

Jalisco
Los Beach Clubs mas top de Puerto Vallarta
La crème de la crème para relajarte frente al Pacífico…
Llega el fin de semana, estas con tus amigos, y se encuentran en uno de los destinos mas paradisíacos de la República, entonces llega la pregunta…¿y que vamos a hacer hoy? de repente uno de ellos dice que ya no aguanta el calor y necesita un drink para relajarse, entonces te traemos estos beach clubs de Puerto Vallarta.
Ya sea que los visites para “crudear” o para pre copear, estos lugares tienen todo lo que necesitas para vivir algunos de los mejores y mas relajados momentos frente al mar. ¡Checa la lista que preparamos para ti!
Akali beach
Se trata de un exclusivo club de playa con vistas preciosas del Pacifico. Y al estar en Jalisco, no hay mejor manera de recibirte que con un cantarito de tequila, acompañado con jugo de naranja, limón, sal y tajín.
Akali Beach cuenta con una alberca lineal que se encuentra junto a sus camastros para que puedes relajarte y broncearte al mismo tiempo.
Su pool bar sirve coctelería que va desde mojitos, cantaritos, palomas, y whisky en las rocas, hasta interesante mixología haciendo uso de los ingredientes mas frescos de la región.
¡Ah! Y no nos olvidemos del DJ junto a la alberca que va a amenizar tu estancia con los hits del momento para que lo des todo en la playita.
Ahora que si lo tuyo es algo mas fancy como los vinos, su Cava Quii tiene los mas exquisitos Chardonnay y Sauvignon Blanc que vas a poder degustar con un sommelier que te va a llevar por una cata llena de exquisitos olores y sabores.
Y si ya te dio hambre, no te olvides de probar sus platillos del restaurante Canuva, como sus patas de cangrejo, un aguachile de callo, unos tacos de camaron o rib eye, hasta algo mas gourmet como una barbacoa de picaña a la cerveza.
Conoce sus opciones de day pass, que van desde los $2,000 mxn, y para mas informaciones o reservaciones, visita su pagina oficial.
Majahuitas
Majahuitas es ¡pura vida! un pedacito de paraíso terrenal en donde la fiesta y exclusividad son parte del menú en todo momento.
Este beach club es la escondida impresionante donde las montañas de la Sierra Madre y el tentador mar de Puerto Vallarta se unen en una combinación espectacular.
Es importante que sepas, que la única forma de llegar aquí es a bordo de un barco, (que sale desde Playa Los Muertos, Nuevo Vallarta y la terminal marítima los sábados y domingos en 3 horarios diferentes), un recorrido que bien vale la pena cuando llegues y te encuentres rodeado de arenas doradas, una impresionante selva, y te sientas completamente desconectado del mundo.
Disfruta de su cocina, elaborada cuidadosamente por el chef Mario Castro, que ha trabajado de cerca con chefs con estrellas Michelín en restaurantes de México, España y Estados Unidos. Prueba su pizza de salmón, o su delicioso pulpo a las brasas con vegetales, ¿o que tal una tostada de atún fresco con trozos de chicharrón? ¡Una delicia!
Acompaña tus platillos con las bebidas de mixología que tienen para ti y no te pierdas de sus “Tulum vibes” con DJ’s que acompañan tus tardes.
Para información sobre sus costos y reservaciones, visita su pagina oficial.
Wikari Beach Club en Quimixto
Sigamos con nuestra lista de Beach Clubs en Jalisco, y por supuesto que no podía faltar Wikari Beach Club. Ubicado en la playa Quimixto, este es un oasis para la relajación.
En este club, los precios son mas accesibles, pues lo ideal es rentar una hamaca y una sombrilla para que puedas tomar el sol y pasar toda la tarde disfrutando de la playa.
La renta de la hamaca va desde los $200 mxn todo el día, y la sombrilla desde los $150 mxn todo el día, aunque las tarifas pueden variar de acuerdo a la temporada en que los visites.
Cuentan con renta de hamacas estándar, de playa, y VIP. La comida es mas sencilla, pero igual de deliciosa.
En el menú encontrarás platos como tacos, enchiladas, burritos, fajitas, mariscos y postres caseros. Las bebidas que puedes encontrar van desde limonadas, naranjadas, cervecita, y refrescos o agua.
¡Y no te olvides de sus actividades disponibles! Como zona de kayaks, paddle, yoga y hasta buceo (todas con sus respectivos costos extra) ¿Te interesa reserva y conocer sus horarios? Consulta su pagina oficial.
Casitas Maraika
El ultimo, pero no menos importante en nuestra lista de beach clubs en Puerto Vallarta es Casitas Maraika.
Los viajeros lo describen como “un cachito de cielo en la Tierra” así que seguro ya te imaginas su belleza. Se encuentra en la playa Las Ánimas y con su estilo boho-chic, es un imperdible durante tu visita en Jalisco.
A diferencia de los beach clubs anteriores, este lugar también ofrece opciones de alojamiento, sus “casitas” fueron construidas con materiales sustentables y conservan la sensación de haberse hecho a mano.
Iniciemos con su casita libélula, una palapa estilo tailandés con espacios acogedores y vista al mar. Tiene capacidad para hasta 9 personas y cuenta con un comedor, terraza de hamacas, 1 cama queen, 2 camas king y 3 individuales, dos baños y ventiladores.
La casita luciérnaga es la más pequeña y reducida de las casitas. Sus terrazas y desniveles a la orilla del mar ofrecen una magnifica vista panorámica de la playa y la montaña. Ubicada en una zona apartada de las demás casitas, Luciérnaga es perfecta si lo que buscas es paz y exclusividad. Cuenta con sala, dos sofá camas, y una cama king size, además de ventiladores y 1 baño completo.
Por ultimo, la casita colibrí es una gran palapa de estilo contemporáneo en forma de “L” con vista al mar. Se distingue por su regadera al aire libre enclavada en el tronco de un árbol de mango, donde podrás disfrutar de un baño en medio de la selva. Tiene capacidad para 6 personas, con sus 4 camas individuales y una king size, terraza, sala, un baño completo y ventiladores.
Disfruta del exquisito menú gastronómico de casitas Maraika, que sirve especialidades como tacos de camarón con chicharrón, aguachile con morita o un filete de atún. Conoce todos los detalles sobre este lugar en su pagina oficial, ¿Ya elegiste el beach club que vas a visitar? Y recuerda, #Nuncadejesdeviajar!
Jalisco
WERIKA: VIVE el PRIMER TEATRO VOLADOR de LATINOAMÉRICA
En las tierras zapopanas se encuentra una experiencia inmersiva, donde podrás volar sobre los paisajes más emblemáticos de Jalisco, con tecnología de última generación.

