Contáctanos a través de:
puente spa01 puente spa01

CDMX

Spas en la CDMX, para relajarse ¡Reserva un espacio para consentirte!

Spas en la CDMX, es momento de disfrutar y dejarte consentir, te dejamos algunas opciones que estamos seguros te van a encantar.

¿Cuántos meses llevas prometiendote un masaje o un momento que te permita desconectarte del mundo? este puente festivo úsalo como un buen pretexto para consentirte y descansar en uno de los Spas en la CDMX, para relajarse.

Después de toda la carga de trabajo que llevas diariamente, mereces sentir que la vida te regala momentos de tranquilidad.

Checa estos sitios accesibles para todos los bolsillos e ideales para vivir un día Zen.

Spas en la CDMX. Foto Bleu & Blanc.

Spas en la CDMX. Foto Bleu & Blanc.

La gran metrópoli

La gran metrópoli tiene una amplia oferta de spas urbanos que pueden tener independencia o pertenecer a alguna cadena hotelera.

La recomendación es que armes un paquete con base en tu presupuesto y vayas acompañado para que el costo sea menor.

Para relajarte. Foto Cerodosbé.

Para relajarte. Foto Cerodosbé.

Away Spa, Spas en la CDMX

Away Spa: Este templo de relajación pertenece al Hotel W y en sus instalaciones cuenta con un solárium relajante, un spa con sala de vapor, bañera de hidromasaje y sauna.

Lo mejor es que tienen un temazcal, una cabaña de adobe en donde ofrecen rituales milenarios que te permiten meditar sobre filosofías de serenidad interior.

Este spa es ideal para todos aquellos que tienen pensado en pasar toda la tarde consintiéndose en su área hidrotermal y sus diversos tratamientos. Página: http://www.wmexicocity.com/

Away Spa. Foto Wishbird.

Away Spa. Foto Wishbird.

Ikal Spa

Este spa urbano está ubicado en la colonial del Valle y ofrece tratamientos faciales, corporales, estéticos y armónicos.

Entre la gama de sus masajes destaca el de Conchas y Caracoles, elementos que calientan previamente para presionar los puntos del cuerpo donde se presente rigidez muscular.

También pregunta por la Chocolaterapia, una exfoliación hidratante hecha a base de chocolate obscuro que te cubren de pies a cabeza. Página: www.ikalspa.com

Ikal Spa, Spas en la CDMX. Foto CDMXTravel.

Ikal Spa, Spas en la CDMX. Foto CDMXTravel.

Spa by Liverpool, Spas en la CDMX

La tienda departamental Liverpool creó un concepto de Spa Urbano ubicado en el corazón de la Ciudad de México.

Su filosofía principal es complacer los sentidos y despertar la fuerza espiritual aportando reflexión y serenidad.

Cuentan con un circuito hidrotermal conformado por: hidromasaje, laguna tibia con agua de burbujas, laguna de contraste frío, sauna seco, vapor con aromaterapia, regaderas de sensaciones y área lounge de relajación.

Spa by Liverpool. Foto GQ.

Spa by Liverpool. Foto GQ.

Prueba el tratamiento Zen Shiatsu, basado en un arte de curación interior que se originó en Japón.

Esta terapia oriental se basa en la presión sobre puntos específicos a lo largo de las vías energéticas y ayuda mejorar la vitalidad de los órganos del cuerpo.

Con estas opciones podrás descansar y relajarte sin salir de la ciudad, además de aprovechar que se encuentra más descongestionada; Ahora que si lo tuyo es tomar la carretera, entonces aquí la siguiente la opción. Página: http://spa.liverpool.com.mx/

Spa by Liverpool, Spas en la CDMX. Foto Mujer de 10.

Spa by Liverpool, Spas en la CDMX. Foto Mujer de 10.

Agua Hedionda

Este balneario ubicado en el estado de Morelos no es como ningún otro. Cuando llegues te encontrarás frente a un paraíso de aguas sulfatadas, con propiedades curativas.

Sus dos albercas por donde corre este líquido vital curativo y su poza natural, son el deleite de familias que buscan revitalizarse los fines de semana.

Lo mejor es que tienen ocho albercas privadas (con garaje propio, vestidor, baño tocador con agua caliente, asador y camastros) y tinas de hidromasaje.

Agua Hedionda. Foto La Unión de Morelos.

Agua Hedionda. Foto La Unión de Morelos.

La idea es que juntes a un grupo de amigos o familiares y renten estos espacios hechos para hasta 10 personas.

