

México
Este año cuenta con los Ángeles Verdes en tus vacaciones de invierno
¡Viajas en familia y viajas seguro!
Nuevamente y como cada año el “Operativo Vacacional de Invierno” se puso en marcha en las principales carreteras de México; para ello los Ángeles Verdes se han preparado para asistir a los viajeros como tú para cualquier percance.

Así es, esta asociación la cual depende de la Secretaria de Turismo, es la encargada de salvaguardar a todos aquellos viajeros que salen por todas las ramificaciones del país para pasar las fiestas decembrinas conocida como la “temporada alta de invierno”.

Un invierno bien protegido por los Ángeles Verdes
Debes saber que, este servicio de ayuda al viajero desplegará en la temporada más de 500 elementos en 195 tramos carreteros de México. Esto representa más de 37 mil kilómetros cubiertos por los “Ángeles Verdes”.
El periodo que se estima de vigilancia permanente será del 15 de diciembre de 2021 al 09 de enero de 2022, periodo que se ha visto beneficiado por el movimiento turístico a pesar de las restricciones sanitarias que aún afectan a todo el mundo debido a la pandemia.

Durante este periodo de descanso se ha previsto el arribo de más de 8 millones 200 mil viajeros que han reservado cuartos de hotel en los principales destinos de playa y lugares coloniales del país.
El banderazo para el “Operativo Vacacional de Invierno de 2021” fue puesto en marcha en el estado de Colima por el Secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, acompañado por la gobernadora del estado de Colima, Indira Vizcaíno Silva.

Una ayuda que siempre se agradece
Dentro de la estrategia de protección al viajero se implementarán 45 puntos de atención directa las 24 horas y se hará el uso de 41 grúas, 50 remolques tipo camper y 198 radio patrullas.
Así que si estás pensando hacer turismo carretero podrás contar con la ayuda de los Ángeles Verdes para cualquier percance durante tu trayecto. ¿Quieres saber algunos datos curiosos de ellos? Dale clic aquí.
Recuerda que este servicio es gratuito, consulta su web y para poder hablar con ellos debes marcar el 078 número de emergencia para poder hablar con un Ángel Verde.

#NuncadejesdeViajar en carretera
Hoteles
HOTELES AVID llega por PRIMERA VEZ a Querétaro
Durante el primer trimestre del 2025, el Estado de Querétaro nos sorprende dándole la bienvenida y apertura al primer Hotel avid en el Centro Sur; ¡acompáñanos a conocerlo!

Como una propuesta refrescante para los viajeros, Querétaro se ha convertido en uno de los estados mexicanos en tener uno de los famosos hoteles avid de IHG. Recordemos que avid llegó a México en el 2020, con la apertura del avid Fresnillo en Zacatecas. Ahora, y continuando con su expansión, contamos con un total de 4 hoteles más: avid hotel Tijuana, avid hotel Guadalajara, el ya mencionado avid hotel Fresnillo, y ahora el avid Queretaro.

Avid Querétaro; una UBICACIÓN estratégica
El nuevo avid Querétaro se encuentra sobre Blvd. Bernardo Quintana, una de las principales avenidas de la ciudad. Esto lo posiciona como una primera opción para viajeros de negocio y placer, gracias a su cercanía con la terminal de autobuses (3 min.) y al aeropuerto (30 min.). Además, permite el desplazamiento a la zona industrial y a los sitios turísticos de la ciudad.

Entre los lugares más destacados cerca de este nuevo hotel, nos encontramos con el Acueducto de Querétaro, Peña de Bernal e incluso el estadio Corregidora.
Conociendo el AVID QUERÉTARO
Este nuevo hotel de IHG cuenta con un total de 118 habitaciones distribuidas y construidas sobre 5,000 metros cuadrados, diseñadas para cubrir completamente el confort y descanso de los huéspedes.

Entre las amenidades nos encontramos con artículos de tocador, caja fuerte, persianas enrollables blackout (que bloquean completamente la luz exterior), ropa de cama de alta calidad, una Smart TV de 55”, un escritorio de trabajo ideal para viajeros de negocios, Wi-Fi y una emocionante ducha revitalizante.

El diseño del nuevo avid Querétaro es sencillo, minimalista, pero muy funcional, algo que ha caracterizado desde siempre a la esencia de la marca, pues recordemos que avid busca calidad, confort y conveniencia para el segmento medio.

El lobby ofrece una vista abierta y acogedora a la calle, con una elegante marquesina y escaleras de emergencia. Por su parte, las áreas exteriores e interiores de la fachada consolidan la imagen de la marca, decorando con el color rojo y azul que tan característicos son de avid.

