Contáctanos a través de:

En Familia

Cadbury World: Una divertida aventura de chocolate

Disfruta de esta dulce experiencia que te espera…

Alguna vez te has preguntado ¿cómo sería vivir dentro de un mundo muy al estilo Willy Wonka?. Si te gusta el chocolate tanto como a nosotros, este lugar será como un sueño para ti. Ubicado en Bournville en Birmingham, Londres, Cadbury World ofrece una de las experiencias chocolateras más divertidas de todo el mundo.

Aquí tendrás la oportunidad de atravesar por diversas dimensiones que invadirán tus sentidos con sus múltiples actividades sensoriales en donde aprenderás acerca de la producción de este exquisito dulce que a todos nos vuelve locos.

¡Bienvenidos al paraíso!. Foto por Viator.

Una vuelta por Cadbury World

Cadbury World abrió sus puertas en 1991, convirtiéndose actualmente en uno de los atractivos turísticos favoritos de chicos y grandes por las múltiples actividades que se pueden desarrollar en este lugar.

Una de las atracciones más visitadas dentro de Cadbury World es la experiencia de su cine 4D que te llevará a recorrer un mundo de fantasía a través de diversos paisajes y múltiples personajes dentro del universo del chocolate.

Aprende de los expertos chocolateros. Foto por Visit Birmingham.

Tendrás la posibilidad de montarte en una crujiente montaña rusa, hasta sumergirte en un tazón de leche. Sus efectos de movimiento, sonidos y algunos otros elementos de ambientación te harán sentir parte de “4D Chocolate Adventure”.

Continuando con una de las atracciones que puedes encontrar en Cadbury World, damos paso a una sala de exhibición que seguramente dejará encantados a chicos y no tan chicos, pues se trata de un viaje en el tiempo para recordar aquellos años desde los inicios de la marca, presentando de esta manera una réplica de la sala de estar de una de las más grandes coleccionistas de productos Cadbury.

4D Chocolate Adventure. Foto por PressOn.

En este lugar se pueden observar alrededor de 2,000 objetos que se remontan a los años 1800; cajas de chocolate de madera, anuncios enmarcados, tazas, rompecabezas, entre muchos otros interesantes artículos que forman parte de “Gill Cocks Collection”.

Un mundo de chocolate en Birmingham. Foto por 3A Composites USA.

¡Las sorpresas no terminan en el reino chocolatoso!

Otra de las sorpresas que se encuentran dentro de este chocolatoso reino es el popular “Cadabra Ride” un paseo a través de un pequeño tren que te adentrará al país de las maravillas del chocolate, muy similar al mundo de Willy Wonka.

Si alguna vez soñaste con cultivar tu propio árbol de chocolate, esta es tu oportunidad de hacerlo realidad. “Purple Planet” es una espectacular sala digital que combina lo mejor de la tecnología con el mundo de este rico dulce para así no solo generar momentos de diversión sino también de aprendizaje.

¡Crea tus propios chocolates!. Foto por Daily Mail.

Aquí tendrás la oportunidad de sembrar y ver crecer un árbol de cacao, dándole los cuidados que este requiere para crecer y producir este exquisito fruto.

Para aquellos que disfrutan de la historia, “Bull Street” es la recreación de una antigua calle Victoriana, en este lugar será posible conocer acerca de los inicios de la marca y el camino que tuvo que recorrer para llegar a tener el éxito que posee actualmente.

Cadbury World. Foto por Birmingham Live.

Y un pedacito de México no podía faltar en Cadbury Word, “Aztec Jungle” es una sala inspirada en el antiguo mundo Maya ambientado en el medio de la selva tropical, entre árboles y cascadas, en donde podrás aprender acerca del origen de los granos de cacao y la importancia que el árbol de café poseía para las antiguas civilizaciones.

Aztec Jungle. Foto por Plutonium Sox.

Un poco de arte…

Si el teatro es lo tuyo, no dejes de aprender a través de las mini presentaciones teatrales que Cadbury World ofrece, la manera en que Hernán Cortez llevó al continente europeo el chocolate y cómo es que pronto se convirtió en la bebida preferida de la alta sociedad.

Por último, a través de una presentación cinematográfica con efectos especiales será posible descubrir el secreto detrás de la elaboración de este suculento chocolate con leche y qué es lo que lo convierte en uno de los mejores.

Cadbury World. Foto por The Independent.

