América
Carta a São Paulo, una ciudad esplendorosa
Unas líneas a este país Sudamericano que expresan el amor por una ciudad tan colorida y hospitalaria. Es una Carta a São Paulo.
Más que una dedicación a este país Sudamericano, una poesía carioca que expresa el amor por los colores de un viajero en su estancia. Una Carta a São Paulo es lo que estas a punto de leer.
Carta a São Paulo: El amor por una ciudad con gran personalidad
He estado en un viaje en Brasil y por sencillo que parezca, sus destinos y atractivos tienen una gran personalidad que bien merece la pena hacer una cita con ellos como si se tratara de individuos.
Recientemente he tenido un breve encuentro con São Paulo y te comparto mi especial relación con este personaje que ha entrado a mi vida.
Antes de conocerte había leído mucho sobre ti, incluso en el avión pasaban un video sobre todas tus características y donde podría encontrarte.
Por lo que vi, me doy cuenta que eres un poco escurridizo, trabajador y apurado. Cuando conté que te iba a conocer, me dijeron que no tenías mucho que mostrarme, mientras que otros me dijeron que eras encantador.
¿De qué depende de que a unos los encantes y a otros no?
Bueno para poder juzgar por mí misma he llegado a ti y estaré dos días contigo en un escape relámpago y saber de ti un poco más.
Después de un viaje de 6 horas desde el sur del continente. Te vi por primera vez, fue de noche, quizás ya estabas un poco cansado del día que habías tenido, por eso fue muy difícil salir de tu aeropuerto.
Al día siguiente que salí a conocerte por primera vez, fui donde me dijeron que te vería en todo tu esplendor si me desplazaba a la Avenida Paulista.
Bueno, debo confesarte que mi primera impresión fue un poco abrumadora, demasiada gente, muchos edificios grandes y modernos.
Por momentos me confundía un poco, creo que eres primo hermano de Nueva York. Ya me habían dicho que eras un poco caótico y que eres el puesto número dos donde más se consume pizza en el mundo.
¿Quién se lleva el primer puesto? Pues justamente NYC, tu primo.
Carta a São Paulo: Vila Madalena me hizo conocerte mejor
Me alejé un poco de ese tu estilo formal porque ya me habían dicho que esa es tu personalidad de día como todo empresario exitoso, pero que en su juventud también fue un poco bohemio; Por eso llegué al barrio Vila Madalena y comprendí un poco más de ti.
Pude observar tu arte callejero, tus paredes pintadas, tus mensajes de amor, tus jardines escondidos y mágicos a la mitad de una calle, tus restaurantes al aire libre y la gente cálida, característica de los latinos.
En las siguientes horas te atravesé de un extremo a otro, te caminé todo lo que me dieron los pies. Pude ver tus estaciones de metro, vi la fusión de tus barrios antiguos y tus construcciones modernas.
Te vi por momentos un poco de capa caída, pero por otro lado vi tu riqueza y tu grandeza; no me sorprende que tengas tanto en tan poco tiempo.
Es que en sí, para mí, eres un señor joven de tan sólo 45 años, un empresario importante, bien vestido y apuesto, de esos que visten de gris pero llevan un tatuaje bajo su camisa blanca.
Eso sí, muy acelerado quizá deberías bajarle un poco el ritmo para que vuelvas más seguido a ese lado errante que tienes, porque ahí eres encantador.
Casi al final del día te vi muy apurado y claro, era la hora del final de la jornada laboral. Se notó que estabas ansioso por salir del trabajo y aunque te guste laborar, también te gusta disfrutar.
Los rostros de São Paulo tan versátiles
Nuevamente tus estaciones del metro se llenaron de gente apresurada, no me dejaron ni verte despacito, ni disfrutarte en mis últimos minutos del día.
Me sentí por momentos en medio de una gran estampida humana, ¿Y a ti? Pues a ti te vi veloz para variar, pero debo agradecerte porque me mostraste todas tus facetas. En tan solo un día y medio pude ver tus mil caras São Paulo.
El último día antes de volver a casa, tuve la suerte de conocerte más tranquilo, te diste tiempo para mí, me llevaste a pasear por ese parque tan bonito que se llama Ibirapuera para relajar la mente.
Fue lindo sentir el sol en el rostro mientras nos tomábamos un cafecito en el camino y conversamos un poquito más de cerca, aunque al momento ya debías irte hacer ejercicio, entiendo que para mantenerte en forma y guapo, debes hacerlo.
Lo bueno fue que antes me invitaste a conocer tu mercado central y comer un poco de tu comida típica y tus ricas caipiriñas. Qué bonito mercado que tienes, lleno de fruta, colores, sabores y aromas.
Claro que para despedirnos no me podía ir así nomás porque si, debías mostrarme tu tráfico, ese del que tanto me habían hablado.
Por su culpa faltó poco para me quedara contigo más tiempo, casi me hiciste perder el vuelo, llegué con 1 hora de retraso pero felizmente me dejaron partir.
