Contáctanos a través de:
Nuevo presidente de la AMAV. Foto_ real estate market Nuevo presidente de la AMAV. Foto_ real estate market

Eventos especiales

Nuevo presidente de la AMAV Nacional, Puerto Vallarta

Nuevo presidente de la AMAV Nacional, (AMAV) celebra su LXIV convención internacional

En la ciudad y puerto de Vallarta se llevó acabo la LXIV Convención Internacional y Nacional de la Asociación Mexicana de Agentes de Viajes (AMAV Nacional).

También lugar donde se realizó la votación para elegir al nuevo presidente y el cambio de mesa directiva.

LXIV Convención Internacional y Nacional de la Asociación Mexicana de Agentes de Viajes (AMAV Nacional). Foto_ Contralinea net
LXIV Convención AMAV Nacional . Foto: Contralinea net

Los postulados fueron José María García de la representación de Jalisco y Eduardo Paniagua representante de Quintana Roo.

Ambos contendientes cumplieron con los requisitos y presentaron sus propuestas a los miembros quienes se inclinaron por el representante del sur, que resulto el ganador con un 60% de aprobación.

AMAV REAL ZACATECAS (@amavrealzac) | Twitter
Amav. Foto: AMAV

Nuevo presidente de la AMAV Nacional, Ceremonia AMAV

En la ceremonia de inauguración de la LXIV Convención también estuvieron presentes el Secretario de Turismo Federal el Licenciado Miguel Torruco, el Presidente de la AMAV Nacional Jorge Hernández Delgado.

El Secretario de Turismo de Jalisco, Germán Ralis Cumplido, la Secretaria de Turismo de Nayarit M. Ana Cecilia Llanos Guzmán, el Secretario de Turismo de Tamaulipas, Fernando Olivera Rocha.

Amav Puerto Vallarta Foto El Souvenir 10
Amav Puerto Vallarta Foto: El Souvenir

En el evento también estuvieron: en representación del municipio de Puerto Vallarta, Guadalupe Guerrero Salazar, el Presidente de la Amav, capitulo Vallarta, Francisco Beltrán Así como el director del Fideicomiso.

El Presidente de Fidetur Álvaro García Monraz, por parte de AMAV Nacional el Contador Público Julio Castañeda Carrión e Ivonne Barriga.

Reunión. Foto: Archivo.

Tianguis de pueblos Mágicos

El compromiso de apoyar a la segunda asociación más longeva de la República, es un compromiso del Secretario de Turismo Federal Miguel Torruco.

Su discurso hizo el llamado para que el nuevo Presidente del organismo reciba todo el apoyo, a su vez comentó sobre el cambio de Feria de Pueblos Mágicos por la de Tianguis de Pueblos Mágicos.

Tianguis de pueblos mágicos. Foto_ Pinterest
Tianguis de pueblos mágicos. Foto: Pinterest

Mencionó que en dicho programa se retomará uno de los programas: “Barrer y Pintar”, un programa tripartita que ayudará y motivará a los 121 Pueblos Mágicos a seguir mejorando su imagen y con este fin darles un motivo para seguir creciendo.

Este programa podría dar inicio a finales de julio de este año y la manera de seleccionar a los primeros beneficiarios dependerá del cumplimiento de ciertos criterios como: los más limpios, ordenados sin ambulantaje.

MERIDA. Foto: Archivo

La importancia del respaldo

En su discurso el Licenciado Jorge Hernández Delgado, mencionó que es muy importante tener estos apoyos, por parte federal y sumar esfuerzos para crear productos anclas.

También dijo que se busca lograr el reconocimiento y certificación de los agentes de viajes y que la única asociación que actualmente está certificada para hacerlo, de parte del programa CONOCER, es la AMAV Nacional.

Amav Puerto Vallarta. Foto_ México Informa
Amav Puerto Vallarta. Foto: México Informa

Añadió que se debe aprovechar que este modelo pueda servir de ejemplo para que las demás asociaciones también lo apliquen. “

Ya no somos vendedores de boletos, ni estamos en extinción, estamos más fuerte que nunca con representatividad en toda la República, resultado del esfuerzo de todos por apoyar el desarrollo turístico”, finalizó.

