Contáctanos a través de:
Colores de Oaxaca. Foto_ steve_a_johnson Colores de Oaxaca. Foto_ steve_a_johnson

Oaxaca

Rutas de turismo LGBT en Oaxaca: Colores de Oaxaca

Las Rutas de turismo LGBT en Oaxaca son perfectas para poder conocer a nuevas personas y quizás un amor de verano.

Rutas de turismo LGBT en Oaxaca: Si tú eres de los que desean adentrarse en el México profundo en tradiciones, pero sin dejar a un lado la diversión. Entonces te recomendamos un viaje por Oaxaca con otros miembros de la comunidad LGBT.

 

via GIPHY Rutas de turismo LGBT en Oaxaca

Rutas de turismo LGBT en Oaxaca

Además de ser uno de los estados con mayor tradición y cultural, también es sede de diversos paseos que han sido inspirados en la bandera del arcoíris.

Se trata de Oaxaca de Colores, una serie de tours perfectamente armados que te llevan a conocer la capital del estado y sus alrededores bajo una temática o “color”.

Rutas de turismo LGBT en Oaxaca. Foto: Archivo
Rutas de turismo LGBT en Oaxaca. Foto: Archivo

No creas que el haberle asignado un color de la bandera a cada ruta fue mera coincidencia. En realidad cada tono engloba el simbolismo o la esencia que ofrece el estado. Escoger cuál tour tomar primero dependerá de tus intereses, tiempo y sobre todo, tu curiosidad.

grana cochinilla
Turismo LGBT cultural. Foto Grana de Cochinilla

Rutas de turismo LGBT en Oaxaca: Rojo

Además durante el día “Rojo” tendrás la oportunidad de conocer a la grana cochinilla y su utilización en el proceso de  pigmentación de los textiles tradicionales.

Además visitarás el mercado donde se venden las artesanías más representativas del estado utilizando el barro producto rojo de la tierra.

El color de la historia. Foto: Archivo
El color de la historia. Foto: Archivo

Rutas de turismo LGBT en Oaxaca: Naranja

Un día completo dedicado a la gastronomía a lo largo del cual podrás admirar, oler y saborear  la riqueza agrícola que da forma a una de las cocinas más exquisitas.

Descubre el naranja de los tejocotes, las mandarinas, los duraznos, las calabazas y otros ingredientes dulces y picantes.

El color de la gastronomía. Foto: Archivo
El color de la gastronomía. Foto: Archivo

Amarillo

Un recorrido por el centro histórico para admirar los brillantes retablos de los templos de la Virgen del Carmen y  de Santo domingo.

Además una visita un taller joyero  dedicado a la reproducción de artesanías prehispánicas a base de oro y un encuentro con las Chinas Oaxaqueñas.

arbol del tule
Turismo LGBT cultural. Foto Árbol de Tule

Verde

El día dedicado a la a naturaleza y las artesanías prehispánicas en donde se utilizaba el jade. Se trata de un recorrido por toda la ciudad en donde descubrirás hermosas construcciones elaboradas de cantera verde obtenida de los cerros vecinos.

Por supuesto, no podemos dejar de lado al Tule, ese viejo  sabio y testigo fiel de la historia Oaxaqueña.

mezcal turismo gay
Turismo LGBT cultural. Foto Mezcal

Azul

Una ruta dedicada para los sibaritas en busca de relajación. Si tú eres uno de ellos aparta tu lugar porque el día Azul te llevará por un recorrido por el tradicional temazcal.

El color de la religión. Foto: Archivo
El color de la religión. Foto: Archivo

Púrpura

Es el color que nos evoca a las costumbres religiosas y las fiestas tradicionales, a lo largo de todo el año existen celebraciones dignas de conocerse.

Al tomar este tour también conocerás a los caracoles purpuras que habitan las costas oaxaqueñas y sirven para darle color y vida a los huipiles de las mujeres de la zona.

¿Ya identificaste cuál es tu color favorito? Existen opciones para todos: Por si es la primera vez que visitas el estado.

Celebraciones oaxaqueñas. Foto: Archivo
Celebraciones oaxaqueñas. Foto: Archivo

Por si quieres salir de las rutas establecidas, o simplemente por si buscas algo de diversión con las rutas de turismo LGBT cultural. Las rutas se pueden realizar en grupo o en tours privados con un mínimo de dos personas.

Colores de Oaxaca fue premiado en el 2015 como el mejor Producto Turístico Cultural LGBT por la Secretaria de Turismo Federal.

