Contáctanos a través de:
Playas de México. Foto Naviti. Playas de México. Foto Naviti.

Consejos de viaje

Las 9 playas de México que serán las más visitadas en 2020

Disfruta del reporte Trends in Travel, para que los amantes de las playas mexicanas conozcan los paraísos escondidos.

Te compartimos los resultados del reporte 2020 “Trends in Travel” estudio realizado por la famosa agencia de viajes estadounidense Expedia, el cual predice que playas de México serán más visitadas este año 2020.

Las mas visitadas en el 2020. Foto Sarah Berniei3140 en Pixabay.
Las mas visitadas en el 2020. Foto: Sarah Berniei3140 en Pixabay.

Sabemos que las vacaciones playeras suelen ser muy socorridas y de acuerdo con Expedia.mx, los destinos con gran desarrollo hotelero impulsan a los viajeros recorrer nuevas costas.

Así mismo, aquí te presentamos una lista de paraísos escondidos en México que podrás explorar el año que inicia.

Playas de México. Foto: Giphy.

1. Playas de México: Costa Mujeres (+385%)

Aquí es posible relajarse y conectarse con la naturaleza, disfrutar arena blanca y de las distintas tonalidades del cielo y el mar.

Por lo que es perfecto para los viajeros que busquen pasar las vacaciones perfectas en un paraíso sin multitudes. Se encuentra a tan solo 30 km de Cancún y es una de las playas más tranquilas y exclusivas de Quintana Roo.

Playas de México. Foto Andrés M.
Costa Mujeres, Quintana Roo, Playas de México. Foto: Andrés M.

2. Higuera Blanca (+205%)

Qué mejor lugar para relajarte finalmente, que en playas vírgenes de azul intenso y las verdes montañas de la Sierra Madre del Sur.

También, una de las playas más maravillosas de Nayarit, ubicada en una zona agrícola y pesquera; además esta playa ofrece actividades ecoturísticas y de aventura.

Higuera Blanca. Foto Frai Gomez.
Higuera Blanca. Foto: Frai Gomez.

3. Playas de México: Tenacatita (+180%)

Estamos hablando de una de las playas más hermosas de Costalegre, Jalisco. Los viajeros no dan crédito de su arena amarilla y tersa, las de piedras coloradas y sus coloridos los arrecifes.

Ideal para disfrutar de actividades como el esnórquel y buceo, además la oportunidad de aprender sobre el ecosistema y sus maravillas.

Playas de México. Foto Daniel Jiménez en Unsplash.
Playas de México. Foto: Daniel Jiménez en Unsplash.

4. La Cruz de Huanacaxtle (+150%)

Para quienes aman ver la vida silvestre en su habitad natural y en especial a las ballenas jorobadas, el sitio a visitar playa Cruz de Huanacaxtle de noviembre a abril.

Esta playa es otra opción excepcional de Nayarit y se caracteriza por ser el hogar de pescadores y de gozar equilibrio con la vida moderna.

Ballenas jorobada. Foto Free Photos en Pixabay.
Ballenas jorobada. Foto: Free Photos en Pixabay.

5. Playas de México: Punta de Mita (+140%)

Claro que playa punta de Mita es otro de los destinos preferidos de Nayarit. Aquí se aprende a surfear y a dominar las olas transparentes acompañado de peses coloridos y mantarrayas.

Definitivo, debido su ubicación en la Bahía de Banderas, podrás admirar los mejores atardeceres del Océano Pacífico.

Playas de México. Foto Fernando Gutierrez.
Playas de México, Punta de Mita. Foto: Fernando Gutiérrez.

6. San Patricio Melaque (+135%)

¿Buscas algo más juvenil, más aventurero?  Ubicada en Jalisco y con un ambiente más juvenil, es la playa perfecta para practicar skimboard, el deporte acuático que combina surf y skate.

