Campeche
Visita a Edzná en Campeche, ¡un lugar de príncipes!
Edzná fue un sitio maya de gente noble y hoy también lo visita la realeza como el Príncipe Carlos de Inglaterra, así que visita a Edzna en Campeche
Hace poco tuvimos la visita del Príncipe Carlos y este curiosamente decidió de entre todas las zonas arqueológicas de México, visita a Edzná en Campeche. ¿Será que ya sabía que fue un lugar de nobles?
Visita a Edzna en Campeche, de lo más importante en Campeche
Ciertamente esta zona arqueológica es de las más representativas del estado de Campeche y vale mucho la pena visitarla para conocer un poco más de este famoso asentamiento maya.
En este lugar vas a descubrir una serie de templos que conformaron una gran metrópolis, la verás desde arriba mientras el guía te hablará de algunos de ellos.
Los más representativos como: el Templo Norte, el Templo de La Luna y el más importante, el Templo de los 5 pisos.
Pero como esto no es Wikipedia, mejor te voy a platicar como fue mi visita a Edzná en Campeche.
Empecemos la travesía
Llegando me encontré primero con una selva siempre verde, árboles característicos que me dieron la bienvenida como si fuera a entrar a un túnel del tiempo, altos y con un gran follaje para irme cubriendo del sol.
No tuve que caminar mucho cuando de pronto, se abrió entre toda esta naturaleza una explanada de césped bien conservado, había llovido la noche anterior y miles de pequeñas flores amarillas eran el manjar de cientos de abejas que estaban a ras de nuestro paso.
El sol marcaba en el cenit y las gotas de sudor empezaban hacerse presentes.
De pronto y sin fijarme, estábamos parados ya en unas piedras que al parecer eran parte de algún edificio maya, solo era cuestión de avanzar un poco más y darme cuenta de que toda travesía tiene una recompensa.
Visita a Edzna en Campeche, llegamos a la gran metrópoli
Así de la nada se abrió el paisaje y estaba ahí “La Gran metrópoli”, Edzná me estaba dando la bienvenida con estructuras imponentes que me dejaron por unos minutos sin habla.
Una gran ciudad que en otros tiempos (allá por el 600 al 900 d.C.) se podía ver desde lo lejos, con un edificio de unos 40 metros de altura que dominaba toda la zona.
Como todas las ciudades mayas, la gente venía hacer tributo y comercializar sus productos.
La visita a Edzná en Campeche, fue visitar donde también se daban mensajes importantes por parte de sus líderes, se declaraban guerras, se disputaba el juego de pelota y se rendía culto a sus principales dioses. Una ciudad de gobernantes, sacerdotes y personajes de la nobleza.
Tu mente volará y se pondrá a imaginar mil y un cosas
Mientras el guía Alfonso hablaba y hablaba, mi mente se perdía en cada edificio.
Me pasaba imaginando cómo se vería una ciudad que era abundante en pescado, maíz, frijol, plumas y otros insumos, pero escasa en cacao o pescado;y esta debía comercializar de todo para alimentar a su población.
De pronto, me encontré viajando al pasado en un gran mercado, imaginé sus caminos (sacbés) que se comunicaban con las otras poblaciones, de cuando algún gobernante daba un discurso.
O el momento en que llegaba a visitar a la ciudad algún noble de un sitio cercano -como Calakmul– y acordaban alianzas. Seguramente fue una época fascinante, llena de retos, quizá de conflictos, pero eso sí, de respeto a la naturaleza en medio de su modernidad.
La arquitectura también se manifestaba con templos que tuvieron auge en distintas etapas, como sucede en varias de las zonas arqueológicas.
Al iniciar un nuevo ciclo había que construir nuevos edificios encima de los anteriores, esa era una completa renovación para empezar desde cero. Así que si ves alguna escalera que conduce a ningún lado, es que posiblemente perteneció a otra etapa.
Visita a Edzna en Campeche , una ciudad digna de reyes y príncipes
Lo que me puedo imaginar fielmente son todas las estructuras cubiertas primero con una capa de estuco blanco y después adornadas de colores como rojo, negro y azul con grandes detalles, una combinación de estilos arquitectónicos (Peten, Chenes y Puc).
