

Museos
¡De gira por Villahermosa y sus lugares a visitar!
Aquí te mostramos una lista de lugares que no te puedes perder en tu visita a este increíble Estado.
Pensar en este maravilloso estado, es recordar la sonrisa de las personas que se cruzan en tu camino y el calor de una tierra pródiga de agua y flores. ¡Vamos a Tabasco que Tabasco es un edén! y Villahermosa tiene bastantes lugares que visitar.
Para todo aquel que haya escuchado esta canción y conozca este majestuoso estado del sureste mexicano, estoy segura que entonan esta frase recordando la alegría de su gente tabasqueña, su vasta naturaleza y los exquisitos olores que desprenden sus platillos tradicionales.
Deseosa por descubrir la grandeza de su cultura, decidí emprender mi camino en dirección a Villahermosa, y conocer los lugares más emblemáticos de la capital de los tabasqueños.
De este inolvidable recorrido armé una lista de cinco imperdibles, échales un vistazo…
Parque Museo La Venta
Es un espectacular museo al aire libre y el único parque ecoarqueológico de América, ¡y se encuentra aquí, en Villahermosa Tabasco!, reconocido a nivel internacional.
Entre 6.8 hectáreas con ambiente de selva tropical, se extienden 33 vestigios de la cultura Olmeca, fue diseñado por el poeta tabasqueño Carlos Pellicer y su inauguración se llevó a cabo el 4 de marzo de 1958.
De sus monumentos arqueológicos destacan: altares, estelas, cabezas colosales y 33 monolitos que datan de los años 1300 a 200 a.C. ¡La cultura madre de toda Mesoamérica!
Imagina que recorres sus caminos y admiras una variedad de piezas arqueológicas que son rodeadas por especies de flora y fauna, algo que no verás en ningún otro lugar.
A mi paso me encontré con tejones y monos que viven entre la maleza natural del parque de Villahermosa.
Entre las piezas arqueológicas expuestas se encuentran una serie de 3 cabezas colosales que se distinguen por tener rasgos estéticos muy peculiares: nariz chata, labios gruesos, mejillas carnosas y párpados con pliegue mongólico.
Algunos tips importantes
Aprovecha los recorridos nocturnos en el museo de La Venta, el tour arranca con un vídeo de introducción y posteriormente haces una caminata por los senderos del museo en 13 de las piezas a las que añaden luces y poesía de la autoría de Carlos Pellicer.
Por cierto, debido a la humedad y el calor. ¡No olvides llevar un repelente contra los mosquitos! o tomar vitamina B1 disuelta en agua un día antes.
Esto servirá como repelente natural debido a que la tiamina que se libera con nuestro sudor, no permite que estos mordelones se te acerquen.
Centro Histórico
El Centro Histórico de Villahermosa Tabasco es otro punto obligado, por ser aquí en donde se encuentra una gran variedad de restaurantes, galerías de arte, casonas, cafés y museos.
Parte del antiguo centro, se extendió sobre la loma llamada de La Eminencia, y fue fundado por el político español Diego de Quijada en 1564.
Es recomendable recorrer las calles por la tarde-noche cuando el calor es menos intenso, además podrás apreciar la iluminación de sus fuentes, monumentos y edificios.
No olvides tomar un buen asiento para ver de cerca el espectáculo de fuentes danzantes en el que se presenta el maravilloso espectáculo “Elementos”.
Que al compás de música tabasqueña coreada por el maestro Armando Manzanero, iluminan la laguna de las Ilusiones.
Es increíble la sincronía del baile que cada fuente hace con las armónicas melodías y las luces multicolor. ¡Inspirador!
MUSEVI
Me sorprendió conocer el MUSEVI por ser un museo que usa como recinto un moderno puente peatonal. El Museo Elevado de Villahermosa Tabasco.
Es obra del afamado arquitecto mexicano Enrique Norten, creador de obras como Clinton Park en Nueva York y The Ivy en Monterrey.
En el curioso sitio se exhiben obras de artistas regionales, cuenta con un servicio de café y tiene una espectacular vista a las dos partes de la laguna de las Ilusiones, puedo considerarlo como un símbolo de arquitectura que proyecta la modernidad de Villahermosa, Tabasco.
Otro imperdible de este estado es el Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara.
La razón más poderosa por la que visité este museo, es que aquí se encuentra una pieza muy importante de la cultura maya: La Estela 6 de Tortuguero.
Esta lápida integrada por tres piezas rectangulares en forma de T, es de suma importancia por ser la única inscripción, junto con otra que se ha encontrado recientemente en Comalcalco Tabasco.
Más secretos del Museo Regional de Antropología
No te puedes perder cada detalle de la Estela 6 de Tortuguero.
Pues frente a tus ojos tienes una piedra que marca la culminación de un ciclo de cinco mil 125 años, que corresponden a un lapso identificado como “El Quinto Sol” en Tabasco.
El recinto también es reconocido por ser uno de los sitios que resguarda un amplio legado arqueológico de las culturas teotihuacana, totonaca, mixteca, zapoteca, tolteca, maya, olmeca y mexica.
De hecho, es considerado como el segundo en importancia en el ámbito nacional por la cantidad de objetos que alberga. Su reciente remodelación lo transformó en un museo moderno con piezas invaluables. ¡Vibrante!
JANGADA
Otro de los lugares a visitar en Villahermosa es sin duda alguna este restaurante de deliciosos mariscos cocinados a base de recetas tabasqueñas.
Para mí, el mejor en todo mi recorrido. Su concepto es de tipo buffet y tienen una gran variedad de platillos divididos por una barra fría y otra caliente.
Me encantó el pulpo a la plancha, los tacos de pescado al pastor, el filete Copacabana y por su puesto el pejelagarto. ¡Para chuparte los dedos!
Concluí mi andar por las cálidas calles de esta ciudad y hoy la sigo recordando como un sitio que en cada parada me arrancó una exclamación diferente, cargada de sentimiento y emoción.
La canción no miente, si Tabasco es el paraíso terrenal, Villahermosa es sin lugar a dudas… su Eva. #NuncaDejesDeViajar
GALERÍA DE IMÁGENES.
- MUSEVI. Foto: Jonathan Saul Rosado Mendoza
CDMX
THE MESSI EXPERIENCE en CDMX: recorre la VIDA del 10 en una AVENTURA INMERSIVA
Siente cada gol, cada triunfo y cada paso que convirtió a Messi en leyenda, esta nueva atracción que pisará tierras mexicanas.

