Mochilazo
Cascadas desafiantes en Veracruz ¿Te atreverías hacer esto?
Solo necesitas que tu adrenalina esté al máximo y una GoPro para atrapar el momento en las Cascadas desafiantes en Veracruz
Primero El paraíso para los amantes del kayak extremo lo encuentran en las cascadas desafiantes en Veracruz.
Y es que este maravilloso estado lo tiene todo, desde zonas arqueológicas, mar hasta las enormes cascadas.
Es mas, Veracruz ha demostrado ser uno de los estados con muchas riquezas naturales, sin olvidar los productos que lo caracterizan, su gastronomía y sin dejar de lado el delicioso café que ahí se encuentra.
El cual tiene denominación de origen, dándolo como uno de los mejores productos del mundo.
Cascadas desafiantes en Veracruz
Y es que la heroica ciudad de Veracruz, es un gran destino para ir a conocer en un fin de semana, o para perderse varios días dentro de todo lo que nos puede llegar a ofrecer.
Es mas, con toda la variedad cultural y natural que la ha caracterizado hasta el día de hoy. En el Souvenir, en otros artículos les hemos hablado sobre algunas leyendas sobre este estado maravilloso estado.
Lugares que pueden visitar como algunas cuevas con hermosos lagos que decoran su territorio y zonas arqueológicas, y hasta las delicias que deben probar.
No olvides grabar tu aventura
Pero hoy, hablaremos de su naturaleza, este fantástico estado cuenta con una serie de ríos que forman unas grandes cascadas que son muy desafiantes.
Es mas, la naturaleza es abundante y el agua corre con toda su fuerza, solo necesitas tu kayak, un remo muy fuerte, tu GoPro -para grabar el momento- y ¡Tu adrenalina al máximo!, para disfrutar de esta experiencia
Cascadas desafiantes en Veracruz
Afortunadamente, la tecnología nos hace posible acercarnos a estos lugares para poder conocerlos y darnos una pizca de lo que podríamos disfrutar en un viaje de fin de semana. Y recuerda, #Nuncadejesdeviajar
Asia
Viaje de Mochilazo a Sendai, una aventura muy pintoresca.
Una aventura nueva nos espera, así que prepárate pues nos vamos de viaje de mochilazo a Sendai, la ciudad de los árboles.
Visitar Japón pude sonar una idea muy común, pero ¿Qué pasa si te digo que eso no es así? pues un viaje de mochilazo a Sendai, te hará vivir la mejor de las experiencias, así que ¿Qué dices? ¿Te animas?
Conozcamos un poco más sobre Sendai
Sendai es una de las ciudades más grandes de Japón, pero, aunque no lo creas, este luce un ambiente más relajado y lleno de naturaleza.
También conocida como “La ciudad de los árboles”, esta ciudad cuenta con un sinfín de parques y áreas verdes sumamente hermosas, que sin duda alguna ¡Son una maravilla!
Como dato curioso, esta ciudad fue fundada en los años 1600, por un poderoso señor feudal, por lo que muchas de las atracciones que veras aquí reflejan la historia de su fundador y su familia.
Un viaje de mochilazo a Sendai
Esta ciudad es conocida por ser excelente para los mochileros ya que es muy fácil visitarla a pie y así poder conocerla a profundidad.
Y si te estas preguntando que podrás ver este increíble lugar, pues déjame te cuento que aquí apreciaras desde el cemento urbano, hasta las verdes colinas y por supuesto, sin olvidarse de los bosques de las afueras.
Además, por si fuera poco, existe un autobús turístico llamado “loope”, donde podrás recorrer las principales atracciones que Sendai tiene preparado para todos sus visitantes.
Esto y mucho más tiene para ti este increíble lugar, por eso conoce algunos de los puntos imperdibles de este peculiar destino en Japón.
El centro de la ciudad
Justo a lado de la estación Sendai podrás encontrar este imperdible lugar, que cuenta con una infinidad de tiendas y lugares de interés turístico que podrás conocer.
Uno de sus atractivos más populares es el edificio AER en donde encontraras un mirador gratuito donde podrás observar postales muy bonitas de la ciudad.
También podemos encontrar “el Ichibancho Arcade” que conecta varias calles en una zona comercial decorada con demasiados árboles y centros comerciales, que hacen al centro una de las zonas más concurridas de la ciudad.
Matsushima, perfecto para el mochilazo
Ha llegado el momento de conocer los mejores lugares para todos aquellos amantes de la aventura, pues es hora de visitar este increíble lugar.
Déjame te cuento que aquí se realizan las mejores excursiones que se pude hacer en Sendai, además de hacer algo tan apasionante como el senderismo.
