Contáctanos a través de:
PORTADA St Pete Clearwater PORTADA St Pete Clearwater

América

¡Doble paraíso en Florida!: Descubre St Pete-Clearwater

Florida, donde la playa y el arte se unen: ¡descubre St. Petersburg y Clearwater!

Ubicadas en la costa oeste de Florida, EE.UU., y reconocidas por los viajeros por sus hermosas playas, se encuentran dos ciudades que comparten el mismo interés: el sol y la playa. Nos referimos a St. Petersburg y Clearwater; dos ciudades vecinas que te ofrecen la diversión y relajación que buscas para tus próximas vacaciones.

St. Pete Beach. Foto - BBC
St. Pete Beach. Foto – BBC

Las mejores playas de St Pete-Clearwater

Sales del avión y sientes el calor en las mejillas, el olor a mar en el aire son sinónimo de playa. Al llegar a Florida, lo primero que se antoja es zambullirse en las aguas cristalinas del mar; pero antes de eso, es necesario que conozcas las dos playas principales de St Pete-Clearwater. ¡Esperamos que no te resulte difícil escoger!

Clearwater Beach

Famosa por su arena blanca y fina, Clearwater Beach atrae a viajeros de todo el mundo. Sus aguas cristalinas hacen del mar el lugar ideal para practicar deportes acuáticos como paravelismo (donde vas en un paracaídas remolcado por una lancha), paddle board y voleibol. A lo largo de su costera serpenteante, se extiende un paseo frecuentado por bicicletas y patines, desde donde se puede admirar la hermosa playa y los restaurantes del área.

Clearwater Beach. Foto - Playas del Mundo (web)
Clearwater Beach. Foto – Playas del Mundo (web)

Saint Pete Beach

Similar a Clearwater Beach, St. Pete Beach satisface tu anhelada necesidad de playa con un ambiente más relajado y tranquilo. Con actividades como la pesca y la natación, esta playa es ideal para relajarte, pasear por la orilla del mar, leer un libro y disfrutar de la maravillosa vista.

St. Pete Beach. Foto - Expedia
St. Pete Beach. Foto – Expedia

Si bien no son las únicas playas que ofrece esta región, sí son las más famosas y reconocidas. Sin embargo, te ofrecemos otras opciones para que tu visita a St Pete-Clearwater sea inolvidable:

  • Redington Shores: ideal para pescar y escapar de las multitudes.
  • Honeymoon Island State Park: con actividades al aire libre como senderismo o ciclismo.
  • Fort de Soto Park: un parque que comprende 5 islas, ¡incluida una que es Pet Friendly!
Fort Soto Park. Foto - web
Fort Soto Park. Foto – web

Festín con sabor a mar

Después de nadar durante un par de horas, disfrutar de las vistas y las actividades que St Pete-Clearwater tienen para ofrecerte, cae la tarde, y no hay mejor manera de cerrar el día que con una deliciosa cena. Afortunadamente, esta zona de Florida es famosa por sus exquisitos mariscos, y para facilitarte la decisión, aquí te presentamos 3 opciones que debes considerar:

Palm Pavilion: con un ambiente relajado e informal y un prestigio que lo respalda desde 1926, el restaurante Palm Pavilion se ha hecho famoso por sus exquisitos mariscos y sus refrescantes bebidas tropicales. Con un extenso menú, presentaciones musicales en vivo y una vista directa al Golfo de México… ¿qué más se puede pedir?

Palm Pavilion. Foto - OpenTable
Palm Pavilion. Foto – OpenTable

Frenchy’s: si buscas un lugar icónico en St Pete-Clearwater, Frenchy’s es para ti. Con 6 restaurantes distribuidos entre las dos ciudades, Frenchy’s destaca por sus mariscos frescos del día, sus sándwiches a la parrilla y sus famosas papas fritas de cangrejo al ajo, que puedes disfrutar junto con algunas de sus margaritas mientras observas la puesta de sol.

Frenchy´s. Foto - Frenchy´s
Frenchy´s. Foto – Frenchy´s

Caddy’s: Aunque Caddy’s cuenta con varias sucursales, la más destacada se encuentra sobre la suave arena de Sunset Beach. El ambiente en Caddy’s es incesante, tanto de día como de noche. Con música en vivo que anima la fiesta, la oferta gastronómica de Caddy’s no deja a nadie indiferente. Mariscos, vinos y bebidas dulces son lo que necesitas para liberar al fiestero que llevas dentro.

