

Consejos de viaje
Qué hacer en Chignahuapan puebla
Que hacer en Chignahuapan puebla, Para pueblear cerca de la CDMX, visita el lugar de las esferas navideñas y manantiales sulfurosos
Pueblo Mágico situado en el norte del estado de Puebla, es un lugar donde puedes realizar diversas actividades y visitar grandes atracciones, por eso te traemos qué hacer en Chignahuapan Puebla.

Una de las principales razones de la fama de este pueblo, son las esferas navideñas, que se realizan de manera artesanal por los habitantes de esta localidad.
Las esferas son muy populares y se estima que existen un poco más de 200 talleres, el más popular es el castillo de la esfera, donde incluso puedes pedir tus esferas a domicilio.

Técnica de vidrio soplado: Qué hacer en Chignahuapan
La gran experiencia consiste en ver su fabricación y decoración, aquí en Chignahuapan puebla, en la mayoría los talleres se usa la técnica de vidrio soplado: es un proceso que se considera artesanal, debido al esfuerzo y genialidad que el artesano utiliza para fabricarlas.
Son más bien consideradas piezas de arte que simples adornos navideños, además de que es uno de las principales actividades que impulsan la economía de la localidad.

Decoraciones navideñas
La mayor temporada de la producción es entre octubre y diciembre, También se realiza la feria nacional del árbol y la esfera, evento en donde encontraras las más hermosas decoraciones navideñas.

Atracciones naturales
Además de fábricas, el pueblo también cuenta con las cascadas de Quetzalapan, que es visitado por turistas tanto nacionales como internacionales y sus visitas son constantes, no importa la temporada o época del año.
Estas cascadas son un lugar donde en un principio, por los años de 1930, esta zona era una usada como una fuente de energía hidroeléctrica, para los poblados cerca.

Visita el parque: Qué hacer en Chignahuapan Puebla
Actualmente puedes ver las ruinas en Chignahuapan puebla de lo que era antes, como rejas, algunas hélices y otro tipo de objetos que quedaron abandonados, pero hace unos pocos años fue declarado como un parque recreativo.

El parque está abierto a todo público y se invita a realizar diversas actividades al aire libre, ya que sus instalaciones permiten realizar diversas actividades, tales como alpinismo, practicar el tiro con arco, hacer rappel, tirolesa.
También puedes acampar y en las instalaciones te pueden proveer de carbón o leña para hacer uso de parrillas y realizar una comida familiar o asar malvaviscos al caer la noche.

Otros atractivos de Chignahuapan Puebla
Los distintos lugares históricos y religiosos como la Parroquia de Santiago Apóstol, situada en la zona céntrica, y que es una estructura que se construyó en el siglo XVI, bajo la orden de los primeros frailes españoles que arribaron después de la conquista.

Su estructura es de un estilo de barroco indígena, que es poco común, que cuenta con diseños en forma de vegetales y los colores verde, azul, amarillo y rosa, que contrastan mucho con las imágenes pintadas de querubines de tez morena.
Así mismo, en la entrada hay una escultura de Santiago Mayor montando un caballo que es una representación de la evangelización de los indígenas, estas son cosas que hacer en Chignahuapan puebla.

Más lugares religiosos
También se encuentra en el pueblo de Chignahuapan Puebla la Basílica de la Inmaculada Concepción, que tiene una escultura tallada de cedro de la Inmaculada Concepción, cuenta con figuras bíblicas como Adán, Eva y el pecado original.
También se encuentra la virgen María, que antes se consideraba la más grande del mundo, cuenta con una corona de oro y está adornada con diferentes piedras preciosas.

Un gran lugar para hospedarse
Si piensas visitar este pueblo mágico y conocerlo lo mejor posible, deberías hospedarte en uno de los mejores hoteles de la zona, el Hotel Aguas Termales de Chignahuapan.
El hotel está ubicado a solo 20 minutos del centro de Chignahuapan, cuenta con todos los servicios básicos de un hotel, pero además las habitaciones son de lujo, cuenta con 64 habitaciones Junior Suite y 1 habitación Master suite.

