

Curiosidades
¡Ciclismo a todas horas en Polonia! construyen una ciclovía brillante
¡No hay más pretextos para movilizarte por falta de luz con esta ciclovía brillante en Polonia!
El uso de la bicicleta es una buena forma de andar por las calles de tu ciudad o de otras, como explorar nuevos sitios, ¡ahora imagina andar a las últimas horas del día por la ciclovía brillante en Polonia de noche!
Para los cuidados del medio ambiente podemos transportarnos en bici, y en Polonia, para que puedas hacerlo a todas horas, crearon la ciclovía solar que carga de día para estar iluminada de noche, ¡algo fascinante!
Esta obra motiva a más personas a usar la bicicleta, ¿no lo crees? Quién no desearía poder andar de paseo en ella en altas horas sin la preocupación de que no haya una luz que auxilie.
La ciclovía se encuentra al norte de Polonia, cerca de Lizbark Warminski, y fue construida por TPA Instytut Badan Technicznych Sp. z.o.o.
Está hecha de material sintético que es capaz de iluminar por más de 10 horas después de que se haya cargado por el sol durante el día.
Ciclovía brillante ecológica
El proyecto aún se encuentra en sus fases de prueba porque se debe comprobar su efectividad, ya que se planea se construyan más ciclovías por todo el país para impulsar el uso de los trasportes ecológicos.
También sirve para que la gente se motive y haga ejercicio, ya que no solamente es la ciclovía, sino un carril para peatones que también está iluminado.
Si el proyecto funciona se planea llevarlo a más países de todo el mundo e implantar esta cultura ecológica y de ejercicio a todas horas del día sin temor a la oscuridad.
No hay duda que es un proyecto bueno para cuidar el planeta de toda esa contaminación y que también puede ayudarnos a turistear, hay sitios que son hermosos de noche, ahora imagina pasar por ellos en tu bici sobre una ciclovía iluminada, ¡un sueño!
Lo importante es que ¡Nunca dejes de viajar!
Curiosidades
Antro Mina Club en Zacatecas; el lugar ideal para disfrutar la vida nocturna
Antro Mina Club en Zacatecas, Dicen que el baile va hasta el subsuelo, y en este antro claro que será así pues se ubica ¡Dentro de una mina!

Antro Mina Club en Zacatecas, Cuando pensamos en Zacatecas se nos viene a la mente una arquitectura colonial, una ciudad tranquila con sitios arqueológicos y una majestuosa historia.
Pero también nos innova en su vida nocturna con Mina Club, un centro nocturno ubicado en la Mina El Edén.
Es que con una Ciudad Patrimonio cómo esta, en lo último que llegamos a pensar es en la vida nocturna de Zacatecas y aquí hay una amplia opción que depende de qué es lo que estés buscando.
Sin embargo, en tú próxima visita a Zacatecas, aunque sea por una cerveza es obligatorio que pases a Mina Club, bar de día y antro de noche.
Y si te preguntas ¿Qué lo hace especial? Es que ¡Está dentro de una mina!
Antro Mina Club en Zacatecas, el representante de la vida nocturna
Mina Club se encuentra a aproximadamente 280 metros bajo tierra y para llegar a él se utiliza un trenecito cómo transporte.
¡No te preocupes por estar bajo tierra! Aunque sea un lugar frío, créeme que el ambiente, los reflectores y la música harán que entres en calor.
¿Te preocupa la señal para tus stories? No te preocupes, ya que dentro de la cueva cuentan con un cable de fibra óptica, por lo cual siempre tendrás señal dentro de Mina Club y podrás compartir cómo disfrutas la vida nocturna de Zacatecas.
Los jueves y viernes funciona como bar familiar, y necesitarás una reservación previa para entrar al lugar con horario de 16:00 a 22:30 hrs.
La entrada tiene un costo de $50 adultos y $25 niños, más el consumo.
Cómo antro funciona los fines de semana y el cover es de 300 pesos por persona; el horario es de 21:00 a 02:00 hrs.
Podrás disfrutar de un ambiente donde las mesas son de rocas o al fondo admirarás como corre agua de color turquesa debido a los minerales del lugar, ¡Vivirás en todo su esplendor la vida nocturna en Mina Club.
La ubicación del antro
Se ubica en el centro histórico de ciudad, dentro de la Mina El Edén y una vez llegando ahí deberás ingresar para vivir la vida nocturna de Zacatecas en Mina Club.
Lo encontrarás entrando por el Socavón La Esperanza en Calle Dovalí Jaime S/N, Centro Histórico.
No lo dudes más, ya sea para pasar un rato en familia o una noche de fiesta en esta ciudad.
Si te gusta disfrutar de la fiesta es claro que esta es una opción para ti y recuerda #NuncaDejesDeViajar
Curiosidades
Guadalajara: la ciudad de los Récords Guinness ¿Ya sabes cuáles son?
Una ciudad que lo tiene todo, incluidos estos récords, ¡Sin duda Guadalajara es una ciudad maravillosa!