Nuevo presidente de la AMAV Nacional. Foto: Archivo

Una convención muy fluida

Las actividades que empezaron el día 30 de mayo y concluyeron el 2 de junio se desarrollaron de manera muy fluida, con ciclos de conferencias donde los Secretarios de Turismo de Tamaulipas.

Fernando Olivera y de Zacatecas Eduardo Yarto, así como otros oradores invitados formaron parte del ciclo de conferencias.

Las conferencias son parte de las fundamental dentro de esta convención con la finalidad de dar a conocer las tendencias, así como las áreas de oportunidad y desarrollo que la misma actividad turística está teniendo.

Puerto Vallarta. Foto_ Pinterest
Puerto Vallarta. Foto: Pinterest

Como bien comenta el Doctor Jorge Hernández Delgado, quien terminó como Presidente del organismo y quien fue reelecto 5 veces en diversas ocasiones, cumpliendo 10 años a cargo de la presidencia.

El desarrollo de las actividades de conferencias y actividades de ceremonia del evento se realizaron en el Hotel Sheraton Resort & Convention, que también fue el responsable de hospedar a los más de 300 agentes de viajes.

Dichos que asistieron al evento, quienes gracias al Fideicomiso de Promoción Turística del Puerto, pudieron realizar diversas actividades con los operadores del destino.

Noticias de Puerto Vallarta - NotiVallarta.com, Tu Diario en Línea
Nuevo presidente de la AMAV Nacional. Foto AMAV

Destino Puerto Vallarta

La cantidad de actividades que ofrece el destino de Puerto Vallarta es muy variado, puedes dar un paseo por el malecón, disfrutando del clima y los lugares que a lo largo de este puedes encontrar.

O bien desviarte un poco para encontrar el “puente del amor” que conectó alguna vez las casas de Elizabeth Taylor y Richard Burton.

Amav Puerto Vallarta Foto El Souvenir 8
Amav Puerto Vallarta Foto El Souvenir

La gente local utiliza este paseo como parte del recorrido cuando salen a correr, este recorrido es imperdible para los turistas ya que está rodeado de gran vegetación y fauna, que podrás observar y escuchar.

Al termino del trayecto podrás encontrar la desembocadura del río Cuale, que se une con el mar, y que al llegar se mezcla de agua dulce con salada, que ofrece a los lugareños y turistas un espacio recreativo completamente natural.

El puente del amor. Foto_ La bahia mas bella
El puente del amor. Foto: La bahía mas bella

Hasta la playa

Si avanzas un poco más distinguirás la playa y los restaurantes que rodean al lugar y disfrutar de la gran variedad de gastronomía de mariscos.

Encontrarás un proyecto de arte social iniciado por Natasha Moraga y Mosayko, con la decoración de trozos de piezas de azulejos que forman figuras que le dan vida y color espacio a el “Viejo Vallarta”.

Desde ese punto un par de calles rumbo al mar, encontrarás la Playa de los Muertos, donde también se vislumbra la gran variedad de opciones para divertirte.

Amav Puerto Vallarta Foto El Souvenir 7
Amav Puerto Vallarta Foto: El Souvenir

Restaurantes y espacios públicos, los cuales no dejan de funcionar: sacan las antorchas para enterrarlas en la arena y seguir con la diversión, pero ahora nocturna.

El municipio de Vallarta cumplió 101 años y 51 como ciudad, por lo que la celebración se extiende por mucho tiempo y podría decirse que hay festividad cada día en el puerto.

Una de las actividades fue el concierto gratuito en el malecón, se cita 25 mil personas para bailar y escuchar la música de Los Ángeles Azules, durante 3 horas.

Amav Puerto Vallarta. Foto_ El Souvenir
Amav Puerto Vallarta. Foto: El Souvenir

La despedida

La convención concluyo con una cena baile donde se le tomó protesta al presidente electo Eduardo Paniagua y a los integrantes de la nueva mesa directiva.

Los miembros de la mesa directiva serán ratificados el 9 de julio, en la convención el Día del Agente de Viajes en la Ciudad de México.

