Contáctanos a través de:

Guerrero

La Edición 44 del Tianguis Turístico será en Mundo Imperial

Uno de los eventos más grandes del turismo en México tendrá lugar en la Zona Diamante de Acapulco

El Tianguis Turístico 2019 no es cualquier evento. Este año cumple nada más y nada menos que su edición 44. Será celebrado del 7 al 10 de abril en Mundo Imperial Riviera Diamante Acapulco.

Como lo habíamos mencionado en un artículo anterior, durante el evento se vivirá lo mejor de la promoción y comercialización de productos y servicios turísticos del país para compradores nacionales e internacionales.

tianguis turístico 2019.Imagen

tianguis turístico 2019.Imagen

La edición 44 del Tianguis Turístico, la más grande de todas

Este 2019 la edición 44 del Tianguis Turístico alcanzara cifras historicas en numero de asistentes nacionales e internacionales. Todo esto gracias a la competitividad e infraestructura, las playas y el encanto de Acapulco.

punta diamante Acapulco. Foto

punta diamante Acapulco. Foto

Además que, Grupo Autofin a través de su división turística Mundo Imperial, realizarán un gran aporte para incrementar los visitantes para Acapulco.

¿Quiénes vendrán a la edición 44 del Tianguis Turístico en Acapulco?

El tianguis contará con la asistencia de gobernadores, funcionarios federales, secretarios de turismo estatales, empresarios, compradores internacionales, así como prensa nacional y extranjera, quienes podrán deleitarse con la creatividad e ingenio en los stands de los diversos estados de la República Mexicana y de medios como El Souvenir.

Tianguis turístico Acapulco. Foto

Tianguis turístico Acapulco. Foto

¿Qué habrá en el Tianguis Turístico?

Los visitantes del tianguis podrán asistir a seminarios y conferencias donde el objetivo es impulsar el análisis, diálogo y discusión sobre el sector turístico.

Así como intercambiar experiencias entre nacionales e internacionales de la industria turística.

Tianguis Turístico 2019. Foto

Tianguis Turístico 2019. Foto

Sobre Mundo Imperial Acapulco

Se trata del complejo turístico más importante de México. Entre lo que te podemos contar es que está ubicado en la zona más moderna de Acapulco Diamante, a sólo 2.5 km del Aeropuerto Internacional de Acapulco.

Además, Expo de Mundo Imperial, sede del evento, ofrece todas las comodidades y facilidades de un centro de convenciones de primer nivel, para asegurar el éxito de cualquier evento.

Mundo imperial. Foto Expo mundo imperial

Mundo imperial. Foto Expo mundo imperial

Asimismo, cuenta con 68,000 m2 de construcción de los cuales 22,500 m2 de piso de exhibición libre de columnas en un solo nivel; ideal para realizar cualquier exposición en una sola exhibición.

El área de convenciones de Expo cuenta con 3 salones ideales para albergar cualquier clase de eventos.

Y, el área de exhibiciones es divisible en 4 salas que pueden albergar uno o varios eventos al mismo tiempo sin problemas de logística.

Aunado a ello, ofrece 44 mil 500 metros cuadrados de área al aire libre; y 13 mil 300 metros cuadrados de salones de juntas y más de 50 salas de juntas.

A parte cuenta con 2 mi 300 lugares de estacionamiento, centro de negocios, servicio médico, área de snack y un restaurante con más de 400 asientos.

Definitivamente Mundo Imperial es una excelente opción para el turismo de negocios y el Tianguis Turístico 2019 lo sabe.

Expo mundo imperial. Foto Expo mundo imperial

Expo mundo imperial. Foto Expo mundo imperial

Guerrero

IXTAPA-ZIHUATANEJO celebra el DÍA NACIONAL del POZOLE GUERRERENSE 2025

Por segundo año consecutivo, uno de los platillos más emblemáticos de México regresa este año a Ixtapa y Zihuatanejo, con una fiesta llena de sabor, tradición y música.