El costo de las albercas privadas va de los $250 pesos por hora, y las tinas desde los 100.00 pesos.

Dónde se encuentra: Av. Progreso s/n, Col. Otilio Montaño, Cuautla, Morelos.

Agua Hedionda Spas en la CDMX. Foto Balnearios en Morelos.

Agua Hedionda Spas en la CDMX. Foto Balnearios en Morelos.

Misión del Sol Resort & Spa

Este hotel se ubica a 7 kilómetros de Cuernavaca y es famoso por su spa y los talleres de yoga y meditación que ofrecen.

Su spa está diseñado de acuerdo a los principios del Feng Shui sobre el espacio y la luz. Dentro de sus servicios destacan los envolventes, que relajan y desintoxican tu cuerpo.

Misión del Sol Resort & Spa, Spas en la CDMX. Foto Bleu & Blanc.

Misión del Sol Resort & Spa, Spas en la CDMX. Foto Bleu & Blanc.

Tal es el caso de la Fangoterapia, un tratamiento utilizado en la medicina alternativa que consiste en aplicar barro sobre el cuerpo hasta que éste se seque totalmente.

También cuentan con un temazcal y una gama de masajes y tratamientos de relajación y belleza. Página:  http://www.misiondelsol.com.mx/

via GIPHY Spas en la CDMX

Como lo lees, es hora de entrar en acción y revitalizar tu cuerpo.

Las opciones sobran y tu cuerpo grita ¡Lo necesito!

CDMX

El MARIPOSARIO de CHAPULTEPEC cumple 20 AÑOS

Iniciado como un proyecto de educación ambiental, este espacio ha mantenido, por años, una calidad impecable en la difusión y respeto del medio ambiente.

MARIPOSARIO CUMPLE 20 AÑOS

Nacido como una propuesta a la falta de centros medioambientales en México, Zoo Aventuras tuvo la oportunidad de crear el Mariposario, ubicado en uno de los zoológicos más importantes del país: El Zoológico de Chapultepec en la Ciudad de México, hoy conocido como el Centro de Conservación de la Vida Silvestre, Chapultepec. Su misión era —y es— enseñar sobre la naturaleza a través del entretenimiento. Hoy, este maravilloso recinto cumple su 20 aniversario, ofreciendo a los visitantes una experiencia inmersiva en medio de orugas, capullos y alas.

1. Entrada de exposición de 20 Aniversario del Mariposario de Chapultepec. Foto - Gus Espinosa
Entrada de exposición de 20 Aniversario del Mariposario de Chapultepec. Foto – Gus Espinosa

20 años VOLANDO

El Mariposario de Chapultepec es un espacio que ha inspirado tanto a grandes como a pequeños, pues, como bien dijimos, se trata de una alternativa para aprender de forma divertida e interactiva sobre el medio ambiente. Pero en sus inicios, crear el mariposario fue todo un reto.

2. Entrada al Mariposario. Foto - Gus Espinosa
Entrada al Mariposario. Foto – Gus Espinosa

De hecho, Zoo Aventuras (encargado de este recinto) fue pionero en la importación de capullos, trayendo especies desde El Salvador, Costa Rica, Colima y Belice. También supieron crear el ambiente perfecto, aprendiendo la dieta de las mariposas, evitando plagas y manteniendo una temperatura adecuada.

3. Capullos en el Mariposario. Foto - Gus Espinosa
Capullos en el Mariposario. Foto – Gus Espinosa

Hoy, tras 20 años de retos, buenos recuerdos y miles de mariposas nacidas en el lugar, el Mariposario de Chapultepec se ha convertido en todo un símbolo de la educación ambiental. Y no, este no es un decir, pues Zoo Aventuras está incluido en el catálogo de la Secretaría de Educación Pública de México (SEP) dentro de las visitas escolares.  

4. (De izquierda a derecha) Director de Ventas, Héctor Cervantes, Director de Operaciones Juan Jaramillo, Director Ejecutivo Guillermo Harada, y la bióloga Rosa Gradys, gerente del Mariposario; durante conferencia de 20 aniversario del mariposario. Foto - Gus Espinosa
Equipo de Zoo Aventuras durante conferencia del 20 aniversario del Mariposario. Foto – Gus Espinosa

Para celebrar este 20 aniversario, el Mariposario realizó una exposición temporal donde se exhiben hermosos terrarios con algunos insectos disecados, todos realizados por el equipo del Mariposario. También hay ilustraciones de un concurso de dibujo y fotografías macro tomadas por el fotógrafo Cheo Mompola. Estará abierta hasta el 31 de julio.

