![Dónde comer en San Miguel de Allende Foto Áperi | Facebook](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2020/06/Dónde-comer-en-San-Miguel-de-Allende-Foto-Áperi-Facebook.jpg)
![Dónde comer en San Miguel de Allende Foto Áperi | Facebook](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2020/06/Dónde-comer-en-San-Miguel-de-Allende-Foto-Áperi-Facebook-560x600.jpg)
Guanajuato
¿Dónde comer en San Miguel de Allende? Ciudad Patrimonio de México
¡A disfrutar y deleitar al paladar con estas opciones!
Al mencionar San Miguel de Allende seguramente te imaginas la icónica Parroquia de estilo gótico, o sus calles que enamoran por su encanto, pero es claro que también piensas en dónde comer.
En esta Ciudad Patrimonio la comida es fundamental y no te puedes perder las propuestas que reconocidos chefs ofrecen al público, por lo que te presento algunas excelentes opciones de:
Dónde comer en San Miguel de Allende
Áperi Restaurant
Dentro del Hotel Dos Casas, se localiza este establecimiento en el que la elegancia y la delicia de sus platillos son los protagonistas.
Aquí encontrarás una nueva experiencia gastronómica que te pone a prueba.
Pues “Áperi” en latín significa abierto e invita a abrir los 5 sentidos a través de la ejecución de verdaderos espectáculos en los platillos utilizando ingredientes de la región.
Sin embargo, su ambientación propicia que tu tiempo al estar aquí sea inolvidable, pues el sitio está cubierto con colores vibrantes que abrazan enredaderas y plantas que adornan perfectamente tu comida.
Se localiza en la Calle Quebrada #101, en el centro de la ciudad.
Zumo, ¿Ya sabes dónde comer en San Miguel de Allende?
Si tienes antojo de una excelente selección de cocina asiática con toques mexicanos y franceses de pescados y mariscos.
Sin duda debes de visitar este lugar, el cual utiliza ingredientes frescos, de temporada y sustentables.
![El Restaurante Zumo es un excelente lugar dónde comer en San Miguel de Allende Foto Zumo Restaurante | Facebook](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2020/06/El-Restaurante-Zumo-es-un-excelente-lugar-dónde-comer-en-San-Miguel-de-Allende-Foto-Zumo-Restaurante-Facebook-.jpg)
El Restaurante Zumo es un excelente lugar dónde comer en San Miguel de Allende Foto: Zumo Restaurante | Facebook
En su carta destacan platillos como:
el gazpacho de mango, gyozas rellenas de morcilla con salsa de ciruela, pastel de carne glaseado al chipotle y el favorito de los comensales ¡Los tacos de pescado sarandeado!
Incluso, si tienes un estilo de vida donde no involucre los mariscos, no te preocupes, porque aquí ofrecen deliciosas hamburguesas vegetarianas.
Se encuentra en la calle de Orizaba #87-9.
The Restaurant
Un sitio que ya es reconocido en todo San Miguel de Allende, pues su alta cocina contemporánea ha maravillado a cientos de personas que han degustados sus platillos.
La comida que se encuentra es principalmente estadounidense con su toque gourmet, sus platillos más destacables son la pechuga de pollo, el lomo de cerdo, y el rib eye.
Además, cuenta con opciones tanto vegetarianas como sin gluten, eso sí, sin perder su exquisito sabor.
The Restaurant se ubica en la calle de Solano #16.
Restaurante Moxi, un delicioso lugar dónde comer en San Miguel de Allende
Dentro del Hotel Matilda, en la calle Aldama #53,
Se localiza el Restaurante Moxi ofreciendo cocina mexicana con influencias internacionales, pero con una perspectiva original, utilizando productos locales y orgánicos.
![Aquí matarás dos pájaros de un tiro pues el hotel es igual de maravilloso cómo la comida Foto Hotel Matilda | Facebook](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2020/06/Aquí-matarás-dos-pájaros-de-un-tiro-pues-el-hotel-es-igual-de-maravilloso-cómo-la-comida-Foto-Hotel-Matilda-Facebook-.jpg)
Aquí matarás dos pájaros de un tiro pues el hotel es igual de maravilloso cómo la comida Foto: Hotel Matilda | Facebook
En su carta, se encuentran platillos como tortellini de barbacoa, alubias estofadas con camarón coliflor asada con salsa romesco, entre otras delicias.
¡Querrás probar todos sus platillos!
Cantina El Manantial
La cantina más antigua de la ciudad es esta, ya que ha estado sirviendo tragos desde 1920.
Puedes degustar de tequilas, mezcales y otras bebidas alcohólicas.
Ahora ya sabes dónde comer en San Miguel de Allende para tu próxima visita y recuerda
¡Nunca dejes de viajar!
