Contáctanos a través de:
Esqui. Foto: jonchu roca Esqui. Foto: jonchu roca

Coahuila

Esquí Bosques de Monterreal Coahuila: ¡La Suiza de México!

Muchas veces necesitamos unas vacaciones con un giro totalmente diferente a las que habitualmente planeamos, con esquí en Bosques de Monterreal Coahuila.

En el Pueblo Mágico de Arteaga se encuentra un hermoso resort rodeado de bosques de estilo suizo. Podrás realizar diversas actividades de aventura como esquí en Bosques de Monterreal Coahuila

Cabañas nevadas Foto: Bosques de Monterreal
Cabañas nevadas Foto: Bosques de Monterreal

Esquí en Bosques de Monterreal Coahuila

En algunas temporadas, a lo largo del año, cae nieve en ésta hermosa zona, regalándonos increíbles escenarios y vistas sorprendentes.

Bosques de Monterreal es único en la región por sus maravillosas cabañas estilo suizo, cuenta con las comodidades y amenidades que necesitas para un fin de semana de descanso.

Cabaña Monterreal Foto Bosques de Monterreal
Cabaña Monterreal Foto Bosques de Monterreal

¡Cabañas estilo suizo!

Poseen 5 tipos de cabañas, las cuales van desde una habitación, hasta cuatro habitaciones, todas rodeadas de bosque, con privacidad y tranquilidad única.

Cabañas de Bosques de Monterreal Foto: más de mx
Cabañas de Bosques de Monterreal Foto: más de mx

Las cabañas tienen todo tipo de servicios, terrazas con parrillas para hacer barbacoa al aire libre, cocina, baños completos con hidromasaje, chimeneas, televisiones, y algunas poseen saunas.

Cada cabaña tiene su propio diseño, pero ninguna pierde su estilo rustico chic con mezcla suiza, ¡Es impresionante!

Cabañas con nieve Foto: Vanguardia
Cabañas con nieve Foto: Vanguardia

Instalaciones ideales para toda la familia

El resort cuenta con instalaciones únicas de diseño suizo, entre su amenidades posee una piscina climatizada, una piscina infantil, cancha de tenis, un gimnasio, un centro de negocios, una capilla y un antro.

Esquí Bosques de Monterreal, Coahuila. Foto: Sam
Esquí Bosques de Monterreal, Coahuila. Foto: Sam

Además de un restaurante de estilo único que sirve increíbles platillos de la zona. Sin olvidar, por supuesto, las actividades, como esquí en Bosques de Monterreal Coahuila.

Alberca techada Foto: Bosques de Monterreal
Alberca techada Foto: Bosques de Monterreal

Esquí todo el año

A parte de todo esto, el resort posee una pista de esquí que ofrece diferentes paquetes para niños y adultos que van de los 270 pesos a los 630 pesos con instructor incluido.

¡Aquí se puede practicar todo el año!

Pista de esquí Foto: Bosques de Monterreal
Pista de esquí Foto: Bosques de Monterreal

Golf en Bosques de Monterreal

El resort ofrece un campo de golf con un tamaño de 15 hectáreas y un hermoso lago artificial.

Un dato curioso es que éste campo de golf es el más alto de México, posee una altura de ¡2900 metros!

Lago Campo de Golf Foto: Bosques de Monterreal
Lago Campo de Golf Foto: Bosques de Monterreal

Actividades para toda la familia

Además de practicar el esquí, también puedes incluir en tus vacaciones diversas actividades de aventura como: rappel, tirolesas, recorridos en caballo y cuatrimotos.

Tirolesa. Foto: Portal do Equilibrium

Puedes practicar en su cancha de tenis, jugar un rato en su futbolito y en su mesa de billar.

De igual forma, los niños pueden divertirse en su área de toboganes, trineos y en su kids club.

