

Playa
Isla Curazao en el Caribe: la Holanda de América
Una de las islas que más representan al Caribe es sin lugar a dudas la Isla Curazao ya que cuenta con toda la belleza y tranquilidad que cualquiera puede desear. Sol brillante, un mar azul turquesa, un rico clima cálido, playas de arena blanca y gente amable mezcla de culturas europeas y africanas que te saludan con el clásico ¡Bon Bini!
Con más de medio centenar de nacionalidades que conviven de una manera relajada, la Isla Curazao en el Caribe se ha convertido en un sitio cosmopolita con tiendas y galerías, museos, restaurantes, bares y una gran vida nocturna.
Además de guardar entre su población hermosas construcciones que parecen edificios de juguete o salidos de un cuento de niños. Ese tipo de construcciones se encuentran sobre todo en la capital Willemstad, son el más vivo testimonio del país que los colonizó, Holanda.
Curazao forma parte del conjunto de islas conocidas como las “ABC”
Cercanas entre sí (las otras dos son Aruba y Bonaire) además de ser parte de las Antillas Holandesas conformadas por 5 islas.
Siendo Curazao la más grande y famosa por sus exuberante vegetación ideal para realizar turismo de aventura y de naturaleza.
Sobre todo en el parque nacional Christoffel que ofrece una exótica vida salvaje, o las maravillosas Cuevas de Hato, extrañas formaciones con ríos subterráneos y cascadas.
Parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano se encuentra en la Isla Curazao del Caribe
Uno de los pretextos principales para visitar esta bella perla del Caribe es precisamente su sistema arrecifal.
Los amantes del buceo y nado con esnorkel la consideran dentro de las tres mejores islas para llevar a cabo estas actividades.
Ya que además del colorido de las especies vegetales y animales, se pueden ver grandes fenómenos por temporada.
Ejemplo de ellos son los meses de septiembre y octubre, pues sucede que cinco días después de la luna llena se lleva a cabo la reproducción nocturna.
En donde los corales lanzan al mar espermas y huevecillos que forman millones y millones de semillas luminosas en un espectáculo de luces en movimiento.
El lugar donde se lleva a cabo este fenómeno es el Bosque de los Hongos uno de los atractivos principales de la isla en donde grandes corales en forma de hongo cubren el suelo marino.
Son tan parecidos y numerosos que los mismos buzos ocupan una brújula para no perderse.
Playa Kalki o mejor conocida como “Alicia en el país de las maravillas” es uno de los lugares favoritos para hacer inmersiones ya que cuenta con uno de los mejores arrecifes coralinos.
Otros sitios maravillosos por su originalidad…
Hay dos botes que naufragaron: el Tugboat o bote remolcador el cual se hundió hace 25 años en una zona protegida. Ideal para fotografiarlo por la claridad de sus aguas.
Y el Superior Producer un barco que transportaba textiles cuando naufragó quedando en posición vertical.
Hoy es hogar de corales, anémonas y hermosas especies que viven a grandes profundidades marinas.
Por otro lado se encuentra El Valle que son dos arrecifes de coral paralelos que los divide un gran valle en donde se puede apreciar la gran vida marina y observar los peces más coloridos y uno que otro depredador.
Una isla como Curazao siempre va acompañada de hermosas playas y ésta tiene más de 40; todas con alguna característica especial, las hay públicas y también privadas.
Algunas de ellas vírgenes con esas palmeras que tienen la función de servir como columpios y me recuerdan a una postal, una fotografía o el protector de pantalla de mi computadora.
Bucear es una actividad que te acerca a lo insólito del mundo marino.
Si quieres visitar Curazao, prepara bien tu viaje. Aquí te proporcionamos el sitio web Curaçao.com en donde podrás encontrar información turística detallada que necesitas saber.
Y recuerda ¡NUNCA DEJES DE VIAJAR!
GALERÍA DE IMÁGENES
- Curazao. Foto: Archivo
- Casas coloridas. Curazao. Foto: Archivo
- Tortuga. Curazao. Foto: Archivo
- Curazao Isla Caribeña. Foto: Archivo
- Arrecife de Coral. Isla Curazao del Caribe. Foto: Romona Robbins
- Arrecife. Isla Curazao del Caribe. Foto: Anne Fleur Eiff
- Bosque de Hongos. Curazao. Foto: Archivo
- Parque Nacional Christoffel. Curazao. Foto: Marco Blinksma
- Playa Kalki. Isla Curazao. Foto: Cliff Hellis
- Playa Kalki. Isla Curazao. Foto: Marc van Baasbank
- Portada. Isla Caribeña Curazao. Foto: Edward Dalmulder
- Willemstad. Isla Curazao del Caribe. Foto: The New York Times
- Willemstad. Isla Curazao del Caribe. Foto: Fan Page
Fin de Semana
DESCANSO y ADRENALINA: Fin de semana completo en VERACRUZ
Este es el lugar más hermoso en México para pasar unas vacaciones completitas ¡Muy al estilo jarocho!

