Europa
Auroras Boreales en Parque Cairngorms Escocia ¡Un total espectáculo!
Los colores con los que se ilumina este cielo escocés son únicos, las Auroras Boreales en Parque Cairngorms Escocia ¡te van a dejar boquiabierto!
Si estás en busca de un lugar para observar un fenómeno natural tan impactante, las Auroras Boreales en Parque Cairngorms Escocia es una excelente opción, ¡Conócelo!
Auroras Boreales en Parque Cairngorms Escocia
Este hermoso fenómeno natural en realidad es más complejo de lo que parece, esos hermosos colores que adornan el cielo de diversos países no son más que un choque de partículas.
Las auroras boreales nacen cuando unas partículas que vienen del sol chocan con el campo magnético de la tierra y son enviados hacia los polos norte y sur, bastante complicado, ¿No?
La mejor época para poder observarlas con claridad es en los meses de septiembre a abril ya que se necesitan cielos muy oscuros y despejados, en los otros meses el cielo lo alcanza la oscuridad necesaria.
Las podrás observar en países del norte como Alaska, Canadá, Suecia, Finlandia, Islandia, Noruega, Rusia y Reino Unido.
En el Polo Sur son conocidas como auroras astrales y se pueden admirar en países como Australia, Argentina, Chile, las Islas Maldivas y la Antártida.
Parque Nacional de Cairngorms
Este parque en Escocia es el más grande de ¡Todo el Reino Unido! Y probablemente también sea uno de los más hermosos.
Además de las auroras boreales, el parque cuenta con paisajes increíbles, que lo convierten en ¡Todo un espectáculo visual!
Dentro de él encontrarás múltiples montañas, ríos, lagos, bosque, una gran diversidad de flora y fauna, ¡Y hasta castillos! ¿Ya te imaginas el tamaño del parque?
Una de las dos actividades más populares dentro del parque es el esquí gracias a sus montañas y la cantidad de nieve que hay en él, la otra es claramente, la observación de auroras boreales.
Las Auroras Boreales en Parque Cairngorms Escocia no son lo único, también se pueden realizar otras actividades como caminatas, ciclismo de montaña, montañismo, deportes de nieve y canotaje.
Parque Nacional de Cairngorms, ideal para observar auroras boreales
Es probablemente el mejor lugar de toda Escocia para poder observar las famosas auroras, ¡Compruébalo tú mismo!
Si llegas desde temprano, podrás realizar todas las actividades que ya mencionamos en lo que esperas a que se ponga el sol para después ir en busca del mejor lugar y lograr apreciar de cerca esta maravilla.
Tendrás la opción de realizar un picnic nocturno mientras esperas para ser testigo del fenómeno natural más bonito de todos, conocer las auroras boreales de cerca es algo inigualable.
Solo recuerda ir súper abrigado porque las temperaturas son muy bajas, sobre todo de noche, ¡No dejes que nada arruine tu visita!
Todo se ve increíble, ¿No? Este es un fenómeno natural del que todos deben ser testigos, por lo menos una vez en la vida date la oportunidad de conocerlas.
Planea tu viaje a Escocia en invierno y visita el Parque Nacional Cairngorms para poder ver de cerca las hermosas e impresionantes auroras boreales.
Y recuerda, ¡Nunca dejes de viajar!
Europa
La Cueva Vazecká, ¡un lugar lleno de misterio!
Descubre los años de historia que se esconden tras este lugar…
Sin duda alguna cada uno de los lugares que visitamos tiene un encanto único, como las bellas playas del Caribe o las folclóricas calles de las grandes metrópolis, pero el día de hoy conocerás un lugar que además de su encanto único, está lleno de misterio y curiosidades. Se trata de la cueva Vazecká, una cueva de piedra caliza llena de estalactitas de hasta ¡400 metros de largo! y mide hasta 530 metros de longitud ¿lo puedes creer?
Los visitantes sólo pueden recorrer 235 metros, ya que lo demás es casi imposible ingresar por su altura. Este monumento natural se encuentra entre las ciudades de Liptov y Propad, en el pueblito de Vazec para ser más exactos, justo a los pies de las montañas de los Altos Tatras dentro de la gran Eslovaquia.
¿Que hay dentro de la cueva?
La cueva Vazecká fue descubierta en 1922, pero los trabajos de adaptación para el publico tomaron dos años y finalmente en 1924 fue abierta al turismo.
Dentro de Europa es considerada como “el joyero subterráneo del Alto Liptov” y también es considerado uno de los yacimientos más importantes de huesos de oso cavernario y es un gran atractivo turístico para las personas que viajan a este país del centro de Europa.