Jalisco es un estado famoso por su tequila y su jarabe tapatío, pero en este estado vas a poder encontrar aun mas, como los Récords Guinness, son varios en Guadalajara.
También un sinfín de manifestaciones culturales y artísticas que han sido reconocidas por todo el mundo.

Los Récords Guinness de Guadalajara
El mayor número de mariachis tocando una canción
Siendo la música representativa de nuestro país, es un orgullo decir que se ha puesto este logro en la lista de Récord Guinness en dos ocasiones superándose en su propio número.
La primera vez que se ganó fue en la edición 16 del Encuentro Internacional del Mariachi, evento dedicado a rendir homenaje a la música de este género.

Guadalajara se hizo acreedor de este récord al tener 546 músicos interpretando el Son de la Negra.
Más tarde, en 2013, Guadalajara rompió su propio récord pero en esta ocasión.

Con 700 mariachis provenientes de países como Colombia, Perú, Chile, Ecuador, Japón, Canadá, Estados Unidos y México, deleitando a todos los presentes con los temas Fiesta en Jalisco y Guadalajara.

El mayor número de bailarines danzando el jarabe tapatío
El jarabe tapatío es uno de los bailes más icónicos de nuestra identidad nacional, esta demostración de color, elegancia y alegría también ha llegado a la lista de los Récord Guinness.

Fue en el año 2011 dónde se impuso el primer récord con 457 bailarines de diversos ballets folklóricos, ¡Todos bailando al mismo tiempo!
Teniendo tanta fama como el mariachi, logró en 2019 romper su propio récord al concentrar 882 danzantes.

Los bailarines mostraron su talento zapateando durante 7 minutos.
La cata de tequila más grande del mundo
En 2019 Guadalajara logró otro Récord Guinness al posicionarse con un poco más de nuestra identidad nacional, ¡Al realizar la cata de tequila más grande del mundo!
El Día Nacional del Tequila, fue el escenario perfecto para la elaboración de esta gran cata en la Plaza Liberación.

Un total de 1,486 personas amantes de esta bebida pudieron degustar los tres tipos más populares de tequila: blanco, reposado y añejo.
El mayor número de diferentes botellas de tequila en exhibición
El destilado tapatío tiene más de un récord, ya que en 2019 entró a la lista al obtener el mayor número de botellas en exhibición, así es, ¡Un total de 1,733 botellas exhibidas en un sólo lugar!

Después de 6 horas contando botellas, verificando que ninguna de ellas estuviera repetida, los jueces aceptaron este récord para inmortalizarlo en los Récords Guinness.
Los meseros más rápidos del mundo, uno de los Récords Guinness de Guadalajara
La carne en su jugo es una de las comidas típicas de la amplia gama gastronómica que tiene el estado, pero existe un lugar que se destaca por su preparación y rapidez.
Karne Garibaldi, es el restaurante con el servicio más rápido del mundo, y desde 1996 se hizo acreedor de un Récord Guinness, ya que los meseros te hacen llegar este humeante y suculento platillo en 13.5 segundos.

Si algún día te das la oportunidad de visitar uno de estos establecimientos, puedes llegar a hacer la prueba y darte cuenta por ti mismo la rapidez que tiene el servicio.
El mazapán más grande del mundo, uno de los Récords Guinness de Guadalajara
En el año 2018 la empresa tapatía De la Rosa, logró quitarle el récord a Dinamarca y Siria al realizar el mazapán más grande del mundo con 296.1 Kilogramos.

Este reconocimiento lo lograron gracias la participación de 100 manos tapatías, quienes fueron los encargados de la preparación de este delicioso dulce típico.
Otros Récords Guinness de Guadalajara
Guadalajara posee otros Récords Guinness como son La línea de tacos más grande del mundo, cuando en 2015 realizó el taco de cochinita pibil de 3 kilómetros de largo.
También tiene La lección más grande de Software; El mayor número de charros haciendo suertes con soga;El mayor número de jimadores reunidos; El mosaico de sombreros más grande del mundo, y en 2012 obtuvo El mayor número de escaramuzas.
Ahora comprobamos que Guadalajara es la ciudad de los Récords Guinness, y a ti, ¿Te gustaría visitarla?
Recuerda, #NuncadejesdeViajar

Curiosidades
7 películas que se grabaron en Puerto Vallarta; ¿Ya las conocías?
3, 2, 1… ¡Acción!
Estás por conocer qué filmes han tenido dentro de sus locaciones estas maravillosas tierras

México es un gran destino para todo tipo de actividades, basta con decir qué hay películas que se grabaron en Puerto Vallarta y que muchas personas visitan estas tierras sin saber qué pisan tierras hollywoodenses.
Puerto Vallarta tiene vistas maravillosas, acompañado de sus paisajes pintados por montañas, sus playas, y su inigualable centro histórico hacen que este paraíso mexicano sea el preferido de muchos en el mundo.

Gracias a todo en conjunto de maravillas Puerto Vallarta ha sido la locación perfecta, y para un filme, sino para varios.