Un viaje corto a las tierras veracruzanas puede ser mucho más que arena y mar. Este recorrido invita a organizar un fin de semana completo en Veracruz, con ritmo y armonía: mañanas tranquilas frente al mar, tardes dedicadas al descubrimiento y noches llenas de energía, cultura y opciones digitales. Desde una sombrilla en la Playa Villa del Mar hasta un espectáculo en el Centro Histórico, cada instante se transforma en una experiencia completa.

Aquí se presenta una guía detallada para vivir Veracruz en tres momentos del día, integrando descanso, movimiento y diversión desde el amanecer hasta la madrugada.
Playa VILLA del MAR
Comenzar el día en la Playa Villa del Mar, ubicada sobre el Blvd. Manuel Ávila Camacho en Veracruz, Ver., es sinónimo de descanso real. Las palapas ofrecen sombra constante y son el refugio perfecto para quien desea disfrutar del clima cálido sin exponerse al sol directo.

La brisa del golfo refresca mientras los vendedores ambulantes ofrecen frutas tropicales, cocteles de mariscos o nieves artesanales. Muchos visitantes prefieren llegar antes de las 9 a. m. para elegir las mejores ubicaciones cerca del mar. La presencia de salvavidas permite a familias relajarse con seguridad, mientras que el sonido de las olas acompaña el inicio del día.

Palapas y AMBIENTE local
Las palapas que rodean la Playa Villa del Mar son mucho más que sombra: representan parte del alma veracruzana. Bajo estas estructuras tradicionales de palma seca, los turistas disfrutan de desayunos con tamales jarochos, café lechero y pan de cazón. Cada una de estas palapas cuenta con su propia identidad, muchas administradas por familias que llevan décadas en el sitio.

La interacción con los dueños y empleados forma parte del encanto. Muchos comparten historias sobre la evolución del malecón, huracanes vividos o anécdotas de celebridades que han visitado la zona. Es un ambiente que mezcla descanso con historia viva.

ACUARIO de Veracruz
Después de una mañana relajante, caminar por el Acuario de Veracruz —en Av. Salvador Díaz Mirón 593, Col. Ricardo Flores Magón— es el complemento perfecto para un mediodía de descubrimiento. Este recinto es uno de los más importantes del país, albergando especies del Golfo, el Caribe y otros ecosistemas.

La ruta recomendada inicia en el tanque cilíndrico de medusas y continúa por el túnel oceánico, donde tiburones, rayas y tortugas marinas rodean a los visitantes. Los recorridos suelen durar entre 1 y 1.5 horas, con horarios ideales entre la 1 y las 3 p. m., cuando la afluencia es moderada.

Interacción y EDUCACIÓN AMBIENTAL
El Acuario de Veracruz no se limita a mostrar especies. Ofrece módulos interactivos donde niños y adultos aprenden sobre la pesca responsable, la conservación del coral y la contaminación marina.
Además, los biólogos del lugar suelen organizar charlas informales cerca de los estanques de contacto, permitiendo tocar estrellas de mar, erizos o pepinos de mar. Esta actividad, que suele programarse entre las 2 y 4 p. m., crea momentos únicos de conexión entre el visitante y la vida marina.

