Bebidas
Cafeterías bonitas en la CDMX. ¡Disfruta un rato con mucha ondita!
Tu bebida favorita y una gran cantidad de actividades esperan por ti en estos establecimientos que combinan el arte y la literatura.
Visité tres lugares maravillosos, unas cafeterías super bonitas en la CDMX, que además de ofrecerte una deliciosa bebida, cuentan con una personalidad única y van más allá de lo obvio. ¡Ponte feliz porque tienes en puerta tu próximo plan!.
No hay nada más terapéutico que ir a tomar una rica taza de café en compañía de una persona con la que disfrutas platicar o bien, acudir para tener un momento de soledad mientras lees y ves la vida pasar.
¿Pero qué sucedería si además de consumir esta bebida de forma convencional le agregaras cine, música, arte y acción?
Film Club Café
Imagina tomar una taza de esta bebida mientras ves una película en su sala de proyecciones. Esta bonita cafetería en la CDMX cuenta con un catálogo especializado con lo mejor del cine. Encontrarás desde los primeros cortos de los hermanos Lumière hasta lo más exclusivo del cine contemporáneo.
Tienen un acervo de más de 2,500 películas, dentro de las que destaca el cine de autor, internacional e independiente. En este espacio, además puedes compartir la pasión por la música. Durante todo el año ofrecen conciertos con grupos de jazz, trova, rock y otros géneros.
¡Eso no es todo!, esta bonita cafetería de la Ciudad de México cuenta con una gran oferta cultural gracias a su galería llamada Pandora’s Box. En donde exponen trabajos de artistas nacionales y extranjeros que proyectan en sus obras propuestas vanguardistas.
Para complementar, imparten cursos de filosofía, arte y literatura. Actualmente, su curso “Film Noir Online”, indaga en el alcance del cine en blanco y negro desde sus inicios.
En su carta de alimentos y bebidas se despliegan diferentes tipos de emparedados, cerveza, vinos, pizza, ensaladas y postres. Con precios que no rebasan los $50 pesos.
En este lugar venden membresías anuales, con las que tienes derecho a rentar películas, asistir a conciertos y eventos adicionales. Y por si fuera poco, tienes la posibilidad de rentar todo el Film Club para cumpleaños, presentaciones de libros y eventos especiales.
El lugar está ubicado en Blvd. Manuel Ávila Camacho #1695, Sótano. Fracc. La Florida, Naucalpan, Edo. de Mex. ¿Qué esperas para visitarlo? Te dejamos su página para más información.
Café 22…¡Telones arriba!
En este sitio, el café va acompañado de una buena obra de teatro o un show que se presenta en una sala tipo cabaret. Parte de la atmósfera se distingue por la cercanía que el público tiene con el foro de comedia en donde se presentan los espectáculos, algo que lo convierte en un sitio acogedor e íntimo.
El ambiente puede ser muy tentador y romántico si pretendes llevar a tu pareja. Además de café, ofrecen comida con platillos internacionales con exquisito sabor, botanas, licores y bebidas de todo tipo.
Es importante hacer tu reservación con anticipación. También tienes que saber que: abren los domingos, la cena es después de las 23 horas, tienen valet parking, área de fumar, terraza y servicio de bar.
Si decides rentarlo, cuentan con servicio de banquetes y es ideal para celebrar cumpleaños o aniversarios. Lo recomendable es que cheques la cartelera y marques para hacer la reservación.
Aquí se presentó Eduardo Talavera, comediante y escritor reconocido por su desempeño en el stand-up comedy. Un estilo de comedia en la que el actor está de pie y se dirige a una audiencia en vivo con la que interactúa mientras establece un diálogo.
Esta bonita cafetería en la CDMX está ubicada en la Colonia Condesa, en Montes de Oca #22, casi esquina con Tamaulipas.
Cafebrería El Péndulo y sus 6 sucursales
Como lo dice en su fachada: libros, música, arte, foro, vídeo y bar. Esta es la esencia de otra de las bonitas cafeterías en la CDMX, un establecimiento que comenzó combinando una cafetería y una librería en el año de 1993.
Lo imponente de este lugar es que fue uno de los primeros que integró al repertorio del café manifestaciones culturales y artísticas. Como la colección de películas de arte, discos y actividades como conciertos, cursos literarios y eventos culturales.