Montar Caballo Foto: Archivo
Montar Caballo Foto: Archivo

Ubicación de los Bosques de Monterreal

Bosques de Monterreal se encuentra en la Carretera San Antonio De Las Alazanas, Mesa de las Tablas KM 32 en la Sierra de Arteaga, Coahuila, a 45 minutos de Saltillo.

Para saber más de las cabañas de Bosques de Monterreal, visita su página oficial dando click aquí.

Monterreal Pista de Esquí Foto: SECTUR
Monterreal Pista de Esquí Foto: SECTUR

Sin dudarlo este resort es ideal para rentar tu cabaña y disfrutar tus vacaciones en contacto con la naturaleza, con hermosas puestas de sol y paisajes nevados al estilo suizo.

Y recuerda, ¡Nunca dejes de viajar!

Coahuila

Todos los detalles sobre la Feria de Saltillo 2023

Una celebración llena de cultura, diversión y tradición…

Una celebración llena de cultura, diversión y tradición, prepárense para vivir una experiencia inolvidable en esta histórica ciudad del norte de México, les presentaré todos los detalles sobre las fechas, los artistas, las actividades, la ubicación, los costos y algunos datos interesantes sobre la Feria de Saltillo.

La Feria de Saltillo se llevará a cabo del 13 de julio al 07 de agosto de 2023, y promete ser un evento emocionante para todas las edades. Este año, el recinto principal de la feria será Calle Blvd. Centenario de Torreón, El Toreo, 25016 Saltillo, Coah, un hermoso espacio al aire libre que se convertirá en el epicentro de la diversión y la cultura.

Los voladores de Papantla en la Feria Saltillo. Foto por Pag Zero.

¡Canta a todo pulmón!

Uno de los aspectos más destacados de la Feria de Saltillo 2023 es su increíble cartel de artistas, desde renombrados músicos hasta talentosos actores, habrá algo para todos los gustos.

Entre los artistas principales que se presentarán en el escenario principal se encuentran Bobby Pulido, Pesado, Duelo, Sonido Mázter, Inspector, Trakalosa de Monterrey, Bronco, Alicia Villarreal, Leandro Ríos hasta La Sonora Dinamita estarán visitando tierras norteñas durante dicha temporada.

No te pierdas de los espectáculos musicales. Foto por SolH.

Además, habrá numerosos artistas locales que deleitarán a los asistentes con su talento y pasión por la música.

La Feria de Saltillo ofrece una amplia gama de actividades para disfrutar durante toda la duración del evento, desde montañas rusas emocionantes y juegos mecánicos para los más aventureros, hasta exposiciones de arte y artesanía tradicional para aquellos interesados en la cultura local.

Saltillo. Foto por Saltillo 360.

No olvidemos los espectáculos de rodeo, donde podrás vivir la emoción de presenciar a valientes jinetes demostrando sus habilidades en el lomo de fieros toros, también habrá eventos deportivos, como torneos de fútbol y baloncesto para los amantes del deporte.

Saltillo. Foto por Vanguardia.

¿En donde puedo encontrar la Feria de Saltillo?

La ubicación de la Feria de Saltillo es otro aspecto destacado, la ciudad de Saltillo, capital del estado de Coahuila, se encuentra en el norte de México, a aproximadamente 400 kilómetros de la frontera con Estados Unidos.

Rodeada de hermosos paisajes y una rica historia, Saltillo es el lugar perfecto para celebrar una
feria que combina tradición y entretenimiento.

Feria Saltillo. Foto por CGC.

En cuanto a los costos, la entrada general a la feria tendrá un precio de de $80 pesos y $40 pesos para adultos mayores y personas con capacidades diferentes, sin embargo, se ofrecerán descuentos especiales para aquellos que adquieran boletos al 2×1 los lunes y los martes.

La entrada es gratis para niños menores a 1.20 metros de estatura, algunas actividades dentro de la feria pueden tener un costo adicional, como los juegos mecánicos o las exposiciones especiales.

