Fin de Semana
Ecocamp Providencia en Irapuato: ¡Disfruta de un gran fin de semana en familia!
Tu familia te agradecerá el que los lleves aquí y a ti ¡Te encantará!
Dime, cuántas veces no has soñado con ir a un lugar que te ofrezca diversas actividades en las que toda la familia se pueda divertir, pues estas en el lugar adecuado, si buscas las mejores vacaciones en familia ¡Ecocamp Providencia en Irapuato lo tiene todo!
Ecocamp Providencia en Irapuato
Es un campamento totalmente mexicano ubicado en la ciudad de Irapuato, ofrecen a las familias la oportunidad de vivir increíbles experiencias en un sitio seguro. Las instalaciones son de primer nivel y cuentan con personal calificado que hará tu estancia y la de tu familia.
Y qué decir de sus hermosas vistas ¡Son magníficas! Así que el contacto con la naturaleza será algo que podrás disfrutar en su máximo esplendor. Además, tendrán un entorno de contacto con los animales, el deporte, la agricultura y el aprendizaje ¡Todos pueden disfrutar!
Actividades en Ecocamp Providencia
Éste sitio en Irapuato presenta una gran variedad de actividades que harán que cada día aquí sea algo nuevo y único, aquí te van algunas:
Vivenciales: Aquí las actividades se dan para lograr la integración entre jóvenes y padres e hijos. Y con ayuda de instructores capacitados que harán que tengas interacción con caballos y animales de granja.
Deportivas: Ecocamp Providencia en Irapuato tiene las instalaciones adecuadas para practicar fútbol, fútbol rápido, voleibol, básquetbol, fútbol americano ¡Y hasta mini olimpiadas!
Nocturnas: En la noche también habrá algo qué hacer, y puedes sentirte seguro realzando una noche de aficionados, buscando el tesoro, caza fantasmas, noche disco, y una fogata con bombones.
Extremas: La adrenalina sube un poco practicando tiro con arco, tirolesa, bicicleta de montaña, balsa de equilibrio, juegos de equilibrio, rallys, senderismo, escalar y descender por el cerro ¡Adrenalina pura!
Agrícolas: En Ecocamp Providencia en Irapuato te darán a conocer procesos y métodos de siembra, cosecha, recolección, conocimiento de los procesos de la producción de maíz, trigo, avena, alfalfa y claro ¡Fresa!
Otras de las actividades con las que cuentan son de liderazgo, acuáticas, culturales, formativas, talleres, recreativas, cursos contra accidentes y de campismo.
¿Cuáles piensas tomar tú?
Las instalaciones
El Ecocamp Providencia de Irapuato está conformado por 42 hectáreas bardeadas que cuentan con:
Dormitorios cerrados para 80 personas con área de hombres y mujeres con baños independientes, regaderas y área de supervisores por las noches, comedor, Cocina, alberca con baños y vestidores, Zona de campamentos, fogata y tipis.
Zona de juegos extremos, Cancha de fútbol, fútbol rápido, básquetbol y voleibol. Veredas para bicicleta, jardines, salon de eventos, asadores, caballerizas, Palapa con baños, jardines, juegos y estanque con capacidad a 150 personas.
Experiencia en carne propia por Ecocamp Providencia en Irapuato
Un día por Ecocamp es único, desde la llegada el contacto con la naturaleza puede sentirse, el convivir con los caballos y poder acariciarlos. Los caminos te brindan vistas maravillosas a las demás hectáreas con paletas de color amarillo con verde ¡Es una experiencia única!
Esto se complementa con una carne asada en la zona de alberca y asadores ¡Nos dio una gran convivencia! Para qué después viviéramos la adrenalina en la zona de tirolesas que disfruté bastante y que claro te recomiendo hacer.
Para que sepas más de Ecocamp Providencia en Irapuato da click aquí, planea tu visita en compañía con tu familia ¡Y nunca dejes de viajar!
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Minas Viejas: la alberca natural más hermosa de México
¡Es hora de darse un chapuzón en las cascadas Minas Viejas! y a disfrutar de las increíbles vistas que este paraíso tiene para ti.
La madre naturaleza ha llenado a México de sus maravillosas creaciones, un claro ejemplo de esto son la Minas Viejas en San Luis Potosí.
Asi que no te pierdas la oportunidad de conocerlas, maravillarte y asombrarte por su increible belleza visual y arquitectonica
Muy cerca de Minas Viejas
La cascada de Minas Viejas, el Salto y el Meco son sin duda alguna unas verdaderas maravillas naturales ¿No lo crees?
