

América
Catarata Gocta, ¡para los aventureros de corazón!
Si amas la naturaleza y eres capaz de explorarla respetuosamente, tendrás la mejor recompensa frente a la madre tierra
Siempre he pensado que todos tenemos un explorador interior quien desea descubrir el mundo como aquellos aventureros que fueron delatando lo exótico de América. Recién me ha pasado con la cascada o catarata Gocta, un secreto de Perú al que no todos pueden llegar… hasta ahora.

Perú Cascada Gocta. Foto El Souvenir
Todo empezó con un grupo de amigos quienes arribamos a Lima emocionados por conocer Perú y hacer un viaje distinto al que los viajeros tradicionales están acostumbrados.
Adentrarnos en el territorio amazónico suena toda una aventura en donde la naturaleza selvática te abraza con enormes ríos, árboles y montañas.
Todo comienza por Jaén
Para conocer este lugar tuvimos que volar primero a Jaen, en el departamento de Cajamarca, una ciudad famosa por la producción de café y arroz; pero también por ser un destino con muchas aves exóticas, los observadores llegan atraídos buscándolas, sobre todo para ver al famoso y emblemático gallito de roca.

Perú Catarata Gocta. Foto Orientalizing
Así que tomamos rumbo a Chachapoyas en la región Amazónica de Perú, un trayecto de tan solo 4 horas en carretera no parece ser nada pesado, sobre todo si tienes un objetivo como el nuestro: Conocer la enorme cascada, una de las más altas del mundo.
En el camino, es como recorrer el cuerpo de una enorme serpiente que vive eternamente en las montañas, lleno de curvas, pero cada vuelta era digna de una buena foto; ya sabes, al principio algo de enormes campos, pero conforme te vas adentrando a la montaña, la vegetación se vuelve más cerrada.

Perú Chachapoyas arcoíris. Foto El Souvenir
Suena un poco loco, pero en este camino nos acompañó un arcoíris en todo momento, era una señal de que ya estábamos en territorio amazónico.
Llegando a Chachapoyas
Escenarios increíbles nos daban la bienvenida, las montañas se iban abriendo para mostrarnos una cordillera de paredes verdes que se asomaban entre las nubes, parecía que el cielo se había caído y nosotros deseábamos saber qué tantos secretos había guardados en ellas.

Perú Montañas. Foto El Souvenir
Después de cruzar el río Marañón llegamos a la ciudad de Chachapoyas, una villa que fue creciendo poco a poco hasta convertirse en una bonita y turística ciudad.
Si tu idea es quedarte ahí, hay hoteles para todos los gustos y precios, además de restaurantes, tiendas y cafeterías.

Perú Cascada Gocta. Foto El Souvenir
Nosotros decidimos alojarnos en el hotel Casa Hacienda Achamaqui justo al pie del río Utcubamba y rodeado de increíble naturaleza que te hace sentir que estás en medio de un edén y con todas las comodidades.
Este lugar fue hacienda aguacatera y hoy se ha transformado en un hotel boutique de pocas habitaciones y servicios de primera.

Perú Cascada Gocta. Foto El Souvenir
Día de la aventura
Después de haber descansado como bebés emprendimos nuestra travesía muy temprano ya que nos esperaba un camino largo por andar, antes de salir desayunamos frente al río donde se ubica el hotel, el ruido de los loros y los cantos de las aves indicaban que sería toda una experiencia en medio de la naturaleza.
El pueblo al que debes llegar para vivir esta experiencia es San Pablo Gocta, ahí un conjunto de arrieros nos esperaría con sus caballos para hacer una travesía cuesta arriba de más dos horas de camino.

Perú Cascada Gocta. Foto El Souvenir
El tiempo apremiaba así que algunos decidieron dar marcha a pie y otros a caballo. No tardas ni diez minutos en salir del pueblo cuando ya te recibe la selva húmeda del Amazonas. Senderos llenos de tierra mojada y escalones de roca significarían un reto que debíamos enfrentar.

Perú Cascada Gocta. Foto El Souvenir
Si quieres vivir esta inigualable experiencia acércate a tu agente de viajes y dile que quieres viajar a Perú con Julia Tours, también puedes llamar a consultar al +52 (55) 4000 0373
Descubriendo la selva húmeda
Durante el camino la selva te deja escuchar su personalidad, aves y uno que otro ruido inesperado como cantos de sapos eran una melodía distinta a la que cualquier citadino está acostumbrado.