Llénate de tranquilidad mientras disfrutas de tus obras literarias favoritas. Foto Cafebrería El Péndulo
En cuanto entras, el aroma de los libros, su ambiente con arquitectura abierta, su música tenue y sus salas de estar, te invitan a integrarte a una atmósfera en donde la literatura y el arte son uno mismo.
Cuentan con seis sucursales dentro de las que destaca: Condesa, Roma, Zona Rosa, Perisur, Santa Fé y Polanco. Esta última cafetería bonita de la CDMX ha sido reconocida por diversos medios como una de las diez librerías más bellas del mundo. Organizan eventos especiales como los desayunos musicales de fin de semana, en los que disfrutas de un desayuno en compañía del ensamble Argos Consort. Una agrupación que mezcla piezas clásicas y bandas sonoras.
El Péndulo también imparte talleres de escritura creativa, poesía, guión cinematográfico, entre otras. Si tienes hijos y quieres tomar un curso, también los puedes inscribir. Porque ofrecen talleres de creación literaria, teatro, ilustración y grabado infantil. Consulta la página del lugar para no perderte de todo la experiencia que te ofrece.
Ya lo sabes, agrégale sabor a tu café y organiza un plan en alguna de estas bonitas cafeterías de la CDMX, estamos seguros de que te encantarán. #Nuncadejesdecomer.
Bebidas
El Festival del Mezcal en Comala ¡te espera estas fiestas patrias!
Nada mejor que un buen destilado para afinar la garganta y dar el ¡grito de independencia!
Como buenos mexicanos, no podemos dejar de ser amantes de sus destilados…y es que del 14 al 17 de Septiembre, tienes una cita en el pintoresco Pueblo Mágico de Comala, Colima, para su esperado Festival del Mezcal.
Por si aun no tienes un plan para celebrar las fiestas patrias que ya se encuentran a la vuelta de la esquina, esta podría ser una excelente opción para compartir un buen momento con tu familia y amigos, ¿y por que no? ¡unos buenos tragos!
Una degustación de lo mas top
Durante el Festival del Mezcal en Comala, vas a tener la oportunidad de degustar solo los mejores mezcales de mas de ¡16 expositores! que se van a dar cita en el Jardín Principal del Pueblo.
Mezcales bien ligeros, suavecitos y muy tranquilos para quienes no son muy expertos en el tema, hasta mezcales bien potentes para los mas aventureros, el festival promete regalar una experiencia que va a dejar a todos con un muy buen sabor de boca.
Y como seguramente después de una buena degustación de mezcales vas a estar hambriento, en el festival vas a encontrar una amplia variedad de antojitos mexicanos, desde pambazos, gorditas, flautas, los famosos chiles en nogada, hasta pozole. ¡Todo un festín!
Durante el evento, los visitantes podrán disfrutar de una amplia gama de actividades y exhibiciones…pon atención a lo siguiente porque seguro encuentras tu fav.
Las actividades del Festival del Mezcal en Comala
Si te encantan las artesanías mexicanas y apreciar sus formas y colores, entonces puedes darte una vuelta por la exposición de Xolo-Alebrijes. En donde más de 25 artesanos colimenses mostrarán sus impresionantes creaciones de alebrijes, inspirados en la figura del Xoloitzcuintli, un símbolo ancestral de la cultura mexicana.
Y si mas bien te gusta la fotografía, entonces esto te va a encantar, pues la Dirección de Cultura de Zapotitlán exhibirá una fascinante serie de imágenes que revelan los secretos detrás del mezcal.
La exposición nos muestra paso a paso el proceso de destilado de esta famosa bebida mexicana, y muchos detalles al respecto que van a sorprender a mas de uno.
El festival contará con un variado programa que incluye música en vivo, danzas folklóricas y presentaciones artísticas, que ofrecerán una visión profunda de la cultura y tradiciones nacionales. ¡que mejor manera de celebrar las fiestas patrias, que admirando nuestras raíces!
El Festival de Mezcal en Comala es un espacio para que comerciantes y productores de mezcal y tequila compartan sus productos. Expositores de Colima, Zapotitlán, Tonaya, Tolimán, La Huerta y Comala se unen en este evento para celebrar la diversidad de la destilación artesanal y la pasión por el agave.
Y si viajas a Colima, te sugiero visitar el portal de Mi Escape, en donde vas a encontrar muchos de los servicios necesarios para disfrutar de tu aventura.
Hoteles, transporte, tours, y una serie de opciones que pueden ser de gran utilidad para hacer esta experiencia increíble. Y recuerda, #Nuncadejesdeviajar!
