargo de la institución Camerata Opus 11, reconocida por sus montajes sinfónicos de gran formato, y contará con arreglos especiales que fusionarán el estilo clásico de una orquesta, pero con la música apasionada del mariachi, logrando una experiencia inolvidable.

¿Cuánto CUESTA el HOMENAJE a JUAN GABRIEL?
Los boletos de “El Divo, Homenaje Sinfónico al Ídolo de Juárez” ya se encuentran disponibles a través de Ticketmaster y en las taquillas del Auditorio Nacional. Los precios varían dependiendo de la zona, con entradas que van desde $366 MXN ($20 USD) hasta los $3,660 MXN ($198 USD). Por la expectativa del evento y la gran popularidad que aún mantiene Juan Gabriel, te recomendamos adquirir tus boletos con anticipación.

Asistir a este concierto es, en cierto modo, rendir tributo a nuestra historia musical a través de una noche de nostalgia, celebración y arte. “El Divo, Homenaje Sinfónico al Ídolo de Juárez” tiene una duración estimada de dos horas, en donde podrás disfrutar de un repertorio cuidadosamente seleccionado para honrar la memoria del Juanga.

Más allá de lo musical, este homenaje sinfónico también es un acto de identidad y orgullo cultural. Juan Gabriel no solo fue un cantante, sino un narrador de la vida mexicana, quien supo transformar esas emociones cotidianas en himnos universales.

INFORMACIÓN ÚTIL para una noche llena de JUAN GABRIEL
El Auditorio Nacional se ubica sobre Paseo de la Reforma, a un lado de Campo Marte, en la Ciudad de México. Al estar en una de las zonas más transitadas de la capital, se recomienda llegar con tiempo, ya sea en transporte público —línea 7 del Metrobús y la 9 del Metro— o mediante servicios de movilidad.

En las inmediaciones encontrarás una amplia oferta gastronómica, que va desde restaurantes de alta cocina hasta cafeterías para disfrutar antes o después del concierto. También puedes aprovechar para recorrer la zona cultural de Reforma y Chapultepec, haciendo de la visita una experiencia turística completa.

“El Divo, Homenaje Sinfónico al Ídolo de Juárez” no es solamente un concierto, es una celebración a la vida, obra y legado de Juan Gabriel. Un evento que une lo mejor de la música mexicana con el poder de una orquesta sinfónica, en un escenario icónico y con el corazón de miles de asistentes latiendo al mismo ritmo. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
Bebidas
BUCRA COFFEE: El famoso CAFÉ TURCO en la CDMX
-
CDMX
TURIBUS del TERROR 2025: Una NOCHE de sustos en la CDMX
-
CDMX
La CASA de las MIL MUÑECAS: Un espacio para VOLVER a ser NIÑA
-
América
Recorre BOSTON por AIRE, AGUA y TIERRA. Transforma la MIRADA
-
Aerolineas
Emirates ofrece DOM PÉRIGNON ROSÉ VINTAGE 2009 en vuelos de PRIMERA CLASE
-
Bebidas
CELEBRA el 15 de SEPTIEMBRE con estos 3 CÓCTELES
-
Jalisco
La COPA del SOL: Las mejores VISTAS de JALISCO
-
CDMX
EXPIA 2025: La GRAN fiesta AERONÁUTICA que no te puedes PERDER