

Turismo Internacional
Casas de caricaturas que existen en la vida real
Muchos hemos disfrutado de las caricaturas durante nuestra vida, y ahora es posible poder hospedarte en alguna de las casas de tu caricatura favorita.
¿Alguna vez has pensado vivir u hospedarte en alguna de estas casas de caricaturas?
Muchos hemos visto y disfrutado de estas caricaturas, por ejemplo: Los Simpsons una de las series más largas y exitosas en la historia de la televisión o la simpleza de los personajes de Bob Esponja.
Hoy queremos sorprenderte con algunos ejemplos:

La casa de los Simpson
Los estudios Fox decidieron construir una casa idéntica a nivel externo e interno para después regalarla a un fan.

Esta peculiar construcción se encuentra en Nevada y cuesta aproximadamente 120 mil dólares. Con el paso del tiempo la casa ha sufrido algunas modificaciones, sin embargo, conserva el exterior original.

La casita de los enanos de Blanca Nieves
La casita de los enanos de Blanca Nieves se encuentra en Olalla, a unos minutos de Seattle.

En la década de los 70, el esposo de una gran fanática de esta película de Disney le construyó esta cabaña.
En 2005 la pusieron a la venta, la nueva dueña Evonne Bess decidió agregar más detalles al interior para aumentar el parecido con la casita de los 7 enanos.

Los Picapiedra
Localizada en Malibú, California, en un terreno de más de nueve hectáreas, es una vivienda construida a imagen y semejanza de la casa del famoso Pedro Picapiedra.

Cuenta con un dormitorio, dos baños, cocina, salón y bodega, aunque su característica principal son los techos abovedados y el uso del cristal que ofrece vistas 360 grados de la ciudad y del mar.
Cuando fue puesta en venta, el precio alcanzó los 3.5 millones de dólares.

Las casas de El Hobbiton
Desde el éxito de la saga de El Señor de los Anillos muchas personas alrededor del mundo han recreado las viviendas de los hobbits.
Un británico decidió construir la casa de Bilbo y Frodo Baggins, el precio aproximado fue de 5 mil dólares. El hogar cuenta con paneles solares para generar energía eléctrica y una estufa que funciona a base de madera.
La Piña de Bob Esponja
Ya es posible vivir la experiencia de “Fondo de Bikini”, incluso Gary la mascota de Bob Esponja te acompañará durante tu estancia.

La casa “piña” de Bob Esponja
En Punta Cana, ya hay un hotel idéntico a la piña en la que vive Bob, se trata de un resort all-inclusive que cuenta con dos habitaciones, el baño es enorme, además tiene comedor y aparatos inteligentes.
Este resort de lujo incluye mayordomo privado.

¿Qué te parecen esos ejemplos? Cuando estés de viaje tienes opciones espectaculares y con encanto único, conoce más aquí.
Si en tu viaje estás pensando en viajar al extranjero, conoce algunos de los hoteles más raros del mundo, da click aquí.
Y recuerda… ¡Nunca dejes de viajar!

Turismo Internacional
Portugal DOS PEQUENITOS: La ciudad más PEQUEÑA del MUNDO
En este lugar todo parece salido de un cuento… Castillos, casas y monumentos en versión miniatura, que muestran la historia y encanto de Portugal en un solo paseo.