Caddy´s. Foto - ClTampa
Caddy´s. Foto – ClTampa

Cabe mencionar que toda la bahía resguarda cafeterías y restaurantes, por lo que nunca te quedaras sin opciones.

Para los amantes del arte y las compras

Como hemos mencionado en artículos anteriores, un verdadero viajero no solo disfruta del destino, sino que también contribuye a su desarrollo y preservación, y conocer la cultura es parte de ello. St Pete-Clearwater albergan una gran cantidad de museos y centros culturales que te sorprenderán:

Museo Salvador Dalí: ubicado en el corazón de St. Petersburg, este museo destaca por su arquitectura con tintes futuristas de los años 80 y alberga la colección más grande fuera de Europa de obras del célebre artista Salvador Dalí.

Salvador Dalí Museum. Foto - Elle Decoration
Salvador Dalí Museum. Foto – Elle Decoration

St. Petersburg Saturday Morning Market: si lo tuyo es ir de compras, este mercado al aire libre se convertirá en tu lugar favorito. Con una amplia variedad de productos artesanales, alimentos y artistas locales, el Saturday Morning Market es el sitio ideal para encontrar esos souvenirs únicos que llevarás a casa.

Saturday Morning Market. Foto - Saturday Morning Market (web)
Saturday Morning Market. Foto – Saturday Morning Market (web)

Clearwater Marine Aquarium: nacida como una institución sin fines de lucro, el Clearwater Marine Aquarium se dedica al rescate, rehabilitación y liberación de animales marinos, además de permitir a los visitantes ver ya aprender sobre su vida y cuidados. El acuario también ofrece programas interactivos, como encuentros con delfines o nutrias marinas.

Clearwater Marine Aquarium. Foto - lovexxmk
Clearwater Marine Aquarium. Foto – lovexxmk

Claro que visitar todos los museos de St Pete-Clearwater en un día es imposible, pero te ofrecemos otras opciones que debes considerar:

  • Morean Arts Center: dedicado a la exhibición de obras de artistas locales e internacionales.
  • Florida CraftArt: un espacio único de exhibición y creación artística en una antigua tienda departamental.
  • Museum of Fine Arts: donde se muestra más de 4,000 años de arte africano, europeo y estadounidense.
  • Central Ave: la calle más emblemática de St. Petersburg, rebosante de vida, ambiente e historia.
Central Ave. Foto - Selliliar Shop
Central Ave. Foto – Selliliar Shop

¡A viajar!

St Pete-Clearwater son centros turísticos que operan los 365 días del año. Puedes encontrar paquetes y vuelos en internet para considerar, como los que ofrece Aeroméxico con vuelos directos a Tampa Bay durante todo el año.

¡Recuerda que lo más importante es disfrutar, explorar y pasarla bien!

#NuncaDejesDeViajar

América

Un viaje a Asia sin salir de Bogotá en Sekushi Sky

El restaurante que ha logrado en apenas un año consolidarse como un referente en la escena gastronómica de la ciudad.

Ubicado en el piso 20 de la Torre 90 en Bogotá, Sekushi Sky ha logrado en apenas un año consolidarse como un referente en la escena gastronómica de la ciudad. Este restaurante, perteneciente al innovador Grupo Fabuloso, ofrece una propuesta única que combina lo mejor de la cocina asiática con ingredientes locales y toques latinoamericanos de países como México, Perú y Colombia.

Bajo la dirección del chef ejecutivo Jonathan Villate, Sekushi Sky destaca por su enfoque en la comida de las costas asiáticas, presentando platos emblemáticos como sushi maki, nigiri, robatas y satay de pollo, todos ellos con una interpretación local que les otorga un sabor distintivo.

¡Descubre Bogotá! Foto por CEPAL.

“Queremos ofrecer un viaje por Asia a través de nuestros platos, resaltando la identidad de cada país, desde Singapur y China hasta Japón e Indonesia, siempre utilizando ingredientes locales”, comenta Villate.

La fusión no solo se refleja en los sabores, sino también en la atmósfera del restaurante. Con un diseño interior sobrio, minimalista y elegante, Sekushi Sky proporciona una experiencia visual tan memorable como su menú, siendo un lugar ideal para capturar momentos instagrameables.

Sekushi Sky. Foto por Juan Alejo.

El menú de Sekushi Sky ofrece una fusión exquisita de sabores asiáticos y latinoamericanos, destacándose por su creatividad y atención al detalle. Entre las opciones imperdibles se encuentran los Noritacos de Salmón o Atún, presentados en dos bocados irresistibles.

