

Gastronomia Internacional
Copenhagen Cooking, ¡el festival mas TOP de la cocina!
Un festival gastronómico anual que tiene lugar en el corazón de la vibrante capital de Dinamarca, Copenhague.
Copenhagen Cooking es un festival gastronómico anual que tiene lugar en el corazón de la vibrante capital de Dinamarca, Copenhague. Conocida por su rica historia, impresionante arquitectura y encantadores paisajes, Dinamarca es un destino turístico cautivador que ofrece una mezcla única de
tradición y modernidad.
Situada en el norte de Europa, esta nación escandinava es famosa por sus encantadoras ciudades, hermosas playas, y pintorescos pueblos costeros. Además de su impresionante patrimonio cultural y sus impresionantes paisajes, Dinamarca es también conocida por su deliciosa gastronomía. La cocina danesa
es una fusión de tradición e innovación, con platos que van desde los clásicos daneses hasta la cocina moderna y creativa.
Los visitantes pueden deleitarse con deliciosos platillos como el smørrebrød (sándwich abierto danés), las albóndigas de cerdo, el arenque encurtido y los pasteles de carne, acompañados de cerveza local o aquavit, una bebida espirituosa tradicional danesa.
10 días de celebración
Cada año, a finales de agosto, se reúnen a los mejores chefs, restaurantes, productores, comunicadores, instituciones culturales y amantes de la comida durante 10 días de celebración de nuestra amplia escena gastronómica y de todos aquellos que trabajan a diario para elevar, desarrollar e innovar la gastronomía
danesa.
Durante este emocionante evento, los visitantes tienen la oportunidad de explorar la diversidad culinaria de Dinamarca, disfrutando de una variedad de experiencias gastronómicas que van desde los platos tradicionales hasta las últimas tendencias culinarias.
Desde saborear deliciosos platillos en los mejores restaurantes hasta participar en clases magistrales y actividades interactivas, Copenhagen Cooking ofrece una experiencia inolvidable para los amantes de la buena comida y la cultura gastronómica.
Sus comienzos dieron inicio en 2004 gracias a Wonderful Copenhagen. Desde 2017, la secretaría ha estado ubicada en la Organización de Alimentos de Dinamarca (FOOD), que organiza y dirige el festival.
FOOD es una organización sin fines de lucro que trabaja para desarrollar a Dinamarca como un país alimentario para que la comida se convierta en un camino hacia el crecimiento, desarrollo y experiencias.
Con la misión de ser el último centro de gastronomía, creatividad y comunidad, Copenhagen Cooking se esfuerza por inspirar, desafiar y unir a las personas con comidas memorables y experiencias culinarias diversas que celebran tanto los ingredientes locales como los sabores internacionales, en toda la ciudad y desde la granja hasta la mesa.
Copenhagen Cooking invita a los visitantes a sumergirse en el mundo culinario danés y más allá
Descubre la pasión por la comida y la diversidad culinaria en el vibrante corazón de Copenhague durante el festival Copenhagen Cooking.
Con eventos que van desde cenas íntimas hasta festivales callejeros bulliciosos, este festival anual ofrece una variedad de experiencias gastronómicas que deleitarán tus sentidos y te sumergirán en la rica cultura alimentaria de Dinamarca.
Valorando y apoyando la sostenibilidad en el sistema alimentario, este festival destaca los productos locales, respalda iniciativas orgánicas y comunica la importancia de una gastronomía responsable.
Además, busca inspirar y educar a más personas para que comprendan, aprecien y experimenten con las tradiciones culinarias de diferentes culturas. A través de talleres educativos y compartiendo recetas, métodos, consejos y trucos en colaboración con algunos de los profesionales de alimentos más talentosos del país, Copenhagen Cooking invita a los visitantes a sumergirse en el mundo culinario danés y más allá.
El 20 aniversario del festival
Este 2024 se celebra tanto el 20 aniversario de Copenhagen Cooking como el Manifiesto Nórdico y te invitamos a unirte a este delicioso festival mientras se celebra un viaje memorable y culinario a través de una aventura gastronómica que está lejos de terminar.
Cuando la mesa para el festival de comida esté lista del 16 al 25 de agosto, se celebrará la alegría de la comida y todos aquellos que trabajan para elevar la gastronomía danesa.
Celebrar 20 años en la escena gastronómica es más que solo una fiesta; es una prueba de un compromiso continuo y una ambición de crear un espacio donde la gastronomía, la cultura y la comunidad se unan. #Nuncadejesdecomer!
Gastronomia Internacional
FARSHA MOUNTAIN LOUNGE CAFÉ: El CAFÉ de ALADDIN en EGIPTO
Como un viaje de ensueño, por las tardes, esta cafetería se cubre del atardecer y, por las noches, se ilumina en medio del desierto, creando todo un espectáculo.

