

Consejos de viaje
Consejos: cómo preparar un viaje en familia
Si lo haces paso a paso dejará de ser una pesadilla y ¡hasta te divertirás organizando a todos!
No hay nada como viajar en familia y hacer algo divertido, sobre todo en fechas en que todos los integrantes hacen a un lado sus ocupaciones para disfrutar las vacaciones. Si tú eres el que le gusta organizar este “merequetengue” aquí te decimos cómo preparar un viaje en familia.
La realidad es que “Familias muégano” solo les falta un pretexto para reunirse; se divierten al máximo y se preocupan porque todos los integrantes asistan; “no sabe lo mismo” si alguien falta.

Hay tantas personalidades en una familia que quizá eso es lo que las hace únicas, pero definitivamente debe haber uno o varios lideres que provoquen el acercamiento de todos y tengan el poder de convencimiento.
Se aproxima la fecha
Semana Santa, Fin de año, día de las madres o un fin de semana largo (puente), son fechas ideales para reunirse con la familia completa y claro, hay fechas especiales como, el cumple de la abuela o la comunión de los primos.
Padres de familia, hijos, abuelos, tíos, novios y demás miembros ya tienen algo en mente para pasar unas vacaciones en conjunto.

Se vale llevar alguna mascota y también a un amigo de la familia que todos conocemos como “el colado”.
Cómo preparar un viaje en familia
Si eres tú aquella persona que le gusta organizar, créeme que todo mundo te va amar porque les estás solucionando la vida.
De antemano debes saber que organizar una reunión de este tipo no es nada fácil por los distintos caracteres, pero si tu familia le gusta pasarla bien, todo va a fluir de manera natural.

Te recomiendo que tengas preparadas algunas sugerencias de todos los temas a tratar y una idea previa de los presupuestos. Recuerda hacer tu tarea antes del primer paso.
1. Provoca una reunión
En el caso de mi familia, se lanza una convocatoria para que asistan los que gusten a la casa de alguien para definir destino, horarios, hospedaje, alimentos y qué va a llevar cada quien.
No es obligatorio que vayan todos a esta reunión, sino que puede asistir algún representante por familia para que esté de acuerdo con las acciones y decisiones de lo que se acuerde en la junta.

Algo que debes recordar es que no se trata de imponer, las decisiones que se tomen deben ser sometidas a votación y debe ganar la democracia.
Familias flexibles
Me gustan aquellas familias que no pueden asistir a la reunión previa, pero están de acuerdo con todo lo que se decida y solo se limitan a preguntar ¿Qué me toca llevar o cuánto hay que poner?

Obvio, todo esto puede ser más fácil, evitando hacer esta reunión previa con tan solo crear un grupo de WhatsApp para este evento especial. Tú ya conoces a tu familia y sabrás que es lo mejor para todos.
2. Definan un destino
Aquí viene lo bueno, normalmente las familias optan por lugares cercanos a su residencia y siendo honestos eso es lo más fácil y cómodo.

Pero si ya se peinaron todos los lugares cercanos, entonces vale la pena que estén pensando hacer el mejor viaje considerando lugares más apartados. Incluso pueden pensar en otro país.
Te van a sorprender los resultados, quizá en esta ocasión en vez de asistir a la playa, decidan ir jugar en la nieve, asistir a un carnaval, acampar en la montaña o perderse en las calles de un pueblito mágico.

Debes tomar en cuenta que, si llevan niños, debe ser un lugar en donde puedan divertirse hasta el cansancio. El agua, la nieve y el bosque siempre guardaran los mejores recuerdos.
3. Define el transporte
Las familias normalmente optan por asistir en sus propios autos y es una genial idea, ya que así cada quien es responsable de lo que le toca llevar y por asuntos personales pueden llegar más tarde o irse antes.

Pero si en los planes es estar todos juntos, tal vez en esta ocasión lo ideal sea rentar un transporte.
Puede ser un autobús o una camioneta de turismo que tenga un conductor que conozca las carreteras.
Existen empresas como Autotur que están especializadas en llevar grupos familiares, basta con llamar y pedir una cotización. La renta te incluye seguro de viaje, conductor, casetas, micrófono y películas a bordo.

Si optas por esta opción, arma en un itinerario para aprovechar la renta del bus al máximo.
Por ejemplo, si deciden ir a la playa como Huatulco, pueden hacer una excursión a una cascada, o un recorrido por el centro del pueblo y hasta una playa más alejada.

Si la familia no es muy numerosa, también se pueden rentar camionetas tipo van o sprinter bajo las mismas condiciones.
Además al ser transportistas con experiencia, sus unidades están en perfectas condiciones mecánicas y de limpieza.
4. Define el hospedaje
Esto va a depender del presupuesto familiar y del plan de viaje, si van a la playa lo ideal sería que todos lleguen a un hotel.