5. Exposición 20 Aniversario del Mariposario. Foto - Gus Espinosa
Exposición 20 Aniversario del Mariposario. Foto – Gus Espinosa

Además, durante los fines de semana de junio de 2025 (viernes, sábados y domingos), se estarán llevando a cabo diversas charlas y talleres para niños. Entre el programa, se encuentran pláticas de mariposas y polillas con expertos de la UNAM.

6. Exposición 20 Aniversario del Mariposario. Foto - Gus Espinosa
Exposición 20 Aniversario del Mariposario. Foto – Gus Espinosa

Todo lo que TIENES que SABER del MARIPOSARIO

La experiencia al Mariposario de Chapultepec es sencilla, mágica y divertida. La aventura empieza conociendo los protocolos: No se tocan las mariposas, no se tocan las plantas, y cuida tus pasos, pues algunas mariposas descansan en el piso.

7. Visitantes entrando al Mariposario. Foto - Gus Espinosa
Visitantes entrando al Mariposario. Foto – Gus Espinosa

Una vez entrando, podrás notar un pequeño pero hermoso jardín cerrado, lleno de mariposas revoloteando, comiendo o reposando. Pero antes de recorrer el lugar, recibirás una explicación sobre la formación, cuidado y crecimiento de las mariposas. Todo ejemplificado de la mano de un guía experto.

8. Explicación sobre mariposas. Foto - Gus Espinosa
Explicación sobre mariposas. Foto – Gus Espinosa

En cada visita, tendrás la oportunidad de liberar una mariposa recién nacida. De hecho, esto va acompañado de una leyenda… Se dice que, al liberar una mariposa, puedes pedir un deseo, y este se hará realidad. Es una creencia tan arraigada al Mariposario de Chapultepec, que incluso ha sido el escenario de pedidas de matrimonio.

9. Liberación de mariposa. Foto - Gus Espinosa
Liberación de mariposa. Foto – Gus Espinosa

Una vez liberando a tu mariposa, podrás recorrer el lugar, que se acompaña con algunos spots para fotos, platos de agua y comida de mariposas, así como cédulas informativas. Al final, descansando antes de la salida, encontrarás una pequeña cascada que te refrescará antes de despedirte del lugar.

10. Mariposas comiendo. Foto - Gus Espinosa
Mariposas comiendo. Foto – Gus Espinosa

Por cierto, la experiencia en el Mariposario no va sola, pues incluye una visita al Insectario: Un lugar oscuro donde podrás conocer a otros artrópodos, como cucarachas de Madagascar, escarabajos, tarántulas e incluso crustáceos marinos.

11. Escarabajos en el Insectario. Foto - Gus Espinosa
Escarabajos en el Insectario. Foto – Gus Espinosa
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

Descubriendo ZOO AVENTURAS

El Centro de Conservación de la Vida Silvestre, Chapultepec, o antiguamente conocido como el Zoológico de Chapultepec, es el lugar en donde Zoo Aventuras consiguó crear conciencia ambiental. Es por eso que, además del Mariposario e Insectario, también cuenta con otras atracciones, como el Herpetario: Un espacio donde se albergan animales como serpientes, víboras y anfibios, la mayoría rescatados del tráfico y venta ilegal.

12. Serpiente del Herpetario. Foto - Zoo Aventuras (Facebook)
Serpiente del Herpetario. Foto – Zoo Aventuras (Facebook)

También está Dinosaurium, donde podrás conocer acerca de aquellos animales que vivieron hace millones de años, muchos de ellos mexicanos. Y finalmente, la Experiencia Inmersiva de Tiburones, donde descubrirás el mundo de estos feroces e increíbles animales marinos, acompañados de figuras a escalas, cédulas de información y una piscina digital, donde podrás soltar a un tiburón coloreado por ti mismo.

13. Experiencia Inmersiva de Tiburones. Foto - Gus Espinosa
Experiencia Inmersiva de Tiburones. Foto – Gus Espinosa

Las experiencias de Zoo Aventuras son tan dinámicas que, además de incluir al sector educativo, también hace visitas para el sector empresarial… Porque para aprender a cuidar del medio ambiente no hay edad.

14. Visitantes en el Mariposario. Foto - Gus Espinosa
Visitantes en el Mariposario. Foto – Gus Espinosa

¿Cuánto CUESTA visitar ZOO AVENTURAS?