Perú Cascada Gocta. Foto Clivid
Todos los tonos de verde estaban reunidos en este ecosistema, árboles cubiertos de líquenes, helechos prehistóricos, flores exóticas como bromelias que colgaban de todos lados y plantas de hojas enormes, son los protagonistas de este escenario de fantasía.
De pronto, la lluvia llegó para darle ese toque a un bosque que cobra vida, que te observa, pero a la vez confía en ti, que serás respetuoso con todo lo que hay ahí, y que con la mayor provocación podría enfurecerse y no permitirte continuar el camino.

Perú Catarata Gocta. Foto El Souvenir
Así llegamos a un parador en medio de la montaña para descansar, apenas llevábamos la mitad del camino y la lluvia no cesaba, esperábamos juntarnos todos para continuar el paso sin rendirnos; y así fue, no queríamos que la lluvia fuera una limitante.

Perú Cascada Gocta. Foto El Souvenir
Armados con impermeables y cuesta arriba, los caballos fieles no se echaron para atrás y aunque había escalones muy altos y resbalosos seguimos con la aventura. Llegó un momento en donde cada uno de nosotros tenía su propio reto y poco a poco fuimos llegando a la cima.
Una cita con la Catarata Gocta
Era el momento de seguir juntos, pero sin los caballos, faltaba una sola peña, la lluvia había cedido, los arrieros nos esperarían bajo una choza y a partir de ahí el camino era nuestro, el aire se respira puro y fresco desde allá arriba, un ruido cada vez más ensordecedor nos llamaba “aquí te espero”, decía.

Perú Cascada Gocta. Foto El Souvenir
Después de subir unas escaleras de madera y un sendero más que mojado por la brisa, estábamos a una esquina para prepararnos a ser recibidos por la furia de la naturaleza.

Perú Cascada Gocta. Foto El Souvenir
Y ahí estaba, una cortina ensordecedora de lluvia, capas de agua simulaban un enorme manto blanco sin final. La brisa de un huracán se hacía más fuerte conforme nos acercábamos. Estábamos frente a la parte alta de la Cascada Gocta.

Perú Cascada Gocta. Foto El Souvenir
Inesperadamente estábamos envueltos en una cortina de aire y agua que nos llamaba diciendo “Yo soy la madre naturaleza y te estaba esperando”.
El agua se confundía en nuestros ojos con el llanto de haber llegado hasta ahí. Era nuestra recompensa, un baño frío, pero de esos que disfrutas como cuando tus padres te regañaban por mojarte a propósito.
Cascada Gogta para los que les gusta bañarse a cualquier hora ☔️#NuncaDejesdeViajar @LATAMAirlines @juliatoursmex #ExperienciaLATAM #Peru #per #PeruJuliaTours18 @peru pic.twitter.com/ItuMKxrBdO
— El Souvenir (@el_souvenir) June 20, 2018
Faltarían palabras para describir el escenario. Estábamos empapados y las nubes se habían alejado; emocionados atrapamos los momentos a gritos con nuestras cámaras y celulares. Y disfrutamos como niños las bondades del agua fría.

Perú Cascada Gocta. Foto Ariadna Ramos
Gocta segunda parte
Todos sonriendo regresamos con los arrieros quienes nos acogieron con un aguardiente de caña y, mientras contábamos nuestra experiencia, ellos sabían que “nunca de los nunca” la olvidaríamos. Debíamos aprovechar la tarde para bajar al mirador, ahí donde se ve toda la caída de la cascada.

Perú Catarata Gocta. Foto El Souvenir
Así que tomamos fuerza para caminar y cabalgar hasta otro sendero que nos llevaría a ver nuestra cascada en todo su esplendor.

Perú Catarata Gocta. Foto El Souvenir
Había salido el sol y ese era nuestro regalo, un momento mágico de apreciación y de sonrisas. Las condiciones eran ideales para un momento de reflexión.

Perú Catarata Gocta. Foto Ariadna Ramos 1
Lo habíamos conseguido, la aventura tenía su recompensa; mientras más se abría el cielo entendíamos el por qué le llamaban Catarata Gocta, porque de entre las montañas se asomaban otras 16 caídas de agua. Era el rostro de la naturaleza que nos mostraba varias lagrimas que no todos tienen la fortuna de ver.

Cascada Gocta Perú. Foto El Souvenir
Mojados pero felices
Nuestro regreso fue de apreciación, la selva húmeda nos tenía encantados con las gotas que reflejaban la luz sosteniéndose de cualquier hoja o rama, el sol nos mostraba unas montañas majestuosas despidiéndonos de Gocta. Nuestra exploración había terminado.