Un lugar turístico perfecto para la comunidad LGBT. Foto: mmi9
Un lugar turístico perfecto para la comunidad LGBT. Foto: mmi9

Si ya te anda por reservar te recomendamos elegir un paquete a través de mi  www.miescape.mx  que incluye, autobús, hotel y tour.

Los especialistas que operan los recorridos de colores en Oaxaca  son: www.tecuani.org

#NuncaDejesdeViajar

Llegar en avión a Oaxaca es posible desde muchos puntos de México Foto: Archivo
Viaja a Oaxaca. Foto: Archivo

Oaxaca

Mirador de cristal Cuachirindoo, de los mas altos de América Latina

Suspendido a 200 metros sobre el suelo se ha convertido en uno de los mas altos de América Latina…

A tan solo una hora de la encantadora ciudad de Oaxaca, el Mirador de Cristal Cuachirindoo se alza como un testimonio de ingeniería y belleza natural. Desde su inauguración el 1 de diciembre de 2022, este icónico mirador se ha convertido en un punto de referencia imperdible para todos aquellos que buscan una experiencia unica en las alturas.

Suspendido a 200 metros sobre el suelo se ha convertido en uno de los mas altos de América Latina, acompañando en la lista al Sky Costanera en Chile, con una altura de 300 metros, ¡igual que la torre Eiffel!

Sky Costanera en Chile. Foto por Viaje Web.

También conocido como “Mirador de Ixtlan”

Pues se encuentra en esta maravillosa localidad del estado de Oaxaca, es una hazaña arquitectónica que desafía los límites convencionales.

Su base de concreto y acero estructural, meticulosamente diseñada, está preparada para soportar hasta 15 toneladas de peso y resistir incluso los elementos más desafiantes, desde ráfagas de viento de hasta 280 km/h hasta movimientos sísmicos.

“Mirador de Ixtlan”. Foto por Tesoro Zapoteco.

Esta fortaleza construida en las alturas te permite disfrutar de vistas panorámicas incomparables.

Desde lo alto de este mirador, tus sentidos serán cautivados por la belleza sin igual de la región. La vista se despliega en una sinfonía de colores y texturas, desde los exuberantes bosques hasta los picos montañosos que se pierden en el horizonte.

La sensación de estar suspendido en el aire, apoyado en su plataforma de cristal, crea una experiencia visceral que combina la emoción de la altitud con la belleza inigualable del paisaje.

Mirador de Cristal Cuachirindoo. Foto por Tesoro Zapoteco.

Más que solo un mirador, esta estructura se convierte en un portal hacia vistas inolvidables y una experiencia enriquecedora.

Formando parte de un ambicioso proyecto turístico que incluye cabañas y una cafetería con piso de cristal, este rincón mágico promete un viaje lleno de asombro y placer para los sentidos.

Mirador de Cristal Cuachirindoo . Foto por Tesoro Zapoteco.

Costo de entrada y horarios del Mirador de cristal Cuachirindoo

Por tan solo $150 pesos por persona, tienes el acceso completo a un mundo de descubrimiento en Ixtlán de Juárez. Esta tarifa de admisión, diseñada para ser accesible para todos, te brinda la llave para desbloquear la belleza y la aventura que este lugar tiene para ofrecer.

Los horarios de acceso están diseñados para abrazar cada día de la semana. Desde los lunes hasta los domingos, el santuario natural de Ixtlán está abierto para recibirte desde las 9:00 AM hasta las 5:00 PM.

Esto significa que no importa qué día elijas para tu escape a la naturaleza, siempre encontrarás las puertas abiertas y listas para recibirte.

Descubre Ixtlan. Foto por Ivan de Viaje.

Con una estructura principal en forma de ‘U’, el Mirador de Cristal Cuachirindoo se extiende a lo largo de 18 metros y se ensancha hasta 7 metros, proporcionando un espacio amplio y seguro para los visitantes que buscan una vista panorámica sin igual.

Esta plataforma, situada en lo alto del cerro, es un lugar perfecto para contemplar la magnificencia de la naturaleza circundante.

Mirador de Cristal Cuachirindoo. Foto por Carlos Santiago.

¿Como llegar?

Para llegar al Mirador de Cristal Cuachirindoo desde la ciudad de Oaxaca, te espera un viaje de descubrimiento. A lo largo de aproximadamente 64 kilómetros, puedes optar por la comodidad de los autobuses y taxis locales que realizan este recorrido.