Y ni que decir de aquellas irreales vistas que enamoran a todos aquellos que la visitan, pues este lugar es considerado una de las tres vistas más pintorescas de Japón, ahora, dinos, verdad que es perfecto para un viaje de mochilazo en Sendai
El castillo de Aoba
Pero lo mejor aún está por llegar, pues aquí te muestro otro alucinante lugar, conocido comúnmente como Aoba-Jo, el castillo de las hojas verdes.
Este es un parque que ofrece vistas panorámicas de la ciudad, en donde además encontraras una estatua ecuestre de Masamune y una curiosa zona turística llena de tiendas y restaurantes.
Además, en la sala de exposición del lugar se proyecta una película realizada con ordenador que describe el antiguo esplendor del castillo, sin duda es increíble.
Una deliciosa comida típica
Y no podrás irte de este increíble lugar sin haber probado antes una de sus más ricas especialidades, te aseguro que no te arrepentirás.
Se trata de un platillo de lengua de ternera a las brasas, que si o si tienes que probar, para vivir la experiencia completa de haber estado en Sendai.
El gran festival de la estrella.
Pero espera, que aun falta, porque no te puedes perder el increíble evento que se festeja del 6 al 8 de agosto de cada año en donde las calles se convierten en las más elegantes.
Estas se adornan con brillantes serpentinas de papel de colores para festejar el festival de Sendai Tanabata Matsuri o Festival de la estrella.
Sin duda alguna, este evento es uno de los más divertidos e increíbles de la ciudad en donde podremos apreciar un poco de la cultura japonesa.
Ruta para el viaje de mochilazo en Sendai
Hay distintas formas de poder llegar a Sendai, aunque una de las primeras rutas es la de Tokio a Sendai, en donde desde su estación tomás la línea JR Tohoku Shinkansen hasta la estación de Sendai.
O también podremos encontrar la de Kioto a la ciudad de los árboles, desde la estación de Osaka son cinco horas a la estación de Tokio, pues primero tendremos que llegar a esta gran ciudad.
Anímate a viajar de mochilazo a Sendai
Sendai es una ciudad perfecta para nuestros amigos mochileros, ya que podremos encontrar mercados animados, vida nocturna y por su puesto sus increíbles atractivos turísticos llenos de naturaleza.
Además, sabemos que en este viaje de mochilazo por Sendai lo que estamos buscando es cuidar nuestra cartera lo más que se pueda, por eso existe una gran lista variada de hostales donde podrás elegir el que mejor se acople a tus necesidades.
Como dato curioso, la ciudad de Sendai estaba muy cerca del epicentro del terremoto del 11 de marzo del 2011 que resulto en un devastador tsunami, sin embargo, el daño fue mínimo y el turismo se reactivó poco después.
Hoy en día podrás observar una ciudad prospera, que te hará disfrutar al máximo tu próximo viaje de mochilazo en Sendai con increíbles lugares, bebidas y comida.
Y recuerda #NuncaDejesDeViajar!
América
Viaje de mochilazo a Bolivia, ¡ya no tienes pretextos!
¿Que tal una aventura por el país más barato para viajar en toda Sudamérica?
Si de experiencias a la hora de viajar se trata, no hay mejor manera de hacerlo que viviendo una aventura desde una perspectiva completamente diferente a lo que estamos acostumbrados; por ejemplo, en un viaje de mochilazo a Bolivia.
Normalmente buscamos que nuestro viaje sea una forma cómoda de descubrir un destino: planeando un itinerario; al cual nos apegaremos en todo momento durante el mismo, determinando un presupuesto; el cual variará en función de las actividades y servicios que deseemos, y por último; definiendo rutas y medios de transporte que nos acercarán a los diferentes puntos que sean de nuestro interés. Pero… ¿por qué no darle un giro a esta manera de viajar?.
El país más barato para viajar en toda Sudamérica
Seguramente habrás escuchado de los “viajes de mochilazo”; una tendencia que se ha popularizado en los últimos años y que se ve presente principalmente en viajeros jóvenes con una actitud relajada. Se trata de un viaje regularmente largo a cualquier destino del mundo con un presupuesto limitado, y por supuesto, ¡acompañado de tu mochila!.
Ahora bien, ya que conocemos en que consiste un “viaje de mochilazo”, pasaremos a hablar de un lugar ubicado entre los grandes gigantes de América del Sur: Brasil, Argentina, Chile y Perú, se trata del país vecino; Bolivia.
