Contáctanos a través de:
Curiosidades de Chichén Itzá Foto. Pixaba Curiosidades de Chichén Itzá Foto. Pixaba

México

4 Curiosidades de Chichén Itzá que no están a la vista de todos

¿Sabías que fue clasificada entre las siete maravillas del mundo? ¡Y tiene más sorpresas!

En el estado de Yucatán, aproximadamente a hora y media de Mérida, uno de los asentamientos mayas más importantes de Mesoamérica oculta su imponente grandeza entre la maleza.

La antigua ciudad maya año con año recibe miles de turistas y visitantes, sin embargo, hay por lo menos 4 Curiosidades de Chichén Itzá que no están a la vista de todos.

Curiosidades de Chichén Itzá Foto Mike Stenhouse
Curiosidades de Chichén Itzá. Foto: Mike Stenhouse

4 Curiosidades de Chichén Itzá

Chichén Itzá cuenta con un par de hermosas peculiaridades que no están precisamente a la vista de todos y que para muchas de las personas pasan totalmente desapercibidas.

Debido a la belleza e historia que brota de cada una de las piedras que componen su construcción y sobre todo al gran valor cultural que tiene.

Chichén Itzá. Foto: Justin Kenneth Rowley

Ha recibido toda una serie de nombramientos, tales como, el ser declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Atención a los siguientes datos para evitar ser un despistado más:

1.- Increíble y todo, pero.. ¿Quién la hizo?

La construcción de esta ciudad es obra de uno de los pueblos mayas más antiguos, los itzáes.

Según datos históricos este antiguo pueblo emigró a Yucatán desde Guatemala aproximadamente en el siglo IV, sin embargo, no llegaron al aérea en la que se encuentra Chichén Itzá como hasta el siglo IX.

Curiosidades de Chichén Itzá Foto Craig James
Curiosidades de Chichén Itzá. Foto: Craig James

La Boca del pozo de los Itzáes

Gracias al gran pozo con el que cuenta la zona fue que se le puso por nombre a la ciudad “Boca del pozo de los Itzáes”.

Con el paso del tiempo, mediante intercambios amistosos, invasiones, y todo tipo de interacciones humanas.

Esta ciudad fue acogiendo distintos elementos de varias culturas que convivieron en lugar, por ejemplo, podemos observar en las representaciones de Kukulkán el dios serpiente originalmente tolteca.

Curiosidades de Chichén Itzá. Foto: A_Paris_ou_Ailleurs

2.- Chichén Itzá es pasear por una de las 7 nuevas maravillas del mundo

La zona arqueológica de Chichén Itzá, en el año 2007, contó con lo suficiente para cautivar al público y ganar el concurso digital de la empresa New Open World Corporation.

Fue de esta forma, que por su estilo maya único, que Chichén Itzá logra  ser clasificada como una de las nuevas 7 maravillas del mundo

Curiosidades de Chichén Itzá Foto Jagerm
Curiosidades de Chichén Itzá. Foto: Jagerm

3.- Una arquitectura de otro mundo

La riqueza arquitectónica de Chichén Itzá ha llevado hasta a los más escépticos a pensar que las grandes mentes mayas encargadas del diseño y construcción del asentamiento fueron apoyadas por seres de otro mundo.

La estética y belleza de sus estructuras, así como diversos efectos y juegos de luz que se pueden apreciar en la ciudad,  fueron posibles gracias a los grandes conocimientos astronómicos con los que contaba esta civilización.

Curiosidades de Chichén Itzá Foto Mike Stenhouse
Curiosidades de Chichén Itzá. Foto: Mike Stenhouse

El espectáculo de luz y sombra

El suceso ocurre, por ejemplo, en el  castillo o pirámide de Kukulcán, la deidad maya de la serpiente emplumada. 

Durante los equinoccios de primavera y otoño el sol se posa justo sobre este importante templo y conforme el astro va continuando con su órbita, en una de las caras de la pirámide.

Curiosidades de Chichén Itzá. Foto: Rachel Thomas

Gracias a la sombra que dan sus 9 niveles, poco a poco se produce una proyección solar de 7 triángulos que culmina en una de las cabezas de Kukulkán, las cuales adornan la base de la pirámide.

Se dice que este espectáculo visual representaba para los mayas el descenso de esta deidad al mundo mortal.

Tour Chichén Itzá por la mañana. Foto: El Souvenir

4.- El Templo de Kukulkán, una gran fusión de arquitectura y astronomía

Por si no bastaba con el impresionante espectáculo de luz y sombra que esta pirámide brinda.

Cada equinoccio gracias a su perfecto posicionamiento geográfico, este templo sorprende también haciendo alusión también al Calendario Maya Solar.

