

Europa
Castillo de Edimburgo, la realeza en Escocia
¡Castillo histórico con vistas impresionantes, joyas de la corona y museos!
Edimburgo es un lugar lleno de historia, cultura y tradición, además de ser sede de uno de los castillos más emblemáticos y antiguos en la historia de Europa.
El Castillo de Edimburgo preside la capital escocesa desde lo alto de una colina volcánica, protegido por sus abruptos acantilados.
Este lugar fungió por más de 900 años como residencia real, guarnición militar, prisión y fortaleza.
Llegando al Castillo de Edimburgo
La entrada al Castillo de Edimburgo se encuentra en la parte superior de la Royal Mile, una de las avenidas principales de la ciudad. Para llegar, debes subir por una colina empinada.
Una vez que subiste colina arriba, la majestuosa entrada del castillo te estará esperando con su imponente muralla y torres de piedra, flanqueadas por banderas de Escocia y remachadas en el centro por el escudo de la realeza.
La arquitectura del Castillo de Edimburgo es una mezcla de estilos arquitectónicos que reflejan su larga historia. Hay varios edificios dentro del castillo, como el Palacio Real, la Capilla de Santa Margarita y la Sala de las Joyas, lugares de los que te platicaremos más adelante.
Palacio Real
El Palacio Real se encuentra en la Plaza de la Corona, en la parte superior del castillo, y fue construido en 1430.
El 19 de junio de 1566, la reina escocesa María Estuardo dio a luz a su único hijo, Jacobo IV, en una de las habitaciones del Palacio Real. Más adelante, Jacobo IV sería uno de los monarcas más recordados en Escocia.
El Palacio Real cuenta con varias habitaciones, como la Sala de Audiencias, la Sala de la Corona y la Sala de la Cámara. Estas habitaciones están decoradas con tapices y muebles de la época que poseen tallados y detalles dorados.
La Sala de la Cámara cuenta con una chimenea de piedra tallada y una colección de retratos de los reyes de Escocia pintados a mano.
Gran Salón del Castillo de Edimburgo
El Gran Salón del Castillo de Edimburgo es una de las atracciones más destacadas del lugar. Fue construido en el año 1511 con el objetivo de ser utilizado como sitio de ceremonias.
Su techo de madera es uno de los más impresionantes de Gran Bretaña, así como las gigantes vigas que descansan sobre piedras talladas con cabezas y símbolos como el cardo, distintivo de Escocia.
Dentro del Gran Salón del Castillo de Edimburgo también podrás encontrar armaduras y armas históricas, además de poder ver piezas de la época como espadas, lanzas y escudos.
Se cuenta que en esta sala había una pequeña apertura en la pared que le permitía al rey escuchar, sin ser visto, las conversaciones que allí tenían lugar durante las reuniones importantes.
Capilla de Santa Margarita
La Capilla de Santa Margarita es el edificio más antiguo de Escocia. Fue construida a principios del siglo XII.
Es una iglesia de estilo románico, con una sola nave y un techo de madera, además, cuenta con una pequeña torre y una ventana redonda en la fachada.
Cuando entres a este sitio sagrado, pon atención en los vitrales, pues representan escenas de la vida de Santa Margarita, quien también fue reina de Escocia.
Sala de Joyas en el Castillo de Edimburgo
La Sala de las Joyas ha sido utilizada para almacenar las joyas de la corona escocesa desde el siglo XV. En la actualidad, se pueden ver estas reliquias de la realeza, incluyendo la Corona y el Cetro de Escocia, además de la Espada del Estado.
Otra de las piezas importantes dentro de este salón del Castillo de Edimburgo es la Piedra del Destino, un símbolo importante de la historia de Escocia, que ha sido utilizado en la coronación de los reyes durante siglos. Se cree que la piedra tiene propiedades mágicas y que su presencia en el castillo protege al país de los invasores.
Museo Nacional de Guerra
El Museo Nacional de Guerra abarca más de 400 años de historia militar de Escocia, desde el siglo XVII hasta la actualidad. La colección incluye armas, uniformes, medallas y otros objetos relacionados con la historia militar del país.
La exposición del museo se divide en varias secciones, cada una dedicada a un período específico. Aquí podrás ver armas y uniformes de la Primera y Segunda Guerra Mundial, así como de otras batallas y conflictos en los que Escocia ha participado.
Curiosidades del Castillo de Edimburgo
⚫ El Castillo de Edimburgo ofrece una vista impresionante de la urbe y sus alrededores. Desde el castillo, se puede ver la ciudad vieja y la ciudad nueva, así como el puerto de Leith y el Fiordo de Forth.
⚫ La leyenda del gaitero fantasma es una de las historias más conocidas del Castillo de Edimburgo.
Según la historia, un gaitero fue enviado a explorar los túneles subterráneos del castillo y nunca regresó. Desde entonces, se dice que su fantasma aparece tocando la gaita en los túneles de la fortaleza.
⚫ El Castillo de Edimburgo es un lugar que ha sido testigo de la caza de brujas en Escocia, y aunque no hay evidencia concreta de que las mujeres acusadas de brujeria fueran quemadas en el castillo, se puede ver el “Collar de Hierro de la Bruja”, un dispositivo de tortura.
⚫ Todos los días, a la 1:00 en punto de la tarde, uno de los cañones del Castillo de Edimburgo lanza una bala al aire, para anunciar la llegada de esa hora.
Esta curiosa tradición, que se lleva a cabo desde el año 1861, tenía el objetivo de indicar la hora a los marineros y a la gente del pueblo con el sonido del cañón, para que pudieran sincronizar sus relojes.
Si deseas conocer este histórico castillo, te invitamos a visitar el sitio oficial y reservar tus tickets en línea, para asegurar tu entrada.
El costo de los boletos es el siguiente:
Adultos: entre MXN$ 400 y MXN$ 450
Niños (de 5 a 15 años): entre MXN$ 240 y MXN$ 320
Como tip extra, te recomendamos pedir un audioguía en idioma español, y así disfrutar más el recorrido y conocer mucho más de la historia del Castillo de Edimburgo.
#NuncaDejesDeViajar
Bebidas
Probando las LIMONADAS EXPLOSIVAS de NÁPOLES
Si estás en busca de una experiencia gastronómica fuera de lo común, Italia te ofrece una opción perfecta, donde la efervescencia y lo refrescante se unen en una explosión de sabor.

