Contáctanos a través de:
Un souvenir sueco Foto _Alicja_ Un souvenir sueco Foto _Alicja_

Consejos de viaje

Consejos para regalar souvenirs ¡Los trofeos de un viaje inolvidable!

¿Eres de las personas a las que le gusta tener recuerdos de sus viajes? Bueno, entonces aqui te dejamos unos consejos para regalar souvenirs.

Si eres de los que gusta comprar Souvenirs de los viajes que realizas por el mundo. Entonces, estos consejos para regalar souvenirs te ayudarán de mucho. Así como, invertir el tiempo adecuado en esta tarea.

Cuando lanzamos esta revista turística, primero pensamos en un nombre que nos refiriera a la emoción de los viajes y los momentos que quedan grabados para siempre en nuestra memoria.

Eso nos dio como resultado una palabra fácil de recordar y conocida en todos los idiomas “Souvenir”, un objeto que llevamos con nosotros a nuestro hogar o bien, un regalo para algún familiar, amigo o persona especial.

via GIPHY Consejos para regalar souvenirs

Consejos para regalar souvenirs

El cual cumple con el objetivo de decirle sin palabras “estaba en otro lado y pensé en ti” la connotación muchas veces guarda un valor más sentimental que práctico.

Tazas, camisetas, imanes, llaveros, réplicas de edificios o monumentos; plumas, dulces, postales, ropa, joyería, gorras, banderas, miniaturas y demás Souvenirs, son una forma de recordar un viaje, un lugar o una experiencia.

Por ello es que hemos pensado en recomendarte algunos consejos para comprar y regalar Souvenirs en tu próximo viaje, sin que resulte una tarea titánica conseguir lo “indicado” para cada uno de los tuyos.

souvenir

Consejos para regalar souvenirs. Foto: Archivo

En los viajes de dos o más ciudades lo recomendable es dedicar tiempos no prolongados para comprar obsequios. Asegúrate de que el día que destines para ello no sea de descanso laboral.

Te lo digo porque ya me pasó y la experiencia no fue nada agradable, gasté más dinero de lo presupuestado y los obsequios no fueron los mejores.

Ármate de una lista con los nombres de las personas que no puedes olvidar llevarles algo y evita regresarte y andar buscando obsequios de último momento por no recordar a tiempo.

souvenir

Consejos para regalar souvenirs. Foto: Archivo

Algo icónico del lugar

Lo más acostumbrado es pensar en un Souvenir que sea icónico del lugar al que viajas, la clásica torre Eiffel de París o la pirámide de Keops en Egipto, todos esos en forma de miniatura, imán o llavero son válidos.

Ejemplo de ello puede ser una bufanda, un monedero, una pequeña alcancía, una memoria USB o unas mancuernillas. Es válido que estos obsequios tengan o no, un discreto logo o algo alusivo al destino

Si no conoces los gustos de las personas pregúntate ¿me gustaría recibir esto? Y así será más fácil escoger pensando que fueran para ti, eso habla de tu personalidad y de lo que quieres transmitir a los demás, ya estando en casa déjalos escoger lo que más les agrade.

souvenir

Consejos para regalar souvenirs. Foto: Archivo

Existen los Souvenirs brandeados con la marca del destino, ¡Ojo! no todos los regalos deben ser así, bien valdría la pena una taza de café que en lugar de decir el clásico “New York” podría ser un diseño de arte moderno.

Seguramente conoces personas que les encanta coleccionar Souvenirs de diferentes destinos, como el caso de los magnetos para el refrigerador o nevera, bolas de cristal de nieve, banderas, latas de cerveza y demás aficiones.

Consejos para regalar souvenirs Foto LoggaWiggler

Consejos para regalar souvenirs. Foto: LoggaWiggler

Souvenir para coleccionistas 

Aquí deberás poner especial atención ya que se trata de coleccionistas dedicados y deberás llevarles algo original que no sólo aumente su colección, sino que les sorprenda y lo presuman orgullosos.

¿Cuántas veces nos hemos puesto esa playera con el nombre de un destino? Creo que la mayoría de veces terminamos usándolas como pijama, así que es mejor dar y recibir playeras divertidas o con diseños originales y locales.

souvenir

Consejos para regalar souvenirs. Foto: Archivo

Las tiendas de Souvenirs ofrecen casi siempre los mismos diseños y por lo regular son poco originales. Busca galerías, museos, supermercados y tiendas locales, te vas a sorprender porque ahí están los mejores Souvenirs.