Feria Saltillo. Foto por Buenas Noticias.

Datos curiosos

Ahora, permítanme compartir algunos datos interesantes sobre la Feria de Saltillo. La primera feria en Saltillo se llevó a cabo en 1828, lo que la convierte en una de las ferias más antiguas de México, desde entonces, se ha convertido en una tradición arraigada en la cultura de la ciudad y atrae a visitantes de todo el país.

Una de las atracciones más emblemáticas de la feria es la “Callejoneada”, un desfile nocturno en el que grupos de músicos y bailarines recorren las calles estrechas del centro histórico de Saltillo, llenándolas de música y alegría.

Callejoneada. Foto por Líder Empresarial.

La Feria de Saltillo 2023 promete ser un evento inolvidable, lleno de música, diversión y tradición, con una impresionante lista de artistas, emocionantes actividades y una ubicación encantadora, esta feria es una experiencia que no te puedes perder.

Marquen sus calendarios y prepárense para sumergirse en la cultura y la hospitalidad de Saltillo. ¡Los esperamos en la Feria de Saltillo 2023! Y recuerda, #Nuncadejesdeviajar!

Disfruta los eventos culturales de la feria. Foto por ADN 40.
Continua Leyendo

Coahuila

Leyenda de la Plaza del beso convertida en ritual

Una historia de amor que termina en tragedia y hoy en día representa un ritual.

La leyenda se lleva a cabo en la Plaza del beso en Parras de la Fuente que forma parte de los pueblos mágicos desde el 2004 perteneciente al estado de Coahuila en México, bien sabemos que estos pueblos mágicos además de cultura, gastronomía, historia y tradiciones, debe tener leyendas que forman parte de la cultura mexicana. 

Es un destino mágico pues el lugar conserva leyendas que vale la pena conocer. Hoy abordaremos la leyenda de La Plaza del beso, lugar que miles de turistas enamorados visitan cada año llenos de curiosidad.

Plaza del beso. Foto por minube.

Cuentan que la plaza del beso…

Lleva este nombre gracias a la leyenda romántica que se desencadeno en este lugar, todo empieza en el año 1620 una época en la cual los pobladores de Parras de la Fuente eran la mayoría hacendados y los restantes sirvientes.

Esta historia inicia con el romance de Pablo; un servidor y Carlota hija de Don Federico; un hacendado muy importante. Pablo y Carlota comienzan su historia de amor, pero en este tiempo un amor entre personas de distintas clases sociales era mal visto por la sociedad, esto género que ellos se vieran a escondidas por las noches en la plaza central.

Plaza del beso de Parras. Foto por OCV Parras FB.

Pero todo se tornó difícil cuando la gente se comenzó a dar cuenta de sus encuentros amorosos, estos rumores llegaron a oídos de Don Federico, con todo el enojo y decepción comprometió a Carlota a la fuerza con un militar llamado Enrique.

Los preparativos de la boda estaban en marcha, pero no solo estaba en marcha pues Pablo y Carlota seguían teniendo sus encuentros amorosos, pero un día antes del matrimonio arreglado de Carlota con Enrique, Pablo y ella se vieron durante la fiesta del pueblo y en ese momento planearon huir juntos.

Santa María de Parras. Foto por Pueblos Mágicos MD.

Desafortunadamente…

Don Federico y el prometido Enrique se enteraron de ese encuentro y los encontraron besándose en la plaza central, esto genero enojo y frustración en Enrique, quien asesino a Carlota, quien quedo en los brazos de Pablo, la muerte de Carlota fue un hecho lamentable para Don Federico quien termino con la vida de Pablo.

Desgracia en Plaza del beso. Foto por pixabay.

Una historia de amor que terminó en tragedia y que hoy en día genera que esta leyenda siga pasando de generación en generación y que forme parte cultural y tradicional de este bello pueblo mágico.