Por mi encantada de quedarme más tiempo contigo, pero a la próxima no me trates de retener de esa manera ya que soy muy sensible. Espero volver pronto, pues déjame decirte que el último día me conquistaste y quedé enamorada de ti São Paulo.
Si quieres más recomendaciones de Mary visita: losviajesdemary.com y lo más importante, recuerda #NuncaDejesDeViajar.
Carta a Sao Paulo
Galería de imágenes
América
En sus marcas… listos… ¡RESERVA! Inicia el NYC WINTER OUTING 2025
Durante esta temporada de invierno, el NYC Winter Outing junta lo mejor de New York para ofrecer descuentos y eventos sorprendentes.
Como ya estamos acostumbrados, durante la fría temporada de invierno, Nueva York empieza el año pisando fuerte. Y es que 4 de las principales categorías turísticas de la ciudad se juntan para formar el esperado y aclamado NYC Winter Outing.
Para TODOS los gustos… solo NYC WINTER OUTING
Para los que no saben muy bien qué es el Winter Outing, podemos resumirlo en una iniciativa turística de la Ciudad de New York, donde, durante dos heladas semanas, podrás tener acceso con grandes descuentos y promociones en diferentes áreas de la ciudad.
Estas promociones podrás conseguirlas por medio de reservaciones, que se llevarán a cabo del 21 de enero al 09 de febrero. Y ya sea que lo tuyo sea el teatro, o solo tengas antojo de una buena comida, seguramente el Winter Outing te dará más de una sorpresa… ¿Quieres conocer las categorías?
NYC Hotel Week
Esta es la primera categoría del Winter Outing en abrir reservaciones, ya que, mientras para el resto tenemos que esperar hasta el 21 de enero, el Hotel Week inicia desde el 02. Aquí, podrás disfrutar de un 25% de descuento en los hoteles participantes del evento, siempre y cuando realices tu reservación entre las fechas ya mencionadas.
Con un total de más de 140 opciones repartidas a lo largo de los 5 distritos de New York, el hospedaje será por lo último que tendrás que preocuparte.
NYC Restaurant Week… comiendo en el Winter Outing
New York es un lugar sumamente diverso, por lo que aquí las opciones de comida parecen ser infinitas. No importa si hoy tienes antojo de una ensalada y mañana quieres pizza hasta reventar, pues el Winter Outing está aquí para cumplir tus más hambrientos caprichos.
Con una extensa variedad de sazones, durante el Restaurant Week podrás tener almuerzos de dos tiempos y cenas de tres, todo esto pagando precios fijos que oscilan entre los 30, 45 y 60 dólares.
NYC Broadway Week
Tu viaje a New York no estaría completo si antes no te detienes a visitar el famoso Circuito de Broadway. Y sí, como podrás imaginar, aquí el Winter Outing también ha preparado una buena sorpresa para ti.
Durante la temporada de reservaciones de la Broadway Week, podrás conseguir boletos al 2×1 para los más de 20 espectáculos presentados en el reconocido Broadway. No vas a querer perderte ni uno.
NYC Must-See Week
New York está lleno de museos, atracciones y artes que sería un pecado no visitar. Así que para que te animes, el Winter Outing ofrecerá entradas al 2×1 para cualquiera de las locuras que se te ocurran.
Ya sea que quieras visitar el Jardín Botánico, el Museo de Arte Moderno, la pista de hielo en el Rockefeller o solo disfrutar un partido de los Brooklyn Nets, algo sí es seguro… New York se disfruta mejor cuando estás acompañado.
Conocer New York siempre ha sido considerado como una travesía, pero hacerlo durante el Winter Outing se volverá toda una aventura… así que aventúrate y disfruta de los descuentos y promociones que la Gran Manzana ha preparado para ti.
#NuncaDejesDeViajar
América
SPACE MOUNTAIN… despegando EMOCIONES durante 50 AÑOS
El pasado 15 de enero, la mítica Space Mountain cumplió 50 años dando alegrías y recuerdos inolvidables.
El 15 de enero de 1975, Disney World Florida dio un importante paso para la diversión, inaugurando la Space Mountain en Magic Kingdom, la primera montaña rusa cubierta del mundo; algo que marcó un hit que perduraría hasta nuestras fechas.
Imaginando la OSCURIDAD
La construcción del Space Mountain fue de las últimas atracciones en las que Walt Disney pudo trabajar personalmente con sus Imagineers, o mejor conocidos como el equipo de desarrollo de parques temáticos.
Con una idea sumamente brillante y una tecnología revolucionaria para los antiguos años setentas, esta atracción marcó un antes y un después de lo que significa una montaña rusa.
Para que te des una idea de la importancia de su innovación, la celebración de su apertura incluyó astronautas de la NASA, una banda de 2,000 integrantes, fuegos artificiales, aparición de celebridades, un especial televisado durante el horario de más audiencia, entre muchas otras cosas más.
Y no es para menos, pues con una altura de 56 metros, y una cúpula de 91 metros de diámetro, con el tiempo, la forma del Space Mountain se volvió todo un icono de Disney, que ayuda a los visitantes a saber en qué parque se encuentran.