Para complementar aún más esta experiencia, como era de esperarse tendrás acceso a las múltiples áreas en donde se lleva a cabo la producción del chocolate Cadbury, teniendo la posibilidad de interactuar con el equipo que producción quien amablemente te dará una explicación de cada paso en la elaboración del mismo.

De igual manera, encontrarás una zona en donde podrás convertirte en chocolatero y elaborar tus propias creaciones.

Shopping en Cadbury. Foto por CW.

Adicionalmente, este gran mundo de chocolate cuenta con un área especial para continuar jugando dentro de sus múltiples atracciones como toboganes, resbaladillas, zonas para escalar, etc.

Se trata de “African Adventure Play Area”, una zona especialmente diseñada para niños de 5 a 14 años, perfectamente adaptada para que los padres dejen a sus pequeños pasar un momento de diversión mientras ellos se relajan disfrutando de un delicioso snack en el “Cadbury Cafe”. ¿Con quien vas a visitar este mundo chocolatoso?. #Nuncadejesdeviajar!.

Cadbury World. Foto por ReadSector.

Aerolineas

Los mejores destinos para celebrar el Guadalupe Reyes

¡Estamos a unos días de comenzar a celebrar este maratón lleno de fiestas! ¿Ya sabes en dónde lo vas a pasar?

PORTADA Guadalupe Reyes Aeroméxico

El maratón Guadalupe Reyes es una expresión popular que se usa para referirse al periodo de fiestas y celebraciones que se llevan a cabo en México entre el 12 de diciembre y el 6 de enero.

Durante estos días, los mexicanos aprovechan para convivir con sus familiares y amigos, disfrutar de la comida y la bebida típicas de la temporada, y participar en diversas tradiciones como las posadas, la Nochebuena, la Navidad, el Año Nuevo y la Rosca de Reyes.

Posadas. Foto-Aeroméxico
Posadas. Foto-Aeroméxico

El Guadalupe Reyes es una época del año en la que muchos mexicanos aprovechan para viajar y disfrutar de las fiestas en varios destinos de la República. Según algunos datos, en esta época se realizan 40% de los viajes nacionales que se hacen en todo el año.

Algunos de los destinos más populares son las playas, las ciudades coloniales, los Pueblos Mágicos y los lugares religiosos.

Año Nuevo. Foto-Aeroméxico
Año Nuevo. Foto-Aeroméxico

Maratón Guadalupe Reyes en Cancún y Monterrey

Cancún: En este destino turístico, el Guadalupe Reyes se vive con mucha alegría y diversión, ya que se aprovecha el clima cálido y las hermosas playas para realizar fiestas y eventos al aire libre.

Además, se pueden disfrutar de las tradiciones locales como las ramas, que son grupos de personas que cantan villancicos de casa en casa, o las pastorelas, que son representaciones teatrales del nacimiento de Jesús.

También se pueden visitar los mercados navideños, donde se venden artesanías, dulces y adornos típicos de la región.

Guadalupe Reyes en Cancún. Foto-Car Rent
Guadalupe Reyes en Cancún. Foto-Car Rent

Monterrey: En esta ciudad industrial, el Guadalupe Reyes se celebra con mucho entusiasmo y orgullo, ya que se resaltan las costumbres y la identidad norteña.

Algunas de las actividades que se realizan son las peregrinaciones a la Basílica de Guadalupe, donde se llevan ofrendas y se baila con música de tambora; las posadas, donde se rompen piñatas y se toma ponche.

En las cenas navideñas se degustan platillos como el cabrito, el pavo y los tamales; y la rosca de Reyes, donde se esconden figuras de plástico o metal que representan al niño Jesús.

Guadalupe Reyes en Monterrey. Foto-Web
Guadalupe Reyes en Monterrey. Foto-Web

Cómo se celebra el Guadalupe Reyes en Mérida y Cabo San Lucas

Mérida: En esta ciudad colonial, el Guadalupe Reyes se celebra con mucha tradición y cultura, ya que se refleja la influencia maya y española en las fiestas y los rituales.

Algunas de las actividades que se realizan son las vaquerías, que son bailes folclóricos con trajes típicos y música de jaranas; las novenas, que son rezos y cantos que se hacen durante nueve días antes de la Navidad.

Durante las cenas navideñas, donde se comen platillos como el pavo, el lechón y el relleno negro; y la rosca de Reyes, donde se esconden figuras de cerámica que representan a los dioses mayas.

