Contáctanos a través de:

Guerrero

Día Dos del Tianguis Turístico Acapulco 2017, ¡Sorprendente!

Novedades de los estados de la República Mexicana se dieron a conocer en el marco del Tianguis Turístico 2017

Acapulco se dejó nuevamente lucir como anfitrión durante el Turístico Acapulco 2017. Para el Día dos del tianguis turístico Acapulco, los estados de la República Mexicana fueron los enteros protagonistas de un día.

Morelos presentó su iniciativa para ser un destino aún más fuerte y multifacético. Por su parte, San Luis Potosí presentó a sus agencias de turismo ecológico para la Huasteca bajo un producto de aventura y turismo.

Día dos tianguis turístico Acapulco
Día dos tianguis turístico Acapulco. Acapulco. Foto Archivo

Oaxaca

Es cada vez un destino favorito no sólo por mexicanos, sino por extranjeros. Las visitas crecen a través de toda su oferta de servicios y gastronomía. Ícono de la cultura mexicana.

Así fue la presentación de: “Sabores de la Mixteca”, una campaña que resalta a las cocineras tradicionales de la región y de Yanhuitlán. Desde luego esto no era todo y las noticias que compartió Luis Felipe Sigüenza.

Por lo tanto la creación de 7 comarcas turísticas en Oaxaca hacen que las regiones tengan una identidad propia y se pueda recorrer desde la Costa Chica hasta la Selva de los Chimalapas en Tehuantepec.

Día dos tianguis turístico Acapulco
Día dos tianguis turístico Acapulco. Oaxaca. Foto: Archivo

Día Dos del Tianguis Turístico Acapulco: Michoacán

Por otro lado, las características de un estado como lo es Michoacán renuevan al destino. Ofreciendo nuevas e interesantes opciones tales como la creación de un sitio de compra artesanal.

Entonces se comercializan más de 200 productos de casi 100 artesanos: Joyería, barro, cobre, arte y accesorios de moda, son algunas muestra de la interesante mezcla de productos michoacanos.

También  Michoacán anunció la importante inversión en capacitación digital para personas del estado. Cocineras tradicionales y artesanos podrán tener su página web para anunciar sus productos y restaurantes.

Día dos tianguis turístico Acapulco
Día dos tianguis turístico Acapulco. Michoacán. Foto: Archivo

Baja California

Por lo tanto con diferentes reconocimientos de talla mundial, este estado busca crecer más el turismo nacional y refrendar el mercado estadounidense, principal fuente de ingresos turísticos de Baja California.

La gastronomía y el turismo enológico son identidad del estado. El avistamiento de ballenas y la fabulosa oferta de naturaleza y playa, crean un entorno magistral para los que visitan todas las regiones.

Entonces las inversiones en un nuevo puerto marítimo ubicado en el poblado de Santa Rosalita harán que los cruceros puedan llegar a esta región semidesértica para asombrarse con las puestas de sol.

Día dos tianguis turístico Acapulco
Día dos tianguis turístico Acapulco. Baja California. Foto: Archivo

Día Dos del Tianguis Turístico Acapulco: Guanajuato

Anunció la construcción de un nuevo aeropuerto que podría entrar en operaciones este mismo año. Se trata del aeródromo de San Miguel de Allende el cual ampliará a 2 mil metros de longitud.

La clasificación de este aeropuerto será C3 que de acuerdo con la DGAC se especializa para recibir aeronaves tipo Embraer 145 con capacidad de 48 pasajeros.

Día dos tianguis turístico Acapulco. Guanajuato. Foto: Archivo

 Jalisco

Tequila, uno de los pueblos mágicos de Jalisco se adentra al turismo de lujo y ecoturístico. A través de la construcción de un desarrollo inmobiliario y un ecoparque planificado para el siguiente año por Mundo Cuervo.

Se construirá un museo y una nueva estación del tren Tequila Express para mayor facilidad de desplazamiento.

