

Consejos de viaje
Cruceros para swingers, todo lo que siempre quisiste saber
No le saques, el intercambio de parejas en altamar es lo que siempre has estado esperando.
Imagina tomar un crucero en el que puedes tener sexo con más de 1000 personas que no son tu pareja pero con su consentimiento. Ese podrías ser tú si te embarcas en la aventura de un crucero para swingers.
Estamos en el siglo XXI y tal parece que todo lo que nos dijeron nuestros padres no era verdad. El amor no era como lo pintaban los cuentos de Disney, ni como lo mostraban las telenovelas.

Explora un nuevo mundo
Si tú eres de los que tienen una relación estable con una vida sexual activa pero que siempre has sentido esas cosquillitas de explorar nuevos cuerpos y sensaciones.
Quizas sea momento de hablar con tu pareja y proponerle abrir la relación. Eso sí, lo fundamental es la comunicación.
El intercambio de parejas es una buena opción, esta actividad se ha popularizado recientemente entre parejas de todas las edades, en medida gracias al Internet.

Los cruceros para swingers
Hoy en día es más fácil conocer a otros swingers que están en la misma sintonía. Aunque claro, no hay nada mejor que establecer una conexión personalmente (metafórica y literalmente).
Por eso en esta ocasión les proponemos tomarse unas vacaciones dentro de un mundo de sexualidad y erótismo: Los cruceros para swingers.
Si ustedes son una pareja virgen no se vayan porque a continuación les diremos todo lo que siempre quisieron saber pero tuvieron miedo de preguntar.

¿Tendremos sexo todo el tiempo?
No, bueno al menos que así lo quieran. Los swingers disfrutan mucho platicar, conocer los intereses de otros y sentir la vibra de sus nuevos compañeros antes de saltar a la cama.
Además durante el día existen muchas actividades relacionadas con el estilo de vida como seminarios de uso de juguetes sexuales, estimulación del punto G, comunicación en pareja, manejo de los celos y fetiches.

¿Es cómo Sodoma y Gomorra?
Al caer la noche la dinámica cambia un poco, aunque está prohibido tener relaciones en los balcones por cuestiones de seguridad.
Existen áreas comunes dónde se puede dar rienda suelta a sus deseos más profundos.

Cruceros para swingers
Se trata de salas de conferencia adecuados con sillones, camas y columpios donde los afortunados pueden jugar a sus anchas.
También existen cuartos oscuros donde nadie sabe quién los toca, sólo se enteran de que parte les están tocando.
Sin embargo el intercambio en estos espacios no es la regla, bien pueden conocer una pareja que les interese y llevarla a su camarote para un encuentro más íntimo.

Somos primerizos ¿Qué hacemos?
No tienes nada de qué preocuparte, a nadie se le exige participar y de hecho es buena idea viajar este tipo de cruceros para despejar todas sus dudas.
Otros pasajeros experimentados estarán dispuestos a ayudarles en la transición sin necesidad de sentirse comprometidos a realizar el primer contacto físico. Considérenlo una sesión informativa con vista a la playa.

¿Necesito ser swinger para abordar?
Absolutamente no, son bienvenidos si les interesa el voyerismo, el exhibicionismo, son nudistas o cualquiera que sea su afiliación siempre y cuando tengan una mente abierta.
Recuerda en el crucero cada quien navega con la bandera de la libertad así que a relajarse y dejarse llevar.

¿Qué tipo de gente va?
Está por demás decir que es un crucero exclusivamente para adultos. Se trata de un charter, es decir, una agencia renta todo el barco para organizar estos eventos.
Así que solo encontraras personas afines al estilo de vida liberal. Asisten personas de todas las razas, nacionalidades, creencias, tamaños y sabores.

Edades de los viajeros de los cruceros para swingers
El rango de edad oscila entre los 20 y 60 años pero en su mayoría son parejas en sus 40’s.
No te preocupes en un barco de más de 1800 personas seguro encontrarán alguien que les guste.

¿Qué está incluido en el crucero para swingers?
Como en la mayoría de los cruceros los alimentos están contemplados dentro de tu boleto.
Además venden paquetes de bebidas alcohólicas y todas las actividades a bordo están incluidas (menos el spa) y por su puesto toneladas de diversión.

Ya nos animamos ¿Dónde reservamos?
Existen algunas agencias de cruceros especializadas en este tipo de viajes para swingers, lo ideal es encontrar aquella con la que te sientas más cómodo y te ofrezca mejores itinerarios.
Las rutas zarpan principalmente por Europa y el Caribe. Acá te dejamos las direcciones donde reservar: Couples Cruise, Luxury Lifestyle Vacations y Bliss Cruise.

