

Consejos de viaje
¿Lugares para viajar en puente de independencia? ¡Aquí te lo decimos!
Los destinos preferidos por los mexicanos para dar el grito de independencia
Solo hay una cosa que los Godínez ansiamos tanto como las vacaciones y la quincena: los fines de semana largos, y en este caso “El puente de independencia”.

Unos días que vemos venir lentamente en el calendario y cuando llegan, los disfrutamos como si no hubiera un mañana.
Muchos se quedan en casa a descansar mientras que otros aprovechamos para salir de la ciudad. Pero ¿A dónde solemos ir?

Para responder esta pregunta nos acercamos a Kayak, el buscador de viajes que analiza miles de millones (literal) de reservaciones alrededor del mundo.
Para este puente de independencia Kayak estuvo recopilando información de los últimos tres meses y los resultados fueron los siguientes.

Cancún “Lugares para viajar en puente de independencia”
No es para sorprendernos ya que es el destino de playa consentido por los mexicanos de todo el país.

Ciudad de México
Al parecer a nuestro paisano de otros estados les encanta venir a disfrutar del alumbrado en el zócalo y dar el grito entre “chilangos”.
Y es qué a quién no, con la gran gastronomía y las tantas cosas que hay por hacer en la Ciudad De México, un lugar que no podría faltar en la lista de Lugares para viajar en el puente de independencia.

Puerto Vallarta
No hay otra costa donde el espíritu mexicano se respira en cada esquina como en el puerto jalisciense. Aquí tendrás muchas actividades que realizar, cómo ir al centro o al malecón, donde una fiesta te espera.

Guadalajara “Puente de independencia”
Nada como festejar la independencia rodeados de mariachis, tortas ahogadas y jericallas. Y una buena birria al día siguiente ¿Por qué no?
Y por qué no, un paseo por el centro o Av. Chapultepec para preparar la fiesta del Puente de independencia.

Tijuana
Esta si es una buena sorpresa, la ciudad bajacaliforniana nunca ha destacado por atraer turistas nacionales, tal vez eso este cambiando por el puente binacional o porque leyeron nuestra recomendación.
Aunque el puente es de solo tres días, muchos compatriotas aprovechan para salir del país; como era de esperarse los Estados Unidos es el destino principal sobre todo por su cercanía. Los ganadores de este año son:

Las Vegas
Al parecer ni el tipo de cambio nos detiene a la hora de ir a apostar nuestros mexican pesos para ganar american dollars.

Nueva York
No es precisamente el destino norteamericano más cercano a nuestra frontera, sin embargo, sacrificar varias horas de nuestro puente en un vuelo de última hora, vale la pena.
La ciudad que nunca duerme es sin duda uno de los lugares para viajar en puente de independencia, porque nunca acaba la fiesta y habiendo tanta multiculturalidad, seguro encuentras una típica fiesta mexicana.

Miami “Lugares para viajar en puente de independencia”
La ciudad más grande y famosa de Florida lo tiene todo, buenas playas, shopping y todo el sabor latino.

Chicago
La ciudad de los vientos es hogar de miles de mexicanos, posiblemente muchos de sus familiares aprovechan para echarse unos tequilas con ellos del otro lado de la frontera.
Además puedes disfrutar de la gran comida urbana de Chicago, desde Pizzas hasta una botana cómo palomitas de caramelo, comida perfecta para el puente de independencia.

La Habana
No solo es el destino de moda entre los viajeros estadounidenses, también se ha convertido una obsesión entre los mexicanos quienes desean visitarlo antes de que cambie para siempre.

Nos parece que todos estos son los típicos destinos entre los mexicanos; pero lo que nos llama más la atención es que solo se trata de ciudades para las que hay que tomar un avión.
Estamos seguros que hay muchos viajes que no se planean y se deciden al último minuto en donde las personas suelen entregarse a la aventura y partir así, sin reservaciones porque #vivamexico cab…es!
Y tu ¿Sales de vacaciones este puente? ¿A dónde irás? y recuerda, #NuncaDejesDeViajar

Asia
¿Qué HACER en DUBÁI? Un viaje por el BARRIO ANTIGUO

Dubái es una ciudad famosa por sus rascacielos y sus playas artificiales; sin embargo, en esta ocasión visitamos la parte de la que poco se habla en Dubái, pero que es igual de impresionante… Acompañamos a descubrir el Barrio Antiguo de Dubái.

Viajando por el BARRIO ANTIGUO
Transportarse por las calles de Dubái es fácil; no obstante, lo más recomendable es contratar un paquete que incluya traslados, guías y visitas. Esto hará de tu viaje algo más seguro y cómodo. La primera parada es el Departamento de Patrimonio Arquitectónico y Antigüedades de Dubái. Se trata de un lugar histórico, donde conocerás la vida en la región antes del boom económico.