Aguas termales dentro del hotel
Todas con una tina de aguas termales listas para que te relajes y dejes todo el estrés citadino. Las instalaciones del hotel cuentan con estacionamiento, salón de eventos y reuniones, rampas y elevadores para gente con capacidades diferentes.
También cuenta con un balneario que incluye una alberca techada de agua termal, jacuzzi, chapoteadero, un temazcal, en fin, todo lo necesario para pasar el día nadando sin preocupaciones.

Variedad de comida: Qué hacer en Chignahuapan Puebla
El restaurante bar, con gran variedad de gastronomía mexicana y servicio de buffet, es una gran opción para hospedarse durante tu viaje.
O si no para disfrutar de las deliciosas aguas termales que tienen un costo no mayor a 300 pesos para su acceso. Y recuerda #NuncaDejesDeViajar.

Curiosidades
CYBERDOG: moda y PSICODELIA en LONDRES
Con un estilo alucinante, música palpitante y tres pisos subterráneos, esta tienda de ropa es un imán de moda alternativa en Londres.

Al norte de Londres, se encuentra el famoso Camden Town: un barrio conocido por su laberíntico mercado ubicado a un lado del Regent’s Canal. Aquí abunda la moda underground y punk; la vida nocturna, los pubs y clubs dan vida al estilo alternativo, y la venta de ropa es uno de sus principales atractivos. Además, es el lugar en donde se encuentra Cyberdog: una de las tiendas de ropa más extrañas y alucinantes que puedes encontrar en Europa.

¿Qué es CYBERDOG?
Enfocada en la moda futurista, Cyberdog es una tienda de ropa que sumerge a sus visitantes a un mundo lleno de colores neón, ritmos palpitantes y un estilo cyberpunk. Esta icónica tienda nació a principios de 1984 por el dúo Dominic Elsey y Terry Davy. En ese tiempo se dedicaban a vender discos de acid house (género de música electrónica) en un pequeño puesto en Camden Town.

Debido a la gran demanda por la ropa inspirada en la cultura rave (estilo de fiesta de música electrónica) y el cyberpunk (combinación de un estilo tecnológico con un futuro distópico), Terry se asoció con su actual pareja Spiros Vlahos, y abrieron Cyberdog en 1994 —dicen esa fecha porque la realidad es que no recuerdan cuándo la abrieron—. El nombre proviene de su mascota: un chihuahua que según ellos, parece un extraterrestre.

En ese tiempo, la tienda estaba en un sistema de túneles debajo del Camden Town, que antes era un establo para caballos; se le conocía como las Catacumbas de Camden Town. Ahora, ese lugar es inaccesible; sin embargo, debido a renovaciones en el mercado, se vieron obligados a mudarse a un edificio con sótano en la calle Chalk Farm Road, que es su ubicación actual.

Con tres pisos, se convirtió rápidamente en un destino emblemático, donde el ritmo de la música tecno suena en toda la tienda. Antes, Camden Town abría solo los fines de semana, pero gracias a que Cyberdog comenzó a abrir entre lunes y viernes, el resto de los negocios en Camden abre a diario. Y es que el ambiente de Cyberdog es llamativo; incluso los maniquíes parecen sacados de una película de ciencia ficción.

¿Qué COMPRAR en CYBERDOG?
La tienda se distribuye en diferentes áreas, donde en cada una encontrarás cosas distintas, que pueden ir desde juguetes, regalos, ropa para niños, artículos para el hogar e incluso ropa para discotecas.

En 2012, Cyberdog fundó Futurelovers, una marca hermana dedicada a vender juguetes para adultos y prendas fetichistas. Esta marca se apoderó del sótano de la tienda, por lo que solamente permite acceso a mayores de edad.

La ropa color neón, los estampados galácticos y las faldas con luces LED desafían lo cotidiano, y es que los diseñadores no temen experimentar. Aquí cada pieza es un símbolo de libertad y originalidad.