Imagina caminar por la historia de uno de los futbolistas más grandes de todos los tiempos, donde no solo te limitarás a ver su vida, sino también a vivir. Pues esa emoción está a punto de llegar a la CDMX con “The Messi Experience”: una experiencia inmersiva dedicada al astro argentino Lionel Messi. Prepárate para explorar de cerca su legado, sus logros y toda la emoción que ha despertado en millones de fans alrededor del mundo.

MESSI: El GENIO que cambió la HISTORIA del FUTBOL
Lionel Messi no necesita presentación, pero vale la pena recordarlo: es un futbolista argentino que ha marcado época con su talento, visión de juego y una carrera llena de récords. Campeón del mundo con Argentina en 2022, ganador de múltiples Balones de Oro y leyenda en clubes como el FC Barcelona, el PSG y ahora el Inter Miami… Messi ha demostrado ser mucho más que un jugador; es un ícono global del deporte y una fuente constante de inspiración y emoción para millones.

¿Qué es THE MESSI EXPERIENCE?
The Messi Experience es una exhibición interactiva que invita a recorrer la vida y carrera del astro argentino como si tú fueras él. A través de tecnología de última generación, los visitantes pueden vivir desde sus primeros pasos en Rosario hasta levantar la Copa del Mundo con Argentina. Todo está diseñado para que sientas cada logro, cada gol y cada paso en la vida de una de las máximas figuras del deporte mundial.