Al entrar a la cueva podrás impresionarte con una estatua que representa a un oso cavernario, que realmente es una de las características más importantes de la cueva pues cuando las personas hablan de ella su primera referencia siempre es la gran estatua del oso.
El escultor Daniel Tatarka realizó esta obra de arte a tamaño real, por lo que conocerás el como eran los osos en esa época y que te transportará sin duda a años atrás.
La elaboración de la estatua tuvo un estudio previo donde se evaluó cada detalle del oso, desde la forma de sus huesos hasta los movimientos de los mismos, para poder hacer la estatua lo más cercana posible a la realidad ¡incluso hasta su peso es casi el mismo del oso real!
Explora a detalle la Cueva Vazecká
La cueva está adornada por las azules, amarillas, transparentes y cerosas estalactitas, estalagmitas y los transparentes laguitos de Sintra, así que si la visitas ten mucho cuidado porque algunas son muy pequeñas y muy filosas, debes usar un calzado ideal para caminar dentro de ella.
Al explorarla te encontrarás con sus anfitriones pues dentro de ella viven muchos murciélagos e insectos de diferentes tipos; sin embargo la araña Eukoenenia es la más popular, ya que este tipo de arañas sólo viven dentro de las cuevas.
Pero hay más que puntas naciendo del techo y del suelo, pues dentro de la sala de los laguitos, llamada así ya que dentro de ella encontrarás pequeños lagos que nacen de las cascadas de la cueva, sus formas son similares a las termas de Roma o las de Pamukkale de Turquía.
También podrás conocer uno llamado el Laguito de las Serpientes por su similar forma a la de una serpiente.
Cada una de las salas tiene algo único, pero la más impactante es la galería Zverinec o Casa de fieras, ya que dentro de ella encontrarás formas de varios animales tales como la cabeza de un oso tomando miel o la de un camaleón con una abeja sentada en la punta de su lengua o la más popular que es la figura de la oreja gigante de un elefante y el símbolo de la cueva que es minarete.
¿Qué más hacer en Vazec?
Cerca de la cueva, se encuentra el Parque Nacional Bajos Tatras, se trata de un área natural protegida de más de 782km2, donde especies como el oso pardo y plantas exóticas coexisten dentro de este gran y verde parque eslovaco.
Dentro del parque podrás practicar el senderismo pues tiene más de 1,000 km de rutas trazadas para caminar y despejar la mente, o simplemente puedes armar un día de campo con tus amigos o familia.
Otra muy buena opción es visitar el Aquapark Tatralandia, el parque acuático de Eslovaquia, el cual se encuentra en las afueras de Liptov, cerca de la cueva.
Al visitarlo vas a disfrutar de 14 piscinas termales, 30 toboganes y demás atracciones acuáticas, así como una ciudad occidental, un parque en miniatura además del wellness center y también podrás relajarte en su spa; el parque cuenta con playa, un hotel para hasta 700 personas, así como restaurantes y bares dentro del parque.
Si eres fan de conocer lugares nuevos y tienes curiosidad de descubrir lo que esconde la cueva Vazecká, no lo pienses más y planea tu viaje a Europa para que puedas conocer las curiosidades de este lugar, te aseguramos que no vas a dejar de sorprenderte. Y recuerda, #Nuncadejesdeviajar!
Europa
Festival del Queso Rodante, un ritual bizarro de primavera
¿Estás listo para el Cheese Rolling? ¡Pues vámonos!
Conoce uno de los rituales más asombrosos de gran bretaña que te harán salir de tu zona de confort ¡El Festival del Queso Rodante!
Así que, ¿De qué va el Cheese Rolling? ¿Qué es lo que se tiene que hacer? Bueno, aquí te contamos todo lo que necesitas saber.
Un festival fuera de lo común.
Tal vez en occidente estamos acostumbrados a tener festivales para recibir a la primavera con bailes alusivos a el sol y la fotosíntesis, un ejemplo de ello es ir a las pirámides a recibir la energía, pero en gran bretaña no es así.
Y aunque suena difícil de creer, pues todos nos imaginamos a los británicos como personas sumamente tranquilas, sensatas, y educadas, bueno, pues hoy te vamos a contar cómo los ingleses pueden volverse realmente locos con un queso.
Si hablamos de Festivales raros y peligrosos, este Festival del Queso Rodante, está considerado como uno de los eventos más bizarros de Gran Bretaña y el mundo.
Lo más curioso es que incluso tiene su propia película, la cual tiene por nombre Let´s Roll, creado por el director de cine en Londres, Chris Thomas.
Como hemos dicho, y aunque no lo creas, para las personas que llegan a asistir e incluso para los aficionados este evento llega a ser bastante peligroso
Por esto, este festival es considerado como deporte extremo, así que, la recomendación es que asistan las personas que son muy valientes y quieran vivir una nueva experiencia.