Ubicado en Zapopan, Jalisco, JAPI (Jalisco Paseo Interactivo) es un museo inaugurado en el 2024, que alberga una de las experiencias más sorprendentes del continente: Werika, el primer teatro volador de toda Latinoamérica…

¿Qué es WERIKA?
Werika —que significa águila en huichol— es una experiencia que despierta los sentidos, donde, a través de una impresionante pantalla curva de 20 metros de altura, los visitantes emprenden un viaje visual y emocional por los paisajes, colores y tradiciones de Jalisco; pero, para poder conocerlo, antes tendrás que visitar JAPI.

JAPI es el Museo Interactivo de Jalisco. Desde el momento en que entras al edificio, te recibe una instalación de esculturas esféricas que proyectan imágenes en movimiento, combinando tecnología, arte y naturaleza.

Después, recorrerás algunas secciones donde los sonidos, luces e imágenes te envuelven con la esencia de Jalisco: su gente, sus paisajes y su cultura. Ya sea que busques una experiencia en el Lago de Chapala o quieras recolectar semillas en un bosque en la montaña, aquí la tecnología lo hace posible, donde conocer Jalisco es lo importante.

Antes de entrar a Werika, el personal te dará una breve explicación con todas las medidas de seguridad para que disfrutes la experiencia al máximo. Y ahora sí… ¡Prepárate para volar por todo Jalisco!

La MAGIA de VOLAR por JALISCO
Para hacer posible esta travesía, se diseñó y fabricó un dron completamente desde cero, capaz de sobrevolar lugares imposibles de recorrer a pie. Gracias a esta tecnología es que realmente sentirás cómo es volar a través de escenarios espectaculares y poco accesibles de Jalisco. Entre ellos se encuentra la parte superior de la Catedral de Guadalajara e incluso el estadio Akron de las Chivas.

El show puede recibir hasta 40 personas por función. Los visitantes se colocan en una especie de góndola que se eleva a 9 metros de altura. Esta estructura, combinada con efectos especiales, crea una sensación de vuelo realista, como si tú mismo estuvieras planeando sobre los paisajes de Jalisco.