No es mentira para nadie que, en Nápoles, Italia, se puede vivir una experiencia gastronómica única… la pizza, por supuesto, es algo que no puede faltar en tu estadía. Un buen gelato será ideal para calmar ese antojo dulce, pero si quieres experimentar algo nuevo, lleno de sabor y sobre todo refrescante, te aseguramos que la mejor decisión será probar una limonada explosiva… Un espectáculo burbujeante sabor limón…

¿Qué es la LIMONADA EXPLOSIVA?
Esta bebida es más que una forma de refrescarte mientras recorres las calles de Nápoles. Se trata de todo un símbolo cultural, donde beberla se vuelve un ritual. La limonada explosiva, o también conocida como “limonata a cosce aperte” (limonada de piernas abiertas), no es nada del otro mundo; esta bebida se hace con limones frescos de la región, que le aportan un sabor único. Se le agrega agua gasificada muy fría y el toque mágico: bicarbonato.

Esta limonada la puedes encontrar en gran parte de la ciudad, pero te recomendamos ir a la zona centro, por la calle Spaccanapoli. Esta es la opción perfecta, pues todo napolitano sabe que la limonada explosiva más emblemática solo se puede encontrar en el centro histórico de Nápoles.

Además, la experiencia se enriquece mirando edificios históricos, artesanías y una amplia oferta gastronómica. En Spaccanapoli podrás encontrar muchos carritos o pequeños negocios de vendedores de agua fresca; serán ellos los encargados de preparar y venderte al momento un vaso de esta refrescante bebida.

¿Por qué es EXPLOSIVA?
El nombre de limonada explosiva se da gracias a la reacción que ocurre con el contacto del bicarbonato y el limón, que genera un nivel de efervescencia alto, lo que provoca una cascada de limonada fuera del vaso, o lo que se conoce coloquialmente como una explosión de burbujas.

Lo de piernas abiertas es porque, al derramar el líquido directo al piso después de la efervescencia, la gente tiene que abrir las piernas para evitar manchar sus zapatos o ropa.
Una EXPLOSIÓN ANCESTRAL
Aunque no lo parezca, la limonada explosiva se trata de una bebida con decenas de años de antigüedad. Su origen fue una simple forma que encontraron los vendedores para jugar con sus clientes… Hacer de sus bebidas algo inolvidable. Aunque eso sí, las limonadas son parte esencial de Nápoles, pues en Sorrento, una ciudad costera al sur de Nápoles, crecen y se cultivan muchos limones.

La abundancia de este cítrico fue lo que orilló a la región a preparar limonadas, que usualmente se venden con la promesa de mejorar la digestión después de comer. Y que no te asusten los precios, pues que sea famosa no significa que sea cara. Una limonada explosiva no cuesta más allá de un par de euros ($44 MXN o $ 2.30 USD).