Si te gustaría descubrir alguna de estas 4 atracciones, puedes comprar tus boletos en línea desde la página web de Zoo Aventuras o directamente en la taquilla dentro del Centro de Conservación de la Vida Silvestre, Chapultepec.

15. Anuncios de las 4 experiencias de Zoo Aventuras. Foto - Gus Espinosa
Anuncios de las 4 experiencias de Zoo Aventuras. Foto – Gus Espinosa

El costo por atracción es de $99 MXN ($5 USD) por persona, pero para no dejar ninguna emoción fuera, puedes considerar el Combo Plus de $240 MXN por persona ($13 USD), que te da acceso a todas las atracciones, además de un 10% de descuento en algunos restaurantes de la zona de comida.

16. Camino en el Mariposario. Foto - Gus Espinosa
Camino en el Mariposario. Foto – Gus Espinosa

A esto, puedes sumarle algunas atracciones extra, como las experiencias inmersivas de realidad virtual, con un costo de $35 MXN. O la experiencia de tocar una tarántula o cucaracha de Madagascar, que es gratuita y se realiza los fines de semana. Ten en cuenta que Zoo Aventuras se rige con el horario del Centro de Conservación de la Vida Silvestre, Chapultepec, que es de martes a domingo de 09:00 a.m. a 05:00 p.m.

17. Experiencia con tarántula por Zoo Aventuras. Foto - Gus Espinosa
Experiencia con tarántula por Zoo Aventuras. Foto – Gus Espinosa

Por ahora, felicitamos a Zoo Aventuras y al Centro de Conservación de la Vida Silvestre, Chapultepec, por su gran labor para con la fauna y el medio ambiente. Visitar y recordar este zoológico es parte de una tradición generacional, donde los cambios y la evolución constante son parte del saber proteger.

¡Felicidades!

18. Mariposa en el Mariposario. Foto - Gus Espinosa
Mariposa en el Mariposario. Foto – Gus Espinosa

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

CDMX

PIXEL UNIVERSE: El reino de la IMAGINACIÓN DIGITAL en la CDMX

Animación y efectos visuales son los que hacen posible este centro de diversión que ofrece un viaje fascinante a un mundo donde la imaginación no tiene límites.

PIXEL UNIVERSE EN LA CDMX

Ubicado en la Ciudad de México, sobre la Avenida Patriotismo, en la alcaldía Benito Juárez, se encuentra Pixel Universe: un salón lleno de videojuegos interactivos que te transportan a un mundo de píxeles. Aquí la acción y la estrategia se unen en desafíos físicos y mentales, que te atraparán desde el primer instante…

1. Pixel Universe. Foto - Areli Basurto Domínguez (Google)
Pixel Universe. Foto – Areli Basurto Domínguez (Google)

Un VIAJE DIGITAL

La principal atracción de Pixel Universe es la “Misión Pixel”, que se trata de una experiencia de aproximadamente 60 minutos, que consta de 6 salas interactivas: Gym, Buttons, Pixel Floor, Telaraña Lasser, Ojo de Glitch y la Alberca Pixel. Cada una de estas salas te hará esquivar láseres, resolver acertijos, saltar para evitar los píxeles marcados y evitar ser detectado por el Ojo de Glitch.

2. Pixel Floor. Foto - fever
Pixel Floor. Foto – fever

Para pasar la misión, deberás hacer equipo de 2 a 8 jugadores para superar retos al estilo de un videojuego de acción, pero en la vida real. Durante la misión podrás acumular Pixel Coins: monedas virtuales que podrás canjear por premios al final de la aventura. O si prefieres, puedes usarlas para entrar a la zona de juegos arcade clásicos… Un área con maquinitas retro.

3. Maquinitas en Pixel Universe. Foto - Dianna _Ms (Google)
Maquinitas en Pixel Universe. Foto – Dianna _Ms (Google)
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

Descubriendo PIXEL UNIVERSE

Más allá de la emoción de los juegos, Pixel Universe cuenta con otras atracciones que complementarán al máximo tu visita. Podrás practicar un poco de Píxel Art: Una actividad sumamente creativa que te permite armar tu propia obra de pixel art y llevártela como recuerdo.