Por

DÍA NACIONAL DEL POZOLE GUERRERENSE 2025

Ixtapa y Zihuatanejo son dos de los destinos playeros más importantes de Guerrero. Sus playas azules y su aire fresco cautivan a cualquier viajero, con un ambiente lleno de fiesta, relajación y buena comida. Y es en esta última parte cuando uno de los platillos más emblemáticos del estado se hace presente… Hablamos del pozole guerrerense.

1. Pozole guerrerense. Foto - Página Zero
Pozole guerrerense. Foto – Página Zero

Y es que Ixtapa y Zihuatanejo se preparan para celebrar, por segundo año consecutivo, el festival del Día Nacional del Pozole Guerrerense. Este se llevará a cabo el 24 de julio de 2025, con un evento colaborativo que celebra el profundo sabor y tradición del famoso platillo emblemático de Guerrero, que ahora es parte del carácter turístico y cultural del lugar.

2. Pozole blanco de Guerrero. Foto - @chefandresgallegos (Instagram)
Pozole blanco de Guerrero. Foto – @chefandresgallegos (Instagram)

Un festival con RAÍCES y SABOR

Organizado por CANIRAC (Cámara Nacional de la Industria de Restaurantera y Alimentos Condimentados) y en colaboración con las Oficinas de Convenciones y Visitantes y el gobierno municipal, Ixtapa-Zihuatanejo consolida la tradición del jueves pozolero, posicionando el pozole guerrerense como un imán turístico. Y es que, durante el festival del Día Nacional del Pozole Guerrerense, alrededor de las 12 p.m., se dará inicio a una jornada repleta de aromas, música y calor humano en Ixtapa y Zihuatanejo.

3. Conferencia del Día Nacional del Pozole Guerrerense en Ixtapa-Zihuatanejo. Foto - Costa Grande en la Noticia
Conferencia del Día Nacional del Pozole Guerrerense en Ixtapa-Zihuatanejo. Foto – Costa Grande en la Noticia

Durante esta celebración, podrás encontrar pozoles para todos los gustos: verde, blanco y rojo; con cerdo, pollo o mariscos, preparados por al menos 17 restaurantes y pozolerías de la región. Todo combinado con un ambiente festivo, música en vivo, promociones, descuentos, cortesías, concursos y regalos para los asistentes.

4. Pozole en SR. TACO. Foto - @srtacogrill_ixtapa (Instagram)
Pozole en SR. TACO. Foto – @srtacogrill_ixtapa (Instagram)

Aquí no hay entradas; simplemente escoges el restaurante que más te guste y disfrutas de un buen pozole. Por su parte, los costos pueden variar; en 2024, CANIRAC estimó un costo de $250 a $300 MXN de consumo por persona en el Día Nacional del Pozole Guerrerense ($13.50 a $ 16 USD). Para este año, esos costos podrían llegar a los $350 MXN por persona ($19 USD).

5. Pozole verde en La Luna Ixtapa. Foto - La Luna Restaurant Bar (Facebook)
Pozole verde en La Luna Ixtapa. Foto – La Luna Restaurant Bar (Facebook)

¿Qué HACER en el DÍA NACIONAL del POZOLE GUERRERENSE?

Como bien dijimos, el festival del Día Nacional del Pozole Guerrerense se trata de una iniciativa para probar los pozoles de Ixtapa y Zihuatanejo. Durante la festividad, podrás visitar los restaurantes y pozolerías asociadas a CANIRAC, y que se han unido al evento, ofreciendo sus mejores pozoles y promociones.