Diseños que sin lugar a dudas hicieron de esta una ciudad hermosa digna de reyes mayas.
Me puedo imaginar también los frisos que adornaban la cresta o punta del templo principal; ahí entre sus canales insertados unos caracoles de mar, que al hacer contacto con el aire que iba a más de 50 km por hora, anunciaban con su hermoso sonido, una temible tormenta.
Merece atención especial en este templo de los 5 pisos, la zona de glifos o jeroglíficos que están enfilados y tienen varios símbolos de animales y otros elementos.
Lamentablemente en la reconstrucción del templo no hubo un orden en su colocación ya que hace años los protocolos de restauración eran distintos.
También me dejó impresionado un espacio donde se conservan los grandes mascarones de la representación del Dios Ojo Solar, -que nace y muere todos los días-.
Su conservación es digna de pasar un rato observando estas máscaras, pero ahí bajo la sombra de la palapa te esperan los mosquitos así que no me pude tardar mucho.
Al finalizar el recorrido pude ver las escalinatas de un templo administrativo que hoy sirven como gradas.
Ahí se reúnen las personas para presenciar un espectáculo de luz y sonido digno de celebrar que una de nuestras culturas sigue viva y está entre el pueblo de los campechanos, la maya. Así que también puedes visitar este maravilloso lugar por las noches.
Personas importantes como el Príncipe Carlos han estado ahí
Dicen que esta ciudad de nobles disfrutaba de las bondades de las que estaba rodeada y que en su apogeo fue de las más representativas de esta maravillosa cultura.
No sé qué pasaría por la mente de gente importante que la ha visitado como el mismo Príncipe Carlos de Gales, pero estoy seguro que tuvo un viaje al pasado igual que el mío y quizá entendió más el tema de cómo 10 gobernantes desfilaron en unos 200 años de historia.
Lo que si me queda claro es comprender cómo las grandes civilizaciones permanecieron por mucho tiempo con solo respetar nuestro entorno y las ideas de los demás; y así fue Etzná, noble por naturaleza .
Así que no es necesario que tengas sangre azul para llegar y tener un encuentro con un pasado noble y glorioso.
Visita a Edzna en Campeche, recomendaciones
- Realiza el recorrido de izquierda a derecha como las manecillas del reloj para tener una mejor visión del lugar.
- Ponte repelente de mosquitos, hay muchos, y lleva una toallita como cola de vaca para espantarlos, sobre todo los tábanos que causan una hinchazón y dolor importante.
- Respeta los anuncios de los templos donde no se puede subir.
- Lleva agua por que el calor está muy castigador.
- No llevar ropa oscura, de preferencia lleva clara y ligera.
Campeche es tu próxima parada ¿ya sabes cómo llegar?
Se localiza a 55 km al sureste de la ciudad de Campeche. Se puede llegar por las Carreteras Federales 180 y 26.
Si quieres saber un poco más, mira este video, piensa en tu próximo destino y visita a Edzná en Campeche. ¡Ah y recuerda! #NuncaDejesDeViajar.
Para contratar tus vacaciones y tours Mi escape.mx
Si ya estás en Campeche contacta al operador Edzná Viajes
Recomendación de hospedaje: En Campeche, Hotel Ocean View
Campeche
Calakmul: la tierra secreta mejor guardada de Campeche
¡Descubre todos los secretos mayas que oculta la abundante selva!
México es tierra de sitios arqueológicos impresionantes y ejemplo de ellos es Calakmul en Campeche, un sitio de difícil acceso y la tierra secreta mejor guardada.
Los lugares como Calakmul son espectaculares, son sitios necesarios de visitar en la vida de cualquier viajero, son vestigios dejados por nuestros antepasados que son testimonio de cómo se vivía hace cientos de años.
Calakmul, la tierra secreta de Campeche
Este lugar es sagrado para los mayas, se ubica en la selva y es un sitio que tiene dos denominaciones, Natural y Cultural; por lo tanto es Patrimonio Mixto de la Humanidad ante la UNESCO. ¡Orgullo mexicano!
