Contáctanos a través de:
Aeropuerto de Hong Kong. Foto: Mos Ingenieros. Aeropuerto de Hong Kong. Foto: Mos Ingenieros.

Aerolineas

Aeropuerto Internacional de Hong Kong ¡Conócelo!

Sin duda un aeropuerto lleno de tecnología. Sorpréndete con todas las cosas que puedes encontrar dentro de él antes de tomar tu vuelo al próximo destino.

Asia se caracteriza por tener la tecnología más avanzada y el Aeropuerto Internacional de Hong Kong no es la excepción ¡Tienes que conocerlo!

El aeropuerto fue construido para resolver la sobresaturación que tenía el viejo aeropuerto, por consiguiente, es un lugar muy concurrido.

Aeropuerto de Hong Kong, vista aérea. Foto: Pinterest.
Aeropuerto de Hong Kong vista aérea. Foto: Pinterest

Aeropuerto internacional de Hong Kong

Se dieron cuenta que el despegar era una tarea difícil por el crecimiento de los edificios verticales y ponían en riesgo la vida de miles de personas.

Por lo tanto, esta obra de ingeniería fue construida en una isla artificial de nombre Chek Lap Kok a tan sólo 28 km de la capital.

Ciertamente, Chek Lap Kok es uno de los aeropuertos más transitado del mundo, alrededor de 50 millones de pasajeros los circulan cada año.

Vista al Aeropuerto Internacional de Hong Kong. Foto: George Lau

Un puente/túnel te da la bienvenida

Para conectar el Aeropuerto Internacional de Hong Kong se construyó un puente/túnel de seis carriles ¡Es impresionante!

El Aeropuerto tiene dos terminales, la terminal uno es la más grande y también cuenta con un edificio principal.

El puente/túnel más largo del mundo. Foto: La Voz del Níquel.
El puente/túnel más largo del mundo. Foto: La Voz del Níquel

Servicios que puedes encontrar

Chek Lap Kok cuenta con una gran cantidad de servicios como renta de autos, casas de cambio, cajeros automáticos, oficinas de correo , salas VIP, y restaurantes.

Reganl Airport es un hotel ubicado dentro de las instalaciones del aeropuerto por si te interesa dormir en esta isla flotante.

También hay un impresionante centro comercial con las tiendas de marcas más reconocidas a nivel mundial ¿Shopping antes de viajar?

Fachada del Regal Airport Hotel. Foto: Flyin.
Fachada del Regal Airport Hotel. Foto: Flyin

Aerolíneas del Aeropuerto Internacional de Hong Kong

Las compañías aéreas que aquí operan son: Cathay Pacific, HK Express, Hong Kong Airlines, China Eastern Airlines, XiamenAir.

Sin duda tienes diversas opciones para poder escoger, la que para tus necesidades sea la mejor opción.

Aeropuerto Internacional de Hong Kong. Foto: Jetphotos.
Aeropuerto Internacional de Hong Kong. Foto: Jetphotos

Chek Lap Kok armado con tecnología de punta

Éste aeropuerto asiático utiliza tecnología RFID para registrar de forma integral sus equipajes.

De hecho, RFID es un identificador de radiofrecuencia que toma los datos del equipaje y el vuelo de cada viajero y son grabados en un chip.

Aeropuerto Internacional de Honk Kong. Foto: Argos 360.
Aeropuerto Internacional de Honk Kong. Foto: Argos 360

Medidas contra el COVID-19

Como consecuencia de la llegada del COVID-19 hizo que el Aeropuerto instalara desinfectantes de cuerpo completo denominado “CleanTech”

La cabina mide la temperatura corporal antes de entrar y empieza el proceso de desinfección que dura 40 segundos matando virus y bacterias de la ropa.

También, encontrarás robots autónomos de limpieza para asegurar una desinfección completa en áreas públicas e instalaciones del aeropuerto, así que si viajas a Hong Kong, tendrás una experiencia inolvidable.

La Cabina CleanTech en su versión para personas discapacitadas. Foto: AsiaWorld Expo

Por lo tanto vuela sin miedo a la pandemia, disfruta y recuerda #Nuncadejesdeviajar

Aerolineas

DOTERS alcanza 10 MILLONES de SOCIOS

Viva está de fiesta, ya que su programa de lealtad, Doters, ya cuenta con 10 millones de socios, y aquí te contamos todo lo que tienes que saber para ser parte de esta gran familia.