Considerado el país más barato para viajar en toda Sudamérica y que a su vez, alberga algunas de las ciudades que requieren de un mínimo presupuesto para disfrutar de sus encantadores paisajes que lo tienen todo: desde un espectacular desierto de sal, la imponente selva amazónica, un sinfín de montañas impresionantes y hasta carreteras por las que no cualquiera se atrevería a pasar. Y lo mejor de todo… ¡es un país seguro para viajar como “mochilero”!
“En gustos se rompen géneros” y para el mundo de los viajes esta frase no es la excepción, pues en cada “mochilero” se encuentra la decisión de tomar su propio rumbo con destino a vivir la aventura de diferentes maneras y en diferentes lugares.
Nosotros a continuación te propondremos algunas de las paradas que creemos sumamente relevantes para aprovechar al máximo la oportunidad de conocer Bolivia desde diversas perspectivas.
Las paradas imperdibles
Comencemos por “El Lago Titicaca”; el lago navegable más alto del mundo. Comparte territorio con el país vecino de Perú, siendo parte de Bolivia una superficie del 44% de su extensión total, encontrando también allí mismo, un conjunto de islas naturales y artificiales que cuentan con vestigios arqueológicos pertenecientes a la cultura inca.
En este lugar tendrás la posibilidad de realizar paseos en botes de remos y lanchas de motor, así como
realizar tours muy económicos, senderismo y pesca deportiva en algunas de sus islas. La mejor manera para
acercarse al “El Lago Titicaca” es a través de la localidad de Copacabana.
El “Valle de la Luna” es otro de los lugares más impresionantes de Bolivia que todo buen “mochilero” debe visitar, pues se trata de un valle desértico con formaciones de arcilla en colores variantes; entre beige y café claro, así como rojizo y violeta.
Estas formaciones fueron esculpidas por la erosión exterior producida por vientos y lluvias. El nombre de este
lugar se le atribuye a quien fuera el primer hombre en llegar a la luna; Neil Armstrong, quien visitó la capital boliviana en el mismo año de su hazaña. Este lugar se encuentra ubicado a las afueras de la ciudad de La Paz
En el tercer lugar de nuestra lista se encuentra “Sucre”; la capital histórica y constitucional de Bolivia, ciudad además declarada “Patrimonio de la Humanidad”. Un lugar ideal para los “mochileros” que buscan acercase al sitio histórico más emblemático del país.
Nuestro viaje de mochilazo a Bolivia aún no termina
Pues para nuestro penúltimo lugar, recomendamos a los “mochileros” no dejar Bolivia sin antes haber dado un recorrido por la “Selva Amazónica” para admirar la belleza de la vida salvaje que ahí se desarrolla, para ello, la pequeña ciudad de Rurrenabaque también conocida como “Puerta de la Amazonia Boliviana” será el lugar estratégico para acceder a diversos lugares de interés, pues en este punto parten diversos tours y excursiones bastante económicos.
Por último, queremos hacer mención de la principal atracción de toda Bolivia, pues sin duda, cientos de viajeros esperan conocer este espectacular lugar que deja a todo mundo con la boca abierta por su incomparable paisaje, digno de cientos de fotografías que pocos podrán presumir.
Estamos hablando del “Salar de Uyuni”, que como su nombre lo indica; se trata de un desierto de sal, pero no cualquiera, sino… ¡el más grande del mundo!, un must en tu visita.
Finalmente, no te olvides de tomar en cuenta los siguientes tips para seguir disfrutando de tu viaje de mochilazo por Bolivia.
Elige con inteligencia la mochila que te acompañará durante todo el camino: calidad, comodidad, espacio y diseño. Viaja solo con lo necesario pero útil: ropa versátil, calzado cómodo y resistente, artículos de higiene en presentaciones mini.
Reserva vuelos y tours con anticipación: de esta manera tendrás la posibilidad de ahorrar unos cuantos pesos y mejor aún si decides viajar en temporada baja. No gastes en cosas que no necesitas: antes de hacer una compra o adquirir un servicio piensa si realmente es necesario, quizá te estés dejando llevar por la emoción. Lo que si no debes olvidar es tu espíritu aventurero, #Nuncadejesdeviajar!.
Europa
Viaje de mochilazo por Estambul, la ciudad turca mas grande
Conocer el mercado mas grande y antiguo del mundo, y las mezquitas mas importantes nunca fue tan sencillo.
¿Sabías que Turquía es el único país en el mundo que comparte dos continentes? Así es, es uno de los puentes entre el continente europeo y occidental. Si buscas un lugar lleno de cultura, tradiciones, y con influencia en ambos continentes, quédate con nosotros pues hoy nos vamos de mochilazo por Estambul.