Con el skimboard puedes dejar que la adrenalina te invada antes de tocar el agua, la actividad comienza desde la orilla de la playa, diferencia del surf, las personas que lo practican entran a el agua sobre la tabla.

Un ambiente juvenil para hacer surf. Foto Free Photos.
Un ambiente juvenil para hacer surf. Foto: Free Photos.

7. Puerto Progreso (+120%)

Es el puerto más importante de Yucatán.  Por supuesto que su playa es un imperdible para quienes van en busca de actividades acuáticas como tabla vela o windsurf y  kayak.

Tras un largo día bajo el sol, goza de la brisa y el cálido clima mientras recorres el malecón o la extensa playa de arena blanca.

Playas de México. Foto Leafar Perez.
Playas de México. Foto: Leafar Perez.

8. Ciudad Madero (+120%)

Ve a conocer el principal punto de encuentro para los amantes del sol, la arena y el mar en Tamaulipas, esto es Playa Miramar, en Ciudad Madero.

Cerca de Playa Miramar se encuentra el malecón las Escolleras, en donde se goza del cambio de color del agua, que se obtiene gracias al encuentro del Río Pánico con el Golfo de México.

Ciudad Madero. Foto Pexels.
Ciudad Madero. Foto: Pexels.

9. San Felipe (+115%)

Por supuesto que no puede faltar Baja California y el Mar de Cortés, ya que se encuentra en una hermosa área con gran biodiversidad.

San Felipe te da la gran oportunidad de hacer avistamiento de ballenas, delfines, lobos marinos y aves en su habitad natural. Vas admirar los paisajes hermosos que el océano y el desierto brindan a los visitantes.

Playas de México. Foto: Giphy.

Y recuerda, #NuncaDejesDeViajar.

Consejos de viaje

VIVE el VERANO al MÁXIMO con estas 6 EXPERIENCIAS en GUANAJUATO

Déjate sorprender por un destino que combina sabores, aventura, cultura y momentos para consentirte. Aquí la meta es crear recuerdos inolvidables…

EXPERIENCIAS EN GUANAJUATO

Este verano, Guanajuato te abre las puertas a vivir seis experiencias únicas con la mágica calidez que lo caracteriza. Si estás buscando un destino que lo tenga todo, desde viñedos entre montañas hasta escapadas relajantes a aguas termales, este maravilloso estado mexicano se convierte en el lugar ideal para vivir un verano inolvidable.

1. Viajeros caminando por las calles de Guanajuato. Foto – Líder Empresarial
Viajeros caminando por las calles de Guanajuato. Foto – Líder Empresarial

1. SABORES que cuentan HISTORIAS: vino, TEQUILA y mezcal.

Guanajuato es el cuarto productor nacional de vino en México, invitándote a brindar con lo mejor de su tierra. Durante el verano, podrás descubrir las rutas enoturísticas de San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo y Pénjamo, donde podrás visitar vinícolas boutique y destilerías con catas, maridajes y recorridos guiados. Además, no te puedes perder las Fiestas de la Vendimia entre julio y octubre, con música en vivo, gastronomía, pisado de uvas y paisajes que enamoran.

2. Pareja en las rutas del vino en Guanajuato. Foto – Viajando
Pareja en las rutas del vino en Guanajuato. Foto – Viajando

2. Aventura con NATURALEZA EXTREMA

Si lo tuyo es la adrenalina, Guanajuato tiene el plan perfecto para este verano. Disfruta de tirolesas, senderismo, tours en cuatrimoto y cabalgatas en escenarios increíbles, como la Sierra de Santa Rosa, Mineral de Pozos y el Cañón del Águila. Y para una experiencia única, tienes que visitar el enigmático Sistema de Las Siete Luminarias en Valle de Santiago: cráteres volcánicos llenos de magia natural.