Es por esto por lo que cada una de las 4 caras de las que se compone la pirámide cuentan con 91 escalones, mismos que sumándolos dan como resultado los 365 días de su increíble Calendario Solar

Curiosidades de Chichén Itzá Foto Aquiles Carattino
Curiosidades de Chichén Itzá. Foto: Aquiles Carattino

Chichén Itzá: tour por la mañana par evitar multitudes

Se trata de una experiencia con una duración de 10 horas que incluye la transportación de ida y regreso desde el punto de encuentro, guías bilingües especializados, un almuerzo y la entrada. 

¿Qué vas a hacer?

  • Conoce todo acerca de las ruinas de Chichén Itzá.
  • Acceder al sitio muy temprano de la mano de un arqueólogo certificado.
  • Elegir el punto de encuentro que más te acomode.

Reserva acá

Curiosidades de Chichén Itzá. Foto: Antischokke

Y si ya andas por Yucatán o estás planeando una visita, te recomendamos el siguiente tour que estamos seguros que te encantará. Y recuerda, #Nuncadejesdeviajar

Aerolineas

SOUTHWEST AIRLINES te lleva desde LAS VEGAS hasta PUERTO VALLARTA  

Apostando por los destinos mexicanos, Southwest anuncia una nueva ruta directa para el 2026, que lleva a los viajeros a las playas jaliscienses.

SOUTHWEST AIRLINES VA DESDE LAS VEGAS HASTA PUERTO VALLARTA

El turismo en México tiene muchos espacios únicos que se han convertido rápidamente en los favoritos de muchos viajeros alrededor del mundo. Gracias a esa popularidad, es que aerolíneas como Southwest Airlines apuestan por México como uno de sus destinos principales… Y en esta ocasión, es Puerto Vallarta, en Jalisco, uno de los preferidos.

1. Ventanilla de Southwest Airlines. Foto - Southwest Airlines (Facebook)
Ventanilla de Southwest Airlines. Foto – Southwest Airlines (Facebook)

Vuela de LAS VEGAS a PUERTO VALLARTA

A partir del 6 de junio de 2026, Southwest Airlines ofrecerá vuelos desde Las Vegas, en el desierto de Nevada, hasta las playas jaliscienses de Puerto Vallarta. Se trata de una propuesta perfecta para las vacaciones de verano, que podrás vivir con vistas espectaculares en el océano Pacífico y una vida nocturna inigualable.  

2. Puerto Vallarta. Foto - @sambavallarta (Instagram)
Puerto Vallarta. Foto – @sambavallarta (Instagram)

Anteriormente, Southwest Airlines ofrecía vuelos a Puerto Vallarta desde ciudades como Denver, Houston, Sacramento, Austin, Phoenix y Orange County. Por lo que con su nuevo vuelo directo, se busca aumentar las visitas desde Norteamérica a Jalisco. El nuevo vuelo tendrá una frecuencia de dos veces por semana, por lo que será fácil planear tu viaje.

Cada sábado y domingo, Southwest llevará en sus aeronaves Boeing 737 a un aproximado de 162 pasajeros por vuelo.

3. Pasajeros de Southwest Airlines. Foto - laopinion.com
Pasajeros de Southwest Airlines. Foto – laopinion.com

Además de esta nueva ruta, la aerolínea ofrecerá vuelos a Puerto Vallarta desde San Diego a partir del 5 de marzo de 2026. Se planea que Southwest Airlines llegue a 7 rutas directas hacia Puerto Vallarta para el próximo año.

4. Pasajeros de Southwest Airlines. Foto - Long Island MacArthur Airport (Facebook)
Pasajeros de Southwest Airlines. Foto – Long Island MacArthur Airport (Facebook)

Pero… ¿Qué hacer en PUERTO VALLARTA?

Si planeas tomar esta nueva ruta para llegar al puerto jalisciense, te recomendamos algunos de los lugares y atracciones que no puedes perder de este maravilloso destino. Uno de los mayores atractivos de Puerto Vallarta son sus noches… Cuando el sol se oculta, los bares del puerto abren sus puertas para descubrir increíbles bebidas y cocteles, además de platillos tradicionales en un asombroso ambiente.

5. Bar en Puerto Vallarta. Foto - Sky Mandala Puerto Vallarta (Facebook)
Bar en Puerto Vallarta. Foto – Sky Mandala Puerto Vallarta (Facebook)

Ya sea entre caminos empedrados o en chiringuitos en la playa, la fiesta se disfruta hasta el amanecer. Si prefieres un plan más tranquilo, junio es perfecto para ver aves y colibríes en el Jardín Botánico de Vallarta. De mayo a octubre, recorrer el jardín se vuelve mágico, con varias especies de aves que llenan este espacio de colores vivos.