Guanajuato
GUANAJUATO y 5 de sus mejores OFERTAS GASTRONÓMICAS
Guanajuato se destaca por siempre tener algo nuevo y único que ofrecer, sobre todo cuando de oferta gastronomía se trata…
![](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/PORTADA-5-MEJORES-RESTAURANTES-DE-GUANAJUATO.jpg)
Segurament, durante estos días ya has oído hablar sobre la Guía México Gastronómica realizada por la red de Culinaria Mexicana. Y es que la realización de esta guía contó con la ayuda de 60 votantes, entre los que se encontramos a periodistas gastronómicos, creadores de contenido, sommeliers y grandes amantes de la comida. Como resultado, se concluyó en 5 restaurantes de Guanajuato que lograron destacar por su exquisita gastronomía y experiencia culinaria.
![1. Guanajuato. Foto - Dennis Schrader (Unsplash)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/1-22.jpg)
Evidentemente, estos restaurantes ofrecen una gran variedad de platillos llenos de matices, técnicas ancestrales y un característico e innegable equilibrio entre sabor y tradición… ¡Vamos a conocerlos!
CASA MERCEDES
Fundado hace más de 20 años, este acogedor restaurante ubicado en la Calle de Arriba #6, en Guanajuato, es la viva imagen de lo que alguna vez Jesús Cárdenas y su esposa María Luisa González soñaron.
![2. Restaurante Casa Mercedes en Guanajuato. Foto - Revista Maxwell](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/2-22.jpg)
Como resultado a este gran sueño, su cocina ofrece una auténtica comida artesanal mexicana, pero con su toque único de originalidad que rinde homenaje a las tradiciones mexicanas. Definitivamente no podrás perderte sus deliciosos platillos de temporada que te dejarán con ganas de más.
![3. Comida en Casa Mercedes. Foto - Tripadvisor](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/3-22.jpg)
LA COCINOTECA
Envuelta en el ambiente del Hotel Boutique Emiliano y ubicado en el centro de León, nos encontramos con la Cocinoteca. Un restaurante instalado en una casa de más de 200 años de antigüedad, que se especializa en la cocina de humo.
![4. La Cocinoteca. Foto - La Cocinoteca (Facebook)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/4-22.jpg)
El chef Juan Emilio busca enaltecer los sabores y aromas de la región con una carta de 30 platillos, que van desde carnes de res, aves, cerdo y pescado, todos apoyando las técnicas e ingredientes locales.
![5. Platillo en la Cocinoteca. Foto - La Cocinoteca (Facebook)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/5-22.jpg)
BOVINE BRASSERIE
Con una atmósfera elegante y una decoración contemporánea igual que su cocina, Bovine Brasserie, ubicado en la calle Canal 16, ofrece una experiencia culinaria que, como es de esperar, te envolverá en su deliciosa cocina francesa.
![6. Bovine Brasserie en Guanajuato. Foto - OpenTable](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/6-22.jpg)
El chef Vicente Torres sorprende a los comensales con un menú que incluye carnes, pastas, mariscos y una asombrosa selección de vinos y cócteles inigualable.
![7. Platillo en Bovine Brasserie. Foto - OpenTable](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/7-18.jpg)
MOXI
Ubicado en la calle Aldama 53 en la Colonia Centro, Moxi —palabra del otomí que significa “antojo”— es el restaurante donde el chef Enrique Olvera propone un menú con una oferta gastronómica única, que destaca la alta comida de México en combinación con la cocina internacional.
![8. Restaurante Moxi. Foto - Epicurean Expats](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/8-17.jpg)
En sus platillos destaca asombrosamente el sabor y la presentación especial y única. Definitivamente no podrás resistirte al risotto de setas y hongos silvestres o a su delicioso lechón confitado con puré de frijol.
![9. Platillo en Moxi. Foto - moxirestaurant (Instagram)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/9-12.jpg)
BIXA
Yucatán se hace presente en Guanajuato, con este restaurante ubicado en la calle Francisco Sarabia 596. Aquí te sentirás acogido en un ambiente totalmente familiar y auténtico. Moderado por la chef Berenice Sainz, Bixa es un restaurante que plasma la visión de percibir la cocina como una muestra de cariño y dedicación, algo que desde niña a compartido entre seres queridos.
![10. Restaurante Bixa en Irapuato, Guanajuato. Foto - liderlife.liderempresarial.com](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/10-9.jpg)
Su menú se especializa en la cocina mexicana con un toque yucateco. Tienes que créenos cuando te decimos que no podrás resistirte ni un poco a sus deliciosos panuchos de pollo y para el postre… ¿qué tal te suenan unas clásicas fresas de Irapuato con mermelada de xoconostle, jocoque y miel?