Las sillas están equipadas con efectos de agua, viento, luces, aromas y movimiento, creando una experiencia verdaderamente multisensorial. Además, todo el teatro cuenta con una sonorización envolvente que te sumerge por completo en el viaje.

Werika está pensada para personas de todas las edades, con la única condición de que los niños midan al menos 1.07 metros de altura. Esta medida es necesaria por razones de seguridad, ya que los asientos se elevan a más de 8 metros, descienden y se mueven durante el recorrido.

UBICACIÓN, horarios y PRECIOS de WERIKA
Werika está dentro del museo interactivo JAPI, ubicado en Av. Central Guillermo González Camarena, en Zapopan, Jalisco. Puedes visitarlo de martes a viernes, de 09:00 a.m a 06:00 p.m. Los sábados y domingos, de 10:00 a.m. a 06:00 p.m. El precio para disfrutar de Werika es de $300 MXN por persona ($15 USD); este acceso ya incluye tu pase a JAPI. Puedes adquirir tus accesos desde la página web del museo o directamente en taquilla.

¡No te pierdas la oportunidad de volar por los paisajes más increíbles de Jalisco! Werika es una experiencia única que despierta tus sentidos y te conecta con la esencia de este hermoso estado. Vive el primer teatro volador de Latinoamérica… ❖

Hoteles
GRAND MIRAMAR celebra el VALLARTA PRIDE 2025
Jalisco reafirma su diversidad, celebrando y festejando la inclusión LGBTQ+, y esta vez lo hace a través de uno de los recintos más lujosos del estado.

Vallarta Pride, en Jalisco, es uno de los eventos más reconocidos en Latinoamérica para celebrar la inclusión y el orgullo LGBTQ+. Este año, el festejo girará en torno al lema de “El futuro no tiene género”, presagiando una semana llena de música, fiesta y colores. Esta gran celebración, que se llevará a cabo del 17 al 25 de mayo en Puerto Vallarta, ha comenzado a animar el ambiente, trayendo consigo muchas opciones de diversión y hospedaje, y entre ellas está Grand Miramar, que promete una opción fantástica para disfrutar la fiesta durante toda la semana.

GRAND MIRAMAR: Un aliado en VALLARTA
Ubicado en el exclusivo y tranquilo vecindario de Conchas Chinas, al sur del mítico malecón de Puerto Vallarta, Grand Miramar All Luxury Suites & Residences es un hotel que goza de tener una ubicación estratégicamente privilegiada en el segundo punto más alto de la ciudad, lo que le otorga vistas impresionantes del Pacífico. De hecho, esto fue lo que le dio su nombre… Miramar, que significa vista al mar.

Este espacio es reconocido por ser un hotel gay friendly, por lo que durante el Vallarta Pride ofrecerá una exclusiva, tranquila y acogedora estancia para disfrutar la fiesta. Esto lo hace posible gracias a que se encuentra cerca, pero lejos, del lugar donde será el festival.

Tendrás un fácil y rápido acceso a la emocionante Zona Romántica —también conocida como Viejo Vallarta—, donde se llevará a cabo el Vallarta Pride. Este espacio es conocido por sus numerosos bares, clubes, restaurantes y tiendas amigables con la comunidad LGBT, que serán el atractivo principal. Sin embargo, el entorno de Grand Miramar se mantendrá tranquilo, pues el ruido de la fiesta no llega a sus paredes.

INCLUSIÓN, lujo y RELAJACIÓN
Grand Miramar cuenta con 5 tipos de suites, cada una con vistas directas al mar y una decoración contemporánea donde resaltan el mármol, la madera y el granito. Todas las habitaciones son para entre 3 a 4 personas, por lo que podrás visitar el Vallarta Pride con amigos. Además de ser un espacio sumamente romántico.

Entre sus espacios, destacan 4 albercas al aire libre, un gimnasio, salón de belleza, spa, recepción 24 horas, además de un concierge, que estará al tanto de tus necesidades, y te otorgará información valiosa si es que quieres conocer la ciudad. Esto y más es la razón por la que Grand Miramar será un centro de descanso, que se vuelve ideal para después de la animada Vallarta Pride.

