Campeche
Campeche se estrena como destino de reuniones
No todos los destinos tienen la infraestructura, los atractivos y la vocación para ser anfitriones en turismo de negocios y convenciones, pero ¡Campeche si es un destino de reuniones!
El sureste de México es una zona llena de maravillas naturales, culturales y gastronómicas que son la carta para que todos los visitantes queden fascinados. Por eso Campeche se estrena como destino de reuniones y convenciones.
El turismo en poco tiempo se ha convertido en una de las principales industrias para Campeche; aporta el 8.9% del PIB estatal y genera más de 75,000 empleos.
Campeche destino de reuniones. Fuerte San José. Foto Turismo Campeche
Algunas de las ventajas que tiene el estado por encima de otros destinos es la accesibilidad, seguridad, la cultura maya, las bondades naturales y una gastronomía única basada en pescados y mariscos.
Todo este conjunto hace que Campeche entre fuertemente en la competencia por el sector de las convenciones, congresos, viajes de incentivo, ferias y exposiciones; sin lugar a dudas uno de los mercados con mayor crecimiento a nivel nacional. Los visitantes que llegan por este segmento gastan 7 veces más que el viajero convencional.
Campeche destino de reuniones. Isla Aguada. Foto Turismo Campeche
Esto no quiere decir que el destino hasta ahora descubra el potencial que tienen los viajes grupales y de negocios, al contrario, el estado ya cuenta con una trayectoria en este rubro y una infraestructura adecuada, pero como todo destino de vanguardia, busca profesionalizar sus servicios.
Por ello para impulsar el proyecto, “Campeche: Destino de turismo de reuniones”, recientemente destinó 150 millones de pesos en la construcción y remodelación de los centros de convenciones de Campeche, la capital, así como en Ciudad del Carmen.
Campeche destino de reuniones. Centro H. Foto Turismo Campeche
Puntos a favor como destino de reuniones
“Algunas de las ventajas que ofrece Campeche para distinguirse de los demás destinos de negocios y convenciones son la seguridad, la accesibilidad en vías de comunicación y el gran número de experiencias, atractivos, comida y servicios que tiene el estado” asegura el Secretario de Turismo, Jorge Manos Esparragoza.
Mención especial merece la calidez de la comunidad campechana y su actitud de servicio, factores que ayudan a lograr una correcta logística en cualquier evento que se presente ya sea pequeño o de grandes dimensiones.
Campeche destino de reuniones. Calakmul. Foto Turismo Campeche
Áreas de crecimiento para congresos
Campeche a su vez cuenta con grandes áreas de oportunidad que no puede desaprovechar por su prestigiada ubicación y sus facilidades naturales; entre ellas, espera recibir grandes congresos este 2018, así como grupos de cruceristas que llegan atraídos por lo exótico del país y por su clima.
Su aeropuerto se ubica a tan solo 15 minutos de la ciudad; la infraestructura para eventos alcanza hasta para 5 mil personas, más de 2 mil cuartos de hotel y por si fuera poco, una oferta enorme de atractivos ricos en arqueología, naturaleza, gastronomía y arquitectura.
Campeche destino de reuniones. Fuerte. Foto Turismo Campeche
No se le puede pedir más a un destino que lo tiene todo, por eso en el Souvenir estamos seguros que cada viajero que llega a Campeche tiene mejores motivos para regresar y si es en grupo, ¡mejor! #NuncaDejesdeViajar
Campeche sin duda, es una de la Ciudades más hermosas donde podrás conocer de su cultura, su gastronomía y de toda la historia que tiene por contarnos, y si estas en busca de nuevas experiencias este destino es ideal para ti, así que ve y conoce la San Francisco de Campeche.
Visita San Francisco de Campeche
El centro histórico es el corazón de esta hermosa Ciudad, pues con las calles empedradas y coloridos de calles, harán que el amor surja a primera vista.
Y sin olvidarnos que aquí podrás hacer paseos por las plazas principales, mientras admiras un poco de la increíble arquitectura colonial que tienen los edificios.
Eso sí, en tu recorrido no puede faltar visitar la catedral, la puerta de tierra y recorrer las murallas, pues apuesto a que quedaras maravillado con cada uno de estos asombrosos lugares
Pero acá entre nos, un dato curioso de estas murallas es que fueron creadas para proteger la Ciudad de los ataques de algunos piratas en aquella época colonial.
