

Nuevo León
Cascada Cola de Caballo en Nuevo León ¡Imperdible!
Una parte con mucha vida que se encuentra en el estado de Nuevo León, se trata de la Cascada Cola de Caballo en Nuevo León.
No todo lo que tiene que ver con lo bello de la naturaleza se encuentra al sur de la República. Esto nos lo demuestra la Cascada Cola de Caballo en Nuevo León que se ubica en el municipio de Santiago, a 40 kilómetros de Monterrey.
Los hilos de agua de Cola de Caballo lucen en su esplendor en temporada de lluvia, lo cual también da mayor vida a su flora y fauna, el lugar puede ser visitado en un horario es de 9:00 a 18:00 horas, de lunes a domingo.
Esta cascada de 27 metros de altura es uno de los destinos más visitados por los amantes del turismo de aventura. Pues es posible hacer saltos en bungee y recorridos en tirolesa.
Además, el paradisíaco lugar cuenta con hoteles y zonas para acampar. Esto permite a los turistas y visitantes disfrutar de la naturaleza.
Aledaño a la cascada existe un riachuelo que tiene árboles de todos los tamaños, también cuenta con mesas y asadores para que tu experiencia de camping sea de lo más cómoda.
Lánzate del bungee de la Cascada Cola de Caballo en Nuevo León
A un costado de la cascada Cola de Caballo, se encuentra un bungee de 70 metros, considerado uno de los más altos de México.
Aquí los amantes de la aventura pueden gozar de la adrenalina al máximo. Así como realizar canopy en las tirolesas de 600 metros entre las copas de los árboles.
Por su puesto, todo esto es con todas las medidas de seguridad correspondientes, arneses especiales, una polea y un cable en tensión.
Es ideal para los amantes de deportes extremos, el cañonismo y el paisajismo; las caminatas por senderos y la observación de todas las especies de flora y fauna que habitan en este hermoso lugar.
Si tu deseo es descansar, acampar, convivir con la naturaleza y desestresarte con los deportes extremos que puedes practicar, esta cascada te espera. Y por si fuera poco, el encanto colonial de su villa virreinal te fascinará.
Puedes llegar ella por la carretera federal 85. A unos nueve kilómetros de la cabecera municipal con todo y tu automóvil.
#NuncaDejesDeViajar
Nuevo León
Conoce el ESTADIO BBVA en MONTERREY; el MEJOR ESTADIO de FÚTBOL en México
Todo amante de los deportes —sobre todo del fútbol— sabe que es indispensable conocer este majestuoso recinto, el cual será sede para la Copa Mundial FIFA 2026…

Hay personas quienes viajan para conocer museos, playas, ciudades y un sinfín de maravillas alrededor del mundo, y después estamos quienes queremos conocer estadios. Así es, estamos hablando de los viajeros deportivos: esas personas que siguen a sus equipos a todos lados, o que simplemente disfrutan viajar a entornos relacionados con los deportes… Asistir a partidos ajenos a sus equipos, visitar estadios o museos de clubes; aquí todo se trata de disfrutar de la emoción de una cancha.
Y como bien sabrás, México cuenta con varios de estos recintos, y uno de ellos es el Estado BBVA, en Nuevo León.

¿El MEJOR ESTADIO de México?
La mayoría dice que sí; el Estadio BBVA, ubicado en el municipio de Guadalupe a 20 kilómetros de la ciudad de Monterrey, es considerado por muchos como el mejor estadio de México. Conocido como el Gigante de Acero y siendo la actual casa del Club de Fútbol Monterrey Rayados, el Estadio BBVA goza de ser de los estadios con mayor capacidad para espectadores, y posee el título de ser el recinto deportivo más caro del país mexicano, además de tener un impresionante y moderno diseño arquitectónico…

Inaugurado el 2 de agosto de 2015 con un partido entre los Rayados de Monterrey y el Benfica de Portugal —el cual ganó el equipo mexicano con un marcador de 3-0— dio inicio a este maravilloso proyecto. La mente maestra detrás de este complejo deportivo es la empresa Populous, en conjunto con V&FO Arquitectos y los propietarios. El proyecto fue presentado en 2010 con una inversión de 200 millones de dólares, algo nunca antes visto en Monterrey…

Gracias a su increíble diseño, el Estadio BBVA ahora se ha posicionado como uno de los mejores estadios de América Latina. A pesar de su corta edad, ha sido ganador de diversos premios y certificaciones, gracias a su tecnología y diseño de primera clase.