Esta experiencia ocupa más de 7,500 metros cuadrados y tiene más de 9 salas temáticas. En ellas, te encontrarás con juegos como Quizzball, Precisión, Tiki Taka y otros desafíos que combinan inteligencia artificial, visuales 3D, realidad aumentada y mapeo en 360°. También podrás atravesar el vestidor de la selección argentina, entrar a un autobús de celebración y hasta tomarte una selfie con Messi gracias a una animación facial hiperrealista.

El proyecto fue creado por Primo Entertainment junto con Moment Factory, y ha sido pensado para emocionar tanto a fanáticos del fútbol como a personas curiosas que quieren vivir algo diferente. Más allá del deporte, esta experiencia busca inspirar con la historia de esfuerzo, pasión y constancia de Lionel Messi.

Una GIRA MUNDIAL de emociones
Además de la CDMX, esta exposición ha visitado otras ciudades importantes, como Miami, Los Ángeles y Buenos Aires. Cada sede ha sido un éxito en asistencia y emoción, adaptando parte del recorrido a la cultura local, pero manteniendo el mismo objetivo: mostrar cómo Messi se convirtió en leyenda. Sin duda, se trata de una gira global que busca llevar la magia del fútbol a todo el mundo.

¿CUÁNDO y DÓNDE vivir THE MESSI EXPERIENCE?
The Messi Experience llegará al World Trade Center de la Ciudad de México, ubicado en Montecito 38, colonia Nápoles, alcaldía Benito Juárez. La experiencia estará disponible del 23 de octubre de 2025 al 11 de enero de 2026, así que tendrás varias semanas para sumergirte en la historia del ídolo argentino.

Los boletos para la experiencia inmersiva de Messi tienen un costo general de $1,003 MXN (aproximadamente $54 USD) y puedes conseguir entradas desde Ticketmaster; un precio justo por la oportunidad de caminar por la historia de una leyenda viviente. Ya seas fan del fútbol o simplemente busques una experiencia diferente e inspiradora, esta es tu oportunidad. ❖

#NuncaDejesDeViajar
CDMX
El MUSEO NUMISMÁTICO NACIONAL: El PARAÍSO de las MONEDAS
Si estás en CDMX y quieres adentrarte en una experiencia llena de historia y monedas, entonces este museo es una parada obligatoria.

Ubicado en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México, específicamente en la calle República de Bolivia, se encuentra el Museo Numismático Nacional: un lugar lleno de historia y conocimiento, en donde sus paredes nos narran sobre los años de evolución que ha tenido el dinero en México. Aquí, el ambiente oscuro y las máquinas antiguas son parte de la esencia del lugar, en donde las monedas serán los protagonistas…

¿Qué hay en el MUSEO NUMISMÁTICO NACIONAL?
La palabra “numismático” se refiere a la especialidad y afición por las monedas. Es por eso que el Museo Numismático Nacional forma parte de lo que antiguamente fue la famosa Casa de Moneda. Para empezar, serás recibido con una explicación sobre la historia que tiene la Casa de Moneda.

Podrás conocer las máquinas utilizadas para la elaboración de monedas, que anteriormente funcionaban a base de vapor, pero que ahora se adaptaron con energía eléctrica. Aquí también podrás ver archivos históricos sobre la operación de la Casa de Moneda en el país.

Parte de la emoción en el Museo Numismático Nacional se vive conociendo las monedas y medallas que formaron parte de la historia del país… Monedas de la época del porfiriato hasta ediciones especiales que muestran la evolución del dinero en México. Aquí podrás ver desde simples cambios de diseño hasta implementación de símbolos nacionales.

El museo también cuenta con exposiciones temporales en las que descubrirás no solo monedas mexicanas, sino también colecciones invitadas de otros países. A pesar de ser un museo que se recorre rápido, es un lugar se ha convertido en un centro ideal para el aprendizaje sobre la cultura numismática de México, que también funge como un espacio cultural que se usa para exposiciones artísticas, conferencias, talleres educativos y presentaciones de libros.

¿Cómo VISITAR el MUSEO NUMISMÁTICO NACIONAL?
Si quieres ser parte de un viaje lleno de historia dentro de este mundo de monedas, lo podrás hacer de martes a domingo, en un horario de 09:00 a.m. a 03:00 p.m., o si deseas una visita guiada, tendrás que acudir de 11:00 a.m. a 01:00 p.m. La entrada es gratuita; solo necesitas presentar una identificación vigente.
Para cada visita es recomendable preguntar la disponibilidad de horario, pues estos están sujetos a cambios.