SERVICIOS del AVID QUERÉTARO
Entre los servicios que podrás encontrar dentro del nuevo avid Querétaro, está un desayuno completo y gratuito bajo la estrategia “para llevar”. Este consiste en diferentes alimentos que puedes tomar para disfrutar en donde quieras, como fruta, cereales o yogurt. Podrás acceder a este en un horario de 06:30 a.m. a 09:30 a.m.

También, tendrás la opción de poder beber café fresco las 24 horas del día. Y si tienes un antojito de medianoche, encontrarás un pequeño mercado 24 horas, con algunos productos y alimentos esenciales.

Otro de los puntos fuertes del nuevo avid Queretaro es su gimnasio, también abierto las 24 horas del día. Está equipado con bicicletas, pesas y cintas para correr.

Además, siendo un hotel cerca de muchos centros de negocios, cuenta con una sala de reuniones, computadora e impresiones para juntas, por lo que no tendrás que salir de la comodidad del hotel.

ACCESIBILIDAD y COSTOS de HOSPEDAJE
Cada una de sus áreas del avid Querétaro está diseñada para la accesibilidad y movilidad, no teniendo problemas ni obstáculos para personas en sillas de ruedas.
Algo importante que mencionar es que no es un hotel pet friendly, por lo que solamente permiten mascotas de asistencia, y para ingresar tendrás que pagar un costo de $2,400 pesos mexicanos ($125 dólares estadounidenses).

Algo interesante de este hotel es que también cuenta con paquetes temáticos de hospedaje. Podrás escoger entre el Paquete Escapada Romántica, que incluye una botella de vino y fresas con chocolate. O el Honeymoon Package, con una botella de vino, tabla de quesos y desayuno. Estos paquetes pueden ir desde los $1,809 a los $1,909 pesos MXN por noche ($91 a 96 dólares estadounidenses).

Los costos por noche para poderte hospedar van de entre los $1,500 a los $1,800 pesos mexicanos ($76 a $90 dólares estadounidenses), dependiendo de si quieres una habitación estándar o con dos camas. Pero, al ser parte de la comunidad IHG One Rewards, puedes ser parte de un programa de lealtad, diseñado para personalizar y recompensar cada una de tus estadías.

Ahora no nos queda más que seguir esperando y sorprendiéndonos con las futuras sorpresas que avid de IHG tiene para México. Pero por lo mientras, no te quedes con las ganas y visita el nuevo Hotel avid Querétaro; sabemos que te va a encantar. ❖

#NuncaDejesDeViajar
CDMX
ARRANCA la FiLiAZ: la PRIMERA FERIA INTERNACIONAL del LIBRO INFANTIL y JUVENIL
En la Ciudad de México se llevará a cabo la primera edición de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, un evento que promete conquistar a los jóvenes a través de las letras.

Este viernes 14 de marzo del 2025, arrancó la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FiLiAZ), que tendrá sede en el Aztlán Parque Urbano, alcaldía Miguel Hidalgo, CDMX. La feria tendrá una duración de 10 días, concluyendo el 23 de marzo. Se espera que sea el primer encuentro literario de muchos niños, incentivando su inspiración.

Un inicio EMOCIONANTE
La ceremonia de inauguración arrancó con una presentación musical de la maestra Cristina Gutiérrez, con su grupo Fogo Ensamble. En él, deleito al público con su increíble talento musical enfocado en el fado: música portuguesa.

Y es que, como invitados de honor, la FiLiAZ cuenta con nada más y nada menos que Portugal. Y es que, a la apertura, asistió también Manuel Carvalho, el embajador de Portugal. Hablo sobre la gran importancia que tiene la literatura, y remarco que la FiLiAZ es un evento que reafirma las relaciones diplomáticas entre México y Portugal que, por cierto, este 2025 cumplen 160 años.

Conociendo un POCO a la FiLiAZ
La FiLiAZ es un evento importante, pues es la primera feria del libro que va enfocada totalmente a los niños y jóvenes. De hecho, esto se relaciona mucho con su ubicación, pues siendo Aztlán Parque Urbano, se puede considerar como un 2×1 = Feria y Libros.

En la inauguración, se dieron a conocer distintas actividades que se podrán encontrar durante la FiLiAZ en todo el interior del parque, como talleres, exposiciones, presentaciones y charlas de diversos autores como Antonio Malpica, Benito Taibo, Verónica Murguía y Bernardo Fernández “Bef”.