Bebidas
Nos sumergimos en el mundo de las bebidas típicas artesanales: Vino del Saguaro
Una bebida respaldada por años de historia, tradición y delicioso sabor…
El vino del Saguaro es una bebida alcohólica tradicional elaborada en algunas regiones de México, especialmente en el estado de Sonora. El saguaro es un cactus de gran tamaño y emblemático de la región del desierto de ese estado. Se obtiene a partir de la fermentación de la pulpa y la savia del saguaro, creando una bebida única y distintiva de la cual vamos a hablarte el día de hoy.
Una bebida con cientos de años de historia
El pueblo Tohono O’odham, que vive en el norte del desierto de Sonora, tiene como tradición consumir esta bebida llamada vino del saguaro que se elabora a partir de la pitahaya, fruto que produce el cactus saguaro.
Es importante destacar que el saguaro crece muy lentamente, tardando ¡hasta 150 años para alcanzar su
altura máxima de 15 metros!
Los Tohono O’odham están divididos entre el estado de Sonora, en México, y Arizona, en Estados Unidos, debido a la pérdida de la guerra contra los estadounidenses en 1847 y la firma del Tratado de la Mesilla. A pesar de esta división territorial, el pueblo Tohono O’odham ha logrado preservar algunas de sus prácticas ceremoniales y relaciones sociales, aunque han enfrentado dificultades.
¿Como se prepara el vino del Saguaro?
Para la preparación de esta bebida solo son necesarios dos ingredientes: pitahaya y agua. Sigue un proceso tradicional que involucra la recolección de los frutos maduros del cactus saguaro y la extracción de la pulpa.
A continuación, se mezcla la pulpa con agua en proporciones adecuadas y se deja fermentar durante un período de tiempo, generalmente varias semanas. Durante la fermentación, los azúcares presentes en
la pulpa se convierten en alcohol, dando como resultado el vino del saguaro.
Este vino suele tener un sabor dulce y afrutado, con matices característicos de la pulpa del cactus. Es una bebida tradicional y local, y su producción suele estar limitada a pequeñas cantidades para consumo propio o regional.
No es tan conocido a nivel internacional como otros vinos, pero forma parte de la cultura y la tradición de la región de Sonora en México.
Se consume en vasijas de barro o recipientes de cerámica. Estos recipientes de barro, conocidos como “ollas” o “jarros”, han sido utilizados durante siglos por diversas culturas indígenas de la región para almacenar y servir líquidos, incluyendo el vino del saguaro.
Las ollas de barro son apreciadas por su capacidad para mantener la frescura y las características del vino, además de brindarle un sabor particular.
¿Cuando se consume?
El vino del saguaro se consume en diferentes momentos y ocasiones dentro de la cultura Tohono O’odham y en las regiones donde es tradicionalmente apreciado.
Algunos de los momentos en los que se puede consumir incluyen ceremonias y rituales. El vino del saguaro puede formar parte de ceremonias y rituales tradicionales de los Tohono O’odham, como las celebraciones religiosas y festividades culturales.
Se considera una bebida sagrada y se utiliza en diversos contextos ceremoniales para honrar a los ancestros o realizar peticiones espirituales.
El vino del saguaro puede ser compartido y consumido durante celebraciones comunitarias, como bodas, fiestas patronales o eventos culturales.
Dichas ocasiones especiales suelen reunir a la comunidad en torno a la comida, la música y las tradiciones, y el vino del saguaro puede formar parte de la oferta de bebidas para los asistentes. ¿Se te antoja una copita? Solo recuerda que todo con medida…#Nuncadejesdeviajar!
Bebidas
Dónde probar los mejores cantaritos en CDMX
¡Ya no tendrás que salir de la ciudad para probar esta riquísima bebida hecha con tequila!
Los cantaritos son un cóctel tradicional hecho con tequila, jugo de limón, naranja, toronja y refresco. Se sirve en un jarrito de barro, que ayuda a mantener la bebida fría y le da un sabor único.
Es una bebida refrescante y deliciosa, perfecta para disfrutar en un día caluroso; son fáciles de preparar y hasta pueden ser personalizados según los gustos de cada uno, para compartir con amigos y familiares.
Aunque es una bebida muy popular de Guadalajara, muchas personas en la CDMX también se han vuelto fans de los cantaritos. Paras todos ellos traemos una lista de los mejores lugares en la capital para probarlos.