Las entradas al acuario tienen un costo accesible y el lugar cuenta con cafetería, baños limpios y aire acondicionado, lo que lo convierte en un excelente refugio del calor. Esta es una de las paradas imperdibles para vivir un fin de semana completo en Veracruz.
CENTRO HISTÓRICO de Veracruz
Al caer la tarde, el Centro Histórico ofrece otro rostro de la ciudad: vibrante, elegante y lleno de sorpresas. Aquí convergen el Zócalo, la Catedral de Veracruz, el Edificio de Correos y otros sitios emblemáticos.

El ambiente se llena de música jarocha en vivo, marimbas, tríos románticos y jóvenes bailando danzón con los abuelos. Las terrazas de los cafés y bares se llenan desde las 6 p. m., cuando el clima baja unos grados y permite disfrutar del entorno. Es común ver parejas disfrutando un lechero mientras bandas callejeras interpretan clásicos veracruzanos como “La Bruja” o “El Tilingo Lingo”.

Opciones DIGITALES desde el HOTEL
Para quienes buscan un poco de emoción sin salir de su habitación, una opción popular son los casinos con bono sin deposito, que han demostrado ser efectivos para ofrecer entretenimiento accesible mientras se descansa entre recorridos turísticos.
Estas plataformas permiten al visitante desconectarse un momento de la jornada física, sin dejar de mantener el nivel de adrenalina.

Muchos hoteles en Veracruz ofrecen wifi de alta velocidad, lo que facilita acceder a estos servicios digitales desde cualquier dispositivo. Además, la mayoría de estas apps permiten ajustar el tiempo y presupuesto, haciendo que sea una experiencia de juego segura y breve, ideal antes de dormir.

Cafés con HISTORIA
Entre las calles del Centro Histórico se esconden verdaderas joyas cafeteras. Uno de los más conocidos es el Gran Café de la Parroquia, donde los meseros sirven café lechero haciendo sonar la cuchara contra el vaso, llamando al lechero que completa la bebida con leche caliente desde una jarra metálica.

Fundado hace más de 200 años, este café ha sido testigo de reuniones literarias, políticas y bohemias. Su terraza permite ver pasar la vida veracruzana: músicos, vendedores de globos, niños jugando, turistas tomando fotos. Otros cafés cercanos ofrecen variaciones modernas con baristas experimentales, cold brews y panadería artesanal.

Espectáculos al AIRE LIBRE
Veracruz no descansa cuando se oculta el sol. El malecón, a escasos minutos del Centro Histórico, se convierte en escenario para grupos de son jarocho, espectáculos folclóricos y danza urbana. Los fines de semana es común encontrar eventos organizados por el ayuntamiento o asociaciones culturales.

A menudo, estos incluyen bailes típicos, poesía declamada o incluso cine al aire libre proyectado sobre muros históricos. La Plaza de la República también suele ser un punto de encuentro con iluminación escénica y sonido profesional. Este tipo de actividades son gratuitas y suelen comenzar entre las 7:30 y 8:30 p. m. Esto enriquece la parte cultural para tu fin de semana completo en Veracruz.

Gastronomía NOCTURNA
Cuando cae la noche, la oferta gastronómica se transforma. Desde antojitos veracruzanos como empanadas de cazón, molotes o garnachas hasta restaurantes especializados en mariscos abiertos hasta la medianoche. La Calle 16 de Septiembre es ideal para quienes buscan cenar algo ligero o compartir una cena romántica con vista a la Catedral.

Además, hay puestos callejeros con mariscos preparados al instante, cocteles servidos en cocos y aguas frescas de sabores únicos como tamarindo con menta. Muchos locales aceptan pagos digitales, lo que permite a los turistas moverse sin necesidad de efectivo.