Además, la venta de libros genera un gran incentivo, pues gracias a la alianza con empresas privadas, se podrán obsequiar cupones a los niños que asistan en tour escolar, para que puedan adquirir uno o unos de los libros de los más de 80 expositores de la feria. Y es que, aquí se pueden encontrar libros desde $10 hasta $800 pesos mexicanos ($0.50 a $40 dólares estadounidenses).

EMOCIÓN de las EDITORIALES por pertenecer al FiLiAZ
Los cupones se entregan en taquilla y tienen un valor de $250 pesos ($13 dólares). Esto ha sido algo que muchas invitados han considerado, como la editorial Cayuco, que decidió rebajar la mayoría de sus libros a $250 pesos, para que así los niños no tengan que escoger por valor, sino por gusto.

De hecho, Cayuco remarca la gran influencia de la literatura en Portugal, exponiendo varios libros que han sido premiados en ese mismo país. Con emoción, uno de los más presumidos es “Hoy Me Siento…” de la autora Madalena Moniz, quien recibió el Premio Nacional de Ilustración en Portugal 2010.

Cabe decir que los niños o adultos (con altura mayor a 90 cm) que realicen una compra de más de $100 pesos MXN ($5 dólares estadounidenses) podrán recibir un Paquete FiLiAZ: un acceso ilimitado a los juegos de Aztlán. Esto no incluye juegos de destreza.

La INFLUENCIA del FiLiAZ en los más PEQUEÑOS
Enriqueciendo más al FiLiAZ, podrás encontrarte con los 4 distinguidos personajes del Parque Aztlán: Bocho, Don Chacho, Fito y Yola, quienes enseñan a los niños el valor de la lectura.

De hecho, la inauguración de la FiLiAZ coincidió perfectamente con la excursión de una escuela primaria, quienes no perdieron la oportunidad de darse una vuelta por los stands de la feria. El Souvenir tuvo la oportunidad de platicar un poco con un par de niñas sobre su percepción sobre esta nueva Feria del Libro:
EL SOUVENIR: ¿Qué es lo que más les emociona de la FiLiAZ (Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil)?
ALUMNA DE PRIMARIA: Lo que más emociona son los libros que se encuentran aquí, pues hay autores muy interesantes. También me emociona ver todos los juegos, las atracciones que hay…
ALUMNA DE PRIMARIA 2: A mí me emocionan los libros, pues hay algunos de aventuras, y también los juegos.

¿Cómo ENTRAR al FiLiAZ?
Como es bien sabido, la entrada al Aztlán Parque Urbano no tiene ningún costo, pero sí lo tienen sus atracciones. Eso significa que puedas entrar a la FiLiAZ completamente gratis; sin embargo, te decimos que lo interesante de este proyecto es su combinación de Atracciones x Libros.

El horario de en el que podrás visitar esta feria, es de lunes a viernes de 09:00 a.m. a 08:00 p.m., y sábados y domingos de 10:00 a.m. a 08:00 p.m. Por ahora, te invitamos a visitar (pero, sobre todo, disfrutar) de esta primera edición de la FiLiAZ 2025, que, como puedes ver, promete un día lleno de gritos, libros y mucha, pero mucha diversión. ❖

#NuncaDejesDeViajar
CDMX
MUSEO VIVO del MURALISMO: MÉXICO en su MÁXIMO ESPLENDOR
Hay un lugar en la Ciudad de México donde los muros hablan y nos cuentan historias a través de sus colores, sus formas y sus tonos; ¿sabes de qué lugar estamos hablando?

Seguramente ya sabrás o habrás escuchado sobre el muralismo, un movimiento artístico que surgió durante la década de 1920 en México. En él, a través de enormes dibujos, se buscaba representar temas como la revolución, la lucha de clases, el hombre indígena mexicano y la identidad nacional. En pocas palabras, el muralismo mexicano representaba las voces silenciadas. Su impacto fue muy duradero en América Latina y en el arte a nivel mundial, con obras expuestas en museos y edificios de todo el mundo… y sí, este movimiento inunda las paredes del Museo Vivo.

MUSEO VIVO: un homenaje al MURALISMO MEXICANO
En la calle de República de Argentina, número 28, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, se encuentra uno de los recintos con más historia de la que podrás imaginar. Te hablamos del Museo Vivo, un lugar donde descansan en las paredes más de 3,000 metros cuadrados de murales, en su mayoría de grandes muralistas mexicanos, como Rivera, Siqueiros y Orozco.