La siguiente parada por el Barrio Antiguo será el Museo de Dubái. Esta es una parada muy importante, ya que será donde conocerás sobre la historia de Dubái y cómo fue su desarrollo hasta ser lo que son el día de hoy… ¿Sabías que antes de descubrir el petróleo, las personas de Dubái se dedicaban a recolectar perlas en el Golfo Pérsico?

RUIDO, ventas y COLORES
Saliendo del museo, es casi obligatorio visitar el Zoco: El centro original del comercio de la ciudad. Se trata de una zona llena de bullicio y barcos que navegan transportando mercancía. El agua que recorren separa a dos barrios históricos, Irá y Burj Dubái. Existe la opción de cruzar de barrio a barrio por los puentes que los unen, pero si quieres vivir la experiencia completa, tendrás que subir a un abra —una pequeña embarcación de madera—.

En esta zona se localiza el mercado de las especias y del oro, y es en donde se exhibe el anillo de oro más grande del mundo. Este será el lugar indicado para comprar alguna joya o souvenir para la familia.

Comida en MEDIO de DUBÁI
Para la hora de la comida, podrás visitar Al Dawaar, un restaurante giratorio ubicado en lo alto del hotel Hyatt. Aquí, además de disfrutar de una buena comida, también podrás observar desde tu mesa gran parte de la ciudad. Y continuando con los observatorios, la siguiente parada será el Dubái Frame: un observatorio que te permite ver el Barrio Antiguo y la Parte Nueva de Dubái. La vista es increíble, pues pareciera que se trata de dos lugares distintos.

Y finalmente, un viaje por el Barrio Antiguo de Dubái no estaría completo sin antes recorrer las dunas del desierto. Una actividad extrema que se hace desde camionetas es como una montaña rusa sin control. Y después del paseo, podrás disfrutar de una cena bajo las estrellas en un campamento en el desierto, mientras disfrutas de un espectáculo con danza.

Descubrir Dubái no solo significa grandes rascacielos y tiendas de lujo, pues es en el Barrio Antiguo donde nació todo. Así que no desaproveches la oportunidad, y descubre, como pocas personas, las maravillas antiguas que Dubái tiene para ti. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Aerolineas
Aeroméxico Cargo: el pasaporte para tus envíos al extranjero
Todo lo que necesitas saber para enviar paquetes al extranjero con Aeroméxico Cargo: requisitos, agencias de carga y tips para que no te pierdas en el proceso.

Si alguna vez has querido mandar un paquete fuera del país —quizás artesanías a un amigo en Berlín, recuerdos familiares a tu prima en Buenos Aires, o mercancía para un cliente en Toronto— probablemente te has topado con una palabra clave: carga. Y si has intentado usar Aeroméxico Cargo, seguro te surgieron algunas preguntas. Aquí te contamos cómo funciona, sin tecnicismos ni vueltas.
Primero lo primero: ¿puedo mandar carga internacional yo solito?
La respuesta corta sería: no exactamente, pero no te vayas todavía, que aquí va el contexto completo.
Para poder hacer un envío internacional con Aeroméxico Cargo, es indispensable contar con una agencia de cargas. ¿Por qué? Porque ellas son quienes están autorizadas y capacitadas para realizar el proceso completo, que incluye desde la reserva del espacio en el avión, el papeleo aduanal, la clasificación de tu mercancía, hasta coordinar la llegada segura al destino. Básicamente, ellas conocen todos los atajos y las normas del juego.
Una buena forma de entenderlo es compararlo con los viajes personales. Cuando tomas un vuelo internacional, hay un montón de requisitos que cumplir: pasaporte, visa, maleta con el peso justo, aduana, migración, etc. Ahora imagina que tu paquete es el pasajero. La agencia de carga es como el agente de viajes y el guía turístico al mismo tiempo. Tú decides qué va a viajar y a dónde, pero ellos se encargan del cómo, del cuándo y del “todo salga bien”.
¿Y qué es eso de que mi carga está en “reserva”?
Si Aeroméxico Cargo te dice que tu carga está en “reserva”, no significa que ya está volando por los cielos. Significa que hay un espacio apartado para tu envío en el avión, pero aún no ha llegado físicamente al almacén de Aeroméxico. Es como si tuvieras una mesa reservada en un restaurante, pero todavía no te sientas.
¿Dónde puedo conseguir un agente de carga para manejar el envío con Aeroméxico Cargo?
Afortunadamente, hay varias opciones de agencias de carga que trabajan con Aeroméxico Cargo. Aquí te presentamos algunas opciones:
Consolidcargo: Con una plataforma en línea fácil de usar, Consolidcargo ofrece servicios de consolidación de carga y gestión de envíos internacionales. Puedes visitar su sitio web en https://consolidcargo.com/.
Trafilog: Con años de experiencia en el sector, Trafilog ofrece servicios de logística y transporte de carga a nivel nacional e internacional. Su equipo de expertos puede ayudarte a encontrar la mejor opción para tus necesidades.
IFL Cya: Especializada en soluciones logísticas y aduanales, IFL Cya ofrece servicios de importación y exportación de mercancías, así como gestión de envíos internacionales. Puedes encontrar más información en https://iflcya.com.mx/.
Un consejo final
Si bien este tipo de envíos es más común para empresas o viajeros frecuentes que mueven mercancía, también puede ser útil en situaciones personales. Solo recuerda: la clave está en tener una agencia de carga confiable, que hable tu mismo idioma (no solo literal, sino en trato y claridad), y que conozca bien los procesos aduanales tanto en México como en el país destino.
Y como en todo viaje, lo importante es tener claro el punto de partida, el destino… y a quién confiarle el trayecto, como a Aeroméxico Cargo.
#NuncaDejesDeViajar
Geek
JASON UNIVERSE, la nueva casa embrujada de HALLOWEEN HORROR NIGHTS 2025
Resucitado y listo para asustar, el infame Jason Voorhees llega a Universal Orlando Resort y Universal Studios Hollywood.

