Contáctanos a través de:
Nuevo presidente de la AMAV. Foto_ real estate market Nuevo presidente de la AMAV. Foto_ real estate market

Eventos especiales

Nuevo presidente de la AMAV Nacional, Puerto Vallarta

Nuevo presidente de la AMAV Nacional, (AMAV) celebra su LXIV convención internacional

En la ciudad y puerto de Vallarta se llevó acabo la LXIV Convención Internacional y Nacional de la Asociación Mexicana de Agentes de Viajes (AMAV Nacional).

También lugar donde se realizó la votación para elegir al nuevo presidente y el cambio de mesa directiva.

LXIV Convención Internacional y Nacional de la Asociación Mexicana de Agentes de Viajes (AMAV Nacional). Foto_ Contralinea net
LXIV Convención AMAV Nacional . Foto: Contralinea net

Los postulados fueron José María García de la representación de Jalisco y Eduardo Paniagua representante de Quintana Roo.

Ambos contendientes cumplieron con los requisitos y presentaron sus propuestas a los miembros quienes se inclinaron por el representante del sur, que resulto el ganador con un 60% de aprobación.

AMAV REAL ZACATECAS (@amavrealzac) | Twitter
Amav. Foto: AMAV

Nuevo presidente de la AMAV Nacional, Ceremonia AMAV

En la ceremonia de inauguración de la LXIV Convención también estuvieron presentes el Secretario de Turismo Federal el Licenciado Miguel Torruco, el Presidente de la AMAV Nacional Jorge Hernández Delgado.

El Secretario de Turismo de Jalisco, Germán Ralis Cumplido, la Secretaria de Turismo de Nayarit M. Ana Cecilia Llanos Guzmán, el Secretario de Turismo de Tamaulipas, Fernando Olivera Rocha.

Amav Puerto Vallarta Foto El Souvenir 10
Amav Puerto Vallarta Foto: El Souvenir

En el evento también estuvieron: en representación del municipio de Puerto Vallarta, Guadalupe Guerrero Salazar, el Presidente de la Amav, capitulo Vallarta, Francisco Beltrán Así como el director del Fideicomiso.

El Presidente de Fidetur Álvaro García Monraz, por parte de AMAV Nacional el Contador Público Julio Castañeda Carrión e Ivonne Barriga.

Reunión. Foto: Archivo.

Tianguis de pueblos Mágicos

El compromiso de apoyar a la segunda asociación más longeva de la República, es un compromiso del Secretario de Turismo Federal Miguel Torruco.

Su discurso hizo el llamado para que el nuevo Presidente del organismo reciba todo el apoyo, a su vez comentó sobre el cambio de Feria de Pueblos Mágicos por la de Tianguis de Pueblos Mágicos.

Tianguis de pueblos mágicos. Foto_ Pinterest
Tianguis de pueblos mágicos. Foto: Pinterest

Mencionó que en dicho programa se retomará uno de los programas: “Barrer y Pintar”, un programa tripartita que ayudará y motivará a los 121 Pueblos Mágicos a seguir mejorando su imagen y con este fin darles un motivo para seguir creciendo.

Este programa podría dar inicio a finales de julio de este año y la manera de seleccionar a los primeros beneficiarios dependerá del cumplimiento de ciertos criterios como: los más limpios, ordenados sin ambulantaje.

MERIDA. Foto: Archivo

La importancia del respaldo

En su discurso el Licenciado Jorge Hernández Delgado, mencionó que es muy importante tener estos apoyos, por parte federal y sumar esfuerzos para crear productos anclas.

También dijo que se busca lograr el reconocimiento y certificación de los agentes de viajes y que la única asociación que actualmente está certificada para hacerlo, de parte del programa CONOCER, es la AMAV Nacional.

Amav Puerto Vallarta. Foto_ México Informa
Amav Puerto Vallarta. Foto: México Informa

Añadió que se debe aprovechar que este modelo pueda servir de ejemplo para que las demás asociaciones también lo apliquen. “

Ya no somos vendedores de boletos, ni estamos en extinción, estamos más fuerte que nunca con representatividad en toda la República, resultado del esfuerzo de todos por apoyar el desarrollo turístico”, finalizó.

