Contáctanos a través de:

América

Temporada de esquí en Aspen Snowmass ¡No te la puedes perder!

¿Estás listo para pasar un ratito lleno de diversión junto a la nieve? ¡Apuesto que sí! ❄️ 🌨 ⛄️

Con estrictas medidas de prevención y mucha diversión, Aspen Snowmass te espera para ¡La mejor temporada de esquí!. En este maravilloso lugar tienes asegurado una de las mejores experiencias.

¡Estamos listos para la nieve!

Aspen Snowmass superando los problemas mundiales

El 2020 fue sin lugar a dudas un año difícil para todo el mundo, en el caso de Aspen Snowmass, la cancelación de eventos masivos, además de la reducción en la ocupación hotelera resultaron ser un gran problema.

Afortunadamente, no todo estuvo perdido ya que, los eventos importantes como el Festival del Globo sí se pudieron llevar a cabo, claro, con las medidas sanitarias necesarias que se requieren.

Festival del Globo. Foto Aspen Snowmass

Temporada de Esquí en Aspen Snowmass

Los espacios al aire libre y los lugares cercanos a Aspen Snowmass se han visto muy poco afectados por la situación actual ¡Excelentes noticias! Esto sucedió gracias a las estrictas medidas de prevención que están tomando.

Además, harán sentir seguros a los turistas para visitar Aspen Snowmass ¡Prepárate! Claramente las medidas seguirán respetándose, para que todos los visitantes regresen sanos y salvos de cualquier situación.

Esquiadores. Foto: diario As.
Temporada de esquí en Aspen. Foto: diario As.

Debes dejar de preocuparte por los accesos, en Aspen Snowmass no habrá pases preferentes o favoritismo de ningún tipo, porque aquí decidieron poner un alto a la división de clases sociales.

En Aspen Snowmass, la tecnología estará al alcance de tus dedos

Para evitar el contacto entre las personas, asimismo se han creado portales donde podrás rentar equipo, clases y actividades llenas de diversión de una manera completamente segura para ti.

Paisaje nocturno. Foto Aspen Snowmass

Olvídate de filas, o tratos en persona, todo lo podrás reservar desde la comodidad de tu hogar, cuidando tu seguridad, la de tu familia o pareja gracias a la App Aspen Snowmass ¡ ES fantástico!

Todo el personal estará esperándote con ansias para brindarte el mejor servicio y lograr que tu visita sea incomparable, y que, desees regresar de nuevo a este hermoso lugar ¡Ya no esperes más!

Temporada de esquí en Aspen. Foto Colorado Ski Country USA

Actividades en temporada de esquí en Aspen Snowmass

Como ya mencionamos antes, la diversión estará presente en cada rincón de este lugar, aquí te contamos sobre lo más padre de Aspen, las actividades que puedes hacer y los lugares que puedes visitar.

Big Burn

Estrenarás la nueva telesilla que pasó a sustituir a la anterior, pero ésta está mejorada ya que tendrás un acceso más rápido a la montaña, podrás admirar el paisaje que tes espera, rodeado de nieve.

Aspen Snowmass. Foto: Aspen times.
Recorrido. Foto: Aspen times.

Temporada de Esquí en Aspen Snowmass

Esta nueva telesilla facilita subir más esquiadores y hacerlo más rápido, así que podrás aprovechar tu tiempo al máximo. Anteriormente la nieve que caía de manera natural no era suficiente.

Entonces la montaña no podía esquiarse de manera completa, ahora, gracias a las máquinas de nieve que se han implementado, la montaña puede ser esquiada de la punta a la base ¡De una manera increíble!

¡Que la nieve se haga presente!

Alimentos y bebidas dentro de Aspen Snowmass

¡La comida no se puede quedar atrás! En este lugar podrás encontrar una variedad de opciones excelentes para que tomes un descanso y degustes cosas deliciosas. ¿Acaso este lugar no puede ser más ideal?

High Alphine

Esta es una opción increíble para los amantes de la comida, ya que encontrarás hamburguesas, pizza recién horneada, y hasta ensaladas frescas, lo mejor es que podrás comer ¡Al lado de una chimenea!

