Gastronomia Internacional
Copenhagen Cooking, ¡el festival mas TOP de la cocina!
Un festival gastronómico anual que tiene lugar en el corazón de la vibrante capital de Dinamarca, Copenhague.
Copenhagen Cooking es un festival gastronómico anual que tiene lugar en el corazón de la vibrante capital de Dinamarca, Copenhague. Conocida por su rica historia, impresionante arquitectura y encantadores paisajes, Dinamarca es un destino turístico cautivador que ofrece una mezcla única de
tradición y modernidad.
Situada en el norte de Europa, esta nación escandinava es famosa por sus encantadoras ciudades, hermosas playas, y pintorescos pueblos costeros. Además de su impresionante patrimonio cultural y sus impresionantes paisajes, Dinamarca es también conocida por su deliciosa gastronomía. La cocina danesa
es una fusión de tradición e innovación, con platos que van desde los clásicos daneses hasta la cocina moderna y creativa.
Los visitantes pueden deleitarse con deliciosos platillos como el smørrebrød (sándwich abierto danés), las albóndigas de cerdo, el arenque encurtido y los pasteles de carne, acompañados de cerveza local o aquavit, una bebida espirituosa tradicional danesa.
10 días de celebración
Cada año, a finales de agosto, se reúnen a los mejores chefs, restaurantes, productores, comunicadores, instituciones culturales y amantes de la comida durante 10 días de celebración de nuestra amplia escena gastronómica y de todos aquellos que trabajan a diario para elevar, desarrollar e innovar la gastronomía
danesa.
Durante este emocionante evento, los visitantes tienen la oportunidad de explorar la diversidad culinaria de Dinamarca, disfrutando de una variedad de experiencias gastronómicas que van desde los platos tradicionales hasta las últimas tendencias culinarias.
Desde saborear deliciosos platillos en los mejores restaurantes hasta participar en clases magistrales y actividades interactivas, Copenhagen Cooking ofrece una experiencia inolvidable para los amantes de la buena comida y la cultura gastronómica.
Sus comienzos dieron inicio en 2004 gracias a Wonderful Copenhagen. Desde 2017, la secretaría ha estado ubicada en la Organización de Alimentos de Dinamarca (FOOD), que organiza y dirige el festival.
FOOD es una organización sin fines de lucro que trabaja para desarrollar a Dinamarca como un país alimentario para que la comida se convierta en un camino hacia el crecimiento, desarrollo y experiencias.
Con la misión de ser el último centro de gastronomía, creatividad y comunidad, Copenhagen Cooking se esfuerza por inspirar, desafiar y unir a las personas con comidas memorables y experiencias culinarias diversas que celebran tanto los ingredientes locales como los sabores internacionales, en toda la ciudad y desde la granja hasta la mesa.
Copenhagen Cooking invita a los visitantes a sumergirse en el mundo culinario danés y más allá
Descubre la pasión por la comida y la diversidad culinaria en el vibrante corazón de Copenhague durante el festival Copenhagen Cooking.
Con eventos que van desde cenas íntimas hasta festivales callejeros bulliciosos, este festival anual ofrece una variedad de experiencias gastronómicas que deleitarán tus sentidos y te sumergirán en la rica cultura alimentaria de Dinamarca.
Valorando y apoyando la sostenibilidad en el sistema alimentario, este festival destaca los productos locales, respalda iniciativas orgánicas y comunica la importancia de una gastronomía responsable.
Además, busca inspirar y educar a más personas para que comprendan, aprecien y experimenten con las tradiciones culinarias de diferentes culturas. A través de talleres educativos y compartiendo recetas, métodos, consejos y trucos en colaboración con algunos de los profesionales de alimentos más talentosos del país, Copenhagen Cooking invita a los visitantes a sumergirse en el mundo culinario danés y más allá.
El 20 aniversario del festival
Este 2024 se celebra tanto el 20 aniversario de Copenhagen Cooking como el Manifiesto Nórdico y te invitamos a unirte a este delicioso festival mientras se celebra un viaje memorable y culinario a través de una aventura gastronómica que está lejos de terminar.
Cuando la mesa para el festival de comida esté lista del 16 al 25 de agosto, se celebrará la alegría de la comida y todos aquellos que trabajan para elevar la gastronomía danesa.
Celebrar 20 años en la escena gastronómica es más que solo una fiesta; es una prueba de un compromiso continuo y una ambición de crear un espacio donde la gastronomía, la cultura y la comunidad se unan. #Nuncadejesdecomer!
Curiosidades
Descubre el exótico SUSHI BOYACENSE de Colombia
Con un aspecto grotesco pero un sabor delicioso, este platillo colombiano se ha ganado el corazón de muchos y el repudio de otros.
Colombia cuenta con una enorme gastronomía que deja encantado a cualquier viajero que lo visita. Entre sus delicias se pueden encontrar arepitas, ajiaco (sopa de pollo con papas), lechona (cerdo relleno de arroz y guisantes) e incluso tamales. Sin embargo, existe un platillo que, gracias a su peculiar aspecto, ha ahuyentado incluso a los comensales de estómago fuerte… Y se trata del sushi boyacense.