Para poder disfrutar de la visita al museo, no tendrás que tomar mil medios de transporte, pues al estar en el Centro Histórico de la Ciudad de México, hay muchas opciones para llegar. La mejor opción es el Metrobús, donde tendrás que bajar en la estación República de Argentina, que está a tan solo 3 cuadras del museo.

Si vienes en metro, puedes bajar en la estación Lagunilla o Zócalo, que también son muy cercanas al Museo Numismático Nacional. Pero si quieres llegar en tu propio vehículo, toma en cuenta que el museo no cuenta con estacionamiento, por lo que tendrás que dejarlo en alguno público.

Brillante como ORO
El dinero en México ha sido un tema de gran controversia cultural y económica. Con una historia que se revuelca entre lo malo y lo bueno, conocer y disfrutar del dinero no tiene que ser solo para gastar. Así que aventúrate y descubre el Museo Numismático Nacional: Un espacio donde las monedas no brillan por el metal del que están hechas, sino por su historia… ❖

#NuncaDejesDeViajar
CDMX
Descubre 5 ACTIVIDADES para CONECTAR con FRIDA KAHLO en la CDMX
Celebrar a Frida Kahlo es sumergirse en años de historia y arte. En esta nota, descubrirás cinco actividades para conectar con su vida, legado y experiencias culturales únicas.

Para los amantes del arte y de la historia mexicana, el mes de julio tiene un significado especial: en él celebramos el nacimiento y conmemoramos el fallecimiento de Frida Kahlo, una de las figuras más icónicas del país. Su legado no solo se refleja en sus pinturas, sino en su manera de vivir con intensidad, autenticidad y una identidad inquebrantable. Por eso, hoy te compartimos 5 actividades imperdibles en la CDMX para reconectar con su mundo y rendirle homenaje como se merece.

La CASA AZUL: Un clásico de COYOACÁN
Visitar la Casa Azul en el corazón de Coyoacán es adentrarse en el universo íntimo de Frida Kahlo. Este emblemático recinto, que alguna vez fue su hogar, conserva elementos profundamente ligados a su vida y a su identidad. Desde el comedor con sus molcajetes donde preparaba salsas verdes, hasta la cocina donde cuidaba el sazón del guajolote en mole para invitados ilustres, como Dolores del Río.
También podrás ver su estudio con la silla de ruedas, el caballete que le regaló Nelson Rockefeller y el tocador donde descansa una vasija de barro con sus cenizas. Cada rincón guarda fragmentos de su esencia y de su historia.

La Casa Azul abre de martes a domingo, con horarios entre las 10:00 a.m. y las 06:00 p.m. Está ubicada en Londres 247, Colonia Del Carmen, Coyoacán. El costo de entrada general es de $320 MXN ($17.20 USD). Aquí vivirás un recorrido imperdible para quienes buscan conectar con el legado emocional, artístico y cultural de una de las mujeres más icónicas de México.

MUSEO ANAHUACALLI: El templo prehispánico de DIEGO RIVERA
Muy cerca de la Casa Azul se encuentra el imponente Museo Anahuacalli, una joya cultural que complementa perfectamente la experiencia. Este edificio de piedra volcánica, diseñado por el propio Diego Rivera, fue concebido como un santuario para resguardar su vasta colección de arte prehispánico, considerada la más grande del mundo, con más de 59 mil piezas. Rivera recuperó muchas de ellas del comercio ilegal, con la intención de preservar y rendir homenaje a las raíces culturales de México.

El museo está ubicado en Museo 150, Colonia San Pablo Tepetlapa, Coyoacán. Abre de martes a domingo de 11:00 a.m. a 06:00 p.m. Si adquiriste tu boleto para la Casa Azul por medio de plataformas como Civitatis, el acceso al Anahuacalli está incluido. De lo contrario, el precio general de entrada es de $100 MXN ($5.40 USD).