Como ya sabrás hay páginas y aplicaciones especializadas en hospedaje como Best day, Hoteles.com, Trivago, entre muchas otras más.
Para definir el hotel, chéca los comentarios y calificaciones de otros viajeros que se han hospedado antes en el lugar; páginas como TripAdvisor te ayudarán a tomar una mejor decisión.

Si optaron por vacacionar en un bosque podrán organizarse llevando casas de campaña o rentar unas cabañas.
Pero si el tema es convivir todo el tiempo, una casa de descanso es la mejor opción, seguramente alguien de la familia cuenta con una y estará dispuesto a recibirlos a todos.

Para familias grandes, ésta es la mejor opción ya que el propietario de la casa la ofrece generosamente, pero no olviden que todos deberán cooperar en la carga tanto de limpieza, logística en alimentos y gastos imprevistos.
Si lo anterior no es tomado en cuenta, puede ser debut y despedida.

Prefiere Airbnb y otras rentas
Por otro lado, no lo piensen mucho y renten una casa en Airbnb, no hay mejor manera de convivir con la familia, en donde todos cooperen equitativamente y se diviertan hasta altas horas de la noche.
Cabe mencionar que una de las ventajas de esta modalidad de hospedaje es poder llegar a una casa amueblada, que cuente con todos los servicios y hasta que puedan cocinar sin tener que llevar un solo traste.

Podrás rentar la casa que más se acomode a las necesidades familiares tanto en espacio como en ubicación.
Al contratar la casa, debes tomar en cuenta a todos los miembros de la familia y escoger aquella que cuente con las habitaciones deseadas y lugar suficiente de estacionamiento.
Otros temas a considerar son las áreas comunes como piscina, sala de juegos, asador, cancha de tenis o futbol y juegos infantiles, estas son básicas para la convivencia familiar.

Existen otras paginas relacionadas a la renta de casas como: vrbo, remixto, bemate, casas vacacionales y casas de vacaciones.
Recuerda que, al rentar una casa, deberás entregarla tal y como la recibiste y para ello requerirás de la ayuda de todos.
Puedes organizar funciones de quien cocinará, limpiará, prenderá el asador, convocará a los juegos y hasta quién lavará los trastes. Hacer equipos puede resultar divertido y hasta competitivo.

5. ¿Qué llevar?
Independientemente del tipo de viaje que escojan, deben tomar en cuenta algunos enseres para el viaje, deja que algunos miembros de la familia decidan qué llevar, recuerda no imponer.
Independientemente de los artículos personales, tomen en cuenta la siguiente lista:
- Botiquín de primeros auxilios y medicinas para malestares
- Cámara de video y fotográfica
- Lampara de pilas y baterias extras

Si optaron para la opción de renta de casa, adicional a la lista anterior, no olviden llevar:
- Shampoo, jabón, papel de baño extra, hielera, asador, entre otras cosas.

6. No puede faltar la diversión
Y no puede faltar la parte más cool del viaje, el entretenimiento, para ello deben considerar:
- Juegos de mesa (turista, cartas, dominó, ajedrez, uno, lotería, etc.)
- Dispositivos con música
- Equipo para karaoke
- Dvd´s, wii y videojuegos
- Juguetes, flotadores y balones deportivos

No olvides preparar algunas dinámicas y concursos que pongan en juego la destreza de todos los participantes. Todo se torna más divertido cuando en cada reto existan los castigos y los premios.

Recomendaciones adicionales
Si hacen un tour en algún lugar cercano no olvides contratar un guía local para que les explique los atractivos y datos curiosos del destino.
Motiva a algunos miembros de la familia para que te acompañen de compras, lo ideal es consumir productos tradicionales asistiendo a un mercado local.

¿te resulta muy complicado organizar un viaje para toda la familia?, puedes contactar agencias generadoras de experiencias como rehiletes.com quienes estarán encantados de operar el viaje por un costo por persona.
Para el caso anterior, tú solo te encargarás de juntar el dinero por familia y créeme hay beneficios para el organizador, como cortesías en hospedaje y alimentos.

Ahora sí prácticamente ya tienes todos los detalles de cómo preparar un viaje con la familia completa, no importa si es grande o pequeña. Estrénate como organizador y #NuncaDejesdeViajar

CDMX
SOY FRANKELDA llega a la CINETECA NACIONAL con una gran EXPOSICIÓN
La primera película stop-motion de México iniciará su estreno con una exposición llena de arte y encanto.