![11. Tacos de Tasajo. Foto - bixarestaurante (Instagram)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/02/11-7.jpg)
Como puedes ver, hacer una parada en cada uno de estos fantásticos restaurantes será obligatorio, pues cada uno de ellos muestra a su manera la gran riqueza gastronómica en Guanajuato, siendo, ciertamente, el destino ideal para tus próximas vacaciones. ❖
#NuncaDejesDeViajar
Guanajuato
Los VEGETALES GIGANTES del VALLE DE SANTIAGO
Oculto como una leyenda, entre las siete luminarias existe un extraño fenómeno que provoca el crecimiento excesivo de las cosechas
![PORTADA VERDURAS GIGANTES DEL VALLE DE SANTIAGO](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/PORTADA-VERDURAS-GIGANTES-DEL-VALLE-DE-SANTIAGO.jpg)
Si te gusta el senderismo y los misterios, seguramente conozcas las 7 Luminarias del Valle de Santiago en Guanajuato: un grupo de volcanes extintos que se asimilan a la Osa Mayor —de ahí el nombre de luminarias—. Son famosas por gozar de una gran cantidad de fauna, que va desde tlacuaches y mapaches hasta charales y murciélagos magueyeros.
![1. Las 7 Luminarias. Foto - Verest Magazine](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/1-59.jpg)
Y su flora es cosa de sorprenderse: bosques, flores, arbustos y frutos crecen vastos en la región… pero si ya conocías a las 7 luminarias, seguramente también sabrás que, entre su exuberante naturaleza, se esconden misterios jamás resueltos, y justamente es su flora a la que le dedicamos esta nota.
![2. Flor Bastón de San Francisco. Foto - Programa Destinos México](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/2-58.jpg)
Los asombrosos VEGETALES GIGANTES
Todo inició por la década de los setenta, cuando campesinos del Valle de Santiago comenzaron a reportar cosechas gigantescas: apios de 1 metro de altura, coles de más de 40 kilos y hasta betabeles del tamaño de una cabeza… sin embargo, estos carecían de sabor.
![3. Acelga gigante del Valle de Santiago. Foto - La Silla Rota](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/3-59.jpg)
Claro que los vegetales no fueron los únicos, ya que también las flores se vieron afectadas por dicho fenómeno, siendo el típico caso de “ver para creer”, y como no podía ser de otra forma, la noticia voló materialmente hablando. Esto atrajo a cientos de expertos, investigadores y curiosos al Valle de Santiago para presenciar lo que podría ser la nueva “Revolución Agrícola”… no encontraron respuesta.
![4. Cebolla gigante del Valle de Santiago. Foto - Animal Gourmet](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/4-59.jpg)
El INTENTO de RÉPLICA
Se dice que, para poner a prueba el fenómeno, el Sr. José García (principal productor de verduras gigantes) intentó cultivar sus ejemplares en otras partes de la localidad e incluso lo intentó en otras partes del país, pero no obtuvo resultados, dando a entender que este fenómeno es endémico de solo pequeñas partes de tierra en todo el mundo.
![5. Sr. José García. Foto - Jose Carmen Garcia Martinez (Facebook)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/5-59.jpg)
Esto sigue sin tener una respuesta concreta. Algunos aficionados creen que tiene relación con las antiguas erupciones volcánicas, de las que aún yacen restos en el subsuelo. O también se piensa que es porque las tierras del lugar se mantuvieron intactas durante mucho tiempo… no obstante, tal vez la respuesta fue llevada a la tumba por Merino Rábago.
![6. Mujer con flores gigantes del Valle de Santiago. Foto - valledesantiago.org](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/6-55.jpg)
DIFUNDIENDO los VEGETALES GIGANTES
Sí, sabemos que esta historia es sumamente asombrosa, y quizá te preguntes… ¿Por qué no lo había escuchado antes? Pues bien, se dice que por ahí del 20 de septiembre de 1977, el Ing. Francisco Merino Rábago, quien fungía como el Secretario de Agricultura de esos ayeres, prometió a los agricultores guanajuatenses el método para hacer que sus vegetales fueran gigantes, pero con la condición de que se construyera una escuela de agricultura en el interior del cráter Álvarez.
![7. Ing. Francisco Merino Rábago. Foto - El Regio](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/7-43.jpg)
Dicha propuesta quedó abandonada y archivada durante el sexenio de López Portillo, hasta quedar en el olvido. Es por eso que los pobladores del valle dicen que… “si algo descubrieron, no se sabe”.