Desde ese entonces todas las parejas que visitan la plaza del beso, se besan  en honor a Pablo y Carlota y también para augurar un buen futuro a la relación de cada pareja, toma nota si decides visitar este increíble pueblo mágico y no dejes de recorrer la Plaza del beso para llevar a cabo tan romántico ritual. 

Parras de la fuente Foto por Instagram Sooyvaliente.

Y si vas a viajar a Coahuila, te sugerimos conocer las opciones de hacerlo con Autotur, quienes ponen a tu disposición las unidades mas cómodas y conductores certificados para hacer de tu viaje una experiencia sin igual. #Nuncadejesdeviajar!.

Conoce los paquetes que Autotur tiene para ti. Foto por Autotur.
¡Viaja con Autotur!. Foto por Autotur.
Continua Leyendo

Coahuila

¡Deslúmbrate con las Dunas de Yeso en Coahuila!

Disfruta de un hermoso atardecer ¡en medio de una sabana de talco blanco!

Dunas de Yeso en Coahuila. Foto: AS

Te imaginas poder visitar los desiertos más extraños del mundo y perderte en la inmensidad del mismo ¿Qué tan fina sería la arena? ¿De qué color? Podría ser tan blanca como las nubes que se pierden con las Dunas de Yeso del estado de Coahuila.

Comienza tu travesía por las Dunas de Yeso en Coahuila. Foto: AS
Comienza tu travesía por las Dunas de Yeso en Coahuila. Foto: AS

Así es, un atractivo turístico que fue formado hace millones de años y que afortunadamente se encuentra en México, específicamente en Cuatro Ciénegas, Coahuila ¿Quieres conocerlo?

Dunas de Yeso en Coahuila ¡Tan blancas como la nieve!

Como todos sabemos, las dunas son una acumulación de arena que gracias a los vientos se van formando y poseen unas capas uniformes de suave polvo.

Las dunas pueden cambiar de forma y altura dependiendo el viento y la cantidad de arena que tengan.

Entre las distintas dunas que hay en México, se encuentran las Dunas de Yeso de Coahuila, cuya característica principal es el color blanco de su arena ¡Un paraíso!

¡Las Dunas de Yeso en Coahuila son un paraíso de arena blanca! Foto: AS
¡Las Dunas de Yeso en Coahuila son un paraíso de arena blanca! Foto: AS

Conocidas también como “El Castillo” son una formación de cristales de calcio, expertos geólogos aseguran que hace años ese territorio pertenecía al mar de Tetis y por la evolución del ecosistema, el agua se fue evaporando formando ese peculiar polvo de calcio.

Su color blanco se deriva a la composición geoquímica de sulfato de calcio hidratado, rara vez se puede encontrar en este estado, ya que su fácil manejo puede ser soluble en agua.

Ante el intenso sol habrá que encontrar un espacio para descansar y tomar sombra. Foto: AS
Ante el intenso sol habrá que encontrar un espacio para descansar y tomar sombra. Foto: AS

Área de Protección de Flora y Fauna 

Este desierto que parece una montaña de nieve cuenta con 800 hectáreas que forma parte de la reserva natural de Cuatro Ciénegas, otra característica es que al acumularse este tipo de sal se mantiene de pie con una altura de hasta 12 metros.

En 1994 las autoridades declararon a esta zona como Área de Protección de Flora y Fauna, albergando 30 especies endémicas de flora y fauna, que por cierto entre esta última se encuentran desde correcaminos hasta escorpiones.

Al caminar por las Dunas de Yeso en Coahuila te encontrarás con la flora y fauna del lugar. Foto: AS
Al caminar por las Dunas de Yeso en Coahuila te encontrarás con la flora y fauna del lugar. Foto: AS

Deberás tener cuidado por donde caminas, ya que en las pozas de agua puedes encontrar un camino marcado por las tortugas de bisagra que suelen bajar a refrescarse ¡Para verlas tienes que abrir bien los ojos!