¡Déjate sorprender por VALLARTA PRIDE!
Siendo su duodécima edición, este año el Vallarta Pride promete mucha diversión y un excelente ambiente para la comunidad. La mayoría de las actividades serán gratuitas y sin fines de lucro, reflejando el espíritu inclusivo de la ciudad y reafirmando el apoyo y lealtad que tiene Puerto Vallarta por su gente. Este año el evento promete subir de nivel, con la asistencia de talento de renombre internacional, como JNS, y eventos únicos que marcarán un antes y un después para el festival.

Iniciando el 17 de mayo, el Vallarta Pride arranca con la exposición fotográfica “Sin memoria, no hay futuro”. El 18 de mayo, el Festival Internacional de Cine presenta una gala con proyecciones de películas representativas para la comunidad LGBTQ+.

El lunes 19 comenzará con el ya famoso desfile de mascotas en el malecón. El jueves 22, se llevará a cabo el Desfile del Orgullo, que recorrerá las principales calles de la ciudad y terminará con una fiesta en la Zona Romántica. Y esto solo es un poco de lo que podrás encontrar, ya que habrá muchas más actividades y sorpresas que estarán disponibles durante la fiesta.

Disfrutando de PUERTO VALLARTA
Si bien el Vallarta Pride y Grand Miramar son dos opciones que casi siempre van de la mano, sería imposible resistirse a las bellezas que Puerto Vallarta tiene para ti. Siendo una de las mejores ciudades playeras de México, aquí podrás caminar y tomar un paseo por el malecón. También podrás visitar el muelle, que es ideal para contemplar el mar y la hermosa puesta de sol.

Y no te quedarás sin opciones a la hora de comer, pues todo el lugar está rodeado de restaurantes, cafeterías y pequeños locales que ofrecen bebidas y bocadillos mexicanos y costeros. Y lo último, pero no menos importante, será disfrutar de las increíbles aguas cristalinas que el océano Pacífico tiene para ti. Playa Los Muertos es famosa por su ambiente LGBTQ+ y su diversidad, perfecta para disfrutar de un ambiente de fiesta y música.

Pero si buscas un ambiente más tranquilo y relajado, Conchas Chinas, rodeada de formaciones rocosas, ofrece un ambiente de paz para aquellos que solo quieren recostarse y tomar el sol.

El Vallarta Pride reafirma a Puerto Vallarta como un destino único y favorito de la comunidad LGBTQ+ en toda América Latina. Y es que no se trata de un simple festival, sino de una declaración de orgullo, que día a día sigue rompiendo fronteras en una lucha de resiliencia que inspira a las nuevas generaciones a expresarse de la forma que siempre han deseado. ¿Estás listo para la fiesta? ❖

#NuncaDejesDeViajar
Jalisco
Conoce el ESTADIO AKRON: AFICIÓN y FÚTBOL en GUADALAJARA
Con una pasión en sus paredes, este estadio representa el amor y la pasión que tienen los pobladores de Jalisco, y que partido tras partido, no dudan en llenar el lugar.

El futbol en México siempre ha sido sinónimo de reunión… Las familias se unen para apoyar a sus equipos favoritos: gritan, saltan y se emocionan. Y ya sea por tradición o por simple gusto, es casi seguro que todos hemos visitado algún estadio de futbol; de hecho, muchas veces ni siquiera entramos, sino que los vemos desde fuera, con el sentimiento de que grandes partidos se han vivido en el lugar. Y es que, a lo largo del país, la ingeniería y arquitectura han ayudado a que los estadios sean cada vez más vanguardistas y modernos, y la prueba de ello es el Estadio Akron, el más importante de todo Jalisco…

Conociendo el ESTADIO AKRON
Ubicado en el municipio de Zapopan, al norte de Guadalajara, el Estadio Akron tiene sus orígenes en el 2004, cuando las Chivas anunciaron la construcción de su propio estadio, para dejar el Estadio Jalisco, que desde 1960 había sido su sede. Sin embargo, la construcción del Akron no inició hasta el 2007.

La edificación estaba asegurada por la promesa de Jorge Vergara, dueño de las Chivas, que prometió darle a la afición jalisciense un estadio de primer mundo. Dicha construcción tardó poco más de 3 años y tuvo una inversión de 200 millones de dólares, ofreciendo lugar para más de 45 mil aficionados.

