Contáctanos a través de:
Destinos de México para admirar la vida marina Foto. Pixabay Destinos de México para admirar la vida marina Foto. Pixabay

México

5 destinos de México para admirar la vida marina

A lo largo del país disfruta del arrecife más grande del mundo y acuarios colosales donde la cantidad de especies y ejemplares que albergan te asombrará.

Porque vacacionar y cuidar las maravillas de planeta -como lo es nuestro maravilloso mar- y al mismo tiempo significa doble satisfacción, es por ello que te traemos lugares que realmente vas a disfrutar: 5 destinos de México para admirar la vida marina.

La vida marina de México Foto Yucatán a la Mano

La vida marina de México. Foto Yucatán a la Mano

En distintos puntos de la República Mexicana, encontramos  lugares que fomentan el aprendizaje sobre las especies que ahí habitan, el papel que juegan dentro de nuestro ecosistema y cómo conservarlas.

5 destinos de México para admirar la vida marina:

1-Acuario de Mazatlán

Este recinto es considerado el acuario más grande en México, al tener una capacidad de 2.5 millones de litros de agua.

Cuenta con tres principales secciones: Peces Marinos y Medusas, Peces de Agua Dulce y Pecera de Tiburonessi te gustan las emociones fuertes, tienes la oportunidad de nadar con ellos, así como con lobos marinos y con rayas.

También podrás disfrutar del Museo Del Mar, con exhibiciones temporales y permanentes. Por si fuera poco, cuenta con un aviario, un cocodrilario y una hectárea de jardín botánico en el que crecen 75 especies de árboles.

La vida marina de México Foto Noticias de la Industria turistica

La vida marina de México. Foto Noticias de la Industria turistica

 

¿Dónde? Av. de los Deportes 111, Tellería. Mazatlán, Sinaloa 

2-Parque Nacional de Arrecifes en Cozumel

¡México tiene el tercer arrecife de coral más grande de todo el mundo! hablamos de El Gran Cinturón de Arrecifes del Atlántico Occidental”, también llamado “El Gran Arrecife Maya”. 

Este increíble lugar es el hábitat de diferentes especies de corales, peces coloridos, delfines, tortugas, esponjas y estrellas de mar.

La vida marina de México Foto Gobierno de México

La vida marina de México. Foto Gobierno de México

Para visitarlo se recomienda contratar un tour de buceo o snorkel con guías especializados que te lleven hasta las zonas más populares: Colombia, Palancar, El Cielo y El Cielito.

¿Dónde? Salidas de tours desde Playa del Carmen y Cozumel.

3-Acuario de Veracruz

Un espacio digno de admirar ya que alberga más de 3,500 ejemplares de 250 especies animales en sus 9 áreas de exhibición. Durante el recorrido conocerás datos relevantes sobre especies como tiburones, delfines y medusas. Con el objetivo de fomentar el aprendizaje infantil

En este gran Acuario de Veracruz se organizan talleres, campañas de limpieza en playas, cursos de verano y campamentos nocturnos, en los cuales los pequeños contemplan la dinámica del mundo marino sin luz. 

La vida marina de México Foto Veracruz

La vida marina de México. Foto Veracruz

¿Dónde? Blvd. Manuel Ávila Camacho S/N, Ricardo Flores Magón. Veracruz, Ver.

4-Centro Mexicano de la Tortuga en Mazunte

El Centro Mexicano de la Tortuga en Mazunte, con el objetivo de resguardar la integridad y el desarrollo de las tortugas golfína, prieta, carey y laúd, así como de otros ejemplares terrestres y de agua dulce.

Desde 1990 el Gobierno Mexicano decretó una veda para la protección de todas las especies de tortugas marinas. A partir de entonces se abrió el Centro Mexicano de la Tortuga en Mazunte, con para  resguardar la integridad y el desarrollo de las tortugas.

La vida marina de México Foto Gobierno de México

La vida marina de México. Foto Gobierno de México

Dentro del centro se encuentra un museo donde aprenderás más sobre estos increíbles ovíparos, así como el impacto negativo que tendríamos si ellas se extinguieran; pregunta por los programas de liberación de tortugas.