Por

DOTERS DE VIVA LOGRA LOS 10 MILLONES DE SOCIOS

Doters es el programa de lealtad de Viva, que nace en septiembre del 2022, con el objetivo de recompensar y dar beneficios a sus clientes más leales. Y lo mejor de todo es que se trata de un programa totalmente gratis. Solo tienes que registrarte en la página de Viva y disfrutar de los beneficios. Y es que Doters busca dar un reconocimiento de gran valor a sus clientes, formando lo que sería el programa de recompensas más generoso de México.

1. Mujer en la playa con celular. Foto -Getty Images
Mujer en la playa con celular. Foto -Getty Images

Es gracias a esto, que durante julio del 2025, Doters ha alcanzado los 10 millones de socios. Y si te gustaría ser parte de esta gran familia, aquí te dejamos todo lo que tienes que saber de Doters.

¿Qué ofrece DOTERS?

Este programa de lealtad ofrece la acumulación y canjeo de Puntos Doters por nuevos vuelos, servicios adicionales y productos de la red de aliados de Viva. Esto no solo mejora las experiencias en los viajes de Viva, sino que también reconoce la preferencia mediante recompensas que no tienen nada que ver con estar en el aire.

2. Pasajeros de Viva. Foto - @secturoaxaca (Instagram)
Pasajeros de Viva. Foto – @secturoaxaca (Instagram)

Al ser un socio de Doters, puedes disfrutar de descuentos o viajes en avión totalmente gratis. Si tu destino no es tan lejos, un viaje en autobús podría ser buena opción y más si tiene descuento de Doters. O si lo prefieres, puedes acumular puntos para disminuir el costo de tu próxima compra con una tarjeta Viva.

3. Ficha de Doters. Foto - Doters (Facebook)
Ficha decorativa. Foto – Doters (Facebook)

¿Cómo ACUMULAR puntos DOTERS?

Los puntos Doters son aquellos que acumulas cada que compras algún producto o servicio de Viva y sus aliados. Tus Puntos Doters están siempre contigo para ser usados en cualquier momento, ya que tienen una duración de 24 meses, permitiéndote juntarlos y gastarlos en lo que más te convenga. Estos puntos se ven reflejados en tu cuenta Doters en un lapso de 24 horas después de tu compra, y en tan solo unos días los podrás usar en tu próxima compra en Viva o aliados, con tan solo iniciar sesión con tu cuenta Doters.

4. Mujer comprando. Foto - @fibre2fashion (X)
Mujer comprando. Foto – @fibre2fashion (X)

¿Quiénes SON los ALIADOS de Viva?

Así es, no solo puedes usar estos puntos en Viva, pues este programa cuenta con una gran cartera de aliados que permiten que el beneficio a los clientes leales sea mayor… Desde líneas de autobuses, como ETN Turistar, Costa Line, donde podrás tener descuentos y beneficios.

5. Bus Costa Line. Foto - @CostaLine_AERS (X)
Bus Costa Line. Foto – @CostaLine_AERS (X)

También hay uso compartido de puntos en tarjetas BBVA, cashback, descuentos y acumulación de puntos en tu tarjeta de crédito HSBC Viva. Envíos de paquetería y, por supuesto, descuentos o viajes gratis con Viva. Estos son algunos de los beneficios que ofrece la aerolínea y sus socios.

6. Tarjeta HSBC de Viva. Foto - @puntosdoters (Instagram)
Tarjeta HSBC de Viva. Foto – @puntosdoters (Instagram)

Así que, ¿qué esperas para unirte a este gran programa de recompensas y formar parte de los 10 millones de usuarios de Doters? Atrévete a registrarte y disfruta de los beneficios exclusivos con cada viaje que tengas con Viva.

7. Logo de Doters asomado en ventanilla. Foto - @puntosdoters (Instagram)
Logo asomado en ventanilla. Foto – @puntosdoters (Instagram)
Continua Leyendo

Aerolineas

VIVA impulsa la CONECTIVIDAD del AIFA con nuevas rutas NACIONALES e INTERNACIONALES

Expandiendo constantemente sus rutas, la famosa aerolínea de la flex-si-bilidad da un paso enorme en uno de los aeropuertos más recientes de la zona metropolitana.