Imagina magnetos de cierto artista plástico, miniaturas o réplicas de alguna obra de arte, dulces o chocolates, ¿Qué tal una gran variedad de divertidas máscaras de luchadores? O quizás una gama de diminuta artesanía de arte huichol.

Si vas a llevar algún recuerdito para los peques ponte en su lugar, no les lleves ropa ni libretas escolares, piensa mejor en algo resistente a las batallas infantiles como un pato o pelotas de hule, pinturas para colorear, carritos de colección, etc.

Consejos para regalar souvenirs Foto irinashutko

Consejos para regalar souvenirs. Foto: irinashutko

Un recuerdo para familiares

Si eres de las personas que se la pasan pensando qué le van a llevar a la sobrina que le gustan las pulseras, al primo que es músico, a la mejor amiga que acaba de tronar con el novio, al abuelo quisquilloso, a la tía que presume de elegante.

Pues entonces terminarás con un dolor de cabeza tremendo porque no sabrás si esa loción es la correcta o la talla de la falda es la indicada.

Para todos esos casos y ahorrar tiempo, puedes llevar recuerdos conjuntos. Ejemplo de ello pueden ser una serie de divertidas memorias usb en forma de animales, plumas para escribir con diseños originales o un juego de mascadas.

souvenir

Consejos para regalar souvenirs. Foto: Archivo

Así ya en una reunión posterior a tu viaje lo mejor será que tus invitados escojan por sí mismos y tú quedarás muy bien.

Recuerda que hay regalos incómodos para transportar y a los cuales vas a poner especial atención en envolverlos como botellas de vino, pintura de arte o peluches, y más si tu viaje apenas lleva la mitad del recorrido.

En este caso yo te diría que lleves material especial para el embalaje o de plano te olvides de esos detalles, ya que son difíciles de manipular en tu maletam o podrían incluso generarte un cargo como exceso de equipaje.

souvenir

Souvenir estilo ruso. Foto: Archivo

Cuida cuando te pidan algo

¿Qué pasa con los encargos? Esos, esos no son Souvenirs ni obsequios, tú decide si te quieres pasar uno o varios días de tu viaje buscando “encarguitos” que no tenías planeado realizar y luego a tu regreso resulta que no eran tan importantes para aquella persona.

Para ese caso, lo mejor es decirle que si encuentras ese pendiente en el camino lo llevarás y claro está que esa persona te lo escriba detalladamente en un billete.

Lo indicado para Souvenirs que representen al destino como: un boomerang australiano, unas matrioskas rusas, quizás unos par de zapatos holandeses o un sombrero mexicano.

Matryoshka para souvenir Foto Katya36

Matryoshka para souvenir. Foto: Katya36

Todo eso representa parte de tu experiencia como viajero en aquel país o región, no lo regales a alguien que no le dará el mismo valor que tú ya que esa persona no vivió la experiencia y ese objeto terminará en un desván.

Es mejor llevarlo para ti y colocarlo en un lugar o repisa especial de tu casa, apartamento u oficina. Parece curioso pero digamos que son “trofeos de viaje” que podrás presumir con las visitas o cuando te sientas estresado obsérvalos y verás cómo mejora tú ánimo.

souvenir

Consejos para regalar souvenirs. Foto: Archivo

A todos nos gustan los Souvenirs y por sencillos que estos sean, significan un gran detalle para quienes los reciben ; Así que no perdamos esa costumbre, seamos originales y digámosle a esas personas lo mucho que significan para nosotros.

Finalmente lo que ellos desean es saber de tu experiencia de viaje y aunque se trate de una sencilla postal, será bien recibida. #NuncaDejesDeViajar.

via GIPHY Consejos para regalar souvenirs

GALERÍA DE IMÁGENES

CDMX

Así se vivió la EXPO ISISA 2025: RUGIDOS y ÁNIME en la ESIME TICOMÁN

Celebrando su décima edición con motores, innovación y talento estudiantil, esta expo es uno de los eventos automotrices más destacados en la CDMX.

EXPO ISISA 2025, ESIME TICOMAN

Del 22 al 24 de mayo se vivió en el plantel del Instituto Politécnico Nacional (IPN) ESIME Ticomán uno de los eventos más esperados por los amantes del mundo automotriz: la EXPO ISISA 2025. Esta décima edición fue realmente especial, gracias a la participación de Itashi México: Un grupo de amantes de los autos y el anime… Acompáñanos a descubrir todo lo que se vivió en esta increíble expo que hizo rugir motores y emociones por igual.