¿Y si nos gusta ser swingers?
Pues no les quedará más remedio que entregarse al sensual mundo del intercambio de parejas.
Esperamos que tengan buen viaje y nos cuenten todos los sucios detalles. Disfruta de explorar tu sexualidad, recordando siempre que todo es consensuado.
Adentrate en esta aventura y recuerda #NuncaDejesDeViajar

Geek
XCARET da el salto al METAVERSO con Aventura Xcaret en ROBLOX
Este videojuego transforma parques y hoteles en una experiencia 100% virtual, innovadora y con una mezcla de naturaleza, cultura y adrenalina.

Hacer snorkel en Xel-Há, lanzarse por la tirolesa en Xplor, nadar en el río subterráneo de Parque Xcaret y explorar las instalaciones de Hotel Xcaret México son algunas de las aventuras que incluye “Aventura Xcaret”: un videojuego que llega a la plataforma de Roblox como parte de un proyecto de innovación para Xcaret 2025, logrando posicionarse como uno de los destinos preferidos entre las nuevas generaciones.

Conectándose a AVENTURA XCARET
Aventura Xcaret es un proyecto proveniente de una alianza estratégica, con el objetivo de permitir a los jugadores de Roblox vivir una experiencia inmersiva. De esta forma, podrán vivir aventuras virtuales en recuerdos reales desde el metaverso, creando su propio avatar y recorriendo escenarios únicos, completando retos y compartiendo experiencias entre amigos. Por cierto, se trata de un juego gratuito. Lo único que necesitas es un dispositivo (celular, tablet o computadora), una cuenta en Roblox y muchas ganas de viajar.

Y es que este proyecto de Grupo Xcaret busca invitar a los viajeros del futuro a que no solo exploren el muwndo físico, sino también el virtual. Y no hay mejor forma de hacerlo que de la mano de una de las plataformas más populares del planeta: Roblox. Una plataforma de videojuegos en línea que permite crear y jugar juegos, y en la que muchas de las nuevas generaciones pasan horas de diversión.

¿Qué HACER en AVENTURA XCARET?
En este entorno virtual, el primer lugar en donde aparecerás será en Hotel Xcaret México. Aquí tendrás que visitar la recepción para reclamar tu brazalete que te servirá para poder moverte libremente por el lugar. Después tendrás que pasar a la tienda para recoger tu pasaporte, que te dará un mapa, además de que será el espacio donde podrás registrar todas tus actividades y visitas.

Después de eso, solo queda explorar… Ya sea que visites la Piscina Pulpo, la Casa Tierra o la Caleta. Cada visita cuenta con un poste para poder sellar tu pasaporte. Además, hay algunos animales y plantas repartidos por todo el espacio, a los que tendrás que tomarles fotos para conocer un poco más de información. En total, hay 45 elementos únicos de la flora y fauna.

Por cierto, no olvides recoger monedas. Estas te ayudarán para comprar distintos atuendos dentro de los parques. Después de eso, solo queda visitar las distintas atracciones de Xcaret: Xcaret México, Xel-Há y Xplor, cada una con su propio pasaporte, misiones y atracciones.

Descubriendo el MUNDO desde una PANTALLA
Aventura Xcaret es mucho más que un espacio de videojuego; es un portal digital que ha logrado replicar una gran variedad de experiencias Xcaret sin tener que salir de casa. Además, las dinámicas de juego, como la fotografía de flora y fauna, animan a observar activamente y descubrir un poco más a fondo la biodiversidad de México, conservar y respetar mucho más tiempo nuestras tierras.

Sin duda, este proyecto ha dado un giro total para las nuevas generaciones; Xcaret ha sido un gran referente de ecoturismo y turismo en México, y ahora con Aventura Xcaret en Roblox, ha innovado para demostrar que su visión incluye también el área digital, y quiere entender las tendencias tanto para los gamers, familias modernas y jóvenes que buscan su propia forma de vivir su mundo.

Las EMOCIONES XCARET
El proyecto de Aventura Xcaret ha dejado claro que Xcaret no se queda atrás en la era digital, demostrando cómo el turismo evoluciona y se adapta a los intereses de las nuevas generaciones futuras. Este nuevo concepto de viajar no solo se trata de transportarse físicamente, sino que también se trata de imaginar, explorar y emocionarse, empezando por una pantalla. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Consejos de viaje
VIVE el VERANO al MÁXIMO con estas 6 EXPERIENCIAS en GUANAJUATO
Déjate sorprender por un destino que combina sabores, aventura, cultura y momentos para consentirte. Aquí la meta es crear recuerdos inolvidables…

Este verano, Guanajuato te abre las puertas a vivir seis experiencias únicas con la mágica calidez que lo caracteriza. Si estás buscando un destino que lo tenga todo, desde viñedos entre montañas hasta escapadas relajantes a aguas termales, este maravilloso estado mexicano se convierte en el lugar ideal para vivir un verano inolvidable.