La importancia de las dunas a generado que sea una fuente de investigación para la NASA, sobre todo para los casos de estudio que se han desarrollado hacia el planeta Marte. 

Debes saber que antes de ser un Área Protegida, se extrajeron grandes cantidades de arena blanca, se dice que parte de ella fue llevada a las playas de Cancún.

Una cantidad de arena blanca fue llevada a las playas de Cancún ¡Interesante! Foto: AS
Una cantidad de arena blanca fue llevada a las playas de Cancún ¡Interesante! Foto: AS

Tip para visitar con puntos las Dunas de Yeso en Coahuila

Seguramente ya te dieron ganas de conocer estas Dunas de Yeso de Coahuila, hay varias formas de hacerlo pero queremos recomendarte una que quizá no sabias como utilizarla.

Se trata de viajar con Puntos Premier, para hacerlo debes primero acumularlos con una tarjeta de Socio de Club Premier, la cual es completamente gratis y te llega a la comodidad de tu casa u oficina.

Acumula puntos club premier en Uber Eats. Foto: Archivo
Acumula puntos club premier en Uber Eats. Foto: Archivo

Debes mostrarla cuando haces tus compras en tiendas; reservas vuelos, hospedaje, experiencias, al rentar un auto, cuando cargas gasolina y hasta con transferencias bancarias; en todo esto acumulas Puntos Premier.

Estos puntos podrás canjearlos por vuelos, hospedaje y experiencias en miles de sitios cómo del que te estamos hablando ¿No es maravilloso? Si quieres saber más sólo da click aquí y comienza a planear tu viaje a Coahuila.

Club Premier puede llevarte a vivir esta experiencia ¿Qué esperas para acumular puntos? Foto: AS
Club Premier puede llevarte a vivir esta experiencia ¿Qué esperas para acumular puntos? Foto: AS

Disfruta de las Dunas de Yeso de Coahuila

Las Dunas de Yeso de Coahuila se encuentran a 4 kilómetros al suroeste de Cuatro Ciénegas, sobre la carretera Federal número 30, km 12, en dirección a Torreón.

El horario de visita es de 10:00 am a 5:00 pm de lunes a domingo. Para el otoño, invierno y días festivos la apertura es de martes a domingo.

En las Dunas de Yeso en Coahuila hay espacios para que tú y tus acompañantes tomen un descanso y el lunch. Foto: AS
En las Dunas de Yeso en Coahuila hay espacios para que tú y tus acompañantes tomen un descanso y el lunch. Foto: AS

Desde el momento que llegas el paisaje te atrapará, y el reflejo del sol ayuda a que tu atención vaya hacia los reflejos que hacen contraste del azul del cielo.

Podrás encontrar piedras de río, conchas de mar y caracoles que son los vestigios de millones de años atrás.

Podrás admirar las fosas de azufre y disfrutar de sus colores verdes y azules y aún mejor, si eres un amante de la fotografía poder captar cada momento de este increíble viaje.

Deja huella sobre la arena blanca de las Dunas de Yeso en Coahuila. Foto: AS
Deja huella sobre la arena blanca de las Dunas de Yeso en Coahuila. Foto: AS

Además, no te puedes perder la mina de mármol, aunque no está en funcionamiento es un atractivo mirador para apreciar el increíble desierto.

Te recomendamos la compañía de un guía de viaje, y por las altas temperaturas no olvides lleva agua, protector solar y lentes obscuros ya que, el reflejo que hace el sol en el yeso puede molestar tu vista. 

Así que no te pierdas este gran tesoro que guarda Coahuila para ti y #NuncaDejesDeViajar.

Prepara tus maletas y que comience el viaje por las Dunas de Yeso en Coahuila. Foto: AS
Prepara tus maletas y que comience el viaje por las Dunas de Yeso en Coahuila. Foto: AS
Continua Leyendo

Trending