Este año 2025, Halloween Horror Nights de UniversalStudios ha estado anunciando sorpresas inesperadas y colaboraciones emocionantes, y esta vez, un nuevo anuncio llega de la mano con un ícono del cine de horror… ¿Te suena Viernes 13? Pues Halloween Horror Nights tiene preparada una casa embrujada inspirada en esta famosa y escalofriante franquicia; llevará el nombre de Jason Universe y transportará a los visitantes al campamento de verano donde nació la leyenda de la máscara de hockey.

… JASON UNIVERSE y su MALDICIÓN de la MUERTE…
El psicópata asesino serial dentro del campamento Crystal Lake, Jason Voorhees, se cubre el rostro con una máscara de portero de hockey y atemoriza a los campistas cargando consigo un machete. Jason apareció por primera vez en la película Viernes 13, de 1980. Era el hijo de la cocinera del campamento, pero falleció ahogado en el lago a causa de los demás niños que lo acosaban constantemente. Desde entonces, se ha dedicado a atormentar al público durante 45 años, siendo considerado como uno de los villanos más infames de la historia del cine.

Y este próximo otoño, Universal Orlando le rinde homenaje con una aterradora casa embrujada, que revive a la leyenda una vez más para aterrorizar a todo aquel que la visite en Crystal Lake. La cacería de Jason comenzará el 29 de agosto en Universal Orlando Resort, en Florida, Estados Unidos, y el 4 de septiembre en Universal Studios Hollywood, en California, Estados Unidos.

El CAMPAMENTO de VERANO
Jason Universe te llevará por un viaje de venganza por el campamento Crystal Lake, para descubrir dónde comenzó todo. Conocerás la cabaña de Jason, hasta la oculta casa principal y el terrorífico bosque. En cada rincón, los fantasmas se verán inundados de los momentos de la atroz carrera homicida de Jason, mientras se burla y va acechando a sus víctimas… ¿Podrás escapar de él?

Toda la atracción está lista para asustarte. Los pisos rechinantes, el sonido del aire soplando y las tenebrosas pisadas de un nuevo Jason Voorhees, que será el punto de partida para una nueva precuela de la franquicia, que abarcará películas, videojuegos y coleccionables. Este nuevo universo fue anunciado en mayo del 2024, con una nueva serie ampliada por la productora A24 y el servicio de streaming Peacock. Aún así, Jason ya había estado presente antes en Halloween Horror Nights, pero no con este nuevo universo.

Y si eres verdadero fan de Jason, en Universal podrás comprar merch y artículos de edición limitada, como camisetas y una taza de camping, inspirados en Jason Universe, la nueva franquicia de Jason.

Caminando entre NEBLINA
Si deseas planear una aventura por estas terroríficas experiencias, puedes comprar boletos y paquetes vacacionales con todo incluido para Halloween Horror Nights de Universal Orlando, que estará por 48 noches, del 29 de agosto al 2 de noviembre. Incluirá 10 casas embrujadas, zonas de terror, espectáculos en vivo y mucho más; entre ellas la también esperada casa del horror de Fallout… ¿Estás listo para vivir el verdadero terror? ❖
#NuncaDejesDeViajar
-
Michoacán
MICHOACÁN: Un PARAÍSO para las TORTUGAS MARINAS
-
Noticias
Da un VISTAZO a DISNEY VILLAINS: UNFAIRLY EVER AFTER, el NUEVO ESPECTÁCULO de villanos en WALT DISNEY WORLD
-
Noticias
UNIVERSAL EPIC UNIVERSE finalmente ABRE sus PUERTAS
-
CDMX
Los PEQUEÑOS MUSEOS: Espacios CASI OLVIDADOS en MÉXICO
-
Europa
CONSERVATORIUM HOTEL: Una EXPERIENCIA de LUJO en PAÍSES BAJOS
-
Artesanías
ALEBRIJES y NAHUALES invaden los JARDINES de SAN FRANCISCO
-
Noticias
SEA LIFE presenta el PRIMER PARQUE TEMÁTICO SUBMARINO del MUNDO
-
Europa
El PARQUE de los MONSTRUOS: Un JARDÍN misterioso en ITALIA