Contáctanos a través de:
Barranca del Cobre. Foto: Tavel by México Barranca del Cobre. Foto: Tavel by México

Chihuahua

Lugares para admirar las Barrancas del Cobre

Parques Nacionales, Pueblos Mágicos, El Chepe y otros rincones para admirar la magnificencia de las siete barrancas de la Sierra Tarahumara.

Para admirar las Barrancas del Cobre solo necesitas elegir los lugares que serán parte de tu viaje.

Las Barrancas del Cobre emergen victoriosas en la zona de la Sierra Tarahumara, parte de la  la Sierra Madre occidental, su largo, su color  y profundidad las hacen únicas en el mundo.

Y es por eso que ir de visita al estado de Chihuahua y admirarlas es casi un pecado.

Lugares para admirar las Barrancas del Cobre. Foto: Comisión Mexicana de filamciones
Barrancas del cobre. FotoComisión Mexicana de Filmaciones

Llamadas así por el color cobrizo que se genera naturalmente en sus tierras y paredes.

Las Barrancas del Cobre son el escenario de diversas actividades turísticas como el avistamiento de aves, tirolesas y campamento; te contamos 5 formas de admirar esta belleza natural.

via GIPHY

Lugares para admirar las Barrancas del Cobre

Lugares para admirar las Barrancas del Cobre:

El Chepe

Este emblemático tren de pasajeros atraviesa la mayoría del paisaje de las Barrancas del Cobre, llevando en su interior todas las comodidades que necesites para disfrutar del viaje.

Desde un restaurante, hasta una terraza este tren está muy bien equipado y hace paradas para bajar en ciertos puntos del trayecto.

Aprovecha para tomar buenas fotos en bellos poblados, algunos de los cuales son Pueblos Mágicos.

Lugares para admirar las Barrancas del Cobre. Foto: Malcolm K.
Puente Alta. Foto Malcolm K.

Parque Aventura Barrancas del Cobre

Es un parque familiar dentro de la Sierra Tarahumara, comprometido con el medio ambiente y se dedica al turismo aventura ofreciendi tirolesas, puentes colgantes, rappel y  escalada.

Lo más impresionante son sus restaurantes con ¡piso de cristal!, senderos para caminar, bicicletas de montaña, paseos a caballo, y un teleférico enorme.

Parque Aventura Barrancas del Cobre. Foto Barrancas del Cobre

Lugares para admirar las Barrancas del Cobre: Creel

Este es un Pueblo Mágico que te dejará con las ganas de vivir ahí, ya que dicen que cuando un rarámuri te sonríe, un pedacito de tu alma se queda clavado en la Sierra Tarahumara.

Aquí tendrás la experiencia única de tratar con los rarámuris, de conocer los bosques y cascadas de la Sierra Tarahumara y visitar formaciones como la del Valle de los Dioses.

Lugares para admirar las Barrancas del Cobre. Foto: Tren barrancas del cobre.
Creel. Foto Tren Barrancas del Cobre

Valle de los Hongos

Este valle parece sacado de una película del cineasta Guillermo Del Toro, ya que sus rocas se crearon con formaciones similares a la de los hongos, y sí, por eso el nombre de este Valle.

Hallarás un gran bosque en el cuál puedes realizar el excursionismo y campismo, poniéndote en contacto con la naturaleza.

Las celebraciones de fin de año son magnificas, ya que solo está a 4 kilómetros de la ciudad de Creel, donde también se celebra de una forma especial a la Virgen de Guadalupe.

Valle de los Hongos. Foto Turismo en Mexico

Lugares para admirar las Barrancas del Cobre: Cascada Basaseachi

Sí, aquí hay una cascada natural que es la segunda más alta de México. A 3 horas de Creel, está cascada junto con todo su valle, es parte de un Parque Nacional que ayuda al cuidado de las especies.

El simple hecho de admirarla, es algo placentero, ya que al caminar y al ver y oír correr el agua te deja en un estado de paz y tranquilidad.

