CDMX
Ciudad Universitaria: Patrimonio Cultural de la Humanidad
La UNAM tiene el privilegio de lucir este título otorgado por la UNESCO, cuna de historia y cultura, los increíbles murales de este sitio esperan por ti…
Al estar de vacaciones en lo último que pensamos es en asistir a una universidad, pero existe un lugar en la CDMX digno de ser visitado por turistas o por los mismos habitantes de la gran urbe, se trata de Ciudad Universitaria (Patrimonio Cultural).
Su nombre completo es Ciudad Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México, y se le conoce simplemente como C.U. Está localizada al sur del la Ciudad de México.
La historia de la Universidad se remonta muchos siglos atrás, en el año de 1551 para ser exactos, cuando se creó la Real y Pontificia Universidad de México la cual se ubicaba en el centro de la capital.
No estaba concentrada en un sólo edificio, sino comprendía una serie de complejos esparcidos alrededor del zócalo por lo que se le conocía como “Barrio Universitario”.
Algunas de las edificaciones más importantes eran el Colegio de San Ildefonso, El palacio de Minería y el Palacio de la Inquisición.
¡Una construcción con mucha historia!
Fue hasta el año 1929 que un par de estudiantes de la facultad de arquitectura presentaron una tesis titulada “Ciudad Universitaria”.
La cual comprendía mudar todas las sedes y escuelas a un sólo recinto donde se lograra por fin tener contacto directo entre todos los estudiantes y académicos de las diferentes disciplinas.
Pasaron muchos años antes de que dicha tesis fuera llevada a la práctica, por fin en el año 1949, se pone la primera piedra para terminarse de construir en 1952.
Fue una tarea titánica de arquitectos, ingenieros y artistas, entre los que se encontraban Luis Barragán, el único arquitecto mexicano en recibir el premio Pritzker.
No sólo se estaba construyendo una escuela se estaba construyendo el refugio propicio donde se generarían muchas miles de ideas.

#HechoEnCU Foto: Ricardo Coria
Ciudad Universitaria, orgullo mexicano
Como la máxima casa de estudios, Ciudad Universitaria fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad gracias a que logra conjugar el urbanismo, paisajismo, arquitectura y bellas artes en una sola área destinada al estudio.
Aunque toda la ciudad es inmensa, el título otorgado por la UNESCO se lo lleva sólo el área más próxima, la explanada central, que comprende desde el estadio olímpico universitario.
Pasando por la torre de rectoría, la biblioteca central y las facultades de medicina, filosofía y letras, derecho y economía.
El diseño del Estadio Olímpico fue ideado para asemejar el cráter de un volcán, mismo que fue decorado por un mural del artista Diego Rivera.
A la entrada encontramos el relieve llamado “La Universidad, la Familia Mexicana, la Paz y la Juventud Deportista”.
Un inspirador ejemplo de paz que muestra a un padre y una madre entregándole una paloma a su hijo, mismos que son abrigados por una serpiente emplumada.
La Torre de Rectoría
El estadio fue utilizado como principal sede de los juegos olímpicos de 1968.