Día dos tianguis turístico Acapulco
Jalisco. Foto: Archivo

Día dos tianguis turístico Acapulco: Puerto Vallarta

Se posiciona como el mejor destino LGBT del país. Pero Morelos y Oaxaca siguen participando por recibir a un turismo que sigue en creciente movimiento a lo largo del país.

Campañas de apoyo reunieron a estos tres estados en un panel de discusión que fue muy aplaudido por la audiencia al conocer los resultados.

Además de las noticias de los estados, también la iniciativa privada mostró en el segundo día del tianguis grandes novedades:

Día dos tianguis turístico Acapulco. Vallarta. Foto: Archivo

Aeromar

La Ruta Maya forma parte del itinerario que Aeromar planea para este año, donde los estados tendrán conexiones entre sí. Esto proporcionará mayor comodidad a los viajeros.

También se ha creado un plan llamado: “Segmentos” con precios que van desde 425 dólares y que funciona como un carnet de boletos pre-pagados a través de la Ruta Maya.

Día dos tianguis turístico Acapulco. Aeromar. Foto: Archivo

Xtasea

Finalmente, la tirolesa más larga del mundo sobre el agua fue inaugurada. 

Xtasea como es llamada, tiene una altura de 100 metros sobre el mar, 1800 metros que son recorridos en 2 minutos a una velocidad de 120km. por hora cruzando la bahía de Puerto Marqués con una vista apabullante.

Día dos tianguis turístico Acapulco
Día dos tianguis turístico Acapulco. Xtasea. Foto: Archivo

Acapulco tiene un atractivo más lleno de adrenalina y el Tianguis Turístico fue el escenario perfecto para compartir estas incontables sorpresas. Y recuerda, #Nunca dejes de viajar

Curiosidades

EL PARTENÓN del NEGRO DURAZO: de la CICATRIZ a la CULTURA en ZIHUATANEJO

Siendo el vestigio de una problemática mexicana, el Partenón de Ixtapa-Zihuatanejo ha cambiado el rumbo de su existencia, convirtiéndose en un centro cultural.

EL PARTENÓN DEL NEGRO DURAZO

Ubicada en el municipio de Zihuatanejo, en el estado de Guerrero, frente a la Playa de la Ropa, se levanta en las montañas una estructura que ha sido testigo de la corrupción en el país; estamos hablando de El Partenón, una imponente mansión construida en 1980, que fue propiedad de Arturo “El Negro” Durazo.

1. Partenón de Zihuatanejo. Foto - Ixtapa y Zihuatanejo
Partenón de Zihuatanejo. Foto – Ixtapa y Zihuatanejo

Como seguramente sabes, el Negro Durazo fue el ex jefe de la policía del Distrito Federal actualmente la CDMX— y una figura emblemática de la corrupción en México. Y es que, durante su gestión (1976 a 1982), Durazo acumuló una gran fortuna que destinó a la edificación de esta residencia, que simulaba al Partenón de Atenas.

2. El Negro Durazo en Reclusorio Oriente, 1986. Foto - Reporte Indigo
El Negro Durazo en Reclusorio Oriente, 1986. Foto – Reporte Indigo

Tras la detención de Durazo en 1984 y su posterior condena por diversos delitos, la mansión quedó en el abandono. En 1989 el gobierno de Guerrero expropió el inmueble, y a pesar de que la familia de Durazo presentó un amparo para recuperar el lugar, en 2011 fue finalmente adjudicada al Estado.

3. Piscina del Partenón. Foto - r/urbanexploration (Reddit)
Piscina del Partenón. Foto – r/urbanexploration (Reddit)
¡Suscríbete al nuevo CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

Los LUJOS del PARTENÓN del NEGRO DURAZO

El Partenón del Negro Durazo abarca más de 20 mil metros cuadrados; contaba con una discoteca de lujo para mil parejas, una piscina de 3 metros de profundidad y 10 metros de largo, y una decoración que incluía estatuas de dioses griegos y muebles finos.

