

CDMX
Calle licenciado Primo de Verdad: La más pequeña del centro histórico
Una pequeña calle llena de museos, tiendas y vecindades en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México, LA Calle licenciado Primo de Verdad.
En medio del bullicio del centro histórico de la Ciudad de México se esconde una pequeña calle de tan solo 9 edificios que destacan por sus construcciones; se trata de la calle Licenciado Primo de Verdad.
Caminarla te lleva 120 pasos de un extremo al otro, durante el recorrido serás testigo de la importancia de sus acontecimientos y del atractivo turístico que en ella puedes encontrar.

¿Dónde se ubica la calle más pequeña del Centro Histórico?
En la esquina que colinda con la Calle de Moneda se encuentran dos edificios que resaltan a simple vista.
Por un lado, la primera imprenta de la Ciudad de México que hoy guarda en su interior exposiciones de arte, una librería y una piedra conmemorativa incrustada en la pared.
En contra esquina está el bellísimo y antiguo Palacio del Arzobispado que hasta hoy sigue fomentando la cultura a través de sus actividades y exposiciones artísticas de talla internacional.
Calle licenciado Primo de Verdad
De hecho, cuando te encuentres curioseando por ahí te toparas con el edificio Luis Cárdenas.
Uno de los dos conjuntos habitacionales que aún están de pie en esta calle, en ocasiones sirven de guarida de los comerciantes ambulantes.
Aún se puede observar sobre sus columnas las cicatrices del terremoto de 1985, es un edificio frágil pero no por eso menos bello que sus vecinos.

Iglesia De Santa Teresa la Antigua y Convento San José
Además, frente a este edificio se localiza lo que quizá es la Iglesia más chueca del Centro Histórico: la Iglesia de Santa Teresa la Antigua y el Convento de San José.
Una construcción del siglo XVII que hoy se le conoce como Ex Teresa Arte Actual, un espacio donde artistas independientes muestran sus obras artísticas contemporáneas.

Una Cúpula Impresionante
Por fuera da la impresión de ser una fortaleza imperial, su cúpula es de las más impresionantes de la ciudad.
Por dentro existen cientos de detalles barrocos que recuerdan la etapa cuando fungía como la primer Escuela Normal del país, no olvides checar sus impresionantes vitrales y coloridos óleos.
Aún hay más en la calle más pequeña del Centro Histórico
También, en el número 5 encontrarás un pequeño solar en donde cuelga un anuncio que dice “Se realizan reproducciones prehispánicas a muy buen precio”.
Entra y conoce a su propietario, puedes ver su extensa muestra de trabajos de culturas como: Azteca, Maya, Olmeca, Totonaca y Mixteca.
En el número 3 te sorprenderá un palacete de cantera adornado con gárgolas alrededor de sus ventanas.

El palacio de la Autonomía
Las instalaciones forman parte del INAH y albergan un pequeño patio con detalles arquitectónicos porfirianos de gran belleza.
La esquina norte de la calle está coronada con un edificio magno: El Palacio de la Autonomía que hoy pertenece a la UNAM, es difícil pensar que anteriormente fue una vecindad y que las tropas militares.
Tenían aquí su cuartel durante siglo XIX, fue la primera sede de Rectoría y espacio donde estudiantes y activistas de la universidad buscaban su autonomía allá por el año de 1929.
Calle licenciado Primo de Verdad
El intenso color de la fachada, los balcones y las ventanas conforman un edificio lleno de belleza en donde se reflejan los rayos de luz al caer la tarde.
Actualmente es un museo que realiza actividades y muestras dedicadas al arte y al fomento de los estudios intelectuales en artes e idiomas.
Cuando entres trata de ir a los pasillos traseros, desde ahí podrás ver los restos del antiguo Convento de San José.
Aquí terminamos
Finalmente te encontrarás de frente a ese símbolo del origen de nuestra civilización: El Templo Mayor, desde ahí se puede admirar un horizonte lleno de vestigios arqueológicos que son orgullo de la nación.
Pasa el resto de la tarde admirando lo más representativo de la cultura azteca o mexica, y aun mas en la Calle licenciado Primo de Verdad