¿Qué es el Festival del Queso Rodante?
Anualmente, el último lunes del mes de Mayo se celebra el Festival del queso rodante, cuyo nombre original en inglés es Cooper’s Hill Cheese-Rolling and Wake.
Este día se usa, ya que para los británicos es día festivo en Cooper’s Hill, aunque todo empezó y se trata de una festividad local, que con el paso del tiempo ha ganado fama internacional y hoy en día cuenta con miles de visitantes anuales de todo el mundo.
Dado a su popularidad, este festival se ha llevado a varios lugares de Gran Bretaña, eso sí, con algunas condiciones, empezando con los lugares elegidos, pues deben ser pueblos pequeños con pronunciadas y resbaladizas colinas.
¿Qué se hace?
Bueno, hasta ahora tal vez ya sepas de lo que trata el festival del queso rodante, y si, es como te lo estas imaginando, pero déjanos contarte un poco.
El maestro de ceremonias quien es el que dirige la actividad, lanza desde lo más alto de la colina un queso típico de la zona, el “Double Gloucester”, un queso no pasteurizado y semiduro.
La competición consiste en perseguirlo mientras rueda hacia abajo por la colina, y la primera persona que logre agarrarlo es el absoluto ganador y claro, aparte de llevarse la victoria, también se lleva el queso.
Una celebración bastante divertida y extrema que vale la pena vivir, lo mejor de todo es que cualquier persona puede participar, pero ten cuidado, tal vez suena sencillo, pero no todo es como lo pintan.
El Festival del Queso Rodante y sus quesos.
Estamos de acuerdo que todos los competidores intentan atrapar el queso, ¿cierto?, la cuestión aquí es que la mayoría no toma en cuenta algunos aspectos importantes.
Un ejemplo es que el queso pesa cerca de 4 kg y puede alcanzar velocidades de más de 110 km/hora bajando por una pendiente muy inclinada, por lo cual es casi imposible conseguirlo.
Por esta razón, aunque nadie logre agarrar el queso, también puede llegar a ganar quien esté más cerca de atraparlo y alcance la línea de meta.
Ten en cuenta que, entre el desnivel, el barro y la hierba, mantenerse en pie es casi imposible, ya que la mayoría de participantes acaban rodando, casi de descontrolados cómo va el queso.
Una competencia algo peligrosa.
Ya en la parte baja de la colina se ubican los cátcheres, unos hombres corpulentos que están muy atentos en detener a los participantes con excesos de velocidad.
Aunque se cuenta con su ayuda, eso no evita que haya numerosas caídas, fracturas, esguinces y choques entre los participantes, que pueden acabar en accidentes, hospitalizaciones y lesiones graves.
Si bien la caza del queso puede a llegar a ser un poco peligrosa, muchas personas de otras partes del mundo buscan su lugar en esta celebración que es única en el mundo.
Por si te estabas preguntando sobre la seguridad del queso, bueno pues, como medida de protección se le protege colocándole un borde con unas láminas de madera compacta, las cuales se adornan con unos lazos, de manera que llegue hasta el final del camino en una sola pieza.
Si no deseas participar, pero aun así te gustaría probar el queso, durante el evento hay venta de ruedas de queso más pequeñas y dulces, es todo un ambiente de fiesta y una manera muy peculiar de recibir la primavera.
Así que si eres una de esas personas valientes, que le gusta lo extremo y conocer lugares nuevos no pierdas más oportunidad, toma el primer vuelo y disfruta de esta aventura, solo recuerda #NuncaDejesDeViajar
Existen lugares que parecen ser sacados de una película, que dudas si son reales o no, o que están fuera de este mundo. El día de hoy conoceremos un lugar lleno de una belleza natural y que realmente parece sacado de una película de fantasía, se trata de uno de los destinos más hermosos en el mundo: el lago Eibsee.
Es un lugar con paisajes totalmente hermosos que te dejará postales de ensueño, se encuentra en Alemania, en la región de Baviera para ser exactos muy cerca de la frontera con Austria y a una hora
de Múnich, así que los turistas que visitan esta ciudad no pueden dejar pasar por alto la visita a este encantador lugar.
Aguas turquesa como ninguna
La belleza del lago Eibsee es maravillosa y única, sus aguas cristalinas color turquesa hacen que se reflejen las altas montañas llenas de nieve que lo rodean, los verdes bosques que lo abrazan y las islas que brotan de el hacen que sea un paisaje totalmente increíble.
El lago tiene más de tres mil años de vida pues nació gracias a un deslizamiento de tierra que ocurrió durante el retroceso de un glaciar y tiene aproximadamente dos kilómetros cuadrados de superficie, es un lago muy extenso y lleno de maravillas.