Perú Cascada Gocta. Foto El Souvenir
Flores del campo indicaban que estábamos regresando al pueblito, ahí agradecimos a los arrieros el compartir su tierra con nosotros, un grupo de afortunados viajeros que morían por probar un café y una comida caliente la cual nos cayó como anillo al dedo.

Perú Cascada Gocta. Foto El Souvenir
Gocta no es para todos, solo para aquellos que aman profundamente la naturaleza y son capaces de explorarla respetuosamente. Si eres uno de ellos, estoy seguro que tendrás la mejor recompensa cuando estés frente a la madre naturaleza.

Perú Cascada Gocta. Foto El Souvenir
Juliá Tours es una operadora de viajes por el todo el mundo, que ofrece experiencias únicas y originales. #NuncaDejesdeViajar
Aerolineas
Punta Cana: El rincón MÁS FOTOGÉNICO DEL CARIBE ahora en Aeroméxico
Aeroméxico conecta México con Punta Cana, su destino #100, en una nueva ruta directa hacia playas turquesa y palmeras infinitas.

Punta Cana es un destino de playas extensas con arena blanca y aguas turquesas, bordeado por miles de palmeras de coco. De hecho, ¿sabías que Punta Cana tiene una de las mayores concentraciones de palmeras de coco por metro cuadrado del mundo? Este lugar paradisíaco ahora está más cerca para los viajeros desde México. Aeroméxico ha inaugurado una nueva ruta directa desde la Ciudad de México a Punta Cana, República Dominicana, abriendo las puertas a uno de los destinos más buscados del Caribe.
Este nuevo servicio acerca más a la gente a sus vacaciones soñadas y también es importante para Aeroméxico porque Punta Cana es su destino número 100 en todo el mundo. Ahora hay más formas de viajar y mejor conexión para las personas que van de México a otros lugares.
¡Vuela directo a Punta Cana con Aeroméxico!
El vuelo de Aeroméxico desde la Ciudad de México a Punta Cana operará todos los días, lo que te permite elegir cuándo viajar. Los aviones en los que volarás son Boeing 737, que tienen dos tipos de asientos: Premier, para quienes buscan más comodidad, y turista.
De Ciudad de México a Punta Cana: El vuelo sale a las 8:55 AM y llega a las 3:40 PM. Esto significa que tendrás toda la tarde para disfrutar de tu destino.
De Punta Cana a Ciudad de México: El vuelo de regreso sale a las 5:01 PM y llega a las 8:10 PM. Así puedes aprovechar bien tu último día en la playa.
Con esta nueva ruta, Aeroméxico ofrece alrededor de 10,000 asientos al mes, sumados a los más de 10,000 asientos que ya había disponibles hacia Santo Domingo. En total, hay más de 20,000 asientos mensuales para viajar a República Dominicana.
Punta Cana: Tu Escape Tropical con Aguas Cálidas y Resorts de Lujo
Las playas de Punta Cana tienen mucha arena blanca y fina, y el agua es de color turquesa y azul. Las orillas son amplias, perfectas para caminar o descansar bajo el sol. El agua del océano Atlántico en Punta Cana es clara y cálida durante todo el año, y puedes ver el fondo del mar en áreas poco profundas. La costa está llena de palmeras de coco que dan sombra y crean un ambiente tropical, estas palmeras están alineadas a lo largo de la playa, lo que es típico del paisaje caribeño. El clima es cálido, con temperaturas entre 25 y 30 grados, y hay una brisa constante del mar que ayuda a refrescar.
Punta Cana también tiene una buena infraestructura para turistas, con resorts grandes que ofrecen opciones “todo incluido” con restaurantes, piscinas y actividades. El ambiente es relajado y enfocado en disfrutar las vacaciones.
De estrellas de mar a arrecifes vivos
Isla Saona es una de las opciones más populares. Tiene playas vírgenes, arena blanca y agua turquesa. Lo más destacado son sus piscinas naturales, donde el agua te llega hasta la cintura y puedes relajarte rodeado de estrellas de mar. La isla es parte de un parque nacional y es hogar de especies únicas.
Isla Catalina es ideal para los amantes del snorkel y el buceo. Sus arrecifes de coral y aguas cristalinas te permiten ver peces tropicales y formaciones coralinas. Puedes nadar con tortugas marinas y otros animales marinos en lugares como “El Muro” y “El Acuario“.
También hay otros lugares para visitar, como Playa Bávaro, con arena blanca y aguas tranquilas, y Altos de Chavón, un pueblo con talleres de artistas y un anfiteatro griego. Puedes hacer excursiones en buggy, visitar campos de golf con vistas al mar y disfrutar de espectáculos nocturnos como el Coco Bongo.
¡Despreocúpate del Hospedaje!: Aeroméxico te lleva, Fiesta Americana Funeeq te recibe
La llegada de Aeroméxico a Punta Cana no viene sola. Grupo Posadas está expandiendo su presencia con la próxima inauguración de Fiesta Americana Funeeq Punta Cana. Este nuevo resort “todo incluido” para familias abrirá sus puertas en septiembre de 2025.
Será un lugar con 498 habitaciones, diseñado para ofrecer todo lo necesario para unas vacaciones memorables. Contará con un parque acuático para la diversión de los más pequeños (y no tan pequeños), una zona arcade con videojuegos, canchas deportivas para mantenerse activo, salones de reuniones y un club para niños con actividades supervisadas. Este resort busca ser un espacio donde familias, grupos y viajeros de negocios puedan disfrutar de experiencias únicas con el toque de la hospitalidad mexicana.
Además, ya opera en la zona el Live Aqua Beach Resort Punta Cana, un hotel solo para adultos con enfoque en lujo y descanso.
Con la nueva ruta de Aeroméxico y la expansión de Grupo Posadas, Punta Cana se consolida como un destino de primer nivel para los viajeros mexicanos. La combinación de playas, actividades acuáticas, excursiones y espectáculos nocturnos hace que este lugar sea ideal para cualquier tipo de viajero. ❖
#NuncaDejesDeViajar
América
4 Destinos en LATINOAMÉRICA que DEBES CONOCER con IHG Hotels & Resorts
Combinando cultura, paisajes y estancias de primer nivel, estos destinos en Latinoamérica ofrecen unas vacaciones junto con un hospedaje lleno de confort y elegancia.