Nuevo presidente de la AMAV Nacional. Foto: Archivo

Una convención muy fluida

Las actividades que empezaron el día 30 de mayo y concluyeron el 2 de junio se desarrollaron de manera muy fluida, con ciclos de conferencias donde los Secretarios de Turismo de Tamaulipas.

Fernando Olivera y de Zacatecas Eduardo Yarto, así como otros oradores invitados formaron parte del ciclo de conferencias.

Las conferencias son parte de las fundamental dentro de esta convención con la finalidad de dar a conocer las tendencias, así como las áreas de oportunidad y desarrollo que la misma actividad turística está teniendo.

Puerto Vallarta. Foto_ Pinterest
Puerto Vallarta. Foto: Pinterest

Como bien comenta el Doctor Jorge Hernández Delgado, quien terminó como Presidente del organismo y quien fue reelecto 5 veces en diversas ocasiones, cumpliendo 10 años a cargo de la presidencia.

El desarrollo de las actividades de conferencias y actividades de ceremonia del evento se realizaron en el Hotel Sheraton Resort & Convention, que también fue el responsable de hospedar a los más de 300 agentes de viajes.

Dichos que asistieron al evento, quienes gracias al Fideicomiso de Promoción Turística del Puerto, pudieron realizar diversas actividades con los operadores del destino.

Noticias de Puerto Vallarta - NotiVallarta.com, Tu Diario en Línea
Nuevo presidente de la AMAV Nacional. Foto AMAV

Destino Puerto Vallarta

La cantidad de actividades que ofrece el destino de Puerto Vallarta es muy variado, puedes dar un paseo por el malecón, disfrutando del clima y los lugares que a lo largo de este puedes encontrar.

O bien desviarte un poco para encontrar el “puente del amor” que conectó alguna vez las casas de Elizabeth Taylor y Richard Burton.

Amav Puerto Vallarta Foto El Souvenir 8
Amav Puerto Vallarta Foto El Souvenir

La gente local utiliza este paseo como parte del recorrido cuando salen a correr, este recorrido es imperdible para los turistas ya que está rodeado de gran vegetación y fauna, que podrás observar y escuchar.

Al termino del trayecto podrás encontrar la desembocadura del río Cuale, que se une con el mar, y que al llegar se mezcla de agua dulce con salada, que ofrece a los lugareños y turistas un espacio recreativo completamente natural.

El puente del amor. Foto_ La bahia mas bella
El puente del amor. Foto: La bahía mas bella

Hasta la playa

Si avanzas un poco más distinguirás la playa y los restaurantes que rodean al lugar y disfrutar de la gran variedad de gastronomía de mariscos.

Encontrarás un proyecto de arte social iniciado por Natasha Moraga y Mosayko, con la decoración de trozos de piezas de azulejos que forman figuras que le dan vida y color espacio a el “Viejo Vallarta”.

Desde ese punto un par de calles rumbo al mar, encontrarás la Playa de los Muertos, donde también se vislumbra la gran variedad de opciones para divertirte.

Amav Puerto Vallarta Foto El Souvenir 7
Amav Puerto Vallarta Foto: El Souvenir

Restaurantes y espacios públicos, los cuales no dejan de funcionar: sacan las antorchas para enterrarlas en la arena y seguir con la diversión, pero ahora nocturna.

El municipio de Vallarta cumplió 101 años y 51 como ciudad, por lo que la celebración se extiende por mucho tiempo y podría decirse que hay festividad cada día en el puerto.

Una de las actividades fue el concierto gratuito en el malecón, se cita 25 mil personas para bailar y escuchar la música de Los Ángeles Azules, durante 3 horas.

Amav Puerto Vallarta. Foto_ El Souvenir
Amav Puerto Vallarta. Foto: El Souvenir

La despedida

La convención concluyo con una cena baile donde se le tomó protesta al presidente electo Eduardo Paniagua y a los integrantes de la nueva mesa directiva.

Los miembros de la mesa directiva serán ratificados el 9 de julio, en la convención el Día del Agente de Viajes en la Ciudad de México.