VIVA AUMENTA SUS RUTAS EN EL AIFA

Durante el segundo trimestre de 2025, la aerolínea mexicana Viva, ha crecido y ampliado su red aérea desde el reciente Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Esto demuestra el crecimiento de la conectividad aérea que tiene el AIFA a otros destinos, gracias a despegar con Viva.

1. Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Foto - Semanario7dias
Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Foto – Semanario7dias

Y es que Viva ha anunciado un crecimiento significativo en sus rutas, tanto nacionales como internacionales, con un objetivo en particular: tener nuevas conexiones con Estados Unidos. Se espera que, para finales del 2025, Viva alcance un total de 40 rutas operativas desde el AIFA, lo que representaría un aumento del 40% en comparación con las 29 rutas del año pasado… ¿Te gustaría conocer las novedades?

2. Aviones de Viva frente a la torre de control del AIFA. Foto - @molletemex (Instagram)
Aviones frente a la torre de control del AIFA. Foto – @molletemex (Instagram)

Conectividad REGIONAL

Tepic – AIFA

El pasado 1 de mayo, Viva inauguró su primera ruta desde Nayarit, conectando la capital, Tepic, directamente con el AIFA. Esta nueva conexión busca aumentar el turismo y el comercio en el estado, ofreciendo a los habitantes de Nayarit un acceso más fácil a más de 35 destinos nacionales e internacionales que Viva ofrece desde el Aeropuerto Felipe Ángeles.

Viva vuela con frecuencia los martes, jueves y sábado a Nayarit.

  • AIFA – Tepic, Nayarit: 11:10 a.m. a 11:35 a.m.
  • Tepic, Nayarit – AIFA: 12:10 p.m. a 02:45 p.m.
3. Rutas de conexión que ofrecerá el vuelo AIFA-Tepic de Viva. Foto - Archivo Viva
Rutas de conexión que ofrecerá el vuelo AIFA-Tepic de Viva. Foto – Archivo Viva

Poza Rica – AIFA

En colaboración con la aerolínea AERUS, Viva también ha lanzado una nueva ruta que conecta el AIFA con Poza Rica, Veracruz. Este servicio de código compartido permite a los pasajeros en Poza Rica llegar al AIFA y conectar sin problema con los destinos que la aerolínea ya ofrece desde el aeropuerto.

Los vuelos tienen una frecuencia de 4 días a la semana: martes, jueves, sábado y domingo.

  • AIFA – Poza Rica: 12:20 p.m. a 01:20 p.m. (martes, jueves, domingo)
  • AIFA – Poza Rica: 9:15 a.m. a 10:15 a.m. (sábado)
  • Poza Rica – AIFA: 10:45 a.m. a 11:45 a.m. (martes, jueves, sábado, domingo)
4. Inauguración del vuelo Poza Rica-AIFA. Foto - @aifaaero (X)
Inauguración del vuelo Poza Rica-AIFA. Foto – @aifaaero (X)

VIVA y sus NUEVAS RUTAS en Estados Unidos

Viva también ha anunciado la apertura de siete rutas directas que conectarán el AIFA con destinos turísticos de Estados Unidos. A partir de noviembre del 2025, los viajeros podrán volar a Chicago (13 de noviembre), a Dallas – Fort Worth (21 de noviembre), a Denver (20 de noviembre), Houston (20 de noviembre), Los Ángeles (1 de noviembre), Miami (21 de noviembre) y Orlando (20 de noviembre).

5. Rutas de conexión que ofrecerán las nuevas rutas de AIFA-EE.UU. Foto - Archivo Viva
Rutas de conexión que ofrecerán las nuevas rutas de AIFA-EE.UU. Foto – Archivo Viva

El Aeropuerto Felipe Ángeles se ha consolidado como un punto clave para la conectividad aérea del país, y Viva tiene un papel fundamental y exitoso en esta expansión gracias a la gran oferta de vuelos que ofrece a sus pasajeros. Así mismo, AIFA se ha comprometido con el medio ambiente, dado su gran red de vuelos de diversas aerolíneas que conectan al mundo con la capital del país.

6. Avión de Viva aterrizando en el AIFA. Foto - @mike_spotting_25 (Instagram)
Avión aterrizando en el AIFA. Foto – @mike_spotting_25 (Instagram)

Y es que el AIFA también ha logrado obtener la Certificación Airport Carbon Accreditation Nivel 1, otorgada por el Consejo Internacional del Aeropuerto de América Latina y el Caribe (ACI-LAC). Esta acreditación demuestra y refleja el compromiso del aeropuerto con el medio ambiente al identificar sus fuentes de emisión y calcular su huella de carbono.