Para llegar hay que tener acceso por la selva maya, te sorprenderás por la fauna y la flora, pero ten cuidado pues la primera llega a ser peligrosa, y la segunda urticante. Por lo tanto, debes contactar a un guía que conozca la zona.
La fauna está conformada por zorros, pecarís de collar, sereques, osos hormigueros, pavos de monte, hocofaisanes, venados, coatíes, tucanes, monos araña y las peas, una ave endémica cuyo canto suena así “pea pea“.
Entre la fauna de alrededor de 235 especies también se encuentran 5 tipos de felinos: tigrillo, puma, ocelote, pantera y jaguar moteado cuyos hábitos son de caza nocturna.
Entre la flora del lugar podrás encontrar los famosos árboles de chechén y chacá, si no sabes porqué son tan reconocidos ¡Aquí está la respuesta!
Además, hay una gran variedad de orquídeas y bromelias aéreas.
El Calakmul de los mayas
Mientras te adentras de a poco en la selva descubrirás la Acrópolis Chick Naab, un conjunto de edificios y templos que resguardan pinturas en excelente estado de conservación.
En esas pinturas notarás claramente los colores naturales usados por los mayas, el rojo, azul y ámbar.
Dentro de las pinturas se observan figuras con detalles vistosos como aves, personas de la vida cotidiana.
El por qué Calakmul es la tierra secreta de Campeche, es por lo siguiente: los edificios y estructuras son totalmente abrazados por la selva.
También, podrás descubrir cómo se vivió en esta ciudad en dónde se dedicaban a descifrar las estelas.
Pues no hay sitio arqueológico con mayor cantidad de estelas que Calakmul ¡Hay alrededor de 130!
Además de la simbología, astrología y numerología maya que han descifrado acontecimientos importantes con fechas exactas.
En cuanto a los templos, hay información que data que esta ciudad logró gobernar a otras 10 ¡Tenía un poderío impresionante!
Sus edificios y estructuras se les conoce Petén que tuvo su esplendor de los años 250 d.C. al 900 d.C., cuando Calakmul sometió a ciudades como Palenque, Tikal y Chichen-Itzá.
Sin duda, te aseguro que podrás pasar toda una tarde observando los templos y tomando fotos impresionantes que ni el calor ni la humedad podrán apoderarse de tus ganas de aventura.
Disfruta de las magníficas vistas desde arriba de los templos ¡Sentirás que tocas las nubes!
Viaja acompañado y con Puntos Premier
Si decides visitar Calakmul, el tesoro oculto de Campeche, no olvides ir preparado con la mejor condición e hidratación que puedas tener ¡La aventura es fascinante pero agotadora!
Recuerda que puedes viajar con tus Puntos Premier que vayas acumulando en tus compras diarias. Para acumularlos solo requieres ser socio y no cuesta absolutamente nada; tendrás muchos beneficios como viajes, experiencias gastronómicas y artículos para viajar.
Si ya formas parte o quieres ser usuario de Club Premier sigue los sencillos pasos para darte de alta. Ahora que si invitas a familiares o amigos a ser parte de esta red de viajeros exclusivos, tú y tus invitados tendrán 20% más de puntos al momento de afiliarse.
Ahora si prepárate porque tú y tus seres preferidos disfrutarán del tesoro oculto de Campeche en su máxima expresión.
Para que te enteres de esto da click aquí y recuerda, #NuncaDejesDeViajar.
Campeche
¿Buscas vacaciones seguras? en Campeche se pintan de colores para ti
¡El verde de la selva, el amarillo de su baluarte y el azul del mar son más intensos en el sureste!
Vacaciones seguras en Campeche. Seguramente has tenido un año lleno de recuerdos de viaje, cuando era tan fácil tomar tu maleta o mochila y salir a descubrir México.
Este estado mexicano es uno de los pocos que han procurado mantener el semáforo en color verde ya que sus habitantes han trabajado en equipo cuidándose.
Vacaciones seguras en Campeche para sentirse mejor
Debes enterarte que Campeche es un destino hermoso rodeado por la naturaleza, una rica cultura, una gran historia que contar y una gastronomía deliciosa.
Antes de tomar la decisión recuerda que estamos en una situación mundial sanitaria muy delicada; así que te recordamos tomar tus medidas de seguridad y revisar anticipadamente en qué semáforo se encuentra.