Amav Puerto Vallarta Foto El Souvenir 10
Amav Puerto Vallarta Foto El Souvenir

#Nuncadejesdeviajar

Eventos especiales

ITB Américas: La feria de turismo más grande del mundo llega a Jalisco

Jalisco se prepara para ser anfitrión del ITB Américas 2026, el evento turístico más grande del mundo que reunirá a expertos de la industria de reuniones, hoteleros, aerolíneas y operadores turísticos en Expo Guadalajara.

PORTADA ITB AMÉRICAS

¿Alguna vez has asistido a una convención? O tal vez te suene familiar el evento deportivo que está próximo a suceder en nuestro país: el Mundial de Fútbol. Todas las personas que asisten a este tipo de eventos se hospedan en la ciudad sede, en hoteles, y también requieren alimentos y transporte durante su estadía.

Convenciones. Foto-Web
Convenciones. Foto-Web

De alguna manera, lo que están realizando es un viaje, y en términos turísticos, esto se conoce como la industria de reuniones.

México, y en especial el estado de Jalisco, será sede de un evento único que reunirá a todos los expertos en la industria de reuniones: el ITB Américas, el primero que se realizará en Latinoamérica.

El mundo del turismo se cita en Jalisco: ITB Américas

ITB significa International Tourism Berlin (Bolsa Internacional de Turismo de Berlín). Curiosamente, aunque lleva el nombre del país donde nació, este evento también se ha llevado a cabo en otros lugares, incluyendo varios países de Asia.

ITB. Foto-Web
ITB. Foto-Web

Este evento está catalogado como la feria de turismo más grande del mundo. Aquí se reúnen hoteleros, oficinas de turismo, operadores turísticos, proveedores y aerolíneas para presentar sus servicios y establecer redes de contacto entre ellos.

Para la edición en Jalisco, se espera que el 80% de los expositores sean provenientes del continente americano, mientras que el 20% restante serán del resto del mundo.

ITB Américas
ITB Américas

La esencia de México se vive en Jalisco: ITB Américas y su anfitrión de lujo

Una de las razones por las que Jalisco fue elegido como sede para representarnos a todo el país es, sin duda, porque es un referente de México, con elementos icónicos como el mariachi, el tequila y, por supuesto, su gastronomía.

Mariachi. Foto-Web
Mariachi. Foto-Web

Este estado también ha sido anfitrión de diversos eventos relacionados con el turismo de reuniones, como el Mundial de Abogados, el Mundial de Fisioterapia, el Concurso de Matemáticas, el Tianguis Turístico e, incluso, un evento que seguramente te resulta familiar: la FIL de Guadalajara. Sin olvidar, por supuesto, los eventos próximos, como el Mundial de Fútbol.

Jalisco se prepara para recibir al mundo

Aunque todavía falta poco más de un año para la realización de ITB Américas, programado del 10 al 12 de noviembre de 2026, el estado de Jalisco ya está preparando la Expo Guadalajara para recibir a los más de 5,000 asistentes que se esperan.

Expo Guadalajara. Foto-Web
Expo Guadalajara. Foto-Web

Como dato curioso, este evento está asegurado por al menos cinco años, y se llevará a cabo con el objetivo de posicionar a México como el quinto país más visitado del mundo.

¡Datos extra!

Como un bonus, te contamos que muy pronto se relanzará el sitio de Visit México, donde podrás descubrir todos los atractivos de los estados de la república.

Y si eres amante de la inteligencia artificial, se ha anunciado el lanzamiento de Frida, una IA que te ayudará a crear itinerarios de viaje para diversos destinos en México. ❖

Visit México. Foto-Web
Visit México. Foto-Web

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

América

Semana Santa 2025: Celebraciones IMPERDIBLES en México y el Mundo

Descubre cómo se vive la Semana Santa en Iztapalapa, Antigua, Sevilla y Taxco. Desde impactantes representaciones de la Pasión de Cristo hasta coloridas alfombras de aserrín y procesiones solemnes, esta festividad es una mezcla única de fe y tradición que no te querrás perder.

PORTADA Semana Santa 2025

Ya casi llega Semana Santa 2025, una fecha muy importante para los cristianos y también para los viajeros en general. Es una oportunidad única no solo para viajar y conocer otros lugares, sino también para vivir la fe desde distintos puntos de vista.