Calle licenciado Primo de Verdad
Esta pequeña calle está dedicada a Francisco Primo de Verdad, quien fue uno de los tantos precursores que buscaban la independencia y un nuevo gobierno de la Nueva España, hoy llamado México.
Es fascinante adentrarse en una calle y ser testigo de que tan solo un puñado de edificios siguen de pie como testigos fieles de nuestro pasado y siguen esperando que sean descubiertos para mostrar lo mejor de ellos.
¡Imagina todo lo que guarda el Centro Histórico de la CDMX! Así que no dudes en visitarlo y recuerda #Nuncadejesdeviajar
Bebidas
BUCRA COFFEE: El famoso CAFÉ TURCO en la CDMX
Con un aire elegante y un ambiente emocionante, esta cafetería en el corazón de la Ciudad de México trae consigo una experiencia cafetera 100% turca.

Bucra Coffee es una cafetería ubicada en la zona de Polanco, exactamente sobre la Avenida Horacio. Y tal vez te estés preguntando qué es lo que hace tan especial a esta cafetería en comparación con las muchas otras que existen en la Ciudad de México. Pues bien, para eso tendrás que probar su famoso café turco…

Un MENÚ INTERNACIONAL
El café turco es una de las opciones de café más populares del momento. Consiste en una pequeña bebida que es hervida en pequeñas tazas de metal —mejor conocidas como cezve— a través de un gran platón de arena caliente. Es un café que se caracteriza por no tener filtrado, otorgándole un sabor fuerte, denso y poroso.

Y sí, en Bucra Coffee podrás probar este mismo café, preparado en su forma tradicional. Esto ya nos anuncia un menú internacional, que deslumbra con platillos como jocoque con jariza, sándwich de pastrami, huevos al horno, pan francés con queso mascarpone y croissants de chocolate. También cuenta con opciones veganas.

Pero si no eres muy fan de los sabores fuertes, no te preocupes, pues también encontrarás opciones más mexas, como chilaquiles en salsa verde acompañados con pollo ahumado, o huevos en salsa roja con cilantro criollo y baguette de masa madre.

Pero si a lo que vienes es al café, entonces prepárate para poder decidir entre un enorme menú con más de 30 opciones. Como bien se sabe, aquí el café turco es la especialidad, pero también podrás encontrar expressos, lattes, capuchinos y distintos cafés que van desde Honduras hasta la India.

Ya sea que se te antoje un café Jazmín de Guatemala, con toques de manzana, chocolate y mandarina, o un café Colectivo de Perú, con toronja, avellana y chocolate de leche. Todos los sabores se sienten, convergen y crean combinaciones completamente únicas, que te hacen viajar por el mundo.

¿Cómo es visitar BUCRA COFFEE?
Al entrar a Bucra Coffee, te encontrarás con un ambiente elegante y acogedor que te hará sentir como en una auténtica cafetería de Turquía. La luz es tenue, con lámparas colgantes y decoraciones lujosas con espejos. Aquí beber café no es un hábito, sino un arte. El olor inunda el ambiente y los sabores se impregnan en la boca, dejando la sensación de nunca desaparecer.
También puedes comprar cafeteras turcas y cualquier otro producto para llevar estos auténticos sabores a casa.

Bucra Coffee tiene un horario de lunes a sábado de 07:30 a.m. a 10:00 p.m. y los domingos de 08:00 a.m. a 09:00 p.m. Para poder asistir, lo ideal es que hagas una reservación desde su página web o a través del número 55 262 412 78.

Así que, si estás en busca de sabores diferentes, pero tienes un enorme amor por el café, esta cafetería en la CDMX tiene lo necesario para transportarte a lugares increíbles… ¿Estás listo para mandar tu paladar a volar a través de una sola taza? ❖

#NuncaDejesDeViajar
CDMX
Vive el DÍA MUNDIAL del TIBURÓN BALLENA 2025 en ZooAventuras CHAPULTEPEC
Una experiencia educativa y divertida que conecta a grandes y pequeños con la vida marina en pleno corazón de la CDMX.