Estadio Olímpico México. Foto: Expansión
Cruzando la avenida de los Insurgentes encontramos la Torre de Rectoría, el edificio que es la principal sede de la organización administrativa de la universidad.
En uno de los costados encontramos el mural elaborado por David Alfaro Siqueiros llamado. “La Universidad al Pueblo y el Pueblo a la Universidad” en donde hombres extienden sus brazos sedientos de conocimiento.
Es tal vez en este punto donde podemos empezar a reconocer por qué fue declarada patrimonio cultural, pues no sólo se trata de edificios.
Se trata de monumentos funcionales que proclaman la necesidad de impartir la educación a todos los niveles y para todas las personas, el ver el mural realmente hace sentir esa angustia de un pueblo desesperado por alcanzar la luz del conocimiento.
Enfrente de la Rectoría se cuenta la explanada conocida como “Las Islas” un área verde dedicada al esparcimiento, donde los jóvenes pueden abrir sus libros y sentarse debajo del sol a estudiar.
Tal vez para encontrarse con los amigos o como en nuestro caso admirar el paisaje. Fue apodada de esa manera por la forma en la que el pasto es dividido por una cuadricula de concreto, así da la ilusión de estar navegando entre islas de césped.
¡No te pierdas de la Biblioteca central de CU!
La que para mí es la obra maestra de Ciudad Universitaria es la “Biblioteca Central”, resulta imposible estar ahí y no quitarle la vista de encima, es un edifico vestido por 4 murales elaborados con piedras de diferentes colores en cada uno de los costados.
Fue decorado por Juan O ‘Gorman quien aprovecho esta oportunidad para plasmar lo que era, había sido y debía ser el México moderno.
Del lado Norte se despliega el mural dedicado al pasado prehispánico, una mezcla entre las costumbres Mexicas con sus deidades como Quetzalcóatl y Huitzilopochtli.
El lado sur nos encontramos con el mural llamado “Pasado colonial” una muestra de la dominación española y de la cultura occidental.
A su lado izquierdo se despliega la imagen de la tierra girando alrededor del sol idea introducida por Copérnico.
El extremo oriente de la biblioteca esta consagrada al mundo contemporáneo en donde la Revolución Mexicana es el principal protagonista, finalmente la cara opuesta, el lado poniente, se proyecta la Universidad y el México moderno. En donde se reclama a la ciencia y la cultura como medio de alcanzar los ideales del país.
Visita su museo…
Ya sea de visita o para quienes tienen la fortuna de estudiar ahí, la explanada de Ciudad Universitaria transmite una vibra de tranquilidad mezclada con asombro, los lazos invisibles que unen a los universitarios transmiten un cierto sentido de pertenencia.
Es estar en un lugar privilegiado, donde admirar obras de arte expuestas al sol es la norma de todos los días.
Existen otras edificaciones que aún cuando no forman parte del patrimonio cultural bien valen la pena visitarlas como el Centro Cultural Universitario. Sede de diversos teatros y la Sala Nezahualcóyotl, recinto en donde se ofrecen conciertos de música clásica.

Sala Nezahualcóyotl. Foto: Juan Rene Hernandez Rodriguez
También encontramos el MUAC o Museo Universitario de Arte Contemporáneo el cual fue abierto recientemente y tiene una amplia oferta de obras dispuestas para la contemplación de todo el público.
Después de todo visitar una Universidad en vacaciones no es tan malo como suena. Al menos no en la UNAM, en donde podremos dejarnos sorprender por la majestuosidad de sus edificios o por la vibra de los estudiantes.
Apúntalo para tu próximo viaje a la CDMX, y si vives ahí no dejes de acudir al llamado de tu curiosidad.
Se puede llegar por metro en la línea verde bajándose en las estaciones Copilco o Ciudad Universitaria. #NuncaDejesDeViajar
CDMX
TURIBUS + PIZZA ROMA: Un recorrido DELICIOSO por la Ciudad de México
Déjate llevar por un tour top, en el que tendrás la oportunidad de saborear las pizzas al sartén más deliciosas estilo Detroit y NY en la CDMX.
Como es habitual, Turibus, el icónico transporte turístico de la CDMX, no deja de sorprendernos. Y es que, en esta ocasión, conoceremos una popular ruta que te llevará a conocer lugares y sabores irresistibles que seguramente no podrás olvidar. Y es que no cabe duda de que unos de los alimentos más populares en la ciudad son, por mucho, las pizzas. Con corteza crujiente, salsa espesa y queso que se estira a centímetros de la mesa… Eso es solo un poco de lo que vivirás con Turibus + Pizza Roma: una modalidad de tour que promete, y mucho…

Las MEJORES PIZZAS de la ciudad
Con Turibus + Pizza Roma, podrás recorrer las zonas más emblemáticas de la Ciudad de México con acceso en sus 4 rutas: Centro Histórico, Sur, Polanco y Basílica, pero con una parada especial que saciará con creces tu deseo por comida exquisita. Y es que tendrás la oportunidad de probar las especialidades de la pizzería pionera en estilo Detroit de la CDMX: Pizza Roma. Pero no solo es pionera, sino también la que lo hace mejor.

Su pizza al sartén es su carta de presentación por excelencia, que te llevará a probar dos estilos que te recomendamos ampliamente. El primero es el estilo NY: crujientes por fuera y tiernas por dentro, con una masa tan fina como pocas, y bañada en una salsa de tomate casera con ingredientes naturales de alta frescura.
Entre sus especialidades se encuentran las pizzas de mozzarella, salchicha italiana, pepperoni, cherry, ajo y albahaca, tres quesos, mediterránea, rosso, arúgula y champiñones.

El segundo y más icónico estilo de pizza en este lugar es el estilo Detroit, con su característica base suave, ligera y esponjosa, con una masa gruesa adornada con una copiosa cantidad de queso derretido. Entre sus especialidades, encontrarás la margherita, cherry, pepperoni, salchicha italiana, mediterránea y jamón con hongos.