6. Jardín Botánico de Vallarta. Foto - Jardín Botánico de Vallarta (Facebook)
Jardín Botánico de Vallarta. Foto – Jardín Botánico de Vallarta (Facebook)

Y por supuesto las playas… Todas merecen la pena y todas tienen algo que las hace únicas. Ya sea la icónica playa de Los Muertos, con su emocionante vida nocturna, u opciones más alejadas del bullicio, como la playa Conchas Chinas o playa de Madagascar, donde la arena y las aguas nunca decepcionan. Así que adéntrate y, junto con Southwest Airlines, conoce todo lo que Puerto Vallarta tiene para ofrecer. ❖

7. Aviones de Southwest Airlines. Foto - Southwest Airlines (Facebook)
Aviones de Southwest Airlines. Foto – Southwest Airlines (Facebook)
Continua Leyendo

Nayarit

DÍA de MUERTOS 2025 en Nayarit… ¿Qué hacer?

Celebrando en grande la fiesta de los muertos, las tierras y las playas nayaritas se llena de historia, tradición y muchísimo color.

DÍA DE MUERTOS EN NAYARIT

Desde finales de octubre, los distintos estados de México comienzan los preparativos para llenarse de colores en una de las festividades más importantes del país: el Día de Muertos… una fiesta que honra la memoria de aquellos que ya no están físicamente con nosotros, pero sí lo están en nuestros corazones.  

1. Máscaras de calaveras. Foto - Alamy
Máscaras de calaveras. Foto – Alamy

Cada ciudad tiene distintas maneras de celebrar el Día de Muertos. Por ejemplo, en Pomuch, Campeche, se realiza la limpieza de las osamentas de los difuntos. En Michoacán, se vela el recuerdo en los panteones. En Yucatán se realiza el Hanal Pixán, ofreciendo comida y altares a los muertos. Pero en esta ocasión te contaremos sobre los eventos que Nayarit ha preparado para que vivas esta festividad en grande este 2025…

2. Catrina en Nayarit. Foto - Visit Nayarit
Catrina en Nayarit. Foto – Visit Nayarit

Tepic y Compostela viviendo ENTRE MUERTOS

En Tepic, año con año se celebra el Festival de las Almas Eternas: Una fiesta llena de cultura que atrae a miles de personas a sus calles. En ella, puedes disfrutar de exposiciones que conmemoran las raíces de las tradiciones, conciertos, concursos de disfraces, desfiles de catrinas, altares, relatos y recorridos nocturnos por los panteones de la región.

3. Festival de las Almas Eternas en Nayarit. Foto - @geraldineponcem (Instagram)
Festival de las Almas Eternas en Nayarit. Foto – @geraldineponcem (Instagram)

En el municipio de Compostela, siendo uno de los municipios más antiguos de Nayarit —fundado en 1530—, desde hace muchos años se celebra el Festival de los Muertos las Varas. En él, se rinde homenaje a los muertos con desfiles y altares, creando un ambiente lleno de vida, rodeado de música, pirotecnia, artesanías y platillos exquisitos de la región, que podrás encontrar en su mercadito local.  

Estos festivales se llevarán a cabo del 24 al 31 de octubre. Cada año incluye invitados especiales, y el de este año será la cultura wirárika, o también conocida como huichol.

4. Festival de los Muertos las Varas. Foto - Las Varas Nayarit (Facebook)
Festival de los Muertos las Varas. Foto – Las Varas Nayarit (Facebook)

El DÍA de MUERTOS en la playa

En el hermoso municipio de Bahía de Banderas, se llevará a cabo la creación de murales en las paredes de los panteones. El objetivo es llenarlas de vida y color, conmemorando el espacio en donde aún vive la memoria de quienes ya no están a nuestro lado. Esto también permite admirar el ingenio de los artistas y muralistas locales, quienes con su participación podrán ganar un premio en efectivo.

5. Mural de Día de Muertos en el Panteón Hidalgo en Tepic. Foto - PS Medios (Facebook)
Mural de Día de Muertos en el Panteón Hidalgo en Tepic. Foto – PS Medios (Facebook)

Pero el Día de Muertos no solo es recordar, sino también conmemorar. En Sayulita, se llevará a cabo un concurso de surf el 1 y 2 de noviembre del 2025, en donde los atletas participarán para ganar premios en efectivo. Si tienes el talento y las ganas de querer participar en alguno de estos dos concursos, no dejes pasar la oportunidad de celebrar el Día de Muertos de una manera especial.