Una delicia INCOMPRENDIDA
El sushi boyacense (también conocido como “pescuezos rellenos” o “empanada boyacense“) es un platillo campesino de Colombia, específicamente del departamento de Boyacá, de ahí lo de boyacense. A simple vista, parece un platillo bastante raro, aunque quienes lo han probado aseguran que te dejará con ganas de más.

Prácticamente consiste en un pescuezo de pollo relleno de menudencias del mismo animal, arroz, papa, arveja, cebollín y tomate. Este se cose en su caldo o se asa a fuego lento, otorgándole un olor y sabor que recuerda a la cocina tradicional. Su nombre de “sushi” es gracias a su parecido con el sushi japonés, que también es un platillo relleno. Se cuenta que el sushi boyacense nació en el campo, como una forma de aprovechar todas las partes de la gallina.

De hecho, esa filosofía de “no desperdiciar nada” es seguida por la mayoría de los puestos donde venden el sushi boyacense, pues es casi probable que también te ofrezcan la chatarra —también llamada “menudencias”—: una combinación de otras partes de la gallina, como pescuezos, patitas y mollejas. Todo eso acompañado con una salsa colombiana conocida como ají, que es elaborada con tomate, cebolla, cilantro, aceite, vinagre, ajo y ají (que en México sería el chile).

El SABOR de CAMPO
El sabor del sushi boyacense se describe suave, con el clásico sabor a pollo, pero con la consistencia y delicia del arroz con verduras. Un todo en uno que solo puede ofrecer la cocina de campo. Lo puedes encontrar en varias partes de Colombia, pero si quieres ir a lo seguro, entonces tendrás que visitar Medellín, Santander, Boyacá o Cundinamarca.
Así que, si eres fanático de la comida exótica o buscas una nueva experiencia, es casi seguro que el sushi boyacense sea para ti… ¿Te atreverías a probarlo? ❖

#NuncaDejesDeViajar
América
HEART ATTACK GRILL: El restaurante más CALÓRICO de Las Vegas
Este restaurante hace que comer se vuelva una experiencia extrema, llena de sabor y diversión, a través de las hamburguesas más calóricas del mundo…
¿Te atreverías a comer una hamburguesa que supera las 20,000 calorías? Pues en el Heart Attack Grill de Las Vegas, la comida no es solo un placer culposo, sino una experiencia única que desafía todos los límites. Desde el momento en que entras, sabes que no es un restaurante común; es un espectáculo donde la comida, el humor negro y la exageración se combinan para ofrecerte una aventura que desafía los límites de lo calórico…
Bienvenido al hospital más SABROSO y CALÓRICO
Al ingresar a Heart Attack Grill, serás recibido con batas de hospital y una báscula gigante en la entrada. Si pesas más de 350 libras (158.7 kilos) ¡tú comida es gratis! Esta es una forma divertida y provocadora de empezar una aventura llena de calorías. Además, el ambiente está decorado como un hospital —listo por si se te para el corazón de felicidad—.
El menú es una oda a la exageración. Y aunque puedes encontrar opciones tranquilas como la “Single Bypass Burger” (una hamburguesa de tamaño normal), la estrella del lugar es la “Octuple Bypass Burger”, con 8 libras de carne (3.6 kilos), 40 tiras de tocino, 16 rebanadas de queso y una tonelada de colesterol. Las papas fritas, llamadas “Flatliner Fries”, son ilimitadas, y se sirven con queso y chili.
Sin duda es un reto solo para los más valientes… Y de estómago fuerte.
El COSTO de las CALORÍAS
Aunque la comida es gratuita para quienes superan las 350 libras, para los demás, los precios varían según el tamaño de la hamburguesa. Por ejemplo, la más barata es la “Single Bypass Burger” y cuesta $13.50 USD ($245 MXN), mientras que la monstruosa “Octuple Bypass” cuesta $35.20 (aproximadamente $650 MXN). Es importante recordar que solo aceptan efectivo, pero hay cajeros automáticos disponibles en el lugar.
Pero antes de ordenar, tienes que ser estar seguro de que lo vas a terminar. Y es que en Heart Attack Grill, las meseras —que van vestidas como enfermeras— no solo sirven la comida; también aplican “castigos” si no terminas tu platillo. Unas nalgadas con una enorme pala, serán el recordatorio de que aquí, la comida es seria.
Esta tradición ha generado varias controversia, aunque no deja de formar parte del espectáculo que ofrece el restaurante.
¿Dónde se encuentra HEART ATTACK GRILL?
Heart Attack Grill se ubica en el 450 de Fremont Street, en el corazón de Las Vegas. Su letrero luminoso te invita a entrar y vivir esta experiencia calórica única. Además, está cerca de otras atracciones turísticas, lo que lo convierte en una parada obligatoria para quienes visitan la ciudad.
Más que un restaurante, el Heart Attack Grill es toda una atracción. Con su temática hospitalaria, comida exageradamente enorme y su ambiente único, es un lugar que debes visitar si estás en Las Vegas, pues la experiencia desafía los límites físicos, algo que sin duda te dejará con una impresionante historia que contar. ❖
#NuncaDejesDeViajar
Asia
Las LENGUAS de PATO: Un extravagante SNACK en China
Con un sabor suave y fuerte, este pequeño bocadillo se describe como un manjar, siendo apetecible para el gusto y rechazado por la vista…
En la cultura y gastronomía china, es muy común observar platillos fuera de lo común. Y si bien algunos pueden parecer raros e incluso asquerosos, para la comunidad china es de lo más normal. Y es que su gastronomía se caracteriza por mezclar sabores y texturas contrastantes, eligiendo siempre los mejores ingredientes, creando platillos interesantes, completos y perfectamente equilibrados.