Y es que varios directores como, John Huston, Tony Scott, Michel Franco y Joe Rendón tomaron la gran decisión de tomar Puerto Vallarta como locación para compartirlo con los amantes de cine.
Las películas filmadas aquí tienen un amplio listado de temas, así que si eres un amante de las películas te damos un listado de:
7 películas que se grabaron en Puerto Vallarta
La noche de la iguana
Esta película lanzó al estrellato a Puerto Vallarta y fue filmada en la paradisiaca Playa Mismaloya.

Fue protagonizada por estrellas de la actuación de los 60’s como Richard Burton, Eva Garden, Deborah Keer y Sue Lyon, bajo la dirección de John Huston que formó parte de la época de oro de Hollywood.
El filme narra la historia de un guía turístico recientemente retirado del sacerdocio, que dirige una excursión para mujeres en México, pero no diré más, ¡Te toca a ti descubrirlo!

Depredador es una de las películas que se grabaron en Puerto Vallarta
Una de las grandes películas referente del género del suspenso y la ficción es Depredador, atrapando al espectador con exuberantes paisajes en las montañas y el Río Mismolaya que baja de la Sierra Madre Occidental.

Bajo la dirección de John McTiernan, y con actores de la talla de Arnold Schwarzenegger, Carl Weathers, Jesse Ventura y Kevin Peter Hall.
Desarrollan la historia donde la exuberante selva tropical de Puerto Vallarta es el escenario de uno de los combates más épicos del cine.
Lo más interesante es que en Mismaloya aún es posible visitar partes del set de la cinta y encontrarse con recuerdos que dejó el filme en 1986, ¿Qué esperas para visitarla?

Revenge; una de las películas que se grabaron en Puerto Vallarta
En este drama de los 90’s dirigido por Tony Scott, las playas de Puerto Vallarta fueron el escenario perfecto para el desarrollo de la historia.

En la que un piloto de la Armada estadounidense (Kevin Costner), luego de 12 años en servicio decide relajarse y vivir su vida en México.
Pero su plan no sale como esperaba, al involucrarse con la esposa (Madeleine Stowe) de un viejo amigo (Anthony Quinn).
Un chihuahua en Beverly Hills
El director Raja Gosnell realizó este filme protagonizado por una perrita chihuahua de una familia en Beverly Hills que tras extraviarse llega por accidente a Puerto Vallarta.

En el destino, la protagonista canina tiene varias aventuras, en la que se muestran varios puntos que son iconos de la ciudad; vaya forma de descubrir Puerto Vallarta.
Sin Límites (Limitless)
La amplia variedad de actividades extremas que ofrece el puerto cautivó al director Neil Burger para dirigir sus cámaras y filmar escenas de acción en la película Sin Límites.
Bradley Cooper, Robert de Niro y Abbie Cornish son los protagonistas de la historia que trata de un escritor que ingiere una droga experimental que le permite hacer uso del 100% de sus capacidades cerebrales.

Puerto Vallarta activa al 100 por ciento la adrenalina de los espectadores cuando un Maserati corre por el famoso Malecón y cuando Bradley Cooper salta a las aguas azules de la Bahía de Banderas.
Las Hijas de Abril; uno de las películas que se grabaron en Puerto Vallarta
El cineasta mexicano Michel Franco realizó un filme que trata de una sociedad donde los hijos se comportan como adultos y los padres como niños.

Playa Amapas y Conchas Chinas, el Malecón y el centro de Puerto Vallarta fueron testigos de la grabación de esta aclamada cinta.
Como novio de pueblo
Por los bellos atardeceres que tiene Puerto Vallarta, sus calles empedradas y su característico toque de pueblo, el director mexicano Joe Rendón, encontró el marco perfecto para el rodaje de esta comedia-romántica.
Donde Diego (José María de Tavira) cae en depresión después de haber sido plantado en el altar.
Por lo cual sus dos primos Julián y Miguel (Martín Altomaro y Ricardo Polanco) deciden hacerle una intervención y se lo llevan a Puerto Vallarta, lugar ideal para pasarla bien.

No cabe duda que Puerto Vallarta es un paraíso, y que las actividades que hacer aquí son infinitas, estoy seguro que ya te quedaste con ganas de visitar este lugar, ¿Verdad?
Y recuerda, #NuncadejesdeViajar
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Maya Ka’an: el futuro del ecoturismo en México
-
En pareja
Hidden Beach Resort: hotel nudista en la Riviera Maya
-
Estado de México
Hacienda San Andrés, Ayapango: sitio imperdible en el Estado de México
-
América
Una escala rápida en el Aeropuerto Internacional de San Francisco ¡Aquí te relajarás!
-
Asia
Descubre los inusuales baños transparentes de Tokio, Japón
-
Playa
Playa Delfines: un destino LGBT en Quintana Roo que ¡Es todo un paraíso!
-
San Luis Potosí
Rappel en la cascada de Tamul ¡Vive una aventura extrema!
-
Asia
Guntû: un crucero por las aguas de Japón ¡Que será inolvidable!