4. Esculturas del Partenón del Negro Durazo. Foto - mikeman902 (imgur)
Esculturas del Partenón del Negro Durazo. Foto – mikeman902 (imgur)

Tenía 12 elevadores para subir al primer piso, caballerizas, helipuerto y un increíble lago con olas mecánicas. De hecho, se dice por ahí que la puerta principal fue robada de parte del rejado del Bosque de Chapultepec.

5. Puertas principales del Partenón. Foto - mikeman902 (imgur)
Puertas principales del Partenón. Foto – mikeman902 (imgur)

En sus tiempos, este lugar fue el escenario de las fiestas más lujosas de Guerrero, pues dicha propiedad tenía un valor de 3 millones de dólares, algo así como 60 millones de pesos mexicanos actuales. Claro que, con el tiempo, este inmueble pasó a ser parte del morbo de la población, que entraba y salía clandestinamente, e incluso vandalizaron y hurtaron cosas del lugar, quedando durante 30 años en completo abandono, y siendo un destino popular para la exploración y leyendas urbanas.

6. Partenón del Negro Durazo en estado de abandono. Foto - Mariel de Viaje
Partenón del Negro Durazo en estado de abandono. Foto – Mariel de Viaje

TRANSFORMACIÓN en CENTRO CULTURAL y TURÍSTICO

Tiempo después, y con el objetivo de erradicar la memoria de la corrupción asociada a la mansión, el gobierno de Guerrero, en colaboración con el municipio de Zihuatanejo, decidió convertir el Partenón del Negro Durazo en un centro cultural. Para esto, se llevó a cabo una fuerte remodelación, que consistió en la limpieza de jardines y maleza, restauración de paredes y pinturas, así como la construcción de un teatro al aire libre.

7. Restauración del Partenón. Foto - Ixtapa y Zihuatanejo
Restauración del Partenón. Foto – Ixtapa y Zihuatanejo

Esta transformación refleja el compromiso de la comunidad y las autoridades por recuperar espacios con mala fama de emblemáticos, para destinarlos al beneficio colectivo.

8. Entrada al Partenón de Zihuatanejo. Foto - Me encanta Zihua (Facebook)
Entrada al Partenón de Zihuatanejo. Foto – Me encanta Zihua (Facebook)

Y por si te lo preguntabas, actualmente en el Partenón podremos encontrar salas de exhibición que permiten apreciar el arte que se aloja en el lugar. Un teatro al aire libre, con las mejores vistas de la playa, y hasta una cafetería.

9. Teatro del Partenón. Foto - TURISMO | REVISTA TURISMO
Teatro del Partenón. Foto – TURISMO | REVISTA TURISMO

El NUEVO RESPLANDOR del PARTENÓN

En septiembre de 2024, el Partenón del Negro Durazo reabrió sus puertas como centro cultural, ofreciendo una variedad de actividades y exposiciones artísticas. La comunidad local y los turistas han recibido positivamente esta transformación, apreciando la oportunidad de disfrutar un espacio donde por muchos años se vio reflejado el lujo y la corrupción, pero que ahora se dedica al enriquecimiento cultural y artístico de Guerrero.

10. Partenón de Zihuatanejo. Foto - Concierge Magazine
Partenón de Zihuatanejo. Foto – Concierge Magazine

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Guerrero

PALACIO MUNDO IMPERIAL: Exclusividad dentro del paraíso de ACAPULCO

Acapulco siempre ha sido un destino codiciado en México, que, con sus impresionantes playas, vida nocturna y rica cultura, hacen de ella una ciudad única.

PORTADA PALACIO MUNDO IMPERIAL

Si lo que buscas es una escapada de lujo en uno de los destinos playeros más clásicos de todo México, entonces ya no busques más, pues estamos por presentarte a Palacio Mundo Imperial: el resort todo incluido de Punta Diamante.