Pero existe un platillo que destaca por sobre todo, y es el pato Pekín. Si lo vemos así, no parece nada raro: un pato asado, con carne jugosa y piel crujiente, barnizado con miel y salsa de soya. Físicamente se asemeja a un pollo rostizado o al pavo que preparamos en Navidad.

Sin embargo, su popularidad se debe a su preparación, que es considerada como un arte culinario. Pero existe una parte no muy conocida del famoso animal que protagoniza a este platillo, y son las lenguas de pato, que se consideran como un manjar en forma de pequeño snack…

¿Cómo son las LENGUAS de PATO?
Esta pequeña parte del cuerpo de los patos es un peculiar bocadillo o entrada, y aunque no lo parezca, es bastante común en los supermercados de China. Ahí lo venden congelado o deshidratado, listo para comerse. O bien, en la mayoría de los restaurantes, podemos encontrarlo en el menú, ya sea frito o como estofado.

Se dice que la textura de las lenguas de pato, al ser una parte muy blandita, es muy suave para cocinarse, aunque tiene un pequeño cartílago en su interior que puede dificultar un poco su degustación. Y, como es pequeña, evidentemente no encontrarás mucha carne en ella.

Cada una de las lenguas mide aproximadamente entre 7 y 10 centímetros, y suelen ser muy económicas, no superando los $3 USD ($55 MXN). Su sabor se asemeja al de pollo, pero con un toque más intenso. Además, puedes acompañarla con distintas especias o salsas, que resaltarán su sabor y las vuelven más únicas de lo que ya son.

Un sabor EXTRAVAGANTE
Cuando hablamos de las lenguas de pato, es difícil decidir si se trata de un rico snack, pues, más allá de los gustos, depende de las apariencias. Y aunque a simple vista pueda verse poco apetecible, muchos aventureros gastronómicos y chefs mencionan que es algo que vale totalmente la pena probar.

Además, son una gran fuente de proteínas, y no solo para ti, sino también para tu amigo peludo, pues estas lenguas también son popularmente comercializadas como un alimento para mascotas.
Y, después de conocer todo lo más posible que gira en torno a las lenguas de pato, la pregunta final sería… ¿Te atreverías a probarlas? ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
AméricaEl TAKANAKUY: Donde las MUJERES PELEAN por HONOR y TRADICIÓN
-
ArtesaníasEl ELEFANTE de SÁNDALO: Un souvenir que GUARDA el ALMA
-
AméricaLUCCIANO’S CENTRAL TOUR: Un recorrido HELADO y sorprendente
-
CuriosidadesSAD HILL: El cementerio DEL CINE que se resistió A MORIR
-
MuseosMUSEO de TRÁNSITO de Nueva York: Un paseo por la historia de la MOVILIDAD MODERNA
-
GuerreroTAXCO de ALARCÓN: El destino perfecto para CELEBRAR el DÍA de MUERTOS
-
AméricaEl MIEDO y el TERROR nunca tuvieron MEJOR CLIMA: Así se vive HALLOWEEN en MIAMI
-
ArtesaníasLos TIKI MUG: Un souvenir ANCESTRAL
