Latinoamérica es esa parte del continente que está llena de vida, sabor y cultura, la veas desde donde la veas. Aquí la energía, la naturaleza y el legado histórico se han convertido en un sello vacacional de primer nivel. Y como buenos destinos, también debían tener buenos hospedajes. Es ahí cuando IHG Hotels & Resorts aparece, transformando una asombrosa experiencia en algo inolvidable, que combina hospitalidad, aventura y el verdadero espíritu latino.

PERÚ: SOUMA Lima
En pleno corazón de Miraflores —uno de los barrios más sofisticados de Lima— se encuentra SOUMA Lima: El primer hotel de la marca Vignette Collection de IHG en Sudamérica. Este hotel es un homenaje al lujo responsable con el ambiente, con cero presencias de plásticos de un solo uso y un diseño inspirado en la selva amazónica.

Vignette Collection busca crear experiencias que conecten con la esencia del Perú, como sesiones de yoga al amanecer y degustaciones de pisco al atardecer en su rooftop con vista a la ciudad. Cuenta con 214 habitaciones amplias y llenas de luz natural, tres restaurantes de autor, spa, gimnasio 24 horas, una piscina en la azotea y espacios para eventos. Ideal para quienes buscan comodidad, conciencia ecológica y un fuerte vínculo con la cultura local.

SOUMA Lima está ubicado en el Malecón 28 de Julio 385, Lima, Perú, que le otorga increíbles vistas al mar. El precio por noche es de aproximadamente $1,111 soles peruanos ($5,921 MXN o $307 USD).

HONDURAS: Kimpton GRAND ROATÁN Resort & Spa
Si alguna vez soñaste con despertar frente a un mar turquesa y sentirte en completa armonía con la naturaleza, el Kimpton Grand Roatán Resort & Spa es lo que estabas buscando. Ubicado en la espectacular playa de West Bay en Honduras, este resort tiene acceso directo al Arrecife Mesoamericano: El segundo más grande del mundo. Sus 119 habitaciones incluyen suites con piscinas privadas y bungalows con regaderas al aire libre, decoradas con toques artesanales que celebran la cultura hondureña.

Aquí puedes hacer snorkel, practicar yoga con vista al mar o unirte a talleres culturales. Además, todo se acompaña con comida deliciosa en su restaurante Alera, que mezcla lo mejor del sabor mediterráneo con el sazón local, incluidos cócteles frente al mar en bares como The Drop Off. Todo en este resort grita lujo con conciencia, ya que promueve el comercio justo y el uso de productos locales para cuidar del entorno.