Caminatas BAJO la LUNA
Pasear por el Centro Histórico de noche es una experiencia segura y mágica. La iluminación patrimonial realza los detalles coloniales de los edificios y genera un ambiente de película. Parejas, grupos de amigos y familias recorren tranquilamente las calles empedradas, disfrutando de la tranquilidad del ambiente. Sin duda, es una de las experiencias que tienes que vivir durante un fin de semana completo en Veracruz.

Las patrullas turísticas y policías de proximidad garantizan un entorno protegido. Muchos locales permanecen abiertos hasta pasada la medianoche, y las terrazas ofrecen mantas para quienes desean prolongar la velada. Las caminatas nocturnas cierran con broche de oro un día completo de emociones variadas.

Conectividad y COMODIDAD
La ciudad de Veracruz cuenta con excelente conectividad para el viajero. Desde servicios de transporte por aplicación hasta rutas de autobús bien señalizadas, el acceso a los puntos clave es simple y económico. Hoteles cercanos a Playa Villa del Mar y al Centro Histórico permiten trasladarse caminando o en bicicleta pública. Además, muchos hospedajes ofrecen servicios adicionales como renta de sombrillas, convenios con tours guiados al Acuario y tarjetas con promociones digitales para acceso a espectáculos o descuentos en restaurantes. Este tipo de soluciones hacen posible que un fin de semana completo en Veracruz sea fluido, sin contratiempos ni preocupaciones. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Aerolineas
Punta Cana: El rincón MÁS FOTOGÉNICO DEL CARIBE ahora en Aeroméxico
Aeroméxico conecta México con Punta Cana, su destino #100, en una nueva ruta directa hacia playas turquesa y palmeras infinitas.