Pues aunque no lo creas las tres están ubicadas en el municipio de El Naranjo, al extremo norponiente de la Huasteca Potosina, pero espera, dejame te cuento un poco más sobre ellas.
En este recorrido, nuestra primera parada es el Salto, una cascada que se distingue por su impresionante caída de ¡70 metros de altura! sin duda alguna impresionante.
Eso si, ten en cuenta que estas hermosas cascadas solo se hace presente en temporadas de lluvia y por su puesto en semana santa, cuando se pone a funcionar la planta hidroeléctrica.
Aunque dejame te digo que en estas épocas, cerca de minas viejas, tendras la diverción asegurada con las formaciones de sus hermosas albercas naturales.
¿Quieres saber un poco más sobre ellas? Pues se trata de unas pozas color verde turquesa que se van formando a los pies de las cascadas, creando estas increíbles albercas ideales para nadar o incluso organizar esos días de campo con tu familia o amigos.
Otra hermosa cascada que podemos encontrar cerca de las Minas viejas es El Meco, la cual tiene una caída de 35 metros de altura, terminando el agua en unas increíbles pozas en las que tristemente no se tiene permitido nadar.
Un chapuzón en Minas Viejas
Ahora si, después de contarte un poco sobre lo que puedes encontrar alrededor de este increible lugar, es momento de contarte la mejor parte.
¡Estamos hablando de Minas Viejas! una cascada que tiene una altura de 45 a 50 metros de altura y que a sus pies podrás encontrar sus pozas verde turquesa, que dajame decirte, son aún más increibles que las que la rodean.
Además de que su perfecta e inigualable arquitectura diseñada por la naturaleza las hace ideales para que disfrutes de un buen chapuzón con tus amigos o familia.
¡Es hora de acampar!
Y si eres un amante de acampar, dejame te cuento que este lugar es ideal para ti, pues despues de un día completo disfrutando de sus hermosas vistas e inigualables aguas, podrás descansar en este lugar.
Si así lo deseas, puedes acampar en Minas Viejas y pasar la noche cerrca de estas increibles albercas naturales.
Lo mejor de todo es que a pesar de no contar con grandes infrestructuras, tiene un área diseñada para aquellos amantes de la naturaleza, que desean pasar una noche cerca de estas maravillas naturales.
No todo es nadar
Minas viejas es un lugar conocido por la maravilla de sus albercas naturales, sin embargo, este también te ofrece diferentes actividades para que disfrutes aun más tu visita en este lugar.
Tendrás que prepararte, pues estas actividades son principalmente de aventura, como el Rappel, que por su puesto lo podras practicar en Minas Viejas.
Para saber un poco más sobre estas actividades podrás contactarte en el lugar con alguno de los prestadores de estos servicios en el lugar, además, suelen ser economicos.
Sin duda alguna, una emocionante aventura nos espera en este increible lugar.
Tips para tu visita
Para hacer aún más inolvidable tu visita a las cascadas Minas Viejas, te recomendamos llevar chalecos salvavidas si no eres muy alto, pues aunque no suele ser muy ondo su profundidad es mayor a la de una alberca habitual.
Además, no te olvides de llevar zapatos que no sean tan resbalosos, ya que el piso que se encuntra al rededor de las cascadas suele estar húmedo.
Cuentame, ¿Aún tienes peros?
Sin duda alguna Minas Viejas es un lugar hermoso formado pos la naturaleza, con tan impresionantes albercas, que sin duda alguna sería delicioso darse un chapuzzón en un día de calor.
Recuerda que México es grande y tiene muchos rincones que si o si tienes que conocer, así que toma tus maletas, déjate sorprender y recuerda #Nuncadejesdeviajar.
CDMX
El bosque de Tlalpan: Un tesoro nacional
Se trata del lugar ideal para escaparte un domingo con tu familia, hacer un día de campo, jugar un pequeño partido de fútbol o simplemente respirar aire fresco
El día de hoy te estaremos contando sobre uno de los favoritos, el Bosque de Tlalpan; un parque nacional ubicado al sur de la Ciudad de México, a un lado de la plaza Perisur. Tiene una extension de 252 hectáreas, es por eso que es considerado uno de los pocos pulmones que quedan en la Ciudad de México.
Se trata del lugar ideal para escaparte un domingo con tu familia, hacer un día de campo, jugar un pequeño partido de fútbol o simplemente respirar aire fresco y desestresarte con una rica agua de jamaica o una Coca Cola bien fría.