En la zona sur de Egipto, en Hadaba, lejos de la gran ciudad de El Cairo, nos encontramos con la ciudad de Sharm el-Sheij, una ciudad balneario entre el desierto de la península de Sinaí y la costa del mar Rojo. A pesar de que Egipto es descrito como un país caluroso, aquí destacan sus frescas zonas de playa, con aguas turquesas casi intactas y un ambiente paradisiaco, siendo el lugar perfecto para encontrarnos con Farsha Mountain Lounge Café.

Olor de CAFÉ en el DESIERTO
Doradas arenas, aguas cristalinas y arrecifes de coral; Sharm el-Sheij es visitada para vivir actividades acuáticas y explorar el desierto de Sinaí. Esto ha hecho que la bahía de Naama esté llena de bares y restaurantes, siendo el hogar del tan famoso Farsha Mountain Lounge. Una cafetería fundada en el 2010, que se ha vuelto muy popular durante los últimos meses gracias a su estilo, que emana un ambiente del mágico Egipto que todos conocemos, muy similar a las historias de Aladdin.

Y es que este lugar descansa en los acantilados de Hadaba, a un extremo de Fanar Beach, por lo que deja a disposición de los visitantes, impresionantes vistas de la bahía, que son perfectas para ver los atardeceres, trascendiendo la experiencia típica de un café. Aquí se respira en el aire la armonía perfecta de belleza natural, autenticidad cultural y un ambiente sereno que se revuelve con el olor del café.

Por su parte, su decoración es una combinación ecléctica y bohemia, con elementos otomanos, beduinos y antiguos, que lo vuelven un espacio único. Sus rincones y recovecos cuentan con cojines en el suelo, tiendas beduinas y lámparas colgantes, que son encendidas al atardecer, que es cuando Farsha Mountain Lounge llega a su máximo punto de encanto.

Y que, a pesar de no ver el sol ponerse entre las aguas, podrás contemplar cómo el Mar Rojo va cambiando su color a medida que cae la noche.

El ENCANTO de FARSHA MOUNTAIN LOUNGE
Farsha Mountain Lounge ha sido concebida como una pequeña casa de té de estilo beduino… Un ambiente que se ha mantenido en la actualidad, junto con una esencia que logra capturar la hospitalidad egipcia tradicional con elementos auténticos y una detallada atención al detalle. Aquí la compañía estelar viene integrada en el paisaje único del acantilado.

Farsha, que significa mariposa en árabe, busca capturar la atmósfera etérea del café: como una mariposa posada delicadamente en los acantilados, el café ofrece a sus visitantes una experiencia transformadora que perdura mucho tiempo después de conocer el lugar.

Su menú presenta auténticos sabores egipcios y refrescantes bebidas. Cada platillo es cuidadosamente seleccionado y preparado con ingredientes de origen local y recetas consagradas, aunque también tiene ofertas internacionales. Entre los más populares están el té tradicional egipcio y el café árabe; jugos y batidos de frutas refrescantes y postres como la basbousa (dulce de almíbar) o el baklava (dulce de masa con nuez).

También podrás encontrar bocadillos ligeros, como platos de mezze (bocadillos egipcios), ensaladas, pizzas y sándwiches; además, al ser Egipto un país en su mayoría islámico, cuenta con opciones vegetarianas.

El AMBIENTE del DESIERTO
El Farsha Café se ha convertido en uno de los lugares más fotografiados y queridos de Sharm; ya sea por su imagen de fondo del mar Rojo o por capturar el resplandor de los faroles al atardecer, aquí cada foto que tomes está asegurada como una obra maestra.

Y aunque se ha convertido en un lugar bastante popular, no se requiere reserva, pues sus grandes dimensiones permiten acoger a un gran número de clientes al mismo tiempo; sin embargo, si vas con un grupo de más de 8 personas, deberás avisar mediante Instagram o Facebook. Lo mismo sucede para la celebración de algún evento.