El Kimpton Grand Roatán Resort & Spa de IHG se encuentra en la paradisíaca West Bay Beach, en las Islas de la Bahía de Honduras. Los precios por noche varían entre $339 y $538 USD ($6,550 a $10,397 MXN), dependiendo del tipo de habitación que elijas.

REPÚBLICA DOMINICANA: Kimpton LAS MERCEDES
En pleno corazón de la ciudad colonial de Santo Domingo, que también fue el lugar donde comenzó la historia del Nuevo Mundo durante la colonización española, se encuentra el Kimpton Las Mercedes: Un hotel boutique de IHG con mucho carácter.

Ofrece 130 habitaciones y ocho suites con balcones privados, todas decoradas con toques únicos de artistas y artesanos locales. Entre sus espacios más especiales están el restaurante gourmet Zola, con sabores del norte de Italia fusionados con ingredientes dominicanos; El Patio, un bar con jardín ideal para relajarse; y un elegante salón de ron y puros donde incluso podrás ver un pozo de 500 años descubierto durante la renovación. Un lugar donde el pasado y el presente conviven con estilo.

Este hotel está ubicado justo en calle Mercedes 155, en el corazón de Santo Domingo, República Dominicana. Los costos por noche van desde los $189 hasta los $493 USD (aproximadamente $3,651 a $9,523 MXN), dependiendo de la temporada y la habitación que elijas.

MÉXICO: Kimpton MAS OLAS Resort & Spa
Kimpton Mas Olas Resort and Spa es un resort boutique de IHG que se siente como un pequeño pueblo mexicano junto al mar. Tiene 103 habitaciones, incluidas villas frente al océano, todas decoradas con detalles artesanales y un diseño que respira cultura local. Algunas incluso tienen duchas al aire libre, terrazas privadas y piscinas. Además, está comprometido con la sostenibilidad, desde sus jardines orgánicos hasta el uso de tecnología ecológica. Todo esto con vistas espectaculares a la Sierra de la Laguna y el Pacífico.

Aquí se busca la exploración espiritual y física de Baja California Sur. Parte de su encanto se encuentra en su oferta gastronómica, que permite crear tu propia comida y cóctel personalizados. También cuenta con clases de yoga, sesiones de manualidades naturales y experiencias guiadas en la naturaleza, como clases de flora medicinal y avistamiento de ballenas.

Este paraíso se encuentra en Camino sin nombre, El Pescadero, Baja California Sur, justo en el corazón del Pueblo Mágico costero de México. Y como todo buen escape de lujo, los precios por noche varían entre $480 y $2,089 USD ($9,270 a $40,343 MXN), dependiendo del tipo de habitación y el nivel de consentirte que estés buscando.

Si lo que quieres es una escapada con estilo, comodidad y un toque de aventura, IHG Hotels & Resorts tiene justo lo que necesitas. Ya sea descansando en las playas paradisíacas de Latinoamérica o explorando alguno de sus increíbles destinos alrededor del mundo, aquí no solo reservas una habitación, te sumerges en una experiencia inolvidable. ❖

#NuncaDejesDeViajar
América
ILLINOIS y sus sorpresas para el VERANO 2025… PRIDE, arte y CULTURA
Este año una de las mejores opciones para viajar se encontrará al noroeste de Estados Unidos, en un estado que te espera con varias sorpresas…

Illinois es uno de los estados más atractivos en Estados Unidos y en este verano no será la excepción, pues a preparado un sinfín de actividades para que tus vacaciones en esta región sean inolvidables. Pero empecemos con el arte, pues la arquitectura que hay en el horizonte de Chicago es digna de admirar, con obras de personajes importantes como Frank Lloyd Wright. La mejor manera de admirar este arte moderno es abordando un crucero que pase por el río Chicago…

CHICAGO, una ciudad que NO DEFRAUDA
Si tú quieres seguir disfrutando del arte, tu primera visita obligatoria será en el Millenium Park. Lo primero que puedes hacer aquí es tomarte una foto en el icónico The Bean, que ya es un destino turístico primordial en Chicago. También, del 5 al 8 de junio, se llevará a cabo el Chicago Blues Festival… Una gran variedad de música que puedes disfrutar en compañía de obras de arte impresionantes y que decoran perfectamente el ambiente del lugar.