Guadalupe Reyes en Mérida. Foto-Kunuk
Guadalupe Reyes en Mérida. Foto-Kunuk

Cabo San Lucas: En este destino turístico, el Guadalupe Reyes se celebra con mucha fiesta y aventura, ya que se aprovecha el paisaje natural y las actividades acuáticas para divertirse y relajarse.

Algunas de las actividades que se realizan son las peregrinaciones a la Iglesia de San Lucas, donde se llevan velas y se agradece por las bendiciones; las posadas, donde se rompen piñatas y se toma tequila.

Las cenas navideñas constan de platillos como el marisco, el pescado y la ensalada.

Guadalupe Reyes en Cabo San Lucas. Foto-Web
Guadalupe Reyes en Cabo San Lucas. Foto-Web

¡Aeroméxico te lleva a celebrar el maratón festivo por toda la República!

Si quieres pasar un Guadalupe Reyes diferente al que siempre celebras, una opción es visitar alguno de los lugares que te mencionamos.

Aeroméxico. Foto-Web
Aeroméxico. Foto-Web

Estos destinos te ofrecen una variedad de actividades, tradiciones y paisajes para disfrutar de la temporada decembrina. Además, puedes llegar a ellos fácilmente tomando un vuelo con ofertas navideñas con aerolíneas nacionales como Aeroméxico, que tiene rutas y horarios a tu disposición.

¡Tienes 25 días para disfrutar de todos estos lugares!

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

América

La casa del árbol que es una obra de arte y una maravilla de la ingeniería en Disneyland.

¡Visita la casa del árbol más increíble del mundo en Disneyland!

PORTADA Treehouse

¿Te gustaría vivir en una casa en un árbol? ¿Y si esa casa fuera una obra de arte, una maravilla de la ingeniería y un refugio de la naturaleza? Eso es lo que te espera en el Adventureland Treehouse, una atracción única que te transporta a un mundo de fantasía y aventura. 

Adventureland Treehouse. Foto-Disney
Adventureland Treehouse. Foto-Disney

Si te gustan las alturas, la naturaleza y la imaginación, el Adventureland Treehouse, te invita a conocer una casa en un árbol muy especial que abrirá el próximo 10 de Noviembre en Disneyland.

Descubre la casa del árbol más espectacular del mundo

El Adventureland Treehouse es una atracción que te hará sentir como un explorador y un aventurero, y que te mostrará cómo se puede vivir en armonía con la naturaleza y la creatividad.

Esta casa la ha construido una familia que se inspira en la película “La familia Robinson suiza” de 1960, y que ha sabido aprovechar los recursos de la isla donde viven para crear un hogar lleno de sorpresas.

Sistema de Poleas. Foto-Web
Sistema de Poleas. Foto-Web

En el Adventureland Treehouse podrás subir por las escaleras de cuerda de madera y explorar las diferentes habitaciones que reflejan los intereses y las pasiones de cada miembro de la familia. Además, podrás admirar el ingenioso sistema de poleas que lleva el agua desde el arroyo hasta lo alto del árbol, y que genera la energía necesaria para muchos de sus inventos.

Conoce a la familia que vive en una casa de ensueño 

La familia que vive en el Adventureland Treehouse está formada por el padre, la madre, los dos hijos gemelos y la hija adolescente. Cada uno de ellos tiene su propio don y su propia habitación temática, que refleja sus intereses y pasiones. Algunas de las habitaciones son:

El estudio de arte del padre, donde muestra sus bocetos y pinturas de cada habitación, hechos con objetos y materiales que ha inventado.

Adventureland Treehouse. Estudio de Arte. Foto-Web
Adventureland Treehouse. Estudio de Arte. Foto-Web

El rincón musical de la madre, donde toca varios instrumentos como el arpa, el laúd, la guitarra y el órgano, que llenan la casa de alegres melodías.

Rincón Musical. Foto-Disney
Rincón Musical. Foto-Disney

La habitación de la naturaleza de los hijos, donde tienen una gran colección de plantas y animales que conviven en armonía.

Adventureland Treehouse. Habitación Naturaleza. Foto-Disney
Adventureland Treehouse. Habitación Naturaleza. Foto-Disney

El observatorio astronómico de la hija, donde observa y estudia las estrellas, los planetas y los cometas con sus telescopios, y hace dibujos y anotaciones de sus descubrimientos.