Aprovechando el marco del Día de Muertos, la Cineteca Nacional en la CDMX anuncia la presentación de una destacada exposición de “Soy Frankelda“: la primera película stop motion mexicana, donde podrás vivir una experiencia inmersiva antes y después de cada función…

SOY FRANKELDA llega a la CINETECA NACIONAL
La Cineteca Nacional anunció la presentación de una enorme exposición de Frankelda, donde podrás ver a los títeres originales, escenografías y más de 800 cuadros de arte conceptual de esta gran producción mexicana. La exposición llegará junto con la fecha de estreno de la película de “Soy Frankelda“, que se lanza este 23 de octubre de 2025 en varios cines de todo el país.

La idea de esta iniciativa es que los espectadores y fanáticos puedan disfrutar, de una forma más inmersiva, la película de Frankelda. Ya sea antes o después de la función, puedes aprovechar tu visita a la Cineteca para sumergirte en la verdadera magia que ocurrió tras bambalinas para la creación del esperado filme animado…

¿Quién es FRANKELDA?
Dirigida por los hermanos Ambriz y producida por Cinema Fantasma, “Soy Frankelda” es una película animada con la técnica de stop-motion, que surge de la serie “Los sustos ocultos de Frankelda” del 2021. La película nos narra la historia de una escritora mexicana del siglo XIX que viaja a su subconsciente para enfrentarse a los monstruos sobre los que ha escrito. En su travesía es guiada por un atormentado príncipe, buscando restablecer la delgada línea entre la ficción y la realidad.

La obra ha sido un éxito en festivales internacionales, como en el Festival Fantasía de Montreal, donde obtuvo el premio Satoshi Kon por su excelente animación y su singular creatividad. Además, la película fue parte de la selección oficial de Annecy: el festival de animación más importante del mundo. Por su parte, en México, la cinta se inauguró en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara.

Pero además de causar una gran sensación en festivales internacionales, la obra fue elogiada por una de las más eminentes figuras del cine mexicano: Guillermo del Toro, quien mencionó que la película de los hermanos Ambriz abre una puerta al futuro del stop-motion en México, siendo la primera película mexicana en ser producida con esta técnica de animación.

Por el AMOR a las PELÍCULAS ANIMADAS
La Cineteca Nacional se encuentra en la Avenida México-Coyoacán 398, en la alcaldía Benito Juárez, CDMX. La entrada general tiene un costo de $70 MXN ($3.80 USD) y, para menores de 25 años, es de $50 MXN ($2.79 USD). Puedes conseguir tus boletos desde la página oficial de la Cineteca.

“Soy Frankelda” no es solo una película, es una acción que motiva la industria del stop-motion mexicano. Conocer y disfrutar de esta obra será todo un suceso histórico, por lo que te recomendamos visitar su próxima gran exposición en la Cineteca Nacional, que sin duda hará que tu experiencia en el cine sea más que inolvidable.

#NuncaDejesDeViajar
Asia
¿Por qué viajar a JAPÓN durante el OTOÑO?
Ambiente cálido y hojas anaranjadas son una de las razones por las que otoño es la mejor temporada para conocer el país nipón… Pero la realidad, es para poder escapar del calor.

En los últimos años, Japón se ha convertido en uno de los destinos más populares para los viajeros, gracias a su gran cultura y hermoso ambiente. Pero algo que no muchas personas toman en cuenta es que, muchas veces al ir a Japón, te enfrentarás con varios problemas, y uno de ellos es el clima.

¿El VERANO extremo de JAPÓN espanta a los VIAJEROS?
De acuerdo con la Agencia Meteorológica de Japón, durante el mes de julio de 2025 ha sido el mes más caluroso registrado en la historia del país, con temperaturas superiores a 35° centígrados. El caso fue tan alarmante que en más de 120 ciudades se encendieron las alertas de ola de calor.

Es normal que incluso los mismos japoneses recomienden a los viajeros evitar el país del sol naciente durante el verano, si es que no son grandes fanáticos del calor extremo, haciendo que el otoño se vuelva la época ideal para descubrir el país.

¿POR QUÉ viajar a JAPÓN en OTOÑO?
Seguramente te estarás preguntando: ¿por qué ir a Japón durante el otoño es la mejor opción? Bueno, pues hay que considerar que, en esta temporada, el país nipón se envuelve en un clima templado y agradable, de alrededor de unos 15° y 25° centígrados. Durante esta temporada podrás disfrutar de paisajes espectaculares, con templos, jardines y montañas llenos de hojas rojas y doradas.

También es una oportunidad perfecta para disfrutar de la gastronomía estacional, encontrando ingredientes como setas matsutake, boniatos, castañas y dulces de otoño. Y por si fuera poco, durante esta estación, Japón ofrece distintos festivales tradicionales en ciudades como Takayama, Nikko o Kioto.