Al llegar al destino podrás explorar el lago y sus alrededores gracias a las diversas actividades que puedes emprender en este lugar. El lago cuenta con una ruta de senderos circular, donde podrás disfrutar de una caminata a las orillas del mismo que te permitirá disfrutar de todos sus paisajes y te aseguro que ninguno es igual que el otro, pasearás de la mano de la brisa del lago y de los olores frescos del bosque.
También tienes la opción de conocer el extenso lago navegando sus aguas cristalinas, pues puedes rentar un bote de remos o de pedales, aunque también puedes navegar en una tabla, así podrás explorar el lugar de una manera diferente y muy divertida.
Aquí el aburrimiento no es una opción, puedes divertirte con un refrescante chapuzón en las ¡playas del lago! así como lo leíste, el lago cuenta con pequeñas playas llenas de piedras de todas las formas y colores.
Te recomendamos que si te llama la atención aventarte a las aguas del lago, lo hagas en las temporadas de verano, ya que las aguas del lago tienen temperaturas muy frías.
El Zugspitze, ¡de las montañas mas altas de Europa!
Si lo tuyo no es caminar o nadar, puedes subirte el teleférico y experimentar una aventura llena de adrenalina al pasearte por los paisajes alpinos llenos de color blanco. Este teleférico te lleva directamente al Zugspitze, una de las montañas más altas de Europa y el mundo.
Y es que si te encuentras visitando el hermoso lago Eibsee no debes dejar pasar la oportunidad de
conocer este lugar, pues se trata del punto más alto de Alemania, con una altura de ¡2,962 metros! Pero sin duda alguna esta experiencia te lleva a nuevas alturas donde podrás conocer toda la ciudad y sus tesoros.
Puedes subir a este lugar por el teleférico del lago o bien por el tren que hace parada exactamente en la entrada.
Si te animas a subir, debes de pagar un boleto que cuesta 68€, es un viaje de ida y vuelta por persona, también puedes llevar a tu perrito y su boleto sólo cuesta 6€, pero si viajas con toda tu familia o amigos puedes preguntar por una tarifa especial para grupos grandes en las páginas oficiales donde también podrás encontrar información acerca de sus horarios, ya que estos varían de acuerdo a la estación y clima del lugar.
¿Que debo empacar si voy a visitar el Lago Eibsee en Alemania?
El clima en el sur de Alemania es muy inestable, a una hora puede estar soleado y a la otra lloviendo a cantaros, así que te recomendamos llevar ropa impermeable o por lo menos una chamarra que te proteja del frío y de la lluvia.
Si tu idea es tomar un paseo en los senderos, debes de llevar ropa cómoda y zapatos especiales para caminar entre el bosque y la tierra alemana.
Si viajas en el verano, más vale que empaques tu traje de baño para sumergirte en las aguas del lago Eibsee; no olvides llevar tu cámara para capturar cada uno de los paisajes únicos de este lugar y que no se te pase empacar una batería portátil para tu celular, obviamente no debes de olvidar el agua y alimentos.
Si deseas conocer más allá del lago Eibsee y alargar tu visita, puedes hospedarte en el Riessersee Hotel ubicado en Garmisch, un pueblito cerca de Grainau. El hotel está cerca del lago, a tan sólo 10 minutos en carro y no te preocupes por el estacionamiento ya que el lugar cuenta con espacio disponible.
El hotel es altamente recomendado por varios turistas que han visitado este lugar, también cuenta con lugares donde comer algunos platillos internacionales y también algunos típicos de Alemania.
Te aseguro que lugares como este no existen dos, cada esquina del lago Eibsee tiene alguno único que sin lugar a duda te sorprenderá.
Atrévete a conocer este sitio fuera de este mundo y explora el destino de esquina a esquina, saldrás lleno de nuevas experiencias y recuerdos inolvidables. #Nuncadejesdeviajar!
-
Estado de México
Feria Nacional de la Pirotecnia, una fiesta con mucha chispa
-
Gastronomia Internacional
¿Qué es el Kiwano? Una fruta deliciosa y muy jugosa
-
América
El Museo del Helado en NY, ¡Un spot muy rosado que derrite!
-
Europa
La Cueva Vazecká, ¡un lugar lleno de misterio!
-
CDMX
La Gran Feria de México está en la Ciudad ¡No te lo pierdas!
-
Estado de México
¡Vive el ecoturismo en El Paso de Cortés!
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Jardín Botánico NA´AINA KAI, el paraíso de Hawái
-
Chiapas
¿Rappel en Chiapas? ¡Si! En la Meseta de Copoya