High Alpine. Foto: Gareth williams.
Temporada de esquí en Aspen . Foto: Gareth williams.

Alpin Room

Aquí podrás tener un servicio a la mesa con platillos un poco más elaborados donde combinan cocinas como la francesa y la austriaca. Los alimentos son de primera calidad, ya que todo viene de granjas de sustentables y locales.

Este es el lugar ideal para disfrutar de unas buenas Champanges, donde te reciben con pantuflas en un ambiente moderno y elegante, que se complementa con deliciosa comida italiana.

Sam´s en Aspen Snowmass. Foto: Archivo.
Sam´s en Aspen Snowmass. Foto: Archivo.

Temporada de esquí en Aspen para los más pequeños…

También encontrarás muchas actividades ideales y adecuadas donde los más pequeños de la casa podrán realizar, este lugar es perfecto para todos, ¡Y claro que pasarán días de extrema diversión!

Treehouse Kid´s Adventure Center

Aquí los pequeños de 8 semanas hasta los 4 años, la pasarán increíble, disfrutarán de salones con temáticas muy llamativas ¡No querrán irse de aquí! Además, estrenarán las nuevas instalaciones ya que recientemente fue remodelado.

Lugar ideal para todos. Foto Alpine Property

Sin duda, en Aspen Snowmass pasarás unas vacaciones increíbles, una experiencia que querrás repetir, aún en estos tiempos de pandemia, una escapadita segura ¡Es lo que todos estamos buscando!

¡Nunca dejes de viajar!

América

Freedom Trail de Boston: Un viaje a través de la historia de los Estados Unidos

Camina sobre la línea de ladrillos rojos del Freedom Trail y explora los lugares que dieron forma a los Estados Unidos.

PORTADA Freedom Trail Boston

Si eres un apasionado de la historia, el Freedom Trail de Boston te llevará a través de 4 kilómetros de monumentos históricos que narran la formación de los Estados Unidos. Este recorrido te invita a caminar sobre una línea de ladrillos rojos que conecta 16 paradas significativas en la ciudad. ¿Lo mejor? Es gratuito y puedes recorrerlo por tu cuenta o unirte a uno de los tours guiados por una pequeña tarifa.

Desde México, hay bastantes vuelos a Boston que te pueden llevar a conocer este paseo histórico ¡y disfrutar de esta ciudad!

Comenzando en Boston Common

El punto de partida ideal del Freedom Trail de Boston es el Boston Common, el parque público más antiguo de Estados Unidos, inaugurado en 1634. Hoy, es un espacio verde donde se puede descansar y disfrutar de la naturaleza, pero en sus días fue un campo de batalla y un lugar clave en la lucha por los derechos civiles, donde incluso Martin Luther King Jr. ofreció discursos importantes.

Boston Common. Foto - expedia
Boston Common. Foto – expedia

La sede del gobierno estatal

Caminando unos pocos pasos desde el Boston Common, te encontrarás con la imponente Massachusetts State House. Este edificio es la sede del gobierno estatal y destaca por su cúpula dorada. En su interior, un curioso bacalao de madera cuelga en el techo de la cámara de los diputados, simbolizando la importancia de la pesca en la economía de Massachusetts.

Massachusetts State House. Foto - web
Massachusetts State House. Foto – web

Alguna vez fue el edificio más alto de Estados Unidos

La Park Street Church del Freedom Trail de Boston, fundada en 1809, tiene una notable torre de 66 metros que alguna vez fue el edificio más alto de Estados Unidos. Muy cerca, el Granary Burying Ground alberga las tumbas de figuras ilustres como Samuel Adams y John Hancock, firmantes de la Declaración de Independencia. Este cementerio también es el lugar de descanso de las víctimas de la Masacre de Boston, un evento crucial en la lucha por la independencia.

Park Street Church y Granary Burying Ground. Foto - web
Park Street Church y Granary Burying Ground. Foto – web

King’s Chapel

Esta iglesia anglicana, ordenada por el rey Jacobo II de Inglaterra, se erige sobre el cementerio más antiguo de la ciudad. Entre los enterrados se encuentra Mary Chilton, la primera mujer europea en desembarcar en el Nuevo Mundo desde el Mayflower en 1620.