1. Auto exhibido en la Expo ISISA 2025. Foto - Aldo Mendoza
Auto exhibido en la Expo ISISA 2025. Foto – Aldo Mendoza

¿Qué es la EXPO ISISA?

La Expo ISISA es una Exposición de Ingeniería en Sistemas Automotrices, fundada hace 10 años por los estudiantes de la escuela de ESIME Ticomán, del Instituto Politécnico Nacional. A pesar de ser un evento estudiantil, está abierto a todo el público y de forma gratuita, donde los vehículos son el corazón del evento, ofreciendo un amplio abanico de actividades que combinan aprendizaje, innovación y oportunidades laborales.

2. Expo ISISA 2025. Foto - Viic Espinosa
Expo ISISA 2025. Foto – Viic Espinosa

Podrás encontrar desde charlas sobre mecánica hasta espacios donde los estudiantes pueden conectar con empresas del sector automotriz. Es un evento para disfrutar, aprender y soñar entre motores.

3. Visitantes mirando exhibición de autos. Foto - Aldo Mendoza
Visitantes mirando exhibición de autos. Foto – Aldo Mendoza

¿Qué se VIO en la EXPO ISISA 2025?

Autos, autos y más autos… Sin duda, los autos son la estrella del evento. Durante la Expo ISISA 2025 pudimos encontrar exhibición de autos deportivos… Modelos de alto rendimiento y precio, que se hicieron presentes con el rugir de sus motores. Poder verlos de cerca es como una pasarela de lujo sobre ruedas: Cada diseño y detalle brilla por sí solo.

4. Exhibición de autos de lujo. Foto - Aldo Mendoza
Exhibición de autos de lujo. Foto – Aldo Mendoza

Pero, como dijimos, en comparación con ediciones anteriores, este año la Expo ISISA contó con la presencia de un invitado especial: Itasha México. Este prestigioso club de personalización de autos con temática de anime le dio un toque único y emocionante al evento. Aquí los autos combinaban la pasión por los motores con la cultura otaku de una forma sorprendente.

5. Exhibición de Itashi México. Foto - Aldo Mendoza
Exhibición de Itashi México. Foto – Aldo Mendoza

Las motos tampoco se quedaron atrás. En colaboración con Itasha México, también se presentaron modelos personalizados por el club, que rugían con fuerza y hacían vibrar toda la explanada.

6. Moto de Itashi México. Foto - Aldo Mendoza
Moto de Itashi México. Foto – Aldo Mendoza
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

Intervención y EMOCIÓN

Como ya es costumbre de la Expo ISISA, no faltaron los famosos autos tuneados, con decenas de unidades exhibidas por la escuela. Cada uno más llamativo que el otro. Las modificaciones e intervenciones pueden llegar a costar hasta $500,000 MXN (unos $25,990 USD). Entre los más llamativos se encontraban autos personalizados con temáticas de animes como Evangelion o Naruto.

7. Automóvil de Evangelion de Itashi México. Foto - Viic Espinosa
Automóvil de Evangelion de Itashi México. Foto – Viic Espinosa

Pero si lo tuyo son los autos clásicos, la EXPO ISISA 2025 contó con un amplio catálogo de joyas clásicas, desde el imponente Camaro Z11 de 1969 hasta una legendaria Volkswagen Combi pintada al estilo de Barbie.

8. Volkswagen Combi pintada al estilo de Barbie. Foto - Aldo Mendoza
Volkswagen Combi pintada al estilo de Barbie. Foto – Aldo Mendoza

Todo esto también fue respaldado con la presencia de gigantes de la industria automotriz, como Volkswagen, Nissan, Ford, entre otras marcas reconocidas. Su espacio se dedica a brindar información detallada sobre sus vehículos, e incluso algunos permitían acceso al interior de los vehículos exhibidos, obviamente con mucha precaución.

9. Exhibición de BYD, autos eléctricos, en la Expo ISISA 2025. Foto - Aldo Mendoza
Exhibición de BYD, autos eléctricos, en la Expo ISISA 2025. Foto – Aldo Mendoza

AERÓDROMO: Hablando de AUTOS entre AVIONES

ESIME Ticomán es una de las escuelas de ingeniería aeronáutica más reconocidas en la CDMX. Es por eso que cuentan con un aeródromo: Un espacio que sirve como taller para aviones, pero durante la Expo ISISA 2025, fue el espacio donde se llevaron a cabo conferencias impartidas por expertos en temas automotrices, además de charlas motivacionales y consejos para futuros emprendedores.