Ubicado en el corazón de Coimbra, Portugal, existe un lugar mágico donde las casas, los castillos y hasta las iglesias parecen salidas de un pequeño cuento. Se trata del Parque Portugal dos Pequenitos: un parque temático donde niños y adultos se divierten mientras aprenden sobre la historia y la arquitectura de Portugal. Aquí todo es pequeño, menos la diversión.
El ENCANTO histórico de Portugal DOS PEQUENITOS
Inaugurado el 8 de junio de 1940, Portugal dos Pequenitos nació como un proyecto educativo y recreativo para enseñar a los niños la arquitectura y cultura portuguesa. Lo que comenzó como una idea modesta hoy es un espacio lleno de vida que ha crecido con los años —aunque sus estructuras siguen siendo diminutas—. Actualmente cuenta con distintas zonas temáticas que hacen de este sitio una verdadera joya cultural.
CASAS que cuentan HISTORIAS
En esta parte del parque encontrarás una encantadora colección de casas regionales inspiradas en los pueblos tradicionales de Portugal. Hay molinos, capillas, casas solariegas y hasta minas en miniatura. En el centro destaca la estatua del primer rey del país: D. Afonso Henriques, obra del escultor Leopoldo de Almeida. Cada casa del parque refleja la riqueza arquitectónica y la diversidad cultural de norte a sur.
MONUMENTOS icónicos en MINIATURA
Los monumentos de Portugal dos Pequenitos están diseñados a escala reducida y distribuidos según su ubicación geográfica real. El arquitecto Cassiano Branco logró crear una armonía visual impresionante entre proporciones y formas. Aquí puedes admirar versiones pequeñas de los monumentos más famosos de Portugal, como el Monasterio de los Jerónimos o la Universidad de Coímbra, en un recorrido que combina historia, arte y un toque de fantasía.
Portugal DOS PEQUENITOS y el resto del MUNDO
Esta zona del parque es un homenaje a la huella portuguesa alrededor del planeta. En Portugal dos Pequenitos se representan los actuales países de habla portuguesa, así como India y Macao. Dentro de los pabellones hay exposiciones que muestran la historia, las tradiciones, la flora y la fauna de cada región. Es como dar una vuelta al mundo en pocos pasos.
EDUCACIÓN y DIVERSIÓN para los PEQUEÑOS
El área educativa de Portugal dos Pequenitos es uno de los espacios favoritos de los niños. Aquí los visitantes pueden explorar su creatividad a través de talleres de arte, construcción y manualidades, además de conocer la historia del parque. Todo está pensado para que los más pequeños aprendan jugando y descubran el valor de la cultura y el patrimonio.
MUSEO del TRAJE en miniatura dentro de PORTUGAL dos PEQUENITOS
El Museu do Traje se inauguro el 1 de junio de 1997. Exhibe más de 300 figuras en miniatura que muestran cómo ha evolucionado la vestimenta a lo largo del tiempo. Desde trajes históricos hasta atuendos cotidianos, esta colección mezcla arte y detalle, con telas, encajes y adornos que parecen sacados de un museo real… Pero en versión pequeña.
Precios PEQUEÑOS para una GRAN experiencia
Visitar este parque no solo es una experiencia única, sino también accesible. La entrada cuesta 15 € para adultos ($325 MXN o $18 USD) y 6 € para niños ($130 MXN o $7 USD). Una oportunidad perfecta para disfrutar en familia sin gastar demasiado.
Si buscas un lugar diferente, educativo y lleno de encanto, Portugal dos Pequenitos te espera con los brazos abiertos. Ven a vivir la experiencia de caminar entre réplicas diminutas de monumentos, descubrir culturas y sentirte gigante por un día. Anímate a visitar el destino más pequeño y encantador de Portugal. ❖
#NuncaDejesDeViajar
Europa
NIGHTMARE HORROR MUSEUM Barcelona: La atracción que POCOS se ATREVEN a TERMINAR
Adéntrate en un recorrido oscuro y lleno de sustos inesperados que pondrán a prueba tus nervios en pleno corazón de Barcelona.

En un callejón oscuro, en pleno corazón de Barcelona, España, se esconde una de las atracciones más escalofriantes y terroríficas de Europa: El Nightmare Horror Museum. Este lugar es tan intenso que muchos visitantes no logran terminar el recorrido. ¿Te atreverías a comprobarlo?
Horror en las CALLES de BARCELONA
La capital catalana suele brillar por su arquitectura única, sus calles llenas de vida y su riqueza cultural. Pero detrás de esa fachada luminosa también existe una historia marcada por el horror. El Museo de las Pesadillas nos sumerge en ese lado oscuro, trayendo a la vida leyendas y mitos que han dejado huella en la ciudad y en quienes la habitan.

¿Qué es el NIGHTMARE HORROR MUSEUM Barcelona?
El Nightmare Horror Museum Barcelona es una atracción reconocida a nivel mundial, que está ambientada en un edificio gótico del siglo XVIII, justo a la sombra de la basílica de Santa María del Mar. En este museo cada rincón ha sido diseñado para ponerte los nervios de punta y llevarte a sentir el miedo como nunca antes.
Desde que cruzas la entrada, todo cambia. Deberás enfrentar un auténtico laberinto de pesadillas, donde se recrean algunas historias de terror que se vivieron en Barcelona. Si el miedo es demasiado, puedes gritar “¡Pesadilla!” y el recorrido terminará para ti… Pero también pasarás directo a la lista de los acobardados.