Amav Puerto Vallarta Foto El Souvenir 10
Amav Puerto Vallarta Foto El Souvenir

#Nuncadejesdeviajar

Chihuahua

37 kilómetros: La película protagonizada por Chihuahua

Conoce la historia de un profesor al borde del abismo que corre con rarámuris y descubre el paraíso en Chihuahua.

PORTADA 37 kilómetros

Chihuahua es un estado que alberga una gran variedad de paisajes, culturas y tradiciones, que lo convierten en un destino turístico y artístico de primer nivel.

Rarámuris. Foto-Ah Chihuahua
Rarámuris. Foto-Ah Chihuahua

Una muestra de ello es la película 37 kilómetros”, una obra del cineasta mexicano Rafael Montero, que nos invita a conocer la cultura rarámuri, una de las etnias indígenas más antiguas y fascinantes de México.

En este artículo, te contamos los detalles de este filme, que es un homenaje a la belleza y la sabiduría de Chihuahua y sus habitantes.

Conoce a los rarámuri, los protagonistas de “37 kilómetros”

La cultura rarámuri es una de las más ricas y diversas de México, y ha logrado preservar sus tradiciones y su lengua a pesar de los embates de la historia. Los rarámuri, que significa “corredores a pie”, viven en la Sierra Tarahumara, un territorio de montañas y barrancas que alberga una gran variedad de flora y fauna.

Sierra Tarahumara. Foto-Ah Chihuahua
Sierra Tarahumara. Foto-Ah Chihuahua

Su cosmogonía se basa en la creencia de que todo lo que existe tiene un espíritu, y que los seres humanos deben mantener una relación de reciprocidad y equilibrio con la naturaleza y el cosmos. Su forma de vida se refleja en sus rituales, sus danzas, su música, su arte y su gastronomía, que expresan su identidad y su sabiduría.

La película “37 kilómetros” muestra un aspecto de esta cultura, y es una oportunidad para conocer y valorar la diversidad y la riqueza de México.

¿De qué trata la película?

Alonso del Valle es un profesor de literatura que vive una vida vacía y superficial, alejado de su esposa Ximena y su hija Dulce, que tiene autismo. Por falta de pago, pierde el seguro médico de su familia, lo que pone en riesgo la salud de su hija.

Película 37 kilómetros. Foto-Ah Chihuahua
Película 37 kilómetros. Foto-Ah Chihuahua

Desesperado, acepta participar en un maratón en la Ciudad de México, con la esperanza de ganar el premio y salvar a su hija. Sin embargo, no tiene ninguna experiencia ni condición física para correr.

Por casualidad, conoce a dos corredores tarahumaras, Ángel y Arnulfo, que le ofrecen entrenarlo en su comunidad. Alonso decide viajar a Chihuahua y seguirlos, sin saber lo que le espera. En su camino, descubre los paisajes impresionantes de la Sierra Tarahumara, la cultura milenaria de los rarámuri, y sobre todo, a sí mismo.

37 kilómetros Película. Foto-Ah Chihuahua
37 kilómetros Película. Foto-Ah Chihuahua

Alonso se enfrenta a sus miedos, sus prejuicios y sus errores, y aprende a valorar lo que realmente importa en la vida.

Chihuahua, el nuevo destino de moda en el cine. 

El rodaje de la película se llevó a cabo en la ciudad de Chihuahua y en la Sierra Tarahumara. Los actores y el equipo de producción quedaron impresionados por la belleza natural de esta región, y la experiencia de vivir en Chihuahua les dejó un recuerdo imborrable.

Paisajes. Foto-AhChihuahua
Paisajes. Foto-AhChihuahua

El fixer chihuahuense Roberto Carranza fue clave para concretar las locaciones de la película. Gracias a su conocimiento de la región, el equipo pudo filmar en lugares emblemáticos como Quinta Gameros, La Cocinería Bistró, Creel, Basihuare, Rejogochi, Huaeachi, Kusárare, Lago de Arareko, Divisadero, San Isidro y San Pedro.

¡No te pierdas la película más inspiradora del año!

“37 kilómetros” es una película que combina un mensaje positivo con imágenes de gran belleza. La historia de Alonso es conmovedora y nos invita a reflexionar sobre la importancia de la familia y la superación personal. Las escenas rodadas en la Sierra Tarahumara son espectaculares y nos permiten apreciar la riqueza cultural de la comunidad rarámuri.