3. Senderismo por las 7 Luminarias. Foto - Wikiloc
Senderismo por las 7 Luminarias. Foto – Wikiloc

3. Este VERANO ven a saborear a GUANAJUATO

Guanajuato ¡Sí Sabe!es el mejor pretexto para dejarte llevar por los sabores del estado. Hasta el 27 de julio, en más de 21 municipios, disfrutarás desde cocina tradicional hasta propuestas de autor. No te pierdas el Festival de la Tortilla Ceremonial y la Gordita en Comonfort (19 y 20 de julio), así como los mercados gastronómicos en León, Irapuato y San Miguel. Cada platillo te recibe con la calidez de sus cocineros y la sazón que solo Guanajuato tiene.

4. Festival de la Tortilla Ceremonial en Guanajuato. Foto – Periódico AM
Festival de la Tortilla Ceremonial en Guanajuato. Foto – Periódico AM

4. Este VERANO ven de COMPRAS y llévate la CALIDEZ DE GUANAJUATO

Apoya el talento local mientras encuentras tesoros únicos. León, capital del calzado, te espera con botas y bolsos de gran calidad; mientras que en Moroleón y San Francisco del Rincón descubrirás textiles, sombreros y accesorios hechos por artesanos que transmiten la calidez de su cultura en cada pieza.

5. Fábrica de calzado en León, Guanajuato. Foto – MXC
Fábrica de calzado en León, Guanajuato. Foto – MXC

5. Relájate y RECONECTA con GUANAJUATO

Entre aguas termales, spas y retiros de bienestar, Guanajuato te invita a desconectarte del ruido. En San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo y Silao encontrarás espacios para consentirte con yoga, tratamientos holísticos y paz total. Y si buscas aire puro, San José Iturbide es perfecto para caminar entre montañas y recargar energía con esa calidez que solo el estado ofrece.

EXTRA. Aguas termales en Escondido Place, Guanajuato. Foto - ML Travel (Facebook)
Aguas termales en Escondido Place, Guanajuato. Foto – ML Travel (Facebook)

6. Ven a vivir la HISTORIA y CULTURA en Guanajuato

En Pénjamo, la Zona Arqueológica Plazuelas, una de las más importantes del Bajío, se vuelve un sitio ideal para conectar con las raíces prehispánicas del estado durante el verano. Por cierto, no te pierdas la XXVIII edición del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) del 25 de julio al 3 de agosto en tres sedes: León, San Miguel de Allende e Irapuato, con más de 400 películas, alfombra roja y actividades culturales para todos.

6. Festival de Cine de Guanajuato. Foto - Guanajuato International Film Festival (Facebook)
Festival de Cine de Guanajuato. Foto – Guanajuato International Film Festival (Facebook)

Ya sea que busques aventura, sabores auténticos, historia, descanso o arte, Guanajuato tiene algo para ti. Cada rincón del estado te recibe con calidez, tradición y experiencias que se quedarán contigo para siempre. No lo pienses más: este verano, tu mejor destino está más cerca de lo que imaginas… ¡Y se llama Guanajuato! ❖

7. Viajeros caminando por las calles de Guanajuato. Foto – Boletines Dependencias
Viajeros caminando por las calles de Guanajuato. Foto – Boletines Dependencias
Continua Leyendo

Asia

DAIKOKU FUTO: El TEMPLO japonés de los AUTOS

Entre la jungla de asfalto, al sur de Tokio, se encuentra el paraíso para los amantes de los autos deportivos, las carreras callejeras y el drift…

DAIKOKU FUTO, EL TEMPLO DE LOS AUTOS JAPONESES

Japón, el país del sol naciente, es un destino turístico que siempre tiene algo que sorprende a todo mundo. Ya sean sus místicos templos, su sacrilegiosa comida o sus divertidas calles, todos encuentran su sitio ideal en Japón… Incluso los amantes de los autos. Daikoku Futo es un enorme estacionamiento abierto a todo público, ubicado en la ruta Daikoku de la prefectura de Kanagawa, justo al sureste de Japón.