Hay representaciones completamente fieles a lo sucedido durante la pasión de Cristo y muestras de devoción con tapetes hechos de aserrín o figuras que representan el Vía Crucis.

Semana Santa 2025 Antigua Guatemala. Foto-Web
Semana Santa 2025 Antigua Guatemala. Foto-Web

En nuestro país y en distintas partes del mundo, se vive de una manera única. Así que acompáñanos a descubrir cómo se celebra la Semana Santa en diferentes lugares, para que no solo viajes, sino también vivas el fervor de estas fechas.

Semana Santa 2025 en Iztapalapa: La representación VIVA de la Pasión de Cristo

Uno de los lugares que seguro has escuchado en estas fechas de la Semana Santa 2025 es la alcaldía de Iztapalapa en Ciudad de México. La representación allí es impresionante, llevada a cabo por personas locales que se caracterizan y entran en el papel. Sin duda alguna, quien lleva la mayor responsabilidad y reconocimiento es la persona que interpreta a Jesucristo, ya que vive una experiencia muy similar a la que sufrió Jesús de Nazaret cuando fue crucificado.

Pasión de Cristo en Iztapalapa. Foto-Web
Pasión de Cristo en Iztapalapa. Foto-Web

Con azotes, llevar una cruz de casi 100 kg en el hombro, caminar varios kilómetros sin detenerse y finalmente ser colgado en la cruz frente a cientos de personas, es solo una de las imágenes que puedes presenciar si asistes a esta representación que ya tiene casi 200 años.

Tapetes de aserrín en Guatemala

La ciudad de Antigua en Guatemala es famosa por sus coloridas alfombras de aserrín y flores, similares a las que se hacen en Huamantla, Tlaxcala. En el suelo, con estos materiales, se crean figuras y representaciones alusivas a la Semana Santa 2025.

Tapetes en Antigua Guatemala. Foto-Web
Tapetes en Antigua Guatemala. Foto-Web

Estas alfombras se conocen como “arte efímero“, ya que las procesiones solemnes con las imágenes pasan por encima de ellas mientras se escucha música sacra, “destruyéndolas” a su paso. Estas alfombras son elaboradas con esmero por las familias locales.

Uno de los platillos que se come en Semana Santa son las torrejas, que están hechas de pan rebanado y frito, sumergido en una mezcla de huevo y leche, y luego cubierto con una miel de panela y especias (muy similar al pan francés).

Semana Santa 2025 en Sevilla: El fervor en imágenes

Sin duda, España es uno de los países más católicos y, por ende, más fervorosos en cuanto a la Semana Santa 2025 se refiere. Esta celebración es una de las más importantes del calendario litúrgico, y en ella se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

Semana Santa 2025 en Sevilla. Foto-Web
Semana Santa 2025 en Sevilla. Foto-Web

Seguramente has visto imágenes de procesiones con figuras de Cristos y vírgenes de gran tamaño. Lo que sin duda es sorprendente es que estas figuras son cargadas sobre mesas o retablos dorados por decenas de personas que se encuentran debajo de ellas. Estas procesiones recorren todas las calles de Sevilla, mientras suena música sacra que llena el ambiente de un aire muy solemne.

Taxco: La impresionante procesión de los “penitentes”

Taxco, en el estado de Guerrero, es otra de las localidades que celebra la Semana Santa 2025 de manera muy particular. Además de toda la solemnidad de los rosarios y procesiones, hay un evento en particular que puede sorprender a más de uno: algunas personas, en su mayoría hombres, adoptan el nombre de penitentes para esta acción.

Semana Santa 2025 Taxco. Foto-Web
Semana Santa 2025 Taxco. Foto-Web

Ellos van con el torso descubierto y cargan varas de zarzamora, las cuales se caracterizan por tener espinas. Al llevarlas en la espalda, las punzadas de estas espinas son constantes, pero para ellos representan el perdón que Cristo les puede dar y, de alguna manera, ser empáticos con el sufrimiento que Jesús de Nazaret tuvo al momento de ser crucificado.

¿Cómo llegar a estos destinos?

La Semana Santa 2025 se celebra a mediados de abril, ¡así que ya está a la vuelta de la esquina! Es una oportunidad perfecta no solo para participar en esta celebración religiosa, sino también para disfrutar de unas merecidas vacaciones.