Debes comprender que las población campechana ha cuidado mucho los protocolos y nuestra obligación es hacer lo mismo.
San Francisco de Campeche para este 2021
El destino principal y donde puedes iniciar cualquier recorrido, podrás apreciar una maqueta monumental de la histórica ciudad San Francisco de Campeche.
El centro histórico ha sido declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO destacando el rescate de las fachadas de sus casonas.
Llama la atención un diseño simétrico por dentro, cuadriculado, con calles perfectamente alineadas y llenas de color, ideal para sacar fotos espectaculares.
La Plaza de Armas ¡qué encantadora!
También conocida como Plaza de la Independencia, es una de las plazas más importantes de todo el estado en términos de importancia histórica.
Sus árboles de algarrobo donados por el gobierno cubano en los años cuarenta, son testigos de los personajes históricos que se han sentado debajo de su sombra, así como de las parejas de novios.
Rodeada de hierro forjado y bonitos jardines, la plaza es el punto de reunión de los jóvenes campechanos y de los locales que asisten a los eventos musicales en determinadas temporadas.
Vacaciones seguras en Campeche
Y como en todas las plazas principales de México, aquí mismo se encuentra la Catedral de Campeche, nombrada en el siglo XVIII cuando la ciudad fue considerada la capital.
Aunque este edificio ha sufrido diversas modificaciones internas, conserva una belleza especial del mármol rosa y gris.
Ruinas antiguas rodeadas de selva
Una vez que has visitado la ciudad de Campeche, es momento de adentrarte en la naturaleza donde se encuentra un sitio arqueológico de los más visitados: Edzná, símbolo de la historia maya del estado.
El sitio es una combinación de varios estilos arquitectónicos gracias a que esta ciudad fue densamente poblada y en constante cambio al paso de los años.
A diferencia de otros sitios arqueológicos, Edzná se encuentra rodeado de una abundante naturaleza la cual habitan muchos animales, sobre todo aves que se escuchan en todo momento.
Por lo tanto..
Aunque no se puede escalar por obvias razones de conservación, el estar de pie frente a él, te remonta a la antigua civilización e imperio de los mayas.
Este edificio se alinea durante el solsticio de verano, otra prueba de la exactitud, numerología y ciencia de la cultura ancestral.
Para llegar a este hermoso lugar puedes contratar un tour colectivo o también está la opción de un recorrido privado para que puedas recorrer Edzná de acuerdo a tus tiempos.
Una buena comida en Campeche
En Campeche existen muchos platillos típicos, pero en esta ocasión te queremos recomendar la sabrosa y famosa torta de lechón, que es toda una delicia.
Pero si eres muy entusiasta pídete una tranca la cual es un birote enorme para que no te quedes con hambre.
De acuerdo a las leyendas campechanas se cuenta que el platillo fue traído por los piratas a estas tierras y poco a poco ha cambiado la receta original para darle ese sazón mexicano tan autentico.
Vacaciones seguras en Campeche
Ahora que si deseas una comida más formal, pero igual de sabrosa y en forma, una buena opción es el Restaurante el Bastión el cual es un viaje al pasado.
Ya que la decoración cuenta con fotografías antiguas y los platos son tradicionales y a precios muy accesibles.
El 2021 tiene grandes planes para ti y México cuenta con lugares magníficos por descubrir y si es tu primera vez en Campeche en este 2021 y recuerda #NuncaDejesDeViajar.
Campeche
Hacienda Uayamón en Campeche: lujo, naturaleza e historia
Los días que pases aquí los recordarás por siempre, déjate llevar por su hermosa naturaleza y su grandiosa historia.
Bajo un calor tropical, rodeado de naturaleza y sobre todo lleno de historia te presento la Hacienda Uayamón en Campeche ¡Un lugar lleno de encanto!
Qué emoción poder hospedarte en una hacienda y que mejor que en Uayamón, un hotel hacienda de Luxury Collection Hotel en Campeche.
Hacienda Uayamón en Campeche
Hacienda Uayamón te brinda un ambiente sofisticado, con calor tropical y rodeado de jungla, por lo que no te sorprendas si encuentras uno que otro animal salvaje en tu estancia.