¿Dónde? Carr. Federal No.200 Huatulco – Mazunte. Mazunte, Oax.

5-Acuario Inbursa, en CDMX

En sus vitrinas habitan más de 14 mil ejemplares de 300 especies marinas, mismas que se buscan proteger para aumentar su reproducción. El Acuario Interactivo es una de las atracciones que incluye el boleto de entrada: en él aprenderás sobre el cuidado y conservación de la vida acuática.

Las cinco secciones en las que se divide el Acuario Inbursa son: Fondo del Mar y Arrecife de Coral, Touch Pool, La Playa, Rainforest y Estanque al Aire Libre. En ellas encontrarás desde peces que habitan a grandes profundidades, hasta pingüinos.

Este sitio abrió sus puertas en junio de 2014, y es el acuario más nuevo en todo México, además del único en la capital del país.

La vida marina de México Foto Turismo CDMX

La vida marina de México. Foto Turismo CDMX

¿Dónde? Miguel de Cervantes Saavedra No. 386, Ampliación Granada. Miguel Hidalgo, CDMX.

Conservemos la vida marina

Tener la oportunidad de interactuar directamente con la vida marina, sumergirte en su misterio y aprender cómo conservarla.

De esta forma aportarás para que las futuras generaciones puedan apreciar la riqueza de este mundo.

Nunca dejes de Viajar

Bebidas

Viaje express a Tequila, Jalisco, ¡24 horas de puro sabor!

La tierra del oro azul…¡en tan solo 24 horas!

¿Viaje express a Tequila Jalisco? Seguramente tu, viajero con mil historias por contar, en tu lista de aventuras tienes alguna en la que ibas de pasada por un destino que era parte de tu bucket list, y que tuviste que visitar en un lapso de tiempo muy corto, ¡típico! y como sabemos lo estresante que puede llegar a ser armar un itinerario tan pequeño, no te preocupes, pues aquí te dejamos el nuestro.

Toma nota, porque a continuación te presentamos una serie de puntos imperdibles en la tierra del oro azul que se levanta a las faldas del volcán de Tequila…Con sus paisajes repletos de agave, haciendas llenas de historia, y productores locales que orgullosos muestran sus productos a los turistas, ¡que comience nuestro short trip!

Tequila, Jalisco. Foto por Mundo Cuervo.

¡Para recargar pila!

No hay mejor manera de empezar un buen día, que con un delicioso desayuno. Para esto, vas a dirigirte a La Cueva de Don Cenobio en C. Luis Navarro 70, La Villa, 46400 Tequila, Jal. A cargo de la chef Karla Castro, este restaurante promete servir las mimosas mas deliciosas de la ciudad, y desayunos completos para que comiences tu día con la barriga llena…¡y el corazón contento!

Pide un delicioso chile xcatic relleno de atún a la mexicana sobre salsa tatemada y queso de cabra. O si prefieres algo tradicional, por supuesto que una birria debe ser tu primera opción. Acompaña tus platillos con un jugo natural refrescante, o bien, un cafecito de olla.

Restaurante La cueva de Don Cenobio. Foto por Casa Sauza.

Por supuesto que este viaje express a Tequila, Jalisco, no puede faltar la visita a una destilería en la que vas a poder caminar entre los campos de agave azul.

Vas a poder ser testigo del arte detrás de cada botella de tequila, la historia de sus antiguas fabricas y leyendas que rondan por ahí, ¿y por que no? una buena cata del elixir dorado, solo recuerda que todo con medida.

Viaje Express a Tequila, Jalisco. Foto por Conoce Tequila.

Algunas destilerías que puedes visitar son: La Roñeja (la destilería mas antigua de América Latina), Hacienda la Perseverancia, Casa Sauza, Tres Mujeres, Hacienda San Jose del Refugio, Tequila Herradura, y la destilería de Mundo Cuervo.

Tequila, Jalisco. Foto por teleSUR.

Vamos a darnos un break…

Y como la idea es mantenernos bien despiertos durante nuestro viaje express a Tequila, Jalisco, vamos a darnos un momento para una buena comida.