Un AMBIENTE de FIESTA PERPETUA
Cyberdog es un lugar que llama la atención desde las calles, pues su música se puede escuchar incluso desde la puerta principal, que está custodiada por dos enormes robots. Su interior está iluminado y escenificado como una fiesta, y su estética única la ha convertido en una atracción turística, atrayendo a miles de visitantes de todo el mundo. Además, los fines de semana, hay DJ en vivo.

Tiempo después, se fueron expandiendo, abriendo una tienda en línea, nuevas sucursales en Manchester y Brighton, e incluso también en Egipto. Claro que no todas se lograron mantener abiertas, pero la de Camden Town es la más famosa. Su horario es de 12:00 p.m. a 07:00 a.m., de lunes a viernes; sábados de 10:30 a.m. a 07:00 p.m. y domingos de 11:00 a.m. a 06:00 p.m. La entrada es gratuita, y los precios suelen ser muy accesibles, por lo que seguro sales con alguna compra en mano.

Así que, si alguna vez te encuentras en Londres y buscas la combinación perfecta entre fiesta y moda, no lo dudes y sumérgete en el mundo psicodélico de Cyberdog… que más que una tienda de ropa, es una experiencia única. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Consejos de viaje
TODO lo que NECESITAS SABER para tener un VIAJE SEGURO reservando en AIRBNB
¿No sabes dónde alojarte en tus próximas vacaciones? Reservar un Airbnb podría ser algo accesible y fácil de conseguir… ¿Pero cómo podemos hacerlo de forma segura?

Airbnb es una aplicación que se lanzó en 2007 en la Ciudad de San Francisco, en California, Estados Unidos, y que con el pasar de los años se fue extendiendo rápidamente a todo el mundo. Esto fue gracias a su nueva alternativa de hospedaje, en la que cualquier persona puede ofrecer o rentar una casa, sea donde sea. Su éxito fue tanto, que incluso en la Ciudad de México, en el 2009, se registraron las primeras 11 unidades, y ahora es uno de los principales destinos de usuarios Airbnb, con miles de usuarios al día.

Por un AIRBNB más SEGURO para los usuarios
En el 2021, Airbnb se asoció con la UNESCO para ser partícipe en la promoción del turismo cultural en México, y desde el 2023 se han ido integrando nuevas funciones en la plataforma, como herramientas flexibles tanto para anfitriones como para huéspedes; esto ayudó a dar precios más accesibles y transparentes, además de la implementación de políticas que aumentan la calidad de los Airbnb.

De esta manera, durante el 2024, más del 85% de las reseñas de los usuarios fueron de cinco estrellas, haciendo que los alojamientos mexicanos tuvieran un promedio por arriba del 4.75 de calificación. Es por eso que, para seguir ayudando a los usuarios a continuar disfrutando de Airbnb, existen algunos consejos que te pueden ayudar a mantener un hospedaje cómodo y seguro para tu próxima aventura:

Comunícate SIEMPRE a través de AIRBNB
Para evitar malentendidos entre anfitrión, huésped y app, es importante que cualquier tipo de comunicación que tengas acerca de tu hospedaje, lo hagas en la plataforma de Airbnb. Dentro de la aplicación hay una opción de mensajería que facilita el envío y recibimiento de mensajes.

De esta forma, podrás corroborar que estés hablando únicamente con el anfitrión del lugar, y no con otra persona que intente suplantar su identidad. Y si existe algún inconveniente que pueda suceder con el anfitrión, podrá quedar en el historial de Airbnb, con lo que podrás recibir ayuda más fácilmente.

Paga SOLAMENTE a través de AIRBNB
Similar al punto anterior, cualquier interacción financiera que tengas durante tu hospedaje, es recomendable hacerlo únicamente por la plataforma. Y es que Airbnb consta de diversos métodos de pago, por lo que no debería existir ningún problema si vas a pagar en efectivo, tarjeta de crédito, débito o transferencias electrónicas. Además, se cuenta con un software que protegerá tus datos para evitar que caigan en malas manos.