Y a pesar de que se hizo un enorme revuelo por el nombre que llevaría el estadio, proponiendo El Templo Mayor o Estadio Chava Reyes (por el segundo máximo anotador de las Chivas), al final llevó el nombre de Estadio Omnilife, nombre de la empresa de Jorge Vergara. Tiempo después, en el 2017, se rebautizaría como Estadio Akron, por una alianza que haría el club deportivo con la empresa de lubricantes para autos, Akron.

El DEBUT del estadio y el INICIO de una HISTORIA
Inaugurado el 30 de julio de 2010, el Estadio Akron se estrenó con un partido donde se verían enfrentados las Chivas y el Manchester United. El primer gol que se vivió en la cancha fue anotado por Javier Chicharito Hernández, a favor de las Chivas, quien, en el segundo tiempo, cambiaría al equipo del Manchester, dado por hecho el contrato de transferencia.

Este partido sirvió como el inicio de una historia que aún se sigue escribiendo, pues el emblemático recinto ofrece una experiencia única para los aficionados al fútbol, haciendo que los partidos no solamente se vivan en la cancha.

Forma parte del REBAÑO SAGRADO
Jalisco por sí solo ya es un destino sumamente mágico, y sin duda, su turismo deportivo es parte de las joyas de su corona, que no podrían brillar igual sin el Estadio Akron. Y es que aquí no necesitas esperar a un día de partido para disfrutar del lugar, ya que se ofrecen tours guiados a través del recinto, donde podrás conocer los vestidores, la cancha y el Museo Chivas. Todo esto es un reflejo de más de 100 años de historia.

El precio de los tours varía dependiendo de la experiencia —que sorprende poder ser muy accesible—. Para poder acceder a cualquiera de estos tours, será necesario realizar la compra de boletos en línea.
- Básico para adultos: $160 pesos ($8 USD).
- Básico para niños o estudiantes: $130 pesos ($6.6 USD).
- Tour VIP con fotos profesionales: $190 pesos ($9.70 USD).

En cuanto a los costos para partidos en el Estadio Akron, todo jalisciense sabe que se trata de una opción accesible para casi cualquier presupuesto. Y si bien, los costos por boleto varían según los enfrentamientos y la zona del estadio, usualmente rondan entre los $200 y $1,000 pesos mexicanos ($10 a $51 USD). Además, también ha sido el lugar de distintos conciertos.

Los SABORES del ESTADIO AKRON
Como todo buen estadio de fútbol, la comida es algo que está a la orden del día… Nada más con llegar a las inmediaciones del lugar, te encontrarás con puestos de comida típica de Jalisco, como tacos, tortas ahogadas o elotes asados. Aquí hay para todos los gustos. Pero si lo que quieres es comer dentro del estadio, hay una zona de alimentos y bebidas con opciones más comunes, que van desde nachos hasta papas y hot dogs.

La última opción es llevar tu propia comida, pues es muy común que, en los días de partido, muchos aficionados realicen carne asada en el estacionamiento. Por más extraño que parezca, esto es una tradición futbolera invaluable. Es importante mencionar que el costo del estacionamiento es de entre $50 a $100 pesos mexicanos ($2.54 a $5 USD) y está sujeto a cambios.

Como puedes ver, el Estadio Akron es todo un símbolo de la pasión futbolística de Guadalajara. Representa a la enorme afición que vive, disfruta y llena las calles de Jalisco en un solo latido. Algo que tienes que vivir si eres fanático del club o solo un aficionado al futbol. ¿Listo para conocer el turismo deportivo en Jalisco? ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
Europa
Las MOERAKI BOULDERS: Colosales de PIEDRA a ORILLAS de la PLAYA
-
Asia
10 COSAS que tienes QUE SABER sobre el MAR MUERTO
-
Europa
La TIENDA de los DESEOS: Un RINCÓN MÁGICO en Madrid
-
Noticias
MATTEL ADVENTURE PARK: Un NUEVO parque de atracciones llega a ARIZONA
-
CDMX
Los TACOS BORRACHOS: Un sabor de la CDMX
-
Museos
KENNEDY SPACE CENTER VISITOR COMPLEX: Un viaje en las AVENTURAS ESPACIALES de la NASA
-
Gastronomia Internacional
RUTAS GASTRONÓMICAS en QUEBEC: Sabor a CANADÁ
-
Consejos de viaje
10 CONSEJOS para viajar a MAGIC KINGDOM. ¿El mejor PARQUE de DISNEY?