King’s Chapel. Foto - sitio web
King’s Chapel. Foto – sitio web

La primer escuela pública de Estados Unidos

La Escuela Latina de Boston, fundada en 1635, es la primer escuela pública de Estados Unidos y alma mater de Benjamin Franklin. Su estatua se encuentra en el Freedom Trail de Boston, recordando a uno de los padres fundadores y sus contribuciones como científico e inventor.

Estatua de Benjamin Franklin y la Escuela Latina de Boston. Foto - web
Estatua de Benjamin Franklin y la Escuela Latina de Boston. Foto – web

El lugar donde se organizó el motín del té

El Old Corner Bookstore, uno de los edificios más encantadores de Boston, fue salvado de la demolición por los ciudadanos. La Old South Meeting House es famosa por ser el lugar donde se organizó el motín del té, una protesta clave contra los impuestos británicos que encendió la mecha de la Revolución Americana.

Old Corner Bookstore y Old South Meeting House. Foto - web
Old Corner Bookstore y Old South Meeting House. Foto – web

La Cuna de la Libertad

El Faneuil Hall es conocido como “la Cuna de la Libertad” debido a los discursos revolucionarios que tuvieron lugar allí. Al lado, el Quincy Market es un bullicioso mercado gastronómico que ofrece una gran variedad de comidas y es un lugar perfecto para hacer una pausa en tu recorrido.

La residencia más antigua de Boston

La Casa de Paul Revere, la residencia más antigua del Freedom Trail de Boston, fue el hogar de este héroe de la independencia. La Old North Church es famosa por la señal de Paul Revere: “One if by land, and two if by sea”, indicando la ruta de avance de las tropas británicas.

Boston Common. Foto - expedia
Boston Common. Foto – expedia

Cementerio de Copp’s Hill

El Cementerio de Copp’s Hill es el segundo más antiguo de la ciudad y lugar de descanso de Robert Newman. El Monumento de Bunker Hill conmemora la batalla más grande entre británicos y patriotas, aunque resultó en una victoria británica, fue un punto crucial en la guerra.

Cementerio de Copp’s Hill. Foto - Viator
Cementerio de Copp’s Hill. Foto – Viator

El barco de guerra más antiguo

El recorrido termina con la fragata USS Constitution, el barco de guerra más antiguo aún en servicio de Estados Unidos. Este buque histórico, nombrado por el primer presidente George Washington, es un testimonio flotante de la lucha por la independencia.

La Fragata USS Constitution. Foto - web
La Fragata USS Constitution. Foto – web

El Freedom Trail de Boston no solo te conecta con la historia de Boston sino con los cimientos mismos de los Estados Unidos, ofreciéndote una ventana al pasado en cada una de sus paradas.

Si quieres conocer este recorrido lleno de historia, monumentos y curiosidades en persona, puedes llegar desde vuelos de México a Boston con aerolíneas como Aeroméxico, que tienen salidas concurridas a esta grandiosa ciudad.

Continua Leyendo

América

Si te encanta el ecoturismo, no te puedes perder del Parque Nacional Quebrada del Condorito

¡El parque que guarda la majestuosa presencia del cóndor andino!

En El Souvenir nos encanta realizar ecoturismo, por eso tenemos para ti toda la información que necesitas para disfrutar al máximo esta excursión en el Parque Nacional Quebrada del Condorito, ubicado en la provincia de Córdoba, Argentina, es un destino emblemático para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo.

Este parque, creado en 1996, protege una de las áreas más singulares de la región de las Sierras Grandes, caracterizada por su geografía accidentada, biodiversidad única y la majestuosa presencia del cóndor andino.

Con una superficie de 37,344 hectáreas, ofrece a los visitantes la oportunidad de sumergirse en un entorno natural espectacular y participar en actividades que promueven la conservación y el respeto
por el medio ambiente.

Parque Nacional Quebrada del Condorito. Foto por La Natural.