Estos tacos de alga nori crocante están rellenos con shari (arroz de sushi) y coronados con un tartar de salmón o atún en salsa dinamita, decorados con rábano encurtido, semillas de ajonjolí y flores comestibles.

Sekushi Sky. Foto por Hatsu Sushi.

Otra delicia es el Ceviche Mixto, que combina pesca de temporada, camarones escalfados y calamares fritos, todo bañado en una leche de tigre de sourcream y maduritos fritos, y adornado con flores y rulos de cilantro.

No se puede dejar de mencionar las finas láminas de atún, encoradas en una mezcla de sésamo y
selladas a la robata, servidas sobre un espejo de salsa a base de ostras, maní y limón, y decoradas con rulos de cilantro y flores comestibles. Cada plato en Sekushi Sky es una obra maestra que promete un viaje.

Sekushi. Foto por Happy Cow.

El restaurante no solo ofrece una experiencia culinaria de primer nivel, sino que también proporciona una vista panorámica de 360 grados de Bogotá, creando un ambiente inigualable tanto de día como de noche.

Además de su compromiso con la calidad y la innovación culinaria, Sekushi Sky apuesta por la sostenibilidad. Todos sus productos provienen de pesca responsable y, en lo posible, de origen local. El restaurante ha implementado prácticas de reciclaje y reutilización de ingredientes, asegurando que nada se desperdicie.

Sekushi. Foto por De Viaje.

Pues Sekushi Sky se encuentra en la dirección Cl. 90 #16-56, Bogotá, Colombia. Para reservas y más información, puedes contactar al teléfono +57 324 4433752.

El restaurante está abierto de lunes a viernes y los sábados de 12:00 p.m. a 11:00 p.m., y los domingos de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. El precio por persona suele superar los $100,000 pesos colombianos..

Sekushi Sky es una experiencia multisensorial que transporta a los comensales a un viaje culinario a través de Asia, sin salir de Bogotá. Si buscas una combinación perfecta de sabores, vistas y sostenibilidad, este es el lugar indicado. Planifica tu visita y déjate llevar por la magia de Sekushi Sky. #Nuncadejesdecomer!

Sekushi. Foto por Forbes Colombia.
Continua Leyendo

América

Isla de Berk: ¡Vuela, entrena dragones y vive como un vikingo!

Explora aldeas vikingas, entrena a tu dragón y disfruta de atracciones emocionantes junto a Hipo y Chimuelo.

PORTADA Isla de Berk

¡Atención vikingos y amantes de los dragones! A partir del 2025, prepárense para una aventura épica en Universal Orlando Resort, donde la magia de “Cómo entrenar a tu dragón” cobrará vida en la Isla de Berk.

Aventura Epica. Foto - web
Aventura Epica. Foto – web

Adéntrate en el archipiélago vikingo de la Isla de Berk, inspirado en la exitosa trilogía animada de DreamWorks Animation. Un mundo temático donde podrás explorar aldeas vikingas, entrenar a tu propio dragón y vivir emocionantes aventuras junto a Hipo, Chimuelo y sus valientes amigos.

¡Entrena a tu dragón en la Isla de Berk!

Cuando arribes a la Isla de Berk, te encontrarás con una laguna de postal, flanqueada por dos enormes estatuas vikingas de 12 metros que te darán la bienvenida. El pueblito, enclavado sobre un mar bravo y traicionero, captura la esencia de las películas de Hipo y Chimuelo con una gran fidelidad. Y el paisaje, con sus colinas verdes y exuberantes, te hará sentir que estás en el mismo universo de la película.

Foto de todo el parque. Foto - web
Foto de todo el parque. Foto – web

Las mejores atracciones en la Isla de Berk

Hiccup’s Wing Gliders: ¿Listo para volar como un verdadero vikingo? ¡Sube a Hiccup’s Wing Gliders! Volarás en un artilugio de planeo, deslizándote por los cielos junto a Hipo y Chimuelo. A 72 km/h, sentirás el viento en tu cabello mientras disfrutas de vistas panorámicas de Berk. ¡No olvides gritar mientras te lanzas por las curvas y giros!

Hiccup’s Wing Gliders. Foto - web
Hiccup’s Wing Gliders. Foto – web

The Untrainable Dragon: Hipo, Chimuelo, Gobber y Astrid irán a una aventura para descubrir los secretos de un dragón rebelde. Con números musicales, paisajes impresionantes y vuelos de dragones a tamaño real, este show te dejará con la boca abierta.