Observatorio Astronómico. Foto-Disney
Observatorio Astronómico. Foto-Disney

¡Regresa el árbol más famoso de Disney!

El Adventureland Treehouse es una forma de rendir homenaje al original que Walt Disney y sus Imagineers construyeron en 1962, que fue la primera atracción de este tipo en el mundo. El original se llamaba Swiss Family Treehouse y se cerró en 1999 para convertirse en Tarzan’s Treehouse.

¡Échale un vistazo!

El nuevo Adventureland Treehouse recupera el aspecto y el espíritu del original, pero con una familia diferente, que tiene su propia historia y personalidad. Es una atracción que te permite vivir una experiencia única, donde podrás sentirte parte de la familia y disfrutar de las vistas y los sonidos de la naturaleza.

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

CDMX

El Parque Cantera en el corazón de Coyoacán

Este megaproyecto, llamado Sembrando Parques, es parte de un plan para recuperar y optimizar las áreas verdes de la ciudad….

El Parque Cantera en Coyoacán es un lugar que no puedes perderte si visitas la Ciudad de México. Este megaproyecto, llamado Sembrando Parques, es parte de un plan para recuperar y optimizar las áreas verdes de la ciudad, y ha logrado crear un espacio que promueve la recreación, el deporte y el contacto con la naturaleza en una de las zonas más pobladas de la capital mexicana.

Parque Cantera en CDMX.

Un oasis de tranquilidad

Una de las características más interesantes del Parque Cantera es que se encuentra ubicado en el corazón de Coyoacán, un barrio que se caracteriza por sus calles empedradas, sus antiguas casonas y su ambiente bohemio.

Al visitar este parque podrás sentir que estás en un oasis de tranquilidad rodeado de un entorno urbano vibrante. Además, este proyecto ha puesto especial atención en la conservación del medio ambiente y la
protección de los ecosistemas locales.

Por esta razón, se ha utilizado piedra volcánica de la región y se han sembrado plantas endémicas para preservar el equilibrio natural del Valle de México.

Cantera. Foto por MXCity.

También se han creado sistemas de captación de agua de lluvia a través de los “árboles de agua” y suelos descontaminantes, lo que hace que el parque sea un ejemplo de sostenibilidad en la ciudad.

En cuanto a las instalaciones del parque, hay mucho que destacar. El espacio verde recreativo cuenta con más de 82 mil plantas y 565 árboles, así como con una trotapista y una ciclopista para los amantes del deporte al aire libre.

También se han habilitado áreas para cyclocross y se han instalado 96 luminarias solares que garantizan una iluminación adecuada en las noches, y por tanto, mayor seguridad en el lugar.

Parque Cantera. Foto por Time Out.

¡El Parque Cantera para los amantes del deporte!

Pero eso no es todo. El Parque Cantera cuenta con una amplia gama de opciones para la práctica de deportes como el fútbol, el voleibol de arena y el basquetbol. Incluso se han construido juegos incluyentes para personas con capacidades diferentes, lo que lo hace un lugar accesible para todos.

Además de todas estas instalaciones deportivas, el parque cuenta con una zona de juegos infantiles para niños de todas las edades, lo que lo convierte en un lugar ideal para disfrutar en familia.

Parque Cantera CDMX. Foto por MXCity.

Las amplias áreas de gradas y el gran número de bancas y mesas de picnic permiten que las personas puedan disfrutar de un día de campo o de un picnic en compañía de sus seres queridos.

El Parque Cantera es un lugar que debes visitar si quieres disfrutar de la naturaleza y el deporte en la Ciudad de México.

Cantera. Foto por Time Out.

Con sus 4.6 hectáreas de áreas verdes, sus instalaciones deportivas y su compromiso con la sostenibilidad, este parque es un ejemplo de cómo se pueden recuperar los espacios públicos para el disfrute de la comunidad.

Y si viajas a CDMX, te sugiero darte una vuelta por la pagina oficial de Autotur. Esta empresa, ofrece servicio de transporte al interior de la República Mexicana a bordo de unidades cómodas y con operadores capacitados que te harán llegar a tu destino sin contratiempos. Y recuerda, #Nuncadejesdeviajar!

Cantera Coyoacán, CDMX. Foto por Obras y Servicios.
Continua Leyendo

Trending