ESPERA a que te RESPONDA el anfitrión
Al momento de preguntar o corroborar una estancia, es sumamente importante que no hagas ningún tipo de movimiento sin antes recibir una respuesta del anfitrión; de esta manera evitarás problemas como pagos anticipados, diferencia en el registro de ocupación, coordinación de entradas y salidas o reglas del espacio donde te vas a quedar. Cualquier duda que tengas sobre la estadía, lo mejor será siempre hablar con tu anfitrión para evitar malos entendidos.

Lee las RESEÑAS de otros USUARIOS
Con tantas opciones que existen en Airbnb, es fácil estar indeciso en elegir dónde quedarte durante tu viaje. Algo que te ayudará para tomar una decisión es ver las valoraciones de las estadías. La comunidad siempre está buscando encontrar la mejor experiencia posible, y hay miles de personas que dedican tiempo para hacer reseñas que ayuden a otros viajeros.

Y es que Airbnb permite que sus usuarios califiquen de distintas formas los lugares en donde se quedaron, que va desde la atención del anfitrión, como la limpieza y estado del lugar. También se puede considerar la relación calidad-precio de la casa, o si la ubicación del lugar cumplía con la cercanía a las actividades que planeabas realizar.

SIEMPRE comunícate con AIRBNB
Si a pesar de seguir estos consejos, tuviste algún problema durante tu estadía, ya sea un intento de fraude, una mala calidad en el servicio o incluso condiciones que no te hacen estar contento, lo mejor es siempre informar la situación a Airbnb. El equipo de servicio al cliente te puede ayudar en los siguientes casos:
- Cancelación por parte de los anfitriones.
- Dar una protección si el usuario no pudo realizar el check-in.
- Proteger al huésped si hay algo que no cuadra respecto a las características que se prometió que tendría el espacio reservado.

El servicio de atención es 24 horas, ya que las emergencias pueden surgir en cualquier momento.
Solo algunos CONSEJOS ADICIONALES
Sabemos que tal vez los consejos dados aquí sean algo común de hacer; sin embargo, no está de más recordarlos de vez en cuando. Es por eso que, solo para asegurarnos, como último consejo, te recomendamos leer todos los lineamientos de la estadía. Los precios y las condiciones del servicio van cambiando constantemente, dependiendo de si es temporada alta o baja, o por la ubicación, así que tenlo en cuenta cuando estés haciendo tu presupuesto.

También verifica muy bien si estás reservando un lugar pet friendly, si es que planeas que tu mascota esté a tu lado durante las vacaciones.

Esperamos que con estos consejos te animes a reservar un Airbnb en tu próximo destino, pues, como puedes ver, es una plataforma que cada vez busca ser más segura, algo que la ha vuelto indispensable para todo viajero… ¿estás listo para tu próxima aventura? ❖

#NuncaDejesDeViajar
Geek
ORIGINAL Selfie Museum: El MUSEO de la SELFIE en Seattle, ESTADOS UNIDOS
Con varios escenarios para tomarte la foto perfecta, este lugar ha sido tema de debate por llamarse “museo”… ¿Realmente las selfies son un arte?

En el bullicioso centro de Seattle, ubicado en la 92 Union St, junto al Mercado Pike Place y escondido delante del famoso Gum Wall de Seattle, se alza un sencillo edificio gris donde, a su interior te encontrarás con varios stands decorados, en la espera de miles de visitantes que buscan conseguir la foto perfecta… Se llama Original Selfie Museum: el Original Museo de la Selfie.

DESCUBRIENDO los MUSEOS de la SELFIE
Un Museo de la Selfie es un espacio interactivo donde la imaginación tiene permiso de volar. Estos museos se encuentran repartidos por todo el mundo, desde Italia, con el Museo de la Selfie en Zoomarine, hasta en México, con el Museo de la Selfie Monterrey y Jalisco.

Su dinámica es muy sencilla: se trata de un espacio con stands o escenarios diferentes para poderte tomar fotos. Esto se completa con luces profesionales, e incluso algunos tienen equipo de fotografía.

Los escenarios son diseñados para obtener capturas con la máxima diversión, que podrás transmitir en tus fotos y vídeos para redes sociales. Esto los los transforma no son sólo en fondos, sino también en una pincelada para echar a andar la creatividad.