1. Lobby de Palacio Mundo Imperial. Foto - BestDay
Lobby de Palacio Mundo Imperial. Foto – BestDay

Todo lo que deseas y más

Cuando decimos que dentro de Palacio Mundo Imperial podrás encontrar todo tipo de amenidades es porque realmente podrás encontrar todo tipo de amenidades… lo único por lo que tendrás que preocuparte es por relajarte y disfrutar de tus vacaciones.

2. Amenidades de Palacio Mundo Imperial. Foto - Palacio Mundo Imperial
Amenidades de Palacio Mundo Imperial. Foto – Palacio Mundo Imperial

Entre sus maravillas, podrás gozar de un jacuzzi y 6 albercasde las cuales, una de ellas es exclusivamente para adultos-. Y si lo que buscas es moverte un poco, los fines de semana se imparten clases de Aqua Aeróbics para todas las edades. ¿Y te contamos que hay canchas de futbol, voleibol y tenis?

3. Piscinas de Palacio Mundo Imperial. Foto - Palacio Mundo Imperial
Piscinas de Palacio Mundo Imperial. Foto – Palacio Mundo Imperial

De BUENA casa, BUENA MESA

Aquí, la gastronomía de primer nivel está presente en cada uno de los magníficos restaurantes que se albergan dentro… ¿Te gustaría conocer algunos?

  • Marché

Marché es un restaurante tipo buffet en el que podrás disfrutar de comida internacional y local, así como recurrir a los clásicos desayunos, sin embargo, el concepto de cocina abierta es lo que lo hace tan especial, ya que podrás observar cómo los chefs preparan tus platillos ante tus ojos.

4. Restaurante Marché. Foto - Mundo Imperial
Restaurante Marché. Foto – Mundo Imperial
  • Mizumi

Para los aventurados que desean probar una experiencia gastronómica diferente, podrán hacerlo dentro Mizumi, que con su elegancia te sumergirá en el arte de fusionar la comida asiática y mexicana, ofreciendo una experiencia única y atrevida.

5. Restaurante Mizumi. Foto - Mundo Imperial
Restaurante Mizumi. Foto – Mundo Imperial

En Palacio Mundo Imperial es más que evidente que no tendrás que preocuparte por la oferta gastronómica. Y ya sea que tengas antojo de un buen corte o una cremosa pasta a la italiana, seguro aquí podrás consentir a todos tus antojos.

6. Restaurante Carnivore de Piezas de Carne - Mundo Imperial
Restaurante Carnivore de Piezas de Carne – Mundo Imperial

EXCLUSIVIDAD del 8 al 9

Dentro de este fabuloso resort, podrás encontrar el exclusivo Club 89 Lounge, el cual, situado en el octavo piso y con una vista privilegiada a la bella Zona Diamante, es un club única y exclusivamente para los huéspedes alojados en las plantas 8 y 9, así como en las suites.

Aquí podrás disfrutar de un delicioso desayuno y diferentes aperitivos a lo largo del día, así como de una gran selección de vinos, con un ambiente a cargo de un personal excepcional.

7. Club 89 Lounge. Foto - Mundo Imperial
Club 89 Lounge. Foto – Mundo Imperial

Como una OLA

Y algo que no podía faltar es el increíble club de playa. En Scala Ocean Club podrás disfrutar de la deliciosa combinación del mar y la buena comida, además de contar con asombrosa música en vivo. Todo mientras te maravillas con la espectacular vista de la increíble Playa Bonfil y la icónica puesta de sol de Acapulco.

8. Scala Ocean Club. Foto - Mundo Imperial
Scala Ocean Club. Foto – Mundo Imperial

DIVERSIÓN para los PEQUEÑOS

Además, también cuenta con “At Play”: un espacio destinado a la diversión de los menores. Aquí podrán disfrutar de actividades únicas, desde alimentar tortugas, minicine, maquinitas, pintura en cerámica, escalada, albercas de pelotas y mucho más.