Para ello, vas a dirigirte a C. Albino Rojas #14, Centro, 46400, hogar de La Antigua Casona. En este lugar, la tradición mexicana se fusiona con las influencias del Chef Eduardo Marin, un apasionado de la cocina mexicana que da vida a cada platillo, añadiendo ingredientes innovadores en las recetas que han trascendido por siglos.

La Antigua Casona. Foto por Mundo Cuervo.

Prueba el exquisito filete de res al tequila, acompañado de puré de papa con pimientos en escabeche, una sopa de tortilla, costillas de cerdo con BBQ de agave. Y para los amantes de las bebidas, su barra ofrece una extensa selección de cócteles a base de tequila, vinos, destilados y cervezas de todo el mundo.

Siguiente parada…El Castillo del Tequila. El séptimo castillo autentico a nivel nacional, y el único del mundo dedicado a la industria tequilera.

El Castillo del Tequila. Foto por Escapada H.

Tiene una arquitectura del siglo XVI, y hoy en día, quienes lo visitan quedan maravillados con sus puentes y su elevador de cristal.

Recorre el castillo, sus cavas, ademas deleita a tus sentidos de una cata de tequila. Disfruta del bar “El Castillo” mientras brindas con un cantarito.

Viaje express a Tequila, Jalisco. Foto por GetYourGuide.

¡Visita un hotel de barricas!

Y para terminar esta maravillosa experiencia de un viaje express a Tequila, Jalisco, te sugerimos hospedarte en Matices, Hotel de barricas. ¿Alguna vez imaginaste dormir dentro de una barrica de madera? Pues en este lugar es posible.

Rodeado de un campo de agave, el hotel ofrece las mejores vistas de la región, y de las habitaciones ¡ni te cuento! pues muestran obras de arte en sus paredes, elaboradas por locales y que muestran un profundo orgullo por la bebida típica del lugar.

Matices, Hotel de Barricas. Foto por Zona Turística.

Si quieres seguir descubriendo la gastronomía de Tequila, Matices tienes dos restaurantes espectaculares. La taberna, que se encuentra 4 metros y medio bajo tierra y elabora platillos y bebidas con ingredientes de la casa como el tequila, agave y mango.

O bien, conoce, La Catrina, un escenario maravilloso inspirado en el Día de Muertos. Y si ya te decidiste por hacer un viaje express a Tequila, Jalisco, te recomiendo visitar la pagina oficial de Autotur.

Viaje Express a Tequila, Jalisco. Foto por Trip Trip Now.

Esto, para que el transporte durante tu viaje no sea todo un tema. Conoce las opciones de renta de Van, o bien, renta de autobuses. Descubre lo sencillo que es viajar a bordo de unidades cómodas y seguras, y #Nuncadejesdeviajar!

Viaje express a Tequila, Jalisco. Foto por Mundo Cuervo.
Continua Leyendo

CDMX

Restaurante Diotima: Un rincón culinario en la Colonia Industrial

Un lugar inusual para encontrar un tesoro culinario…

Bienvenidos a un rincón culinario único en la Ciudad de México, un lugar que ha florecido en medio de la aparentemente árida colonia industrial. El Restaurante Diotima, que ha cautivado a los aventureros
gastronómicos con su atmósfera intrigante y su propuesta culinaria excepcional, es un destino que te transportará a un mundo de sabores y experiencias inolvidables.

Restaurante Diotima. Foto por Gastroranking.

Un lugar inusual para este tesoro

La colonia industrial, conocida por su actividad comercial y fábricas en funcionamiento, puede parecer un lugar inusual para encontrar un tesoro culinario. Sin embargo, Diotima ha florecido en este contexto,
convirtiéndose en un deleite gastronómico.

Ubicado en un antiguo almacén de la colonia industrial, el restaurante ha conservado gran parte de la arquitectura original, lo que le otorga un ambiente ecléctico y fascinante. Para los emprendedores, este barrio ofrece oportunidades únicas para iniciar negocios creativos.

Colonia Industrial, CDMX. Foto por MXCity.

La transformación en curso de la colonia significa que siempre hay espacio para la innovación. Lo que hace que Diotima sea verdaderamente único es su aura de misterio.

Desde el momento en que cruzas la puerta, te adentras en un mundo de sombras tenues, iluminado solo por candelabros y lámparas de estilo vintage.