Fyre Drill: ¿Quieres demostrar tus habilidades vikingas? Únete a Ruffnut y Tuffnut en Fyre Drill. Aborda barcos con cabezas de dragón y prepárate para una batalla acuática. Tu misión: apagar “llamas” disparando cañones de agua.

Fyre Drill. Foto - web
Fyre Drill. Foto – web

Dragon Racer’s Rally: Aquí podrás pilotar máquinas de carreras de dragones. Alcanza alturas de hasta 20 metros mientras realizas maniobras acrobáticas y desafías la gravedad. ¡La adrenalina está garantizada!

Restaurantes y Souvenirs

En el Viking Training Camp, los más pequeños pueden aprender sobre dragones mientras se divierten trepando por cuerdas, deslizándose por toboganes y explorar como si estuvieran en plena Isla de Berk. Hay un curso de agilidad, un balancín con forma de Chimuelo y hasta áreas de juego para bebés dragones.

Viking Training Camp. Foto - web
Viking Training Camp. Foto – web

¿Quieres conocer a los héroes de la Isla de Berk? En Haddock Paddock, podrás encontrarte cara a cara con Hipo y posar para fotos con Chimuelo. Pero eso no es todo: a lo largo del día, otros personajes vikingos y dragones hacen apariciones sorpresa. Así que mantén los ojos bien abiertos. ¡Quién sabe, tal vez te topes con Astrid o Snotlout mientras compras una espada de juguete!

Disfruta de un festín abundante en Mead Hall, donde encontrarás carnes, pescados, sándwiches, hidromiel y sidra. Si buscas algo más rápido, Hooligan’s Grog & Gruel ofrece bocadillos y bebidas para llevar. Y para aquellos que buscan una comida con vista, Spit Fyre Grill ofrece deliciosas opciones a la parrilla con vista a la atracción Fyre Drill.

Convivencia con personajes. Foto - web
Convivencia con personajes. Foto – web

Las principales tiendas de la Isla de Berk son Viking Traders, que ofrece una amplia variedad de artículos vikingos como espadas, cascos y capas de piel de dragón; How to Treat Your Dragon, que vende manuales sobre cómo entrenar dragones y recetas de galletas de pescado; Hiccup’s Work Shop, donde se pueden comprar herramientas y piezas para construir artilugios al estilo de Hipo; y Toothless’ Treasures, que tiene una selección de recuerdos de Berk como peluches de Chimuelo y joyas inspiradas en dragones.

¡Que ya sea 2025!

Mientras esperamos la apertura de la Isla de Berk en 2025, Universal Orlando Resort ya ofrece una colección de artículos temáticos disponibles en su tienda en línea. Estos productos, que incluyen ropa, tazas y serpentinas, están disponibles por tiempo limitado y permiten a los fanáticos comenzar a celebrar las aventuras que les esperan.

Nuevas atracciones. Foto - web
Nuevas atracciones. Foto – web

Para más detalles sobre Universal Epic Universe y sus nuevas atracciones, visita http://www.UniversalOrlando.com/epicuniverse

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

América

Freedom Trail de Boston: Un viaje a través de la historia de los Estados Unidos

Camina sobre la línea de ladrillos rojos del Freedom Trail y explora los lugares que dieron forma a los Estados Unidos.

PORTADA Freedom Trail Boston

Si eres un apasionado de la historia, el Freedom Trail de Boston te llevará a través de 4 kilómetros de monumentos históricos que narran la formación de los Estados Unidos. Este recorrido te invita a caminar sobre una línea de ladrillos rojos que conecta 16 paradas significativas en la ciudad. ¿Lo mejor? Es gratuito y puedes recorrerlo por tu cuenta o unirte a uno de los tours guiados por una pequeña tarifa.

Desde México, hay bastantes vuelos a Boston que te pueden llevar a conocer este paseo histórico ¡y disfrutar de esta ciudad!

Comenzando en Boston Common

El punto de partida ideal del Freedom Trail de Boston es el Boston Common, el parque público más antiguo de Estados Unidos, inaugurado en 1634. Hoy, es un espacio verde donde se puede descansar y disfrutar de la naturaleza, pero en sus días fue un campo de batalla y un lugar clave en la lucha por los derechos civiles, donde incluso Martin Luther King Jr. ofreció discursos importantes.