Entre los premios que sobresalen, se encuentra el Premio a la Excelencia de Diseño, por el Instituto Americano de Arquitectos. El Premio al Recinto Deportivo más Bonito del Mundo por la BBC. Premio al Mejor Estadio del Mundo por StadiumB.com y la Certificación LEED, una certificación que recibió gracias a su sostenibilidad ambiental. Es el primer estadio del continente en recibir esta certificación.

Entre los MUROS del GIGANTE de ACERO
El estadio tiene una capacidad para 53,500 espectadores y para 70,000, cuando se trata de eventos masivos como conciertos. Incluye más de 4,500 club seats y 324 palcos. Incluso desde las gradas de la zona noroeste del estadio, podrás apreciar una vista panorámica increíble del Cerro de la Silla: el mítico y emblemático cerro de la ciudad regia… pero, ¿cómo se logró esa vista? Fácil; el Estadio BBVA cuenta con un techo voladizo de 55 metros. Su espectacular forma asimétrica, que desciende hacia el sur, permite apreciar esas hermosas vistas.

De TOUR por el ESTADIO BBVA
La mejor forma de conocer el Estadio BBVA es visitarlo en los días que no haya partido. Para eso, puedes hacer uso de la Experiencia Rayada, la cual te da acceso a los vestidores, la sala de medios, el museo del club, la sala de trofeos y, como cereza del pastel, podrás pisar la cancha.

Esta increíble experiencia termina en la tienda oficial del equipo de Monterrey, donde podrás adquirir souvenirs como jerseys, llaveros, peluches, sudaderas, chamarras, etc. El precio del tour tiene un costo de $200 pesos ($10 USD) para adultos y $140 pesos ($7 USD) para niños y personas de la tercera edad.
Esta es la mejor forma para conocer el Estadio BBVA, ya que en días de partido será difícil conseguir boletos; la mayoría de los aficionados compran abonos anuales (pase de acceso a los partidos de todo un año) y los precios para los boletos restantes suelen aumentar mucho.

La EMOCIÓN en el ESTADIO BBVA
A pesar de casi 10 años de vida, el Estadio BBVA ha sido sede de diversas finales, tanto del equipo varonil como femenil de Monterrey, y tiene los ojos puestos por la Copa Mundial FIFA 2026, siendo seleccionado como sede mundialista, la cual albergará alrededor de 4 partidos.

El Gigante de Acero no solo es un estadio de fútbol; es un complejo deportivo impresionante que ofrece una experiencia única en un ambiente 100% futbolero. Y siendo una nueva sede mundial, no te puedes perder la oportunidad de conocerlo. Así que si te encanta el fútbol o los deportes, el Estadio BBVA es una perfecta opción de viaje, donde encontrarás una mezcla impecable entre un diseño innovador y la pasión deportiva… ❖

#NuncaDejesDeViajar
Nuevo León
KOLI, el restaurante con ESTRELLA MICHELIN de Monterrey
Centrado en la cocina regiomontana, este restaurante te llevará de la mano a una experiencia gastronómica, donde la cultura y tradición se reflejan en un sofisticado menú.

Koli es un proyecto a cargo de los hermanos Rivera Río (Rodrigo, Daniel y Patricio), en el que es fácil ver la proyección de las habilidades culinarias de cada uno. Y es así como se logró un resultado maravilloso que enaltece la cocina de Monterrey, México. Es un restaurante en el que sus platillos siempre buscan destacar cada sabor e ingrediente, utilizando técnicas precisas con una experiencia que va al grano y te sorprende desde el primer bocado, logrando obtener y mantener una Estrella Michelin.

¿Qué es KOLI?
Koli es una de las caras nuevas en el mapa de la alta cocina en México. Este restaurante comienza a sorprendernos desde su nombre: Koli, que significa abuelo en náhuatl. Su concepto está enfocado en el valor de la familia y el trabajo en equipo. De hecho, cuenta con 7 mandamientos que buscan que la experiencia del comensal sea más que una simple comida:
- COCINA. Simple y potente. Enfoque en producto y técnica.
- COMUNIDAD. Más clientes, más amigos.
- EL EQUIPO. Somos una familia.
- EL PROTAGONISTA. La comida.
- KOLI. Es una extensión de nuestra casa.
- MI MOTOR. Es el productor, mi responsabilidad es perseverancia.
- LOS PLATILLOS. Conllevan una historia que representa una expresión y refleja nuestra creatividad.