Estambul es la ciudad mas grande de Turquía y anteriormente se le conocía como Constantinopla, es el lugar ideal para emprender una ruta mochilera en donde vas a disfrutar de su arquitectura y cocina tradicional.
Los básicos para visitar Estambul
Antes que cualquier cosa, vamos a contarte cuales son los documentos que necesitas para entrar a Turquía. No puede faltar tu pasaporte, tu respectiva visa turca (que puedes tramitar completamente gratis), un registro de salud previamente llenado, además de tu certificado de vacunación contra Covid o prueba PCR negativa.
Para poder acceder a tu servicio de datos móviles será necesario que compres una tarjeta sim, al llegar al aeropuerto vas a encontrar muchos lugares en donde llegan a venderlas, sin embargo te sugerimos esperar hasta llegar al centro de la ciudad pues el costo es mas accesible.
¿Sabías que aproximadamente el 95% de la población en Estambul ejerce el Islam? Por lo que vas a encontrar mezquitas por doquier y a la mayoría de sus habitantes utilizando una vestimenta que cubre la mayor parte del cuerpo.
Como en todo auténtico viaje de mochilazo, el presupuesto debe encontrarse perfectamente calculado, ni te preocupes por el tema del transpote pues en Estambul puedes moverte en metro, ferry o bus. Un tip muy bueno es que hagas uso de la tarjeta “istanbulkart” que funciona en todos los medios de transporte de la ciudad, excepto los taxis.
Un recorrido por la ciudad
Ahora vamos a disfrutar los atractivos turísticos principales de Estambul. Comencemos nuestro recorrido con la mezquita Santa Sofía un ejemplo de la arquitectura bizantina.
En sus inicios era una basílica ortodoxa que en 1453 fue convertida en mezquita. Se construyó entre los años 532 y 537, ¡por lo que vas a visitar un sitio de mas de 1,500 años de existencia!.
Otro sitio icónico de Estambul es la mezquita azul, construida entre 1607 y 1617. El lugar es simplemente maravilloso desde cualquier ángulo con sus mas de 20,000 azulejos (por supuesto de color azul) que tapizan sus paredes.
Lo mejor de todo, es que la entrada a las mezquitas de la ciudad es completamente gratis, aunque puedes dejar una pequeña donación a la salida si lo deseas.
¿Alguna vez imaginaste visitar uno de los mercados mas grandes y antiguos en el mundo? Nos referimos al gran bazar, un punto de encuentro entre locales y turistas que buscan los ingredientes mas frescos de la región y una gran variedad de artículos.
Que no te de pena el regateo a la hora de comprar, ya que en este lado del mundo es culturalmente aceptado.
La comida y hospedaje
El mercado de especias, aunque es un poco mas pequeño ofrece todo lo relacionado con ello, y los dulces típicos mas deliciosos. Luego de tu larga caminata vas a encontrarte hambriento, y para ello Estambul tiene opciones súper económicas en sus puestos ambulantes.
Degusta el típico Simit (un pan regional) por tan solo $7 mxn, unas almejas con arroz y limón por $5 mxn cada una, un sándwich de pescado, y como postre un helado (que va a poner a prueba tu paciencia, pues los heladeros juegan con él antes de dártelo para sacarte una sonrisa).
Sigamos con el hospedaje, y con la idea de seguir economizando al máximo, los hostales van a ser tu mejor aliado.
Cheers Hostel, en el corazón de Estambul ofrece estancias por tan solo $350 mxn con áreas compartidas y una terraza para disfrutar de la ciudad.
Agora hostel tiene habitaciones mixtas o solo para mujeres con un costo de $318 mxn la noche y desayuno incluído.
¿Que tal, viajeros? Irte de mochilazo por Estambul no es tan difícil y costoso como seguro imaginabas. Comienza a planear tu aventura y #Nuncadejesdeviajar!.
-
Europa
Playa Zandvoort en Amsterdam, ¡Vacaciones al natural!
-
Leyendas
Los Aluxes, una leyenda Maya, ¿ya la conocías?
-
Cruceros
Cruceros LGBTIQ+ ¿listo para la fiesta a bordo?
-
Curiosidades
Estos son algunos datos curiosos sobre EL MAR ¡Seguro te interesan!
-
México
Buceo en el Golfo de California, el gran acuario del mundo.
-
Asia
¿Una tetera gigante en China? ¡Así es, en Meitan!
-
CDMX
Restaurante Mestre Carnisser: un rinconcito exótico
-
América
Eventos deportivos en Estados Unidos, ¿listo para el Super Bowl?