Si te gustaría conocer otras opciones para conocer en Japón durante el otoño, te recomendamos leer nuestra nota de 5 destinos imperdibles para visitar este otoño en Japón.
Así que si buscas una experiencia auténtica, tranquila y llena de belleza natural, entonces tienes una cita este otoño en Japón. Tu próxima aventura está a la vuelta de una estación… ¿Estás listo para vivirla? ❖

#NuncaDejesDeViajar
Asia
THE JOJO WORLD: La TIENDA OFICIAL de JoJo’s Bizarre Adventure
Empieza una cruzada hacia Japón y descubre la nueva tienda de uno de los animes más famosos y bizarros del mundo.

Del autor Hirohiko Araki, JoJo’s Bizarre Adventure es uno de los mangas y animes más populares de Japón y el mundo. La historia nos lleva a conocer a la familia Joestar, en donde cada generación está maldita, con una vida destinada a luchar contra villanos sobrenaturales.
Y más allá de su narrativa, una de las razones por las que JoJo’s se volvió tan popular es por su estilo tan extravagante y bizarro de animación… Movimientos exagerados, moda y mucha cultura pop es lo que ha posicionado a JoJo’s Bizarre Adventure en el ojo de todo el mundo.

Luego de tener colaboraciones con marcas de alta costura, merchandising y eventos presenciales por gran parte de Japón, ahora JoJo’s cuenta con THE JOJO WORLD: una tienda permanente en Shibuya. Esta fue abierta por la empresa Bandai durante el 2025, y sin duda ha emocionado y alborotado a fanáticos de todo el globo.

Conociendo THE JOJO WORLD
Ubicado en el sexto piso del Shibuya PARCO —un centro comercial de animes y videojuegos en Japón—, abrió sus puertas la tienda THE JOJO WORLD: un espacio totalmente dedicado a la historia de la familia Joestar. La tienda, además de productos únicos, busca ofrecer una experiencia que solo se puede vivir en el extraño mundo de JoJo’s Bizarre Adventure.

Aquí todo es una experiencia completa, en donde podrás comprar todo tipo de merchandising, participar en juegos y experiencias interactivas, y conocer a otros grandes fanáticos de la peculiar serie. El ambiente es tan emocionante, que incluso hay un cartel que pide no pelear en el lugar, siendo una señal de que muchos fans han coreografiado las peleas de la serie.

Y si alguna vez tuviste la curiosidad de saber qué Stand tienes (manifestación psíquica de pelea), en THE JOJO WORLD podrás averiguarlo a través de Stand Abilities Lab: un test que mide tu poder destructivo, precisión, velocidad, potencial, resistencia y alcance, otorgándote un Stand de una lista de casi 120 posibilidades.

El recorrido de la tienda sigue por juegos como ¡Memetaa! Hamon Roulette y ¡Oh! That’s Baseball!! Inspirados en escenas icónicas y juegos vistos dentro de la serie. Estos son gachapones (máquinas expendedoras japonesas) temáticas en donde puedes ganar premios únicos de la tienda. Además, hay 11 stands repartidos por todo el lugar, en los que podrás tomarte fotografías con algunas de las armas de JoJo’s.

Una EXPERIENCIA completa
THE JOJO WORLD también tiene a la venta mercancía oficial de JoJo’s Bizarre Adventure. Podrás encontrar figuras coleccionables, mangas, llaveros, lapiceros, peluches y más. Y después de una larga aventura, puedes recargar energías en el Iggy Café: una cafetería que ofrece bebidas calientes y frías, además de postres como mochis o donas en forma de los intrépidos personajes.

¿CÓMO visitar THE JOJO WORLD?
THE JOJO WORLD está ubicada en el sexto piso del centro comercial Shibuya PARCO, en la ciudad de Shibuya, en Tokio. Puedes visitarla todos los días en un horario de 10:00 a.m. a 09:00 p.m. Así que no dejes pasar ni un minuto más y adéntrate en esta grandiosa experiencia en un espacio que reúne a todos los personajes y más fieles seguidores de JoJo’s Bizarre Adventure. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
Bebidas
BUCRA COFFEE: El famoso CAFÉ TURCO en la CDMX
-
Michoacán
LA TICLA: Un paraíso ecoturístico en las PLAYAS DE MICHOACÁN
-
CDMX
TURIBUS del TERROR 2025: Una NOCHE de sustos en la CDMX
-
CDMX
La CASA de las MIL MUÑECAS: Un espacio para VOLVER a ser NIÑA
-
América
Recorre BOSTON por AIRE, AGUA y TIERRA. Transforma la MIRADA
-
Bebidas
CELEBRA el 15 de SEPTIEMBRE con estos 3 CÓCTELES
-
Aerolineas
Emirates ofrece DOM PÉRIGNON ROSÉ VINTAGE 2009 en vuelos de PRIMERA CLASE
-
CDMX
EXPIA 2025: La GRAN fiesta AERONÁUTICA que no te puedes PERDER