1. Estacionamiento de Daikoku Futo. Foto - Wikimedia Commons
Estacionamiento de Daikoku Futo. Foto – Wikimedia Commons

Por el día, es un estacionamiento común y corriente… Autos estacionados en medio del lugar, el sol brillante iluminando los parabrisas y la acera caliente por la falta de árboles. Pero al caer la noche, se convierte en todo un templo del mundo automotriz. Arrancones, autos intervenidos y mucha diversión inundan el ambiente con olor a gasolina y llantas quemadas.

2. Noche en Daikoku Futo. Foto - cszechy (Flickr)
Noche en Daikoku Futo. Foto – cszechy (Flickr)

El MUNDO SECRETO de Daikoku Futo

Llegar a Daikoku Futo es una tarea complicada. Lo ideal es ser acompañado de un guía local que conozca el laberíntico recorrido de puentes que se encuentran alrededor. Usualmente toma una hora llegar desde Tokio. Pero todo valdrá la pena cuando te encuentres cara a cara con hermosos vehículos japoneses a cargo de hábiles pilotos urbanos, que solo buscan estar cerca de la adrenalina.

3. Puentes de Daikoku Futo. Foto - Alamy
Puentes de Daikoku Futo. Foto – Alamy

Desde los 90, Daikoku Futo ha sido usado por jóvenes y no tan jóvenes— como centro de reunión para amantes de los vehículos y la velocidad. Es como un lugar de exhibición de autos urbano, donde solo los vehículos más rápidos se pueden hacer presentes. Prácticamente leyendas.

4. Autos en Daikoku. Foto - Rakuten Infoseek News
Autos en Daikoku. Foto – Rakuten Infoseek News

Daikoku ha sido inspiración para películas y videojuegos, además de ser el escenario de aclamadas películas como Rápidos y Furiosos: Reto Tokio, o videojuegos icónicos como Need for Speed: Tokyo Drift. Suele ser tan emocionante que casi siempre, hay presencia de seguridad policial.

5. Escena de Rápidos y Furiosos: Reto Tokio. Foto - Binge Society (YouTube)
Escena de Rápidos y Furiosos: Reto Tokio. Foto – Binge Society (YouTube)

¿Qué se VE en DAIKOKU FUTO?

Si llegaste a Daikoku Futo es porque sabes bien sobre la industria automotriz japonesa… JDM (Japanese Domestic Market o en español, Mercado Doméstico Japonés). Vehículos fabricados y vendidos en Japón con estrictas regulaciones y especificaciones locales.

6. JDM en Daikoku. Foto - Speedhunters
JDM en Daikoku. Foto – Speedhunters

Estas duras restricciones obligaron a muchos amantes de los autos a intervenir sus vehículos para hacerlos a su gusto… Más velocidad, pintura emocionante y hasta luces y equipo de audio han sido parte de las modificaciones mecánicas y estéticas de los autos japoneses, dando como resultado perfectas obras de arte.  

7. Autos con enormes equipos de audio en Daikoku. Foto - マガジンハウス (Casa de Revista)
Autos con enormes equipos de audio en Daikoku. Foto – マガジンハウス (Casa de Revista)

Aquí podrás ver algunas de las leyendas japonesas más icónicas del mundo de los JDM, como el Toyota Supra, el RX7 o el legendario Skyline R32. Pero no solo verás autos modificados para correr o hacer drifting, pues Daikoku Futo también tiene un espacio para los kaido racers, que buscan destacar por sus formas extravagantes y colores exóticos inspirados por los Super Silhouette: un estilo de carreras japonesas de los años 70 y 80.