Así que, si tienes ganas de un sabor que haga explotar tu paladar, literalmente, un paseo por las calles de Nápoles podría calmar tu antojo. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Europa
GLU: La HELADERÍA más fría de MADRID
Esta nueva heladería madrileña no solo te permite probar un muy buen helado, sino que también te transportará a un frío, pero fantástico ambiente.

En las calles de Malasaña, en el centro de Madrid, España, se encuentra una de las propuestas más creativas para poder disfrutar de un helado… ¿Te imaginas ir hasta el interior de un iglú? ¿ver como del techo cuelgan picos de hielo y se siente frío en el aire, mientras al mismo tiempo ordenas un helado de tu sabor favorito? Pues así es Glu, una fantástica heladería en la capital española…

¿Qué hace GLU?
Con la llegada del verano, escapar del calor podría parecer una misión imposible en Europa. Usualmente, los visitantes visitan playas, restaurantes con aire acondicionado y hasta permanecen en sus habitaciones de hotel con tal de escapar de las terribles llamas del sol. Sin embargo, este 2025 ha nacido un local que busca posicionarse como uno de los mejores lugares de Madrid, bajo un concepto innovador y un producto 100% artesanal.

Se trata de la heladería Glu, una heladería ubicada en la Calle de Manuela Malasaña, en el mero oeste de Madrid. Este pequeño, pero mágico local, te adentra a un espacio ambientado como si fuera un frío iglú… Hielo en las paredes, pisos blancos, pingüinos de peluche en pequeñas cuevas y picos de hielo colgados del techo son parte de la experiencia.

En poco tiempo, esta heladería se ha convertido en una de las favoritas de Madrid, compitiendo con otras heladerías consagradas, como Di Angelo o La Pecera, esta última utilizando taiyaki como conos (peces de pan japones).

El SABOR de GLU
En Glu puedes encontrar una gran variedad de productos; claro que la mayoría son helados… Desde helados clásicos como chocolate, coco, fresa, hasta sabores más inusuales, como leche de oveja y matcha. Glu utiliza solo ingredientes naturales en sus helados, además de contar con opciones gluten free, aunque ellos mismos reconocen que alguno de estos podría tener pequeños restos de gluten, debido al proceso de elaboración que llevan sus helados.

Tampoco puedes dejar atrás los tequeños: unas pequeñas varitas de pan venezolano rellenas de queso. Los churros con chocolate también son parte importante de la oferta de Glu. Pero sin duda, la estrella del menú es el helado Glu, que consta de un pingüino hecho de wafle relleno de helado… Esta es la opción ideal si es que te quieres enamorar de Madrid.

Los costos suelen ser accesibles, dependiendo de la cantidad de helado que quieras. El envase más grande, y de un solo sabor de helado, cuesta 9€ ($197 MXN o $10.5 USD). El mediano, con dos sabores, cuesta 5€ ($110 MXN o $6 USD). El envase más chico, con un solo sabor, 4€ ($87.50 MXN o $4.60 USD). Pero si lo que quieres es el famoso helado Glu, te costara 7.5€ ($164 MXN o $8.70 USD).

Atacando el FRÍO en MADRID
Con cada día que pasa, Glu sigue atrayendo y atrapando a clientes de todas partes. Su sabor inigualable y su concepto emocionante no pasan desapercibidos. Así que si estás buscando un lugar para escapar del abrasante calor de Madrid, tienes que saber bien que en las hermosas calles empedradas de la ciudad se esconde a simple vista un paraíso de hielo… ❖

#NuncaDejesDeViajar
Europa
CIBELES DE CINE: Una EXPERIENCIA de PELÍCULA en un PALACIO
Dentro del majestuoso Palacio de Cibeles en Madrid, durante el verano se viven momentos de películas, arte, gastronomía y comodidad, celebrando el séptimo arte como nunca antes.

En pleno centro de Madrid, el emblemático Palacio de Cibeles se transforma cada verano en una hermosa sala cinematográfica única. Este 2025, Cibeles de Cine celebra su décimo aniversario y promete conquistar a todos los amantes del séptimo arte con una cartelera imperdible. Del 26 de junio al 11 de septiembre, este espacio icónico se llenará de magia, cine y emociones bajo techo, en un ambiente cómodo y seguro para disfrutar de películas como se debe. Si eres fan del cine y buscas una experiencia diferente, quédate a descubrir todo lo que tiene preparado este increíble evento.