Antes de emprender tu viaje al Parque Nacional Quebrada del Condorito, es esencial una buena preparación. Asegúrate de llevar ropa adecuada para senderismo, calzado cómodo y resistente, protector solar, gorra, y suficiente agua y alimentos para el día.

Dado que el clima puede ser variable, es recomendable estar preparado para cambios bruscos de temperatura y posibles lluvias. El parque se encuentra a unos 120 kilómetros al oeste de la ciudad de Córdoba.

El acceso principal es por la Ruta Provincial 34, conocida como el Camino de las Altas Cumbres. Si bien no hay opciones de alojamiento dentro del parque, en las localidades cercanas como Mina Clavero y Villa Carlos Paz, encontrarás una amplia oferta de hospedajes que van desde campings, hasta hoteles y cabañas.

Parque Nacional Quebrada del Condorito. Foto por Vivi tu viaje.

El senderismo es una de las principales actividades en el parque. Hay varios senderos que permiten explorar diferentes áreas y observar la flora y fauna locales.

Uno de los más populares es el sendero que lleva al Balcón Norte, un mirador natural desde donde se puede observar a los cóndores en pleno vuelo. Este recorrido, de aproximadamente 10 kilómetros ida y vuelta, ofrece vistas impresionantes de la quebrada y es ideal para quienes buscan una caminata
moderada.

Parque Nacional Quebrada del Condorito. Foto por Diario Agroempresario.

El cóndor andino es el protagonista indiscutible del parque. Con una envergadura de hasta tres metros, estos majestuosos pájaros son un símbolo de los Andes y su observación es una experiencia inolvidable.

Los mejores momentos para verlos son temprano en la mañana o al final de la tarde, cuando aprovechan las corrientes térmicas ascendentes para planear a lo largo de la quebrada.

Parque Nacional Quebrada del Condorito. Foto por DescubriCadena3.

El parque ofrece programas de interpretación ambiental que educan a los visitantes sobre la importancia de la conservación y las características ecológicas del área.

Aunque el camping dentro del parque está restringido para proteger el entorno natural, hay áreas designadas para picnics donde los visitantes pueden descansar y disfrutar de una comida al aire libre.

Es crucial seguir las normas del parque, como llevarse toda la basura y evitar encender fuegos fuera de las áreas permitidas, para minimizar el impacto ambiental.

Parque Nacional Quebrada del Condorito. Foto por Conexión Centro.

El ecoturismo implica disfrutar de la naturaleza sin perjudicarla, y para ello es fundamental seguir algunas reglas, que aunque parezcan obvias, es indispensable mencionarlas.

Respeta la Fauna y Flora: No recolectes plantas ni molestes a los animales. Observa y disfruta sin interferir en su hábitat natural. Minimiza tu Impacto: Mantén los senderos y áreas de descanso limpios. Lleva contigo toda la basura y residuos que generes.

Parque Quebrada del Condorito. Foto por ECOTREK.

Usa Recursos de Forma Responsable: Ahorra agua y energía. No hagas fogatas en lugares no habilitados y evita el uso de productos contaminantes. Apoya la Conservación Local: Participa en actividades
educativas y de conservación. Contribuye con donaciones o voluntariado si es posible.

El ecoturismo en el Parque Nacional Quebrada del Condorito no solo ofrece una experiencia enriquecedora para los visitantes, sino que también aporta beneficios significativos a la conservación del área y a las comunidades locales.

Parque Nacional Quebrada del Condorito. Foto por Wikiloc.

Visitar el Parque Nacional Quebrada del Condorito es una experiencia única que combina aventura, aprendizaje y respeto por la naturaleza. Este paraíso natural invita a desconectarse del bullicio urbano y conectarse con la majestuosidad de los Andes y la vida silvestre que alberga. Planifica tu visita, sigue las recomendaciones y prepárate para vivir una aventura inolvidable en el corazón de Argentina. #Nuncadejesdeviajar!

Parque Quebrada del Condorito. Foto por Diario Agroempresario.
Continua Leyendo

América

Tour de tres semanas en Argentina, ¡entre vinos y tangos!

¡24 días de pura diversión!