Aquí también puedes realizar observaciones de fauna y campismo si lo deseas. Y recuerda #Nunca dejes de Viajar

Lugares para admirar las Barrancas del Cobre. Foto: Guillermo S.
Cascada Basaseachi. Foto Guillermo S.

Artesanías

Muñeca tarahumara; un legado del estado de Chihuahua

Orgullo mexicano y símbolo del trabajo arduo de artesanos rarámuris.

En esta ocasión tenemos el gusto de hablar acerca de las famosas “muñecas tarahumaras”, también conocidas como “muñecas rarámuri”, pues es precisamente en esta región perteneciente al estado de Chihuahua en donde pobladores de las etnias del mismo nombre, realizan la ardua labor de confeccionar y crear esta preciosa artesanía.

Parte de la cultura de un pueblo, se encuentra reflejada en sus tradiciones, costumbres, símbolos y elementos que representan la forma de vida de los habitantes de una región. Los “muñecos mexicanos” no han sido la excepción, ya que en estas simpáticas y únicas figuritas creadas principalmente de manera artesanal se representan características físicas que predominan en los pobladores de un territorio determinado, mostrando así, el sentido de pertenencia y el orgullo que para ellos significa formar parte de una comunidad, región, estado o país. ¡Vamos a conocerlas!.

Descubre Chihuahua. Foto por Guía México.

Una sensación mundial

En un principio, estas muñecas eran elaboradas con la finalidad de fungir como “juguetes” para las niñas de estas comunidades, sin embargo, con el paso del tiempo su popularidad creció, siendo objeto de asombro para turistas que visitaban las zonas

A raíz de ello, comenzaron a elaborarse con la finalidad de venta y de esta manera generar un ingreso para las familias de la región, es así como pasaron a ser parte de un elemento decorativo en cientos de hogares mexicanos y extranjeros, pues su belleza brinda un toque especial a cualquier rincón en donde son colocadas.

Muñeca tarahumara. Foto por Decidir ser feliz.

Tradicionalmente los materiales que son utilizados para su elaboración consisten en: madera de pino ponderosa; elemento que hace que estas muñequitas sean resistentes y duraderas, tela con estampados llamativos y coloridos que ejemplifican a la perfección la vestimenta típica rarámuri… y por supuesto, no podía faltar la inconfundible cinta o pañuelo en la cabeza.

Algunas de ellas además poseen pequeños utensilios y accesorios característicos de sus actividades cotidianas.
Actualmente también es posible encontrarlas elaboradas con tela, sustituyendo a la madera.

Vestimenta rarámuri. Foto por Turismo de Observación.

La muñeca tarahumara y su controversia

Tal ha sido la popularidad de la “muñeca tarahumara”, que incluso el mercado extranjero ha intentado producir en serie esta tradicional figura.

Es por ello que pobladores de la región y del estado de Chihuahua, han salido a mencionar que esta acción se trata de una “apropiación cultural”, término que en los últimos años ha dado mucho de qué hablar, pues incluso marcas de ropa internacionales han copiado diseños de artesanos de diversos lugares del país; argumentando que
no se trata de un plagio, sino de una inspiración. ¿Tú qué piensas?

Comunidad rarámuri. Foto por ACO.

En definitiva, no es tarea fácil la que un artesano tiene en sus manos; ¡literalmente!, pues implica horas de trabajo, desvelos y un sinfín de altibajos. Por ello, es importante apoyar su trabajo, tomar conciencia del esfuerzo que una labor de esa magnitud implica y si tenemos la posibilidad, por supuesto; adquirir sus productos, sobre todo… ¡NO regatear!

¿Ya estás listo para comprar tu muñeca tarahumara? No pierdas la oportunidad de llevar contigo un souvenir que con orgullo, representa nuestras raíces. #Nuncadejesdeviajar!.

Muñeca tarahumara. Foto por CREEL.