9. At Play. Foto - Mundo Imperial
At Play. Foto – Mundo Imperial

En Palacio Mundo Imperial, cada momento de tus vacaciones será toda una experiencia, y más ahora que sabemos que te han quedado ganas de visitar Acapulco. Así que no dejes pasar más tiempo, que las playas de Guerrero te están esperando

10. Palacio Mundo Imperial. Foto - Expedia
Palacio Mundo Imperial. Foto – Expedia
Continua Leyendo

Ecoturismo - Turismo Sustentable

Inicia LA GRAN BAILARINA: el AVISTAMIENTO de BALLENAS en IXTAPA-ZIHUATANEJO

Ixtapa-Zihuatanejo ha dado el banderazo de inicio a La Gran Bailarina: el periodo de avistamiento de ballenas.

PORTADA LA GRAN BAILARINA

El pasado 15 de diciembre, Ixtapa-Zihuatanejo inicio el periodo de avistamiento de ballenas: una temporada donde podremos admirar la belleza de las enormes ballenas jorobadas.

1. Ballena jorobada con su cría. Foto - México Desconocido
Ballena jorobada con su cría. Foto – México Desconocido

La GRAN BAILARINA: temporada de AVISTAMIENTO de ballenas

Así como las bailarinas cautivan con sus movimientos, equilibrio y gracia, las ballenas jorobadas dominan los mares con saltos y giros que parecen casi coreografiados. Es de ahí de donde proviene el nombre de la nueva campaña de avistamiento: La Gran Bailarina.

2. El inicio de avistamiento se dio con una presentación de La Gran Bailarina, una presentación que compara los saltos de la danza con los saltos de la ballena. Foto - Diario Digital ANZ (Facebook)
La Gran Bailarina inició con una presentación que compara los saltos de la danza con los saltos de las ballenas. Foto – Diario Digital ANZ (Facebook)

Estos enormes seres se mantendrán en las playas de Ixtapa-Zihuatanejo hasta el 20 de marzo, compartiendo el hábitat con otras especies, como lo son los delfines, mantarrayas y tortugas.

Y es que, como cada año, las ballenas nadan desde las frías aguas de Alaska hasta las cálidas aguas de Guerrero, lugar escogido para su reproducción y nacimiento, creando un escenario de avistamiento perfecto.

3. Ballena jorobada nadando bajo el agua. Foto - Wildlife Photo of the Day (Pinterest)
Ballena jorobada nadando bajo el agua. Foto – Wildlife Photo of the Day (Pinterest)

Esto se debe a que el salto es una de las formas de cortejo principales en las ballenas jorobadas, por lo que, durante la temporada de avistamiento, es muy común ver a estos seres levantarse sobre las olas… algo muy peculiar.

4. Avistamiento de ballenas jorobadas en Ixtapa-Zihuatanejo
Avistamiento de ballenas jorobadas en Ixtapa-Zihuatanejo

Preparando y RESPETANDO la BIODIVERSIDAD

Ixtapa-Zihuatanejo se regocija de la felicidad por volver a ser parte de esta etapa natural tan increíble, por lo que ha puesto demasiado énfasis en educar para poder transmitir una experiencia responsable, sostenible y respetuosa.

5. Excursión de avistamiento. Foto - Avistamiento de ballenas Ixtapa-Zihuatanejo (Facebook)
Excursión de avistamiento. Foto – Avistamiento de ballenas Ixtapa-Zihuatanejo (Facebook)

Los más de 40 guías certificados en el avistamiento de ballenas son capaces de aumentar las posibilidades de tener un avistamiento, todo con la seguridad de no molestar a los ejemplares con su presencia.

6. Salto y caída de una ballena jorobada. Foto - TurisDom
Salto y caída de una ballena jorobada. Foto – TurisDom

Si quieres ser parte de esta increíble y fantástica aventura, no dudes en visitar Ixtapa-Zihuatanejo: la casa de la ballena jorobada en México.

Continua Leyendo

Trending