La hacienda fue remodelada por el arquitecto Jaya Ibrahim quien le otorgó este impresionante diseño que porta en la actualidad. Con 1700 hectáreas de construcción este hotel hacienda hará que creas en el amor.
La historia detrás de Uayamón
Esta alucinante historia comienza en el siglo XVI como hacienda ganadera en donde se cultivaba maíz, caña de azúcar y henequén.
Con el paso del tiempo y siendo una hacienda muy productiva, Fernando Carvajal Estrada adquiere esta propiedad en el siglo XIX, instalando una iglesia, escuela, hospital y casas para los trabajadores.
Tristemente esta hacienda decayó cuando en 1911 fue ocupada por rebeldes quienes destruyeron los calderos, las máquinas y las vías del tren, dejando a Uayamón un tiempo en el olvido.
Habitaciones al estilo maya
Descansar en cualquiera de las 12 habitaciones que tiene la Hacienda Uayamón es sin duda gran experiencia, pues con techos altos, pisos del siglo XIX y hamacas tejidas en algodón te harán sentir la magia de Campeche.
Entonces tu estancia podrás elegir en hospedarte en cualquiera de sus villas o suites, que tienen pequeños balcones con jacuzzis o camastros, en donde podrás relajarte y pasar unos días de maravilla.
La habitación ronda entre los 4,000 pesos, sin embargo, por reglamentos gubernamentales no se podrá pagar con transacciones en efectivo o alguna moneda extranjera.
Restaurante Uayamón
Este impresionante restaurante rodeado de naturaleza contempla en su menú una serie de deliciosos platos típicos de Campeche, así como internacionales, diseñados para consentirte a ti y a tu familia.
Además de que cada platillo está elaborado con productos orgánicos, pues la mayoría de los ingredientes provienen de los huertos, el pan es hecho en la hacienda y el pescado es fresco.
Es fácil poder encontrar este restaurante ya que se encuentra en el edificio principal de la hacienda y te pueden atender en un horario de 7:00 am a 11:00 pm.
Spa en Hacienda Uayamón
¡Es hora de un merecido descanso! Conoce su spa en donde te brindarán los mejores masajes y tratamientos dándote una experiencia intercultural donde descubrirás parte de la cultura maya.
Además en Uayamón tendrás servicios de exfoliación, tratamientos faciales, masajes de parejas y hasta para niños.
Por lo tanto todo esto con productos naturales creados y procesados usando métodos antiguos.
Los mejores servicios en Hacienda Uayamón de Campeche
¿Qué te parecería tu boda en este lugar? Pues déjame decirte que podrás hacerlo; desde una cena romántica, boda al aire libre, reunión familiar o retiros corporativos, este lugar es perfecto para crear recuerdos.
Pero espera que esto no es todo ya que también tienen servicio de picnic, cuidado de niños, renta de bicicletas, y hasta puedes rentar una limosina.
Así que dime ¿Qué estas esperando para pasar unas vacaciones inolvidables en Campeche?
Visita la hacienda Uayamón
Podrás encontrar esta hermosa hacienda en dirección al kilómetro 20 en Campeche, aunque aquí te dejo la dirección exacta.
No te pierdas la experiencia de visitar una hacienda tan maravillosa como lo es Uayamón en Campeche, anímate a visitarla y déjate consentir.
No lo pienses más y déjate llevar por este maravilloso lugar y recuerda #Nuncadejesdeviajar.
-
Europa
Playa Zandvoort en Amsterdam, ¡Vacaciones al natural!
-
Leyendas
Los Aluxes, una leyenda Maya, ¿ya la conocías?
-
Cruceros
Cruceros LGBTIQ+ ¿listo para la fiesta a bordo?
-
Curiosidades
Estos son algunos datos curiosos sobre EL MAR ¡Seguro te interesan!
-
México
Buceo en el Golfo de California, el gran acuario del mundo.
-
Asia
¿Una tetera gigante en China? ¡Así es, en Meitan!
-
CDMX
Restaurante Mestre Carnisser: un rinconcito exótico
-
América
Eventos deportivos en Estados Unidos, ¿listo para el Super Bowl?