Original SELFIE MUSEUM en ESTADOS UNIDOS
Original Selfie Museum fue el primero en adoptar el concepto de “Selfie Museum” en Estados Unidos. Iniciaron en Denver, durante el 2019. Su éxito fue suficiente para poder colocar uno en Seattle en el 2020. Ese mismo año se abrió uno más en Miami, y en el 2021 otro en Atlanta y Texas. Entre tantos museos de selfies que surgían por el mundo, se decidió colocar el título de “Original”, para destacarse de entre los demás.

Sin embargo, el Museo de la Selfie en Seattle es uno de los recintos más visitados de esta pequeña franquicia, al estar en medio de varios centros turísticos, como lo son el Gum Wall y el Mercado Pike. Y es que aquí, además de visitar el lugar y tomarte cientos de fotos, también puedes organizar despedidas de soltera, fiestas de cumpleaños e incluso eventos corporativos.

Los museos cuentan con más de 30 zonas recreativas, accesorios para tomarte fotos, equipo de iluminación, permiten el acceso a mascotas de hasta 11 kilogramos y también el acceso con cámaras profesionales tipo reflex.

Aquí cada visitante podrá apoderarse de la cabina para crear la foto perfecta. Ya sea un cubículo con suelo de césped artificial o una piscina de pelotas junto a teléfonos vintage fijados en la pared, seguro que encuentras el escenario ideal para ti. Este museo no se anda con rodeos; cada espacio está diseñado específicamente para tomarte fotos, incluso los baños sirven de fondo. Muchas personas aprovechan para tomar fotos para irlas subiendo durante todo el año, y algunos incluso traen consigo varios cambios de ropa o fisfraces para no desperdiciar ningún cubículo.

El MUSEO de la SELFIE en SEATTLE… ¿Es realmente un MUSEO?
La mayoría de estos cubículos han sido fabricados por los mismos copropietarios, utilizando productos de eBay, AliExpress, Amazon, Ikea y tiendas de segunda mano. Es por eso que se debate si realmente pudiera considerarse un museo, al no exponer nada artístico o cultural.

Sin embargo, es bien sabido que algunos artistas llevan tiempo utilizando materiales prefabricados para crear arte, que es algo similar a algo que ocurre en este lugar. Maja Petric, una artista contemporanea reconocida por sus instalaciones inmersivas de luz y sonido, considera arte inmersivo a una instalación que involucra un nivel multisensorial que expande experiencias emocionales de cada persona. Esto le otorga un significado especial, a pesar de que es difícil llamar arte a la acción de tomarse una selfie. ¿Qué opinas tú?

El Museo de la Selfie está abierto de lunes a jueves, en un horario de 12:00 p.m. a 08:00 p.m. Los viernes de 11:00 a. m. a 09:00 p. m., los sábados de 10:00 a. m. a 10:00 p. m. y los domingos de 11:00 a. m. a 08:00 p. m.

La entrada es gratuita para niños menores de 4 años. Los costos de acceso van desde los $22 dólares ($450 MXN) para niños de cinco a doce años, $29 dólares ($590 MXN) para adultos de lunes a viernes y $34 dólares ($690MXN) los fines de semana.
Así que ya sabes, si buscan un lugar para mejorar las fotos en tus redes, no dudes en visitar el Original Selfie Museum. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
Noticias
FERIA REGIONAL de PRIMAVERA 2025, Xicotepec de Juárez, PUEBLA
-
América
WrestleMania 41: el EVENTO DE LUCHA LIBRE más ESPERADO del AÑO
-
América
JEWELS OF THE SEA en SEAWORLD… conociendo el MUNDO de las MEDUSAS
-
Bebidas
KAVA: la BEBIDA EMBRIAGANTE que no tiene ALCOHOL
-
Guerrero
Los PENITENTES de TAXCO: la FE en SEMANA SANTA
-
Asia
UNZEN JIGOKU: huevos, infiernos y MUCHOS GATOS
-
Curiosidades
BAARLE: Una FRONTERA en cada PUERTA
-
Asia
THE CHURCH: el BAR con forma de IGLESIA en Dogenzaka, Japón