Procesión. Foto-Web
Procesión. Foto-Web

Una forma rápida y conveniente de llegar a estos destinos es, sin duda, por aire. Así que, si además de querer vivir estos momentos solemnes y únicos, también deseas tener un viaje placentero, Aeroméxico te ofrece vuelos a todos estos destinos. ❖

Continua Leyendo

Eventos especiales

México brilla en FITUR 2025 y se prepara para el Mundial

México brilla en FITUR 2025 con su más grande y colorido pabellón. Anunciado como país socio en FITUR 2026, México se prepara para la Copa Mundial de la FIFA 2026 con actividades previas como mundialitos y festivales gastronómicos.

PORTADA Fitur 2025

Durante la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2025, México presentó su pabellón más grande y colorido, con 21 estados y 93 empresas participando. Los foros empresariales se centraron en un turismo sostenible y accesible. En 2023, el PIB Turístico de México creció un 4.4 %, alcanzando 2.6 billones de pesos. En 2024, el país recibió 77.4 millones de visitantes internacionales, lo que contribuyó significativamente a la economía nacional.

Pabellón de México. Foto-FB
Pabellón de México. Foto-FB

Los destinos más impresionantes que se presentaron incluyeron La Paz y Loreto en Baja California Sur, Cancún y Playa del Carmen en Quintana Roo, Monterrey en Nuevo León, Mérida en Yucatán, y varios destinos de Guerrero como Acapulco, Taxco, Ixtapa Zihuatanejo e Ixcateopan. Además, la presencia del estado de Tlaxcala destacó con su riqueza histórica y cultural, exhibiendo su oferta turística a nivel internacional.

FITUR 2025: México se prepara para el Mundial con grandes anuncios

En FITUR 2025, la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, firmó convenios con ONU Turismo, Canapat, Ifema y BBVA, enfocándose en la promoción turística y la sostenibilidad. Durante el evento, se presentaron más de 90 exhibiciones culturales y gastronómicas. Además, se anunció “El Legado de México 2026” con actividades previas a la Copa Mundial de la FIFA 2026, como mundialitos en Pueblos Mágicos y festivales gastronómicos.

Mundial 2026. Foto-FB
Mundial 2026. Foto-FB

La “Mariachiza” de Jalisco hace historia en FITUR

Jalisco destacó en FITUR 2025 con un stand de 74 metros cuadrados que promovió bebidas icónicas como el tequila y la raicilla, y la música del mariachi. Entre las actividades más destacadas estuvo la “Mariachiza” en la Plaza del Callao, que reunió a más de 1,500 personas. Además, se celebró el cóctel “Jalisco es México” en el restaurante Omeraki, atrayendo a más de 200 profesionales de la industria. El evento enfatizó el liderazgo cultural de Jalisco e impulsó su promoción internacional.

Mariachi. Foto-Web
Mariachi. Foto-Web

La participación de Jalisco en FITUR 2025 dejó grandes resultados económicos y estratégicos. Se anunció que México será el país socio en FITUR 2026 y Guadalajara será una de las ciudades sede de la Copa Mundial de la FIFA 2026.

México, país SOCIO para 2026

Durante la Feria Internacional de Turismo, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que México será el país socio en la edición 2026. Este acuerdo permitirá a México exhibir sus riquezas culturales, naturales y gastronómicas en el recinto ferial de IFEMA, así como en diversas activaciones en las calles de Madrid y Europa desde marzo de 2025 hasta enero de 2026.

País socio 2026. Foto-Web
País socio 2026. Foto-Web

México abre sus puertas al mundo

La participación de México en FITUR 2025 ha sido un rotundo éxito, reflejando el dinamismo y la creatividad de su industria turística. Los esfuerzos por promover la sostenibilidad y la inclusión abren una puerta al mundo, invitando a los viajeros a descubrir la extraordinaria oferta turística del país. Con la próxima edición de FITUR y la Copa Mundial de la FIFA 2026 en el horizonte, México continúa abriéndose al mundo con cada vez más entusiasmo y preparación.

México abre sus puertas al mundo. Foto-Web
México abre sus puertas al mundo. Foto-Web
Continua Leyendo

Trending