7. Jardín central del AIFA. Foto - @aifa_aeropuerto (Instagram)
Jardín central del AIFA. Foto – @aifa_aeropuerto (Instagram)

No HAY DESCANSO para conectar a MÉXICO

Viva continúa fortaleciendo su presencia en el AIFA, ofreciendo a los pasajeros más y mejores opciones para volar. Si buscas una opción práctica y accesible para tu próximo viaje, Viva y el AIFA seguramente serán la opción ideal que te llevará a volar a tu destino soñado con la mejor conectividad aérea.

8. Avión de Viva. Foto - @asiel_spotting (Instagram)
Avión de Viva. Foto – @asiel_spotting (Instagram)

A esto, le sumamos los muchos beneficios que Viva ofrece a sus pasajeros:  

  • Cambio de nombre
  • Corrección de nombre
  • Upgrade de tarifa
  • Gestión de reservas grupales
  • Cambio de vuelo
  • Adelantar vuelo
  • Cancelar vuelo
  • Vender tu boleto
  • División de boleto
  • Transferencia de reserva
  • Lista de espera en vuelos llenos
9. Azafata de viva. Foto - viajaBonito
Azafata de viva. Foto – viajaBonito

Por ahora, nos mantenemos atentos a estas y las muchas novedades que Viva aún tiene para nosotros, sabiendo de antemano que, gracias a estas nuevas conexiones, volar es mucho más accesible de lo que había sido en un pasado.

10. Paisaje por ventanilla de vuelo de Viva. Foto - @elpoderosodave (Instagram)
Paisaje por ventanilla de vuelo de Viva. Foto – @elpoderosodave (Instagram)
Continua Leyendo

Aerolineas

El AEROPUERTO Internacional de SAN FRANCISCO: El más MODERNO y AMIGABLE de EE. UU.

Desde que aterrizas, se nota la diferencia. Servicios eficientes, espacios cómodos, arte, tecnología y detalles pensados para que cada viajero disfrute más el trayecto que el destino.

SFO AEROPUERTO

¿Tu vuelo llega a San Francisco? Entonces prepárate para aterrizar en uno de los aeropuertos más modernos y amigables de Estados Unidos. Desde el momento en que bajas del avión, el Aeropuerto Internacional de San Francisco (SFO) te recibe con espacios amplios, tecnología inteligente, arte local y una vibra relajada que lo vuelve único. Aquí, incluso esperar tu equipaje o hacer conexión puede convertirse en una atracción en tu itinerario de viaje.

1. Aeropuerto Internacional de San Francisco. Foto - Cancun Airport
Aeropuerto Internacional de San Francisco. Foto – Cancun Airport

Un AEROPUERTO con HISTORIA

Aunque hoy luce como un aeropuerto moderno y eficiente, el Aeropuerto Internacional de San Francisco tiene una historia que comenzó en 1927, cuando se inauguró como “Mills Field Municipal Airport”, justo al lado de la Bahía de San Francisco. Con apenas unas pistas de aterrizaje de tierra, el lugar era modesto, pero con una gran visión hacia el futuro. A lo largo de casi un siglo, ha evolucionado constantemente hasta convertirse en uno de los hubs aéreos (centro de operaciones de aerolíneas) más importantes del país, conectando a millones de viajeros con destinos alrededor de todo el mundo.

2. Mills Field Municipal Airport. Foto – SFO Museum
Mills Field Municipal Airport. Foto – SFO Museum

En la actualidad, cuenta con 4 pistas de asfalto, de donde despega un promedio de 1,300 vuelos diarios, de alrededor de más de 50 aerolíneas que se encargan de viajar a más de 130 destinos nacionales e internacionales. Esto se traduce como más de 50 millones de pasajeros al año.

3. SFO Airport. Foto – San Francisco International Airport (SFO) (Facebook)
SFO Airport. Foto – San Francisco International Airport (SFO) (Facebook)

SFO: Una EXPERIENCIA amigable con los VIAJEROS

En el Aeropuerto Internacional de San Francisco no solo llegas o te vas; también vives una experiencia. Aquí se cuidan todos los detalles para que tu paso sea parte memorable del viaje. Desde el trato del personal hasta los servicios ofrecidos, todo está pensado para que el viajero se sienta cómodo, bien recibido y acompañado.

