Nayarit
Video viaje por Tepic Nayarit
Nunca sabrás lo que tiene este destino, hasta que lo tengas de frente y ¡Te vas a enamorar!
En El Souvenir nos encanta viajar por todo México, en esta ocasión fue el turno de hacer un Video viaje por Tepic Nayarit, ya que no nos habían hablado maravillas de este destino.
La finalidad de realizar esta experiencia fue explorar sus atractivos y naturaleza, y al igual que nosotros ¡te vas a sorprender con todo lo que nos encontramos!

En esta ocasión viajamos con Aeromar, y nos gustó mucho el vuelo, además de que saber que todos los pasajeros antes de abordar el avión, tenemos acceso gratis a su salón VIP.
Al llegar al destino nos recibió un rico calorcito ideal para hacer un poco de turismo de aventura y comenzar la aventura.

El parque ecoturístico
Todas las actividades que puedes realizar aquí son físicas, no debes preocuparte si no eres un experto, la pasarás muy bien.
Hay también espacios naturales que son majestuosos y que debes ver con tus propios ojos.

Laguna Santa María del Loro Tepic Nayarit
El lugar es un secreto nayarita ya que se ubica en… cuanto veas el video sabrás en donde se encuentra, pero lo describimos con una palabra, ¡impresionante!
¡Spoiler Alert! Alrededor del lago se encuentran algunos restaurantes para que disfrutes de una bebida muy fría y de un platillo que las personas que visitan el lugar quedan con ganas de pedir para llevar.
Otra actividad es visitar una comunidad huichol llamada Zitakua, ubicada en la cima de un cerro, ve preparado para lo que puedas encontrar, como un chamán que nos puso la piel de gallina con lo que presenciamos.

Nayarit, productores de café
Nosotros no sabíamos que en Nayarit producen café de buena calidad, así que como lo hicimos en nuestro viaje, acompáñanos a descubrir la maravilla de este proceso.
Podrás conocer más del café de lo que probablemente sabías, no te pierdas esta oportunidad de conocimiento.
El misterio en un viaje por Tepic, Nayarit
Y por último pero no menos importante, realizamos nuestra visita a la Fábrica de Bellavista, un lugar lleno de misterios y de historias ocultas.
Diremos que aquí hay una sensación de temor y miedo, ¡mira lo que nos ocurrió plena luz del día!

Si te ha interesado conocer Tepic, Nayarit, no te quedes con ganas de descubrir este sitio, mira nuestro video y date una idea sobre este viaje.
no pierdas tiempo y has tu maletas viaja a Nayarit no hay excusas
#nuncadejesdeviajar
Nayarit
Carao: el restaurante del Chef Enrique Olvera en One&Only Mandarina
Comida con un una vista espectacular
¿No te encantaría disfrutarlo?

En la costa de la Riviera Nayarit se encuentra el hotel One&Only Mandarina, un nuevo y extraordinario resort que alberga el nuevo restaurante del Chef Enrique Olvera que lleva por nombre “Carao”.

Carao, el restaurante del Chef Enrique Olvera
Carao será un restaurante exclusivo que brindará a sus huéspedes una experiencia innovadora a través de las raíces gastronómicas de Nayarit.
Uno de los objetivos principales que busca dar el chef en el restaurante es el explorar las bondades de la gastronomía de la región.
Además del equilibrio de los sabores de México a través de una experiencia fresca y contemporánea en compañía de la innovación y autenticidad que ha distinguido al chef.

Dentro del menú que podrás encontrar en el restaurante se refleja pasión por la comida mexicana moderna reconocida a nivel mundial.
También se reinventan platillos y se especializan con ingredientes tradicionales, mismos que son maridados con mezcales, tequilas, agave artesanal y otros licores finos.

Entre ellos destacan las cervezas mexicanas y vinos locales e internacionales seleccionados.
Carao es un restaurante exclusivo que ofrecerá cenas con espectaculares vistas del atardecer de Mandarina.
Las instalaciones
El restaurante Carao cuenta con una cocina abierta, áreas íntimas de comedor interior y exterior, y un acogedor bar y salón.
Además de una piscina de borde infinito solo para adultos que se extiende sobre la ladera de la montaña en dónde los huéspedes pueden relajarse y disfrutar de las vistas panorámicas.

Todo esto mientras disfrutan de un menú selecto junto a la piscina y lounge con bocadillos ¡Todo disponible desde mediodía hasta las 6:00pm!
Dime si no se te antoja estar aquí ahora mismo y disfrutar del paraíso qué Riviera Nayarit ofrece.