6. Surfing en Sayulita. Foto - @riviera_nayarit (Instagram)
Surfing en Sayulita. Foto – @riviera_nayarit (Instagram)

Finalmente, en el municipio de Santa María del Ororeconocido por preparar el mejor chicharrón de pescado de la región—, cada familia se organiza para montar y decorar altares y ofrendas con las emblemáticas flores de cempasúchil, velas y platillos. Con estos altares se celebra un concurso, acompañado de desfiles…

7. Altar en Santa María del Oro. Foto - @cecytenayarit (X)
Altar en Santa María del Oro. Foto – @cecytenayarit (X)

Nayarit se llena del DÍA de MUERTOS

Después de conocer cómo se llevan a cabo las celebraciones del Día de Muertos en el hermoso estado de Nayarit, ¿qué esperas para ser partícipe de alguna de ellas? Atrévete a vivir una experiencia diferente, a través de días llenos de tradición, sabor y vida que celebra a la muerte. ❖

8. Calaveras en la playa. Foto - Marival Resorts
Calaveras en la playa. Foto – Marival Resorts

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Noticias

MUEVETE por todo QUINTANA ROO sin PAGAR de MÁS con ADO AEROPUERTO

Viaja a tu destino en Quintana Roo, sin ningún costo de más, evitándote todo el bullicio de los costos excesivos del transporte.

Por

ADO AEROPUERTO EN QUINTANA ROO

Quintana Roo es uno de los destinos turísticos más importantes a nivel global, con un flujo aéreo que supera los 600 vuelos diarios. De hecho, durante 2024, registró más de 20 millones de visitantes. Sin embargo, la experiencia de viaje puede ser un gran desafío al aterrizar en el estado, pues al buscar una manera de moverte hacia tu destino, es casi seguro que podrás encontrarte con elevados costos en el transporte terrestre.

1. Taxi de Quintana Roo. Foto - Caribe Peninsular
Taxi de Quintana Roo. Foto – Caribe Peninsular

El RETO de los TRASLADOS AEROPORTUARIOS

Es muy común que, al aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Quintana Roo o en el Aeropuerto Internacional de Tulum, los viajeros se vean obligados a enfrentarse a tarifas de hasta $2,000 pesos por trayectos cortos —que no exceden ni los 20 minutos—.

2. Pesos mexicanos. Foto - Alamy
Pesos mexicanos. Foto – Alamy

Este tipo de gastos impacta directamente el presupuesto vacacional. Ante esa situación, ADO buscó una solución, creando el producto ADO Aeropuerto, posicionándose como un gran salvador accesible, cómodo y seguro para conectar a los pasajeros con los principales puntos turísticos del Caribe Mexicano.

3. Estación de ADO Aeropuerto en Cancún, Quintana Roo. Foto - Alamy
Estación de ADO Aeropuerto en Cancún, Quintana Roo. Foto – Alamy

PRECIOS FIJOS y confiabilidad

ADO Aeropuerto se centra en una propuesta basada en la transparencia y en la economía del turismo. Esa es la razón por la que ofrece tarifas fijas y bajas, en comparación con otras opciones. Los costos de traslados por personas son los siguientes:

  • Cancún (Terminal ADO): Desde $140 MXN ($7.60 USD).
  • Playa del Carmen: Desde $255 MXN ($14.00 USD).
  • Tulum: Desde $430 MXN ($23.37 USD). 
4. Estación de ADO en Playa del Carmen. Foto - Alamy
Estación de ADO en Playa del Carmen. Foto – Alamy

Además de los bajos costos, ADO Aeropuerto ofrece salidas constantes a lo largo del día, asegurando gran disponibilidad de asientos, y permitiendo que puedas abordar en cualquier horario… Una ventaja clave frente a los imprevistos en los vuelos.

5. Bus de ADO Aeropuerto en Playa del Carmen. Foto - Everything Playa Del Carmen
Bus de ADO Aeropuerto en Playa del Carmen. Foto – Everything Playa Del Carmen

Tus boletos los puedes adquirir en las estaciones de ADO en los aeropuertos. Pero si prefieres adquirirlos antes de tu llegada, puedes hacerlo a través de su página oficial de ADO Aeropuerto, o en la App ADO Móvil —disponible para Android y para iOS—. Así podrás evitarte cualquier tipo de fila. En caso de cancelación, puedes conservar el valor de tus boletos con el monedero electrónico de “Saldo Max”, para que lo puedas usar en otra fecha.

6. App de ADO Móvil. Foto - Alamy
App de ADO Móvil. Foto – Alamy

ADO AEROPUERTO es la decisión más INTELIGENTE

ADO Aeropuerto te facilita un traslado confiable y sin sorpresas de último momento, permitiendo que optimices tanto tu tiempo como tus recursos para explorar las maravillas naturales y culturales de Quintana Roo.

Elegir este servicio significa optar por la experiencia y calidad de una de las principales líneas de transporte en el país, haciendo que viajar por el Caribe Mexicano no sea ni complicado ni costoso. ❖

7. Bus de ADO Aeropuerto. Foto - @topbusmx (Instagram)
Bus de ADO Aeropuerto. Foto – @topbusmx (Instagram)
Continua Leyendo

Trending