![8. Verduras gigantes en la actualidad. Foto - Jose Carmen Garcia Martinez (Facebook)](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/8-36.jpg)
Actualmente los vegetales gigantes aún continúan creciendo en el Valle de Santiago, dejándonos como certeza que México es un destino que no puede dejar de sorprendernos. ❖
#NuncaDejesDeViajar
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Yuriria: Un LAGO DE SANGRE en Guanajuato
¿Sabías que el Lago de Yuriria cambia de color? ¡Descubre este increíble fenómeno natural en Guanajuato y vive una aventura inolvidable!
![PORTADA Lago de Sangre](https://elsouvenir.com/wp-content/uploads/2025/01/PORTADA-Lago-de-Sangre.jpg)
En un mundo lleno de maravillas naturales, el Lago de Yuriria se destaca por su singular belleza y importancia ecológica. Ubicado en Guanajuato, este lago es un verdadero tesoro natural que ofrece una experiencia única y enriquecedora. Desde la observación de aves hasta la práctica de deportes acuáticos, el Lago de Yuriria es un lugar donde la naturaleza y la aventura se unen en armonía perfecta.
¿Por qué hay “sangre” en el lago?
El Lago de Yuriria es como un espejo gigante que refleja el cielo y la tierra, pero que cambia de color constantemente, como un camaleón. Su nombre, de origen purépecha, significa “Lago de sangre”, y no es por nada: sus aguas pueden tornarse de un rojo intenso que recuerda a la sangre, aunque también se visten de verdes esmeralda y otros tonos.
¿El secreto de estos colores tan llamativos? La naturaleza misma. Los sedimentos del fondo del lago, ricos en minerales, y las algas que habitan en sus aguas, crean una paleta de colores que varía con la luz del sol y la profundidad.
Conservación: El rompecabezas del Lago de Yuriria
Gracias a su rica vegetación y aguas cristalinas, este lago es el hogar de un montón de especies, algunas de las cuales solo se encuentran aquí.
Entre las especies de aves que habitan en el lago, destaca la mascarita transvolcánica, una pequeña ave de 13 cm que solo se encuentra en los humedales del centro de México. Pero no solo las aves disfrutan de este lugar, también hay peces, reptiles y plantas acuáticas que hacen de este lago un verdadero ecosistema.
¿Por qué es tan importante cuidar del Lago de Yuriria? Pues porque es como un rompecabezas donde cada pieza cuenta. Si falta una especie, todo el ecosistema se desequilibra. Al conservar este lugar, estamos asegurando que futuras generaciones puedan disfrutar de su belleza.
Parajes de paz y misterio en las islas de Yuriria
Las aguas del lago son ideales para la pesca, el kayak y los paseos en bote. Imagina remar en un kayak mientras disfrutas de la tranquilidad del entorno y los colores cambiantes del lago. Y si eres aficionado a la pesca, aquí podrás relajarte y posiblemente pescar algo interesante.
Ambas islas del Lago de Yuriria, la Isla de San Pedro y la Isla del Fuerte, son verdaderos paraísos de tranquilidad y misterio. La Isla de San Pedro es conocida por su serenidad y belleza natural. Por otro lado, la Isla del Fuerte tiene un aire de historia y aventura, pues se dice que antiguamente fue un lugar de defensa.
Vuelos y transporte terrestre
El Lago de Yuriria es un verdadero tesoro natural que invita a todos a disfrutar de su belleza y biodiversidad única. Cuidar de este lugar no solo preserva su esplendor, sino que también garantiza que futuras generaciones puedan experimentar su magia.
Para llegar al Lago de Yuriria con Aeroméxico, puedes volar desde Ciudad de México a Silao (BJX), que está cerca del lago. Aeroméxico ofrece vuelos directos que duran aproximadamente 1 hora y media. Desde Silao, puedes tomar un transporte terrestre con Autotur hasta el lago.
#NuncaDejesDeViajar
-
Cruceros
Las LADIES de VIRGIN VOYAGES: el LUJO sobre altamar
-
Asia
Santuario de LAKSHMI en GAYSORN VILLAGE: una deidad de AMOR en una PLAZA COMERCIAL
-
Comida Mexicana
Puro SABOR de YURIRIA. Descubriendo las DELICIAS de GUANAJUATO
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Inicia LA GRAN BAILARINA: el AVISTAMIENTO de BALLENAS en IXTAPA-ZIHUATANEJO
-
Artesanías
Inicia la CONVOCATORIA para el CONCURSO DE PAPALOTES 2025 y esto es lo que tienes que SABER
-
América
¡TRONCOS DE CUARZO! en el Parque Nacional del Bosque Petrificado
-
Consejos de viaje
¿A dónde quieren VIAJAR los MEXICANOS este 2025?
-
África
El OJO del SAHARA… la TIERRA mirando al ESPACIO