SPACE MOUNTAIN, creando los MEJORES RECUERDOS
Subirse al Space Mountain es todo un ritual de valentía que se mide por tu tamaño. Y es que es muy común que muchos niños se pregunten si ya son lo suficientemente grandes como para poder subir, siendo esta la primera montaña rusa de muchos.
Recordada como toda una fiera, mucha gente aún se sorprende al descubrir que la velocidad máxima del Space Mountain es de 45 kilómetros por hora; sin embargo, las luces y los efectos crean la sensación de ir mucho más rápido.
Y es que subirse al Space Mountain es, y será por siempre, toda una experiencia atemporal, que con sus giros y vueltas, podemos decir con total seguridad que se siente como estar en el cielo.
¡Felices 50 años Space Mountain!
#NuncaDejesDeViajar
América
Estrellas MICHELIN en WASHINGTON D.C., el sabor de la CAPITAL
El mayor galardón de la excelencia culinaria ha regresado a Washington D.C., incorporando a 3 nuevos restaurantes a su lista.
Más allá de la política, los capitolios y los monumentos, Washington D.C. esconde entre sus amplias calles, cientos de secretos culinarios capaces de complacer hasta al paladar más exigente. Es por eso que, por noveno año, las Estrellas Michelin regresan a Washington para evaluar su calidad culinaria.
Y el pasado 2024, con una selección de 116 restaurantes y 37 estilos de cocina, Washington D.C. logró obtener 2 Estrellas Michelin y una Estrella Verde… ¿Quieres saber quiénes fueron?
MITA… el sabor del VERDE LATINO
Ubicado en el contemporáneo barrio de Shaw, Mita es un restaurante con una premisa innovadora y peculiar: cocina latinoamericana, solo a base de plantas.
En la cabecera de los hornos nos encontramos a los chefs Tatiana Mora y Miguel Guerra, que comparten un espíritu creativo culinario. Y es que en Mita, cada platillo busca enfatizar la belleza y versatilidad de los vegetales.
Las influencias para cocinar la magia que se sirve en Mita vienen de Brasil, Bolivia, Venezuela y hasta Colombia. Algo que podrás notar en platillos como la canasta de arepas, con distintos sabores y salsas de guasacaca o mantequilla. Y qué decir de la sandía con zanahoria fermentada en salsa de pepino: una explosión en cada bocado que le valió ganar una de las Estrellas Michelin en Washington D.C.
OMAKASE AT BARRACK’S ROW… la ALTA cocina JAPONESA
Amada por todos, la cocina asiática no se podía quedar atrás en las premiaciones de las Estrellas Michelin de Washington D.C.; y es que, si eres un amante del sushi, Omakase at Barrack´s Row será como tu segunda casa.
Instalado en una barra con estilo industrial, el chef Ricky Wang ofrece, entre una gran variedad de platillos, como camarones dulces escalfados en salsa de uni, una pequeña entrada antes de pasar al delicioso nigiri, que se deshace en la boca.
O las ya famosas almejas Boston, con kosho de kumquat: una salsa a base de naranja enana, chiles y sal. Omakase at Barrack´s Row es todo un coqueteo entre la cocina tradicional y la contemporánea, que le otorgó su primera Estrella Michelin.
OYSTER OYSTER y su cocina VERDE
Con una propuesta sostenible y responsable, la cocina de Oyster Oyster ofrece un menú cambiante, vegano y vegetariano, utilizando solamente ingredientes provenientes de granjas orgánicas y locales. Además, cuenta con un pequeño jardín en la azotea, donde se cultivan hierbas, y sumado a esto, prescinde totalmente del plástico.
A cargo del chef Rob Rubba, Oyster Oyster sirve platillos únicos y creativos, como el caldo de maíz asado, calabacín relleno de semillas y hasta una tarta de mousse de nueces, logrando obtener, gracias a su sabor y responsabilidad, una Estrella Verde de la Guía Michelin.
La comida es una de las mejores partes de viajar, en ella encontramos experiencias, cultura y tradiciones que han viajado desde tiempos inmemoriales para deleitarnos con su sabor. Disfruta de la buena comida y visita los restaurantes con Estrellas Michelin de Washington D.C. en tu próximo viaje a Estados Unidos.
#NuncaDejesDeViajar
-
Aerolineas
Emirates se convierte en la primera AEROLÍNEA CERTIFICADA en AUTISMO
-
Chiapas
FIESTA GRANDE de Chiapa de Corzo… la TRADICIÓN de celebrar
-
América
El AÑO NUEVO LUNAR 2025 llega a DISNEY con mucho SABOR
-
Curiosidades
PASADIZO DEL PANECILLO… una calle encerrada en HISTORIA
-
América
El ROAD TRIP que tienes que hacer en EE.UU. según tu SIGNO ZODIACAL
-
Curiosidades
ESTACIÓN DE BOMBEO DE CROSSNESS… El palacio de las aguas residuales
-
América
BOURBON STREET en Nueva Orleans. La calle de las LUCES NEÓN
-
Cruceros
Las LADIES de VIRGIN VOYAGES: el LUJO sobre altamar