Para más información da click aquí ¡Y nunca dejes de viajar!
Nayarit
Baile de los Machetes: la danza de los más valientes, ¡Descúbrela!
Demuestra tu valentía en este peculiar baile de Nayarit
¡Te sorprenderá!

En el estado de Nayarit existen 9 bailes típicos, muy famosos y sonados por todo el país, pero si no los sabías, el más curioso es el “Baile de los Machetes”.

Así es, México tiene una parte muy importante en cuanto a la cultura de la danza pues cada estado de la República Mexicana tiene al menos una danza o un baile típico.
Los más conocidos, por mencionar algunos, son el Jarabe Tapatío de Jalisco, La Bamba de Veracruz y La Danza de los Viejitos en Michoacán.
En este país la danza siempre ha sido una forma de expresión porque través de los años, ayuda al cuerpo a alegrarse, a pasar un buen rato, mejora nuestra memoria, ayuda al corazón y nos da flexibilidad.

¿Ya te dieron ganas de bailar? Para que saques esos pasos, aquí te contamos todo acerca de este peculiar baile.
¿Cómo es el Baile de los Machetes?
Primeramente, tenemos que entender qué significa el baile cómo tal:
El baile representa el cortejo de los varones hacia las mujeres pues se conoce cómo una danza mestiza, además es famoso en toda la República Mexicana.

Lleva también el nombre de “Sones potorricos”, dado que el hombre baila con machetes, la cual es su herramienta de trabajo y su arma de defensa personal.
El propósito es que el hombre debe de alardear que él es mejor que los otros para que la mujer lo elija por sus osadías; el varón puede vendarse los ojos para hacer su baile todavía más impresionante.
Por parte, de la dama lleva una botella en la cabeza que sostiene al igual que su falda durante todo el baile.

El violín es el instrumento principal del Baile de los Machetes, suele acompañar la danza del hombre, quien con sus pasos un poco y un poco de suerte, efectúa el baile con gallardía, y esto hace que se desenvuelva en la pista o tablón.
Música y vestimenta de la danza
La música de este bailable lleva el nombre de “Jarabe Nayarita”, el cuál es un ritmo cubano mezclado con las corrientes indígenas y españolas.
El ritmo es un poco rápido y con pasos un tanto difíciles de ejecutar, por lo que para los primerizos resulta un tanto complicado ¡Pero ese es el chiste!
Esta música se considera un conjunto de varios sones cuyo paso principal es el “Polka” (Paso de baile conocido principalmente en Chihuahua).
La vestimenta de las damas en el Baile de los Machetes consiste en una blusa de satín de algún color vivo para llamar la atención, también lleva una falda amplia con doble olán de la misma tela que la blusa.
Por su parte, el vestuario de los varones se conforma en un calzón y una camisa de manta con el paliacate en el cuello, una faja roja y camisa ceñida.
Durante el baile, su cabeza estará acompañada de un sombrero de ala corta y cuatro pedradas; en la danza original los pies se calzan con huaraches.

¿Existe otro Baile de los Machetes?
En el estado de Jalisco también existe este baile aunque se tiene una pequeña discrepancia entre quién fue el primer estado en bailarlo o crearlo.
Existen unas cuantas variaciones en el vestuario y los pasos entre Jalisco y Nayarit.

En el baile de Jalisco, los hombres llevan una pañoleta amarilla o roja en lugar de un paliacate.
Las mujeres de éste lado de México, por su parte, llevan una falda que es un poco más alta y lleva flores.
En cuanto a los pasos de baile, en Nayarit se hace “fama” del uso de los machetes y no existe un zapateo como tal, mientras que en Jalisco sí, los varones usan los machetes para blandirlos y chocarlos entre sí.

Presenciar el espectáculo del baile de los machetes, sin importar el estado, es sin duda uno de los más llenos de adrenalina de todas las danzas de México, .
Recuerda que requiere de un gran control de la fuerza y puntería para poder realizar el proceso de cortejo hacia la mujer.