El restaurante está decorado con elementos eclécticos, desde libros antiguos hasta obras de arte contemporáneo, creando una atmósfera inigualable.

Diotima. Foto por Godinez Gourmet.

Las delicias del Restaurante Diotima

La experiencia culinaria en el restaurante Diotima es igual de intrigante que su entorno. El menú fusiona la tradición mexicana con influencias internacionales, creando platos que despiertan los sentidos y desafían las expectativas.

Prueba la tabla de quesos, o aventúrate con la “Pasta arrabiata”, una deliciosa sorpresa para el paladar que fusiona el sabor de vino tinto, salsa pomodoro, aceite de oliva y tocino.

Pasta arrabiata. Foto por Cookidoo.

El nombre “Diotima” se inspira en el diálogo filosófico “El Banquete” de Platón, donde Diotima es una figura que representa la sabiduría y el conocimiento.

Este restaurante es conocido por sus eventos temáticos mensuales que incluyen, degustaciones de vinos y degustaciones de café gourmet, algo que de igual manera puedes disfrutar cualquier día que decidas visitar.

Diotimo. Foto por Gastrolab.

Visitar Diotima es un recordatorio de que la belleza y la innovación pueden encontrarse en los lugares menos esperados. Significa sumergirse en un mundo de sorpresas culinarias y explorar el encanto oculto de la Ciudad de México. ¿Te animas a conocerlo?

¿En donde? Imperial 108, Industrial, Gustavo A. Madero, 07800 Ciudad de México, CDMX. ¿Cuando? De Lunes a Domingo de 9:00 am a 9:30 pm, con un precio promedio por comensal de $180.00 MXN. #Nuncadejesdecomer!

Delicias de Diotima. Foto por Godinez Gourmet.


Continua Leyendo

México

Todo lo que debes conocer de Querétaro en estas 3 rutas

La historia de la Independencia, la naturaleza de la Sierra Gorda y los exquisitos Vinos y Quesos ¡en estos recorridos!

PORTADA Rutas Querétaro

Querétaro tiene mucho que ofrecer a sus visitantes. Es una ciudad con una rica historia, que fue un importante centro de la independencia mexicana. También es un destino natural de primer nivel, con la Sierra Gorda, un área natural protegida con una gran diversidad de flora y fauna. Y, por supuesto un paraíso para los amantes de la comida, con una oferta gastronómica que incluye deliciosos vinos y quesos.

Querétaro. Foto-Expedia
Querétaro. Foto-Expedia

En esta nota queremos platicarte un poco sobre cada uno de estos atractivos de Querétaro. ¡Vamos a empezar!

Ruta de la Independencia

¿Quieres conocer la historia de México de una manera diferente? ¿Te gustaría recorrer los lugares más importantes relacionados con la Independencia de nuestro país? Entonces el tour de tranvía de Querétaro es perfecto para ti.

Este viaje te llevará a los pueblos mágicos de Atotonilco y Dolores Hidalgo, donde conocerás los lugares que fueron testigos del inicio de la lucha por la libertad. También visitarás la casa museo de José Alfredo Jiménez, en San Miguel de Allende, y la plaza principal de esta ciudad colonial.

Atotonilco. Foto-Web
Atotonilco. Foto-Web

El primer destino del tour es Atotonilco, conocido por su capilla de Jesús Nazareno, donde Miguel Hidalgo y Costilla dio el Grito de Dolores el 16 de septiembre de 1810. También podrás visitar el Museo del Grito de Dolores, donde se exhiben objetos relacionados con este importante evento histórico.

También podrás visitar la casa donde nació Hidalgo, el Templo de la Virgen de Dolores, y el Pípila, un monumento en honor a Juan José de los Reyes Martínez, un indígena que logró escalar el cerro del mismo nombre para colocar explosivos que ayudaron a los insurgentes a tomar la ciudad.

San Miguel de Allende Querétaro. Foto-Viator
San Miguel de Allende Querétaro. Foto-Viator

El tour finaliza en San Miguel de Allende, una ciudad colonial que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Aquí podrás visitar la casa museo de José Alfredo Jiménez, el Museo de Arte Popular, y la parroquia de San Miguel Arcángel.