4. Aeropuerto Internacional de San Francisco (SFO), Terminal 2. Foto – Gensler
Aeropuerto Internacional de San Francisco (SFO), Terminal 2. Foto – Gensler

Y si lo tuyo es la curiosidad o simplemente quieres aprovechar el tiempo mientras esperas tu vuelo, no puedes perderte el Museo y Biblioteca de Aviación de SFO. Abierto de 10:00 a.m. a 04:30 p.m., este espacio no solo ofrece exposiciones y programas educativos, sino que también te transporta en el tiempo con su diseño inspirado en el vestíbulo de pasajeros original de los años 30.

5. Museo y Biblioteca de Aviación de SFO. Foto – corner.inc
Museo y Biblioteca de Aviación de SFO. Foto – corner.inc

SFO como AEROPUERTO MODERNO

Uno de los grandes aciertos del Aeropuerto Internacional de San Francisco es su enfoque en brindar una experiencia moderna y sin estrés a los viajeros. Desde que llegas, te encuentras con Wi-Fi gratuito en todo el recinto, pantallas interactivas que facilitan la navegación por las terminales y múltiples puntos de recarga para mantener tus dispositivos encendidos. Todo está diseñado para que tu paso por el aeropuerto sea cómodo, eficiente y, sobre todo, conectado.

6. Viajeros mirando los cuartos de final de la Copa Mundial 2022 en el Aeropuerto Internacional de San Francisco. Foto - San Francisco International Airport (SFO) (Facebook)
Viajeros mirando los cuartos de final de la Copa Mundial 2022 en el SFO Airport. Foto – San Francisco International Airport (SFO) (Facebook)

Parte de su encanto se encuentra en sus interesantes máquinas expendedoras, que incluyen productos de audio BOSE, dispositivos de terapia de bienestar y soluciones naturales de Therabody y hasta una máquina expendedora de iShop. La variedad es tan grande que incluso muchos viajeros suelen sorprenderse durante su corta estadía en el aeropuerto.

7. Maquina expendedora de chamarras en SFO Airport. Foto – ABC7 News
Maquina expendedora de chamarras en SFO Airport. Foto – ABC7 News

El fabuloso AIRTRAIN

Un detalle que hace de este aeropuerto un lugar aún más moderno y funcional es el AirTrain: un sistema de transporte gratuito que se mueve entre terminales, estacionamientos, el Hotel Grand Hyatt y la estación de BART. Funciona las 24 horas del día, los 365 días del año, con trenes que salen constantemente.

8. AirTrain. Foto – Railway-News
AirTrain. Foto – Railway-News

Usar el AirTrain es tan sencillo como esperar en el andén. Este sistema cuenta con dos líneas bien definidas: la Línea Roja, que conecta todas las terminales, estacionamientos y el Grand Hyatt; y la Línea Azul, que además llega al estacionamiento de larga estancia y al centro de alquiler de autos. Así, ya sea que llegues, salgas o solo estés de paso, el SFO te ofrece un sistema de transporte interno moderno, gratuito y eficiente.

9. Interior de AirTrain. Foto – Alamy
Interior de AirTrain. Foto – Alamy

Por último, no podemos dejar de mencionar la variedad de servicios diseñados para tu confort. Desde cafeterías con opciones para todos los gustos, terrazas con vista al despegue, zonas didácticas para los más pequeños, salas de yoga y, claro, tiendas de souvenirs donde encontrarás el recuerdo perfecto de San Francisco. Incluso, es el lugar de una de las casas club de los Gigantes de San Francisco.

10. Tiendas en el Aeropuerto Internacional de San Francisco. Foto - Alamy
Tiendas en el Aeropuerto Internacional de San Francisco. Foto – Alamy

SFO Airport es, sin duda, un aeropuerto moderno, funcional y pensado para que cada viajero se sienta como en casa. Aquí todos son bienvenidos, no importa que te vayas o aterrices, el punto es pasarlo tan bien que seguro no vas a querer despegar.

11. Ventanas con vista a la pista de aterrizaje de SFO Airport. Foto – San Francisco International Airport (SFO) (Facebook)
Ventanas con vista a la pista de aterrizaje de SFO Airport. Foto – San Francisco International Airport (SFO) (Facebook)
Continua Leyendo

Trending