8. Auto de Super Silhouette. Foto - Speedhunters
Auto de Super Silhouette. Foto – Speedhunters

Un ESPACIO al AUTO EXTRANJERO

Daikoku no solo es hogar de autos deportivos japoneses, ya que también encontrarás deportivos de todas partes del mundo: clásicos alemanes, como el E36, italianos, como Ferrari, o americanos de la vieja escuela. Cada visita es única y siempre encontrarás autos diferentes…

9. Auto de metal en Daikoku. Foto - rshiroma (Flickr)
Auto de metal en Daikoku. Foto – rshiroma (Flickr)

Pero ojo, pues si quiere entrar al templo de los autos, es necesario entrar en uno. Ya sea taxi, un auto prestado, rentado o con amigos que tengan auto en Japón. El lugar está abierto todas las noches, pero la experiencia es mejor los viernes, sábados y domingos, que es cuando más autos de todas partes de Japón se reúnen para convivir y compartir su amor por los autos.

10. Vehículos con luces en Daikoku Futo. Foto - Speedhunters
Vehículos con luces en Daikoku Futo. Foto – Speedhunters

El DRIFT KING escapando de DAIKOKU FUTO

En Japón, la cultura de los autos deportivos se centra en las modificaciones, las carreras y el drift. De hecho, fue ahí en Japón donde nació este estilo de manejo único. El drifting fue creado por el expiloto japonés Keiichi Tsuchiya, ganador de las 24 Hours of Le Mans de 1995 (una carrera de resistencia en Francia). Esa técnica de derrape poco convencional ganó popularidad en las carreras profesionales.

11. Keiichi Tsuchiya, creador del drift. Foto - @yakuzacrew_ (Instagram)
Keiichi Tsuchiya, creador del drift. Foto – @yakuzacrew_ (Instagram)

Pero Daikoku Futo solo es el inicio, pues al terminar la noche, los pilotos de estos increíbles autos se dirigen a otro de los centros más importantes de la cultura automotriz. Umihotaru: Se trata de otro estacionamiento en medio del mar, en lo que antiguamente fue un barco de carga, pero que ahora se ha convertido en un estacionamiento y centro para correr, competir y hacer trucos tras el volante.  

12. Auto en Umihotaru. Foto - Speedhunters
Auto en Umihotaru. Foto – Speedhunters

Si te gustaría entrar a Daikoku Futo, existen agencias que te llevan a vivir este increíble mundo, como Civitatis o Tokio Xtreme Drive. Lo único que tienes que hacer es pagar la entrada del estacionamiento y el costo del recorrido. Así que prepárate para vivir la verdadera pasión por los autos, donde solo hay un requisito: querer adrenalina…

13. Autos en Daikoku Futo. Foto - Speedhunters
Autos en Daikoku Futo. Foto – Speedhunters
Continua Leyendo

Geek

Disneyland presenta “WALT DISNEY – A MAGICAL LIFE”

Una nueva atracción llegará a Disneyland, California, para conocer acerca de la vida de quien hizo posible este mágico mundo… Walt Disney…

WALT DISNEY A MAGICAL LIFE EN DISNEYLAND, CALIFORNIA

Desde hace años, los parques de Disney se convirtieron en un ícono mundial de la magia y diversión, teniendo parques en países como Estados Unidos, Francia, Japón y China. Disney es una empresa que ha marcado generaciones y ha sabido adoptar a las nuevas, inspirando sueños, creando historias y sobre todo, recuerdos inolvidables.

1. Visitante en Disneyland, California. Foto - Working not Working
Visitante en Disneyland, California. Foto – Working not Working

Gracias a sus películas, personajes y hermosos parques, Disney logró crear un universo lleno de magia, que es difícil pasar por alto. Es por eso que, a partir del 17 de julio del 2025, llegará a Disneyland California “Walt Disney – A Magical Life”, una nueva atracción que promete emocionar e inspirar a todo el mundo, mostrando un vistazo único de la historia de Walt Disney…

EXTRA. “A Magical Life Walt Disney_. Foto - Disney Tourist Blog
“A Magical Life Walt Disney_. Foto – Disney Tourist Blog

Descubre “Walt Disney – A MAGICAL LIFE”