Además, también alberga obras de artistas mexicanas, como María Izquierdo y Aurora Reyes, que ofrecen una perspectiva distinta del muralismo.
Pero ¿de DÓNDE SURGE el MUSEO VIVO?
El Museo Vivo del Muralismo abrió sus puertas el 25 de septiembre del 2024… un museo literalmente joven. No obstante, no siempre fue un museo como tal…
Inaugurado originalmente en el año de 1922, este edificio fungía como la Secretaría de Educación Pública. En ese entonces, el secretario de educación decidió que el edificio tenía que estar repleto de arte… ese secretario era José Vasconcelos.

Para poder cubrir esa petición, encargó a varios artistas de la época la creación de obras en los muros y techos del edificio. Como ya podrás imaginarte, solo la crema y nata del muralismo fue partícipe de tan titánica labor. Claro que Diego Rivera fue uno de los artistas que participó, pero también se vieron inmiscuidos artistas como Roberto Montenegro, con su mural titulado “La unión de la América Latina”.

E inclusive Raúl Anguiano, con su obra “El encuentro de dos culturas o el mestizaje”, la cual realizó en el año 1993. Todas estas obras hacían referencias a la cultura y revolución mexicana.

Al terminar las decoraciones, las obras solo podían ser vistas por los trabajadores o algunas personas externas que solían entrar al inmueble. Esto, al menos hasta que, en 1987, la UNESCO lo reconoció como Patrimonio Histórico.

¿Un MUSEO VIVO?
Puede que haya llamado la atención el que la palabra “vivo” sea parte del nombre de este museo, pero tienes que saber que no se trata de ningún error o coincidencia. Resulta que la palabra “vivo” hace referencia al hecho de que constantemente el museo tiene nuevas exposiciones que ofrecer; inclusive trae algunas piezas en préstamo de otros museos, lo que hace que se mantenga siempre en constante cambio; nunca se detiene… siempre está vivo.

El Museo Vivo cuenta con más de 10 salas de exhibición. Entre las más apreciadas, nos encontramos con las siguientes:
Sala Murales y su interpretación
En esta sala, podrás tener una introducción al muralismo, que te dará las herramientas necesarias para poder conocer e identificar cualquiera de los murales que descansan en todo el museo.

Salón de docentes ilustres
En esta sala, se muestra el mural “La imagen del hombre”, de Luis Nishizawa, acompañado de 11 bustos que plasman la figura de docentes icónicos en la educación mexicana.

El edificio como símbolo
En esta galería, se cuenta la historia de la construcción del inmueble, así como su vinculación con la vida educativa y todos los procesos que represento.

Además de esto, el museo cuenta con biblioteca, sala de lectura, un auditorio y hasta una cafetería, ideal para poder tomar algo mientras admiras el hermoso paisaje lleno de murales.
¿CÓMO y CUÁNDO puedo ir al MUSEO VIVO?
El Museo Vivo se encuentra abierto de miércoles a lunes, de 10:00 a.m. a 06:00 p.m. Algo que seguramente te va a encantar es que la entrada es completamente gratuita, tanto para nacionales como para extranjeros.

Para llegar, solo tendrás que caminar unas cuantas calles atrás de la Catedral Metropolitana, por la calle República de Argentina. Recuerda llevar calzado cómodo para poder recorrer los 3 niveles del museo sin ninguna dificultad. Otra cosa importante es que no puedes acceder con mochilas, así que tendrás que dejar tus pertenencias en paquetería, que por cierto también es gratis.

Este museo es todo un centro cultural dinámico, que ofrece visitas guiadas y hasta talleres interactivos. Aquí podrás profundizar en la importancia del muralismo como identidad nacional. Y es que, lo veamos desde donde lo veamos, esas enormes paredes pintadas reflejan a todos los mexicanos. Así que sal y disfruta de un paseo por el majestuoso Museo Vivo del Muralismo. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
América
¿POR QUÉ la gente está viajando a REPÚBLICA DOMINICANA?
-
Curiosidades
EL PARTENÓN del NEGRO DURAZO: de la CICATRIZ a la CULTURA en ZIHUATANEJO
-
Puebla
La FERIA DE LAS FLORES No. 86 en HUAUCHINANGO, Puebla
-
Europa
ARROZ CON LECHE: ¿De DÓNDE VIENE y a QUIÉN PERTENECE?
-
Leyendas
La MISA NEGRA en CATEMACO; la NOCHE SATÁNICA de VERACRUZ
-
Chihuahua
NAICA: la capital mundial de LAS BRUJAS en CHIHUAHUA
-
CDMX
TOUR por los ESTUDIOS CHURUBUSCO; la FÁBRICA del CINE
-
América
El FESTIVAL DE COMIDA Y VINO regresa a DISNEY CALIFORNIA