¿Qué incluye TURIBUS + PIZZA ROMA?
Turibus + Pizza Roma, además de llevarte por la ciudad durante todo un día en sus sitios más emblemáticos, también podrás disfrutar de una comida inigualable en la Pizza Roma, en la que tendrás derecho a media pizza, media ensalada (mediterránea, mediterránea vegana, verde y rucola), un brownie para recargar energías y una bebida para refrescarte.

Podrás gozar de este servicio todos los días de la semana de 09:00 a.m. a 07:00 p.m., con paradas cada 30 minutos, abordando en los siguientes puntos: Auditorio Nacional, Monumento Ángel de la Independencia, Fuente de Cibeles, Reforma 222, Hemiciclo a Juárez, Zócalo, Monumento a la Revolución. El costo general es de $500 ($27 USD) por persona. Puedes comprar tus boletos desde la página oficial de Turibus.
No olvides llevar ropa cómoda, gorra o sombrero, bloqueador solar, lentes y… ganas de vivir una aventura divertida y deliciosa con Turibus. ❖

#NuncaDejesDeViajar
CDMX
KATAPLUM estrena KATACLUB. ¡Un año entero de PURA DIVERSIÓN!
En el marco de su séptimo aniversario, el único parque de atracciones sobre un centro comercial anuncia el lanzamiento de un pasaporte de acceso ilimitado para todo el 2026.
Durante noviembre del 2018, ¡Kataplum! abrió sus puertas con la promesa de llevar magia, adrenalina y diversión a las familias de la Ciudad de México. Ahora, con un total de 21 juegos mecánicos y 13 distintas atracciones, este interesante parque celebra su séptimo aniversario dando a conocer Kataclub: un pasaporte anual que combina un acceso ilimitado con beneficios preferenciales a lo largo de todo el 2026.

Celebrando la emoción. ¿Qué es KATACLUB?
Durante todo noviembre del 2025, ¡Kataplum! ha preparado una promoción especial para todos aquellos que quieran visitarlo. Pues, además de poder disfrutar de múltiples sorpresas con motivo de su aniversario, también podrás encontrar la venta de Kataclub: un pasaporte anual con diversión ilimitada… Este pasaporte incluye:

- Acceso durante todo un año al parque de diversiones.
- Un vaso coleccionable y refills a precio especial en cada visita.
- Descuentos exclusivos, como por ejemplo: 10% de descuento en alimentos y bebidas del sports bar y tienda de souvenirs o 15% de descuento al reservar un espacio para festejar tu fiesta de cumpleaños en Kataplum.
- Un Kataporte gratuito para un acompañante y un combo de palomitas con refresco durante el mes del festejado, así como beneficios exclusivos por cumpleaños.
- Cupones 2×1 para amigos. Estos pueden canjearse en cualquier fecha.
- Acceso anticipado a experiencias y eventos especiales.
- Precio preferencial por renovación, para extender la diversión un año más.
- Dos meses de regalo si se adquiere en noviembre o diciembre del 2025.
Lo mejor de todo esto es que Kataclub tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2026, y puedes comprarlo en línea. Y es que las personas son una parte esencial de la historia de ¡Kataplum!, y por esta razón, el festejo debe ser a lo grande, ¡con todos los que quieran unirse!

Un PARQUE de ATRACCIONES en un lugar insólito
Imagínate un parque de diversiones sobre un centro comercial… Está de no creerse, ¿verdad? Pero afortunadamente existe, y se trata de ¡Kataplum!, el primer parque de diversiones construido en la cima de una plaza comercial, específicamente del centro Parque Las Antenas, ubicado en Iztapalapa, Ciudad de México.

Este concepto es pionero y redefinió el entretenimiento en toda Latinoamérica. Curiosamente, la idea nació del deseo de hacer sentir a las personas la emoción y las ganas de pasar un día mágico. El tamaño del parque abarca por completo el área del centro comercial. En total, cuenta con 21 juegos mecánicos y 13 atracciones distintas, ideales para toda la familia.

Podrás encontrar Patatús: un péndulo enorme que te hará girar 360°. También está Insomnio: una montaña rusa suspendida con tantas curvas y velocidad que hasta quitan el sueño. Y para los más pequeños, está la clásica Oruga, los Vochitos chocones y hasta Imagia: una emocionante experiencia 4D.