Tenampa
Es una cantina tradicional ubicada en la Plaza Garibaldi de la CDMX, muy popular para los turistas y lugareños. La música de mariachi es un elemento fundamental de Tenampa. Hay mariachis tocando en el escenario todo el día y la noche.
Los cantaritos XXL en la Cantina Tenampa son una experiencia única. Son jarros enormes, de casi 2 litros, que se puede compartir con amigos y familiares; si traes mucha sed, puedes acabártelo tu solo echándote una buena botana, como su especialidad de la casa, que incluye pollo frito, chimichangas de carne, quesadillas de queso y nachos con queso.
Con Vista al Mar
Con Vista al Mar es una cantina ubicada en la colonia Roma Norte. Su especialidad son los tacos de mar, los cuales se preparan con pescados y mariscos frescos de la costa de México. El interior es amplio y está decorado con elementos tradicionales mexicanos, como murales, sombreros de charro y guitarras. También cuenta con una terraza al aire libre que es perfecta para disfrutar de un buen taco y un cantarito.
Los cantaritos son una de las bebidas más populares en esta cantina de CDMX. Se sirven en recipientes de barro decorados con motivos mexicanos y se pueden pedir con una variedad de bebidas, como tequila, mezcal, cerveza y vino. Estos últimos una opción más elegante y se preparan con vino blanco o tinto, limón, naranja, sal y azúcar.
Antisocial
Antisocial es un antro bar ubicado en el piso 56 del edificio Chapultepec Uno. Tiene una decoración elegante y moderna, con un estilo industrial; cuenta con una pista de baile, una zona de mesas y una terraza con una vista panorámica de la ciudad a 360 grados, lo que lo convierte en un lugar ideal para disfrutar de una noche de fiesta.
Los cantaritos de este bar en CDMX están hechos con diferentes tipos de alcohol, incluyendo vodka, tequila, ron y whisky; también se pueden pedir con diferentes sabores, incluyendo limón, naranja, fresa y mango. Uno que no te puedes perder es el Cantarito Frutos Rojos, para compartir y disfrutar la experiencia mientras te lo preparan en tu mesa.
Fairchild
Es un espacio elegante y acogedor, con una decoración inspirada en la naturaleza; el lugar cuenta con una amplia barra, mesas y sillas, así como una terraza con vista a la calle Zacatecas. La carta del bar ofrece una variedad de cócteles clásicos y de autor, elaborados con ingredientes botánicos y de temporada.
Los Cantaritos Cazadores convertirán tu visita en una experiencia refrescante y llena de sabor, ideal para quienes buscan momentos divertidos y sofisticados. Recuerda probar el cantarito de tamarindo, infusionado en té de manzanilla con jarabe de chipotle.
Comedor Lucerna
El Comedor Lucerna es un patio de comidas moderno ubicado en la zona de Polanco, en la Ciudad de México; se caracteriza por su decoración extravagante y colorida. Ofrece una amplia variedad de opciones gastronómicas, desde hamburguesas y cortes de carne hasta empanadas y pizzas. También cuenta con una sección de comida vegetariana y vegana.
Este comedor en CDMX tiene cantaritos con la receta tradicional, y son una excelente opción para disfrutar de una bebida fría y refrescante en un ambiente divertido y animado, acompañado de riquísima comida.
Desde Guadalajara hasta la CDMX
Ya se acercan las fiestas patrias, y no puedes quedarte sin probar esta bebida tan típica. Si lo deseas, también puedes prepararla en casa para tus reuniones, solo consíguete un buen tequila y el ambiente lo pones tú.
Lánzate a estas cantinas de la CDMX a probar los mejores cantaritos y a disfrutar de lugares muy mexas, con buena música y comida deliciosa.
#NuncaDejesDeViajar
-
Bebidas
¡VINO Y AUTOS CLÁSICOS! en Viña del Cielo
-
Aerolineas
Ya está aquí la VENTA AZUL de Aeroméxico ¡No te la pierdas!
-
En Familia
Cielo Mágico 2023: ¡Vuela en Globo por Santiago NL!
-
Consejos de viaje
Llega al nuevo aeropuerto de Tulum con Viva Aerobus
-
Leyendas
Los misterios de la Casa de la Zacatecana en Querétaro
-
En pareja
El Hotel Amomoxtli en Tepoztlán ¡es pura vida!
-
América
Bosques Urbanos de Oakland: un pulmón en California
-
Gastronomia Internacional
Los deliciosos sopes, imperdibles este 15 de Septiembre