Continua Leyendo

Chihuahua

“Joya del Barroco” Esta es la Catedral Metropolitana de Chihuahua

Conoce la historia de la catedral mas importante de Chihuahua

Esta semana, tenemos para ti un especial de las catedrales más impresionantes de nuestro país, y qué mejor manera de hacer alusión a la Semana Santa, una celebración que ha permanecido a lo largo de los años alrededor del mundo. Vamos a comenzar con la Catedral Metropolitana de Chihuahua.

Este icónico lugar se encuentra frente a la Plaza de Armas de la ciudad y se le considera toda una obra de arte, y maravilla del barroco del norte de México.

Catedral Metropolitana de Chihuahua. Foto por Opción Chihuahua.

Su construcción

Esta catedral hoy en día, es la iglesia principal de la arquidiócesis de Chihuahua dedicada a la Santa Cruz. La primera piedra de su construcción, fue colocada en el año de 1725 por el entonces obispo Benito Crespo, que junto con algunas autoridades de la región agilizaron el levantamiento de este monumento religioso.

Su diseño original estuvo a cargo de José de la Cruz, un militar y arquitecto condecorado por la realeza española por defender a la nueva España.

Museo de arte sacro. Foto por ESDC.

Tras su fallecimiento, algunos otros artistas contribuyeron en la construcción de la Catedral Metropolitana de Chihuahua, dando por terminada la obra 54 años después, en 1828.

Pero fue hasta 1891 que el Papa León XIII la elevó a dignidad a catedral, y a su vez, creó la arquidiócesis de Chihuahua.

Catedral de Chihuahua. Foto por Rafaga Chihuahua.

La arquitectura de la Catedral Metropolitana de Chihuahua

Su arquitectura resulta simplemente impresionante, y es una de las razones por las cuales se le considera como la mas importante del Estado.

Su fachada están diseñadas en cantera de acre con algunas cornisas de diferentes diseños, las columnas han sido adornadas con esculturas vegetales y sus capiteles son de orden corintio (el más ornamentado de los órdenes arquitectónicos clásicos).

Catedral de Chihuahua. Foto por Enrique.

La puerta principal es representada por un arco rodeado por dos querubines que pareciera custodian el lugar, la tiara papal, y las llaves de San Pedro.

También cuenta con varias esculturas monumentales, como las de los apóstoles Pedro y Judas Tadeo, Felipe, Tomás y Andrés. La catedral tiene un total de 24 campanas y sus imponentes torres miden alrededor de 40 metros de altura.

Arquitectura de estilo corintio. Foto por FreeImages.

Su Museo de Arte Sacro

Cada rincón de la Catedral Metropolitana de Chihuahua está lleno de historia, pero sin lugar a duda una de las principales atracciones es su Museo de Arte Sacro, en donde se exhiben algunas pinturas coloniales y otros objetos de tipo litúrgicos como la silla que fue usada por Juan Pablo II.

Hoy en día, puedes visitar la Catedral de Chihuahua durante todos los días del año, aunque los horarios pueden variar según la administración religiosa de la arquidiócesis.

Catedral Metropolitana de Chihuahua. Foto por Visita Chihuahua.

Disfruta de su exquisita arquitectura y oficios divinos que se celebran durante la tarde y no olvides disfrutar del jardín principal que se ubica afuera en donde podrás sentarte en una banca para ver pasar la vida de los Chihuahuenses.

Si ya te animaste a descubrir Chihuahua, te recomendamos hacer un viaje con amigos hasta este maravilloso estado y descubrir los principales atractivos a bordo de un transporte de Autotur.

Conoce los paquetes que Autotur tiene para ti. Foto por Autotur.
¡Viaja con Autotur!. Foto por Autotur.

Hoy en día, lo ideal es viajar en grupo para aminorar los gastos y tener experiencias culturales, naturales y gastronómicas que se queden guardadas en nuestra mente.

Así que si estás pensando en ir a Chihuahua recorrer Creel, las Barrancas del Cobre y visitar los Campos Menonitas, contacta a Autotur para solicitar una cotización y hacer ese viaje que siempre has soñado con tus amigos.