6. Pozoles de la Pozoleria Lupe la Mina. Foto - Pozoleria Lupe la Mina (Facebook)
Pozoles de la Pozoleria Lupe la Mina. Foto – Pozoleria Lupe la Mina (Facebook)

Algunos de los muchos restaurantes participantes son los siguientes:

  • Sr. Taco
  • Vista Hermosa
  • Casa Vieja
  • Casa Imala
  • Pozoleria Lupe la Mina
  • Malinche
  • Santa Prisca
  • Museo del Coco
  • La Luna Ixtapa
  • ⁠La Luna Zihuatanejo
7. Pozole blanco en Santa Prisca Pozoleria. Foto - Santa Prisca Pozoleria (Facebook)
Pozole blanco en Santa Prisca Pozoleria. Foto – Santa Prisca Pozoleria (Facebook)

La mejor recomendación es llegar entre 12:00 p.m. y 01:00 p.m. Llevar efectivo, calzado cómodo y bastante hambre para probar la gran riqueza de México. Y es que el Día Nacional del Pozole Guerrerense es más que un festejo culinario. Es un tributo a las raíces de la región y el orgullo de ser guerrerense. Y en esta ocasión, desde Ixtapa a Zihuatanejo, la gastronomía legendaria se une con la maravillosa hospitalidad costera y el buen sabor del maíz.

8. Pozole en Restaurante Teosintle. Foto - Restaurante Teosintle (Facebook)
Pozole en Restaurante Teosintle. Foto – Restaurante Teosintle (Facebook)

ZIHUATANEJO: Un PUEBLO MÁGICO

La Secretaría de Turismo de México también recordó el nombramiento de Zihuatanejo como un nuevo Pueblo Mágico desde el 2023. Su maravilloso encanto y ambiente pesquero lo mantienen como un sitio de gran interés para los viajeros.

9. Playa de La Ropa en Zihuatanejo, Guerrero. Foto - Alamy
Playa de La Ropa en Zihuatanejo, Guerrero. Foto – Alamy

Por su parte, Ixtapa fue reconocido al recibir el primer lugar en los World Travel Awards por tercera ocasión: 2020, 2023 y 2024, y ahora nominada en 2025. Este galardón lo posiciona como un destino de playa líder a nivel mundial, que lo hace uno de los preferidos en el mercado mexicano internacional.

10. Playa caminando en playa de Ixtapa. Foto - Alamy
Playa caminando en playa de Ixtapa. Foto – Alamy

El Día Nacional del Pozole Guerrerense en Ixtapa y Zihuatanejo no es solo un día para poder comer pozole; es cultura, unidad y una experiencia culinaria que te conecta con la más íntima identidad guerrerense. Así que el 24 de julio ven a disfrutar el sabor, las tradiciones y el espíritu del pacífico mexicano en cada cucharada de pozole.

11. Pozoles de la Pozoleria Lupe la Mina. Foto - Pozoleria Lupe la Mina (Facebook)
Pozoles de la Pozoleria Lupe la Mina. Foto – Pozoleria Lupe la Mina (Facebook)
Continua Leyendo

Aerolineas

VIVA reconecta a MONTERREY con el paraíso de ACAPULCO

El vínculo de Viva y Acapulco ha existido casi desde los inicios de la aerolínea, y esta vez, tras varios años de operaciones, reafirman su alianza con una nueva ruta.

VIVA AEROBUS REACTIVA RUTA MONTERREY - ACAPULCO

Desde sus inicios, Viva ha tenido un fuerte vínculo con Acapulco, contando con 3 rutas que conectan a México con Guerrero: Quintana Roo-Acapulco, EDOMEX-Acapulco y CDMX-Acapulco. Y ahora, tras varios años de operaciones, y buscando seguir conectando a los mexicanos con este paraíso tropical, Viva anunció la reactivación de una ruta que volará desde y hacia Monterrey para aterrizar en las hermosas playas guerrerenses.

1. Playa de Acapulco. Foto - Acapulco de Juárez Guerrero México (ruta Monterrey - Acapulco)
Playa de Acapulco. Foto – Acapulco de Juárez Guerrero México

VIVA llegando a GUERRERO

Como bien dijimos, Viva y Acapulco han mantenido una estrecha relación. En 2023, tras el desastre natural provocado por el huracán Otis, Viva fue una de las primeras aerolíneas en organizar vuelos para transportar ayuda humanitaria, personal de apoyo y turistas afectados.