Una cultura para recordar
Y si lo tuyo es la historia, déjame decirte que San Francisco de Campeche tiene un sinfín de opciones para visitar ¿Te gustaría conocer algunas?
Algunos de los lugares que podrás visitar es el museo de arquitectura maya para conocer un poco de nuestros ancestros, o que me dices del museo de historia de Campeche y sin olvidarnos del museo de la cultura maya.
Hermosas playas de San Francisco de Campeche
Y si creías que conocer la historia y la cultura son las únicas actividades que puedes hacer, déjame decirte que no es así, pues no podemos olvidarnos de sus hermosas playas.
Pues estas increíbles playas sin pensarlo son la opción perfecta para poder relajarte y dejar de pensar en escuela, trabajo o problemas que tengas.
¿Por qué? Pues el disfrutar del agua, de la arena y porque no de alguna bebida típica de la Cuidad como el pozol son de las mejores experiencias que te ofrece este pequeño rincón mexicano en cualquiera de sus playas como playa bonita, playa norte y playa sabancuy.
Pero ¿Ya conoces el Pozol? Este se caracteriza por ser refrescante y nutritiva, pues está hecha a base de cacao o maíz ¡Que delicia!
Barriga llena y corazón contento en Campeche
Y definitivamente no te puedes ir de San Francisco de Campeche sin probar su gastronomía, esta deliciosa comida, especialmente a base de marisco frescos.
En tu viaje puedes probar el pan de cazón o los camarones de coco, aunque para poder deleitarte con estos platillos pueden visitar el Mercado principal, ahí podrás hacer degustaciones de la comida local, de antojitos mexicanos.
Puig y Puig
Algo muy bonito y que de seguro te vas a dar cuenta cuando pases por este lugar es que sus calles son numeradas y tienen nombres de personajes históricos.
Un ejemplo es la calle 59 se llama “Puig y Puig” esto en honor a un famoso escritor y poeta local, aunque eso sí, esto hace que sea más fácil la orientación.
Increíbles Leyendas
Pero una cuidad no es nada sin sus leyendas, una de las más famosas son la de la Mujer de la noche, que según la leyenda aparece en la calle 59 vestida de blanco y con un velo negro.
Pero también hay historias que cuentan que algunos edificios históricos están habitados por algunos espíritus, esto sin dudarlo es otro tipo de experiencias y está en cada quien creer, vivir estas experiencias y ver si son ciertas estas leyendas.
Festival Internacional del centro histórico
Unas de las festividades más importantes de esta Ciudad es el Festival internacional del centro histórico un evento donde se celebra la riqueza histórica y artística
Sin duda alguna este evento es todo un espectáculo, pues hay conciertos, exposiciones, representaciones teatrales y eventos deportivos de todos los gustos para todas las personas.
¿Qué tan caro es viajar a San Francisco de Campeche?
Pero si alguna de tus preguntas es ¿será caro viajar a Campeche? De una de vez te digo que no, pues hay demasiadas opciones de alojamiento en esta ciudad, para todos los presupuestos y bolsillos.
Aquí puedes encontrar desde hermosos hoteles boutique, hostales posados y por supuesto que no pueden faltar los hoteles de lujo.
El transporte es económico estando en la ciudad, pues te puedes mover por el centro a pie ya que muchos de atractivos turísticos están uno enfrente del otro o demasiado cerca.
Pero si lo tuyo no es caminar, existe la opción de moverte en taxi o autobús y son económicas, así que no lo pienses más, ven y visita San Francisco de Campeche.
Disfruta de increíbles vacaciones
Llena de la magia de este lugar, de sus historias y todo lo que tiene para ofrecerte, sin decir más, apostamos que será una experiencia muy bonita.
Ya sea solo, con pareja, con amigos o con la familia puedes disfrutar de todo lo que tiene San Francisco de Campeche y recuerda #NuncaDejesDeViajar
Campeche
Calakmul: la tierra secreta mejor guardada de Campeche
¡Descubre todos los secretos mayas que oculta la abundante selva!
México es tierra de sitios arqueológicos impresionantes y ejemplo de ellos es Calakmul en Campeche, un sitio de difícil acceso y la tierra secreta mejor guardada.
Los lugares como Calakmul son espectaculares, son sitios necesarios de visitar en la vida de cualquier viajero, son vestigios dejados por nuestros antepasados que son testimonio de cómo se vivía hace cientos de años.