LEYENDAS y HORROR del folclore CATALÁN
Dentro del recorrido, no solo encontrarás sustos y efectos especiales; también te toparás con escenas inspiradas en leyendas locales y relatos realmente escalofriantes: fantasmas de antiguos edificios, apariciones urbanas, pasajes oscuros de la Inquisición y las casas embrujadas más famosas de Barcelona.
¿DÓNDE está NIGHTMARE HORROR MUSEUM?
El Nightmare Horror Museum está ubicado en la Calle de l’Argenteria 57, 08003 Barcelona. Abre todo el año con horarios de lunes a jueves de 04:00 p.m. a 11:00 p.m., viernes y sábados hasta las 12:00 a.m., y domingos de 04:00 p.m. a 11:00 p.m.
El acceso a este museo interactivo tiene un costo de 24,99 euros (aproximadamente $540 MXN o $29 USD). Puedes comprar tus boletos tanto en línea como en taquilla presencial, aunque lo recomendable es adquirirlos con anticipación para evitar las largas filas. Estas experiencias terroríficas siempre se disfruta más sin esperas.
Barcelona no solo es historia y cultura; también guarda rincones donde lo paranormal cobra vida. Por eso, miles de personas alrededor del mundo se han enfrentado —o no han logrado soportar— esta experiencia. Si visitas la ciudad, no dejes pasar la oportunidad y vive una de las casas embrujadas más intensas de Europa. ❖
#NuncaDejesDeViajar
Europa
La FIESTA de la TRASHUMANCIA: Cuando las OVEJAS se apoderan de MADRID
Recordando la cultura del campo, cada año, decenas de rebaños se pasean por las calles de la capital española, creando un espectáculo inolvidable…

La Fiesta de la Trashumancia es una tradición española que goza de varios años de existencia. Su origen se remonta a 1994, como una celebración de protesta que buscaba que las Cortes Generales de España aprobaran una nueva ley de Vías Pecuarias, que reconocían las cañadas, los cordeles y las veredas como bienes de dominio público.

La fiesta simbolizaba los tiempos de trashumancia (cambio estacional del ganado) en los que los pastores, junto con sus rebaños de ovejas y cabras, cruzaban la ciudad durante el cambio de estaciones: De invierno a verano y de verano a invierno, con el fin de buscar y aprovechar nuevos pastos según la época del año.

Hoy en día, lo que inició como una forma de petición se convirtió en una tradición que generalmente se celebra el tercer domingo de octubre, en Madrid, España, buscando no olvidar las raíces del campo y honrar las costumbres y el esfuerzo de los pastores al guiar a sus rebaños… Ah, por cierto, la ley de Vías Pecuarias se aprobó en 1995.

¿Qué nos deja la FIESTA de la TRASHUMANCIA?
La Fiesta de la Trashumancia consiste en el paso de miles de ovejas y cabras, paseándose por las calles del centro de Madrid. Caminan, corren, saltan y crean un desfile ordenado en medio de la ciudad. Y aunque no lo parezca, la fiesta tiene un impacto bastante significativo para la sociedad.
De entrada, ayuda a crear conciencia sobre la preservación de las especies y la conservación de los ecosistemas, que, gracias al paso de los rebaños, los pastos se mantienen vivos naturalmente.

También recuerda la prevención de los incendios forestales, ya que el rebaño se encarga de comer el pasto que usualmente se usaría para provocar un incendio. Y finalmente, ayuda a preservar la cultura y valores rurales en un entorno urbano. Además… ¿A quién no le gusta ver una esponjosa oveja paseándose libremente por la calle?

¿Cuándo será la FIESTA de la TRASHUMANCIA ESTE 2025?
Este 2025, la Fiesta de la Trashumancia se celebrará durante el 17 y 19 de octubre, de 10:30 a.m. a 02:00 p.m., por las principales calles de Madrid. El recorrido iniciará en Casa de Campo y terminará en Plaza de Cibeles.
Recuerda que es un evento gratuito, en el que, además de poder ver ovejas paseándose por la calle, también podrás participar en talleres relacionados con la lana, como el hilado y torcido, así como en actividades que te permitirán conocer la historia de los pastores.

No te quedes fuera de la gran Fiesta de la Trashumancia, que te invita a disfrutar de un impactante y divertido espectáculo natural, mientras aprendes y descubres los mejores secretos del ganado español… ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
Aerolineas
Emirates ofrece DOM PÉRIGNON ROSÉ VINTAGE 2009 en vuelos de PRIMERA CLASE
-
Jalisco
La COPA del SOL: Las mejores VISTAS de JALISCO
-
Noticias
ORLANDO: La CAPITAL de los PARQUES TEMÁTICOS y sus NOVEDADES este 2025
-
América
Mount Washington COG RAILWAY: Un tren OBLIGATORIO para AMANTES —y no amantes— de LOS TRENES
-
Bebidas
RUTA del CAFÉ en Chiapas: Un viaje al corazón del SOCONUSCO y la FINCA ARGOVIA
-
Tips de Viaje
¿Cómo APARECER en las PANTALLAS de TIMES SQUARE?
-
CDMX
EAT SPAIN DRINK SPAIN: El nuevo FESTIVAL de GASTRONOMÍA ESPAÑOLA en la CDMX
-
Museos
MUSEO del VIDRIO de CORNING: ARTE y CIENCIA muy cerca de NUEVA YORK