Argentina es un país que cautiva con su diversidad y belleza sin igual. Desde los picos nevados de la Patagonia hasta la exuberante selva tropical de Misiones, pasando por las extensas llanuras de la Pampa y las majestuosas cataratas de Iguazú, Argentina ofrece paisajes que dejan sin aliento.

Pero su encanto va más allá de su geografía, ya que también es el hogar de una cultura rica y diversa, reflejada en su música, danza y cocina. Con una pasión por el fútbol que une a todo un país y una historia que se refleja en sus ciudades llenas de vida, como Buenos Aires, Argentina ofrece una experiencia única y memorable para todos los que la visitan.

Tour de tres semanas en Argentina. Foto por Bariloche.org

Tu aventura comienza en Mendoza, la tierra del vino argentino. Durante tres días, tendrás la oportunidad de explorar los viñedos más prestigiosos de la región, degustar vinos Malbec de clase mundial y deleitarte con la gastronomía local en bodegas como Catena Zapata y Bodega Norton.

No te pierdas la experiencia de cabalgar entre los viñedos al atardecer y disfrutar de un asado tradicional argentino.

Los viñedos de Mendoza te esperan. Foto por Clarin.com

Después de un corto vuelo, llegarás a Buenos Aires, una ciudad vibrante llena de cultura y pasión. Dedica cinco días a explorar los barrios icónicos como San Telmo, La Boca y Palermo.

Sumérgete en la historia del tango en un espectáculo nocturno en el barrio de Abasto, visita el majestuoso Teatro Colón y pasea por la Avenida 9 de Julio. No olvides probar una auténtica parrillada en Don Julio y explorar los elegantes cafés de Recoleta.

Vida nocturna en Buenos Aires. Foto por Actualidad Viajes.

Tu próxima parada te lleva a las imponentes Cataratas del Iguazú. Pasa dos días maravillándote con una de las maravillas naturales del mundo, explorando tanto el lado argentino como el brasileño de las cataratas.

Recorre los senderos de la selva, disfruta de una emocionante excursión en bote por el río Iguazú y déjate asombrar por la fuerza y belleza de la Garganta del Diablo.

Cataratas del Iguazú, Argentina. Foto por Caracteristicas.de

Viaja al extremo sur del continente hasta Ushuaia, conocida como la ciudad del fin del mundo. Durante cuatro días, explora el Parque Nacional Tierra del Fuego, navega por el Canal Beagle y visita el Faro Les Éclaireurs.

Participa en excursiones de trekking en los Andes Fueguinos y disfruta de la cocina local, con platos como la centolla y el cordero patagónico.

Ushuaia. Foto por Excursión Actual.

Desde Ushuaia, dirígete a El Calafate, hogar del famoso Glaciar Perito Moreno. Pasa tres días explorando el Parque Nacional Los Glaciares, donde podrás caminar sobre el glaciar, realizar excursiones en barco por el Lago Argentino y descubrir la belleza helada de la Patagonia.

El Calafate. Foto por Lonely Planet.

A continuación, aventúrate a El Chaltén, el paraíso de los senderistas. Durante tres días, embárcate en rutas de trekking como la Laguna de los Tres, que ofrece vistas impresionantes del Monte Fitz Roy, y la caminata a la Laguna Torre. Disfruta de la tranquilidad del pequeño pueblo y la hospitalidad de sus habitantes.

Trekking en El Chaltén. Foto por Ser Argentina.

Termina tu viaje en Bariloche, una ciudad enclavada en el corazón de la Patagonia norte. Durante cuatro días, explora los lagos y montañas del Parque Nacional Nahuel Huapi, realiza actividades como kayak, ciclismo de montaña y senderismo.

Deléitate con el chocolate artesanal por el cual Bariloche es famosa y disfruta de la vibrante vida nocturna en la calle Mitre.

Este tour de tres semanas te permitirá conocer la diversidad y belleza de Argentina, desde sus vibrantes ciudades hasta sus paisajes naturales más impresionantes. Prepárate para una experiencia única que combinará aventura, cultura y gastronomía en un solo viaje inolvidable. #Nuncadejesdeviajar!

Kayak en Parque Nacional Nahuel Huapi. Foto por La vida de viaje.
Continua Leyendo

Trending