Estos mandamientos, junto con sus deliciosos platillos, hacen de Koli algo que deja huella y ganas de volver. Su objetivo es respetar todos los ingredientes, darle el protagonismo a la comida y la experiencia y dar lo mejor hacia el comensal, generando una conexión única con cada uno de ellos.

¿Qué COMER en KOLI?
En Koli se busca dejar claro un mensaje: enaltecer los orígenes de la cocina norestense y llevar a los comensales a través de una historia. Es por eso que cuentan con menús de degustación (uno de 9 y otro de 13 tiempos), que inician con sabores de origen, para después pasar por aquellos platillos que generan cierta conexión con la tierra.

Después siguen los sabores más frescos que te transportan al mar y a los elementos artísticos, para después probar sabores más casuales que adentran al comensal a la naturaleza, las tradiciones y los legados de la cocina del norte del país.

Siguen los ecosistemas diferentes con sabores más complejos que te dejan analizando cada cucharada. Y se remata con un platillo ritual lleno de tradición y modernidad. Poco a poco los sabores van dando un cierre más dulce y agradable, para que, por último, finalices con una explosión de sabores que hace que la experiencia sea indescriptible.

Por si te lo estabas preguntando, los menús de degustación de Koli cambian todo el tiempo; sin embargo, en temporadas pasadas se encontraron platillos como huevo con lomo y chorizo, mole con lechón y piquín, y hasta un dulce regional de tuétano, cítricos y cilantro. Cada uno de los platillos está lleno de sabores, texturas, colores y, sobre todo, tradiciones.

Koli gana ESTRELLA MICHELIN
Gracias a la gran propuesta gastronómica de Koli, en el año 2024 recibió por primera vez una Estrella Michelin. De acuerdo con la guía, esto quiere decir que en el restaurante se ofrece una cocina de gran nivel. Y para la entrega del 2025, Koli logró mantener su estrella, permaneciendo entre los 23 restaurantes de México que cuentan con este galardón. Además, es uno de los 2 únicos restaurantes con Estrella Michelin en Monterrey; el otro es Pangea, en San Pedro Garza García.

Las SENSACIONES de MONTERREY
Koli está ubicado en la calle Río Amazonas #225, en la Colonia del Valle, en Nuevo León, Monterrey. Cuenta con servicio de martes a sábado en un horario de 01:00 p.m. a las 12:00 a.m.

Los precios cambian respecto al tipo de menú y maridaje que elijas; el menú degustación de 9 tiempos tiene un costo de $1,700.00 MXN ($88.66 USD). Si deseas agregarle un maridaje con vino o coctelería, aumenta otros $1,450.00 MXN ($75.62 USD); maridaje sin alcohol $750.00 MXN ($39.11 USD), maridaje con vino premium $3,850.00 MXN ($200.79 USD) o con maridaje por The Macallan $2,250.00 MXN ($117.34 USD).

Ahora bien, si pides un menú degustación de 13 tiempos, este tiene un costo de $2,000.00 MXN ($117.34 USD); con un maridaje con vino o coctelería aumenta otros $1,650.00 MXN ($86.05 USD), maridaje sin alcohol $850.00 MXN ($44.33 USD), maridaje con vino premium $4,250.00 MXN ($221.65 USD) o con maridaje por The Macallan $3,250.00 MXN ($169.50 USD).

No hace falta decir que necesitas reservación para poder entrar. Disfrutar de los sabores del norte es siempre un sinónimo de aventura, pero restaurantes como Koli lo convierten en todo un recuerdo. Así que atrévete, descubre y saborea la historia de Monterrey a través de Koli… ❖

#NuncaDejesDeViajar
Nuevo León
Descubre NUEVO LEÓN y sus destinos INCLUSIVOS
Orgullosos de sus costumbres, tradiciones, muy ambiente y hospitalidad, Nuevo León se posiciona como uno de los estados más inclusivos de México.

Brillante y lleno de atractivos naturales y culturales, Nuevo León se suma a la visión de un turismo inclusivo para todas y todos. Aquí las puertas siempre han estado abiertas, sin importar capacidades, condiciones o gustos de cualquier viajero. Así que acompáñanos y descubre los mejores destinos inclusivos para descubrir los mejores tesoros inclusivos en territorio regiomontano.