10. Preparación del aeródromo para una plática. Foto - Aldo Mendoza
Preparación del aeródromo para una plática. Foto – Aldo Mendoza

Además, también estaban las famosas islas, donde diferentes marcas automotrices compartieron su información sobre productos y servicios y, a cambio, consintieron a los invitados con regalos y premios.

11. Islas de empresas automotrices. Foto - Aldo Mendoza
Islas de empresas automotrices. Foto – Aldo Mendoza

¿DÓNDE fue la EXPO ISISA?

Las EXPO ISISA se llevan a cabo en el plantel ESIME Ticomán del IPN, en la Calzada Ticomán, alcaldía Gustavo A. Madero, CDMX. Puedes llegar fácilmente en auto o transporte público, pero lo más recomendado es tomar el teleférico Mexicable y bajar en la estación Ticomán, que te deja a solo unos pasos de la entrada del evento. Si planeas asistir con tu propio auto, tienes que saber que el estacionamiento del evento está reservado únicamente para estudiantes del IPN ESIME Ticomán y los ponentes de la EXPO ISISA, por lo que tendrás que buscar un estacionamiento.

12. Entrada a Expo ISISA 2025. Foto - Aldo Mendoza
Entrada a Expo ISISA 2025. Foto – Aldo Mendoza

Te recomendamos llevar gorra, lentes de sol y protector solar. Gran parte del evento se realiza al aire libre y el sol puede ser intenso. Además, por motivos de seguridad y organización, es necesario llenar un formulario de registro antes del evento. Puedes encontrarlo en las redes sociales oficiales de la Expo ISISA. Recuerda que la entrada es gratuita.

13. Expo ISISA. Foto - Aldo Mendoza
Expo ISISA. Foto – Aldo Mendoza

Y, como ESIME Ticomán es una escuela de ingenierías, también podrás conocer los aviones expuestos, que fueron donados por aerolíneas, con el objetivo de que los estudiantes puedan utilizarlos para su aprendizaje.

14. Avión en ESIME Ticomán. Foto - Aldo Mendoza
Avión en ESIME Ticomán. Foto – Aldo Mendoza

Ya seas un apasionado de los autos o simplemente tengas ganas de pasar un buen rato, Expo ISISA es una experiencia que te va a encantar, y que deja relucir cómo un evento estudiantil puede motivar y alcanzar gran calidad. Así que ve apartando tu agenda el próximo año, pues tienes una cita para disfrutar, aprender y divertirte en uno de los eventos automotrices más emocionantes de la ciudad. ¡No te lo puedes perder!

15. Auto en la Expo ISISA. Foto - Aldo Mendoza
Auto en la Expo ISISA. Foto – Aldo Mendoza

Continua Leyendo

Geek

VISIONS of MAGIC: La magia de HARRY POTTER llega a la CDMX este 2025

El mundo mágico de Harry Potter continúa expandiéndose más allá de las páginas de sus libros, llegando a México con una emocionante experiencia…

HARRY POTTER, VISIONS OF MAGIC LLEGA A LA CDMX, 2025

Harry Potter no necesita presentación, sin importar que seas un fanático de este mundo o no, pues sabrás bien que se trata de un fenómeno global. Escobas voladoras, varitas y mucha magia son parte de este gran universo, y que finalmente llega a México con Visions of Magic: Una exposición interactiva y multisensorial que ha encantado a miles de personas en Europa y Asia, y que, después de una larga espera, finalmente llega a Latinoamérica.

1. Visitante en Visions of Magic en Singapur. Foto - @thecherylsan (Instagram)
Visitante en Visions of Magic en Singapur. Foto – @thecherylsan (Instagram)

¿Qué es Harry Potter: VISIONS of MAGIC?

Visions of Magic se trata de una experiencia inmersiva que te lleva por un paseo a través del mundo mágico de Harry Potter. Para empezar, serás recibido con una varita mágica, que te servirá para hacer algunos hechizos durante tu recorrido.

2. Varita en Visions of Magic. Foto - Little Day Out
Varita en Visions of Magic. Foto – Little Day Out

Después, visitaras algunos escenarios clásicos de la saga, como el Autobús Noctámbulo para brujas y brujos varados, el 12 Grimmauld Place, el cuartel de la Orden del Fénix, el Departamento de Misterios, y por supuesto el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería, donde se encuentra la tenebrosa Cámara de los Secretos.