La casa museo de José Alfredo Jiménez es un lugar imprescindible para los amantes de la música mexicana. En este lugar podrás conocer la vida y obra del cantante, quien nació en esta ciudad.

Ruta Sierra Gorda

La Sierra Gorda es un paraíso natural que alberga una gran diversidad de flora y fauna. Aquí podrás encontrar bosques, selvas, cascadas, cañones, ríos y hasta semidesiertos.

Durante tu viaje, podrás visitar algunos de los lugares naturales más impresionantes de la Sierra Gorda, como la Puerta del Cielo, la Cascada del Chuveje, el Puente de Dios y el Mirador de Pinal de Amoles.

Puerta del Cielo. Foto-Facebook
Puerta del Cielo. Foto-Facebook

La Puerta del Cielo es el punto más alto del estado de Querétaro, con una altitud de 3.100 metros sobre el nivel del mar. Una vez en la cima, la vista es realmente impresionante. Se puede ver toda la Sierra Gorda, desde las montañas hasta los valles. En días despejados, incluso se puede ver el Golfo de México.

La Cascada del Chuveje es una de las cascadas más grandes de México, con una caída de 250 metros. Se puede disfrutar de su imponente belleza, pues el agua cae con fuerza desde la cima de la montaña, formando una nube de vapor que se puede ver desde lejos.

Puente de Dios Querétaro. Foto-Universal
Puente de Dios Querétaro. Foto-Universal

El Puente de Dios es un puente natural formado por la erosión del río Escanela. Está formado por dos enormes rocas que se cruzan a la altura del río, formando una cueva natural.

Pinal de Amoles está rodeado de bosques de coníferas y pinos, y su clima es frío y húmedo. Las calles son estrechas y empedradas, y las casas tienen techos rojos de dos aguas. La plaza principal es el centro de la vida social del pueblo, y en ella se encuentra el Palacio Municipal, la Iglesia de San Miguel Arcángel y el Monumento a los Mineros.

Ruta del Vino y Queso

Querétaro es un estado mexicano con una rica historia y cultura, pero también es un destino ideal para los amantes de la gastronomía. En el centro del estado, entre Tequisquiapan y Santiago de Querétaro, se encuentra la Ruta del Queso y el Vino, una ruta turística que combina lo mejor de ambos mundos.

Finca Quesos. Foto-Querétaro Travel
Finca Quesos. Foto-Querétaro Travel

La ruta comienza en una finca de quesos, donde los visitantes pueden conocer el proceso de elaboración de quesos artesanales mexicanos y europeos. Después, se visita el pueblo mágico de Tequisquiapan, una encantadora ciudad colonial con calles empedradas, coloridas fachadas y una gran variedad de restaurantes y tiendas.

La siguiente parada es la Finca Sala Vivé Freixenet, un viñedo y cava de origen español. En la finca, los visitantes pueden realizar un recorrido por los viñedos, aprender sobre el proceso de elaboración del vino y, por supuesto, degustar los deliciosos vinos de la casa.

Peña de Bernal. Foto-Web
Peña de Bernal. Foto-Web

La ruta termina en el pueblo mágico de San Sebastián de Bernal, un pueblo colonial que se caracteriza por su imponente Peña de Bernal, una formación rocosa de 350 metros de altura. En Bernal, los visitantes pueden disfrutar de la gastronomía local, visitar los talleres artesanales y subir a la cima de la Peña para disfrutar de unas vistas impresionantes.

Historia, Naturaleza y Gastronomía

Querétaro es un estado lleno de historia, naturaleza y gastronomía. Su papel en la Independencia de México es fundamental, y su Sierra Gorda es un tesoro natural que alberga una gran diversidad de flora y fauna. Los vinos y quesos de Querétaro son reconocidos a nivel mundial por su calidad y sabor.

Cascada Chuveje. Foto-Facebook
Cascada Chuveje. Foto-Facebook

Este artículo ha explorado estos tres aspectos de Querétaro, pero hay mucho más que ofrecer este estado. Sus ciudades coloniales, sus pueblos mágicos, su artesanía, su música y su cultura son un atractivo para visitantes de todo el mundo.

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Trending