Sin embargo, si buscas una experiencia más personalizada y la flexibilidad de explorar a tu propio ritmo, conducir por cuenta propia puede ser la opción ideal. O bien, consulta las opciones de tomar este recorrido con Autotur.

Mirador de Cristal Cuachirindoo. Foto por Escapadas México.

Descubre los servicios disponibles en su pagina oficial y viaja cómodo y seguro. Además de llegar a tu destino, este trayecto te brinda la oportunidad de explorar encantadoras localidades en la ruta, como San Felipe del Agua, San Jacinto Amilpas, Azompa, La Cal y Guelatao de Juárez, que van a ir enriqueciendo tu viaje con descubrimientos únicos.

Ixtlán de Juárez te invita a abrazar esta oportunidad, donde el mirador de cristal solo es el comienzo de una experiencia que perdurará en tu memoria…. Y recuerda, #Nuncadejesdeviajar!

“Mirador de Ixtlan”. Foto por Universo Oaxaca.
Continua Leyendo

Oaxaca

¿Tlayudas? Deleita tu paladar con esta exquisitez gastronómica

Orgullo oaxaquense y Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco.

Las Tlayudas tienen su origen en la época de la conquista, específicamente en el estado de Oaxaca. La tlayuda es una enorme tortilla de maíz aproximadamente de unos 30 cm de diámetro que se dora en un comal y se le colocan diferentes ingredientes al gusto.

El estado de Oaxaca es el que ha brindado al país y al mundo una gran variedad de sabores gracias a la diversidad de platillos gastronómicos, siendo reconocida principalmente por sus mezclas creativas y su gastronomía ancestral. Así que, en tu próxima visita a Oaxaca deberás degustar de este platillo exquisito
¡No te lo puedes perder!

Descubre Oaxaca. Foto por Ciudades Patrimonio.

Sus orígenes

Como bien mencionamos al inicio de esta nota, la tlayuda es proveniente del estado de Oaxaca. Tlayuda del náhuatl tlao-li que significa maíz desgranado, complementando un sufijo que es detonante de abundancia.

Tlayudas. Foto por maspormas.

Tradicionalmente, la tlayuda es una enorme tortilla de maíz, casi tostada, cubierta de frijoles negros, carne seca, chorizo, queso, cecina y aguacate. Para complementar el valor nutricional, se agrega un poco de chapulines o hasta mariscos, pero esto depende del gusto de cada persona.

La producción de este platillo oaxaqueño es realizada por manos de mujeres rurales específicamente de la región de San Antonio Cal, Oaxaca, una de ellas es la encargada de preparar las Tlayudas y llevarlas a la ciudad para venderlas.

Tlayudas. Foto por Cocina Delirante.

Dato curioso de las tlayudas

¿Sabias que? Desde el año 2010, la tlayuda ha formado parte de los platillos oaxaqueños que fueron declarados Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco y recientemente fue reconocido como el platillo favorito de toda América Latina.

Además de este nombramiento, se realizó un concurso en una plataforma de streaming a través de twitter, donde también resultó ganadora.

Tlayudas. Foto por Infobae.

Además de tener un sabor excepcional, es considerado un alimento perfecto para quedar muy satisfecho a la primera.

Y como no queremos que te quedes con el antojo, te dejamos el siguiente link de la receta de las tlayudas para que prepares las tuyas y consientas a tu familia.

Ruta de las tlayudas en CDMX. Foto_ Animal Gourmet
Tlayudas. Foto por Animal Gourmet.

¿Te animas a probarlas? ¡Ah!, y si te encuentras preparando tu aventura por Oaxaca, entonces te recomendamos ir acompañado de Mi Escape.

Deja todo en manos de expertos que se van a encargar de tus vuelos, hotel, tours y todo lo que necesites durante esta experiencia. #Nuncadejesdeviajar!

Portal Mi Escape
Portal Mi Escape. Foto Archivo.
Continua Leyendo

México

Surfea en Zicatela y conquista sus imponentes olas

Una maravilla natural en donde podrás disfrutar de increíbles vistas e impresionantes olas de ¡6 metros!

Es hora de olvidarte de la rutina y el estrés, conociendo una de las mejores playas que tiene Oaxaca, así que relajate, toma el sol, disfruta de deliciosa comida y lo más importante y que no se te olvide ¡surfea en Zicatela!

Surfea en Zicatelaa
Surf en Oaxaca Foto de jeremy bishop

Conoce Zicatela

Animate a conocer esta encantadora playa ubicada en Puerto Escondido, conocida por sus inmensas olas, en donde a miles de sufistas les encarta navegar por sus turquesas aguas de mar abierto.