¿Qué es CIBELES de CINE?
Lo que hace única a esta experiencia es su cuidada selección cinematográfica: se trata de una cartelera que mezcla películas clásicas, cine de culto y lo mejor de la temporada. Pero no solo es ir a ver una película en el Palacio de Cibeles, pues también encontrarás exposiciones de arte, eventos especiales y una propuesta gastronómica que complementa a la perfección cada función. Todo está pensado para que tu visita no sea solo una salida al cine, sino una verdadera experiencia cultural dentro de uno de los espacios más emblemáticos de Madrid.

¿Qué PELÍCULAS podrás disfrutar en este DÉCIMO ANIVERSARIO?
Este 2025, Cibeles de Cine celebra diez años de esta increíble experiencia, por lo que han preparado una cartelera de lujo que combina lo mejor del cine actual con verdaderos clásicos de culto.

Podrás disfrutar desde los grandes estrenos de la temporada como Anora, Wicked, Los pecadores, The Brutalist, Cónclave o La Sustancia, hasta joyas del cine independiente como Aún estoy aquí, Por todo lo alto, Flow y Parthenope. También llegan títulos esperados como El Esquema Fenicio, Fórmula I y Materialistas; y por si fuera poco, te podrás reencontrar con clásicos inolvidables de los 70, 80 y 90 como Annie Hall, Dirty Dancing y Pulp Fiction. Una experiencia cinematográfica para todos los gustos.

CALIDAD y COMODIDAD en cada experiencia
En Cibeles de Cine, cada detalle está pensado para que disfrutes al máximo tu experiencia cinematográfica. El patio de butacas cuenta con 650 sillas equipadas con cómodos cojines que aseguran una estancia agradable durante toda la función. La imagen se proyecta en alta definición y el sonido se transmite a través de auriculares inalámbricos (VOSE), garantizando una experiencia envolvente, cómoda y de gran calidad para todos los asistentes.

Pero ya sabemos que no hay película sin algo rico para picar, y Cibeles de Cine lo tiene muy claro. Por eso, antes o después de cada función, puedes disfrutar de una experiencia gastronómica en su Bar & Lounge, que abre sus puertas dos horas antes de cada proyección. Ahí encontrarás una amplia variedad de alimentos y bebidas a precios accesibles para el público. Desde un snack clásico, como palomitas y refrescos, hasta opciones más elaboradas, como margaritas y bagels.
Todo está pensado para que vivas una experiencia completa y deliciosa.

Fechas y horarios de CIBELES de CINE
Cibeles de Cine abrirá sus puertas del 26 de junio al 11 de septiembre del 2025, ofreciendo 12 semanas continuas de cine y cultura (con excepción del 5 de julio, día en que permanecerá cerrado). El espacio abrirá todos los días de lunes a domingo a partir de las 08:00 p.m., para que puedas llegar con calma, disfrutar del ambiente, la gastronomía y prepararte para la función. Las proyecciones inician puntualmente a las 10:00 p.m.

Cibeles de Cine se lleva a cabo en la Galería de Cristal del Centro, ubicada en Plaza de Cibeles 1, 28014, Madrid, España. Es un espacio espectacular que realza aún más esta gran experiencia cinematográfica. La entrada general tiene un costo de 6 € en taquilla ($131 MXN o $7 USD) y 7 € si la adquieres en línea ($153 MXN o $8 USD).
Además, puedes optar por paquetes combinados que incluyen bebida y cena desde 13 € ($284 MXN o $15 USD), ideales para quienes buscan disfrutar de una noche completa de cine, sabor y cultura. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
Geek
JASON UNIVERSE, la nueva casa embrujada de HALLOWEEN HORROR NIGHTS 2025
-
Geek
FAST & FURIOUS: HOLLYWOOD DRIFT, la nueva JOYA de ADRENALINA en 2026
-
Museos
El MUSEO DALÍ presenta OUTSIDE IN: Su PRIMERA EXPOSICIÓN de MURALES
-
Aerolineas
Punta Cana: El rincón MÁS FOTOGÉNICO DEL CARIBE ahora en Aeroméxico
-
Cruceros
ROYAL CARIBBEAN lanza STAR OF THE SEAS: El crucero que SURCARÁ los mares de AGOSTO 2025
-
Curiosidades
Conoce el EPIC McD: El McDonald’s más GRANDE del MUNDO
-
Turismo gay
NUEVA YORK, la CUNA de la MARCHA LGBTQ+ y el PRIDE
-
CDMX
Descubriendo el ARTE del DRAG QUEEN: Música, ESCÁNDALO y vida