4. Ejemplo de llavero de Pixel Art. Foto - u/PixelKika (Reddit)
Ejemplo de llavero de Pixel Art. Foto – u/PixelKika (Reddit)

O podrás pasar el tiempo en Píxel Burger, donde disfrutarás de deliciosas hamburguesas, nachos, alitas y más, mientras te diviertes jugando con una de las consolas con las que cuenta cada mesa. Es el momento para seguir jugando mientras recargas energías. Y también hay una dulcería, para disfrutar de un rato dulce en el Pixel Universe.

5. Entrada a Pixel Burger y juego. Foto - Chava (Google)
Entrada a Pixel Burger y juego. Foto – Chava (Google)

Y si después de tu primera visita quedaste encantado con el lugary sabemos que así será—, Pixel Universe también cuenta con paquetes todo incluido, para que celebres tu cumpleaños, evento privado o evento corporativo.

6. Cumpleaños en Pixel Universe. Foto - Erika Kashiwagui (Google)
Cumpleaños en Pixel Universe. Foto – Erika Kashiwagui (Google)

¿Cuánto CUESTA entrar a PIXEL UNIVERSE?

Las entradas puedes adquirirlas desde el sitio web oficial de Pixel Universe, y existen varios paquetes.

  • Acceso Sencillo: $330 MXN ($7.5 USD)
  • (Misión Pixel, Juegos Arcade, Brazalete  para acumular Pixel Coins y 2,000 Pixel Coins de regalo).
  • Acceso Sencillo + Actividad: $440 MXN ($23 USD)
  • (Misión Pixel, Juegos Arcade, Brazalete para acumular Pixel Coins, 2,000 Pixel Coins de regalo y elaboración de Pixel Art).
7. Brazalete para Pixel Coins y accesos de equipo. Foto - Diego Romero Mora (Google)
Brazalete para Pixel Coins y accesos de equipo. Foto – Diego Romero Mora (Google)

Recuerda que Pixel Universe es una experiencia que se vive mejor acompañado, por lo que si llevas a tus amigos, los costos por persona disminuyen: El acceso sencillo para 4 a 8 personas tendría un costo de $299 MXN por jugador ($16 USD). Mientras que el Acceso Sencillo + Actividad para 4 a 8 personas tendría un costo de $399 MXN por jugador ($21 USD).

8. Buttons. Foto - fever
Buttons. Foto – fever

HORARIOS y RECOMENDACIONES

  • Domingo y lunes: 12:00 p.m. a 09:00 p.m. (último acceso a Misión Píxel a las 07:00 p.m.).
  • Martes a jueves: 12:00 p.m. a 10:00 p.m. (último acceso a Misión Píxel a las 08:00 p.m.).
  • Viernes y sábado: 12:00 p.m. a 11:00 p.m. (último acceso a Misión Píxel a las 09:00 p.m.).

Es importante saber que, debido al tipo de actividades, Pixel Universe no está ambientado para personas con movilidad limitada, adultos mayores, personas fotosensibles o con trastorno del espectro autista. Tampoco cuenta con estacionamiento, pero sí tiene valet parking los días viernes, sábado y domingo.

9. Telaraña Lasser. Foto - fever
Telaraña Lasser. Foto – fever

Píxel Universe es una actividad innovadora en la Ciudad de México, llena de entretenimiento, diversión y desafíos. Ofrece una experiencia emocionante tanto para los gamers con experiencia como para aquellos que buscan un plan diferente y lleno de diversión interactiva. ¡Prepárate para jugar en un videojuego en la vida real y sumergirte en los píxeles de Píxel Universe!

10. Pantalla de juego en Pixel Universe. Foto - Diego Romero Mora (Google)
Pantalla de juego en Pixel Universe. Foto – Diego Romero Mora (Google)
Continua Leyendo

CDMX

TURIBUS y MIRADOR CETRO 360: EXPLORANDO las ALTURAS de CDMX

Esta vez vivimos una experiencia que combina turismo, tecnología y tradición, mostrándote la Ciudad de México como nunca antes la habías visto. ¡Acompáñanos!

MIRADOR CETRO CON TURIBUS

Las calles de la CDMX están llenas de belleza, las veas desde donde las veas. Es por eso que nuestra aventura de hoy comienza tomando el famoso Turibus, que nos llevará rumbo al Mirador Cetro, que está ubicado en la cima del World Trade Center. Este lugar permite hermosas vistas panorámicas de toda la ciudad… ¡Acompáñanos a descubrirlo!

1. Mirador Cetro. Foto -  CETRO 360 WTC (Expedia)
Mirador Cetro. Foto – CETRO 360 WTC (Expedia)

Conociendo CETRO con TURIBUS

Si te gustaría conocer los lugares más emblemáticos de la Ciudad de México, usar un Turibus podría ser una buena opción. En ellos tendrás la compañía de un guía que, durante el recorrido, te explicará cada punto del recorrido.