Pues tan solo con decirte que en Zicatela se ha constituido la sede del torneo internacional del surf, haciendo que los mejores surfistas del mundo visiten nuestro país !cada año!

Surfea en Zicatela
Surf en Zicatela Foto de }thomas ashlock

Como dato curioso, Zicatela proviene de una lengua indígena que significa “sitio de grandes espinas”, además, en las playas de este paraíso se llegan a alcanzar olas de hasta ¡40 metros! ¿Puedes creerlo?

Te sugerimos animarte a pasar tus próximas vacaciones en este paraíso de suave arena y un cálido mar turquesa en donde podrás disfrutar de diferentes eventos de sol y playa durante el día y por la noche, a disfrutar de los mejores antros de la zona, así que ¿Qué estás esperando? Ve y Surfea en Zicatela

Playa Zicatela Foto de Brooklyn Tropicaly

Conquista las olas de Zicatela

Sin duda alguna, estar en estás grandes olas, a bordo de una tabla de surf en la mejor playa de México para surfistas y en la tercera alrededor del mundo, es la mejor sensación del mundo ¿Te imaginas vivir está experiencia?

Pues para todos aquellos expertos en el surf, este lugar definitivamente es su favorito, en donde muchos aprovechan el buen oleaje de las mañanas para disfrutar del mar y el precioso amanecer de fondo.

Surfea en Zicatela
Surf de los mejores deportes Foto de gian uca pili

Y ni que decir de aquellas increíbles fotos que tus amigos te pueden tomar surfeando, definitivamente serán un buen post de Instagram.

Aunque, si eres un principiante en el surf no te preocupes pues aquí lo único que necesitaras es actitud, un buen bloqueador solar y dejarte llevar por las olas, en donde seguro, solito tomaras el camino en el mar, así que ¡Hazlo por la aventura!

Surfea en Zicatela
Surf en Oaxaca Foto de El sol de méxico

Surfea en Zicatela mientras enseñas

Y si tu eres de aquellos amantes del mar en donde no te basta unas vacaciones, sabes surfear y te gusta enseñar, Zicatela tiene el mejor plan para ti.

Pues en este paraíso natural podrás quedarte un rato a enseñar surf y disfrutar como otras personas entran a este increíble mundo con ayuda de diferentes escuelas en donde puedes apoyar a turistas a navegar por el mar

Así que si eres un emprendedor únete a algunos de estos negocios o empieza tu propio negocio y empieza conquistar aquellas grandes olas de Zicatela.

Zicatela Foto de Bungalows Zicatela

Zicatela, el lugar perfecto para aprender a surfear

Si lo que buscas es aprender a surfear, déjanos decirte que existen gran variedad de escuelas de surf con distintos paquetes, en donde seguro encontraras el perfecto para ti.

Aunque te recomendamos elegir el paquete completo, pues este te incluye transporte desde la comodidad de tu hospedaje al lugar donde vivirás una experiencia inolvidable en tu vida.

Esto es muy importante porque el instructor se encargará de elegir el lugar adecuado a tu experiencia, y así disfrutes aún más la experiencia.

Surf en Zicatela Foto de delfi de la rua

Y si ya estás pensando en no asistir porque no tienes el equipo adecuado, olvídate de eso, pues tu problema esta solucionado pues las escuelas de surf ya incluyen el equipo correcto para que puedas surfear

Eso si tienes que tomar en cuenta que el instructor con el que vas a practicar tiene que estar certificado y así surfea en Zicatela tranquilo.

Surf en Zicatela Foto de Puerto escondido

Surfea en Zicatela y mucho más

Después de pasar un increíble día surfeando en esta paradisiaca playa con asombrosas olas, claro que te mereces una buena meditación a la orilla del mar.

Imagínate relajar tu cuerpo y mente, mientras tomas el sol, para después ver el increíble atardecer con una buena compañía y de fondo el sonido del mar ¡Qué maravilla!

Playas de Zicatela Foto de Panorama del pacifico

Te invitamos a vivir esta inigualable experiencia, es un lugar tan maravilloso como lo es Zicatela, para después pasar la noche en uno que otro antro de la zona, estamos seguros que te la pasaras increíble.

Así que no esperes más, Surfea en Zicatela, Oaxaca y a disfrutar la vida, eso si, solo recuerda #NuncaDejesDeViajar

Zicatela, Oaxaca Foto de Las mejores playas del mundo
Continua Leyendo

Trending