1. SABORES que cuentan HISTORIAS: vino, TEQUILA y mezcal.
Guanajuato es el cuarto productor nacional de vino en México, invitándote a brindar con lo mejor de su tierra. Durante el verano, podrás descubrir las rutas enoturísticas de San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo y Pénjamo, donde podrás visitar vinícolas boutique y destilerías con catas, maridajes y recorridos guiados. Además, no te puedes perder las Fiestas de la Vendimia entre julio y octubre, con música en vivo, gastronomía, pisado de uvas y paisajes que enamoran.

2. Aventura con NATURALEZA EXTREMA
Si lo tuyo es la adrenalina, Guanajuato tiene el plan perfecto para este verano. Disfruta de tirolesas, senderismo, tours en cuatrimoto y cabalgatas en escenarios increíbles, como la Sierra de Santa Rosa, Mineral de Pozos y el Cañón del Águila. Y para una experiencia única, tienes que visitar el enigmático Sistema de Las Siete Luminarias en Valle de Santiago: cráteres volcánicos llenos de magia natural.

3. Este VERANO ven a saborear a GUANAJUATO
“Guanajuato ¡Sí Sabe!” es el mejor pretexto para dejarte llevar por los sabores del estado. Hasta el 27 de julio, en más de 21 municipios, disfrutarás desde cocina tradicional hasta propuestas de autor. No te pierdas el Festival de la Tortilla Ceremonial y la Gordita en Comonfort (19 y 20 de julio), así como los mercados gastronómicos en León, Irapuato y San Miguel. Cada platillo te recibe con la calidez de sus cocineros y la sazón que solo Guanajuato tiene.

4. Este VERANO ven de COMPRAS y llévate la CALIDEZ DE GUANAJUATO
Apoya el talento local mientras encuentras tesoros únicos. León, capital del calzado, te espera con botas y bolsos de gran calidad; mientras que en Moroleón y San Francisco del Rincón descubrirás textiles, sombreros y accesorios hechos por artesanos que transmiten la calidez de su cultura en cada pieza.

5. Relájate y RECONECTA con GUANAJUATO
Entre aguas termales, spas y retiros de bienestar, Guanajuato te invita a desconectarte del ruido. En San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo y Silao encontrarás espacios para consentirte con yoga, tratamientos holísticos y paz total. Y si buscas aire puro, San José Iturbide es perfecto para caminar entre montañas y recargar energía con esa calidez que solo el estado ofrece.

6. Ven a vivir la HISTORIA y CULTURA en Guanajuato
En Pénjamo, la Zona Arqueológica Plazuelas, una de las más importantes del Bajío, se vuelve un sitio ideal para conectar con las raíces prehispánicas del estado durante el verano. Por cierto, no te pierdas la XXVIII edición del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) del 25 de julio al 3 de agosto en tres sedes: León, San Miguel de Allende e Irapuato, con más de 400 películas, alfombra roja y actividades culturales para todos.

Ya sea que busques aventura, sabores auténticos, historia, descanso o arte, Guanajuato tiene algo para ti. Cada rincón del estado te recibe con calidez, tradición y experiencias que se quedarán contigo para siempre. No lo pienses más: este verano, tu mejor destino está más cerca de lo que imaginas… ¡Y se llama Guanajuato! ❖

#NuncaDejesDeViajar
Asia
DAIKOKU FUTO: El TEMPLO japonés de los AUTOS
Entre la jungla de asfalto, al sur de Tokio, se encuentra el paraíso para los amantes de los autos deportivos, las carreras callejeras y el drift…

Japón, el país del sol naciente, es un destino turístico que siempre tiene algo que sorprende a todo mundo. Ya sean sus místicos templos, su sacrilegiosa comida o sus divertidas calles, todos encuentran su sitio ideal en Japón… Incluso los amantes de los autos. Daikoku Futo es un enorme estacionamiento abierto a todo público, ubicado en la ruta Daikoku de la prefectura de Kanagawa, justo al sureste de Japón.

Por el día, es un estacionamiento común y corriente… Autos estacionados en medio del lugar, el sol brillante iluminando los parabrisas y la acera caliente por la falta de árboles. Pero al caer la noche, se convierte en todo un templo del mundo automotriz. Arrancones, autos intervenidos y mucha diversión inundan el ambiente con olor a gasolina y llantas quemadas.

El MUNDO SECRETO de Daikoku Futo
Llegar a Daikoku Futo es una tarea complicada. Lo ideal es ser acompañado de un guía local que conozca el laberíntico recorrido de puentes que se encuentran alrededor. Usualmente toma una hora llegar desde Tokio. Pero todo valdrá la pena cuando te encuentres cara a cara con hermosos vehículos japoneses a cargo de hábiles pilotos urbanos, que solo buscan estar cerca de la adrenalina.