La nueva atracción “Walt Disney – A Magical Life” ofrece un recorrido que celebra la vida y el legado del visionario que creó el mayor imperio de entretenimiento de todo el mundo, pasando por sus humildes inicios hasta la construcción del mágico y gigante universo que conocemos hoy en día… Consta de una magnífica e inigualable experiencia cinematográfica del viaje de vida de Walt Disney, que culmina con un encuentro mágico en su oficina…

3. Walt Dinsey en Disneyland. Foto - Disney Parks Blog
Walt Dinsey en Disneyland. Foto – Disney Parks Blog

Esta atracción se encuentra justo en Main Street Opera House en Disneyland Park, California, Estados Unidos. Cabe mencionar que esta será la primera vez que el Main Street Opera House lucirá una marquesina con dos títulos, los cuales son: “A Magical Life Walt Disney” yGreat Moments with Mr. Lincoln (una obra animatrónica de la vida de Abraham Lincoln).

5. Marquesina de Main Street Opera House. Foto - MickeyBlog.com
Marquesina de Main Street Opera House. Foto – MickeyBlog.com

¿Cómo es “Walt Disney – A MAGICAL LIFE”?

El espectáculo de “A Magical Life Walt Disney inicia con imágenes remasterizadas y grabaciones de audio que te remontarán a los inicios de Walt hasta la brillante ciudad de Los Ángeles. Se hablará un poco de su vida, trabajo y grandes hazañas. Una vez finalizada la película, el telón se levantará para llevar a los visitantes hasta la oficina del Sr. Walt, donde él mismo compartirá algunas palabras y contará increíbles anécdotas, todo gracias al sistema de narración audioanimatrónica que él mismo desarrolló.

6. “Walt Disney – A Magical Life". Foto - Daps Magic (YoyTube)
Show “A Magical Life, Walt Disney”. Foto – Daps Magic (YoyTube)

Este show promete ser un viaje inigualable e imperdible, donde compartirás con Walt sus mayores hitos para celebrar el 70.° aniversario de Disney… Después de finalizar la proyección de “Walt Disney – A Magical Life”, podrás disfrutar de la siguiente obra: “Great Moments with Mr. Lincoln”. Al salir del teatro, en el vestíbulo de salida, se exhibirán futuros proyectos por parte de Disneyland, al igual que un poco del trabajo realizado en el parque durante las últimas décadas.  

7. "Great Moments with Mr. Lincoln". Foto - Orange County Register
“Great Moments with Mr. Lincoln”. Foto – Orange County Register

Sí, sabemos que seguramente muchos estarán emocionados por vivir esta mágica experiencia, y para evitar largas filas en el teatro de Main Street, existirá una fila virtual exclusiva en donde podrás reservar tu turno de entrada. Esta fila virtual estará disponible a través de la app oficial de Disneyland. Como datos importantes, cabe mencionar que solo podrás unirte a la fila 1 vez al día y existirán 2 horarios para unirte: 07:00 a.m. y 12:00 p.m., hora local de Los Ángeles.

8. “Walt Disney – A Magical Life". Foto - Mickey Visit
“A Magical Life Walt Disney”. Foto – Mickey Visit

Todos TIENEN MAGIA

La apertura de esta nueva atracción no solo marca un hito en la historia de Disneyland, sino que es una bella semblanza del personaje más importante de la empresa. Y no, no hablamos de Mickey Mouse; hablamos del mismísimo creador de todo el imperio Disney.

9. Creación del prototipo de “Walt Disney – A Magical Life". Foto - WDW News Today
Prototipo de la atracción. Foto – WDW News Today

Este show no solo nos demuestra la grandeza de la imaginación, sino que también remarca la presencia de Walt en los avances tecnológicos que siguen teniendo sus parques. Sin duda, es una atracción obligatoria para los amantes de Disney, que no solo presumirán que visitaron Disneyland, sino también que conocieron al mismísimo Walt Disney…

10. “Walt Disney – A Magical Life". Foto - The Mercury News
Animatrónico de Walt Disney. Foto – The Mercury News
Continua Leyendo

Trending