Escena película 37 kilómetros. Foto-Ah Chihuahua
Escena película 37 kilómetros. Foto-Ah Chihuahua

La película está disponible en la plataforma VIX en Estados Unidos y se espera que su distribución a nivel nacional se concrete en los próximos meses.

Continua Leyendo

Eventos especiales

¡Este es el evento mas dulce del año! ¡el Festival del Chocolate en Tabasco 2023!

¡Un paraíso de aromas y sabores a Chocolate, tenía que ser en México!

PORTADA Festival Chocolate Tabasco 2023

¿Te imaginas disfrutar del aroma, el sabor y la magia del chocolate en un solo lugar? Eso es lo que te espera en el Festival del Chocolate en Tabasco, un evento único en el mundo que te invita a conocer el origen y la cultura del cacao, el grano ancestral que dio vida a este delicioso alimento.

Chocolate. Foto-FB
Chocolate. Foto-FB

En este festival, podrás aprender sobre la historia, la ciencia y el arte que hay detrás del chocolate, asistir a talleres y catas, degustar platillos típicos de la región, admirar espectáculos artísticos y culturales, pero sobre todo, apoyar a los productores locales de cacao.

¡No te pierdas esta oportunidad de vivir una experiencia inolvidable en Tabasco, el estado donde nació el chocolate! así que todavia es tiempo de trasladarte a Villarhermosa, la capital del estado.

Festival del Chocolate en Tabasco: El evento más dulce y sabroso del año

El Festival del Chocolat enTabasco, es el evento más dulce y sabroso del año, en su décimo segunda edición podrás conocer el origen, la historia y la elaboración del chocolate, desde cómo crece un grano de cacao hasta como se elaboran las barras y otros productos chocolateros.

Pero eso no es todo, podrás degustar las más deliciosas creaciones de los mejores chocolateros y chefs especializados en este ingrediente, aprender los secretos y beneficios del cacao, participar en divertidos concursos y talleres, admirar el arte y la cultura de Tabasco, y mucho, mucho más.

Chocolates. Foto-Julio García
Chocolates. Foto-Julio García Castillo

Tabasco, el estado que produce el 70% del cacao nacional, realiza desde hace doce años el Festival del Chocolate, una iniciativa de productores del Cacao para afirmar que esta semilla es el regalo más aromatico que México le dio al mundo y en donde podrás disfrutar de una fiesta de sabores, aromas y colores.

Podrás recorrer más de 13 mil metros cuadrados de exposición, donde encontrarás desde artesanías, cosméticos, joyería, hasta libros, ropa y muebles, todo elaborado con chocolate o inspirado en él.

También podrás deleitarte con la zona gastronómica, que cuenta con dos mil metros cuadrados de espacio para degustar desde platillos típicos, postres, bebidas, hasta creaciones innovadoras, todo hecho con chocolate o cacao.

Presentaciones Artísticas. Foto-Julio García
Presentaciones Artísticas. Foto-Julio García

Dentro del programa de actividades no te pierdas el ShowCase México y el ShowCase Mundo Maya, dos espacios donde se presentarán profesionales, expositores y artistas de Italia (país invitado), México y el Mundo Maya, que te mostrarán la historia, la cultura y la gastronomía del cacao, desde su origen hasta su transformación en chocolate. 

Qué hacer en este viaje por el mundo del Cacao y Chocolate?

El evento se divide en dos naves principales: Chocolate y Cacao, en la primera podrás ver todos los productos elaborados por los agricultores de cacao y las haciendas cacaoteras. Todo el Chocolate de México se muestra aquí en todas sus presentaciones.

En este espacio tambien hay conferencias, talleres y catas dirigidas por expertos en el tema. Además hay venta de productos alternos como charcutería, quesos, vinos y cervezas artesanales, todo lo que se puede maridar con chocolate.

Salón Chocolate: Es un espacio donde se presentan los mejores chocolateros y maestros pasteleros de México y el mundo, que mostrarán sus técnicas y creaciones con el chocolate.