Boston Common. Foto - expedia
Boston Common. Foto – expedia

La sede del gobierno estatal

Caminando unos pocos pasos desde el Boston Common, te encontrarás con la imponente Massachusetts State House. Este edificio es la sede del gobierno estatal y destaca por su cúpula dorada. En su interior, un curioso bacalao de madera cuelga en el techo de la cámara de los diputados, simbolizando la importancia de la pesca en la economía de Massachusetts.

Massachusetts State House. Foto - web
Massachusetts State House. Foto – web

Alguna vez fue el edificio más alto de Estados Unidos

La Park Street Church del Freedom Trail de Boston, fundada en 1809, tiene una notable torre de 66 metros que alguna vez fue el edificio más alto de Estados Unidos. Muy cerca, el Granary Burying Ground alberga las tumbas de figuras ilustres como Samuel Adams y John Hancock, firmantes de la Declaración de Independencia. Este cementerio también es el lugar de descanso de las víctimas de la Masacre de Boston, un evento crucial en la lucha por la independencia.

Park Street Church y Granary Burying Ground. Foto - web
Park Street Church y Granary Burying Ground. Foto – web

King’s Chapel

Esta iglesia anglicana, ordenada por el rey Jacobo II de Inglaterra, se erige sobre el cementerio más antiguo de la ciudad. Entre los enterrados se encuentra Mary Chilton, la primera mujer europea en desembarcar en el Nuevo Mundo desde el Mayflower en 1620.

King’s Chapel. Foto - sitio web
King’s Chapel. Foto – sitio web

La primer escuela pública de Estados Unidos

La Escuela Latina de Boston, fundada en 1635, es la primer escuela pública de Estados Unidos y alma mater de Benjamin Franklin. Su estatua se encuentra en el Freedom Trail de Boston, recordando a uno de los padres fundadores y sus contribuciones como científico e inventor.

Estatua de Benjamin Franklin y la Escuela Latina de Boston. Foto - web
Estatua de Benjamin Franklin y la Escuela Latina de Boston. Foto – web

El lugar donde se organizó el motín del té

El Old Corner Bookstore, uno de los edificios más encantadores de Boston, fue salvado de la demolición por los ciudadanos. La Old South Meeting House es famosa por ser el lugar donde se organizó el motín del té, una protesta clave contra los impuestos británicos que encendió la mecha de la Revolución Americana.

Old Corner Bookstore y Old South Meeting House. Foto - web
Old Corner Bookstore y Old South Meeting House. Foto – web

La Cuna de la Libertad

El Faneuil Hall es conocido como “la Cuna de la Libertad” debido a los discursos revolucionarios que tuvieron lugar allí. Al lado, el Quincy Market es un bullicioso mercado gastronómico que ofrece una gran variedad de comidas y es un lugar perfecto para hacer una pausa en tu recorrido.

La residencia más antigua de Boston

La Casa de Paul Revere, la residencia más antigua del Freedom Trail de Boston, fue el hogar de este héroe de la independencia. La Old North Church es famosa por la señal de Paul Revere: “One if by land, and two if by sea”, indicando la ruta de avance de las tropas británicas.

Boston Common. Foto - expedia
Boston Common. Foto – expedia

Cementerio de Copp’s Hill

El Cementerio de Copp’s Hill es el segundo más antiguo de la ciudad y lugar de descanso de Robert Newman. El Monumento de Bunker Hill conmemora la batalla más grande entre británicos y patriotas, aunque resultó en una victoria británica, fue un punto crucial en la guerra.

Cementerio de Copp’s Hill. Foto - Viator
Cementerio de Copp’s Hill. Foto – Viator

El barco de guerra más antiguo

El recorrido termina con la fragata USS Constitution, el barco de guerra más antiguo aún en servicio de Estados Unidos. Este buque histórico, nombrado por el primer presidente George Washington, es un testimonio flotante de la lucha por la independencia.

La Fragata USS Constitution. Foto - web
La Fragata USS Constitution. Foto – web

El Freedom Trail de Boston no solo te conecta con la historia de Boston sino con los cimientos mismos de los Estados Unidos, ofreciéndote una ventana al pasado en cada una de sus paradas.

Si quieres conocer este recorrido lleno de historia, monumentos y curiosidades en persona, puedes llegar desde vuelos de México a Boston con aerolíneas como Aeroméxico, que tienen salidas concurridas a esta grandiosa ciudad.

Continua Leyendo

Trending