3. Knockturn Alley. Foto - Visions of Magic (Tripadvisor)
Knockturn Alley. Foto – VisionsOfMagic (Tripadvisor)

Durante tu paseo por Visions of Magic, podrás conocer e interactuar con el escenario, iluminando zonas del recorrido, abriendo algunas puertas y hasta atacados seres mágicos. Aquí el punto es que olvides que eres un muggle para convertirte en un verdadero mago.

4. Cámara de los Secretos. Foto - Panales
Cámara de los Secretos. Foto – Panales
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

¿DÓNDE será Harry Potter: VISIONS of MAGIC?

La Ciudad de México es la primera parada de este mundo lleno de magia. Estará ubicado en la Gran Carpa Santa Fe, en la Avenida Vasco de Quiroga. Comenzará a partir del 20 de junio del 2025.

5. Autobús Noctámbulo para brujas y brujos varados. Foto - The Travel Intern
Autobús Noctámbulo para brujas y brujos varados. Foto – The Travel Intern

Aquí los Potterheads mexicanos tendrán la oportunidad de explorar ocho interesantes spots temáticos, inspirados en los rincones más emblemáticos del universo de Harry Potter. Los horarios serán de jueves y viernes de 03:00 p.m. a 09:00 p.m., sábado de 11:00 a.m. a 08:00 p.m. y domingo de 11:00 a.m. a 06:00 p.m.

6. Departamento de Misterios. Foto - The Travel Intern
Departamento de Misterios. Foto – The Travel Intern

El recorrido dura aproximadamente 60 minutos; sin embargo, no hay límite de tiempo una vez que cruces la entrada a la magia, por lo que puedes quedarte el tiempo que tu mágica alma considere necesario. Además de la experiencia principal, tendrás acceso a la tienda donde podrás adquirir productos oficiales de Harry Potter, como souvenirs y coleccionables. También podrás degustar la icónica cerveza de mantequilla, lo que añade un toque especial a la experiencia.

7. Cerveza de Mantequilla. Foto - District Sixtyfive
Cerveza de Mantequilla. Foto – District Sixtyfive

La preventa de boletos comenzará el 26 de mayo por Ticketmaster, y el 27 de mayo comenzará la venta general. El costo de entrada por persona será de $630 MXN + cargos por el servicio de Ticketmaster ($33 USD). Pero, si te urge vivir esta experiencia, puedes comprar el acceso Fast Pass, que te permitirá evitar las filas, con un costo de $900 MXN + cargos por servicio ($47 USD).  

8. El Lago Negro. Foto - Travelcircus
El Lago Negro. Foto – Travelcircus

… ALOHOMORA…

Para los fanáticos mexicanos de Harry Potter, Visions of Magic es una oportunidad única de vivir un rato en el mundo de la magia, prometiendo una experiencia inolvidable gracias a su contenido visual interactivo, arquitectura y paisajes sonoros originales y de calidad.

9. Spot en Visions of Magic. Foto - Hold hands journey (Facebook)
Spot en Visions of Magic. Foto – Hold hands journey (Facebook)

Así que desempolva tu varita y ve apartando tu lugar, porque el mundo mágico de Harry Potter te está esperando en la CDMX.

10. Tienda de regalos en Visions of Magic. Foto - Hold hands journey (Facebook)
Tienda de regalos de Visions of Magic. Foto – Hold hands journey (Facebook)
Continua Leyendo

CDMX

El LABERINTO de TIM BURTON llega a la CDMX este 2025

Descubre el universo visual de uno de los directores más icónicos del cine con una experiencia inmersiva donde recorrerás paisajes y te encontrarás cara a cara con sus personajes más memorables.

EL LABERINTO DE TIM BURTON LLEGA A LA CDMX ESTE 2025

El Laberinto de Tim Burton es una exposición inmersiva que celebra el universo visual del icónico cineasta, en el que, a través de un recorrido lleno de arte, creatividad y escenarios emblemáticos, podrás explorar más de 200 piezas originales, entre dibujos, pinturas y fotografías que revelan su proceso creativo y su mundo interior… y llegará a la Ciudad de México el próximo 26 de junio.