La historia de un tesoro
El Bosque de Tlalpan es una Área Natural Protegida desde 1997, gracias a su importancia histórica, cultural y ambiental.
Años atrás los terrenos de este parque nacional pertenecieron a la empresa “Fabricas de Papel Loreto y Peña Pobre S.A.” y fueron adquiridos por el gobierno capitalino en 1968, quienes crearon un parque -zoológico que inició sus labores en 1988 con pequeños tours y visitas guiadas.
Más allá de su belleza escénica, el Bosque de Tlalpan tiene una gran relevancia ecológica, ya que su basta variedad de arboles sirve para captar el carbono, filtrar el agua y conservar las especies de flora y fauna de la reserva ecológica de San Ángel.
El Bosque guarda en su corazón la Pirámide de Tenantongo y la Piedra de los Sacrificios, que pertenecían a la civilización cuicuilca y eran considerados una de las zonas más importantes de aquella época.
La variedad de flora en el Bosque de Tlalpan
El majestuoso bosque alberga en sus interiores más de ¡206 especies! Al adentrarte en sus caminos
podrás asombrarte con plantas únicas como el colorín, refrescarte con el olor del fresno, guardar en tu galería impresionantes fotos de la palmita o maravillarte con la belleza de la orquídea.
¡Ten mucho cuidado! Porque en los jardines del bosque viven la víbora de cascabel y el cincuate, pero también es hogar del majestuoso gavilán. Tus oídos se llenarán de alegría al oír a más de 83 aves,
tales como el legendario colibrí y el inteligente pájaro carpintero.
Si eres fan de los deportes y buscar conectar con la naturaleza mientras ejercitas tu cuerpo y tu mente, para ti el bosque ofrece ¡5 pistas para correr! cada una de ellas tiene características especificas y grado de dificultad.
La más pequeña mide 886 metros y tiene una dificultad media, mientras que la más grande mide 5,778 metros y tiene una dificultad alta. Pero si lo tuyo no es correr, también puedes visitar el gimnasio al aire libre o la cancha de fútbol.
Existe una asociación llamada Corredores del Bosque de Tlalpan, al afiliarte podrás practicar deportes como el ciclismo, boxeo, béisbol, artes marciales o algo más relajado como la yoga o la danza.
Conoce sus eventos culturales
El Bosque de Tlalpan cuenta con una Casa de la Cultura, donde podrás disfrutar de funciones de teatro o conciertos llevados a cabo por artistas locales, también es común que encuentres eventos culturales y eventos sociales, de hecho año con año se lleva a cabo la Carrera del Día del Padre, que tiene lugar cada tercer domingo de junio.
También es posible realizar actividades con ¡toda tu familia! ponte de acuerdo con ellos y organicen un día de campo en las zonas verdes del bosque o si quieres celebrar algo puedes festejar dentro de las cabañas que el bosque ofrece y si eres fan de las plantas, anímate a visitar los tan interesantes viveros dentro del bosque.
Gracias a la Fundación Lince las familias mexicanas pueden formar parte de visitas guiadas por el bosque, que tienen como objetivo crear conciencia sobre la importancia de los bosques y selvas en México y en el mundo.
Se busca poder crear una cultura de respeto hacia el medio ambiente, recalcando temas como la cacería, la deforestación y la contaminación. Tus hijos podrán disfrutar de unas vacaciones increíbles dentro del
bosque, ya que los puedes inscribir a los cursos de verano y primavera que el Bosque de Tlalpan ha creado pensando en el bienestar y el futuro de las nuevas generaciones.
Pero… ¿cuándo puedo visitarlo?
Al ser un Área Natural Protegida existen ciertas reglas y normas para su preservación y cuidado. El Bosque de Tlalpan se encuentra abierto desde el día martes hasta el domingo, desde las 5:00 am hasta las 4:30 pm.
Existen múltiples vías de acceso para el bosque, pero si tu idea es llegar en transporte público, aquí te dejamos algunas estaciones del metro y metrobus que te quedan muy cerca.
Las estaciones del metro más cercanas son la de Ciudad Universitaria y Barranca del Muerto, pero si te gusta más el metrobus Villa Olímpica, Corregidora, Perisur y Centro Cultural Universitario te quedan muy bien.
Si llegas en carro, Camino a Sta. Teresa es el camino exacto para llegar al parque, justo a lado de la plaza Perisur.