Calakmul, la tierra secreta de Campeche
Este lugar es sagrado para los mayas, se ubica en la selva y es un sitio que tiene dos denominaciones, Natural y Cultural; por lo tanto es Patrimonio Mixto de la Humanidad ante la UNESCO. ¡Orgullo mexicano!
Para llegar hay que tener acceso por la selva maya, te sorprenderás por la fauna y la flora, pero ten cuidado pues la primera llega a ser peligrosa, y la segunda urticante. Por lo tanto, debes contactar a un guía que conozca la zona.
La fauna está conformada por zorros, pecarís de collar, sereques, osos hormigueros, pavos de monte, hocofaisanes, venados, coatíes, tucanes, monos araña y las peas, una ave endémica cuyo canto suena así “pea pea“.
Entre la fauna de alrededor de 235 especies también se encuentran 5 tipos de felinos: tigrillo, puma, ocelote, pantera y jaguar moteado cuyos hábitos son de caza nocturna.
Entre la flora del lugar podrás encontrar los famosos árboles de chechén y chacá, si no sabes porqué son tan reconocidos ¡Aquí está la respuesta!
Además, hay una gran variedad de orquídeas y bromelias aéreas.
El Calakmul de los mayas
Mientras te adentras de a poco en la selva descubrirás la Acrópolis Chick Naab, un conjunto de edificios y templos que resguardan pinturas en excelente estado de conservación.
En esas pinturas notarás claramente los colores naturales usados por los mayas, el rojo, azul y ámbar.
Dentro de las pinturas se observan figuras con detalles vistosos como aves, personas de la vida cotidiana.
El por qué Calakmul es la tierra secreta de Campeche, es por lo siguiente: los edificios y estructuras son totalmente abrazados por la selva.
También, podrás descubrir cómo se vivió en esta ciudad en dónde se dedicaban a descifrar las estelas.
Pues no hay sitio arqueológico con mayor cantidad de estelas que Calakmul ¡Hay alrededor de 130!
Además de la simbología, astrología y numerología maya que han descifrado acontecimientos importantes con fechas exactas.
En cuanto a los templos, hay información que data que esta ciudad logró gobernar a otras 10 ¡Tenía un poderío impresionante!
Sus edificios y estructuras se les conoce Petén que tuvo su esplendor de los años 250 d.C. al 900 d.C., cuando Calakmul sometió a ciudades como Palenque, Tikal y Chichen-Itzá.
Sin duda, te aseguro que podrás pasar toda una tarde observando los templos y tomando fotos impresionantes que ni el calor ni la humedad podrán apoderarse de tus ganas de aventura.
Disfruta de las magníficas vistas desde arriba de los templos ¡Sentirás que tocas las nubes!
Viaja acompañado y con Puntos Premier
Si decides visitar Calakmul, el tesoro oculto de Campeche, no olvides ir preparado con la mejor condición e hidratación que puedas tener ¡La aventura es fascinante pero agotadora!
Recuerda que puedes viajar con tus Puntos Premier que vayas acumulando en tus compras diarias. Para acumularlos solo requieres ser socio y no cuesta absolutamente nada; tendrás muchos beneficios como viajes, experiencias gastronómicas y artículos para viajar.
Si ya formas parte o quieres ser usuario de Club Premier sigue los sencillos pasos para darte de alta. Ahora que si invitas a familiares o amigos a ser parte de esta red de viajeros exclusivos, tú y tus invitados tendrán 20% más de puntos al momento de afiliarse.
Ahora si prepárate porque tú y tus seres preferidos disfrutarán del tesoro oculto de Campeche en su máxima expresión.
Para que te enteres de esto da click aquí y recuerda, #NuncaDejesDeViajar.
Campeche
¿Buscas vacaciones seguras? en Campeche se pintan de colores para ti
¡El verde de la selva, el amarillo de su baluarte y el azul del mar son más intensos en el sureste!
Vacaciones seguras en Campeche. Seguramente has tenido un año lleno de recuerdos de viaje, cuando era tan fácil tomar tu maleta o mochila y salir a descubrir México.
Este estado mexicano es uno de los pocos que han procurado mantener el semáforo en color verde ya que sus habitantes han trabajado en equipo cuidándose.
Vacaciones seguras en Campeche para sentirse mejor
Debes enterarte que Campeche es un destino hermoso rodeado por la naturaleza, una rica cultura, una gran historia que contar y una gastronomía deliciosa.