1. Entrada del Tim Burton: El Laberinto. Foto – timburtonexhibition.com
Entrada del Tim Burton: El Laberinto. Foto – timburtonexhibition.com

TIM BURTON pisando MÉXICO

Reconocido por su estilo único y su imaginación desbordante, Tim Burton es uno de los cineastas más influyentes de nuestra era. Antes de dirigir películas que marcaron a generaciones, ya expresaba su creatividad a través del dibujo, la pintura y la fotografía… Disciplinas que siguen siendo parte esencial de su proceso artístico. No cabe duda de que su estética es inconfundible, mezclando de forma brillante lo misterioso y lo fantástico, lo que ha dado vida a obras que hoy son verdaderos clásicos del cine.

2. Tim Burton en su exhibición. Foto – timburtonexhibition.com
Tim Burton en su exhibición. Foto – timburtonexhibition.com

Y es que esta exposición no es nueva en el mundo; antes de llegar a la Ciudad de México, ha cautivado a miles de visitantes en seis ciudades internacionales, incluyendo Madrid y Barcelona en España, París en Francia, Bruselas en Bélgica, Berlín en Alemania y Milán en Italia.

3. Exterior del Laberinto de Tim Burton en Madrid. Foto - Viajes Globetrotter
Exterior del Laberinto de Tim Burton en Madrid. Foto – Viajes Globetrotter

¿Dónde se encontrará El LABERINTO de TIM BURTON?

El Laberinto de Tim Burton llegará al Lienzo Charro Constituyentes, ubicado en Avenida Constituyentes 500, en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México. El recinto está muy cerca de la nueva estación Charrería del Cablebús Línea 3.

4. Lienzo Charro en Constituyentes. Foto - Lienzo Charro Constituyentes (Facebook)
Lienzo Charro en Constituyentes. Foto – Lienzo Charro Constituyentes (Facebook)

Abrirá sus puertas el jueves 26 de junio de 2025 y estará disponible hasta el domingo 5 de octubre del mismo año. Así que tendrás poco más de 3 meses para poderlo visitar.

5. Esculturas en Tim Burton: El Laberinto. Foto – timburtonexhibition.com
Esculturas en Tim Burton: El Laberinto. Foto – timburtonexhibition.com

El acceso general por persona tendrá un costo de $450 pesos (aproximadamente $23 USD) e incluye una ruta dentro del laberinto, con una duración aproximada de 60 minutos y en el horario que elijas.

Aunque si quieres una experiencia más completa, puedes escoger el boleto Premium, con un costo de $800 pesos (aproximadamente $41 USD) e incluye el acceso a dos rutas en una sola visita, una lámina de edición limitada y un 12% de descuento en la tienda oficial del laberinto. Por cierto, los boletos ya están a la venta aquí.

6. Visitantes en el Laberinto de Tim Burton en Berlín. Foto - Tim Burton’s Labyrinth (Facebook)
Visitantes en el Laberinto de Tim Burton en Berlín. Foto – Tim Burton’s Labyrinth (Facebook)
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

¿Qué VER en el LABERINTO de TIM BURTON?

Siendo uno de los eventos culturales más esperados del año, el Laberinto de Tim Burton es una experiencia única que combina arte, narrativa y tecnología. Como dijimos, podrás conocer piezas inéditas del artista, así como disfrutar un juego interactivo.

7. Visitantes mirando obras de Tim Burtón. Foto - Tim Burton’s Labyrinth (Facebook)
Visitantes mirando obras de Tim Burtón. Foto – Tim Burton’s Labyrinth (Facebook)

Y tal cual, como lo dice su nombre, la exposición se trata de un laberinto, en el que tendrás que cruzar puertas con más de 300 combinaciones posibles. Dentro de ellas encontrarás a figuras de personajes como Edward, el joven manos de tijera, o al impredecible Beetlejuice. Cada una con su respectiva infografía y datos interesantes.

8. Visitante abriendo puerta en el laberinto. Foto - Tim Burton’s Labyrinth (Facebook)
Visitante abriendo puerta en el laberinto. Foto – Tim Burton’s Labyrinth (Facebook)

Cada paso te lleva a un rincón distinto de su imaginación… pero cuidado, podrías acabar en un lugar donde el tiempo se detiene y los sueños se vuelven realidad.

9. Visitantes en el área de Charlie y la Fábrica de Chocolate. Foto - Tim Burton’s Labyrinth (Facebook)
Visitantes en el área de Charlie y la Fábrica de Chocolate. Foto – Tim Burton’s Labyrinth (Facebook)
Continua Leyendo

Trending