¿Qué es el TURISMO INCLUSIVO?
Antes de arrancar, tienes que saber que el turismo inclusivo va más allá de la eliminación de barreras físicas; implica un enfoque que considera las necesidades de cada individuo en todas las etapas del viaje: planificación, reserva, transporte, alojamiento, actividades y comunicación. Las habilidades físicas, identidad de género, origen étnico, preferencia sexual o situación económica no se consideran como un impedimento para la diversión. En pocas palabras, Nuevo León crea destinos, entornos, servicios accesibles, pero sobre todo, una cultura de respeto y empatía.

Sitios INCLUSIVOS en NUEVO LEÓN
Parque Ecoturístico COLA DE CABALLO
Ofreciendo instalaciones adaptadas para personas con movilidad limitada, el Parque Ecoturístico Cola de Caballo está diseñado para que todos puedan descubrir la asombrosa Sierra Madre Oriental. Aquí disfrutarás de diversas actividades como tirolesas, puentes colgantes, cabalgatas, paseos en carreta o lanzarte del bungee más alto de México.

Su encanto existe en la naturaleza, que podrás disfrutar en medio de árboles y cascadas. Y además hay un área para acampar. La entrada para adultos tiene un costo de $50 MXN ($3 USD); adultos mayores y menores de entre 6 a 10 años pagan $30 MXN ($1.5 USD). Los niños menores de 4 años entran gratis.

BIOPARQUE Estrella
Albergando alrededor de 800 animales de 50 especies distintas, Bioparque Estrella es un parque y safari donde podrás encontrar animales conviviendo en una enorme reserva ecológica. Su punto está en la protección y conservación de las especies en peligro de extinción.

Pero más allá de sus diversas atracciones, es uno de los parques más famosos de Nuevo León, preocupado por la inclusión. La mayoría de sus atracciones se viven sobre automóviles, por lo que las barreras físicas no son un impedimento para visitantes en sillas de ruedas, quienes además podrán disfrutar de interacciones especiales con los animales como cebras, jirafas, avestruces, ciervos y búfalos, así como de un paseo en arco adaptado, que navegará por la Presa de La Boca. El costo aproximado por persona es de $360 MXN ($19 USD).

PAPALOTE Museo del NIÑO
Ubicado en el Parque Fundidora, Papalote es un sitio fascinante e inclusivo para los visitantes de Nuevo León. Sus actividades y atracciones permiten la entrada de todas las edades. Primero, serás recibido por la imponente representación del Monstruo de Aramberri, quien te dará la bienvenida a una experiencia llena de diversión para todos los integrantes de la familia.

Tiene múltiples salas interactivas y juegos, donde se busca que tanto grandes como pequeños puedan aprender sobre medio ambiente, arte y ciencia. Además, hay una mega pantalla IMAX, que brinda la oportunidad de vivir el cine de una manera asombrosa. La entrada tiene un costo de $240 MXN y $280 MXN ($13 y $15 USD), e incluye entrada al Museo y al Domo Digital, donde se proyectan películas en 360°.

Nuevo León consolida su promesa por ofrecer un turismo donde la equidad, la inclusión y la accesibilidad sean una prioridad para todos los visitantes. Fomentar esta cultura es prioridad, y permitir la diversión para todos, una necesidad. ¡Anímate a explorar Nuevo León! Un destino donde las puertas están abiertas para todas y todos. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
Geek
JASON UNIVERSE, la nueva casa embrujada de HALLOWEEN HORROR NIGHTS 2025
-
Geek
FAST & FURIOUS: HOLLYWOOD DRIFT, la nueva JOYA de ADRENALINA en 2026
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
SANTUARIO de LUCIÉRNAGAS en un DÍA: Tlaxcala lleno de LUZ con REHILETES
-
Museos
El MUSEO DALÍ presenta OUTSIDE IN: Su PRIMERA EXPOSICIÓN de MURALES
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Hoy es el DÍA MUNDIAL DE LAS TORTUGAS MARINAS: destinos en México para verlas de cerca
-
Aerolineas
Punta Cana: El rincón MÁS FOTOGÉNICO DEL CARIBE ahora en Aeroméxico
-
Turismo gay
RECORRIENDO las PRINCIPALES MARCHAS LGBTQ+ del MUNDO este 2025
-
Noticias
La MAGIA de OTOÑO se PREPARA para regresar a DISNEYLAND RESORT este 2025