Desde los 90, Daikoku Futo ha sido usado por jóvenes —y no tan jóvenes— como centro de reunión para amantes de los vehículos y la velocidad. Es como un lugar de exhibición de autos urbano, donde solo los vehículos más rápidos se pueden hacer presentes. Prácticamente leyendas.

Daikoku ha sido inspiración para películas y videojuegos, además de ser el escenario de aclamadas películas como Rápidos y Furiosos: Reto Tokio, o videojuegos icónicos como Need for Speed: Tokyo Drift. Suele ser tan emocionante que casi siempre, hay presencia de seguridad policial.

¿Qué se VE en DAIKOKU FUTO?
Si llegaste a Daikoku Futo es porque sabes bien sobre la industria automotriz japonesa… JDM (Japanese Domestic Market o en español, Mercado Doméstico Japonés). Vehículos fabricados y vendidos en Japón con estrictas regulaciones y especificaciones locales.

Estas duras restricciones obligaron a muchos amantes de los autos a intervenir sus vehículos para hacerlos a su gusto… Más velocidad, pintura emocionante y hasta luces y equipo de audio han sido parte de las modificaciones mecánicas y estéticas de los autos japoneses, dando como resultado perfectas obras de arte.

Aquí podrás ver algunas de las leyendas japonesas más icónicas del mundo de los JDM, como el Toyota Supra, el RX7 o el legendario Skyline R32. Pero no solo verás autos modificados para correr o hacer drifting, pues Daikoku Futo también tiene un espacio para los kaido racers, que buscan destacar por sus formas extravagantes y colores exóticos inspirados por los Super Silhouette: un estilo de carreras japonesas de los años 70 y 80.

Un ESPACIO al AUTO EXTRANJERO
Daikoku no solo es hogar de autos deportivos japoneses, ya que también encontrarás deportivos de todas partes del mundo: clásicos alemanes, como el E36, italianos, como Ferrari, o americanos de la vieja escuela. Cada visita es única y siempre encontrarás autos diferentes…

Pero ojo, pues si quiere entrar al templo de los autos, es necesario entrar en uno. Ya sea taxi, un auto prestado, rentado o con amigos que tengan auto en Japón. El lugar está abierto todas las noches, pero la experiencia es mejor los viernes, sábados y domingos, que es cuando más autos de todas partes de Japón se reúnen para convivir y compartir su amor por los autos.

El DRIFT KING escapando de DAIKOKU FUTO
En Japón, la cultura de los autos deportivos se centra en las modificaciones, las carreras y el drift. De hecho, fue ahí en Japón donde nació este estilo de manejo único. El drifting fue creado por el expiloto japonés Keiichi Tsuchiya, ganador de las 24 Hours of Le Mans de 1995 (una carrera de resistencia en Francia). Esa técnica de derrape poco convencional ganó popularidad en las carreras profesionales.

Pero Daikoku Futo solo es el inicio, pues al terminar la noche, los pilotos de estos increíbles autos se dirigen a otro de los centros más importantes de la cultura automotriz. Umihotaru: Se trata de otro estacionamiento en medio del mar, en lo que antiguamente fue un barco de carga, pero que ahora se ha convertido en un estacionamiento y centro para correr, competir y hacer trucos tras el volante.

Si te gustaría entrar a Daikoku Futo, existen agencias que te llevan a vivir este increíble mundo, como Civitatis o Tokio Xtreme Drive. Lo único que tienes que hacer es pagar la entrada del estacionamiento y el costo del recorrido. Así que prepárate para vivir la verdadera pasión por los autos, donde solo hay un requisito: querer adrenalina… ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
CDMX
Regresa la FERIA del ELOTE a TLAHUAC, 2025
-
Aerolineas
Viaja al pasado sin dejar el presente: Aeroméxico abre ruta directa a FILADELFIA, la ciudad donde nació EE.UU.
-
Gastronomia Internacional
Sugar ‘N Spice: El REY de las bananas CONGELADAS
-
Puebla
¿POR QUÉ se le conoce como ATLIXCO de LAS FLORES?
-
CDMX
HOT WHEELS MONSTER TRUCKS 2025 ¡El EVENTO más EXPLOSIVO del mundo llega a MÉXICO!
-
CDMX
Así se VIVIÓ la CARRERA de BOTARGAS 2025 en la TORRE LATINOAMERICANA
-
CDMX
RECORRE las calles de Azcapotzalco en LA NAVE DEL OLVIDO: Un TOUR dedicado a JOSÉ JOSÉ
-
América
Descubre COLORADO: Una aventura en CADA RINCÓN