¿Cómo VISITAR FARSHA MOUNTAIN LOUNGE?
Tienes que saber que la entrada a Farsha Mountain Lounge es gratuita, aunque se espera que consumas algo del lugar. Los costos van desde las 15 hasta las 600 libras egipcias ($6 a $234 MXN o 30¢ a $12 USD), todo dependiendo de tu consumo. Aunque un consumo ligero para dos personas cuesta aproximadamente 500 libras egipcias ($195 MXN o $10 USD). Por cierto, tendrás que preparar efectivo, ya que no aceptan tarjetas de crédito o débito.

Su horario es de las 11:00 a.m. a la 01:00 a.m., de forma ininterrumpida. Hay que tener en cuenta que Farsha Mountain Lounge no permite la entrada de niños pequeños; además, las mesas no pueden separarse ni juntarse, esto con el objetivo de favorecer las relaciones entre los clientes.

Llegar es muy fácil, ya que muchos hoteles e incluso operadoras de viaje ofrecen tours al lugar. Aunque también puedes reservar un taxi con un viaje de 10 a 15 minutos desde la bahía de Naama; la tarifa puede ser variada e incluso, en algunas ocasiones, será necesario regatear. Y por si fuera poco, tienes acceso a la playa de Farsha, aunque está prohibido meter alimentos o bebidas.

Disfrutar de la belleza de Egipto no solo significa pasar el tiempo bajo el caluroso sol, la arena y las pirámides. Farsha Mountain Lounge también ha demostrado tener un espacio donde la verdadera cultura y sabores egipcios se puede encontrar justo a un lado de la refrescante playa. Y a ti… ¿Se te antoja un café? ❖

#NuncaDejesDeViajar
Asia
VAMPIRE CAFÉ TOKIO: Una cafetería para VAMPIROS en JAPÓN
Con un toque divertido pero espeluznante, este lugar es una opción interesante a la hora de cenar, donde te encontrarás en medio de un ambiente tenebroso y vampírico.

En el lujoso distrito de Ginza, en Tokio, Japón, podemos encontrarnos con distintas opciones para comer, cenar o incluso solo tomar unos coquetos tragos con amigos. Pero, por las noches, cuando el sol se oculta, unas extrañas puertas abren paso a un recinto oscuro, ostentoso y lleno de muertos vivientes… hablamos de Vampire Café.

Un CAFÉ para VAMPIROS
Vampire Café es un restaurante temático ubicado en el séptimo piso del edificio La Paix Building, en Ginza West 5th St. La estación del metro más cercana es la estación Ginza, a tan solo 3 minutos caminando. Es importante mencionar que para poder acceder a Vampire Café, tuviste que haber realizado antes una reservación. Una vez que tomes el elevador y bajes en el piso 7, te encontrarás con un pequeño lobby con una campana de servicio y un enorme esqueleto. Al tocar la campana, un camarero vampiro te dará la bienvenida y te llevará a tu mesa.

La decoración de Vampire Café destaca por su tenue luz de velas encendidas por todos lados; cráneos, ataúdes y crucifijos también son parte del ambiente, que busca simular lo más cercano al castillo de Drácula.

Al centro del restaurante hay un ataúd, y los espejos y lavabos del baño están manchados de sangre. Aquí existen 4 tipos de asientos; los primeros son Entre los Ataúdes, que es el piso principal, donde se encienden los candelabros y las velas.

El siguiente es el Salón Oscuro: un espacio de cortinas negras que van de techo a suelo, haciéndolo una sala semiprivada. El tercero es el Altar de San Jorge, con un sofá y una mesa, muy similar al Salón Oscuro. Y finalmente, está la Habitación de la Víctima, con cortinas completamente rojas y asientos en forma de L, que crean un espacio totalmente privado.

¿Qué ORDENAR en VAMPIRE CAFÉ?
Mientras revisas el menú —que, por cierto, tiene forma de ataúd—, tendrás acceso a toallas calientes para limpiarte las manos y un aperitivo de cortesía. Todos los alimentos y bebidas tienen nombres peculiares, y algunos parecieran tener manchas de sangre.

Puedes ordenar un Murciélago Vampiro Flotando en la Sangre de un Ser Querido, que se trata de una ensalada de fresas y prosciutto con aderezo de frambuesas y limón. O tal vez se te antoje La Trágica Quema en la Hoguera Para Castigar a los Traidores, que solo es un pollo asado, que se prende en fuego frente a ti.