2. Turibus por el Centro Histórico. Foto - CETRO 360 WTC (Expedia)
Turibus por el Centro Histórico. Foto – CETRO 360 WTC (Expedia)

Los boletos los puedes comprar en línea o en los módulos que hay en todas las paradas de Turibus. Esta vez, nosotros tomamos el recorrido Mirador Turibus WTC, donde, además de un pequeño recorrido por la ciudad, podrás acceder al mirador del World Trade Center, que se encuentra a una altura de 245 metros.

3. Turibus en Reforma 222. Foto - Marquis Reforma
Turibus en Reforma 222. Foto – Marquis Reforma
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

Llegando al WTC

Al llegar al World Trade Center, serás acompañado hasta los elevadores, que te llevarán directamente al restaurante Bellini que está en la cima del edificio; por cierto, si viajas con Turibus, podrás tener un 15% de descuento en las comidas y bebidas que consumas en el mirador. Aquí serás recibido por un anfitrión que te acompañará durante todo el recorrido.

4. Restaurante Bellini. Foto - Bellini (Facebook)
Restaurante Bellini. Foto – Bellini (Facebook)

Lo primero que verás al entrar a Cetro es un mural de bienvenida, y será aquí donde podrás disfrutar de una hermosa experiencia multimedia, que incluye realidad aumentada y otros recursos tecnológicos para explorar la CDMX sin tener que moverte de lugar.

5. Realidad Aumentada en Cetro. Foto - CETRO 360 WTC (Expedia)
Realidad Aumentada en Cetro. Foto – CETRO 360 WTC (Expedia)

Sin embargo, la joya de la corona es el mirador, que ofrece vistas impresionantes de toda la ciudad. En un día despejado, desde Cetro se puede ver hasta el Ajusco, e incluso el norte de la ciudad, por Indios Verdes. Y como es un mirador circular, puedes observar los cuatro puntos cardinales de la ciudad. Además, si no logras identificar un edificio a lo lejos, el mirador cuenta con pantallas gigantes con vista panorámica; solo basta con dar clic al edificio de tu interés para que las pantallas te den la información del edificio y una vista cercana del mismo.

6. Pantallas en Cetro. Foto - México Secreto Guiado (Facebook)
Pantallas en Cetro. Foto – México Secreto Guiado (Facebook)

Descubriendo el WORLD TRADE CENTER

El World Trade Center fue ideado en la época de los 70, con el objetivo de construir el hotel más grande de América Latina; sin embargo, con el paso de los años se hicieron presentes problemas económicos y cambios en la visión del proyecto, por lo que el hotel nunca llegó a completarse como se planeaba inicialmente, y en 1995 se convirtió oficialmente en parte de la red internacional de World Trade Centers, consolidándose como un hub de negocios y comercios internacionales en la CDMX.

7. Construcción del Eorld Trade Center. Foto - ola noticias
Construcción del World Trade Center. Foto – ola noticias

Y años después, se fundó el ya famoso mirador Cetro, y cuando creas haber visto todo en este mirador, encontrarás un espacio al aire libre, en el que, pagando por $100 pesos mexicanos ($5.20 USD), podrás salir a la terraza a tomar un poco de aire y seguir admirando la ciudad desde las alturas. Y ya estando ahí, puedes aprovechar para disfrutar de un drink o pedir algo de comer, como molletes, pizzas, sándwiches, tacos y hasta opciones para los más pequeños, como dedos de queso.

8. Terraza de Cetro. Foto - @cetromexico (Instagram)
Terraza de Cetro. Foto – @cetromexico (Instagram)

El costo de esta experiencia es de $250 pesos mexicanos ($13 USD). Tu entrada puedes canjearla para subir desde el Auditorio Nacional, el Ángel de la Independencia, la Fuente de Cibeles, Reforma 222, Hemiciclo Juárez, Zócalo o el Monumento a la Revolución. Cetro nos invita a mirar más allá de lo cotidiano y a sumergirnos en una experiencia que redefine nuestra conexión con la ciudad. Así que no dejes pasar la oportunidad, y descubre Cetro con Turibus…

9. Visitante en Cetro. Foto - CETRO 360 WTC (Expedia)
Visitante en Cetro. Foto – CETRO 360 WTC (Expedia)

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Trending