2. Transporte de turístas afectados por el huracán Otis. Foto - @GobiernoMX (X)
Transporte de turistas afectados por el huracán Otis. Foto – @GobiernoMX (X)

En 2024, Viva reforzó su compromiso con Guerrero, operando vuelos especiales para eventos importantes como el Abierto Mexicano de Tenis y el Tianguis Turístico México. Y ahora, durante el Tianguis Turístico 2025, Viva anunció que, a partir del 3 de noviembre, reanudará su vuelo directo entre Monterrey y Acapulco.

3. Anuncio de reactivación ruta Monterrey - Acapulco. Foto - Sectur Guerrero (Facebook)
Anuncio de reactivación ruta. Foto – Sectur Guerrero (Facebook)

Y ahora, regresando después de una corta pausa, la ruta de Monterrey-Acapulco se reactivará a partir del 3 de noviembre, con dos vuelos semanales los lunes y viernes, ofreciendo un servicio de calidad y permitiendo conectar con la zona metropolitana del país, así como Quintana Roo, otro destino playero por excelencia. Todos los pasajeros podrán viajar de forma moderna, eficiente y segura, ya que los vuelos serán operados por la flota más joven de México.

4. Rutas de Viva hacia y desde Acapulco. Foto - Viva
Rutas de Viva hacia con la ruta Monterrey – Acapulco. Foto – Viva
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

Regresando a los CIELOS ACAPULQUEÑOS

Esta decisión responde a la alta demanda de los pasajeros de Viva, así como al gran compromiso que tienen por seguir conectando con Guerrero, que es un destino clave para el turismo nacional. El objetivo es mejorar la conexión aérea en México y apoyar la recuperación turística y económica de Guerrero, así como dar mayor flexibilidad y conveniencia a los viajeros. Además, la reactivación de esta ruta es una muestra de que Acapulco sigue de pie, con los brazos abiertos para recibir turismo nacional.

5. Avión de Viva. Foto - Aviacionline (ruta Monterrey - Acapulco)
Avión de Viva. Foto – Aviacionline

Sumado a esto, los beneficios que tienen los viajeros en sus boletos continúan posicionando a Viva como una de las aerolíneas más versátiles de México. Como bien se sabe, Viva les dice sí a los pasajeros que necesiten cambiar o corregir el nombre en su boleto, modificar su ruta, día y hora de su vuelo, transferir su boleto a otra persona o incluso adquirir boletos en vuelos ya llenos, entre otras opciones.

6. Acapulco. Foto - Booking
Acapulco. Foto – Booking

Entre la ARENA y el CIELO

Los vuelos de la ruta serán los siguientes:

Monterrey – Acapulco: lunes y viernes

  • Salida 07:50 p.m. / Llegada 09:40 p.m.

Acapulco – Monterrey: lunes y viernes:

  • Salida 10:20 p.m. / Llegada 12:25 a.m.

Acapulco con sus playas doradas, atardeceres de colores e icónica gastronomía, se ha convertido en un destino icónico de México. Y ahora, gracias al compromiso y la conectividad que Viva ofrece, llegar a este destino es más fácil y flexible que nunca.

7. Avión a escala de Viva en el anuncio de reactivación de ruta Monterrey - Acapulco. Foto - @sectur_guerrero (Instagram) (ruta Monterrey - Acapulco)
Avión a escala de Viva en el anuncio de reactivación de ruta. Foto – @sectur_guerrero (Instagram)
Continua Leyendo

Guerrero

Playa La Ropa: La joya de Zihuatanejo que conquistó Tripadvisor

Playa La Ropa, reconocida por Tripadvisor entre las mejores del mundo, combina arena blanca, aguas cristalinas y una oferta gastronómica excepcional. Ubicada en Zihuatanejo, es un destino ideal para relajarse, practicar deportes acuáticos y disfrutar de su distintiva belleza. Gracias a vuelos directos con Aeroméxico, llegar es cómodo y sencillo.