Punta Cana es un destino de playas extensas con arena blanca y aguas turquesas, bordeado por miles de palmeras de coco. De hecho, ¿sabías que Punta Cana tiene una de las mayores concentraciones de palmeras de coco por metro cuadrado del mundo? Este lugar paradisíaco ahora está más cerca para los viajeros desde México. Aeroméxico ha inaugurado una nueva ruta directa desde la Ciudad de México a Punta Cana, República Dominicana, abriendo las puertas a uno de los destinos más buscados del Caribe.
Este nuevo servicio acerca más a la gente a sus vacaciones soñadas y también es importante para Aeroméxico porque Punta Cana es su destino número 100 en todo el mundo. Ahora hay más formas de viajar y mejor conexión para las personas que van de México a otros lugares.
¡Vuela directo a Punta Cana con Aeroméxico!
El vuelo de Aeroméxico desde la Ciudad de México a Punta Cana operará todos los días, lo que te permite elegir cuándo viajar. Los aviones en los que volarás son Boeing 737, que tienen dos tipos de asientos: Premier, para quienes buscan más comodidad, y turista.
De Ciudad de México a Punta Cana: El vuelo sale a las 8:55 AM y llega a las 3:40 PM. Esto significa que tendrás toda la tarde para disfrutar de tu destino.
De Punta Cana a Ciudad de México: El vuelo de regreso sale a las 5:01 PM y llega a las 8:10 PM. Así puedes aprovechar bien tu último día en la playa.
Con esta nueva ruta, Aeroméxico ofrece alrededor de 10,000 asientos al mes, sumados a los más de 10,000 asientos que ya había disponibles hacia Santo Domingo. En total, hay más de 20,000 asientos mensuales para viajar a República Dominicana.
Punta Cana: Tu Escape Tropical con Aguas Cálidas y Resorts de Lujo
Las playas de Punta Cana tienen mucha arena blanca y fina, y el agua es de color turquesa y azul. Las orillas son amplias, perfectas para caminar o descansar bajo el sol. El agua del océano Atlántico en Punta Cana es clara y cálida durante todo el año, y puedes ver el fondo del mar en áreas poco profundas. La costa está llena de palmeras de coco que dan sombra y crean un ambiente tropical, estas palmeras están alineadas a lo largo de la playa, lo que es típico del paisaje caribeño. El clima es cálido, con temperaturas entre 25 y 30 grados, y hay una brisa constante del mar que ayuda a refrescar.
Punta Cana también tiene una buena infraestructura para turistas, con resorts grandes que ofrecen opciones “todo incluido” con restaurantes, piscinas y actividades. El ambiente es relajado y enfocado en disfrutar las vacaciones.
De estrellas de mar a arrecifes vivos
Isla Saona es una de las opciones más populares. Tiene playas vírgenes, arena blanca y agua turquesa. Lo más destacado son sus piscinas naturales, donde el agua te llega hasta la cintura y puedes relajarte rodeado de estrellas de mar. La isla es parte de un parque nacional y es hogar de especies únicas.
Isla Catalina es ideal para los amantes del snorkel y el buceo. Sus arrecifes de coral y aguas cristalinas te permiten ver peces tropicales y formaciones coralinas. Puedes nadar con tortugas marinas y otros animales marinos en lugares como “El Muro” y “El Acuario“.
También hay otros lugares para visitar, como Playa Bávaro, con arena blanca y aguas tranquilas, y Altos de Chavón, un pueblo con talleres de artistas y un anfiteatro griego. Puedes hacer excursiones en buggy, visitar campos de golf con vistas al mar y disfrutar de espectáculos nocturnos como el Coco Bongo.
¡Despreocúpate del Hospedaje!: Aeroméxico te lleva, Fiesta Americana Funeeq te recibe
La llegada de Aeroméxico a Punta Cana no viene sola. Grupo Posadas está expandiendo su presencia con la próxima inauguración de Fiesta Americana Funeeq Punta Cana. Este nuevo resort “todo incluido” para familias abrirá sus puertas en septiembre de 2025.
Será un lugar con 498 habitaciones, diseñado para ofrecer todo lo necesario para unas vacaciones memorables. Contará con un parque acuático para la diversión de los más pequeños (y no tan pequeños), una zona arcade con videojuegos, canchas deportivas para mantenerse activo, salones de reuniones y un club para niños con actividades supervisadas. Este resort busca ser un espacio donde familias, grupos y viajeros de negocios puedan disfrutar de experiencias únicas con el toque de la hospitalidad mexicana.
Además, ya opera en la zona el Live Aqua Beach Resort Punta Cana, un hotel solo para adultos con enfoque en lujo y descanso.
Con la nueva ruta de Aeroméxico y la expansión de Grupo Posadas, Punta Cana se consolida como un destino de primer nivel para los viajeros mexicanos. La combinación de playas, actividades acuáticas, excursiones y espectáculos nocturnos hace que este lugar sea ideal para cualquier tipo de viajero. ❖
#NuncaDejesDeViajar
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Hoy es el DÍA MUNDIAL DE LAS TORTUGAS MARINAS: destinos en México para verlas de cerca
Descubre tres destinos increíbles en México donde puedes admirar tortugas marinas y apoyar su conservación de forma responsable.