Claro que también hay bebidas interesantes, como la Emperor Bloody Berry: una bebida hecha a base de jugo de uva y arándano con abundantes bayas, que le dan un color que recuerda a la sangre. O el Ojos Verdes Inmorales, otro cóctel elaborado con lima y pomelo, e inspirado en los tristes y misteriosos ojos verdes de los vampiros.

Aunque no lo parezca, Vampire Café suele ser un restaurante comúnmente visitado por parejas, por lo que el tema del amor inmortal está muy presente en los platillos. Es por ello que podrás encontrar tablas de quesos o estantes de postres.

Dónde habitan los VAMPIROS
Durante la cena, no te asustes si escuchas o ves alguna sombra caminar por entre las mesas; se trata de tu anfitrión, Vampire Rose, que merodea por los pasillos, vigilando que todo esté en orden. De hecho, es muy común que se acerque a los visitantes para platicar y servir algunos platillos.

Y es que parte del encanto de Vampire Café radica en los vampiros que trabajan en el lugar, y que no dudan ni un segundo en tomarse una foto contigo. Son misteriosos, amables, con un encanto singular, que les ayuda a servir los platos de forma elegante y magistral, haciendo rituales y un gran show.

¿Cómo VISITAR el CAFÉ de los VAMPIROS?
Vampire Café está abierto a todo público a la hora de la cena —esto porque a los vampiros les hace daño el sol—, de martes a domingo de 05:00 p.m. a 11:00 p.m. Para reservar puedes hacerlo desde su página web; con dos o tres días antes es más que suficiente. El presupuesto promedio por persona es de ¥4,500 yenes ($31 USD o $610 MXN).

Recuerda pedir permiso a los vampiros antes de tomarles una foto, pues el flash podría lastimarlos. Además, durante la temporada de Halloween y el Día del Amor, suele haber platillos y promociones exclusivas, que seguramente no te vas a querer perder; porque ¿quién dijo que los vampiros no disfrutan de la buena comida? ❖

#NuncaDejesDeViajar
Gastronomia Internacional
RUTAS GASTRONÓMICAS en QUEBEC: Sabor a CANADÁ
Vinos, cervezas, huertos, queserías, granjas y más; conocer Quebec implica también conocer sus sabores, que combinan el sazón francés con el canadiense…

No es misterio que la provincia de Quebec siempre ha dado de qué hablar con sus ricos restaurantes y experiencias culinarias. Y es que la gastronomía quebequense va más allá de los buenos chefs, platillos deliciosos, restaurantes lujosos o ingredientes exóticos, pues aquí el sazón refleja el cómo han perdurado las tradiciones y culturas. Es por eso que a continuación te enlistaremos tres deliciosas rutas gastronómicas que no puedes perderte en tu visita a esta hermosa provincia canadiense.

Ruta de vino BROME – MISSISQUOI
A 40 minutos de Montreal, colindando con la frontera de Vermont, Estados Unidos, la ruta gastronómica del Vino Brome a Missisquoi ofrece una experiencia gourmet a lo largo de 160 kilómetros. Es perfecta para disfrutar de hermosas vistas en la carretera, en la que se encuentran 22 viñedos preparados para recibirte.

Estos viñedos conectan con 21 destilerías, que producen el 60% del vino de Quebec, incluyendo las 2 destilerías más antiguas de la provincia. El tiempo estimado para recorrer la ruta es de 5 días. Ya sea en auto o bicicleta, estos viñedos se encuentran abiertos los 7 días de la semana.

Es importante reservar con antelación si quieres una visita guiada. Debes considerar que por día podrás visitar de 3 a 4 viñedos, con recorridos de aproximadamente 45 minutos, y para las bodegas con visitas guiadas, mínimo una hora.

Algunos de los mejores viñedos son La Halte des Pelerins, Vignoble du Ruisseau, Domaine Les Brome y Chateau des Cartes, donde podrás degustar vinos rosados, blancos, sidras orgánicas, sidras frías, entre otros. Cada uno de ellos cuenta con sus propias especialidades. Además, a lo largo de toda la ruta, se encuentran alrededor de 25 restaurantes.