PORTADA LA ROPA

Playa La Ropa, ubicada en Ixtapa Zihuatanejo, ha sido reconocida internacionalmente al posicionarse en el séptimo lugar del Top 10 de “Lo Mejor de lo Mejor” en la plataforma Tripadvisor. Este reconocimiento destaca su excelencia entre más de 8 millones de destinos turísticos en todo el mundo, consolidándola como una de las playas más atractivas de México.

Playa La Ropa. Foto-Web
Playa La Ropa. Foto-Web

Tripadvisor lo confirma: Playa La Ropa, entre lo mejor del Turismo Global

Este destino recibió un prestigioso reconocimiento en el Tianguis Turístico de México 2025, dentro del pabellón de Guerrero. La ceremonia contó con la presencia de autoridades como la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la Presidente Municipal de Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro, además de representantes de Tripadvisor. Tatiana Páez, de Tripadvisor, destacó que los premios se basan en reseñas de usuarios y que solo el 1% de los destinos logra obtener este distintivo, reflejando la calidad y el atractivo del lugar.

Entrega reconocimiento. Foto-Web
Entrega reconocimiento. Foto-Web

Playa La Ropa: Donde la arena blanca se encuentra con la aventura acuática

Ubicada en la bahía de Zihuatanejo, Playa La Ropa se distingue por su arena blanca y fina, perfecta para caminar descalzo mientras disfrutas del sonido de las olas. Sus aguas cristalinas y tranquilas permiten nadar con seguridad y practicar deportes acuáticos como paddleboarding, kayak y esnórquel, ideales para explorar la vida marina en los arrecifes cercanos. Para los más aventureros, la playa ofrece actividades como parachute, motos acuáticas y paseos en velero, brindando una experiencia emocionante con vistas espectaculares de la costa.

Actividades. Foto-Web
Actividades. Foto-Web

Vida Marina

Sus aguas albergan una diversa vida marina que cautiva a quienes practican esnórquel y buceo. Es común observar peces tropicales de colores que se deslizan entre los corales, así como rayas que se mueven por el fondo arenoso. En ciertas temporadas, tortugas marinas nadan cerca de la costa, mientras que erizos y estrellas de mar adornan los arrecifes con su singular belleza.

Gastronomía

La oferta gastronómica de Playa La Ropa es variada y deliciosa. A lo largo de la costa, encontrarás desde restaurantes rústicos hasta exclusivos bares frente al mar, donde se sirven platillos típicos como ceviche fresco, pescado al ajo y tiritas de pescado, acompañados de cócteles tropicales.

Gastronomía
Gastronomía

Hoteles

Playa La Ropa cuenta con una amplia oferta de hospedaje que se adapta a diferentes estilos de viaje. Desde hoteles boutique con vistas panorámicas hasta bungalows acogedores rodeados de vegetación tropical.

Playa La Ropa: Tu paraíso sostenible en el Pacífico, ¡a solo un vuelo de distancia!

Ubicada en la costa del Pacífico, Playa La Ropa es fácilmente accesible desde distintas ciudades del país. Aeroméxico ofrece vuelos directos a Ixtapa Zihuatanejo, facilitando una llegada cómoda y rápida para quienes desean disfrutar de este destino sin complicaciones.

Aeroméxico Zihuatanejo. Fotoi-Web
Aeroméxico Zihuatanejo. Fotoi-Web

Este destino no solo ofrece paisajes espectaculares y una gastronomía deliciosa, sino que también es un destino comprometido con la sostenibilidad y el cuidado ambiental. La playa cuenta con la certificación Blue Flag, garantizando estándares internacionales de limpieza y seguridad.

Visita Playa La Ropa. Foto-Web
Visita Playa La Ropa. Foto-Web

Si buscas un lugar donde puedas relajarte, disfrutar de la cultura local y vivir experiencias inolvidables, Playa La Ropa es la elección perfecta. Disfruta el sol, explora la vida marina o saborea la gastronomía costera: Zihuatanejo tiene algo especial para ti.

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Trending