En México, ver tortugas marinas es una experiencia increíble. Puedes encontrarlas llegar a las playas del Pacífico y del Caribe mexicano para anidar o alimentarse cada año. Imagina verlas salir del agua, cavar un hoyo en la arena y depositar sus huevos, o bien, nadar en el mar abierto. Aquí te presentamos tres destinos donde puedes vivir esta experiencia y apoyar la conservación de estas increíbles criaturas.
Tortugas Marinas en Playa Escobilla
Uno de los lugares más impresionantes para ver tortugas marinas es Playa Escobilla en Oaxaca. Es un santuario natural donde miles de tortugas golfinas llegan a desovar al mismo tiempo. Estas tortugas miden hasta 75 cm de largo y tienen un caparazón de color verde olivo con forma de corazón. Viajan largas distancias para regresar a la playa donde nacieron, un fenómeno que ocurre varias veces al mes entre julio y marzo.
Para observarlas, debes ir con un guía local, y las mejores horas son al amanecer o entre 2 y 7 de la tarde. Si visitas en el momento adecuado, puedes participar en la liberación de crías y ver cómo las pequeñas tortugas marinas se dirigen hacia el océano. La playa está protegida por la CONANP y organizaciones comunitarias que también ofrecen recorridos nocturnos para resguardar los nidos.
Al visitar, es importante seguir las indicaciones, usar bloqueador solar biodegradable y evitar el uso de linternas o flashes. La cuota de entrada contribuye directamente a las labores de conservación. La comunidad local trabaja junto con las autoridades para proteger este lugar y asegurar la supervivencia de las tortugas marinas. Desde Ciudad de México, llegar hasta Huatulco o Puerto Escondido es sencillo gracias a vuelos frecuentes operados por Aeroméxico, lo que facilita planear una escapada ecológica sin complicaciones.
Centro Mexicano de la Tortuga
Cerca de ahí, en el pueblo de Mazunte, está el Centro Mexicano de la Tortuga. Aunque no es una playa donde anidan, es un espacio dedicado a conservar, investigar y educar sobre las distintas especies de tortugas marinas. Aquí puedes ver varias, como la tortuga prieta —verde pero con caparazón oscuro— que se alimenta de plantas en su etapa adulta; la tortuga laúd, la más grande y especializada en comer medusas; y la tortuga carey, de caparazón con escamas coloridas y pico curvado.
El centro cuenta con acuarios que muestran cómo crecen las tortugas y un museo con información sobre su biología y protección. También realizan liberaciones de crías entre julio y noviembre, lo cual es una experiencia emocionante y educativa. Es un destino ideal para familias y escuelas, ya que es seguro y fácil de recorrer. Luego de tu visita, puedes disfrutar de las playas de Mazunte o ver el atardecer en el mirador de Punta Cometa.
Tortugas Marinas en Akumal
Al otro lado de México, en la costa de Quintana Roo, está Akumal, un paraíso caribeño donde puedes ver tortugas marinas durante todo el año. Su nombre en maya significa “lugar de tortugas” y aquí viven tranquilamente las tortugas verdes y caguamas, que habitan cerca de la orilla. La tortuga verde es de gran tamaño —hasta 1.2 metros y más de 200 kg— y se alimenta de plantas, mientras que la caguama posee una poderosa mandíbula para romper moluscos y crustáceos.
En Akumal puedes nadar con ellas haciendo snorkel, siempre siguiendo reglas estrictas para no alterarlas. Es obligatorio mantener una distancia de tres metros, usar chaleco salvavidas y protector solar biodegradable, además de ir con un guía certificado. Solo se permite el acceso a un número limitado de personas al día, y es necesario portar una pulsera. Aun con estas medidas, la experiencia de convivir con las tortugas marinas en su entorno natural es inigualable. Si viajas desde el centro del país, puedes aprovechar vuelos directos con Aeroméxico hacia Cancún, desde donde Akumal está a solo una hora en carretera.
Cada uno de estos destinos brinda una forma única de admirar a las tortugas marinas: desde su llegada masiva para reproducirse hasta su vida cotidiana bajo el mar o su cuidado en espacios educativos. Lo que tienen en común es su compromiso con la protección de la naturaleza y la invitación a formar parte de ese esfuerzo. ❖
#NuncaDejesDeViajar
-
CDMX
El MUSEO ANAHUCALLI celebra el FESTIVAL de la COCINA MEXICANA 2025
-
Consejos de viaje
Los MIRADORES más IMPRESIONANTES del MUNDO
-
Geek
FALLOUT llega a HALLOWEEN HORROR NIGHTS 2025: Sobrevive al YERMO… SI PUEDES
-
En pareja
SECRETS ST. LUCIA RESORT & SPA: Una ESTANCIA DE ENSUEÑO solo para ADULTOS
-
Turismo gay
WASHINGTON D.C.: La capital del ORGULLO LGBTQ+ este 2025
-
Fin de Semana
Visitando REAL de CATORCE: una EXPERIENCIA INOLVIDABLE con REHILETES
-
Playa
¿Cómo es HAWÁI en HELICÓPTERO? Islas de MAUI y MOLOKAI
-
Noticias
DISNEY anuncia nueva ROLLER COASTER de LOS MUPPETS