Cada 30 de agosto se conmemora el Día Mundial del tiburón ballena, una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de esta especie marina, aprender más de su papel en los océanos y promover su conservación. Para unirte a esta celebración sin salir de la ciudad, ZooAventuras Chapultepec te invita a recorrer el Museo de Tiburones, un espacio educativo y lleno de sorpresas en plena Ciudad de México.
Celebrando al GIGANTE del OCÉANO
El tiburón ballena es considerado el pez más grande del mundo: puede medir hasta 12 metros y pesar más de 20 toneladas. Lo impresionante es que, pese a su tamaño, es inofensivo para los humanos. Se alimenta filtrando plancton, peces pequeños y crustáceos. Su carácter tranquilo lo ha convertido en un símbolo de paz y en una especie clave para la biodiversidad marina.

¿Qué es ZOOAVENTURAS?
ZooAventuras es parte del Zoológico de Chapultepec, uno de los más grandes e importantes de la CDMX. Son los encargados de ofrecer y mantener espacios como el Mariposario, el Insectario, el Herpetario, Dinosaurium y la reciente Experiencia Inmersiva de Tiburones Chapultepec. Se trata de lugares perfectos para pasar un día completo en familia y aprender de la naturaleza de una forma divertida.
Una experiencia INMERSIVA con TIBURONES en CDMX
En ZooAventuras puedes conocer de cerca al tiburón ballena y otras subespecies a través de la Experiencia Inmersiva de Tiburones Chapultepec, pensada para niños, jóvenes y adultos. El recorrido incluye proyecciones, exhibiciones interactivas y materiales audiovisuales que muestran su hábitat, su biología y las amenazas que enfrenta. Es como sumergirte en el océano sin salir de la ciudad.
El TIBURÓN BALLENA en México
¿Sabías que México es uno de los mejores lugares del mundo para ver al tiburón ballena en su entorno natural? La Península de Yucatán, especialmente la Isla Holbox y la Reserva de la Biósfera Tiburón Ballena, son puntos de encuentro de esta especie cada año. Por eso, nuestro país tiene un papel clave en su protección y en la investigación científica.
La Experiencia Inmersiva de Tiburones Chapultepec es una herramienta increíble de educación ambiental que acerca el océano a una ciudad sin playa. Aquí, grandes y chicos pueden aprender la importancia de cuidar al tiburón ballena, comprender por qué está en riesgo y descubrir acciones sencillas que ayudan a conservarlo.
Todo lo que BEBES DABER para tu VISITA
Si te gustaría celebrar al tiburón ballena este 2025, puedes acudir a la Experiencia Inmersiva de Tiburones Chapultepec, que está ubicada justo en el Zoológico Chapultepec, sobre Calz. Chivatito, Miguel Hidalgo, CDMX. Podrás identificar la sala fácilmente, pues se encuentra a un lado del área de comida del zoológico. El horario es de martes a domingo de 9:00 a 16:30 hrs.
El zoológico ofrece distintos paquetes para que disfrutes todas sus áreas. El acceso general que incluye el Mariposario, Insectario, Herpetario, Dinosaurium y la Experiencia Inmersiva de Tiburones Chapultepec tiene un costo de $249 MXN por persona (unos $13 USD). Si prefieres visitar solo la Experiencia Inmersiva de Tiburones para conocer más de cerca del tiburón ballena, la entrada cuesta $79 MXN (aproximadamente $4.24 USD).
Si buscas una actividad diferente en la Ciudad de México, la Experiencia Inmersiva de Tiburones Chapultepec en ZooAventuras es la opción ideal. Aquí no solo conocerás más sobre estas especies impresionantes, también disfrutarás de un día inolvidable rodeado de naturaleza. Así que ya lo sabes: arma el plan con tu familia o amigos y lánzate a conmemorar al asombroso tiburón ballena. ❖
#NuncaDejesDeViajar
CDMX
IMMMU: Una EXPERIENCIA INMERSIVA y con HELADO en la CDMX
Si quieres disfrutar de una aventura única, tomar fotos increíbles y probar una gran variedad de helados, este es el lugar perfecto para ti.