Chocolaterías: Son stands donde se podrán degustar y comprar diferentes tipos de chocolates y productos derivados del cacao, elaborados por productores locales y haciendas cacaoteras.

Zona Gastronómica. Foto-FB
Zona Gastronómica. Foto-FB

En la Nave Cacao, no olvides asistir para conocer las Promesas del Chocolate; Se trata de un concurso gastronómico estudiantil, donde los participantes deberán crear platillos innovadores con el chocolate como ingrediente principal. El jurado estará integrado por reconocidos chefs y expertos.

Los jovenes estudiantes de gastronomía ademas de preparar platillos, podrán hacer esculturas de chocolate y mixología.

En esta nave tambien podrás asistir a las salas de exposiciones y venta de artesanías tanto de Tabasco como de otros estados de la República Mexicana. Además, hay un espacio para los más pequeños y una experiencia inmersiva por la cultura del cacao, su historia y cosmogonía.

Más del Festival del Chocolate en Tabasco 2023

Sabor a Tabasco: Esta es otra area, un pasillo gastronómico que muestra la cocina tradicional tabasqueña y cocina de humo en donde se podrás probar platillos típicos de la región, muchos de ellos con el toque del cacao.

Arte en Cacao. Foto-Julio García
Arte en Cacao en el Festival del Chocolate en Tabasco. Foto-Julio García Castillo

Artes de Chocolate: Es una exposición de obras de arte realizadas con chocolate, como esculturas, pinturas y fotografías. También habrá un desfile de modas, donde se mostrarán prendas y accesorios inspirados en el chocolate.

Mercado Blanco: Es un mercado donde se podrán adquirir productos orgánicos y naturales, como frutas, verduras, miel, café, vainilla y, por supuesto, cacao y chocolate. Se promoverá el consumo responsable y el comercio justo.

¡Chocolateros de todo el mundo se dan cita en este arómatico evento!

Durante el festival, se realizarán diversas actividades y concursos donde participará talento tabasqueño y de toda la república. Algunos de los eventos más destacados son:

Expositores. Foto-Julio García
Expositores. Foto-Julio García

3er Evento Promesas del Chocolate Wolter 2023: Un concurso que busca reconocer a los mejores chocolateros del país con sus creaciones originales y deliciosas ante un jurado experto.

8vo Concurso Pintura Infantil con Chocolate: Aquí se invita a los niños a expresar su creatividad y su amor por el chocolate, usando este ingrediente como pintura para crear obras de arte.

8vo Concurso de Fotografía: Un concurso que premia a las mejores imágenes que capturen la esencia, la belleza y la diversidad del cacao y el chocolate, desde su origen hasta su consumo.

Concurso Dibujo Festival Chocolate Tabasco. Foto-FB
Concurso Dibujo Festival Chocolate Tabasco. Foto-FB

En el Festival del Chocolate, Tabasco es la sede de la profesionalización sobre chocolate, teniendo catadores certificados por el Institute of Chocolate & Cacao Tasting.

En este 2023, se ofrecerá el nivel 1, 2 y el nivel 3 por primera vez en Mesoamérica, lo que permitirá a los participantes adquirir una mayor competencia y reconocimiento en el ámbito del chocolate.

Conferencias en Festival de Chocolate Tabasco. Foto-Julio García
Conferencias en Festival de Chocolate Tabasco. Foto-Julio García

El chocolate se apodera de Tabasco

El Festival del Chocolate Tabasco es un evento único que ofrece una experiencia completa para los amantes del chocolate. Desde aprender sobre su historia y elaboración, hasta degustar las más deliciosas creaciones.

Cacao. Foto-FB
Cacao. Foto-FB

No dejes pasar esta ocasión de vivir una aventura dulce y fascinante en Tabasco, el estado donde nació el chocolate. El Festival del Chocolate Tabasco se lleva a cabo del 15 al 19 de noviembre en el Parque Tabasco “Dora María”. ¿Más información? aquí su sitio web oficial!

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Aerolineas

¡Los Reyes Magos te regalan un viaje!

¡Ya se acerca la época de dar obsequios! ¿Por qué no regalar un viaje a un destino soñado? Aquí te contamos cómo obtener ofertas en vuelos para ese regalo ideal.