Todo esto se ve rematado con una zona de alimentos, sports bar, cafetería, heladería, dulcería y varias tiendas de souvenirs… Como puedes ver, este parque tiene lo que necesitas para disfrutar de un día a lo grande, lleno de emociones fuertes, gritos y diversión; lo único que falta es que lo conozcas… ¿Estás listo para visitar ¡Kataplum!? ❖

#NuncaDejesDeViajar
CDMX
LADYBOY: El auténtico sabor de BANGKOK en la CDMX
Abriendo un nuevo mundo de sabores y aromas, este estanquillo en la Ciudad de México te transporta a vivir una cocina con espíritu tailandés.
No cabe duda de que la comida siempre será algo que une a las culturas. Y en esta ocasión a través de sabores intensos, puestos de comida callejera y platillos picantes, el norte de Tailandia se fusiona con la Ciudad de México a través de LadyBoy: un restaurante lleno de sabor y gran cultura del sudeste asiático.

De ISAAN para el mundo
LabyBoy nace de la idea de un grupo de amigos que, luego de viajar por el norte de Tailandia para enriquecerse de su cultura, decidió abrir este puesto callejero que fusiona lo mejor de Tailandia y México. El nombre surge como un homenaje a una chef popular de un puesto de comida callejero que los fundadores frecuentaban en el barrio de Ari en Bangkok.
Esta chef era una ladyboy —termino coloquial en Tailandia para referirse a las mujeres transgénero—, que falleció durante la pandemia del COVID-19.

Fue en su honor que se fundó LadyBoy: Un pequeño puesto de aluminio, como muchos en la Ciudad de México, pero que destaca por sus sabores picantes y especiados, donde se sirve auténtica comida tailandesa, con un servicio similar al de los populares estanquillos callejeros de México.

Si hay algo que México y Tailandia comparten, es su gusto por los sabores picantes y platos ricos en hierbas. LadyBoy busca ofrecer una propuesta totalmente tailandesa, pues los platillos que se sirven son recetas típicas de la región de Isaan, al norte del país. El menú es corto, pero cada plato es único y merece la pena probar.

¿Qué probar en LADYBOY?
Uno de los platillos más populares en LadyBoy es la Moo Ping: una brocheta de cerdo marinada en ajo, salsa de soja y leche de coco, asada y bañada con una salsa Nam Pla. Otro de los favoritos —que destaca por su delicioso sabor y su intenso picor— es el Larb Moo: un plato de cerdo picado, hierbas aromáticas, salsa Nam Pla y jugo de limón, que acompañado de arroz blanco ofrece un sabor más balanceado.

Además, podrás encontrar deliciosas ensaladas, que son una explosión de sabor a pesar de su sencillez. Y aunque la mayoría de los platos de este restaurante llevan cerdo, LadyBoy tiene muchas opciones vegetarianas, con uno que otro platillo que sustituye el cerdo por hongos, manteniendo su increíble sabor.

¡Reserva una EXPERIENCIA auténticamente TAILANDESA!
Si decides visitar LadyBoy, te recomendamos que optes por su servicio de tuk-tuk. En esta experiencia, el equipo del pequeño restaurante te llevará al estanquillo en una mototaxi típica de la ciudad de Bangkok, yendo desde Plaza Río de Janeiro hasta LadyBoy. Se trata de un emocionante paseo por la ciudad, antes de deleitarte con los sabores callejeros de Tailandia.
Puedes reservar esta experiencia a través de las redes sociales del restaurante.

Puedes visitar el lugar de lunes a sábado en un horario de 05:00 p.m. a 11:00 p.m. El estanquillo está ubicado en la calle Durango, en la colonia Roma Norte de la Ciudad de México. El costo promedio de ticket por persona es de $200 a $300 MXN ($11 A $16 USD). Así que adéntrate en una experiencia completamente tailandesa, donde conocerás la verdadera cocina asiática.
Aquí no solo vas a comer, sino que vivirás un momento sagrado y emocionante, que te transportará a esas calles de neones del sudeste asiático. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
AméricaLUCCIANO’S CENTRAL TOUR: Un recorrido HELADO y sorprendente
-
ArtesaníasLos TIKI MUG: Un souvenir ANCESTRAL
-
GuerreroTAXCO de ALARCÓN: El destino perfecto para CELEBRAR el DÍA de MUERTOS
-
AsiaGOREHABBA: La batalla de ESTIÉRCOL en la India
-
EuropaLa DANZA de la CABRA: Un raro RITUAL de FIN de AÑO en RUMANIA
-
CuriosidadesEl MUSEO MÜTTER: Un macabro recorrido por la ANATOMÍA HUMANA
-
Consejos de viajeEl SÍNDROME de BULLERBYN: Idealizando la VIDA RURAL
-
AméricaEl BOSQUE PETRIFICADO de PUYANGO: Donde los DINOSAURIOS caminaban