Pero si quieres seguir explorando vistas espectaculares, tendrás que visitar el Navy Pier. Aquí podrás subir a la rueda de la fortuna The Centennial Wheel para ver una panorámica del horizonte urbano de Chicago y del lago Michigan. O tal vez quieras tener una deliciosa cena en las terrazas de los restaurantes que se encuentran junto al agua; se tratan de lugares perfectos para ver los espectáculos de fuegos artificiales que se realizan cada miércoles y sábado durante las noches.

Y continuando con las actividades alrededor del lago, en las mañanas puedes hacer un recorrido en bicicleta pasando por las orillas de la superficie acuática; también puedes cruzarlo a través de una lancha o kayak, o probar tus habilidades en paddle board. Y si solo buscas algo más tranquilo, puedes reconectar con la naturaleza y respirar un ambiente de paz y tranquilidad un poco alejado de la urbe.

JUNIO, un mes MULTICULTURAL en Illinois
En este mes de junio, Illinois albergará diversos eventos que contarán con la participación de la comunidad LGBTQ+. El 7 de junio se celebrará el Rockford Pride & Alley Party: Un desfile lleno de carrozas muy coloridas de la comunidad LGBTQ+, seguido de una fiesta con mucha música y ambiente divertido.

El 21 y 22 de junio se celebrará el Chicago Pride Fest, un evento de dos días en el barrio de Northalsted, que es un punto importante de la comunidad en Chicago. En las calles habrá música en vivo, espectáculos Drag, exhibiciones de danza, presentaciones en el Chicago Gay Men’s Chorus, charlas con invitados especiales y también un espacio exclusivo para adolescentes en el Youth Pride Space. Por supuesto que también habrá una variedad gastronómica, con más de 150 puestos de comidas y bebidas. Su entrada solo será de $20 dólares ($385 MXN), donde todos los ingresos irán al apoyo de los artistas locales que participen en el evento y programas comunitarios sin fines de lucro.

Una semana después, el 29 de junio se llevará a cabo el Chicago Pride Parade, un evento que busca el reconocimiento y transformación social bajo el lema Pride is Power. Celebrado desde 1970, un año después de los disturbios de Stonewall, este evento busca consolidar la visibilidad de la comunidad LGBTQ+.

El MIDSOMMARFEST, una celebración que JUNTA CULTURAS
Días después, del 13 al 15 de junio se llevará a cabo la edición número 59 del Midsommarfest en Andersonville, Chicago. Es un evento que involucra múltiples conciertos, exhibiciones de danza y una feria que propone una interesante oferta gastronómica, con varios comercios y presencia de artesanos locales.

En esta festividad, se le da la bienvenida al verano y también se celebra la cultura del barrio. Por ejemplo, se hace la tradicional ceremonia de izar el maypole: Una actividad que también hacen en la versión del evento en Suecia. Consiste en rodear un poste bailando y sosteniendo una cinta larga atada a la parte alta del palo.

Aparte de que también sea una celebración para los vecinos de Andersonville, es un evento donde se ha integrado a la comunidad LGBTQ+, ya que también son parte de la localidad. Este evento se llevará a cabo en las calles de Clark Street, Foster Avenue y Gregory Street y se esperan aproximadamente 80 mil visitantes.

DESCUBRIENDO el HERMOSO ILLINOIS
Conocer Illinois es una experiencia multicultural, donde la búsqueda constante de festejo está a la palma de la mano. Arte, naturaleza, orgullo y folclore son parte de este lugar, donde no dudarás en dejarte llevar por la celebración. Así que no lo pienses más, y este verano embárcate en las bellezas que solo puede ofrecer Illinois… El estado de la pradera. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
CDMX
Así se vivió la EXPO ISISA 2025: RUGIDOS y ÁNIME en la ESIME TICOMÁN
-
Noticias
Da un VISTAZO a DISNEY VILLAINS: UNFAIRLY EVER AFTER, el NUEVO ESPECTÁCULO de villanos en WALT DISNEY WORLD
-
Michoacán
MICHOACÁN: Un PARAÍSO para las TORTUGAS MARINAS
-
Noticias
UNIVERSAL EPIC UNIVERSE finalmente ABRE sus PUERTAS
-
Geek
VISIONS of MAGIC: La magia de HARRY POTTER llega a la CDMX este 2025
-
CDMX
Los PEQUEÑOS MUSEOS: Espacios CASI OLVIDADOS en MÉXICO
-
En pareja
El ORGULLO LGBTQ+ llega a ARIZONA
-
Europa
FESTIVAL HEARTLAND 2025: ARTE, música y REFLEXIÓN en Dinamarca