PORTADA Viaje Regalo Reyes

Sabemos que aún faltan algunas semanas para la época navideña, donde todas las calles se llenan de luces coloridas, pinos iluminados y adornos, pero nosotros ya estamos muy emocionados, sobre todo por los regalos.

Regalar Viaje. Foto-Web
Regalar Viaje. Foto-Web

Juguetes, ropa, coleccionables, bicicletas y computadoras son algunos de los obsequios que pueden llegarnos en Día de Reyes, pero, ¿te imaginas que el próximo 6 de enero al despertar encuentres bajo tu árbol de navidad un boleto de avión?

Viaje Día de Reyes. Foto-Web
Viaje Día de Reyes. Foto-Web

A nosotros, como amantes de los viajes, nos haría muy felices recibir un presente como ese. Así que, ¿por qué no te regalas a ti o alguien más un viaje a tu destino soñado en estas próximas fechas? ¡Aquí te contamos cómo puedes obtener las mejores ofertas de vuelos con una aerolínea nacional!

El regalo que cambiará tu vida para siempre

¿Qué mejor manera de celebrar el Día de Reyes que con un regalo que no se puede envolver, pero que se puede vivir? Un regalo que no se gasta, sino que se guarda en el corazón. Un regalo que no solo alegra, sino que transforma. Ese regalo es un viaje.

Viaja en Familia. Foto-Web
Viaja en Familia. Foto-Web

Un viaje es una aventura, una exploración, un descubrimiento. Es una forma de conocer otras realidades, otras costumbres y otras formas de ver el mundo.

Un viaje es también una forma de conectar con nosotros mismos, de reflexionar, de crecer. Es una forma de escapar del estrés, de la rutina, de los problemas.

Viaje como regalo. Foto-Web
Viaje como regalo. Foto-Web

Si compartes ese regalo con un ser querido, un viaje te permite pasar tiempo de calidad con ellos, de disfrutar de su compañía y crear lazos más fuertes, además de vivir experiencias únicas, de crear recuerdos inolvidables y obsequiar emociones.

¡El regalo de Reyes más deseado!

Imagina que tu regalo de Día de Reyes sea viajar a uno de estos destinos:

Cancún: Sol, mar y diversión en el Caribe mexicano. Un sueño tropical.
Madrid: Una ciudad de arte, historia y cultura. Sabor y fiesta en España.
Mérida: Una joya colonial con raíces mayas. Naturaleza y tradición en Yucatán.
Tokio: Una metrópolis futurista y fascinante. Tecnología y cultura en Japón.
Los Ángeles: La meca del cine y el glamour. Playas y diversidad en California.
Cabo San Lucas: Un paraíso natural y cálido. Relax y aventura en Baja California.

Día de Reyes en la Playa. Foto-Web
Día de Reyes en la Playa. Foto-Web

¿Cómo podemos regalar un viaje sin gastar demasiado? Una opción es buscar ofertas con Aeroméxico, que ofrece vuelos nacionales e internacionales a precios accesibles y con múltiples beneficios.

Puedes encontrar destinos increíbles, desde las playas paradisíacas del Caribe, hasta las ciudades más cosmopolitas de Europa, pasando por los paisajes naturales de nuestro país o los encantos culturales de Asia.

Navidad en Madrid. Foto-Web
Navidad en Madrid. Foto-Web

¡Regala un viaje a tus seres queridos y hazlos sentir como niños de nuevo!

Un viaje puede ser un buen regalo para el Día de Reyes porque nos hace sentir como niños, llenos de ilusión, curiosidad y esperanza. Un viaje nos hace regalar y recibir amor, alegría, paz y nos hace valorar lo que tenemos y lo que nos falta, lo que somos y lo que podemos ser.

Regala un viaje con Aeroméxico este Día de Reyes. Foto-Web
Regala un viaje con Aeroméxico este Día de Reyes. Foto-Web

Así que ya lo sabes, si quieres sorprender a tu familia o amigos con un regalo original, diferente y memorable, no lo dudes más y regálales un viaje con Aeroméxico. Será una forma de demostrarles tu amor y de hacerlos felices, y de celebrar el Día de Reyes de una manera única y especial. ¡No te arrepentirás!

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Trending