Pero en esta ruta, no todo es probar vinos o comer, pues también podrás disfrutar de actividades como ciclismo, agroturismo, esquí, senderismo, visita a pequeñas cervecerías, tiendas de regalos o una visita al Balnea Spa, donde podrás consentirte en medio de la naturaleza.

Chemin DU TERROIR: El CAMINO del TERROR
Inaugurado en el 2010 y ubicado a 45 minutos de Montreal, este increíble esta ruta gastronómica de 226 kilómetros ofrece la oportunidad de descubrir la riqueza del verdadero agroturismo en las Bajas Laurentides, al sureste de Canadá.

Es ideal para escapadas románticas o familiares, donde la cultura e historia de la región se hacen presentes. Aquí podrás disfrutar de visitar huertos para recoger tus propias manzanas o paseos en tractor.

Por su parte, el Parque Nacional de Oka ofrece una amplia gama de actividades, dependiendo de la estación del año; por ejemplo, en verano podrás disfrutar de la playa vigilada o las rutas de senderismo y ciclismo. En invierno podrás esquiar o caminar sobre nieve, pero en otoño y primavera, sin duda, el senderismo se lleva el protagonismo. El parque incluso ofrece alojamiento o espacios para acampar.

Otra parada obligatoria es el Molino Legaré, el cual está en funcionamiento desde 1762. Este molino únicamente utiliza la fuerza del agua para moler harina. Y ya que estás por ahí, una vuelta al viñedo Riviere du Chene será necesaria. Siendo uno de los viñedos más grandes de Quebec, podrás disfrutar de una visita guiada o una cata. Sin duda, de todas las rutas gastronómicas de Quebec, esta es una de las más especiales.

El CIRCUITO del CAMPESINO
El objetivo de esta ruta gastronómica se centra en descubrir viñedos, huertos y sidrerías en Montreal; consta de un circuito de 194 kilómetros que podrás recorrer en carro o bicicleta. La mejor época para visitarla es de marzo a octubre.

Esta es de las pocas rutas gastronómicas en donde podrás visitar varias tiendas de gran variedad, desde chocolates gourmet, arándanos orgánicos, una carnicería de 60 años y una granja orgánica certificada, que produce manzanas, peras, cerezas, flores, ajo, nueces, frutas y vinagre de sidra.

Entre las principales paradas, se encuentra la Sidrería du Minot o el Viñedo Domaine des Salamandres, que es ideal para disfrutar de deliciosos vinos blancos, tintos y helados. Como dato curioso, este viñedo sufrió una fuerte helada primaveral en 2005, destruyendo la mitad de la mitad de sus cepas.

Famoso por dedicarse a la sidrería y destilería, el Huerto Petch será tu siguiente parada, en donde conocerás al famoso jugo de manzana artesanal y sidra helada. Aquí mismo hay un mini zoológico y mesas de picnic, y dependiendo de la temporada, podrás recolectar manzanas, peras, ciruelas y calabazas.

Y por último, puedes visitar las famosas cabañas de azúcar: una visita imperdible y una de las mejores atracciones quebequenses por excelencia. Si deseas conocer más información sobre ellas, te invitamos a leer nuestro artículo dedicado a las cabañas de azúcar.

Las RUTAS GASTRONÓMICAS de QUEBEC
Quebec es sin duda una de las provincias de Canadá con las mejores alternativas para realizar rutas gastronómicas. Ya sea degustar vinos, conocer tradiciones o practicar deportes, si tienes pensado visitar este frío rincón del mundo, adentrarte en la gastronomía podría convertirse en toda una aventura. ¿Estás listo para descubrir nuevos y asombrosos sabores? ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
Fin de Semana
Acompaña a REHILETES a descubrir VERACRUZ, sus SONES y CORAZONES
-
Europa
Las MOERAKI BOULDERS: Colosales de PIEDRA a ORILLAS de la PLAYA
-
Europa
SVERD I FJELL: Las ESPADAS GIGANTES de NORUEGA
-
Asia
10 COSAS que tienes QUE SABER sobre el MAR MUERTO
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
RANCHO VIEJO en EDOMEX: Una ESTANCIA VERDE en medio de la CIUDAD
-
Asia
La CORDILLERA de PAMIR: Un viaje al TECHO del MUNDO
-
Europa
La TIENDA de los DESEOS: Un RINCÓN MÁGICO en Madrid
-
Noticias
MATTEL ADVENTURE PARK: Un NUEVO parque de atracciones llega a ARIZONA