Autotur cuenta con distintas unidades de buses y camionetas que se adaptarán a tus necesidades y presupuestos. ¿Qué estás esperando?

#Nuncadejesdeviajar!

Autotur Sprinter. Foto: Sobre ruedas
¡Viaja seguro, viaja con Autotur!. Foto por Sobre ruedas.
Continua Leyendo

Chihuahua

Samalayuca, el destino más instagrameable de México

Descubre la imponente belleza del desierto de Chihuahua…

El pasado 30 de Junio se dió por cerrado el concurso #InstaMéxico, lanzado por la plataforma tecnológica Visit México en la que se convocó a los viajeros a compartir sus mejores fotos en algunos de los destinos de la República, las Dunas de Samalayuca en Chihuahua resultaron victoriosas y nombradas como el destino más instagrameable.

El concurso tuvo una amplia participación en redes sociales, ¡Compitieron alrededor de 500 mil fotografías!, que resaltaron la belleza de México en estados como Chihuahua, Yucatán, Jalisco, Quintana Roo y muchos otros más.

Los viajeros hicieron un trabajo increíble mostrando sus mejores fotos para ganar un año de viajes gratis por México, que excelente premio, ¿no?. Pues ha llegado la hora de descubrir Samalayuca.

El sitio más instagrameable de México. Foto por Félix García.

Pero, ¿quién ganó en #InstaMéxico?

Para el concurso #InstaMéxico, se eligió como ganadora a la queretana Amneris Leal, que nos regaló una preciosa imagen de las Dunas de Samalayuca lo que llevó al destino a ser nombrado como el más instagrameable de México.

La foto resulta impresionante para quienes la aprecian, a continuación te mostramos la imagen ganadora de un año de viajes gratis.

¡Una toma excelente!. Foto por Amneris Leal.

Pero no sólo Amneris eligió al desierto de Chihuahua como escenario, otros 14 viajeros también lo hicieron y captaron fotos increíbles.

Como parte del concurso, las imágenes serán exhibidas al público en el hotel Presidente Intercontinental de CDMX.

La exposición estará disponible para el público hasta el 31 de Octubre, así que te sugerimos darte una vuelta por las instalaciones del hotel, ya que luego de CDMX, las fotos se irán de tour por las propiedades de Presidente Intercontinental.

chihuahua
Bubble Soccer en las dunas. Foto por El Souvenir

Datos curiosos del desierto de Samalayuca

El desierto se encuentra a 50 kilómetros hacia el sur de Ciudad Juárez y tiene las dunas de arena más altas de nuestro país.

En sus arenas, crecen algunas especies de vegetación endémicas, como el sotol (ideal para elaborar licores o algunos medicamentos), la choya (utilizada como planta ornamental) y el nopal de arena.

Sotol, una especie típica de Samalayuca. Foto por Angi E.

Además, ¿sabías que las dunas de Samalayuca son conocidas mundialmente porque se visualizan a pie de carretera por 8 kilómetros?. Así es, las dunas son tan grandes que superan los 30 mil kilómetros cuadrados.

Y no todo es apreciar el panorama, también existen actividades para los aventureros que deciden lanzarse por la arena mientras practican sandboard.

O bien, una tarde llena de carcajadas en el Bubble Soccer, en donde podrás entrar en pelotas gigantes de plástico y correr para empujar a tus contrincantes con el fin de anotar un gol.

Sandboard en Chihuahua. Foto por Fissare Up.

Observación estelar, celebración de eventos especiales al caer la noche y mucho más te espera en este precioso paisaje que la naturaleza nos ha regalado.

Ahora que ya lo sabes, te invitamos a comprobar por qué las dunas de Samalayuca han sido nombradas como el destino más instagrameable de nuestro país.

Toma increíbles fotos y presúmelas en tus redes sociales, quién sabe, ¡Tal vez hasta puedas ganar un año de viajes gratis por México!. Y no lo olvides, #Nuncadejesdeviajar.

Descubre Samalayuca. Foto por Avis Blog.
Continua Leyendo

Trending