La práctica es sumamente importante para poder alardear y demostrarle a la dama de sus sueños que es digno de su amor.
No te olvides de visitar Nayarit y Jalisco para que saques tus propias conclusiones sobre quién es el creador de éste baile y siempre recuerda ¡Nunca dejes de viajar!
Fin de Semana
Bucerías: el pueblo más sorprendente de la Riviera Nayarit
Un pueblo nayarita que tiene todo para ser disfrutado al máximo
¡Hora de aventurarse!
🏖🍽

La Riviera Nayarit se ha presentado a los viajeros a través de pueblos tradicionales, playas inigualables, y Pueblos Mágicos, pero es en el pueblo de Bucerías en dónde encontrarás todo lo anterior.
Bucerías un pueblo de tradición y folclor en la Riviera Nayarit
El pequeño pueblo tiene la esencia de las costumbres antiguas y la innovación que merecen los turistas.
La Plaza Principal es sin duda el punto de partida donde apreciarás la calma que se respira en todo Bucerías.
Las jardineras visten espectaculares mosaicos con motivos florales, pinturas en miniatura y figuras simétricas que te entretendrá mientras aprecias los decoros, ¡Todo es parte del color que da identidad a Nayarit!
Dentro de la plaza de Bucerías está el pequeño kiosco donde podrás degustar de una nieve o comer mariscos frescos cómo tacos de pescado, ostiones con limón o cócteles de camarón, te recomendamos acompañarlos con un refrescante tejuino, ¡Es delicioso!
Sobresale entre las palmeras y arboledas el Templo de la Santa Cruz, con su torre de color blanco coronado con el reloj y el campanario.
Es un templo discreto y sobrio con detalles artesanales en su interior, como todos los pueblos tradicionales de México, ¡Es una belleza!
Bucerías es arte expresivo
En las paredes de las construcciones aledañas a la plaza verás murales de artistas que homenajean a sus pobladores a través de lienzos coloridos, ¡A Bucerías llegan artistas de todo el mundo!
Además, en los murales encontrarás fauna local, cómo ballenas, delfines, tortugas e iguanas, ¡Es un arte impresionante!
Murales y fauna en Bucerías, Nayarit. Foto: Luis Juárez J.
Caminar por el mercado municipal es una experiencia, hallarás miles de artesanías hechas a mano como hamacas, sombreros o pinturas, trabajos con detalles huicholes que sólo Nayarit tiene.
La gastronomía y los colores de Bucerías ¡Son únicos!
En la Calle Lázaro Cárdenas, que une al mercado por el conocido Paseo del Beso y el Art Walk, encontrarás una acera llena de galerías, tiendas y cafeterías que serán un deleite para tus ojos.
Bucerías es un singular destino de retiro para algunos extranjeros.
El panorama tan único con paraguas colgantes y sus libros en los anaqueles hacen la atmósfera perfecta para que tomes un café local y no te pierdas de probar un delicioso plátano Pancle con piloncillo.
Bucerías es playa de ensueño de la Riviera Nayarit
No puedes irte sin caminar por la bahía de Bucerías, un extenso litoral marcado por cristalinas aguas de la Riviera Nayarit.
Su arena suave y oleaje tranquilo dan como resultado playas tropicales de gran belleza.
Un paseo por éste pueblo te espera, disfruta de relajarte o comer en un restaurantes a orilla del mar, ¡Es una experiencia agradable!
Siempre hay algo que identifica a los pueblos de Nayarit, en Bucerías se dibuja la silueta de la estatua “El buzo”.
Ésta estatua es un personaje icónico del pueblo dado que aquí existen diferentes familias que se dedican a la pesca de crustáceos, pescados y moluscos en las profundidades del océano.
Bucerías se convertirá en ese destino que esperas conocer pronto, además aquí, ¡Los atardeceres aquí son de postal!
Disfruta de los colores y el sonido del mar que arrullarán tu estancia.
En Bucerías hay de todo…
Si quieres aumentar ésta experiencia existen muchos resorts y spas que brindan masajes o terapias alternativas, las cuales sanan hasta a la persona más estresada.
Déjate consentir en uno de los pueblos más sorprendentes de Nayarit.
Por último, visita el club de golf Flamingos o explora las calles de éste pueblo con sigilo porque estarás contemplando la paz que se respira en un sitio tan hermoso cómo Bucerías.
Y recuerda, ¡Nunca dejes de viajar!
-
Consejos de viaje
Festival nudista en Zipolite ¡Un fin de semana al desnudo!
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Maya Ka’an: el futuro del ecoturismo en México
-
En pareja
Hidden Beach Resort: hotel nudista en la Riviera Maya
-
Playa
Playa Delfines: un destino LGBT en Quintana Roo que ¡Es todo un paraíso!
-
Fin de Semana
Los bailes folklóricos de México más impresionantes
-
Europa
Parque Nacional Thingvellir: un sitio para ver auroras boreales
-
Estado de México
Hacienda San Andrés, Ayapango: sitio imperdible en el Estado de México
-
Campeche
Hacienda Uayamón en Campeche: lujo, naturaleza e historia en un solo lugar