Es importante mencionar que todas las actividades están aprobadas por todas las dependencias del gobierno para el cuidado y preservación del Parque Nacional Bosque de Tlalpan.
A mi ya se me antojo ir a descansar un rato al parque, ¿a ti no? si la respuesta es sí, pues prepárate unos ricos sándwich y compra unos refrescos y llévate a tu familia o a tu alma gemela a disfrutar de lo que te ofrece este majestuoso sitio.
¿Viajas a CDMX? Entonces conoce las opciones de hacerlo con Autotur. Descubre sus promociones especiales en la página oficial y #Nuncadejesdeviajar!.
Si eres fan de las mascotas y disfrutas de una escapada de fin de semana acompañado de tu mejor amigo de 4 patas, te traemos el Glamping Octli, un lugar ideal para ti. Ubicado en el interior de un campo magueyero en Nanacamilpa en el estado de Tlaxcala, el lugar promete una experiencia única, diferente y repleta de relajación.
A tan solo 2 horas de CDMX, este magnífico lugar es el primer glamping dentro del Santuario de las luciérnagas y que cuenta con recorridos especiales para sus huéspedes, desde tours de pulque, hasta recolección de hongos y paseos en globo.
¡Un sitio muy pet friendly!
El Glamping Octli se ha ganado el corazón de los viajeros y es uno de los hospedajes fav de Tlaxcala debido a que aquí vas a poder disfrutar de unos días al aire libre en compañía de tus mascotas.
Es un lugar sin límites, en donde tus amigos peludos pueden disfrutar libres a lo largo y ancho del campamento. ¡el glamping cuenta con sus propios anfitriones! así es, al llegar al establecimiento serás bien recibido por tres amigables perritos que han sido rescatados y adoptados, Pacha, Jack y Scott que harán tu estancia mas cálida y alegre.
Dentro de Octli, tus mascotas serán tratadas como un viajero más, de hecho pueden acompañar a sus dueños a los tours y todas actividades disponibles.
Pueden pasear a lado de sus dueños durante el tour pulquero, o recorrer tranquilamente la propiedad en bicicleta, ¿y que tal la ruta de los hongos?, ¡toda una experiencia!.
Debes saber que hay dos actividades en las cuales tu mascota no podrá ser partícipe: la primera es el recorrido de apicultura pues es muy probable que se incomoden con las abejas, la segunda actividad es visitar el santuario de las luciérnagas, ya que se trata de un Área Natural Protegida.
Las instalaciones del Glamping Octli
¡No tienes nada de qué preocuparte! pues hospedarte con tu mascota no tiene algún costo extra, solo es importante que sepas que a partir de la segunda mascota se genera un cargo de $500 mxn. Los recorridos que te mencionamos anteriormente tienen costos que van desde los $300 mxn y hasta los $600 mxn por persona.
El glamping cuenta con instalaciones de lujo, tales como 12 tiendas de campaña tipo safari; cada una de ellas cuenta con una cama matrimonial, baño privado y wi-fi.
Las tiendas están perfectamente decoradas con artesanías orgullosamente tlaxcaltecas, ropa de cama tejida y las amenidades están hechas con ingredientes orgánicos como agave y jengibre y que son elaborados por la comunidad tlaxcalteca en apoyo a su economía.
Adicionalmente cuenta con un restaurante, estacionamiento, área de fogata y temazcal para una tarde de chill out. Los precios por noche van desde los $1500 mxn por persona y en temporada alta pueden llegar hasta los $4000 mxn. ¡No olvides reservar con anticipación!.
Y si viajas al Glamping Octli en Tlaxcala, te sugerimos conocer las opciones de hacerlo acompañado por Autotur. A bordo de las unidades mas cómodas y seguras, y junto con los operadores mejor capacitados.
Conoce las promociones disponibles y #Nuncadejesdeviajar!.
-
Oaxaca
Explora los aires en un globo aerostático en Oaxaca
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Conservatorio de orquídeas Holstein, joya Jalisciense
-
Europa
¡Recorre las cuevas de hielo en Islandia y alista tu 4×4!
-
Europa
Monte Holiday: Un Glamping con muchos lujos
-
Europa
Playa Zandvoort en Amsterdam, ¡Vacaciones al natural!
-
Cruceros
Cruceros LGBTIQ+ ¿listo para la fiesta a bordo?
-
Europa
Las Islas Eolias en Italia; las siete magníficas
-
Leyendas
Los Aluxes, una leyenda Maya, ¿ya la conocías?