Antes de tomar la decisión recuerda que estamos en una situación mundial sanitaria muy delicada; así que te recordamos tomar tus medidas de seguridad y revisar anticipadamente en qué semáforo se encuentra.
Debes comprender que las población campechana ha cuidado mucho los protocolos y nuestra obligación es hacer lo mismo.
San Francisco de Campeche para este 2021
El destino principal y donde puedes iniciar cualquier recorrido, podrás apreciar una maqueta monumental de la histórica ciudad San Francisco de Campeche.
El centro histórico ha sido declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO destacando el rescate de las fachadas de sus casonas.
Llama la atención un diseño simétrico por dentro, cuadriculado, con calles perfectamente alineadas y llenas de color, ideal para sacar fotos espectaculares.
La Plaza de Armas ¡qué encantadora!
También conocida como Plaza de la Independencia, es una de las plazas más importantes de todo el estado en términos de importancia histórica.
Sus árboles de algarrobo donados por el gobierno cubano en los años cuarenta, son testigos de los personajes históricos que se han sentado debajo de su sombra, así como de las parejas de novios.
Rodeada de hierro forjado y bonitos jardines, la plaza es el punto de reunión de los jóvenes campechanos y de los locales que asisten a los eventos musicales en determinadas temporadas.
Vacaciones seguras en Campeche
Y como en todas las plazas principales de México, aquí mismo se encuentra la Catedral de Campeche, nombrada en el siglo XVIII cuando la ciudad fue considerada la capital.
Aunque este edificio ha sufrido diversas modificaciones internas, conserva una belleza especial del mármol rosa y gris.
Ruinas antiguas rodeadas de selva
Una vez que has visitado la ciudad de Campeche, es momento de adentrarte en la naturaleza donde se encuentra un sitio arqueológico de los más visitados: Edzná, símbolo de la historia maya del estado.
El sitio es una combinación de varios estilos arquitectónicos gracias a que esta ciudad fue densamente poblada y en constante cambio al paso de los años.
A diferencia de otros sitios arqueológicos, Edzná se encuentra rodeado de una abundante naturaleza la cual habitan muchos animales, sobre todo aves que se escuchan en todo momento.
Por lo tanto..
Aunque no se puede escalar por obvias razones de conservación, el estar de pie frente a él, te remonta a la antigua civilización e imperio de los mayas.
Este edificio se alinea durante el solsticio de verano, otra prueba de la exactitud, numerología y ciencia de la cultura ancestral.
Para llegar a este hermoso lugar puedes contratar un tour colectivo o también está la opción de un recorrido privado para que puedas recorrer Edzná de acuerdo a tus tiempos.
Una buena comida en Campeche
En Campeche existen muchos platillos típicos, pero en esta ocasión te queremos recomendar la sabrosa y famosa torta de lechón, que es toda una delicia.
Pero si eres muy entusiasta pídete una tranca la cual es un birote enorme para que no te quedes con hambre.
De acuerdo a las leyendas campechanas se cuenta que el platillo fue traído por los piratas a estas tierras y poco a poco ha cambiado la receta original para darle ese sazón mexicano tan autentico.
Vacaciones seguras en Campeche
Ahora que si deseas una comida más formal, pero igual de sabrosa y en forma, una buena opción es el Restaurante el Bastión el cual es un viaje al pasado.
Ya que la decoración cuenta con fotografías antiguas y los platos son tradicionales y a precios muy accesibles.
El 2021 tiene grandes planes para ti y México cuenta con lugares magníficos por descubrir y si es tu primera vez en Campeche en este 2021 y recuerda #NuncaDejesDeViajar.
-
Aerolineas
Ya está aquí la VENTA AZUL de Aeroméxico ¡No te la pierdas!
-
Consejos de viaje
VICTORIA: Una mochila para la escuela y para los viajes
-
En pareja
El Hotel Amomoxtli en Tepoztlán ¡es pura vida!
-
Patrimonio Unesco
La Charrería: Patrimonio Inmaterial de México
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Enclavado en el corazón de Veracruz…el Bosque de Liquidámbar
-
Europa
¡Mont Saint-Michel, de los lugares más icónicos de Francia!
-
Bebidas
El Festival del Mezcal en Comala ¡te espera estas fiestas patrias!
-
Gastronomia Internacional
Los deliciosos sopes, imperdibles este 15 de Septiembre