MUSEO CASA ESTUDIO Diego Rivera y Frida Kahlo: ARTE Y AMOR entre dos muros
Pocas construcciones representan tan bien una historia de amor y creación como el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo. Se trata de dos casas separadas, pero conectadas por un puente: una metáfora perfecta de la intensa relación entre ambos artistas. Diseñada por el arquitecto y pintor Juan O’Gorman, esta obra maestra de la arquitectura funcionalista permite a los visitantes caminar entre los espacios íntimos donde Diego y Frida dieron vida a muchas de sus obras.

Entre caballetes originales, herramientas de trabajo, bocetos, pinceles y objetos personales, el museo conserva la esencia del proceso creativo de ambos, como si el tiempo se hubiera congelado. Está ubicado en la calle Diego Rivera, Alcaldía Álvaro Obregón. Abre de martes a domingo de 10:00 a.m. a 05:30 p.m., con un costo de $45 MXN ($2.40 USD).

FRIDA KAHLO, su biografía INMERSIVA
Si buscas una forma diferente de conectar con la esencia de Frida Kahlo, esta experiencia es para ti. “Frida Kahlo: La vida de un ícono” es una instalación inmersiva que transforma su biografía en un recorrido emocional, artístico y profundamente humano. A través de salas multisensoriales, la experiencia te guía por los momentos más significativos de su vida: desde su infancia, el accidente que marcó su cuerpo y su obra, su relación con Diego Rivera y su fuerte vínculo con la identidad mexicana.

Con tecnología de vanguardia, realidad virtual, proyecciones envolventes, aromas y efectos especiales, cada rincón de este recorrido busca activar todos tus sentidos. La experiencia tiene lugar en el Espacio ALTER de Ciudad de México, abierto de miércoles a lunes de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. (los martes está cerrado), con entradas programadas cada 30 minutos. Los boletos tienen un costo desde $320 MXN ($17.20 USD).

Museo-Casa de LEÓN TROTSKY
Para cerrar con broche de oro este recorrido conmemorativo, no podemos dejar fuera el Museo-Casa de León Trotsky, un espacio donde se entrelazan política, exilio y arte de forma inesperada. Este lugar no solo fue refugio del líder revolucionario ruso tras su expulsión de la URSS, sino también testigo de una etapa intensa en la vida de Frida Kahlo. Aquí, Frida compartió ideas, sueños de justicia social y hasta vivió un breve romance con Trotsky.

La casa conserva su mobiliario original, su jardín fortificado y su escritorio intacto. Se ubica en Av. Río Churubusco, Coyoacán, y abre de martes a domingo de 10:00 a.m. a 05:00 p.m. La entrada general tiene un costo de $70 MXN ($3.75 USD), lo que lo convierte en una parada accesible y profundamente enriquecedora.

Y si ya te decidiste a emprender esta ruta, recuerda que la agencia Civitatis ofrece recorridos que conectan todos estos puntos emblemáticos. Aquí contarás con la comodidad, el acompañamiento y la seguridad necesarios para disfrutar una experiencia completa, enriquecedora y sin preocupaciones. Atrévete y conmemora a una de las figuras más icónicas de México y del mundo. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
CDMX
LIBRERO en ANDANZAS: Una LIBRERIA de remate en la CDMX
-
Bebidas
El FESTIVAL del PULQUE y MEZCAL 2025: Una FIESTA con SABORES en la CDMX
-
América
CIRCUS CIRCUS LAS VEGAS: Un hotel ideal para VACACIONES en FAMILIA
-
Gastronomia Internacional
HALLOWEEN 2025 llega en FORMA DE COMIDA a DISNEYLAND RESORT
-
América
Visitando la TIENDA de M&M’s en NUEVA YORK
-
Consejos de viaje
VIVE el VERANO al MÁXIMO con estas 6 EXPERIENCIAS en GUANAJUATO
-
Noticias
TESLA DINER: El FUTURISTA restaurante de ELON MUSK en HOLLYWOOD
-
Bebidas
La TUBA: una BEBIDA ANCESTRAL de COLIMA