Lleno de spots maravillosos que fusionan magia, tecnología y creatividad, este espacio logra causar la sensación de estar en otro universo, pero manteniendo los pies en la tierra. Estamos hablando de IMMMMU: una divertida y deliciosa opción en la Ciudad de México, ideal si lo que buscas es pasar un rato de relajación y dejar volar tu imaginación por unos cuantos minutos…

¿Qué es IMMMU?
IMMMU es básicamente una heladería en la que podrás adentrarte en un ambiente único que logra que te sientas como un niño. Esto lo hace posible con un recorrido de aproximadamente 80 minutos, en el que recorrerás un total de 10 salas con spots increíbles que buscan despertar tu creatividad.

Durante tu recorrido podrás encontrar diferentes espacios interactivos que, además de servir como un plano perfecto para tu próximo post en Instagram, también te invitarán a explorar y redescubrir esa magia y creatividad que marcó tu infancia. Desde la entrada —con forma de puerta de refrigerador—, sabes que las cosas van a ser emocionantes.

Cada habitación es un espacio que te permite explorar, jugar y divertirte como cuando eras un niño. Podrás encontrar un cuarto con hamacas, columpios y una iluminación que parece una obra de arte. También hay un bosque de flores gigantes, una habitación llena de peluches y un salón con prismas que reflejan todo a su alrededor.

Y si te preguntas qué es lo que tienes que hacer en IMMMU, la respuesta es dejarse llevar. Disfruta de tus sentidos… lo que estás viendo y lo que estás mirando… esa es la verdadera experiencia.

Un BROCHE de ORO con HELADO
Para terminar el recorrido en IMMMU, podrás encontrar una gran variedad de helados con sabores que cerrarán tu aventura. Por cierto, los sabores de IMMMU también son parte de la aventura. En su menú podrás encontrarte con helados de lavanda con miel, ate con queso, algodón de azúcar y hasta uva con bombón. Muchos de los sabores están inspirados en las salas que acabas de visitar.

¿Cómo VISITAR IMMMU?
Esta experiencia única está ubicada en la Calle Monterrey, en la colonia Roma Norte, en la alcaldía Cuauhtémoc, CDMX. También hay otra sucursal en la Plaza The Point México, en Santa Fe. Tiene un horario de lunes a jueves de 02:00 p.m. a 08:40 p.m. y de viernes a domingo de 12:00 p.m. a 08:40 p.m. Como mencionamos, la experiencia dura alrededor de 80 minutos. El acceso se da en grupos de 10 personas, que van entrando cada 20 minutos.

IMMMU ofrece 2 tipos de entradas para vivir este recorrido inmersivo; ambas pueden comprarse en su página oficial o directamente en taquilla. La primera es la entrada general con un costo de $487.20 MXN ($26.17 USD); esta consta del recorrido guiado por las 10 salas.

Y finalmente está la entrada VIP con un costo de $730.80 MXN ($39.25 USD): esta te incluye el mismo recorrido, pero con una cata de los helados disponibles, un helado de cortesía y apoyo para tus fotografías en el recinto. Pero si lo que quieres es solamente un helado, este tiene un costo de $65 MXN ($3.49 USD).
Qué dices… ¿Estás listo para volver a ser niño…? ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
Chiapas
SANTA RITA de LAS FLORES: La joya oculta del ECOTURISMO comunitario en CHIAPAS
-
CDMX
Conoce las ALDEAS MÁGICAS de HARRY POTTER en el BOSQUE DE ARAGÓN
-
CDMX
Coca-Cola FLOW FEST 2025 ¿Estás listo para SENTIR el RITMO?
-
CDMX
BREAK IT, el SANTUARIO del DESESTRÉS en la CDMX… (Y donde romper cosas ESTÁ PERMITIDO)
-
CDMX
TURIBUS BURGERMAN: ¿La mejor RUTA FOODIE de CDMX?
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Disfruta del FESTIVAL DEL COLIBRÍ 2025 en el Jardín Botánico de VALLARTA
-
Curiosidades
De ESPAÑA a PARÍS en PATÍNETE… Una EXTREMA aventura por EUROPA
-
Noticias
NECTAR LIFE abre una TIENDA en DISNEY CALIFORNIA